Tesis: Ecoparque (Chibolo-Magdalena)

Page 21

Ilustración 5. Estado actual del espacio público y de la infraestructura vial.

Fuente: Elaboración propia.

De acuerdo a esto se propone una formulación del problema basado en los 4 componentes de la problemática. ¿Cómo mejorar integralmente el ecosistema de los Pocitos, generando un impacto sociocultural y productivo que impulse la competitividad del municipio de Chibolo Magdalena y, permitiendo la cohesión entre las dinámicas sociales con el entorno natural y la economía de la región con una infraestructura que relacione aspectos funcionales, urbanísticos y sostenibles? ¿Cómo definir los espacios públicos de un Ecoparque en el área rural del municipio y articularlos con los diferentes espacios recreativos del casco urbano de Chibolo Magdalena? ¿Qué criterios se deben aplicar para generar espacios públicos arquitectónicamente confortables y funcionales, permitiendo el desarrollo de las dinámicas socioculturales dentro un Ecoparque?


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Tesis: Ecoparque (Chibolo-Magdalena) by Maria Solano - Issuu