
10 minute read
1.1.2. TEORÍA DE LA ACUPUNTURA URBANA- JAIME LERNER
1.1.2. TEORÍA DE LA ACUPUNTURA URBANA- JAIME LERNER
Es indispensable intervenir para revitalizar, así un organismo trabaja diferente.
Advertisement
Los planteamientos son procesos buenos, pero estos no logran conseguir o generar una transformación inmediata. En la mayoría de los casos las interacciones se dan por necesidad por lo que con el tiempo se crean otro paisaje. La acupuntura urbana no siempre se traduce en obras o construcciones, en algunos casos, es la introducción de una nueva costumbre, o un nuevo habito en la ciudad, que crea condiciones positivas para la transformación.
Muchas ciudades hoy necesitan de una acupuntura porque dejaron de cuidar su identidad cultural.
Continuidad es vida
Muchos de los grandes problemas urbanos ocurren por falta de continuidad. El vacío de una región sin actividad o sin vida se puede sumar a los vacíos de los terrenos baldíos. Rellenar esos espacios sería una buena acupuntura.
Es importante también incluir la función que falta a determinada región. Si solo existe actividad económica y falta de gente, es esencial incentivar la población. Si lo que ocurre es la falta de actividad, lo importante es incentivar los servicios.
Si un terreno está vacío, es importante traer alguna cosa para el espacio baldío. Un territorio cuando este vacío tiene que ser rellenado inmediatamente, preferiblemente con alguna actividad de animación, incluso se puede instalar estructuras provisorias para consolidar algunas actividades hasta que surjan nuevos proyectos. Es la acupuntura de nuevas estructuras a través de instalaciones de estructuras portátiles, que pueden ser colocadas en el local hasta para garantizar vida, revitalizar una región, generando la función urbana que estaba faltante.
Si falta actividad, si falta entretenimiento durante la noche, pues es posible que se pueda traer una estructura para contrarrestar el vacío de emplearla para producir entretenimiento. Si, por otro lado, estaba faltando población, se debe traer poblaciones. Pero todo eso rápidamente, casi instantáneamente. La mezcla de funciones es importante. Y la continuidad del proceso es fundamental.
Los sonidos, los colores y los aromas de la calle
Los vendedores ambulantes o las ferias son la principal fuente de identidad de una zona, ellos aumentan el sonido, el aroma, el color y eso hace que la identidad de un espacio se sustente, se refuerce y prevalezca. Según Lerner es terrible que una ciudad no huela ni hieda para nada.
Un bueno reciclaje
Cada ciudad tiene una historia y sus lugares más importantes. No solamente se habla de las construcciones de patrimonio histórico, si no, a los edificios que pertenece a la memoria de la ciudad y que para la identidad de un lugar o ciudad son sumamente importantes; con el paso del tiempo estas áreas se van abandonado por lo que es más complicado recuperarlas y revivir esas antiguas actividades, pues, se debe encontrar nuevos usos, nuevas actividades que le traigan vida, porque no hay nada más que le agrade a una vecindad, barrio, o ciudad el reaprovechamiento de esos espacios, cuando esto sucede se le conoce como reciclaje urbano.
Gente en la calle
Una buena acupuntura es ayudar a atraer gente a la calle, crean puntos de encuentro y principalmente, hacer que cada función urbana catalice bien el encuentro entre las personas. Cuando más se entienda la ciudad como integración de funciones, de renta, de edades, más encuentro, más vida tendrá la ciudad, por lo que el diseño del espacio público es sumamente importante para generar una transformación positiva. Esto lo que demuestra es que, si es posible atraer sectores dentro de la ciudad, principalmente los relacionados a seminarios, actividades culturales etc.
¿Conoce usted la ciudad donde vive? ¿O diseña su ciudad?
Una buena acupuntura urbana seria incitar el conocimiento de cada uno sobre su ciudad, ya que, difícilmente alguien respeta y entiende lo que no conoce. La cuestión va más allá de entender si el alcalde o el intendente es bueno o no. La ciudad se conoce a través de las calles y referencias por lo que es necesario adecuar espacios que los individuos se vean obligados a cuidarlos y preservarlo porque representan algo para la comunidad, de esta manera se estaría formando una buena acupuntura urbana que posterior se asemejaría y quedaría revitalizada una
zona.
