TPJ.Capacitaciones 2025

Page 1


Traducciones Públicas y Jurídicas

¿Querés hacer traducciones públicas pero no te animás? ¿Te da inseguridad aceptar este tipo de encargos y te gustaría poder hacerlo con confianza? ¿Te serviría capacitarte pero no tenés tiempo ni energía para propuestas largas y exigentes? Entonces estas capacitaciones son para vos.

En 2025, brindaremos diferentes talleres y cursos CORTOS, PRÁCTICOS, PERSONALIZADOS y ACCESIBLES para que ganes experiencia y pierdas miedo a la hora de abordar los documentos más frecuentes en la práctica profesional.

En un contexto donde la traducción pública está en auge y marca una diferencia económica, no dejes pasar esta oportunidad.

Quienes,alafechadeinscripción,seanotenenmásdeunacapacitación,obtendránundescuento

Capacitaciones sobre documentos académicos

Diplomas de Educación Secundaria

Diplomas Universitarios de Grado

Diplomas Universitarios de Posgrado

Analíticos de Educación Secundaria

Analíticos de Educación Superior

Capacitaciones sobre documentos personales

Partidas de Nacimiento

Partidas de Defunción

Matrimonio: traducción de partidas e interpretación en el registro civil

Capacitaciones sobre divorcio

Sentencias de Divorcio

Convenios Reguladores

Capacitaciones sobre documentos de sucesiones

Declaratorias de Herederos

Testamentos

Capacitaciones sobre documentos de sociedades comerciales

Estatutos

Actas

Informe del Síndico e Informe del Auditor

Última actualización: 2025.02.03

matiasarpitt@gmail.com

+54 351 211 7308

Miguel Calixto del Corro 349, PH 5

B.º Alberdi, Córdoba X5000KTG, Argentina

Traducciones Públicas y Jurídicas

Matías Argüello Pitt M. P. 952

Capacitaciones sobre el ejercicio y la práctica profesional

Cotización de Traducciones Públicas y Jurídicas

Preparación de Documentos en Microsoft Word

Capacitaciones sobre lingüística

Ortotipografía en Documentos Académicos

Ortotipografía en Documentos Personales

Sobre el equipo docente*

MatíasArgüelloPittobtuvosustítulosdeprofesordelenguainglesa (2012), traductor público nacional de inglés (2014) y especialista en Traducción Jurídica y Económica (2019) en la Universidad Nacional de Córdoba. Fue Premio Universidad y Premio Facultad de Lenguas en esta casa de estudios. Desde 2015 se desempeña como traductor público, especializándose en varios tipos de documentos académicos, personales y jurídicos. Ha presentado ponencias y diseñado material didáctico sobre estas ramas. Dicta cursos. Es autor de dos libros: el Manualparael traductor público: introducción a la vida profesional (y separata) y Traducción de documentos académicos, judiciales y personales, disponibles en https://www.traduccionespublicasyjuridicas.com/libros. Desde julio de 2024, ejerce el cargo de profesor titular de Traducción Jurídica en la Facultad de Lenguas (UNC). Es miembro investigador de GITEL. Sus áreas de interés son la traducción jurídica, la terminología, la lingüística contrastiva y la formación de profesionales.

Marta Susana Baduy es traductora pública nacional de inglés y profesora de inglés, y magíster en Traductología. Obtuvo sus títulos en la Facultad de Lenguas (Universidad Nacional de Córdoba), donde durante más de 30 años dictó Métodos y Técnicas de la Traducción, Terminología y Documentación, yTraducciónJurídica.Enlamismacasadeestudiosocupócargosdocentes, académicos y de gestión en las carreras de posgrado en traducción e interpretación. Es asesora GITEL, espacio abocado a la investigación en los campos de la traducción especializada y la terminología desde 1994. Ejerció hasta 2024 el cargo de presidenta del tribunal de conducta del Colegio de Traductores Públicos de la Provincia de Córdoba. Ha sido disertante en numerosos congresos, jornadas y encuentros científicos sobre temas relacionados con la traducción general, terminología y traducción jurídica.

