Chile 2024-25

Page 1


2024 24/25

CHILE

4 Nuestros Valores

6 Sostenibilidad

8 App Icárion

10 Auto-Ruta Santiago y Patagonia Chilena 12 Auto-Ruta Santiago y Desierto de Atacama 14 Pinceladas Chilenas 15 Chile, Glamping en Patagonia 16 Chile Esencial 18 Carretera Austral, Aventura sin límite 20 Chile, Desierto y Patagonia 22 Viaje con el paladar a Chile 24 Chile de Norte a Sur 26 Chile, Atacama y Araucanía 28 Chile, Géiseres y Moáis 30 Explorando la Antártida 32 Chile Cultural 34 Sur de Chile y Crucero Skorpios Ruta Kaweskar 36 Desierto de Atacama y Crucero Skorpios Ruta Kaweskar 38 Chile Espectacular 40 Chile al Completo 42 Chile, una experiencia de Lujo 44 Chile, la Ruta de los Parques 46 Fiordos de Tierra de Fuego 48 Chile y Bolivia 50 Chile Auténtico

52 Seguro de viaje 54 Condiciones generales de contratación

Icárion nace del convencimiento de un grupo de profesionales del turismo de que es posible cambiar las cosas manteniendo la esencia de nuestro trabajo, que no es otra que hacer realidad los sueños de nuestros clientes, idea que coincide plenamente con los valores de nuestra matriz, el Grupo Hotelero Iberostar.

Personalización. Adaptados a los tiempos actuales, aprovechamos las nuevas tecnologías para hacer llegar a cada cliente un producto turístico personalizado y flexible a cualquier necesidad y deseo. Un producto adaptado al público joven o al senior, al que viaja solo o al que prefiere hacerlo en grupo, al que quiere relajarse en una playa o conocer otra cultura.

Eficacia. Para ello hemos diseñado nuestra web y cotizador donde cada cliente puede encontrar, a través de una segmentación temática, el viaje que mejor se adapte a sus necesidades y obtener un precio basado en disponibilidades reales de servicios.

Sostenibilidad. La sostenibilidad como un concepto de moda, sino como una obligación tanto individual

como colectiva de preservar nuestro entorno y de conseguir que el turismo sea una herramienta de distribución de riqueza entre los más desfavorecidos. Es por ello que esta realidad ha estado presente en todas nuestras decisiones.

Orientación. No nos olvidamos de unos actores fundamentales en nuestra actividad, los agentes de

viaje, nuestros mejores aliados para conseguir el éxito de un viaje. Para ellos hemos desarrollado una sección privada que les permitirá dar a los viajeros una información mucho más ágil y práctica, en su labor impagable de asesoramiento y selección de productos.

¿Nos acompañas?

NUESTROS VALORES

Icárion nace orgullosa de formar parte de W2M y del Grupo Iberostar, la compañía hotelera española líder en turismo responsable. Con más del 80% de hoteles en primera línea de playa, Iberostar centra sus objetivos en la conservación de mares y océanos para contribuir a un turismo cada vez más sostenible.

El mismo propósito es compartido por todas las marcas que formamos W2M, y por eso hemos creado el movimiento Impacto Responsable basado en tres pilares:

• Avanzar en economía circular a través de la descarbonización y la reducción de residuos en todas las líneas de negocio.

• Impulsar la transformación del sector a través de la formación interna y de colaboradores.

• Promover un producto turístico más responsable que cuide el impacto en los destinos, comunidades locales y el bienestar animal.

La sostenibilidad es un criterio esencial de los viajes Icárion y es por eso por lo que, desde el diseño del viaje hasta la operativa del mismo, promovemos una forma de viajar que respete los destinos, comunidades autóctonas y a todo el resto de sus habitantes, incluidos los animales. Por ello nos hemos aliado con FAADA para impulsar un turismo responsable con animales en todos nuestros destinos. Si quieres saber más, consulta nuestra Política de Bienestar Animal en Icárion.es.

Además, en Icárion estamos llevando a cabo las siguientes acciones en línea con la estrategia de sostenibilidad global:

• Mantener una relación de confianza basada en el respeto y el beneficio mutuo con nuestros proveedores, priorizando la colaboración con proveedores locales para contribuir a generar valor a las comunidades donde operamos.

• Reducción del uso de plástico en nuestras oficinas.

• Digitalización de procesos internos.

• Eliminación de catálogos impresos, editándolos exclusivamente de forma virtual en web.

• Sustitución de la documentación de viaje tradicional por una documentación digital a través de nuestra APP de viajeros.

• Compensación de huella de CO2 de los viajeros a través de proyectos de reforestación y conservación de la naturaleza en proyectos gubernamentales certificados como FONAFIFO (Costa Rica) o SALLA (Finlandia).

• Colaboración con la industria aeronáutica para el estudio y desarrollo del SAF (biocombustible).

• Colaboración con la principal red de universidades españolas con postgrados en Turismo para impulsar el estudio y la investigación en Turismo Sostenible y Responsable.

Puedes descubrir estos y todos los proyectos en los que participamos en el apartado de sostenibilidad de nuestra web.

¡Un viajero Icárion es un viajero responsable!

La App Icárion pone en valor dos de nuestros pilares más importantes: sostenibilidad y digitalización. Esta App alojará toda la documentación del viaje, sustituyendo al tradicional modelo físico de bolsas de plástico y documentos en papel, ofreciendo además información mucho más actualizada y en tiempo real al tiempo que permite a nuestros viajeros estar siempre conectados con todos los prestatarios de servicios.

NOTIFICACIONES

• Sin necesidad de cuentas de email o whatsapp.

• Notificaciones de horario y puerta de embarque de los vuelos especiales.

• Información de los guías sobre horarios de recogida para traslados y excursiones.

• Cualquier información importante de la agencia minorista o de Icárion.

DOCUMENTACIÓN DE VIAJE

• Itinerario interactivo.

• Billetes de avión.

• Enlaces de obtención de tarjetas de embarque.

• Bonos de hoteles y servicios.

• Póliza de seguros.

• Documentación propia de la agencia de viajes.

INFORMACIÓN

• Acceso a la ficha de destino.

• Enlace con oficinas de turismo.

• Enlace con guías de ocio en destino (espectáculos, eventos especiales, etc.).

• Previsión meteorológica en destino en tiempo real.

• Hoteles reservados con ubicación, como llegar, etc.

CONTACTOS DIRECTOS

• Teléfono asistencia 24 horas.

• Compañía de Seguros.

• Agencias receptivas locales.

Y MUCHO MÁS…

• Posibilidad de participar en concursos (fotografía, dibujo, etc.) temáticos según destino.

• Información del impacto de huella de CO2.

• Comentarios y valoración del viaje.

APP ICÁRION

AUTO-RUTA SANTIAGO Y PATAGONIA CHILENA

Santiago de Chile, Valparaíso, Viña del Mar, Punta Arenas y Puerto Natales 9 días / 6 noches.

Con esta auto-ruta que proponemos podremos disfrutar de la capital del país y de sus alrededores y descubrir a nuestro aire la Patagonia Chilena.

Día 1 Ciudad de Origen - Santiago de Chile

Vuelo con salida hacia Santiago de Chile. Noche a bordo.

Día 2 Santiago de Chile

Llegada y recogida del coche de alquiler en el aeropuerto con el que nos trasladaremos al hotel. Resto de día libre. Santiago, la capital de Chile, es una ciudad llena de vida. Recomendamos realizar una visita de la ciudad. No podemos perdernos: el cerro de Santa Lucía, icono histórico y cultural de la ciudad y a la que los mapuches llamaban Huelén, palabra que significa melancolía, tristeza o dolor, en su idioma. Pedro de Valdivia lo rebautizó con el nombre de Santa Lucía y fundó a sus pies la ciudad de Santiago el 12 de febrero de 1541. Todavía quedan en el mismo restos del pasado colonial como El Castillo Hidalgo. La plaza de la Constitución, el Palacio de La Moneda, que es la sede del presidente de la república, la Plaza de Armas, centro hístórico de la ciudad que fue construida durante la época colonial como lugar de celebraciones, y donde encontrarás la Catedral de Santiago. La plaza tiene un ambiente festivo durante todo el día gracias a los artistas y musicos callejeros. No olvidemos visitar el mercado central y el parque Balmaceda, donde se encuentra la antigua estación de trenes (Estación Mapocho), hoy centro cultural, construida por G. Eiffel. En el Barrio de Bellavista encontraremos la Chascona, una de las casas de Pablo Neruda. Los amantes

de los museos no pueden perderse el Museo Chileno de Arte Precolombino y el Museo de la Memoria. Podemos terminar el día visitando el Cerro San Cristóbal, al que se puede subir en funicular, es el parque urbano más grande del país, desde donde obtendremos una vista panorámica de la ciudad de Santiago rodeada de los imponentes Andes.

Día 3 Santiago de Chile

Desayuno. Recomendamos conducir con el coche hasta Valparaíso y Viña del Mar. Valparaíso es el principal puerto del país y sede del Poder Legislativo de Chile. Se encuentra a 120 km de la capital y posee una magia particular con viviendas sobre una gran cantidad de cerros densamente poblados que incitan a descubrir su interior y a sus moradores. Los cerros Alegre y Concepción son Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y su visita es imprescindibe. Se accede por medio de sus antiguos ascensores y caminando por sus estrechas calles que dan la sensación de laberintos, pero que llevan a descubrir maravillosas casas y edificios antiguos. Desde la cima, se ve el Océano Pacífico, los cerros aledaños y lo caóticamente hermosa que es la ciudad puerto de Valparaíso. Podremos visitar el Congreso Nacional, el Muelle Prat, el Ascensor Artillería, la Plaza Sotomayor, uno de los lugares más céntricos y concurridos de la ciudad y el Paseo 21 de Mayo. Continuación a la

ciudad balneario de Viña del Mar, con un estilo completamente opuesto. Una ciudad ordenada que mezcla construcciones contemporáneas y castillos del 1900, posee un casino, bares, restaurantes y entretenimiento nocturno para jóvenes y adultos.

Día 4 Santiago de Chile - Punta Arenas - Puerto Natales Desayuno. Traslado con el coche de alquiler hasta el aeropuerto y devolucion del mismo. Salida en vuelo con destino Punta Arenas. Llegada a Punta Arenas y recogida del coche de alquiler. Punta Arenas es la capital de la Antártica y de la Patagonia chilena, es la ciudad más austral de Chile y está bañada por el Estrecho de Magallanes. Podemos visitar su costanera, donde quedan restos del antiguo muelle, murales y el Reloj del Puerto de Punta Arenas y varios monumentos. Desde el Cerro de la Cruz también tienes una bonita vista de la ciudad y del estrecho. Salida dirección Puerto Natales, (3h 30 min. aprox) capital de la provincia de Última Esperanza y entrada a las Torres del Paine. No olvidemos dar un paseo por su Plaza de Armas, centro neurálgico de la ciudad. En la Costanera Pedro Montt encontraremos el antiguo muelle, monumentos y es un magnífico lugar para otear los fiordos.

Día 5 Puerto Natales Desayuno. Recomendamos hacer una navegación para ver

SERVICIOS INCLUIDOS

Vuelos en línea regular, clase turista. Compensación huella de CO2 de todos los vuelos. Alojamiento en hoteles previstos (o similares), en régimen de alojamiento y desayuno.

· Coche de alquiler con recogida y devolución en aeropuerto de Santiago, grupo D, tipo Nissan X-trail AT 4x2 o similar, del día 02 al 04. Incluye tasas y seguro a terceros.

Coche de alquiler con recogida y devolución en aeropuerto Punta Arenas, grupo L, tipo Suzuki Vitara 4x4 o similar, del día 04 al 07. Incluye tasas y seguro a terceros.

Traslados según itinerario en servicio compartido regular.

Seguro de viaje. Tasas aéreas y carburante.

EXPERIENCIAS DESTACADAS

· Disfrutar y conocer a nuestro aire y sin prisas, Santiago y sus alrededores y la Patagonia Chilena.

SALIDAS 2024/25

Del 1/5/24 al 30/4/25: diarias

HOTELES (indicados o similares)

Cat. Ciudad Hotel

C (3*/4*) Santiago de Chile Capital Bellet Puerto Natales Big Sur

B (4*) Santiago Novotel Providencia Puerto Natales Weskar Lodge Hotel

A (4* Sup) Santiago de Chile Doubletree by Hilton Santiago Kennedy Puerto Natales Costaustralis

los glaciares Serrano y Balmaceda, situados en el Parque Nacional Bernardo O´Higgins, el más extenso de todo Chile. Nos podemos dirigir con el coche de alquiler hasta el Muelle de Bories, desde donde salen las embarcaciones. Realizaremos un hermoso recorrido a través del fiordo Ultima Esperanza durante aproximadamente 3 horas hasta llegar al milenario Glaciar Balmaceda donde es fácil ver colonias de cormoranes y lobos marinos. Una vez llegado el final del fiordo, podrás bajar a tierra y caminar aproximadamente 1.000 metros por un sendero en medio del maravilloso bosque nativo hacia los pies del Glaciar Serrano y desde allí admirar este gran espectáculo natural. Regreso al hotel.

Día 6 Puerto Natales Desayuno. Para el día de hoy nada mejor que visitar el Parque Nacional Torres del Paine, uno de los entornos naturales más bellos del planeta, que comienza con la visita a la Cueva del Milodón que atesora las historias y vivencias de los primeros grupos humanos en el continente. Continuaremos por un paisaje de estepa y matorrales patagónicos hasta llegar al parque, Reserva Mundial de la Biosfera, donde conoceremos el Salto Grande del Río Paine, el salto más grande dentro del parque y desde donde se disfrutan paisajes maravillosos apreciando el majestuoso e imponente macizo montañoso de las Torres

del Paine. Continuando el camino se visita el Lago Pehoé, con aguas cristalinas de un azul increíble y repletos de fauna y vegetación y desde donde puedes ver los Cuernos del Paine en los días claros. Llegada al Lago Grey y desde aquí tener una vista del glacial del mismo nombre. En este lago se pueden realizar paseos en catamarán de aproximadamente 3 horas de duracción. Los catamaranes se aproximan a diferentes partes del glaciar regalando unas vistas increibles. Regreso a Puerto Natales.

Día 7 Puerto Natales - Punta Arenas - Santiago de Chile Desayuno. Traslado con el coche de alquiler hasta el aeropuerto de Punta Arenas y devolucion del mismo. Salida en vuelo destino Santiago. Traslado al hotel.

Día 8 Santiago de Chile - Ciudad de Origen Desayuno. Según el horario del vuelo de regreso tendremos oportunidad de seguir descubriendo la capital chilena por nuestra cuenta. A la hora indicada traslado al aeropuerto y salida en vuelo de regreso a la ciudad de origen. Noche a bordo.

Día 9 Ciudad de Origen Llegada.

A TENER EN CUENTA

El check in en los hoteles es a partir de las 15.00 h. Para alojamiento inmediato, consultar suplemento.

Consultar condiciones para alquiler del vehículo.

Es necesario llevar tarjeta de crédito física para dejar firmado en garantía y cubrir situaciones no comprendidas en el seguro.

En temporada baja (1 may-31 ago) la navegación a Serrano y Balmaceda opera solo domingos con un mínimo de 15 personas.

Consultar suplemento, condiciones y cenas obligatorias Navidad y Fin de Año.

AUTO-RUTA SANTIAGO Y DESIERTO DE ATACAMA

Santiago de Chile, Valparaíso, Viña del Mar y San Pedro de Atacama 9 días / 6 noches.

Descubre Chile a tu aire. Desde Santiago entre las cimas de los Andes al Desierto de Atacama, el lugar más árido de la tierra.

Día 1 Ciudad de Origen - Santiago de Chile

Vuelo con salida hacia Santiago de Chile. Noche a bordo.

Día 2 Santiago de Chile

Llegada y recogida del coche de alquiler en el aeropuerto con el que nos trasladaremos al hotel. Resto de día libre. Santiago, la capital de Chile, es una ciudad llena de vida. Recomendamos realizar una visita de la ciudad. No podemos perdernos: el cerro de Santa Lucía, icono histórico y cultural de la ciudad y a la que los mapuches llamaban Huelén, palabra que significa melancolía, tristeza o dolor, en su idioma. Pedro de Valdivia lo rebautizó con el nombre de Santa Lucía y fundó a sus pies la ciudad de Santiago el 12 de febrero de 1541. Todavía quedan en el mismo restos del pasado colonial como El Castillo Hidalgo. La plaza de la Constitución, el Palacio de La Moneda, que es la sede del presidente de la república, la Plaza de Armas, centro hístórico de la ciudad que fue construida durante la época colonial como lugar de celebraciones, y donde encontrarás la Catedral de Santiago. La plaza tiene un ambiente festivo durante todo el día gracias a los artistas y musicos callejeros. No olvidemos visitar el mercado central y el parque Balmaceda, donde se encuentra la antigua estación de trenes (Estación Mapocho), hoy centro cultural, construida por G. Eiffel. En el Barrio de Bellavista encontraremos la Chascona, una de las casas de Pablo Neruda. Los amantes de los museos no

pueden perderse el Museo Chileno de Arte Precolombino y el Museo de la Memoria. Podemos terminar el día visitando el Cerro San Cristóbal, al que se puede subir en funicular, es el parque urbano más grande del país, desde donde obtendremos una vista panorámica de la ciudad de Santiago rodeada de los imponentes Andes.

Día 3 Santiago de Chile

Desayuno. Recomendamos conducir con el coche hasta Valparaíso y Viña del Mar. Valparaíso es el principal puerto del país y sede del Poder Legislativo de Chile. Se encuentra a 120 km de la capital y posee una magia particular con viviendas sobre una gran cantidad de cerros densamente poblados que incitan a descubrir su interior y a sus moradores. Los cerros Alegre y Concepción son Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y su visita es imprescindibe. Se accede por medio de sus antiguos ascensores y caminando por sus estrechas calles que dan la sensación de laberintos, pero que llevan a descubrir maravillosas casas y edificios antiguos. Desde la cima, se ve el Océano Pacífico, los cerros aledaños y lo caóticamente hermosa que es la ciudad puerto de Valparaíso. Podremos visitar el Congreso Nacional, el Muelle Prat, el Ascensor Artillería, la Plaza Sotomayor, uno de los lugares más céntricos y concurridos de la ciudad y el Paseo 21 de Mayo. Continuación a la ciudad balneario de Viña del Mar, con un estilo completamente opuesto. Una ciudad

ordenada que mezcla construcciones contemporáneas y castillos del 1900, posee un casino, bares, restaurantes y entretenimiento nocturno para jóvenes y adultos.

Día 4 Santiago de Chile - Calama - San Pedro de Atacama

Desayuno. Traslado con el coche de alquiler hasta el aeropuerto y devolucion del mismo. Salida en vuelo con destino Calama. Llegada a Calama y recogida del coche de alquiler. Calama, o “refugio de agua” en el idioma Kunza es el oasis más importante de la región gracias a la importante explotación de cobre de la mina Chuquicamata, la mina a cielo abierto más grande del mundo. Calama es la entrada al desierto de Atacama. San Pedro de Atacama, considerada la capital arqueológica de Chile. Centro principal de la cultura “Atacameña”, este oasis fue conquistado por los incas en 1450 y luego por los españoles en 1536. Por la tarde podemos hacer una visita al Valle de la Luna, lugar declarado santuario de la naturaleza, formado por una depresión con suelos salinos y rodeados de pequeños cerros con hermosas formas y colores donde se puede caminar y observar un espectáculo geológico con esculturales formas, parecidas a las de la superficie lunar. Podemos contemplar las estatuas de sal “Las Tres Marías” y la Mina de Sal. Podremos observar un hermoso atardecer en todo su esplendor. Regreso a San Pedro de Atacama.

SERVICIOS INCLUIDOS

Vuelos en línea regular, clase turista. Compensación huella de CO2 de todos los vuelos. Alojamiento en hoteles previstos (o similares), en régimen de alojamiento y desayuno.

· Coche de alquiler con recogida y devolución en aeropuerto de Santiago, grupo D, tipo Nissan X-trail AT 4x2 o similar, del día 02 al 04. Incluye tasas y seguro a terceros.

Coche de alquiler con recogida y devolución en aeropuerto de Calama, grupo D, tipo Nissan X-trail AT 4x2 o similar, del día 04 al 07. Incluye tasas y seguro a terceros.

Traslados según itinerario en servicio compartido regular.

Seguro de viaje.

Tasas aéreas y carburante.

EXPERIENCIAS DESTACADAS

· Disfrutar y conocer a nuestro aire y sin prisas, Santiago y sus alrededores y el Desierto de Atacama, el lugar más árido del mundo.

SALIDAS 2024/25

Del 1/5/24 al 30/4/25: diarias

HOTELES (indicados o similares)

Cat. Ciudad Hotel

C (3*/4*) Santiago de Chile Capital Bellet San Pedro de Atacama Kimal

B (4*) Santiago de Chile Novotel Providencia San Pedro de Atacama El Refugio

Día 5 San Pedro de Atacama Desayuno. Hoy podremos visitar el Salar de Atacama y las Lagunas Altiplánicas. Comenzaremos por un camino de suntuosas vistas al volcán Licancabur hasta llegar al pueblo de Toconao, un pequeño poblado colonial con pintorescas casas de piedra y una antigua iglesia llamada San Lucas, donde se perpetúa la tradición de construir casas en liparita (roca ígnea volcánica). Se sigue por la carretera hasta llegar a la laguna Chaxa, un cuerpo de agua superficial donde se presencian flamencos y otros tipos de aves. Se continúa hacia la cordillera de los Andes para llegar a las Lagunas de Miscanti y Meñiques, situadas a 4,300 metros sobre el nivel del mar en la Reserva Nacional Los Flamencos, donde se tendrá una espectacular vista sobre las altas mesetas. Sus lagunas son de intenso color azul y orillas blancas, rodeadas de imponentes cerros y volcanes, originando un paisaje único en esta región. Regreso a San Pedro de Atacama y resto del día libre.

Día 6 San Pedro de Atacama

Hoy sugerimos la visita a los Géiseres de El Tatio. Tendremos que salir muy temprano (aprox. 5 am) para dirigirnos al campo de Géiseres de El Tatio donde el vapor de los géiseres sólo es visible durante la madrugada. Desayuno picnic. Este es el campo de géiseres más grande del hemisferio sur, el más alto (4,320m) y el tercero más grande del mundo. Este campo geotérmico de 12 millas

cuadradas cuenta con más de 60 géiseres activos, fuentes de agua hirviendo, fumarolas, aguas termales, piscinas de lodo y volcanes de lodo que ofrecen un espectáculo impresionante todos los días del año. Regreso a San Pedro de Atacama y resto del día libre.

Día 7 San Pedro de Atacama - Calama - Santiago de Chile Desayuno. Traslado con el coche de alquiler hasta el aeropuerto y devolucion del mismo. Salida en vuelo destino Santiago. Traslado al hotel.

Día 8 Santiago de Chile - Ciudad de Origen Desayuno. Según el horario del vuelo de regreso tendremos oportunidad de seguir descubriendo la capital chilena por nuestra cuenta. A la hora indicada traslado al aeropuerto y salida en vuelo de regreso a la ciudad de origen. Noche a bordo.

Día 9 Ciudad de Origen Llegada.

A (4*Sup) Santiago de Chile Doubletree by Hilton Santiago Kennedy San Pedro de Atacama Cumbres San Pedro

A TENER EN CUENTA

El check in en los hoteles es a partir de las 15.00 h. Para alojamiento inmediato, consultar suplemento.

Consultar condiciones para alquiler del vehículo y restricción de ingreso de vehículos particulares al sector del Valle de la Luna durante la tarde.

Es necesario llevar tarjeta de crédito física para dejar firmado en garantía y cubrir situaciones no comprendidas en el seguro.

Consultar suplemento, condiciones y cenas obligatorias Navidad y Fin de Año.

PINCELADAS CHILENAS

Santiago de Chile, Puerto Montt, Puerto Varas, Puerto Natales y P. N Torres del Paine 11 días / 8 noches.

Hay pocos lugares donde disfrutar de la naturaleza en estado puro. La zona sur de Chile con sus bosques milenarios y variada fauna, dan paso a un cielo azul intenso y ofrecen unos paisajes de belleza excepcional. Montañas, fiordos, glaciares y pueblos pioneros podremos encontrar en la Patagonia Chilena y la capital Santiago, donde nos sorprenderá su oferta gastronómica y agitada vida nocturna.

Día 1 Ciudad de Origen - Santiago de Chile

Salida en vuelo con destino Santiago de Chile. Noche a bordo.

Día 2 Santiago de Chile

A la llegada, traslado al hotel y tiempo libre. Por la tarde, iniciaremos nuestra visita por la ciudad de Santiago, la cual incluirá el centro histórico. Comenzamos el recorrido por la Plaza de la Constitución, hasta llegar al Palacio de La Moneda (Palacio de Gobierno) para luego continuar hacia la Plaza de Armas (Km. 0 de Santiago) donde se encuentra la Catedral de Santiago. Posteriormente se visita el Mercado Central y a lo largo el parque Balmaceda se aprecia la antigua estación de trenes (Estación Mapocho), hoy centro cultural. (Tiempo de espera para almorzar). El recorrido terminará con una visita al Cerro San Cristóbal para una vista panorámica de la ciudad de Santiago.

Día 3 Santiago de Chile Desayuno. Día libre.

Día 4 Santiago de Chile - Puerto Montt - Puerto Varas Desayuno. Traslado al aeropuerto y salida en vuelo a Puerto Montt. Nada más llegar, recorrido de la ciudad visitando su punto más alto desde donde tendremos una hermosa vista panorámica del Océano Pacífico y la Isla Tenglo. Posteriormente pasaremos por el sector de Angelmó, famoso por su gran cantidad de locales de artesanía y por supuesto la Caleta de Pescadores donde conoceremos la actividad diaria de sus gentes de mar y donde podrás ver las típicas “cocinerías” de platos locales tradicionales de la zona. Después nos dirigiremos a Puerto Varas, conocida también como Ciudad de las Rosas. Es una de las ciudades más emblemáticas del sur de Chile y una de las más bellas del lago Llanquihue. Haremos una parada en la costanera para disfrutar de las vistas de la escultura “Aurora” con el Lago Llanquihue de fondo y desde donde podrás observar los principales volcanes de la zona, el Osorno y el Calbuco. Visitaremos sus principales puntos de interés como: la Iglesia del Sagrado Corazón de Jesús, construida de madera, de estilo barroco monumental y con los tejados de sus torres de color rojo o el Barrio Antiguo, donde se asentaron los primeros colonos alemanes.

Día 5 Puerto Varas Desayuno. Día libre.

Día 6 Puerto Varas - Puerto Montt - Puerto Natales Desayuno. Traslado al aeropuerto y salida en vuelo a Punta Arenas. Llegada, traslado al estación y salida en autobús de línea regular a Puerto Natales (3h 30 min. aprox).

Día 7 Puerto Natales - P. N Torres del PainePuerto Natales (Media pensión) Desayuno. Hoy visitaremos el Parque Nacional Torres del Paine, comenzando con la Cueva del Milodón que atesora las historias y vivencias de los primeros grupos humanos en el continente. Continuaremos por un paisaje de estepa y matorrales patagónicos hasta llegar al parque, Reserva Mundial de la Biosfera, donde visitarás el Salto Grande del Río Paine, apreciando el majestuoso e imponente macizo montañoso de las Torres del Paine. Almuerzo picnic. Continuando el camino se visita el Lago Pehoé hasta llegar al Lago Grey y desde aquí tener una vista del glacial del mismo nombre. Regreso a Puerto Natales.

Día 8 Puerto Natales Desayuno. Día libre.

Día 9 Puerto Natales - Punta Arenas - Santiago de Chile Desayuno. Traslado a la estación y salida en autobús de línea regular a el aeropuerto de Punta Arenas y salida en vuelo a Santiago. A llegada traslado al hotel y tiempo libre.

Día 10 Santiago de Chile - Ciudad de Origen Desayuno. Tiempo libre. Traslado al aeropuerto y salida en vuelo a la ciudad de origen. Noche a bordo.

Día 11 Ciudad de Origen Llegada.

SERVICIOS INCLUIDOS

Vuelos en línea regular, clase turista. Compensación huella de CO2 de todos los vuelos. Alojamiento en hoteles previstos (o similares), según categoría elegida, en régimen de alojamiento y desayuno. 1 almuerzo picnic según itinerario (bebidas no incluidas). Traslados según itinerario en servicio compartido regular, excepto en Santiago en privado. Autobús línea regular Punta Arenas-Puerto Natales-Punta Arenas.

Visitas y excursiones según itinerario en servicio compartido regular con guías locales excepto en Santiago en servicio privado.

· Seguro de viaje, tasas aéreas y carburante.

EXPERIENCIAS OPCIONALES

Visita a Viña del Mar y Valparaíso. Excursión Lago Llaquihue y volcán Osorno. Navegación a los glaciares Serrano y Balmaceda.

SALIDAS 2024/25

Del 1/5/24 al 30/4/25: diarias

HOTELES (indicados o similares)

Cat. Ciudad Hotel

C (3*/4*) Santiago de Chile Capital Bellet

Puerto Varas Bellavista

Puerto Natales Big Sur

B (4*) Santiago de Chile Novotel Providencia

Puerto Varas Cabaña del Lago

Puerto Natales Weskar Lodge Hotel

A (4* Sup./5*) Santiago de Chile Doubletree by Hilton Santiago Kennedy

Puerto Varas Cumbres Puerto Varas Puerto Natales Costaustralis

A TENER EN CUENTA

El check in en los hoteles es a partir de las 15.00 h. Para alojamiento inmediato, consultar suplemento.

En temporada baja (1 may-31 ago) la navegación a Serrano y Balmaceda opera solo domingos con un mínimo de 15 personas.

Las excursiones están sujetas a condiciones climatológicas. Consultar suplemento, condiciones y cenas obligatorias Navidad y Fin de Año.

CHILE, GLAMPING

EN PATAGONIA

Santiago de Chile, Valparaíso, Viña del Mar y P.N Torres del Paine 11 días / 8 noches.

Experiencia de lujo descubriendo la naturaleza salvaje de la Patagonia chilena alojandote en yurts, carpas circulares de estilo mongol, rodeados de bosques nativos.

Día 1 Ciudad de Origen - Santiago de Chile

Vuelo con salida hacia Santiago de Chile. Noche a bordo.

Día 2 Santiago de Chile

Llegada y traslado al hotel. Por la tarde, iniciaremos nuestra visita por la ciudad de Santiago, la cual incluirá el centro histórico. Comenzamos el recorrido por la Plaza de la Constitución, hasta llegar al Palacio de La Moneda (Palacio de Gobierno) para luego continuar hacia la Plaza de Armas (Km. 0 de Santiago) donde se encuentra la Catedral de Santiago. Posteriormente se visita el Mercado Central y a lo largo el parque Balmaceda se aprecia la antigua estación de trenes (Estación Mapocho), hoy centro cultural. (Tiempo de espera para almorzar). El recorrido terminará con una visita al Cerro San Cristóbal para una vista panorámica de la ciudad de Santiago.

Día 3 Santiago de Chile

Hoy visitaremos Valparaíso y Viña del Mar en un recorrido panorámico de día completo. Valparaíso es el principal puerto del país y sede del Poder Legislativo de Chile. Se encuentra a 120 km de la capital y posee una magia particular con viviendas sobre una gran cantidad de cerros densamente poblados que incitan a descubrir su interior y a sus moradores. Se accede por medio de sus antiguos ascensores y caminando por sus estrechas calles que dan la sensación de laberintos, pero que llevan a descubrir maravillosas casas y edificios antiguos. Después nos dirigiremos a la ciudad balneario de Viña del Mar, con un estilo completamente opuesto. Una ciudad ordenada que mezcla construcciones contemporáneas y castillos del 1900, posee un casino, bares, restaurantes y entretenimiento nocturno para jóvenes y adultos.

Día 4 Santiago de Chile - Punta Arenas - Patagonia Camp (Media pensión) Desayuno. Traslado al aeropuerto. Salida en vuelo a Punta Arenas. A la llegada, traslado a Patagonia Camp, situado a los pies del Lago Toro en Torres del Paine. Cena.

Día 5 Patagonia Camp (Todo incluido) Desayuno. Podremos dedicar el día a disfrutar de la naturaleza descubriendo este maravilloso enclave en Torres del Paine, para los amantes del trekking nada mejor que ascender a la cumbre de Cerro Castillo.

Día 6 Patagonia Camp (Todo incluido) Desayuno. Seguimos disfrutando del programa de actividades que nos propone el establecimiento. Para los que quieran hacer senderismo tienen la opción de conocer el Valle del Francés, uno de los senderos más atractivos del Parque o el Mirador Ferrier. Los que se quieran iniciar o

su condición física no permita hacer estos programas, tienen otras alternativas menos exigentes como paseos de 2 horas de duración a distintos miradores, realizar visitas culturales para conocer la cultura de pueblos nómadas.

Día 7 Patagonia Camp (Todo incluido) Desayuno. Seguimos disfrutando de las actividades que nos ofrecen desde el establecimiento. Además de las excursiones por el Parque Torres del Paine tendremos también la opción de realizar otras actividades como pesca en la orilla del Lago Toro donde podemos encontrar truchas arcoíris, marrón y salmón.

Día 8 Patagonia Camp - Punta Arenas - Santiago de Chile

Desayuno. Traslado al aeropuerto de Punta Arenas y salida en vuelo destino Santiago. A la llegada, traslado al hotel.

Día 9 Santiago de Chile

Desayuno. Día libre para seguir descubriendo la capital chilena.

Día 10 Santiago de Chile - Ciudad de Origen Desayuno. Según el horario del vuelo de regreso tendremos oportunidad de seguir visitando la capital chilena por nuestra cuenta. A la hora indicada traslado al aeropuerto y salida en vuelo de regreso a la ciudad de origen. Noche a bordo.

Día 11 Ciudad de Origen Llegada.

SERVICIOS INCLUIDOS

· Vuelos en línea regular, clase turista. Compensación huella CO2 de todos los vuelos. Alojamiento en hoteles previstos (o similares), en régimen de alojamiento y desayuno.

· Todo incluido en Patagonia Camp.

Traslados según itinerario en servicio compartido regular, excepto en Santiago en servicio privado.

Visitas y excursiones según itinerario en servicio compartido regular con guías locales excepto en Santiago en servicio privado. Seguro de viaje, tasas aéreas y carburante.

EXPERIENCIAS DESTACADAS

Visita a Viña del Mar y Valparaíso. Excursiones en el interior del Parque Torre del Paine.

SALIDAS 2024/25

Del 1/10/24 al 30/4/25: diarias

HOTELES (indicados o similares)

Cat. Ciudad Hotel

B (4*) Santiago de Chile Novotel Providencia

Torres del Paine Patagonia Camp

A (4*Sup.) Santiago de Chile Doubletree by Hilton Santiago Kennedy

Torres del Paine Patagonia Camp

A TENER EN CUENTA

El check in en los hoteles es a partir de las 15.00 h. Para alojamiento inmediato, consultar suplemento. No se incluye: Entradas a museos u otros (precios aprox.): Casa Museo Pablo Neruda “La Sebastiana”, Valparaíso US$ 15. Museo Colonial Alemán, Puerto Varas US$ 3. Ascenso telesillas, Volcán Osorno US$ 20.

Consultar programa completo de actividades de Patagonia Camp.

Las excursiones están sujetas a condiciones climatológicas. Consultar suplemento, condiciones y cenas obligatorias Navidad y Fin de Año.

CHILE ESENCIAL

Santiago de Chile, Valparaíso, Viña del Mar, Puerto Montt, Puerto Varas, Puerto Natales , P. N Torres del Paine y Glaciares Serrano y Balmaceda 11 días / 8 noches.

Un recorrido con lo básico de Chile: la vibrante Santiago, la belleza de la zona de lagos y la espectacular Patagonia Chilena.

Día 1 Ciudad de Origen - Santiago de Chile

Vuelo con salida hacia Santiago de Chile. Noche a bordo.

