6 minute read

SOLIDARITAT I CONVIVÈNCIA

Programa TEI

El programa TEI está diseñado como medida preventiva contra la violencia y el acoso escolar en la enseñanza secundaria, así que todas las acciones van encaminadas a crear una cultura de centro en la que en el IES Cabo de la Huerta haya tolerancia CERO ante el acoso. Los primeros y terceros de ESO son los cursos que intervienen en las dinámicas, pues los alumnos de 3º tutorizan a los de 1º y les hacen un acompañamiento durante este primer año.

Advertisement

Para ello, en los primeros días de curso, los profesores que participamos en este programa junto a los miembros de la Comisión de Convivencia llevamos a cabo actividades en las que intentamos que nuestro alumnado recién llegado perdiera todos sus miedos. Durante el pasado curso escogimos la dinámica "Emociones, sentimientos y pensamientos que te sugiere la palabra instituto". Los tutores nos trasladaron su satisfacción por las reflexiones en voz alta que habían tenido tras la actividad. Posteriormente, realizamos unas sesiones informativas y formativas para los alumnos de 1º y 3º ESO previas a los emparejamientos.

92

Por fin llegó el ansiado día en el que conocieron quién era su tutor o tutorizado y aprovecharon para conocerse e intercambiar experiencias. También hubo dudas resueltas y más de un consejo.

A partir de ese día se vieron en más ocasiones debido a que las clases de Educación Física de ambos cursos estaban a la misma hora para que hubiera actividades conjuntas, incluso con salidas del centro a limpiar la playa, en las que disfrutaron mucho sabiendo que están protegiendo el planeta con estas pequeñas acciones. Además, desde la tutoría pudieron volver a estar juntos los tutores y tutorizados participando en actividades motivadoras: En primer lugar, realizamos por segundo año consecutivo la actividad PAÍSES, en la que las parejas TEI buscaban tarjetas con el país que les había tocado en suerte y debían encontrar en las tarjetas del resto de compañeros su capital, alguna comida típica... de Europa. Se divirtieron mucho realizando la actividad en la que se necesitaban dotes detectivescas, agilidad mental y algo de cultura. Como colofón, debían ordenar las palabras de la canción "Un mismo sol" de Álvaro Soler y cantarla entre todos. Terminamos en todos los grupos con unas risas y muy buen sabor de boca porque, como dijo Leonard Cohen, poeta y cantautor, "la música es la vida emocional de la mayoría de la gente." Por ello, volvimos un año más a participar en la actividad "Danzas del mundo" en la que profesores, monitores, alumnos de tercero y primero danzaron al son de músicas que despiertan lo mejor que hay en nosotros. Una experiencia inolvidable, sin duda. Por último, comenzamos un taller de pulseras que estuvo en marcha durante los recreos para aquellos alumnos a los que les gustan las manualidades. Antonio

93

Moya y Mari Carmen Puig eran los encargados de enseñar a los alumnos y enseñaron también a los profesores-tutores para que pudieran realizar una bonita actividad TEI en el aula.

Debido al confinamiento quedó suspendida esta última actividad y alguna otra que estaba planificada. Aun así, hemos podido ver a muchos de nuestros alumnos de 3º ayudar a sus tutorizados, especialmente cuando a los alumnos de 1º les estaba costando.

94

El alma mater de este proyecto, Mari Carmen Puig, se ha jubilado este curso. Han sido muchos años demostrándonos su buen hacer y esa sabiduría propia de las maestras de vocación. Echaremos de menos su paciencia infinita y ese tesón que ha sido capaz de consolidar este proyecto en el IES Cabo de la Huerta. Maribel Coy toma su relevo y a buen seguro que contará con su ayuda en este nuevo periodo lleno de incertidumbres. Gracias Mari Carmen por disfrutar contigo estos años.

95

25 de noviembre: Día Internacional para la eliminación de la Violencia de Género

Como ya sabréis, el 25 de noviembre fue designado por Naciones Unidas como el día internacional de la No Violencia Contra La Mujer. Por este motivo, el Equipo de Convivencia e Igualdad de nuestro centro se planteó promover una iniciativa que fuera capaz de visibilizar la indignación y la solidaridad de toda la comunidad escolar respecto a esta lacra social: una marcha solidaria en pro de la igualdad, con el fin de sensibilizar a nuestro alumnado y a la opinión pública. Se estimó conveniente implicar también al IES Playa de San Juan y al IES Radio Exterior, los otros dos centros de secundaria de nuestra zona, y podemos afirmar que esta iniciativa fue sido acogida con entusiasmo y que, por supuesto, se sumaron a ella.

La organización de tal marcha fue, en líneas generales, como sigue:

Los 3 centros educativos nos encontramos al principio de la calle Historiador Vicente Ramos, frente a correos, y marchamos pacíficamente hasta el final, terminado a la altura de Consum. El tránsito se realizó por la zona del parque, evitando la zona de carretera. Se contó con todos los permisos institucionales necesarios (subdelegación del Gobierno y Ayuntamiento de Alicante), por lo que la

96

policía local de nuestra ciudad nos acompañó en todo momento y facilitó la iniciativa. Cada alumno/a aportó la cantidad de 1 euro, con el que se ha financiado una pulsera solidaria que llevaron como identificativa para salir del centro. La cantidad recaudada, más de 500 €, se donó a la ONG Save the children en su campaña para combatir el matrimonio infantil. Los alumnos y alumnas de 1º y 2º ESO volvieron al centro acompañados del profesorado. Previamente se había animado a los participantes a que llevasen puesto algo de color naranja para mostrar solidaridad con la campaña, ya que este color simboliza un futuro mejor y un mundo libre de violencia contra mujeres y niñas.

La iniciativa solidaria solidaria fue todo un éxito, como podéis ver en las imágenes que acompañan a este breve resumen.

Cristina Ricarte. Coordinadora de Convivencia e Igualdad

97

98

IES Cap de l’Horta

DIS-CAP-TEEN

Somos DisCAPteen, un grupo de alumnos de Bachillerato encargados de organizar una semana de convivencia en nuestro centro con personas con discapacidad psíquica de la Residencia y Centro de día Santa Faz para personas con discapacidad

Equipo DisCAPteen: Pedro Borbolla, Lucía González, Inés García, Belen Morant, Sara Belchí, Lhea Cortés, Patricia Guirado, Maribel Coy, Mario Jiménez e Inés García.

99

Sara Belchí, organizadora del DisCAPteen event, junto con Cris. Taller artístico-expresivo de despedida

Nuestro objetivo es ampliar miradas compartiendo y vivenciando una experiencia única con las personas con discapacidad psíquica con el fin de aprender de ellos valores como la superación personal, la entrega, el esfuerzo, la ilusión, la confianza y el entusiasmo por lo que viven en su día a día, rompiendo barreras que nos acercan a este sector de la población que tanto tienen que aportar al mundo. Carrera cooperativa y construcción creativa con cubos en el Campo de fútbol del Cabo durante una Gymkhna que disfrutamos juntos.

100

101

Foto de la excelente actuación de batucada protagonizada por los chicos y chicas del Camp Santa Faz y foto de grupo tras el Got Talent Show.

This article is from: