Tesis: Ecoparque (Chibolo-Magdalena)

Page 15

INTRODUCCION “la sustentabilidad no es solo crear un producto que sea bueno para el medio ambiente si no también que sea sustentable de manera financiera y económica” -Daniel Huby.

El municipio de Chibolo se encuentra ubicado al norte de la República de Colombia, al centro del departamento del Magdalena, al noroccidente de la subregión el valle del Ariguaní. Situado a 310 kilómetros de la ciudad de Santa Marta. Cuenta con una población estimada de entre 15.757 a 18.208 habitantes según él (DANE, 2018). Tiene una extensión territorial total de 548.3km2 en una latitud de 10.253, una longitud de 74.6206, latitud de 10°1'31'' Norte y una longitud de 74°37'14'' oeste. El municipio está constituido en la parte urbana por 22 barrios y la parte rural por 5 corregimientos (la china, la estrella, pueblo nuevo, el plan, la pola). Limita al Norte con el Piñón y Pivijay, al sur con Tenerife, al Oriente con San Ángel y nueva granada, y al occidente con el municipio de Zapayán. Cuenta con una altitud de 135 msnm respecto a su cabecera municipal. De acuerdo con su Geomorfología, se diferencias zonas de características morfométricas planas a levemente onduladas, inclinadas y moderadamente empinadas. En cuanto a la hidrografía, Chimicuica es el principal cuerpo de agua de la zona debido a su abundante caudal, también, cuenta con vertientes como la Petronila, Moja huevo, el palmito, arroyos de Menbrillal. Chibolo cuenta con acuíferos libres que se localizan sobre las colinas medias altas por encima de los 80 msnm, por lo contrario, los acuíferos semiconfinados ocurren por debajo de la cota de los 80 metros sobre el nivel del mar. Por otro lado, el área de estudio se encuentra aproximadamente a 330m de la cabecera municipal, este lugar es conocido como “los pocitos” Los pocitos son una fuente hídrica e histórica del municipio de Chibolo, Magdalena. Esta localizado a 10°01’09’’N y 74°37’36’’ W. Cuenta con una extensión aproximada de 65.493,88m donde se encuentra una gran diversidad de fauna, flora y una extensión de 3 pozos llorados a disposición de ser preservados y conservados.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Tesis: Ecoparque (Chibolo-Magdalena) by Maria Solano - Issuu