*Nota:enlascapacitacionesnoestará,necesariamente,todoelequipodocente.

matiasarpitt@gmail.com

+54 351 211 7308

Miguel Calixto del Corro 349, PH 5

B.º Alberdi, Córdoba X5000KTG, Argentina

Ver cronograma

Matías Argüello Pitt M. P. 952

CAPACITACIONES SOBRE DOCUMENTOS ACADÉMICOS

Diplomas de Educación Secundaria

En este taller abordaremos un diploma de la República Argentina, uno de los Estados Unidos de América y un tercerode otropaís de habla inglesa. Analizaremos las partes de cada documentopara luego identificar y extraer términos y frases frecuentes, así como sus equivalentes. Se ofrecerá una lista de los falsos amigos y otros errores comunes en estos encargos y se practicarán dos traducciones una directa y una inversa para que, al finalizar, los participantes tengan modelos que les sirvan para futuros trabajos.

Duración: 3 h (18.00 a 21.00)

Cantidad de participantes: mínimo de 5 y máximo de 10

Metodología: taller

Modalidad: virtual

Diplomas Universitarios de Grado

Inversión: ARS 25 000 / USD 25

Duración: 3 h (18.00 a 21.00)

Cantidad de participantes: mínimo de 5 y máximo de 10

Metodología: taller

Modalidad: virtual

Diplomas Universitarios de Posgrado

Última actualización: 2025.02.03

INSCRIBIRME

Tras las explicaciones fundamentales sobre las diferencias conceptuales entre las titulaciones de distintospaíses,enestetallerabordaremosundiploma delaRepúblicaArgentina,unodelosEstados Unidos de América y un tercero de otro país de habla inglesa. Ofreceremos maneras de resolver problemas como los término licenciatura y bachelor’s. Propondremos criterios para usar las notas como técnica de traducción. Se ofrecerá una lista de los falsos amigos y otros errores comunes en estos encargos y se practicarán dos traducciones una directa y una inversa para que, al finalizar, los participantes tengan modelos que les sirvan para futuros trabajos.

Inversión: ARS 25 000 / USD 25

ME INTERESA

¿Doctor of Philosophy es «Doctor en Filosofía? ¿Master of Arts es «Maestría en Artes»? ¿Existe algún equivalente para los títulos de especialista que se expiden en la República Argentina? Estas son algunas de las preguntas que responderemos en el taller mientras ponemos manos a la obra y traducimos algunos diplomas en español y en inglés. Analizaremos las partes de cada documento para luego identificar y extraer términos y frases frecuentes, así como sus equivalentes. Se presentarán errores comunes en estos encargos y se practicarán dos traducciones una directa y

Traducciones Públicas y Jurídicas

una inversa para que, al finalizar, los participantes tengan modelos que les sirvan para futuros trabajos.

Duración: 3 h (18.00 a 21.00)

Cantidad de participantes: mínimo de 5 y máximo de 10

Metodología: taller

Modalidad: virtual

Analíticos de Educación Secundaria

Partes de un analítico

Técnicas de traducción para términos institucionales

Técnicas de traducción para escalas de calificaciones

Ortotipografía de leyes y normativas

Inversión: ARS 25 000 / USD 25

Términos propios del campo, equivalentes y falsos amigos

Práctica de traducción inversa

Duración: 3 h

Cantidad de participantes: mínimo de 5 y máximo de 10

Metodología: taller

Modalidad: virtual

Analíticos de Educación Superior

Tipos de analíticos que existen

Técnicas de traducción para términos institucionales y cargos

Técnicas de traducción para asignaturas

Tipos de awards en el Reino Unido

Traducción de períodos académicos

Término propios del campo, equivalentes y falsos amigos

Práctica de traducción

Duración: 3 h (18.00 a 21.00)

Cantidad de participantes: mínimo de 5 y máximo de 10

Metodología: taller

Modalidad: virtual

Inversión: ARS 25 000 / USD 25

Información accesoria (actividades extracurriculares, cocurriculares, de extensión; espacios acreditados)