Día 2 Santiago de Chile

Llegada y traslado al hotel. Por la tarde, iniciaremos nuestra visita por la ciudad de Santiago, la cual incluirá el centro histórico. Comenzamos el recorrido por la Plaza de la Constitución, hasta llegar al Palacio de La Moneda (Palacio de Gobierno) para luego continuar hacia la Plaza de Armas (Km. 0 de Santiago) donde se encuentra la Catedral de Santiago. Posteriormente se visita el Mercado Central y a lo largo el parque Balmaceda se aprecia la antigua estación de trenes (Estación Mapocho), hoy centro cultural. (Tiempo de espera para almorzar). El recorrido terminará con una visita al Cerro San Cristóbal para una vista panorámica de la ciudad de Santiago.

Día 3 Santiago de Chile

Desayuno. Hoy visitaremos Valparaíso y Viña del Mar en un recorrido panorámico de día completo. Valparaíso es el principal puerto del país y sede del Poder Legislativo de Chile. Se encuentra a 120 km de la capital y posee una magia particular con viviendas sobre una gran cantidad de cerros densamente poblados que incitan a descubrir su interior y a sus moradores. Se accede por medio de sus antiguos ascensores y caminando por sus estrechas calles que dan la sensación de laberintos, pero que llevan a descubrir maravillosas casas y edificios antiguos. Desde la cima, se ve el Océano Pacífico, los cerros aledaños y lo caóticamente hermosa que es la ciudad puerto de Valparaíso. Visitaremos, además, el Congreso

Nacional, el Muelle Prat, el Ascensor Artillería, la Plaza Sotomayor, uno de los lugares más céntricos y concurridos de la ciudad y el Paseo 21 de Mayo. Después nos dirigiremos a la ciudad balneario de Viña del Mar, con un estilo completamente opuesto. Una ciudad ordenada que mezcla construcciones contemporáneas y castillos del 1900, posee un casino, bares, restaurantes y entretenimiento nocturno para jóvenes y adultos. Realizaremos un recorrido panorámico visitando sus principales puntos de interés, antes de regresar a Santiago.

Día 4 Santiago de Chile - Puerto Montt - Puerto Varas Desayuno. Traslado al aeropuerto y salida en vuelo con destino Puerto Montt, la capital de la región de Los Lagos. Nada más llegar iniciaremos el recorrido panorámico de la ciudad visitando su punto más alto desde donde tendremos una hermosa vista panorámica del Océano Pacífico y la Isla Tenglo. Continuaremos hacia el Monumento a los Colonos Alemanes, dedicado a las primeras familias alemanas que habitaron la comuna y que está situado frente a la Plaza de Armas, centro neurálgico de la ciudad, el muelle de la costanera, que en verano se llena de artesanos y su Catedral, que es el edificio más antiguo de la ciudad y está construido en madera, disfrutando en el recorrido de su herencia arquitectónica y mezcla de culturas. Posteriormente pasaremos por el sector de Angelmó, famoso por su gran cantidad de locales de artesanía y por supuesto la Caleta de Pescadores donde conoceremos la actividad diaria de sus gentes de mar y donde podremos ver las típicas “cocinerías” de platos locales tradicionales de la

zona. Después nos dirigiremos a Puerto Varas, conocida también como Ciudad de las Rosas. Es una de las ciudades mas emblemáticas del sur de Chile y una de las más bellas del lago Llanquihue. Haremos una parada en la costanera para disfrutar de las vistas de la escultura “Aurora” con el Lago Llanquihue de fondo y desde donde podremos observar los principales volcanes de la zona, el Osorno y el Calbuco. Visitaremos sus principales puntos de interés como: la Iglesia del Sagrado Corazón de Jesús, construida de madera, de estilo barroco monumental y con los tejados de sus torres de color rojo o el Barrio Antiguo, donde se asentaron los primeros colonos alemanes.

Día 5 Puerto Varas

Desayuno. Iniciaremos nuestro recorrido visitando la ciudad de Llanquihue, famosa por sus cecinas y lugar de origen del río Maullín, forma parte de la antigua Ruta de los Colonos. En la ciudad bordearemos el Lago Llanquihue para dirigirnos hacia Frutillar. Llegaremos a este hermoso poblado con reminiscencias de Bavaria, de donde proceden sus primeros colonos. Pasearemos alrededor de sus bellas casas antiguas de estilo alemán, admirando sus cuidados jardines y su incomparable vista a los volcanes Osorno y Puntiagudo. Opcionalmente se podrá acceder al Museo Colonial Alemán que muestra la vida de los colonos. Desde aquí nos dirigiremos a Puerto Octay, también situado en la ribera norte del lago, marcada por la influencia alemana y primer puerto de salida de los productos agrícolas hacia Osorno. Recorreremos sus antiguas calles y Plaza de Armas. Enfilaremos en dirección al sector de Las Cascadas, pasando por hermosas

SERVICIOS INCLUIDOS

Vuelos en línea regular, clase turista. Compensación huella CO2 de todos los vuelos. Alojamiento en hoteles previstos (o similares), en régimen de alojamiento y desayuno.

· 1 almuerzo y 1 almuerzo picnic según itinerario (bebidas no incluidas).

Traslados según itinerario en servicio compartido regular, excepto Santiago en servicio privado. Autobús de línea regular Punta Arenas-Puerto NatalesPunta Arenas.

Visitas y excursiones según itinerario en servicio compartido regular con guías locales excepto en Santiago en servicio privado.

Seguro de viaje.

· Tasas aéreas y carburante.

EXPERIENCIAS DESTACADAS

Visita a Viña del Mar y Valparaíso.

· Excursión al Lago Llanquihue. Excursión al P.N. Torres del Paine. Navegación a los Glaciares Serrano y Balmaceda.

SALIDAS 2024/25

Del 1/5/24 al 30/4/25: diarias

HOTELES (indicados o similares)

Cat. Ciudad Hotel

C (3*/4*) Santiago de Chile Capital Bellet

panorámicas del sector norte del Lago Llanquihue donde después de pasar el sector Villa La Cascada llegaremos a Ensenada. Regreso a Puerto Varas.

Día 6 Puerto Varas - Puerto Montt - Punta ArenasPuerto Natales Desayuno. Traslado al aeropuerto y salida en vuelo con destino Punta Arenas. A la llegada, traslado a la estación y salida en autobús de línea regular a Puerto Natales (3h 30 min. aprox). Resto del día libre. Puerto Natales es la capital de la provincia de Última Esperanza y es la entrada a las Torres del Paine.

Día 7 Puerto Natales (Media pensión) Desayuno. Hoy visitaremos el Parque Nacional Torres del Paine, que comienza con la Cueva del Milodón que atesora las historias y vivencias de los primeros grupos humanos en el continente. Continuaremos por un paisaje de estepa y matorrales patagónicos hasta llegar al parque, Reserva Mundial de la Biosfera, donde conoceremos el Salto Grande del Río Paine, apreciando el majestuoso e imponente macizo montañoso de las Torres del Paine. Almuerzo picnic. Continuando el camino visitaremos el Lago Pehoé hasta llegar al Lago Grey y desde aquí tener una vista del glacial del mismo nombre. Regreso a Puerto Natales.

Día 8 Puerto Natales (Media pensión)

Desayuno. Hoy disfrutaremos de la navegación para ver los glaciares Serrano y Balmaceda. Realizaremos un hermoso recorrido a través del fiordo Ultima Esperanza hasta llegar al milenario Glaciar Balmaceda donde es

fácil ver colonias de cormoranes y lobos marinos. Una vez llegado el final del fiordo, podremos bajar a tierra y caminar aproximadamente 1.000 metros por un sendero en medio del maravilloso bosque nativo hacia los pies del Glaciar Serrano (si las condiciones climáticas lo permiten). De regreso se desembarcará en Estancia Patagónica para un almuerzo típico.

Día 9 Puerto Natales - Punta Arenas - Santiago de Chile Desayuno. Traslado a la estación, salida en autobús de línea regular hacia el aeropuerto de Punta Arenas y salida en vuelo a Santiago. A la llegada, traslado al hotel.

Día 10 Santiago de Chile - Ciudad de Origen Desayuno. Según el horario del vuelo de regreso tendremos oportunidad de seguir descubriendo la capital chilena por nuestra cuenta. A la hora indicada traslado al aeropuerto y salida en vuelo de regreso a la ciudad de origen. Noche a bordo.

Día 11 Ciudad de Origen Llegada.

Puerto Varas Bellavista

Puerto Natales Big Sur

B (4*) Santiago de Chile Novotel Providencia

Puerto Varas Cabaña del Lago

Puerto Natales Weskar Lodge Hotel

A (4* Sup./5*) Santiago de Chile Doubletree by Hilton Santiago Kennedy

Puerto Varas Cumbres Puerto Varas

Puerto Natales Costaustralis

A TENER EN CUENTA

El check in en los hoteles es a partir de las 15.00 h. Para alojamiento inmediato, consultar suplemento. No se incluye: Entradas a museos u otros (precios aprox.): Casa Museo Pablo Neruda “La Sebastiana”, Valparaíso US$ 15. Museo Colonial Alemán, Puerto Varas US$ 3. Ascenso telesillas, Volcán Osorno US$ 20. Entrada Museo Colonial Alemán.

En temporada baja (1 may-31 ago) la navegación a Serrano y Balmaceda opera solo domingos con un mínimo de 15 personas.

Las excursiones están sujetas a condiciones climatológicas. Consultar suplemento, condiciones y cenas obligatorias Navidad y Fin de Año.

CARRETERA AUSTRAL, AVENTURA SIN LÍMITE

Santiago de Chile, Balmaceda, Puerto Tranquilo, Laguna San Rafael, Trekking sobre el hielo del Glaciar Exploradores, Navegación Santuario de la Naturaleza “Capillas de Mármol”, Rafting Río Baker, Trekking Parque Nacional Patagonia y Valparaíso 11 días / 8 noches.

Recorrer la Carretera Austral es como pasear por un escaparate planetario: casi todos los accidentes geográficos de la Tierra se suceden a lo largo de su trazado, además de disfrutar de una aventura sin límite.

Día 1 Ciudad de Origen - Santiago de Chile

Salida en vuelo con destino Santiago de Chile. Noche a bordo.

Día 2 Santiago de Chile

A la llegada, traslado al hotel. Por la tarde, visita de la ciudad con sus atractivos más importantes, incluyendo una caminata por el centro de la ciudad visitando la Plaza de Armas, la Catedral, el paseo peatonal Ahumada y el Palacio de Gobierno “La Moneda” (exterior). Luego, en vehículo, recorrido por las principales avenidas de la parte antigua de la ciudad, cruzando el barrio bohemio de Bellavista. Posteriormente, visitaremos la parte moderna de Santiago, incluyendo sus barrios residenciales con hermosas construcciones, centros comerciales y financieros. Regreso al hotel.

Día 3 Santiago de Chile - Balmaceda - Puerto Tranquilo Desayuno. Traslado al aeropuerto y salida en vuelo a Balmaceda. A la llegada, traslado hasta Puerto Tranquilo, situado en la ribera occidental del lago General Carrera una de las principales puertas de entrada al Parque Nacional Laguna San Rafael a través del Valle Exploradores y al campo de Hielo Norte (4 h aprox.).

Día 4 Puerto Tranquilo - Laguna San RafaelPuerto Tranquilo (Media pensión) Desayuno. Traslado hasta Puerto Chacabuco (4h 30 min

aprox.), donde embarcaremos hacia la Laguna San Rafael, una de las últimas maravillas del mundo a bordo del Catamarán Aysén o Chaitén las 125 millas náuticas entre canales patagónicos, verdes islas y fiordos de naturaleza exuberante, para finalizar el recorrido a los pies del glaciar San Valentín que en espectaculares desprendimientos entrega sus témpanos a la Laguna San Rafael (si las condiciones climáticas lo permiten, se realizará una navegación en botes zodiac entre medio de los hielos de la laguna). Almuerzo a bordo y degustación de whisky con hielo milenario.

Día 5 Puerto Tranquilo - Trekking sobre el hielo del Glaciar Exploradores - Puerto Tranquilo Desayuno. La caminata sobre hielo es una actividad de 6 a 6,30 horas. Se realiza en el Glaciar Exploradores que se encuentra a 52 km al oeste de Puerto Río Tranquilo y del Lago General Carrera, por el Valle Exploradores. A nuestra llegada, recibiremos una charla de introducción por los guías especialistas. La caminata se debe realizar con un guía y comienza dentro de un bosque siempre verde, por un sendero interpretativo, donde se reconocen diversas especies nativas y se observarán algunas aves. Poco a poco, se asciende por la morrena frontal del glaciar hasta llegar a una terraza mirador, desde donde se tiene una vista panorámica contemplando el glaciar desde lo alto, el Monte San Valentín (el más alto de la Patagonia) y el Lago Bayo. Desde ahí se baja la morrena y se comienza a ca-

minar sobre hielo cubierto de piedras y arena, para luego alcanzar el hielo limpio en 1,5 - 2 horas, aprox. según las condiciones del grupo. Una vez aquí, se toma un refrigerio y se coloca el equipo, para comenzar a recorrer, el hielo blanco donde se podrá ver, sentir y escuchar el hielo vivo, mirar dentro de cuevas de hielo, disfrutar y maravillarse con el azul profundo de sus aguas puras, aprendiendo acerca de cómo el glaciar baja del Campo de Hielo y se transforma en un río para llegar al mar. (Duración desde y hasta Puerto Tranquilo 9h aprox.).

Día 6 Puerto Tranquilo - Capillas de Mármol y Rafting Río Baker - Puerto Bertrand Desayuno. En Puerto Tranquilo, a orillas del Lago General Carrera, el segundo más grande de Sudamérica, se encuentra el Monumento Nacional Santuario de la Naturaleza “Capillas de Mármol”, lugar de singular belleza escénica, donde el oleaje del lago ha erosionado y pulido la piedra caliza, formando cuevas y cavernas de gran atractivo. A la hora acordada, presentación en el punto de encuentro que nos indicarán para navegar hasta el Santuario de la Naturaleza “Capillas de Mármol”. Después de 10 a 15min. de contemplación de esta maravilla natural, continuaremos la navegación aproximadamente 20 minutos hasta el sector de Puerto Sánchez, donde nos encontraremos con un verdadero secreto muy bien guardado del Lago General Carrera, las “Cavernas de Mármol, que a diferencia de las Capillas de Mármol, están

SERVICIOS INCLUIDOS

Vuelos en línea regular, clase turista.

· Compensación huella de CO2 de todos los vuelos. Alojamiento en hoteles previstos (o similares), según categoría elegida, en régimen de alojamiento y desayuno.

1 almuerzo según itinerario (bebidas no incluidas).

· Traslados, según itinerario, en servicio privado. Excursiones y visitas, según itinerario, en servicio compartido regular, con guías locales, excepto Capillas de Mármol y Trekking Parque Patagonia y Valparaíso en privado.

· Seguro de viaje. Tasas aéreas y carburante.

EXPERIENCIAS DESTACADAS

· Excursión Laguna San Rafael. Trekking Glaciar Exploradores. Excursión Capillas de Marmól y Rafting Río Baker. Trekking Parque Nacional Patagonia. Visita Valparaíso.

SALIDAS 2024/25

Del 1/10/24 al 31/3/25: diarias

HOTELES (indicados o similares)

Cat. Ciudad Hotel

C (3*) Santiago de Chile Olá Santiago

Puerto Tranquilo El Puesto Hostal

Puerto Bertrand Posada de Bertrand Valparaíso Ayca la Flora

B (3*/4*) Santiago de Chile DoubleTree by Hilton Puerto Tranquilo El Puesto Hostal

Puerto Bertrand Posada de Bertrand Valparaíso Fauna

compuestas por bóvedas de gran tamaño, abarcando un islote completo con cavernas. Luego iremos en dirección de Puerto Bertrand para descender por aguas denominadas blancas sobre balsas inflables donde se encuentran rápidos de diferentes graduaciones dependiendo de la dificultad. Durante esta actividad se harán descensos en balsa por el Río Baker, él más caudaloso de Chile, en rápidos de clase 2 y 3 principalmente. Continuación hasta Puerto Bertrand.

Día 7 Puerto Bertrand - Trekking Parque Nacional Patagonia - Puerto Bertrand Desayuno. En el sector oriente del Valle Chacabuco, la zona de Lago Chico tiene vistas espectaculares del Lago Cochrane y el Monte San Lorenzo. Ascenderemos por el valle aproximadamente 45 km hasta llegar al segundo camino al lado derecho (sur) de la carretera. Tomaremos este camino subiendo el cerro hasta una zona de estacionamiento (aprox. 7 km). Desde allí, caminaremos por el circuito de senderos de 12 km alrededor del Lago Chico o disfrutaremos de un paseo más corto hasta llegar a un mirador escénico. Regreso a tiempo libre.

Día 8 Puerto Bertrand - Balmaceda - Santiago de ChileValparaíso

Desayuno. Traslado al aeropuerto de Balmaceda (4h 30 min aprox.) y salida en vuelo a Santiago de Chile. A la llegada, traslado a Valparaíso (1h 30 min aprox.).

Día 9 Valparaíso

Desayuno. Por la mañana, visita panorámica de la ciudad, famosa por sus colinas apiladas, escaleras de caracol e increíble arte callejero, esta ciudad declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO nos transporta al pasado, al tiempo que conserva un ambiente moderno y vanguardista. Subiremos las escaleras de piedra o tomaremos uno de los famosos funiculares para disfrutar de increíbles vistas de la bahía y las casas de estilo alemán de los alrededores. Tarde libre.

Día 10 Valparaíso - Santiago de Chile - Ciudad de Origen Desayuno. Tiempo libre. Traslado al aeropuerto de Santiago de Chile y salida en vuelo de regreso a la ciudad de origen. Noche a bordo.

Día 11 Ciudad de Origen Llegada.

A (4*/5*) Santiago de Chile Cumbres Lastarria Puerto Tranquilo El Puesto Hostal Puerto Bertrand Posada de Bertrand Valparaíso Casa Higueras

A TENER EN CUENTA

El check in en los hoteles es a partir de las 15.00 h. Para alojamiento inmediato, consultar suplemento.

La infraestructura de los hoteles en Puerto Tranquilo y Puerto Bertrand es sencilla de acuerdo con la zona, sin catalogación de estrellas.

Las excursiones están sujetas a condiciones climatológicas.

La excursión de Laguna San Rafael, opera con un mín. de 6 personas y el Trekking en Glaciar Exploradores con un mín. 4 personas. Consultar suplemento mín. 2 personas. Consultar condiciones y suplementos Navidad y Fin de Año.

CHILE, DESIERTO Y PATAGONIA

Santiago de Chile, Valparaíso, Viña del Mar, San Pedro de Atacama, Puerto Natales, P.N Torres del Paine y Glaciares Serrano y Balmaceda 12 días / 9 noches.

Chile de norte a sur, desde la dureza del desierto de Atacama a las estepas áridas, praderas y desiertos de la Patagonia Chilena.

Día 1 Ciudad de Origen - Santiago de Chile

Vuelo con salida hacia Santiago de Chile. Noche a bordo.

Día 2 Santiago de Chile

Llegada y traslado al hotel. Por la tarde, iniciaremos nuestra visita por la ciudad de Santiago, la cual incluirá el centro histórico. Comenzamos el recorrido por la Plaza de la Constitución, hasta llegar al Palacio de La Moneda (Palacio de Gobierno) para luego continuar hacia la Plaza de Armas (Km. 0 de Santiago) donde se encuentra la Catedral de Santiago. Posteriormente se visita el Mercado Central y a lo largo el parque Balmaceda se aprecia la antigua estación de trenes (Estación Mapocho), hoy centro cultural. (Tiempo de espera para almorzar). El recorrido terminará con una visita al Cerro San Cristóbal para una vista panorámica de la ciudad de Santiago.

Día 3 Santiago de Chile

Desayuno. Hoy visitaremos Valparaíso y Viña del Mar en un recorrido panorámico de día completo. Valparaíso es el principal puerto del país y sede del Poder Legislativo de Chile. Se encuentra a 120 km de la capital y posee una magia particular con viviendas sobre una gran cantidad de cerros densamente poblados que incitan a descubrir su interior y a sus moradores. Se accede por medio de sus antiguos ascensores y caminando por sus estrechas calles que dan la sensación de laberintos, pero que llevan a descubrir maravillosas casas y edificios antiguos. Desde la cima, se ve el Océano Pacífico, los cerros aledaños y lo caóticamente hermosa que es la ciudad puerto de Valparaíso. Se visita, además, el Congreso Nacional, el Muelle Prat, el Ascensor Artillería, la Plaza Sotomayor, uno de los lugares más céntricos y concurridos de la ciudad y el Paseo 21 de Mayo. Después nos dirigiremos a la ciudad

balneario de Viña del Mar, con un estilo completamente opuesto. Una ciudad ordenada que mezcla construcciones contemporáneas y castillos del 1900, posee un casino, bares, restaurantes y entretenimiento nocturno para jóvenes y adultos. Realizaremos un recorrido panorámico visitando sus principales puntos de interés, antes de regresar a Santiago.

Día 4 Santiago de Chile - Calama - San Pedro de Atacama Desayuno. Traslado al aeropuerto y salida en vuelo con destino Calama. Calama, o “refugio de agua” en el idioma Kunza es el oasis más importante de la región gracias a la importante explotación de cobre de la mina Chuquicamata, la mina a cielo abierto más grande del mundo. Calama es la entrada al desierto de Atacama. Traslado a San Pedro de Atacama, considerada la capital arqueológica de Chile. Centro principal de la cultura “Atacameña”, este oasis fue conquistado por los incas en 1450 y luego por los españoles en 1536. Durante la tarde, salida hacia el Valle de la Luna, lugar declarado santuario de la naturaleza, formado por una depresión con suelos salinos y rodeados de pequeños cerros con hermosas formas y colores donde se puede caminar y observar un espectáculo geológico con esculturales formas, parecidas a las de la superficie lunar. Visita a las estatuas de sal “Las Tres Marías” y la Mina de Sal. Terminaremos el día con un hermoso atardecer en todo su esplendor. Regreso a San Pedro de Atacama.

Día 5 San Pedro de Atacama (Media pensión) Desayuno. Hoy haremos una excursión con almuerzo incluido al Salar de Atacama y las Lagunas Altiplánicas. Comenzamos en un camino de suntuosas vistas al volcán Licancabur hasta llegar al pueblo de Toconao, un pequeño poblado colonial con pintorescas casas de piedra y una

antigua iglesia llamada San Lucas, donde se perpetúa la tradición de construir casas en liparita (roca ígnea volcánica). Se sigue por la carretera hasta llegar a la laguna Chaxa, un cuerpo de agua superficial donde se presencian flamencos y otros tipos de aves. Se continúa hacia la cordillera de los Andes para llegar a las Lagunas de Miscanti y Meñiques, ubicadas a 4.300 metros sobre el nivel del mar en la Reserva Nacional Los Flamencos, donde se tendrá una espectacular vista sobre las altas mesetas. Sus lagunas son de intenso color azul y orillas blancas, rodeadas de imponentes cerros y volcanes, originando un paisaje único en esta región. Regreso a San Pedro de Atacama.

Día 6 San Pedro de Atacama - Calama - Santiago Salida muy temprano (aprox. 5 am) para dirigirnos al campo de Géiseres de El Tatio donde el vapor de los géiseres sólo es visible durante la madrugada. Desayuno picnic junto a los Géiseres del Tatio. Este es el campo de géiseres más grande del hemisferio sur, el más alto (4,320m) y el tercero más grande del mundo. Este campo geotérmico de 12 millas cuadradas cuenta con más de 60 géiseres activos, fuentes de agua hirviendo, fumarolas, aguas termales, piscinas de lodo y volcanes de lodo que ofrecen un espectáculo impresionante todos los días del año. Regreso a San Pedro de Atacama. Traslado al aeropuerto de Calama y salida en vuelo destino Santiago. Alojamiento hotel zona aeropuerto.

Día 7 Santiago de Chile - Punta Arenas - Puerto Natales Desayuno. Salida en vuelo con destino Punta Arenas. A la llegada, traslado a la estación y salida en autobús de línea regular a Puerto Natales (3h 30 min. aprox). Resto del día libre. Puerto Natales es la capital de la provincia de Última Esperanza.

SERVICIOS INCLUIDOS

Vuelos en línea regular, clase turista. Compensación huella CO2 de todos los vuelos.

· Alojamiento en hoteles previstos (o similares), en régimen de alojamiento y desayuno.

2 almuerzos y 1 almuerzo picnic según itinerario (bebidas no incluidas).

Traslados según itinerario en servicio compartido regular, excepto en Santiago en servicio privado. Autobús línea regular Punta Arenas-Puerto NatalesPuntarenas.

Visitas y excursiones según itinerario en servicio compartido regular con guías locales, excepto en Santiago en servicio privado.

Seguro de viaje. Tasas aéreas y carburante.

EXPERIENCIAS DESTACADAS

Visita a Viña del Mar y Valparaíso.

· Excursión al Valle de la Luna. Excursión al Salar de Atacama y Lagunas Altiplánicas. Excursión a Géiseres del Tatio.

· Excursión al P.N. Torres del Paine. Navegación a los Glaciares Serrano y Balmaceda.

SALIDAS 2024/25

Del 1/5/24 al 30/4/25: diarias

HOTELES (indicados o similares) Cat. Ciudad Hotel

Día 8 Puerto Natales (Media pensión)

Desayuno. Hoy visitaremos el Parque Nacional Torres del Paine, que comienza con la visita a la Cueva del Milodón que atesora las historias y vivencias de los primeros grupos humanos en el continente. Continuaremos por un paisaje de estepa y matorrales patagónicos hasta llegar al parque, Reserva Mundial de la Biosfera, donde visitaremos el Salto Grande del Río Paine, apreciando el majestuoso e imponente macizo montañoso de las Torres del Paine. Almuerzo picnic. Continuando el camino visitaremos el Lago Pehoé hasta llegar al Lago Grey y desde aquí tener una vista del glacial del mismo nombre. Regreso a Puerto Natales.

Día 9 Puerto Natales (Media pensión) Desayuno. Hoy disfrutaremos de la navegación para ver los glaciares Serrano y Balmaceda. Realizaremos un hermoso recorrido a través del fiordo Ultima Esperanza hasta llegar al milenario Glaciar Balmaceda donde es fácil ver colonias de cormoranes y lobos marinos. Una vez llegado el final del fiordo, podremos bajar a tierra y caminar aproximadamente 1.000 metros por un sendero en medio del maravilloso bosque nativo hacia los pies del Glaciar Serrano (si las condiciones climáticas lo permiten). De regreso desembarco en Estancia Patagónica para un almuerzo típico. Regreso al hotel.

Día 10 Puerto Natales - Punta Arenas - Santiago de Chile Desayuno. Traslado a la estación y salida en autobús de línea regular hacia el aeropuerto de Punta Arenas y salida en vuelo destino Santiago. A la llegada, traslado al hotel.

11 Santiago de Chile - Ciudad de Origen Desayuno. Según el horario del vuelo de regreso ten-

dremos oportunidad de seguir descubriendo la capital chilena por nuestra cuenta. A la hora indicada traslado al aeropuerto y salida en vuelo de regreso a la ciudad de origen. Noche a bordo.

Día 12 Ciudad de Origen Llegada.

C (3*/4*) Santiago de Chile Capital Bellet Holiday Inn Aeropuerto San Pedro de Atacama Kimal Puerto Natales Big Sur

B (3*/4*) Santiago de Chile Novotel Providencia Holiday Inn Aeropuerto San Pedro de Atacama El Refugio Puerto Natales Weskar Lodge Hotel

A (4*/4*Sup) Santiago de Chile Doubletree by Hilton Santiago Kennedy Holiday Inn Aeropuerto San Pedro de Atacama Cumbres San Pedro Puerto Natales Costaustralis

A TENER EN CUENTA

El check in en los hoteles es a partir de las 15.00 h. Para alojamiento inmediato, consultar suplemento.

No se incluye: Entradas a museos u otros (precios aprox.): Casa Museo Pablo Neruda “La Sebastiana”, Valparaíso US$ 15. Traslado aeropuerto-hotel-aeropuerto en Santiago días 6 y 7.

En temporada baja (1 may-31 ago) la navegación a Serrano y Balmaceda opera solo domingos con un mínimo de 15personas.

Las excursiones están sujetas a condiciones climatológicas. Consultar suplemento, condiciones y cenas obligatorias Navidad y Fin de Año.

VIAJE CON EL PALADAR A CHILE

Santiago de Chile, Valparaíso, Viña del Mar, Puerto Montt, Puerto Varas, Chiloé, Puerto Natales, P.N Torres del Paine, Glaciares Serrano y Balmaceda

12 días / 9 noches.

Descubre la gastronomía típica chilena mientras disfrutas de algunos de los recorridos más impresionantes que ofrece el país.

Día 1 Ciudad de Origen - Santiago de Chile

Vuelo con salida hacia Santiago de Chile. Noche a bordo.

Día 2 Santiago de Chile (Almuerzo)

Llegada y traslado al hotel. Comenzaremos la visita de la capital chilena en el Mercado Central de Santiago donde vamos a disfrutar de un almuerzo con productos típicos chilenos (empanadas y mote con huesillos). Pasaremos por el parque Balmaceda, donde se encuentra la antigua estación de trenes, hoy centro cultural, construida por G. Eiffel. Se continúa hacia la Plaza de la Constitución, hasta llegar al Palacio de La Moneda para luego seguir hacia la Plaza de Armas donde se encuentra la Catedral de Santiago. El guía nos mostrará los principales lugares de esta bella ciudad con una mirada distinta, dándonos a conocer secretos, anécdotas y lugares que no todo el mundo conoce visitando la ciudad por primera vez. Terminamos con una visita al Cerro San Cristobal para una vista panorámica de la ciudad de Santiago. Tendremos la oportunidad de probar el “mote con huesillo”, bebida típica en Chile que se compone de una mezcla de zumo acaramelado de melocotón, mote de trigo y melocotones deshidratados, más conocidos como “huesillos”. Tiempo libre.

Día 3 Santiago de Chile (Media pensión) Desayuno. Hoy visitaremos Valparaíso y Viña del Mar en un recorrido panorámico de día completo. Valparaíso es el principal puerto del país. Se encuentra a 120 km de la capital y posee una magia particular con viviendas sobre una gran cantidad de cerros densamente poblados que incitan a descubrir su interior y a sus moradores. Se accede por medio de sus antiguos ascensores y caminando por sus estrechas calles que dan la sensación de laberintos, pero que llevan a descubrir maravillosas casas y edificios

antiguos. Veremos el Congreso Nacional, el Muelle Prat, el Ascensor Artillería, la Plaza Sotomayor y el Paseo 21 de Mayo. Después nos dirigiremos a la ciudad balneario de Viña del Mar, con un estilo completamente opuesto. Una ciudad ordenada que mezcla construcciones contemporáneas y castillos. Posee un casino, bares, restaurantes y entretenimiento nocturno para jóvenes y adultos. Realizaremos un recorrido panorámico visitando sus principales puntos de interés. De regreso a Santiago, nos internamos en el hermoso valle de Casablanca donde conoceremos los secretos del vino chileno. Visitaremos uno de sus viñedos, su bodega, conoceremos el proceso de producción y disfrutaremos de una cata de vinos nacionales y almuerzo en la viña.

Día 4 Santiago de Chile - Puerto Montt - Puerto Varas Desayuno. Traslado al aeropuerto y salida en vuelo a Puerto Montt. A la llegada, traslado a Puerto Varas. Iniciamos el recorrido desde Puerto Montt visitando el punto más alto de la ciudad, desde donde tendremos una hermosa vista panorámica del Océano Pacífico y la Isla Tenglo. Desde allí nos dirigiremos al Monumento a los Colonos Alemanes, ubicado frente a la Plaza de Armas, el muelle de la costanera y su Catedral, disfrutando en el recorrido de su herencia arquitectónica y mezcla de culturas. Posteriormente, continuaremos en dirección al sector de Angelmó, famoso en nuestro país por su gran cantidad de Locales de Artesanía y por supuesto la Caleta de Pescadores donde conoceremos la actividad diaria de la gente de mar que llega hasta este lugar trayendo los tradicionales mariscos y pescados, para luego ser vendidos en el Mercado, encontraremos también las típicas cocinerías en donde se expenden los más ricos y tradicionales platos típicos que caracterizan a nuestra zona. Continuamos

nuestro recorrido hacia la hermosa ciudad de Puerto Varas, conocida también como Ciudad de las Rosas, con una detención en la costanera para apreciar la vista de la ciudad desde la bahía y la escultura “Aurora” con el Lago Llanquihue de fondo.

Día 5 Puerto Varas - Isla de Chiloé - Castro Desayuno. Iniciaremos nuestra excursión camino al poblado de Pargua, al Sur de Puerto Varas, lugar desde donde abordaremos un transbordador para navegar a través del Canal de Chacao, el cual separa el continente con la Isla Grande de Chiloé. Durante la navegación podremos observar lobos marinos, pelícanos y avifauna marina típica de esta región. Atracaremos en el poblado de Chacao, donde podremos observar construcciones típicas de madera de Alerce y también una de las Iglesias declaradas Monumento Nacional, para luego continuar nuestro recorrido a Dalcahue, ciudad ubicada frente a la Isla de Quinchao y que en su costanera posee un Mercado Gastronómico tradicional de Palafitos con una vista espectacular, visitaremos la Feria de Artesanías y caminaremos hacia la Iglesia Nuestra Señora De Los Dolores, construcción típica chilota que forma parte del Patrimonio de la Humanidad. Posteriormente continuaremos nuestro viaje a la ciudad de Castro, capital de la Isla Grande de Chiloé; realizando una detención para tomar fotografías en los Palafitos Manuel Montt, visitaremos la Iglesia San Francisco en frente de la Plaza de la ciudad y su Mercado de Artesanía más grande de la Isla, además de su tradicional Mirador Gamboa donde podremos tomar una hermosa postal de sus Palafitos mundialmente conocidos.

Día 6 Castro - Puerto Varas (Media pensión) Desayuno. Durante la mañana se inicia un recorrido por la

SERVICIOS INCLUIDOS

Vuelos en línea regular, clase turista. Compensación huella CO2 de todos los vuelos. Alojamiento en hoteles previstos (o similares), en régimen de alojamiento y desayuno.

· 4 almuerzos, 1 almuerzo picnic y 1 cena (bebidas no incluidas).

1 degustación de productos típicos locales. Traslados según itinerario en servicio compartido regular, excepto en Santiago en servicio privado. Autobús línea regular Punta Arenas-Puerto NatalesPuntarenas.

Visitas y excursiones según itinerario en servicio compartido regular con guías locales, excepto en Santiago en servicio privado.

Seguro de viaje. Tasas aéreas y carburante.

EXPERIENCIAS DESTACADAS

Visita a Viña del Mar y Valparaíso. Turismo rural y gastronómico: Curanto al hoyo. Excursión al P.N. Torres del Paine. Navegación a los Glaciares Serrano y Balmaceda. Degustación de productos típicos.

SALIDAS 2024/25

Del 1/5/24 al 30/4/25: diarias

cultura tradicional Chilota donde aprenderemos sobre la gastronomía particular de la zona. Visitaremos la feria de Yumbel para entender la identidad gastronómica chilota y posterior a esto nos dirigiremos al campo para disfrutar y aprender todo sobre el tradicional curanto al hoyo junto a una familia campesina como anfitriones (miércoles, sábado y domingo). Posterior a esto, pasaremos por los palafitos de Castro y regreso a Puerto Varas.

Día 7 Puerto Montt - Punta Arenas - Puerto Natales Desayuno. Traslado al aeropuerto de Puerto Montt y salida en vuelo con destino Punta Arenas. A la llegada, traslado a la y salida en autobús de línea regular a Puerto Natales (3h 30 min. aprox). Resto del día libre. Puerto Natales es la capital de la provincia de Última Esperanza y es la entrada a las Torres del Paine.

Día 8 Puerto Natales (Media pensión) Desayuno. Hoy disfrutaremos de la navegación para ver los glaciares Serrano y Balmaceda. Realizaremos un hermoso recorrido a través del fiordo Ultima Esperanza hasta llegar al milenario Glaciar Balmaceda donde es fácil ver colonias de cormoranes y lobos marinos. Una vez llegado el final del fiordo, podrás bajar a tierra y caminar aproximadamente 1.000 metros por un sendero en medio del maravilloso bosque nativo hacia los pies del Glaciar Serrano (si las condiciones climáticas lo permiten). De regreso se desembarcará en Estancia Patagónica para un almuerzo típico. Regreso al hotel.