Instrucciones para hacer una acupuntura urbana
La ciudad es el escenario de encuentro más grande lo cual conlleva a la creación de los códigos de convivencia, por eso se entiende como un lugar de solución en vez de un lugar de problemas.
El gran problema de las ciudades fue la separación entre las actividades económicas y los asentamientos humanos. Se separó trabajo y vida. La ciudad es una integración de funciones. Cuanto más se integren las funciones urbanas, cuando más se mezcla renta, y edades, más humanas será la ciudad y más rápido se posibilitarán los encuentros.
La ciudad a través de nuevos contenidos se consolida y una de las formas es a través del transporte de masa que permite la definición de la estructura de una ciudad por lo que se debe de mantener buenas relaciones con ella, pero no se puede permitir que esto comande nuestra vida, ni volvernos esclavos de él.
Las rutas son escenarios listos, demasiado caros para servir a apenas una sola función. Por eso, pueden y deben tener un uso multiplex y escalonado en el tiempo.
Ocio creativo por mediocridad laboriosa
La mediocridad laboriosa a veces gana a la creatividad ociosa. Los vendedores de complejidades, los acumuladores de datos desnecesarios y de las búsquedas interminables e inconclusas ganan cada vez más espacio. Pero, a veces, apenas un gesto creativo es una acupuntura tan poderosa que hace avanzar en cualquier aspecto arquitectónico de espacio público o medio de transporte.
Autoestima, una buena acupuntura
Lo peor de todo es proyectar una ciudad de manera trágica, que no tiene soluciones, que tiene peor infraestructura, que es la más violenta, la más injusta.
El tamaño de la ciudad no tiene que ver con inviabilidad de una propuesta. Ni la falta de recursos. Lo que es necesario es un escenario, o una idea, un diseño deseable por lo que la autoestima de la población hace a la ciudad avanzar. Provocar la autoestima es una acupuntura fundamental.
Luz es buena acupuntura
La identidad es un componente importante de calidad de vida. Conocer una ciudad y respetarla, también es ser parte de ella. El sistema de iluminación refuerza el diseño y la jerarquía de un espacio por lo que ayuda a reforzar y a realzar la estructura básica de la ciudad.
Por el tipo y la intensidad de la luz, se puede saber dónde estás, por lo que es recomendable manejar diferentes tonalidades de acuerdo con la zona. Si la iluminación se implementa bien la lectura de la ciudad se volver más fácil y ayudara el propio poblador a conocerla mejor.
Muchas ciudades usan la iluminación pública para hacer buena acupuntura.
Aguapuntura
Involucrar los canales era parte de la vida de una ciudad. Sin embargo, actualmente hay ciudades en que el agua tiene una presencia tan fuerte, por la magnitud de su longitud, que logran hacer aguapuntura urbana. Involucrar el agua como método para la rehabilitación de un sector genera nuevas experiencias y memorias que con los años van tomando fuerzas y participar de ello para los ciudadanos será revalorizar el sector de una manera singular.
La tarjeta de movilidad
La acupuntura no es siempre una transformación física. Algunas veces es una idea que puede mejor la vida de una ciudad. Puede contrarrestar problemas de circulación, o el uso de automóvil.
A través de la acupuntura se le dio prioridad al transporte público, por lo que el uso excesivo del automóvil disminuyo, sin embargo, esto no sucede en todas las ciudades por lo que la solución para una movilidad más racial es la integración de todos los medios de descolocamiento.
El secreto es no permitir que el auto, taxi, ómnibus, sistemas de transporte de superficie, metro compitan por el mismo itinerario.
Ecoclock
Una idea que no exige transformación física, pero si solidaridad al prójimo y a las generaciones futuras. Se ha intentado mucho motivar a las poblaciones del mundo entero con el desarrollo sustentable. Pero las explicaciones son confusas, ora académicas, ora panfletarias, y en ellas no hay conocimiento, apenas entusiasmo.