Inversión: ARS 25 000 / USD 25

Matías Argüello Pitt M. P. 952

Matías Argüello Pitt M. P. 952

CAPACITACIONES SOBRE DOCUMENTOS DE PERSONALES

Partidas de Nacimiento

En este taller abordaremos una partida de nacimiento de la República Argentina, una de los Estados Unidos de América y una tercera de otro país de habla inglesa. Se analizarán los términos institucionales (para los cuales se propondrán equivalentes), así como otros términos y frases frecuentes en los documentos. Estableceremos criterios sobre qué información puede no traducirse, las técnicas ante algunos problemas de traducción (como domicilios postales) y las diferencias ortotipográficas entre el inglés y el español relevantes en estas traducciones. Duración: 2 h (18.00 a 20.00)

Inversión: ARS 16 500 / USD 16

Cantidad de participantes: mínimo de 5 y máximo de 15

Metodología: taller

Modalidad: virtual

Partidas de Defunción

Cantidad de participantes: mínimo de 5 y máximo de 15

Metodología: taller

Modalidad: virtual

INSCRIBIRME

En este taller analizaremos una partida de defunción de la República Argentina, una de los Estados Unidos de América y una tercera de otro país de habla inglesa. Repasaremos algunas herramientas de Microsoft Word para reproducirel formatode tabla de algunos textos fuentes y hablaremos sobre la obligatoriedad o recomendación de utilizar un formato u otro. Estableceremos la diferencia entre partida y certificado. Se analizarán los términos institucionales (para los cuales se propondrán equivalentes), así como otros términos y frases frecuentes en los documentos. Mencionaremos algunas fuentes para consultar terminología médica que suele aparecer en este tipo de textos. Duración: 2 h (18.00 a 20.00)

Inversión: ARS 16 500 / USD 16

ME INTERESA

Matrimonio: traducción de partidas e interpretación en el registro civil

En este taller analizaremos una partida de matrimonio de la República Argentina, una de los Estados Unidos de América y una tercera de otro país de habla inglesa. Estableceremos la diferencia entre la licencia de matrimonio y el certificado de matrimonio, que en algunos países conforman un único documento. Revisaremos combinaciones de verbos y sustantivos frecuentes en el campo, así como susequivalentes.Practicaremoslatraduccióndeunapartida.Nosreferiremosalactodelmatrimonio civil en la República Argentina, los requisitos para actuar como intérprete y qué no olvidar en este

Última actualización: 2025.02.03

tipo de encargo. Traduciremos un protocolo del acto. Hablaremos sobre las modalidades de interpretación posible. Haremos una breve práctica.

Duración: 3 h (18.00 a 21.00)

Cantidad de participantes: mínimo de 5 y máximo de 10

Metodología: taller

Modalidad: virtual

Inversión: ARS 30 000 / USD 30

ME INTERESA

matiasarpitt@gmail.com +54 351 211 7308 Miguel Calixto del Corro 349, PH 5 B.º Alberdi, Córdoba X5000KTG, Argentina

Traducciones Públicas y Jurídicas
Matías Argüello Pitt M. P. 952

Sentencias de Divorcio

CAPACITACIONES SOBRE DIVORCIO

Partes de una sentencia. Variantes en lenguaje claro

Información que suele aparecer en cada sección

Términos, equivalentes y falsos amigos

Comentario sobre la utilidad de documentos paralelos

Práctica de traducción inversa

Duración: 3 h (18.00 a 21.00)

Cantidad de participantes: mínimo de 5 y máximo de 10

Metodología: taller

Modalidad: virtual

Convenios Reguladores

Partes típicas de estos contratos

Inversión: ARS 25 000 / USD 25

Terminología de los efectos del divorcio

Terminología sobre los bienes

Falsos amigos

Análisis de diferentes ejemplos

Duración: 3 h (18.00 a 21.00)

Cantidad de participantes: mínimo de 5 y máximo de 10

Metodología: taller

Modalidad: virtual

Última actualización: 2025.02.03

Frases propias del lenguaje transaccional que aparecen en estos acuerdos

Inversión: ARS 25 000 / USD 25

Matías Argüello Pitt M. P. 952

CAPACITACIONES SOBRE DOCUMENTOS DE SUCESIONES

Declaratoria de Herederos

¿Qué es una declaratoria de herederos? ¿Cuál es la diferencia entre un auto interlocutorio y una sentencia? ¿Cómo se traducen estos términos? Partes de una sentencia de declaratoria. Propuesta de equivalentes. Términos y frases frecuentes: sucesores,herederos,legatarios, bienes. Práctica de traducción inversa.

Duración: 3 h (18.00 a 21.00)

Cantidad de participantes: mínimo de 5 y máximo de 10

Metodología: taller

Modalidad: virtual

Testamentos

Inversión: ARS 25 000 / USD 25

Duración: 3 h (18.00 a 21.00)

Cantidad de participantes: mínimo de 5 y máximo de 10

Metodología: taller

Modalidad: virtual

Características del testamento. Tipos de testamentos. Partes. Combinaciones de verbos y sustantivos frecuentes. Términos: únicos y universales herederos, sucesores, legatarios, albacea, causante, testador; masa indivisa, herencia, legado; tutor y curador. Falsos amigos. Práctica con fragmentos.

Inversión: ARS 25 000 / USD 25

Matías Argüello Pitt M. P. 952

CAPACITACIONES SOBRE DOCUMENTOS DE SOCIEDADES COMERCIALES

Actas

Registro de deliberaciones en asambleas y reuniones. Partes de un acta. Tiempos verbales utilizados. Normativa sobre numerales: expresión de ordinales y cantidades. Ortotipografía de símbolos: divisa y porcentaje. Técnicas para la traducción de siglas. Técnicas para la traducción del tipo societario. Elementos que no deben traducirse. Terminología de cargos en organismos.

Ortotipografía de domicilios y nombres geográficos. Uso de mayúsculas y cursiva.

Duración: 3 h (18.00 a 21.00)

Cantidad de participantes: mínimo de 5 y máximo de 10

Metodología: curso

Modalidad: virtual

Estatutos

Inversión: ARS 25 000 / USD 25

Duración: 3 h (18.00 a 21.00)

Cantidad de participantes: mínimo de 5 y máximo de 10

Metodología: curso

Modalidad: virtual

Informe del síndico e informe del auditor

Diferencia entre síndico y auditor. Equivalentes en inglés

Términos y frases comunes a ambos documentos

Partes típicas de cada documento

Ortotipografía de numerales en documentos contables

Técnicas para la traducción de siglas

Cargos: lo que dice la norma y lo que emplean los hablantes

Duración: 3 h (18.00 a 21.00)

Cantidad de participantes: mínimo de 5 y máximo de 10

Metodología: curso

Modalidad: virtual

Última actualización: 2025.02.03

Acta de constitución, estatuto y reglamento. Elementos del instrumento de constitución. Falsos amigosfrecuentesenestosdocumentos.Casosdehomonimiaopolisemia.Sugerenciaparaabordar fragmentos sintácticamente complejos y la expresión de períodos de tiempo. Leyes: normas de escrituray técnicasdetraducción.Aproximación alos tipossocietariosargentinosylosequivalentes funcionales en inglés.

Inversión: ARS 25 000 / USD 25

Inversión: ARS 25 000 / USD 25

Matías Argüello Pitt M. P. 952

Traducciones Públicas y Jurídicas

CAPACITACIONES SOBRE EL EJERCICIO Y LA PRÁCTICA PROFESIONAL

Cotización de Traducciones Públicas y Jurídicas

En este taller corto presentaremos tres criterios objetivos para cotizar traducciones públicas y jurídicas. Analizaremos diferentes tarifas que sirven como referencia y herramientas para actualizar los montos en contextos inflacionarios. Se generará un espacio de intercambio de opiniones y sugerencias para cotizar honorarios en moneda extranjera. Cotizaremos algunos encargos de manera fundamentada.