Día 9 Puerto Natales (Media pensión)

Desayuno. Hoy visitaremos el Parque Nacional Torres del Paine, que comienza con la visita a la Cueva del Milodón que atesora las historias y vivencias de los primeros

grupos humanos en el continente. Continuaremos por un paisaje de estepa y matorrales patagónicos hasta llegar al parque, Reserva Mundial de la Biosfera, donde visitaremos el Salto Grande del Río Paine, apreciando el majestuoso e imponente macizo montañoso de las Torres del Paine. Almuerzo picnic. Continuando el camino se visita el Lago Pehoé hasta llegar al Lago Grey y desde aquí tener una vista del glacial del mismo nombre. Regreso aPuerto Natales.

Día 10 Puerto Natales - Punta Arenas - Santiago de Chile (Media pensión)

Desayuno. Traslado a la estación y salida en autobús de línea regular hacia el aeropuerto de Punta Arenas, salida en vuelo destino Santiago. A la llegada, traslado al hotel. Más tarde traslado a un restaurante para disfrutar de una cena show con comida y danzas típicas chilenas.

Día 11 Santiago de Chile - Ciudad de Origen

Desayuno. A la hora indicada traslado al aeropuerto y salida en vuelo de regreso a la ciudad de origen. Noche a bordo.

Día 12 Ciudad de Origen

Llegada.

HOTELES (indicados o similares)

Cat. Ciudad Hotel

C (3*/4*) Santiago de Chile Capital Bellet

Puerto Varas Bellavista

Chiloé Palafito 1326

Puerto Natales Big Sur

B (4*) Santiago de Chile Novotel Providencia

Puerto Varas Cabañas del Lago

Chiloé Enjoy Chiloé

Puerto Natales Weskar Lodge Hotel

A (4*/4*Sup) Santiago de Chile Doubletree by Hilton Santiago Kennedy

Puerto Varas Cumbres Puerto Varas

Chiloé Enjoy Chiloé

Puerto Natales Costaustralis

A TENER EN CUENTA

El check in en los hoteles es a partir de las 15.00 h. Para alojamiento inmediato, consultar suplemento.

No se incluye: Entradas a museos u otros (precios aprox.): Casa Museo Pablo Neruda “La Sebastiana”, Valparaíso US$ 15. Traslado aeropuerto-hotel-aeropuerto en Santiago días 7 y 8.

En temporada baja (1 may-31 ago) la navegación a Serrano y Balmaceda opera solo domingos con un mínimo de 15 personas.

Las excursiones están sujetas a condiciones climatológicas. Curanto se realiza los miércoles, sábado y domingo. Consultar suplemento, condiciones y cenas obligatorias Navidad y Fin de Año.

CHILE DE NORTE A SUR

Santiago de Chile, Valparaíso, Viña del Mar, San Pedro de Atacama, Puerto Natales, P.N Torres del Paine y Glaciares Serrano y Balmaceda 13 días / 10 noches.

Descubre Chile de norte a sur, desde el desierto de Atacama con su espectacular paisaje con zonas de desierto, salares, volcanes, géiseres y aguas termales a la espectacular Patagonia Chilena.

Día 1 Ciudad de Origen - Santiago de Chile

Vuelo con salida hacia Santiago de Chile. Noche a bordo.

Día 2 Santiago de Chile

Llegada y traslado al hotel. Por la tarde, iniciaremos nuestra visita por la ciudad de Santiago, la cual incluirá el centro histórico. Comenzamos el recorrido por la Plaza de la Constitución, hasta llegar al Palacio de La Moneda (Palacio de Gobierno) para luego continuar hacia la Plaza de Armas (Km. 0 de Santiago) donde se encuentra la Catedral de Santiago. Posteriormente se visita el Mercado Central y a lo largo el parque Balmaceda se aprecia la antigua estación de trenes (Estación Mapocho), hoy centro cultural. (Tiempo de espera para almorzar). El recorrido terminará con una visita al Cerro San Cristóbal para una vista panorámica de la ciudad de Santiago.

Día 3 Santiago de Chile

Desayuno. Hoy visitaremos Valparaíso y Viña del Mar en un recorrido panorámico de día completo. Valparaíso es el principal puerto del país y sede del Poder Legislativo de Chile. Se encuentra a 120 km de la capital y posee una magia particular con viviendas sobre una gran cantidad de cerros densamente poblados que incitan a descubrir su interior y a sus moradores. Se accede por medio de sus antiguos ascensores y caminando por sus estrechas calles que dan la sensación de laberintos, pero que llevan a descubrir maravillosas casas y edificios antiguos. Desde la cima, se ve el Océano Pacífico, los cerros aledaños y lo caóticamente hermosa que es la ciudad puerto de Valparaíso. Se visita, además, el Congreso Nacional, el Muelle Prat, el Ascensor Artillería, la Plaza Sotomayor,

uno de los lugares más céntricos y concurridos de la ciudad y el Paseo 21 de Mayo. Después nos dirigiremos a la ciudad balneario de Viña del Mar, con un estilo completamente opuesto. Una ciudad ordenada que mezcla construcciones contemporáneas y castillos del 1900, posee un casino, bares, restaurantes y entretenimiento nocturno para jóvenes y adultos. Realizaremos un recorrido panorámico visitando sus principales puntos de interés, antes de regresar a Santiago.

Día 4 Santiago de Chile - Calama - San Pedro de Atacama Desayuno. Traslado al aeropuerto y salida en vuelo con destino Calama. Calama, o “refugio de agua” en el idioma Kunza es el oasis más importante de la región gracias a la importante explotación de cobre de la mina Chuquicamata, la mina a cielo abierto más grande del mundo. Calama es la entrada al desierto de Atacama. Traslado a San Pedro de Atacama, considerada la capital arqueológica de Chile. Centro principal de la cultura “Atacameña”, este oasis fue conquistado por los incas en 1450 y luego por los españoles en 1536. Durante la tarde, salida hacia el Valle de la Luna, lugar con hermosas formas y colores, declarado santuario de la naturaleza, formado por una depresión con suelos salinos y rodeados de pequeños cerros con hermosas formas y colores donde se puede caminar y observar un espectáculo geológico con esculturales formas, parecidas a las de la superficie lunar. Visita a las estatuas de sal “Las Tres Marías” y la Mina de Sal. Terminaremos el día con un hermoso atardecer en todo su esplendor. Regreso a San Pedro de Atacama.

Día 5 San Pedro de Atacama (Media pensión) Desayuno. Hoy haremos una excursión con almuerzo incluido al Salar de Atacama y las Lagunas Altiplánicas. Comenzamos en un camino de suntuosas vistas al volcán Licancabur hasta llegar al pueblo de Toconao, un pequeño poblado colonial con pintorescas casas de piedra y una antigua iglesia llamada San Lucas, donde se perpetúa la tradición de construir casas en liparita (roca ígnea volcánica). Se sigue por la carretera hasta llegar a la laguna Chaxa, un cuerpo de agua superficial donde se presencian flamencos y otros tipos de aves. Se continúa hacia la cordillera de los Andes para llegar a las Lagunas de Miscanti y Meñiques, ubicadas a 4.300 metros sobre el nivel del mar en la Reserva Nacional Los Flamencos, donde se tendrá una espectacular vista sobre las altas mesetas. Sus lagunas son de intenso color azul y orillas blancas, rodeadas de imponentes cerros y volcanes, originando un paisaje único en esta región. Regreso a San Pedro de Atacama.

Día 6 San Pedro de Atacama Salida muy temprano (aprox. 5 am) para dirigirnos al campo de Géiseres de El Tatio donde el vapor de los géiseres sólo es visible durante la madrugada. Desayuno picnic junto a los Géiseres del Tatio. Este es el campo de géiseres más grande del hemisferio sur, el más alto (4.320 m) y el tercero más grande del mundo. Este campo geotérmico de 12 millas cuadradas cuenta con más de 60 géiseres activos, fuentes de agua hirviendo, fumarolas, aguas termales, piscinas de lodo y volcanes de lodo que ofrecen un espectáculo impresionante todos los días del año. Regreso a San Pedro de Atacama y resto del día libre.

SERVICIOS INCLUIDOS

Vuelos en línea regular, clase turista. Compensación huella CO2 de todos los vuelos. Alojamiento en hoteles previstos (o similares), en régimen de alojamiento y desayuno.

· 2 almuerzos y 1 almuerzo picnic según itinerario (bebidas no incluidas).

· Traslados según itinerario en servicio compartido regular, excepto en Santiago en servicio privado. Autobús línea regular Punta Arenas-Puerto NatalesPuntarenas.

Visitas y excursiones según itinerario en servicio compartido regular con guías locales, excepto visita de Santiago en servicio privado.

Seguro de viaje. Tasas aéreas y carburante.

EXPERIENCIAS DESTACADAS

Visita a Viña del Mar y Valparaíso.

· Excursión al Valle de la Luna. Excursión al Salar de Atacama y Lagunas Altiplánicas.

· Excursión a Géiseres del Tatio.

Excursión al P.N. Torres del Paine. Navegación a los Glaciares Serrano y Balmaceda.

SALIDAS 2024/25

Del 1/5/24 al 30/4/25: diarias

HOTELES (indicados o similares)

Cat. Ciudad Hotel

Día 7 San Pedro de Atacama - Calama - Santiago de Chile

Desayuno. Traslado al aeropuerto de Calama y salida en vuelo destino Santiago. Traslado al hotel.

Día 8 Santiago de Chile - Punta Arenas - Puerto Natales Desayuno. Traslado al aeropuerto y salida en vuelo con destino Punta Arenas. A la llegada, traslado a la estación y salida en autobús de línea regular a Puerto Natales (3h 30 min. aprox). Resto del día libre. Puerto Natales es la capital de la provincia de Última Esperanza y es la entrada a las Torres del Paine.

Día 9 Puerto Natales (Media pensión) Desayuno. Hoy visitaremos el Parque Nacional Torres del Paine, que comienza con la visita a la Cueva del Milodón que atesora las historias y vivencias de los primeros grupos humanos en el continente. Continuaremos por un paisaje de estepa y matorrales patagónicos hasta llegar al parque, Reserva Mundial de la Biosfera, donde visitaremos el Salto Grande del Río Paine, apreciando el majestuoso e imponente macizo montañoso de las Torres del Paine. Almuerzo picnic. Continuando el camino se visita el Lago Pehoé hasta llegar al Lago Grey y desde aquí tener una vista del glacial del mismo nombre. Regreso a Puerto Natales.

Día 10 Puerto Natales (Media pensión)

Desayuno. Hoy disfrutaremos de la navegación para ver los glaciares Serrano y Balmaceda. Realizaremos un hermoso recorrido a través del fiordo Ultima Esperanza hasta llegar al milenario Glaciar Balmaceda donde es

fácil ver colonias de cormoranes y lobos marinos. Una vez llegado el final del fiordo, podrás bajar a tierra y caminar aproximadamente 1.000 metros por un sendero en medio del maravilloso bosque nativo hacia los pies del Glaciar Serrano (si las condiciones climáticas lo permiten). De regreso se desembarcará en Estancia Patagónica para un almuerzo típico. Regreso al hotel.

Día 11 Puerto Natales - Punta Arenas - Santiago de Chile Desayuno. Traslado a la estación, salida en autobús de línea regular hacia el aeropuerto de Punta Arenas y salida en vuelo destino Santiago. A la llegada, traslado al hotel.

Día 12 Santiago de Chile - Ciudad de Origen Desayuno. Según el horario del vuelo de regreso tendremos oportunidad de seguir descubriendo la capital chilena por nuestra cuenta. A la hora indicada traslado al aeropuerto y salida en vuelo de regreso a la ciudad de origen. Noche a bordo.

Día 13 Ciudad de Origen Llegada.

C (3*/4*) Santiago de Chile Capital Bellet San Pedro de Atacama Kimal Puerto Natales Big Sur

B (4*) Santiago de Chile Novotel Providencia San Pedro de Atacama El Refugio Puerto Natales Weskar Lodge Hotel

A (4*/4*Sup) Santiago de Chile Doubletree by Hilton Santiago Kennedy San Pedro de Atacama Cumbres San Pedro Puerto Natales Costaustralis

A TENER EN CUENTA

El check in en los hoteles es a partir de las 15.00 h. Para alojamiento inmediato, consultar suplemento.

No se incluye: Entradas a museos u otros (precios aprox.): Casa Museo Pablo Neruda “La Sebastiana”, Valparaíso US$ 15.

En temporada baja (1 may-31 ago) la navegación a Serrano y Balmaceda opera solo domingos con un mínimo de 15 personas.

Las excursiones están sujetas a condiciones climatológicas. Consultar suplemento, condiciones y cenas obligatorias Navidad y Fin de Año.

CHILE, ATACAMA Y ARAUCANÍA

Santiago de Chile, Valparaíso, Viña del Mar, San Pedro de Atacama y Pucón 13 días / 10 noches.

En este viaje descubriremos el desierto de Atacama en las montañas de los Andes y la Araucanía en la zona central, lugar de una gran belleza llena de historias y leyendas.

Día 1 Ciudad de Origen - Santiago de Chile

Vuelo con salida hacia Santiago de Chile. Noche a bordo.

Día 2 Santiago de Chile

Llegada y traslado al hotel. Por la tarde, iniciaremos nuestra visita por la ciudad de Santiago, la cual incluirá el centro histórico. Comenzamos el recorrido por la Plaza de la Constitución, hasta llegar al Palacio de La Moneda (Palacio de Gobierno) para luego continuar hacia la Plaza de Armas (Km. 0 de Santiago) donde se encuentra la Catedral de Santiago. Posteriormente se visita el Mercado Central y a lo largo el parque Balmaceda se aprecia la antigua estación de trenes (Estación Mapocho), hoy centro cultural. (Tiempo de espera para almorzar). El recorrido terminará con una visita al Cerro San Cristóbal para una vista panorámica de la ciudad de Santiago.

Día 3 Santiago de Chile

Desayuno. Hoy visitaremos Valparaíso y Viña del Mar en un recorrido panorámico de día completo. Valparaíso posee una magia particular con viviendas sobre una gran cantidad de cerros densamente poblados que incitan descubrir su interior y a sus moradores. Se accede por medio de sus antiguos ascensores y caminando por sus estrechas calles que dan la sensación de laberintos, pero que llevan a descubrir maravillosas casas y edificios antiguos. Se visita, además, el Congreso Nacional, el Muelle Prat, el Ascensor Artillería, la Plaza Sotomayor, uno de los lugares más céntricos y concurridos de la ciudad y el Paseo 21 de Mayo. Después nos dirigiremos a la ciudad balneario de

Viña del Mar, con un estilo completamente opuesto. Una ciudad ordenada que mezcla construcciones contemporáneas y castillos del 1900, posee un casino, bares, restaurantes y entretenimiento nocturno para jóvenes y adultos. Realizaremos un recorrido panorámico visitando sus principales puntos de interés, antes de regresar a Santiago.

Día 4 Santiago de Chile - Calama - San Pedro de Atacama Desayuno. Traslado al aeropuerto y salida en vuelo con destino Calama. Calama, o “refugio de agua” en el idioma Kunza es el oasis más importante de la región gracias a la importante explotación de cobre de la mina Chuquicamata, la mina a cielo abierto más grande del mundo. Traslado a San Pedro de Atacama, considerada la capital arqueológica de Chile. Por tarde, salida hacia el Valle de la Luna, lugar declarado santuario de la naturaleza, formado por una depresión con suelos salinos y rodeados de pequeños cerros con hermosas formas y colores donde se puede caminar y observar un espectáculo geológico con esculturales formas, parecidas a las de la superficie lunar. Visita a las estatuas de sal “Las Tres Marías” y la Mina de Sal. Regreso a San Pedro de Atacama.

Día 5 San Pedro de Atacama (Media pensión) Desayuno. Hoy haremos una excursión con almuerzo incluido al Salar de Atacama y las Lagunas Altiplánicas. Comenzamos en un camino de suntuosas vistas al volcán Licancabur hasta llegar al pueblo de Toconao, un pequeño

poblado colonial con pintorescas casas de piedra y una antigua iglesia llamada San Lucas, donde se perpetúa la tradición de construir casas en liparita (roca ígnea volcánica). Se sigue por la carretera hasta llegar a la laguna Chaxa, un cuerpo de agua superficial donde se presencian flamencos y otros tipos de aves. Se continúa hacia la cordillera de los Andes para llegar a las Lagunas de Miscanti y Meñiques, ubicadas a 4,300 metros sobre el nivel del mar en la Reserva Nacional Los Flamencos, donde se tendrá una espectacular vista sobre las altas mesetas. Sus lagunas son de intenso color azul y orillas blancas, rodeadas de imponentes cerros y volcanes, originando un paisaje único en esta región. Regreso a San Pedro de Atacama.

Día 6 San Pedro de Atacama

Salida muy temprano (aprox. 5 am) para dirigirse al campo de Géiseres de El Tatio donde el vapor de los géiseres sólo es visible durante la madrugada. Desayuno picnic junto a los Géiseres del Tatio. Este es el campo de géiseres más grande del hemisferio sur, el más alto (4,320m) y el tercero más grande del mundo. Este campo geotérmico de 12 millas cuadradas cuenta con más de 60 géiseres activos, fuentes de agua hirviendo, fumarolas, aguas termales, piscinas de lodo y volcanes de lodo que ofrecen un espectáculo impresionante todos los días del año. Regreso a San Pedro de Atacama y resto del día libre.

Día 7 San Pedro de Atacama - Calama - Santiago de Chile

Desayuno. Traslado al aeropuerto de Calama y salida en vuelo destino Santiago. Traslado al hotel.

SERVICIOS INCLUIDOS

Vuelos en línea regular, clase turista. Compensación huella CO2 de todos los vuelos. Alojamiento en hoteles previstos (o similares), en régimen de alojamiento y desayuno.

· 2 almuerzos según itinerario (bebidas no incluidas). Traslados según itinerario en servicio compartido regular, excepto en Santiago en servicio privado. Visitas y excursiones según itinerario en servicio compartido regular con guías locales, excepto visita de Santiago en servicio privado.

Seguro de viaje.

· Tasas aéreas y carburante.

EXPERIENCIAS DESTACADAS

Visita a Viña del Mar y Valparaíso.

Excursión al Valle de la Luna.

Excursión al Salar de Atacama y Lagunas Altiplánicas. Excursión a Géiseres del Tatio.

· Visita comunidad mapuche Lago Budy. Paseo a caballo.

SALIDAS 2024/25

Del 1/5/24 al 30/4/25: diarias

HOTELES (indicados o similares)

Cat. Ciudad Hotel

C (3*) Santiago de Chile Capital Bellet San Pedro de Atacama Kimal Pucón Malalhue

Día 8 Santiago de Chile - Temuco - Pucón

Desayuno. Traslado al aeropuerto y salida en vuelo con destino Temuco, la capital de la región de la Araucanía. Continuación del viaje hasta Pucón, donde realizaremos la visita de la ciudad. Conoceremos los tradicionales talleres de flores de madera, rodearemos el lago Villarrica y haremos un recorrido por las calles más importantes como Pedro de Valdivia y Miguel Ansorena que nos llevan directos al Monasterio Franciscano de las Clarisas de Pucón, construido en 1956 y situado en una colina con las mejores vistas de la ciudad.

Día 9 Pucón (Media pensión)

Desayuno. Salida con destino al Lago Budi para visitar una comunidad mapuche. En esta zona las comunidades mapuches conservan el mapudungun que es su lengua nativa, sus tradiciones culturales y la casa tradicional mapuche llamada “Ruka” (que están construidas básicamente en madera y coirón). Almuerzo típico mapuche. De regreso visitaremos la pintóresca ciudad de Carahue a orillas del río Imperial que antiguamente fue la ruta de navegación de los mapuches y sus canoas. Regreso a Pucón.

Día 10 Pucón

Desayuno. Hoy daremos un paseo en caballo por los sobrecogedores parajes en medio de la cordillera volcánica de la Araucanía. Desde allí se avistan los clásicos paisajes pehuenches, que conmueven con una cordillera soberbia, lomas suaves cubiertas por cultivos, cráteres volcánicos de aparente pereza y tupidos bosques bajo un cielo

perfecto. Para terminar la cabalgata de la mejor manera nuestro guía tiene la sana costumbre de invitar a los jinetes a una espléndida combinación de vino tinto chileno y chorizo español para hablar de la vida y de caballos. El paseo dura de dos horas y media a tres horas y no es necesario ser un jinete avanzado, basta con confiar en el guía y en el animal. Regreso a Pucón.

Día 11 Pucón - Temuco - Santiago de Chile

Desayuno. A la hora indicada traslado hacia el aeropuerto de Temuco y salida en vuelo destino Santiago. Traslado al hotel.

Día 12 Santiago de Chile - Ciudad de Origen Desayuno. A la hora indicada traslado al aeropuerto y salida en vuelo de regreso a la ciudad de origen. Noche a bordo.

Día 13 Ciudad de Origen Llegada.

B (3*/4*) Santiago de Chile Novotel Providencia San Pedro de Atacama El Refugio Pucón Pucón Green Park

A (4*/4*Sup) Santiago de Chile Doubletree by Hilton Santiago Kennedy San Pedro de Atacama Cumbres San Pedroo Pucón Enjoy Pucón

A TENER EN CUENTA

El check in en los hoteles es a partir de las 15.00 h. Para alojamiento inmediato, consultar suplemento.

No se incluye: Entradas a museos u otros (precios aprox.): Casa Museo Pablo Neruda “La Sebastiana”, Valparaíso US$ 15.

Las excursiones están sujetas a condiciones climatológicas. Consultar suplemento, condiciones y cenas obligatorias Navidad y Fin de Año.

CHILE, GÉISERES Y MOÁIS

Santiago de Chile, Valparaíso, Viña del Mar, San Pedro de Atacama y Rapa Nui (Isla de Pascua) 13 días / 10 noches.

Disfruta el desierto de Atacama con su espectacular paisaje y descubre los secretos de Rapa Nui y sus moáis.

Día 1 Ciudad de Origen - Santiago de Chile

Vuelo con salida hacia Santiago de Chile. Noche a bordo.

Día 2 Santiago de Chile

Llegada y traslado al hotel. Por la tarde, iniciaremos nuestra visita por la ciudad de Santiago, la cual incluirá el centro histórico. Comenzamos el recorrido por la Plaza de la Constitución, hasta llegar al Palacio de La Moneda (Palacio de Gobierno) para luego continuar hacia la Plaza de Armas (Km. 0 de Santiago) donde se encuentra la Catedral de Santiago. Posteriormente se visita el Mercado Central y a lo largo el parque Balmaceda se aprecia la antigua estación de trenes (Estación Mapocho), hoy centro cultural. (Tiempo de espera para almorzar). El recorrido terminará con una visita al Cerro San Cristóbal para una vista panorámica de la ciudad de Santiago.

Día 3 Santiago de Chile

Desayuno. Hoy visitaremos Valparaíso y Viña del Mar en un recorrido panorámico de día completo. Valparaíso es el principal puerto del país y sede del Poder Legislativo de Chile. Se encuentra a 120 km de la capital y posee una magia particular con viviendas sobre una gran cantidad de cerros densamente poblados que incitan a descubrir su interior y a sus moradores. Se accede por medio de sus antiguos ascensores y caminando por sus estrechas calles que dan la sensación de laberintos, pero que llevan a descubrir maravillosas casas y edificios antiguos. Desde la cima, se ve el Océano Pacífico, los cerros aledaños y lo caóticamente hermosa que es la ciudad puerto de Valparaíso. Se visita, además, el Congreso

Nacional, el Muelle Prat, el Ascensor Artillería, la Plaza Sotomayor, uno de los lugares más céntricos y concurridos de la ciudad y el Paseo 21 de Mayo. Después nos dirigiremos a la ciudad balneario de Viña del Mar, con un estilo completamente opuesto. Una ciudad ordenada que mezcla construcciones contemporáneas y castillos del 1900, posee un casino, bares, restaurantes y entretenimiento nocturno para jóvenes y adultos. Realizaremos un recorrido panorámico visitando sus principales puntos de interés, antes de regresar a Santiago.

Día 4 Santiago de Chile - CalamaSan Pedro de Atacama Desayuno. Traslado al aeropuerto y salida en vuelo con destino Calama. Calama, o “refugio de agua” en el idioma Kunza es el oasis más importante de la región gracias a la importante explotación de cobre de la mina Chuquicamata, la mina a cielo abierto más grande del mundo. Calama es la entrada al desierto de Atacama. Traslado a San Pedro de Atacama, considerada la capital arqueológica de Chile. Centro principal de la cultura “Atacameña”, este oasis fue conquistado por los incas en 1450 y luego por los españoles en 1536. Durante la tarde, salida hacia el Valle de la Luna, lugar declarado santuario de la naturaleza, formado por una depresión con suelos salinos y rodeados de pequeños cerros con hermosas formas y colores donde se puede caminar y observar un espectáculo geológico con esculturales formas, parecidas a las de la superficie lunar. Visita a las estatuas de sal “Las Tres Marías” y la Mina de Sal. Terminaremos el día con un hermoso atardecer en todo su esplendor. Regreso a San Pedro de Atacama.

Día 5 San Pedro de Atacama (Media pensión) Desayuno. Hoy haremos una excursión con almuerzo incluido al Salar de Atacama y las Lagunas Altiplánicas. Comenzamos en un camino de suntuosas vistas al volcán Licancabur hasta llegar al pueblo de Toconao, un pequeño poblado colonial con pintorescas casas de piedra y una antigua iglesia llamada San Lucas, donde se perpetúa la tradición de construir casas en liparita (roca ígnea volcánica). Se sigue por la carretera hasta llegar a la laguna Chaxa, un cuerpo de agua superficial donde se presencian flamencos y otros tipos de aves. Se continúa hacia la cordillera de los Andes para llegar a las Lagunas de Miscanti y Meñiques, ubicadas a 4.300 metros sobre el nivel del mar en la Reserva Nacional Los Flamencos, donde se tendrá una espectacular vista sobre las altas mesetas. Sus lagunas son de intenso color azul y orillas blancas, rodeadas de imponentes cerros y volcanes, originando un paisaje único en esta región. Regreso a San Pedro de Atacama.

Día 6 San Pedro de Atacama Salida muy temprano (aprox. 5 am) para dirigirse al campo de Géiseres de El Tatio donde el vapor de los géiseres sólo es visible durante la madrugada. Desayuno picnic junto a los Géiseres del Tatio. Este es el campo de géiseres más grande del hemisferio sur, el más alto (4,320m) y el tercero más grande del mundo. Este campo geotérmico de 12 millas cuadradas cuenta con más de 60 géiseres activos, fuentes de agua hirviendo, fumarolas, aguas termales, piscinas de lodo y volcanes de lodo que ofrecen un espectáculo impresionante todos los días del año. Regreso a San Pedro de Atacama. Resto del día libre.

SERVICIOS INCLUIDOS

Vuelos en línea regular, clase turista. Compensación huella CO2 de todos los vuelos. Alojamiento en hoteles previstos (o similares), en régimen de alojamiento y desayuno.

· 2 almuerzos y 1 cena según itinerario (bebidas no incluidas).

· Traslados según itinerario en servicio compartido regular, excepto en Santiago en servicio privado. Visitas y excursiones según itinerario en servicio compartido regular con guías locales, excepto en Santiago en servicio privado.

· Seguro de viaje. Tasas aéreas y carburante.

EXPERIENCIAS DESTACADAS

Visita a Viña del Mar y Valparaíso.

Excursión al Valle de la Luna.

Excursión al Salar de Atacama y Lagunas Altiplánicas.

· Excursión a Géiseres del Tatio.

Visita a Vinapu, Volcán Rano Kau y Orongo.

· Visita de Anakena y Rano Raraku.

SALIDAS 2024/25

Del 1/5/24 al 30/4/25: diarias

HOTELES (indicados o similares)

Cat. Ciudad Hotel

Día 7 San Pedro de Atacama - CalamaSantiago de Chile

Desayuno. Traslado al aeropuerto de Calama y salida en vuelo destino Santiago. Traslado al hotel.

Día 8 Santiago de Chile - Rapa Nui

Desayuno. Traslado al aeropuerto y salida en vuelo con destino Hanga Roa, capital de Rapa Nui. Traslado al hotel. Visita a Vinapu, complejo arqueológico donde destaca la técnica de tallado de piedras y construcción de los Ahus que sólo se encuentra en éste lugar de la isla y son similares a las construcciones incas de Cuzco. Continuamos hacía el Volcán Rano Kau cuyo cráter es un invernadero natural que contiene especies vegetales endémicas y es la mayor fuente de agua dulce en la isla. Finalmente visitaremos la aldea ceremonial Orongo para relatarnos la historia de la competencia del Tangata Manu o el Hombre Pájaro cuyo ganador sería elegido como el Rey de la isla por un año. Regreso al hotel.

Día 9 Rapa Nui (Media pensión)

Desayuno. Excursión de día completo con almuerzo incluido para recorrer Ahu Tongariki y la playa de Anakena. Nos dirigiremos hacia la costa este pasando por Ahu Akahanga, lugar donde se encuentra la tumba del mítico Rey Hotu Matu’a; seguimos la ruta hacía Ahu Tongariki la plataforma sagrada más extensa de la isla con 15 moáis. Visitaremos el Volcán Rano Raraku para mostrar cómo fue el extraordinario trabajo de extracción y tallado de los gigantes moáis de piedra. Continuamos hacia Te Pito Kura, lugar donde se encuentra la piedra magnética

que señalaba el ombligo del mundo. Finalizamos el día en la playa de Anakena, donde visitaremos el Ahu Nau Nau y además pasaremos un agradable rato de baño y relajación.

Día 10 Rapa Nui (Media pensión) Desayuno. Día libre donde podremos visitar el pueblo, hacer compras en las tiendas locales o relajarnos en el hotel. Por la noche traslado a un restaurante para disfrutar de una cena show con bailes polinésicos.

Día 11 Rapa Nui - Santiago de Chile Desayuno. Traslado al aeropuerto y salida en vuelo destino Santiago. A la llegada, traslado al hotel.

Día 12 Santiago de Chile - Ciudad de Origen Desayuno. A la hora indicada traslado al aeropuerto y salida en vuelo de regreso a la ciudad de origen. Noche a bordo.

Día 13 Ciudad de Origen Llegada.

C (3*/4*) Santiago de Chile Capital Bellet San Pedro de Atacama Kimal Isla de Pacua Otai

B (3*/4*) Santiago de Chile Novotel Providencia San Pedro de Atacama El Refugio Isla de Pascua Taha Tai

A (4*/4*Sup) Santiago de Chile Doubletree by Hilton Santiago Kennedy San Pedro de Atacama Cumbres San Pedro Isla de Pascua Altiplánico

A TENER EN CUENTA

El check in en los hoteles es a partir de las 15.00 h. Para alojamiento inmediato, consultar suplemento. No se incluye: Entradas a museos u otros (precios aprox.): Casa Museo Pablo Neruda “La Sebastiana”, Valparaíso US$ 15.

Por operativa de vuelos, puede ser necesario modificar el orden del itinerario y/o añadir noches.

Las excursiones están sujetas a condiciones climatológicas.

A la llegada a Isla de Pascua, se entregarán los horarios y fechas de las excursiones.

Consultar suplemento, condiciones y cenas obligatorias Navidad y Fin de Año.

EXPLORANDO LA ANTÁRTIDA

Santiago de Chile, Valparaíso, Viña del Mar, Isla Rey Jorge y Península Antártida 13 días / 10 noches.

¡Una experiencia única! Aún existe un rincón de la Tierra que permanece prácticamente intacto. Todo un continente de paisajes azotados por el viento, cumbres cubiertas de nieve y un vacío inquietante que se extiende hasta el lejano horizonte.

Día 1 Ciudad de Origen - Santiago de Chile Vuelo con salida hacia Santiago de Chile. Noche a bordo.

Día 2 Santiago de Chile

Llegada y traslado al hotel.Por la tarde, iniciaremos nuestra visita por la ciudad de Santiago, la cual incluirá el centro histórico. Comenzamos el recorrido por la Plaza de la Constitución, hasta llegar al Palacio de La Moneda (Palacio de Gobierno) para luego continuar hacia la Plaza de Armas (Km. 0 de Santiago) donde se encuentra la Catedral de Santiago. Posteriormente se visita el Mercado Central y a lo largo el parque Balmaceda se aprecia la antigua estación de trenes (Estación Mapocho), hoy centro cultural. (Tiempo de espera para almorzar). El recorrido terminará con una visita al Cerro San Cristóbal para una vista panorámica de la ciudad de Santiago.

Día 3 Santiago de Chile

Desayuno. Hoy conoceremos Valparaíso y Viña del Mar en un recorrido panorámico de día completo. Valparaíso es el principal puerto del país y sede del Poder Legislativo de Chile. Se encuentra a 120 km de la capital y posee una magia particular con viviendas sobre una gran cantidad de cerros densamente poblados que incitan descubrir su interior y a sus moradores. Se accede por medio de sus antiguos ascensores y caminando por sus estrechas calles que dan la sensación de laberintos, pero que llevan a descubrir maravillosas casas y edificios antiguos. Desde la cima, se ve el Océano Pacífico, los cerros aledaños y lo caóticamente hermosa que es la ciudad puerto de Valparaíso. Se visita, además, el Congreso Nacional, el Muelle Prat, el Ascensor Artillería, la Plaza Sotomayor, uno de

los lugares más céntricos y concurridos de la ciudad y el Paseo 21 de Mayo. Después nos dirigiremos a la ciudad balneario de Viña del Mar, con un estilo completamente opuesto. Una ciudad ordenada que mezcla construcciones contemporáneas y castillos del 1900, posee un casino, bares, restaurantes y entretenimiento nocturno para jóvenes y adultos. Realizaremos un recorrido panorámico visitando sus principales puntos de interés, antes de regresar a Santiago.

Día 4 Santiago de Chile - Punta Arenas (Media pensión) Desayuno. Traslado al aeropuerto y salida en vuelo con destino Puerto Arenas. Llegada y traslado al hotel. Por la tarde recibiremos en la Explore House la información importante sobre nuestro aerocrucero y las normas esenciales para visitar la Antártida. Posteriormente, cena de bienvenida donde conoceremos a nuestros compañeros de expedición.

Día 5 Punta Arenas - Isla Rey Jorge (Pensión completa) Desayuno. Nuestra aventura antártica comienza con un vuelo de dos horas desde Punta Arenas hasta la Isla Rey Jorge, situada en las Islas Shetland del Sur. Al salir del avión, llenaremos nuestros pulmones por primera vez del limpio aire antártico. Caminaremos 2 kilómetros, pasando la base Chilena Frei y la base Rusa Bellingshausen para llegar a la costa y abordar un bote zodiac que nos llevará a bordo de nuestro barco de expedición.

Días 6 - 9 Antártida (Pensión completa)

Desayuno. Navegaremos entre las Islas Shetland del Sur y la costa occidental de la Península Antártica, a través de

fiordos repletos de hielo y entre espectaculares icebers mientras disfrutamos de la compañía de aves marinas, pingüinos, focas y ballenas. Cada día desembarque en un zodiac y exploración del paisaje junto a nuestros expertos guías polares. A bordo del barco, asistiremos a un programa interesante de presentaciones educativas y disfrutaremos de espectaculares vistas desde el lounge mientras compartiremos nuestras aventuras diarias con otros viajeros. Ningún viaje es igual y la flexibilidad es la clave del éxito en la Antártida. El equipo de expedición planifica la ruta del viaje para aprovechar al máximo las oportunidades siempre cambiantes que nos ofrece la naturaleza, creando cada vez una experiencia única y extraordinaria. Mientras el itinerario exacto varía con cada expedición, podremos explorar diversos lugares que ofrecen la mejor muestra posible del variado ecosistema antártico. Nuestro viaje podría incluir visitas a las Islas Shetland del Sur, el paso Antártico, el Estrecho de Cerlache y el Estrecho Penola. El programa educativo de Antarctica21 es un concepto amplio donde convergen educación, experiencia y ciencia. Las oportunidades de entender y obtener conocimientos de la Antártida se entrelazan con múltiples puntos de contacto durante nuestro viaje. Adicionalmente, a lo largo del viaje, hay muchas oportunidades de momentos personalizados de interacción con el equipo donde se enriquece nuestro entendimiento, contextualizando las experiencias de cada día. Gracias a la pequeña escala de la operación, esos momentos ocurren frecuentemente: en el lounge, en el comedor, en la cubierta, durante viajes en zodiac y en innumerables oportunidades. Finalmente, se ofrecen talleres interactivos donde podemos participar y aprender: debates abiertos, talleres de fotografía, progra-

SERVICIOS INCLUIDOS

Vuelos en línea regular, clase turista. Compensación huella de CO2 de todos los vuelos. Alojamiento en hoteles previstos (o similares), en régimen de alojamiento y desayuno.