Las personas, muchas veces, creen que no hay nada que hacer, y entran en el club de los que protegen la tragedia. La minoría no ayuda porque también proyecta los pronósticos catastróficos, como si las cosas continuasen siempre así. ¿Pero cómo cambiar si las personas no saben qué hacer? Mire, es tan simple. Si quiere ayudar al medio ambiente, no basta con que se sienta un paciente terminal. Comience con dos cosas muy simples: separe su basura orgánica de la reciclable y use menos su automóvil. Estará ahorrando energía, estará salvando árboles y contribuyendo a que su país sea menos dependiente de otros. Ahorre más y desperdicie menos.
Por eso propongo la creación de un ecoclock para cada casa. Es un reloj marcador para registrar la proporción de aquello que gasta en relación con lo que ahorra. Si la proporción es mayor que 1, esta contra su próximo, contra el medio ambiente, pues está gastando más de lo que ahorra. Si no ahorra nada es un irresponsable, pues el marcador del ecoclock va a registrar infinito, el índice de la irresponsabilidad.
Reforestación
La vegetación es una buena acupuntura urbana. Ciudad que no tiene grandes atractivos en determinadas regiones cambian radicalmente cuando son reforestadas. Muchas veces se logra o se consigue ganar unidad por medio de la vegetación intensa.
Por lo que es recomendable colocar árboles cada cuatro metros en todas las calles, el paisaje y sombra que producen, son un apoyo importante para los visitantes.
El árbol es la acupuntura que cura el dolor de la ausencia de sombra, de vida, de color, de luz.
Memoria producida
Identidad, autoestima, sentimiento de pertenencia, todo tienen que ver con los puntos de referencia que una persona posee en relación con su ciudad. Cuando no existe o no se fabrica espacios que le recuerden algo a un usuario, se buscan, por lo que aquí interfiere la acupuntura de la memoria.
De parque, plazas y monumentos
Las plazas y parque son como cuadros: dependen mucho del marco. Es importante saber con cual trabajar. Una plaza debe tener entradas. Ellas son abiertas a todo y todos. A veces son
abiertas, otras cerradas, otras cercadas otras cubiertas, lo que las caracteriza es el sentimiento de pertenencia.
Una gran plaza en un gran ensamble en los alrededores de un espacio ya que no da la sensación de que no pertenecen a nadie.
Colesterol urbano
El colesterol urbano es la acumulación del uso excesivo del automóvil, lo cual afecta la mente de las personas porque trae efectos secundarios, y son preparar la ciudad solo para el automóvil.
La solución es utilizar menos el automóvil cuando hay una buena alternativa de transporte colectivo. Pensar a la ciudad en función al automóvil es otro de los problemas.
Una de las razones de la presión y del congestionamiento de una ciudad es separar las funciones urbanas, de un individuo. El buen colesterol es el uso controlado del auto. Y la buena acupuntura es colgar las llaves por algunas horas.
Acupuntura del silencio
Las ciudades tienen sus sonidos. En muchas de ellas, el son natural de la ciudad difícilmente es oído, pues hay una invasión sonora, con ruidos que se mezclan con el son de la ciudad. El son natural forma parte de la identidad de la ciudad. El son de una ciudad no tiene que ver con su escala, ni con la ausencia de barullo. El son de las ramblas, de las conversaciones, forma parte de la identidad de la ciudad. Ciudad es la comunicación de la fe. Una buena acupuntura del silencio es permitir que el son normal de las ciudades pueda ser oído. Hacer silencio para depurar el verdadero son.
Puntada rápido no duele
En la acupuntura, lo importante es que la puntada sea rápida.
No se puede imaginar acupuntura con la aguja siendo introducida con presiones demoradas y dolorosas. Luego, la acupuntura exige rapidez en la puntada precisa.
La misma cosa sucede con la acupuntura urbana. Fue así como, en Curitiba, en 1972, se implantó la primera zona de peatonales. Esa operación fue hecha en 72 horas.
La rapidez de esas acupunturas tenía un objetivo: evitar que la inercia de los vendedores de complejidades, la mezquindad y la política inviabilizasen momentos y obras fundamentales.