Duración: 1 h 30 min (18.00 a 19 30)

Cantidad de participantes: mínimo de 10 y máximo de 20

Metodología: taller

Modalidad: virtual

Preparación de Documentos en Microsoft Word

¿Qué es el prepping de documentos?

Inversión: ARS 12 500 / USD 13

Configuración de página (tamaño y márgenes)

Configuración de párrafo (interlineado, espaciado, alineación)

Configuración avanzada de fuentes (espaciado, escala)

Configuración de idioma

Función Buscar y reemplazar

Tablas

Duración: 3 h (18.00 a 21.00)

Cantidad de participantes: mínimo de 5 y máximo de 10

Metodología: taller

Modalidad: virtual

¿En qué casos y para qué perfil de traductores se recomienda? Ventajas y desventajas

Inversión: ARS 25 000 / USD 25

Matías Argüello Pitt M. P. 952

CAPACITACIONES SOBRE LINGÜÍSTICA

Ortotipografía en Documentos Académicos

Escritura y traducción de los nombres de instituciones

Escritura de los nombres de departamentos, cátedras, áreas, oficinas, etc.

Escritura de los nombres descriptivos de dependencias como área deenseñanza o despacho de alumnos.

Nombres de asignaturas, cursos, talleres, carreras, etc.

Escritura de los cargos

Escritura de calificaciones de escalas numéricas, conceptuales y de códigos alfabéticos

Escritura de titulaciones

Escritura de las designaciones de trabajos académicos

Tipos de documentos y trámites

Escritura y traducción de domicilios

Escritura de prefijos

Duración: 2 h (18.00 a 20.00)

Cantidad de participantes: mínimo de 10 y máximo de 30

Modalidad: virtual

Metodología: curso

Ortotipografía en Documentos Personales

Inversión: ARS 16 500 / USD 16

Escritura de números: documentos de identidad, altura de calles, leyes, teléfonos

Normas en la escritura de domicilios: uso de comas, puntos, espacios y saltos de línea para separar elementos; abreviaturas frecuentes: código postal, manzana, bulevar.

Uso de mayúscula y minúscula en nombres geográficos y gentilicios

Uso de tilde en nombres geográficos sin traducción oficial

Mayúsculas en términos institucionales

Abreviaturas de número y number

Escritura de fechas en inglés y español (uso de mayúsculas y minúsculas, artículos y signos de puntuación; orden de los elementos)

Expresión de la hora

Duración: 3 h (18.00 a 21.00)

Cantidad de participantes: mínimo de 10 y máximo de 30

Modalidad: virtual

Metodología: curso

Última actualización: 2025.02.03

Inversión: ARS 16 500 / USD 16

Matías Argüello Pitt M. P. 952

Traducciones Públicas y Jurídicas

Matías Argüello Pitt

M. P.

952

Cronograma 2025

Traducciones Públicas y Jurídicas

Domingo Lunes
Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado

Traducciones Públicas y Jurídicas

Matías Argüello Pitt M. P. 952

Lunes

Preparación de Doc. Ortotipografía en

Diplomas Universitarios

Ortotipografía en de Posgrado Docs. Académicos

Día Nacional de la Analíticos de Analíticos de

Mem. Verdad y Justicia

Educación Secundaria

Educación Superior

Malvinas Sentencias de Divorcio

Convenios Reguladores

matiasarpitt@gmail.com +54 351 211 7308

Miguel Calixto del Corro 349, PH 5 B.º Alberdi, Córdoba X5000KTG, Argentina

Jueves Santo Viernes Santo

actualización: 2025.01.31

Traducciones Públicas y Jurídicas

del Trabajador Feriado turístico

Matías
Domingo Lunes
Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado

Traducciones Públicas y Jurídicas

Matías Argüello Pitt M. P. 952

Don Martín Miguel Gral. Manuel de Güemes Belgrano

Día de la Independencia

matiasarpitt@gmail.com +54 351 211 7308

Miguel Calixto del Corro 349, PH 5 B.º Alberdi, Córdoba X5000KTG, Argentina

Domingo Lunes

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.