· 5 almuerzos y 6 cenas (bebidas incluidas).

Café, té, chocolate, agua y snacks durante la expedición. Traslados según itinerario en servicio compartido regular, excepto en Santiago en servicio privado. Visitas y excursiones según itinerario en servicio compartido regular con guías locales, excepto visita de Santiago y Valparaíso en servicio privado. Seguro de viaje. Tasas aéreas y carburante.

SALIDAS 2024

Noviembre 23*,28*,29

Diciembre 3*,4,8*,9,13*,14,18*,19,23*,24,28*

SALIDAS 2025

Enero 11*,14,16*,19,24,28*,29

Febrero 2*,3,7*,8,12*,17*,22*,27*

(*) Salidas previstas a bordo de Magellan Explorer

HOTELES (indicados o similares) Cat. Ciudad Hotel Única (4*) Santiago de Chile Novotel Providencia Punta Arenas Cabo de Hornos Crucero Magellan Explorer / Ocenan Nova (Cabina doble estándar)

A TENER EN CUENTA

mas de ciencia ciudadana que recaudan datos en apoyo a científicos alrededor del mundo, y más. La Antártida, una región distante y misteriosa, se revela en acción.

Día 10 Antártida - Isla Rey Jorge - Punta Arenas Desayuno. Salida hacia la Isla Rey Jorge y salida en vuelo destino Punta Arenas. Traslado al hotel.

Día 11 Punta Arenas - Santiago de Chile Desayuno. A la hora indicada traslado al aeropuerto y salida en vuelo destino Santiago. Llegada y traslado al hotel. Resto día libre para seguir descubriendo la capital chilena. Podremos visitar alguno de los museos de la ciudad como el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos y el Museo Chileno de Arte Precolombino. Otra alternativa es el rascacielos Gran Torre Santiago, una de las torres más altas del hemisferio sur y que tiene las plantas 61 y 62 con visión de 360 grados. El Barrio Bellavista es un barrio bohémio que se encuentra en las faldas del Cerro San Cristobal y donde encontraremos restaurantes de autor, teatros y discotecas. No podemos irnos sin visitar La Chascona, una de las casas que el poeta chileno Pablo Neruda se construyó en la zona siguiendo a otros artistas y cuyo nombre hace referencia al pelo enredado de Matilde Urrutia, su amante. Otra de las casas de la zona que merecen la pena visitar es el Palacio Lehuedé, conocido como la Casa Roja. En el Barrio Lastarria, lleno de arte, podremos encontrar mercadillos con puestos de artesanía y de libros antiguos. Gastronómicamente tenemos que probar alguna de sus especialidades culinarias más famosas como las empanadas, particularmente la empanada de pino. Los frutos de mar chilenos (pescado y marisco)

tienen fama mundial y algunos son muy apreciados como los erizos marinos, todo ello regado con fabulosos vinos chilenos y sin olvidarse de las cervezas artesanales conseguidas gracias al buen hacer de los inmigrantes alemanes, belgas e ingleses.

Día 12 Santiago de Chile - Ciudad de Origen Desayuno. Según el horario del vuelo de regreso tendremos oportunidad de seguir visitando la capital chilena por nuestra cuenta. A la hora indicada traslado al aeropuerto y salida en vuelo de regreso a la ciudad de origen. Noche a bordo.

Día 13 Ciudad de Origen Llegada.

El check in en los hoteles es a partir de las 15.00 h. Para alojamiento inmediato, consultar suplemento. No se incluye: Entradas a museos u otros (precios aprox.): Casa Museo Pablo Neruda “La Sebastiana”, Valparaíso US$ 15.

Las excursiones están sujetas a condiciones climatológicas. Se debe tener en cuenta que, en este tipo de viajes de aventura a regiones antárticas, impactadas por un clima severo e imprevisible, pueden ocurrir cambios en el itinerario. El clima es totalmente imprevisible y que la seguridad es siempre un aspecto primordial en cualquier viaje antártico. Por esta razón el operador se reserva el derecho de modificar el itinerario aquí descrito, sin consulta previa, debido a contratiempos climáticos o cualquier otro factor de fuerza mayor. En los vuelos hacia y/o desde la Antártida, el peso máximo permitido es de 20 kg por persona, incluido el equipaje de mano. El operador local guardará en custodia el exceso de equipaje, que será devuelto al regreso de la Antártida en el puerto/aeropuerto de llegada. En el caso en que el vuelo hacia o desde la Antártida no pueda llevarse a efecto debido a condiciones climáticas, sea en el punto de origen y/o de destino, se aplicará el Plan de Contingencia correspondiente a cada viaje. El idioma oficial de la expedición es el inglés, aunque la mayoría del personal del crucero habla español, las explicaciones y charlas se realizan en inglés.

Consultar suplemento, condiciones y cenas obligatorias Navidad y Fin de Año.

CHILE CULTURAL

Santiago de Chile, Valparaíso, Viña del Mar, San Pedro de Atacama, Puerto Varas, Dalcahue y Castro 14 días / 11 noches.

Este viaje por Chile nos permite descubrir el Desierto de Atacama y conocer la Isla Grande de Chiloé, con sus típicos palafitos de madera y saborear su milenario “curanto al hoyo”.

Día 1 Ciudad de Origen - Santiago de Chile

Vuelo con salida hacia Santiago de Chile. Noche a bordo.

Día 2 Santiago de Chile

Llegada y traslado al hotel. Por la tarde, iniciaremos nuestra visita por la ciudad de Santiago, la cual incluirá el centro histórico. Comenzamos el recorrido por la Plaza de la Constitución, hasta llegar al Palacio de La Moneda (Palacio de Gobierno) para luego continuar hacia la Plaza de Armas (Km. 0 de Santiago) donde se encuentra la Catedral de Santiago. Posteriormente se visita el Mercado Central y a lo largo el parque Balmaceda se aprecia la antigua estación de trenes (Estación Mapocho), hoy centro cultural. (Tiempo de espera para almorzar). El recorrido terminará con una visita al Cerro San Cristóbal para una vista panorámica de la ciudad de Santiago.

Día 3 Santiago de Chile

Desayuno. Hoy visitaremos Valparaíso y Viña del Mar en un recorrido panorámico de día completo. Valparaíso posee una magia particular con viviendas sobre una gran cantidad de cerros densamente poblados que incitan descubrir su interior y a sus moradores. Se accede por medio de sus antiguos ascensores y caminando por sus estrechas calles que dan la sensación de laberintos, pero que llevan a descubrir maravillosas casas y edificios antiguos. Se visita, además, el Congreso Nacional, el Muelle Prat, el Ascensor Artillería, la Plaza Sotomayor, uno de los lugares más céntricos y concurridos de la ciudad y el Paseo 21 de Mayo. Después nos dirigiremos a la ciudad balneario de Viña del Mar, con un estilo completamente opuesto. Una ciudad ordenada que mezcla construcciones contemporáneas y castillos del 1900, posee un casino, bares, restaurantes y entretenimiento nocturno para jóvenes y adultos. Realizaremos un

recorrido panorámico visitando sus principales puntos de interés, antes de regresar a Santiago.

Día 4 Santiago de Chile - Calama - San Pedro de Atacama Desayuno. Traslado al aeropuerto y salida en vuelo con destino Calama. Calama, o “refugio de agua” en el idioma Kunza es el oasis más importante de la región gracias a la importante explotación de cobre de la mina Chuquicamata, la mina a cielo abierto más grande del mundo. Traslado a San Pedro de Atacama, considerada la capital arqueológica de Chile. Por tarde, salida hacia el Valle de la Luna, lugar declarado santuario de la naturaleza, formado por una depresión con suelos salinos y rodeados de pequeños cerros con hermosas formas y colores donde se puede caminar y observar un espectáculo geológico con esculturales formas, parecidas a las de la superficie lunar. Visita a las estatuas de sal “Las Tres Marías” y la Mina de Sal. Regreso a San Pedro de Atacama.

Día 5 San Pedro de Atacama (Media pensión) Desayuno. Hoy haremos una excursión con almuerzo incluido al Salar de Atacama y las Lagunas Altiplánicas. Comenzamos en un camino de suntuosas vistas al volcán Licancabur hasta llegar al pueblo de Toconao, un pequeño poblado colonial con pintorescas casas de piedra y una antigua iglesia llamada San Lucas, donde se perpetúa la tradición de construir casas en liparita (roca ígnea volcánica). Se sigue por la carretera hasta llegar a la laguna Chaxa, un cuerpo de agua superficial donde se presencian flamencos y otros tipos de aves. Se continúa hacia la cordillera de los Andes para llegar a las Lagunas de Miscanti y Meñiques, ubicadas a 4,300 metros sobre el nivel del mar en la Reserva Nacional Los Flamencos, donde se tendrá una espectacular vista sobre las altas

mesetas. Sus lagunas son de intenso color azul y orillas blancas, rodeadas de imponentes cerros y volcanes, originando un paisaje único en esta región. Regreso a San Pedro de Atacama.

Día 6 San Pedro de Atacama

Salida muy temprano (aprox. 5 am) para dirigirse al campo de Géiseres de El Tatio donde el vapor de los géiseres sólo es visible durante la madrugada. Desayuno picnic junto a los Géiseres del Tatio. Este es el campo de géiseres más grande del hemisferio sur, el más alto (4,320m) y el tercero más grande del mundo. Este campo geotérmico de 12 millas cuadradas cuenta con más de 60 géiseres activos, fuentes de agua hirviendo, fumarolas, aguas termales, piscinas de lodo y volcanes de lodo que ofrecen un espectáculo impresionante todos los días del año. Regreso a San Pedro de Atacama y resto del día libre.

Día 7 San Pedro de Atacama - Calama - Santiago de Chile Desayuno. Traslado al aeropuerto de Calama y salida en vuelo destino Santiago. Traslado al hotel.

Día 8 Santiago de Chile - Puerto Montt - Puerto Varas Desayuno. Traslado al aeropuerto y salida en vuelo con destino Puerto Montt, la capital de la región de Los Lagos. Continuación hasta Puerto Varas, conocida también como Ciudad de las Rosas. Es una de las ciudades mas emblemáticas del sur de Chile y una de las más bellas del lago Llanquihue.

Día 9 Puerto Varas - Dalcahue - Castro Desayuno. Salida hacia el poblado de Pargua, al Sur de Puerto Varas, lugar desde donde abordaremos un transbordador para navegar a través del Canal de Chacao, el cual separa el continente con la Isla Grande de Chiloé.

SERVICIOS INCLUIDOS

Vuelos en línea regular, clase turista. Compensación huella de CO2 de todos los vuelos. Alojamiento en hoteles previstos (o similares), según categoría elegida, en régimen de alojamiento y desayuno.

2 almuerzos según itinerario (bebidas no incluidas).

· Traslados según itinerario en servicio compartido regular, excepto en Santiago en privado. Visitas y excursiones según itinerario en servicio compartido regular con guías locales excepto en Santiago en servicio privado.

· Seguro de viaje. Tasas aéreas y carburante.

EXPERIENCIAS DESTACADAS

Visita a Viña del Mar y Valparaíso. Excursión al Valle de la Luna.

Excursión al Salar de Atacama y Lagunas Altiplánicas.

· Excursión a Géiseres del Tatio. Tour gastronómico “Curanto al hoyo”.

SALIDAS 2024/25

Del 1/5/24 al 30/4/25: diarias

Durante la navegación podremos observar lobos marinos, pelícanos y avifauna marina típica de esta región. Atracaremos en el poblado de Chacao, donde podremos observar construcciones típicas de madera de alerce y también una de las iglesias declaradas Monumento Nacional. Continuamos nuestro recorrido a Dalcahue, ciudad situada frente a la Isla de Quinchao y que en su costanera posee un Mercado Gastronómico tradicional de Palafitos con una vista espectacular. Visitaremos la Feria de Artesanías y caminaremos hacia la Iglesia de Nuestra Señora de los Dolores, construcción típica chilota que forma parte del Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Posteriormente continuaremos nuestro viaje a la ciudad de Castro, capital de la Isla Grande de Chiloé; realizando una parada para fotografiar los Palafitos Manuel Montt, visitaremos la Iglesia de San Francisco en frente de la Plaza de la ciudad y su Mercado de Artesanía más grande, además de su tradicional Mirador Gamboa donde podremos tomar una hermosa postal de sus Palafitos mundialmente conocidos.

Día 10 Castro (Media pensión)

Desayuno. Salida para realizar un tour gastronómico “curanto al hoyo”, guiso típico de la Isla de Chiloé, compuesto de mariscos, pescados, carnes y vegetales que se prepara dentro de un hoyo cavado en la tierra que se rellena con piedras caldeadas cubiertas de hojas de pangue (nalca) o champas. Haremos una visita a la feria Yumbel en Castro, donde podremos apreciar muy bien el contexto gastronómico y agrícola de la Isla, donde se comercializan frutas y verduras, mariscos y pescados y comidas típicas, entre otros productos que forman parte de la cultura culinaria Chilota.

Día 11 Castro - Puerto Varas Desayuno. A la hora indicada salida a Puerto Varas. Tiempo libre.

Día 12 Puerto Varas - Puerto Montt - Santiago de Chile Desayuno. Traslado al aeropuerto de Puerto Montt para salida en vuelo destino Santiago. A la llegada, traslado al hotel.

Día 13 Santiago de Chile - Ciudad de Origen Desayuno. A la hora indicada traslado al aeropuerto y salida en vuelo de regreso a la ciudad de origen. Noche a bordo.

Día 14 Ciudad de Origen Llegada.

HOTELES (indicados o similares)

Cat. Ciudad Hotel

C (3*/4*) Santiago de Chile Capital Bellet San Pedro de Atacama Kimal Puerto Varas Bellavista Castro Palafito1326

B (4*) Santiago de Chile Novotel Providencia San Pedro de Atacama El Refugio Puerto Varas Cabaña del Lago Castro Enjoy Castro

A (4* Sup/5*) Santiago de Chile Doubletree by Hilton Santiago Kennedy San Pedro de Atacama Cumbres San Pedro Puerto Varas Cumbres Puerto Varas Castro Enjoy Castro

A TENER EN CUENTA

El check in en los hoteles es a partir de las 15.00 h. Para alojamiento inmediato, consultar suplemento.

No se incluye: Entradas a museos u otros (precios aprox.): Casa Museo Pablo Neruda “La Sebastiana”, Valparaíso US$ 15.

Las excursiones están sujetas a condiciones climatológicas. Consultar suplemento, condiciones y cenas obligatorias Navidad y Fin de Año.

SUR DE CHILE Y CRUCERO SKORPIOS RUTA KAWESKAR

Santiago de Chile, Valparaíso, Viña del Mar, Puerto Montt, Puerto Varas , Puerto Natales y Expedición Crucero Skorpios III 14 días / 11 noches.

En esta aventura inigualable, descubriremos el sur de Chile, navegaremos surcando canales y fiordos de la región de Magallanes hacia los Glaciares del Campo de Hielo Sur para explorar lugares vírgenes y únicos.

Día 1 Ciudad de Origen - Santiago de Chile

Vuelo con salida hacia Santiago de Chile. Noche a bordo.

Día 2 Santiago de Chile

Llegada y traslado al hotel. Por la tarde, iniciaremos nuestra visita por la ciudad de Santiago, la cual incluirá el centro histórico. Comenzamos el recorrido por la Plaza de la Constitución, hasta llegar al Palacio de La Moneda (Palacio de Gobierno) para luego continuar hacia la Plaza de Armas (Km. 0 de Santiago) donde se encuentra la Catedral de Santiago. Posteriormente se visita el Mercado Central y a lo largo el parque Balmaceda se aprecia la antigua estación de trenes (Estación Mapocho), hoy centro cultural. (Tiempo de espera para almorzar). El recorrido terminará con una visita al Cerro San Cristóbal para una vista panorámica de la ciudad de Santiago.

Día 3 Santiago de Chile

Desayuno. Hoy visitaremos Valparaíso y Viña del Mar en un recorrido panorámico de día completo. Valparaíso es el principal puerto del país y sede del Poder Legislativo de Chile. Se encuentra a 120 km de la capital y posee una magia particular con viviendas sobre una gran cantidad de cerros densamente poblados que incitan descubrir su interior y a sus moradores. Se accede por medio de sus antiguos ascensores y caminando por sus estrechas calles que dan la sensación de laberintos, pero que llevan a descubrir maravillosas casas y edificios antiguos. Desde la cima, se ve el Océano Pacífico, los cerros aledaños y lo caóticamente hermosa que es la ciudad puerto de Valparaíso. Se visita, además, el Congreso Nacional, el Muelle Prat, el Ascensor Artillería, la Plaza Sotomayor, uno de los lugares más céntricos y concurridos de la ciudad y el Paseo 21 de Mayo. Después nos dirigiremos a la ciudad balneario de Viña del Mar, con un estilo completamente opuesto. Una ciudad ordenada que mezcla construcciones contemporáneas y castillos del 1900, posee un casino, bares, restaurantes y entretenimiento nocturno para

jóvenes y adultos. Realizaremos un recorrido panorámico visitando sus principales puntos de interés, antes de regresar a Santiago.

Día 4 Santiago de Chile - Puerto Montt - Puerto Varas Desayuno. Traslado al aeropuerto y salida en vuelo a Puerto Montt. Nada más llegar, recorrido panorámico de la ciudad visitando su punto más alto desde donde tendremos una hermosa vista panorámica del Océano Pacífico y la Isla Tenglo. Posteriormente pasaremos por el sector de Angelmó, famoso por su gran cantidad de locales de artesanía y por supuesto la Caleta de Pescadores donde conoceremos la actividad diaria de sus gentes de mar y donde podrás ver las típicas “cocinerías” de platos locales tradicionales de la zona. Después nos dirigiremos a Puerto Varas, conocida también como Ciudad de las Rosas. Es una de las ciudades más emblemáticas del sur de Chile y una de las más bellas del lago Llanquihue. Haremos una parada en la costanera para disfrutar de las vistas de la escultura “Aurora” con el Lago Llanquihue de fondo y desde donde podremos observar los principales volcanes de la zona, el Osorno y el Calbuco. Visitaremos sus principales puntos de interés como: la Iglesia del Sagrado Corazón de Jesús, construida de madera, de estilo barroco monumental y con los tejados de sus torres de color rojo o el Barrio Antiguo, donde se asentaron los primeros colonos alemanes.

Día 5 Puerto Varas

Desayuno. Hoy disfrutaremos de la visita al Lago Llanquihue y el Volcán Osorno. Llanquihue es donde nace el río Maullín y forma parte de la antigua Ruta de los Colonos, allí bordearemos el lago para continuar a Frutillar, una hermosa población con reminiscencias bávaras, de donde proceden sus primeros colonos. Pasearemos por sus bellas calles de casas antiguas de estilo alemán, admirando sus cuidados jardines y su incomparable vista

a los volcanes Osorno y Puntiagudo. Después continuaremos a Puerto Octay, en la ribera norte del lago, donde recorreremos sus antiguas calles y plazas. Posteriormente visitaremos “Villa La Cascada”, a los pies del Volcán Osorno, rodeada de árboles nativos y de una playa de arena volcánica. Finalizamos el recorrido en Ensenada desde donde iniciaremos el ascenso hasta llegar el Centro de esquí y Montaña Volcán Osorno, desde donde disfrutaremos de las hermosas vistas a las cumbres de los volcanes con sus glaciares, de nieves eternas, al Calbuco, Lago Llanquihue y el Océano Pacífico.

Día 6 Puerto Varas - Puerto Montt - Punta ArenasPuerto Natales Desayuno. Traslado al aeropuerto y salida en vuelo con destino Punta Arenas. A la llegada, traslado a la estación y salida en autobús de línea regular a Puerto Natales (3h 30 min. aprox). Resto del día libre.

Día 7 Puerto Natales - Crucero M/N Skorpios (Pensión completa)

Desayuno. Traslado al puerto y embarque a partir de las 10,30 horas en la motonave Skorpios III. Salida a las 12.00 hrs. Navegación por Golfo Almirante Montt. Llegada a Caleta Juárez en Fiordo Guardramiro y desembarque en botes para ver de cerca una colonia de elefantes marinos. Salida para cruzar Angostura Kirke y continuar por los canales Morla Vicuña, Unión, Collingwood y Sarmiento.

Día 8 Navegación Crucero M/N Skorpios (Pensión completa)

Desayuno. Seguimos navegando hacia el norte por canal Pitt para entrar en el Fiordo Guillard. Desembarque en el Glaciar y caminata. Tras el almuerzo desembarque en botes para tour por los canales del Glaciar. Llegada al Glaciar Amalia y aproximación para vista panorámica del mismo. Posteriormente desembarcamos en una playa

SERVICIOS INCLUIDOS

· Vuelos en línea regular, clase turista. Compensación huella de CO2 de todos los vuelos. Alojamiento en hoteles previstos (o similares), en régimen de alojamiento y desayuno.

Traslados según itinerario en servicio compartido regular, excepto en Santiago en privado. Autobús línea regular Punta Arenas-Puerto NatalesPuntarenas.

Visitas y excursiones según itinerario en servicio compartido regular con guías locales excepto en Santiago en servicio privado.

M/N Skorpios III: 3 almuerzos, 4 cenas (bebidas incluidas). Excursiones terrestres y en bote según programa con guías locales en castellano/inglés. Tasa marítima de embarque.

Seguro de viaje. Tasas aéreas y carburante.

SALIDAS 2024

Octubre 8,13,19,24,30

Noviembre 4,10,15,21,26

Diciembre 2,7,13,18,24,29

SALIDAS 2025

Enero 4,9,15,20,26,31

Febrero 6,11,17,22,28

Marzo 5,11,16,22,27

Abril 1,6,11,17

cercana para realizar una caminata por la arena hasta llegar al mirador para apreciar este hermoso glaciar.

Día 9 Navegación Crucero M/N Skorpios (Pensión completa)

Desayuno. Llegada al Glaciar El Brujo y si las condiciones del tiempo y del hielo lo permiten se podrá bajar para contemplarlo desde una roca cercana. Continuación hacia el espectacular Fiordo Calvo desde donde realizaremos una excursión en un barco apropiado para navegar entre los hielos, visitando los Glaciares Fernando, Capitán Constantino y Alipio entre otros. Zarpe hacia el Fiordo de las Montañas.

Día 10 Navegación Crucero M/N Skorpios (Pensión completa)

Desayuno. Visita del Fiordo de las Montañas donde se podrán observar cuatro glaciares. Visita al Glaciar Alsina, desembarcando en nuestros botes de exploración para recorrer esta pequeña bahía y su vistoso glaciar. Desembarco en el Glaciar Bernal, donde haremos una pequeña navegación en los botes hasta llegar a una playa y hacer una caminata por la vegetación y rocas hasta llegar a la base del mismo y apreciar sus morrenas frontales y laterales, teniendo la posibilidad de poder tocar sus hielos si las condiciones lo permiten. Continuamos con la navegación en el glaciar y podremos ver desde nuestro barco los Glaciares Herman y Zamudio. Cruzaremos la Angostura Kirke. Cena del capitán con fiesta de despedida y baile.

Día 11 Crucero M/N Skorpios - Puerto Natales

Desayuno. Desembarque entre las 08.00 y las 09.30 horas y traslado al hotel en Puerto Natales. Resto de día libre.

Día 12 Puerto Natales - Punta ArenasSantiago de Chile

Desayuno. Traslado desde el hotel a la estación, salida en autobús de línea regular hacia el aeropuerto de Punta

Arenas y salida en vuelo destino Santiago. A la llegada, traslado al hotel.

Día 13 Santiago de Chile - Ciudad de Origen Desayuno. A la hora indicada traslado al aeropuerto y salida en vuelo de regreso a la ciudad de origen. Noche a bordo.

Día 14 Ciudad de Origen Llegada.

HOTELES (indicados o similares)

Cat. Ciudad Hotel

C (3*/4*) Santiago Capital Bellet Puerto Varas Bellavista Puerto Natales Big Sur M/N Skorpios Cubierta Acrópolis

B (4*) Santiago de Chile Novotel Panamericana Puerto Varas Cabañas del Lago Puerto Natales Weskar Lodge Hotel

M/N Skorpios Cubierta Parthenon

A (4* Sup./5*) Santiago de Chile Doubletree by Hilton Santiago Kennedy Puerto Varas Cumbres Puerto Varas Puerto Natales Costaustralis

M/N Skorpios Cubierta Olympo (Matrimonial)

A TENER EN CUENTA

El check in en los hoteles es a partir de las 15.00 h. Para alojamiento inmediato, consultar suplemento. No se incluye: Entradas a museos u otros (precios aprox.): Casa Museo Pablo Neruda “La Sebastiana”, Valparaíso US$ 15. Museo Colonial Alemán, Puerto Varas US$ 3. Ascenso telesillas, Volcán Osorno US$ 20.

El programa y los horarios pueden variar según condiciones climáticas o de fuerza mayor.

La cabina individual está prevista en Cubierta Atenas. Skorpios se reserva el derecho de suspender un crucero en el caso de no cumplirse el cupo mínimo de pasajeros requerido. Propinas a bordo no incluidas 50 $ p./pers. Políticas de reserva y cancelación: consultar. Consultar suplemento, condiciones y cenas obligatorias Navidad y Fin de Año.

DESIERTO DE ATACAMA Y CRUCERO SKORPIOS RUTA KAWESKAR

Santiago de Chile, Valparaíso, Viña del Mar, San Pedro de Atacama, Puerto Natales y Expedición Crucero Skorpios III

15 días / 12 noches.

Fuego y hielo. Combinado de grandes contrastes entre el desierto de Atacama y el sur de Chile, navegaremos surcando canales y fiordos de la región de Magallanes hacia los Glaciares del Campo de Hielo Sur para explorar lugares vírgenes y únicos.

Día 1 Ciudad de Origen - Santiago de Chile

Vuelo con salida hacia Santiago de Chile. Noche a bordo.

Día 2 Santiago de Chile

Llegada y traslado al hotel. Por la tarde, iniciaremos nuestra visita por la ciudad de Santiago, la cual incluirá el centro histórico. Comenzamos el recorrido por la Plaza de la Constitución, hasta llegar al Palacio de La Moneda (Palacio de Gobierno) para luego continuar hacia la Plaza de Armas (Km. 0 de Santiago) donde se encuentra la Catedral de Santiago. Posteriormente se visita el Mercado Central y a lo largo el parque Balmaceda se aprecia la antigua estación de trenes (Estación Mapocho), hoy centro cultural. (Tiempo de espera para almorzar). El recorrido terminará con una visita al Cerro San Cristóbal para una vista panorámica de la ciudad de Santiago.

Día 3 Santiago de Chile

Desayuno. Hoy visitaremos Valparaíso y Viña del Mar en un recorrido panorámico de día completo. Valparaíso es el principal puerto del país y sede del Poder Legislativo de Chile. Se encuentra a 120 km de la capital y posee una magia particular con viviendas sobre una gran cantidad de cerros densamente poblados que incitan descubrir su interior y a sus moradores. Se accede por medio de sus antiguos ascensores y caminando por sus estrechas calles que dan la sensación de laberintos, pero que llevan a descubrir maravillosas casas y edificios antiguos. Desde la cima, se ve el Océano Pacífico, los cerros aledaños y lo caóticamente hermosa que es la ciudad puerto de Valparaíso. Se visita, además, el Congreso Nacional, el Muelle Prat, el Ascensor Artillería, la Plaza Sotomayor, uno de los lugares más céntricos y concurridos de la ciudad y el Paseo 21 de Mayo. Después nos dirigiremos a la ciudad balneario de Viña del Mar, con un estilo completamente opuesto. Una ciudad ordenada que mezcla construcciones

contemporáneas y castillos del 1900, posee un casino, bares, restaurantes y entretenimiento nocturno para jóvenes y adultos. Realizaremos un recorrido panorámico visitando sus principales puntos de interés, antes de regresar a Santiago.

Día 4 Santiago de Chile - Calama - San Pedro de Atacama Desayuno. Traslado al aeropuerto y salida en vuelo con destino Calama. Calama, o “refugio de agua” en el idioma Kunza es el oasis más importante de la región gracias a la importante explotación de cobre de la mina Chuquicamata, la mina a cielo abierto más grande del mundo. Calama es la entrada al desierto de Atacama. Traslado a San Pedro de Atacama, considerada la capital arqueológica de Chile. Centro principal de la cultura “Atacameña”, este oasis fue conquistado por los incas en 1450 y luego por los españoles en 1536. Durante la tarde, salida hacia el Valle de la Luna, lugar declarado santuario de la naturaleza, formado por una depresión con suelos salinos y rodeados de pequeños cerros con hermosas formas y colores donde se puede caminar y observar un espectáculo geológico con esculturales formas, parecidas a las de la superficie lunar. Visita a las estatuas de sal “Las Tres Marías” y la Mina de Sal. Terminaremos el día con un hermoso atardecer en todo su esplendor. Regreso a San Pedro de Atacama.

Día 5 San Pedro de Atacama (Media pensión) Desayuno. Hoy haremos una excursión con almuerzo incluido al Salar de Atacama y las Lagunas Altiplánicas. Comenzamos en un camino de suntuosas vistas al volcán Licancabur hasta llegar al pueblo de Toconao, un pequeño poblado colonial con pintorescas casas de piedra y una antigua iglesia llamada San Lucas, donde se perpetúa la tradición de construir casas en liparita (roca ígnea volcánica). Se sigue por la carretera hasta llegar a la laguna Chaxa, un cuerpo de agua superficial donde se presencian

flamencos y otros tipos de aves. Se continúa hacia la cordillera de los Andes para llegar a las Lagunas de Miscanti y Meñiques, ubicadas a 4,300 metros sobre el nivel del mar en la Reserva Nacional Los Flamencos, donde se tendrá una espectacular vista sobre las altas mesetas. Sus lagunas son de intenso color azul y orillas blancas, rodeadas de imponentes cerros y volcanes, originando un paisaje único en esta región. Regreso a San Pedro de Atacama.

Día 6 San Pedro de Atacama

Salida muy temprano (aprox. 5 am) para dirigirse al campo de Géiseres de El Tatio donde el vapor de los géiseres sólo es visible durante la madrugada. Desayuno picnic junto a los Géiseres del Tatio. Este es el campo de géiseres más grande del hemisferio sur, el más alto (4,320m) y el tercero más grande del mundo. Este campo geotérmico de 12 millas cuadradas cuenta con más de 60 géiseres activos, fuentes de agua hirviendo, fumarolas, aguas termales, piscinas de lodo y volcanes de lodo que ofrecen un espectáculo impresionante todos los días del año. Regreso a San Pedro de Atacama y resto del día libre.

Día 7 San Pedro de Atacama - Calama - Santiago de Chile Desayuno. Traslado al aeropuerto de Calama y salida en vuelo destino Santiago. Traslado al hotel.

Día 8 Santiago de Chile - Punta Arenas - Puerto Natales Desayuno. Traslado al aeropuerto y salida en vuelo con destino Punta Arenas. A la llegada, traslado a la estación y salida en autobús de línea regular a Puerto Natales (3h 30 min. aprox). Resto del día libre.

Día 9 Puerto Natales - Crucero M/N Skorpios (Media pensión)

Desayuno. Traslado al puerto y embarque a partir de las 10,30 horas en la motonave Skorpios III. Salida a las 12.00

SERVICIOS INCLUIDOS

Vuelos en línea regular, clase turista.

· Compensación huella de CO2 de todos los vuelos.

· Alojamiento en hoteles previstos (o similares), en régimen de alojamiento y desayuno. 1 almuerzo (bebidas no incluidas).

Traslados según itinerario en servicio compartido regular, excepto en Santiago en privado.

· Autobús línea regular Punta Arenas-Puerto NatalesPuntarenas.

Visitas y excursiones según itinerario en servicio compartido regular con guías locales excepto en Santiago en servicio privado.

· M/N Skorpios III: 3 almuerzos, 4 cenas (bebidas incluidas). Excursiones terrestres y en bote según programa con guías locales en castellano/inglés. Tasa marítima de embarque.

Seguro de viaje.

Tasas aéreas y carburante.

SALIDAS 2024

Octubre 6,11,17,22,28

Noviembre 2,8,13,19,24,30

Diciembre 5,11,16,22,27

SALIDAS 2025

Enero 2,7,13,18,24,29

Febrero 4,9,15,20,26

hrs. Navegación por Golfo Almirante Montt. Llegada a Caleta Juárez en Fiordo Guardramiro y desembarque en botes para ver de cerca una colonia de elefantes marinos. Salida para cruzar Angostura Kirke y continuar por los canales Morla Vicuña, Unión, Collingwood y Sarmiento.

Día 10 Navegación Crucero M/N Skorpios (Pensión completa)

Desayuno. Seguimos navegando hacia el norte por canal Pitt para entrar en el Fiordo Guillard. Desembarque en el Glaciar y caminata. Tras el almuerzo desembarque en botes para tour por los canales del Glaciar. Llegada al Glaciar Amalia y aproximación para vista panorámica del mismo. Posteriormente desembarcamos en una playa cercana para realizar una caminata por la arena hasta llegar al mirador para apreciar este hermoso glaciar.

Día 11 Navegación Crucero M/N Skorpios (Pensión completa)

Desayuno. Llegada al Glaciar El Brujo y si las condiciones del tiempo y del hielo lo permiten se podrá bajar para contemplarlo desde una roca cercana. Continuación hacia el espectacular Fiordo Calvo desde donde realizaremos una excursión en un barco apropiado para navegar entre los hielos, visitando los Glaciares Fernando, Capitán Constantino y Alipio entre otros. Zarpe hacia el Fiordo de las Montañas.

Día 12 Navegación Crucero M/N Skorpios (Pensión completa)

Desayuno. Visita del Fiordo de las Montañas donde se podrán observar cuatro glaciares. Visita al Glaciar Alsina, desembarcando en nuestros botes de exploración para recorrer esta pequeña bahía y su vistoso glaciar. Desembarco en el Glaciar Bernal, donde haremos una pequeña navegación en los botes hasta llegar a una playa y hacer

una caminata por la vegetación y rocas hasta llegar a la base del mismo y apreciar sus morrenas frontales y laterales, teniendo la posibilidad de poder tocar sus hielos si las condiciones lo permiten. Continuamos con la navegación en el glaciar y podremos ver desde nuestro barco los Glaciares Herman y Zamudio. Cruzaremos la Angostura Kirke. Cena del capitán con fiesta de despedida y baile.

Día 13 Crucero M/N Skorpios - Puerto NatalesPunta Arenas - Santiago de Chile Desayuno. Desembarque entre las 08,00 y las 09,30 horas y traslado a la estación, salida en autobús de línea regular hacia el aeropuerto de Punta Arenas y salida en vuelo destino Santiago. A la llegada, traslado al hotel.

Día 14 Santiago de Chile - Ciudad de Origen Desayuno. A la hora indicada traslado al aeropuerto y salida en vuelo de regreso a la ciudad de origen. Noche a bordo.

Día 15 Ciudad de Origen Llegada.

Marzo 3,9,14,20,25,30

Abril 4,9,15

HOTELES (indicados o similares)

Cat. Ciudad Hotel

C (3*/4*) Santiago de Chile Capital Bellet San Pedro de Atacama Kimal Puerto Natales Big Sur M/N Skorpios Cubierta Acrópolis

B (4*) Santiago de Chile Novotel Providencia San Pedro de Atacama El Refugio Puerto Natales Weskar Lodge Hotel M/N Skorpios Cubierta Parthenon

A (4*/4*Sup) Santiago de Chile Doubletree by Hilton Santiago Kennedy San Pedro de Atacama Cumbres San Pedro Puerto Natales Costaustralis M/N Skorpios Cubierta Olympo (Matrimonial)

A TENER EN CUENTA

El check in en los hoteles es a partir de las 15.00 h. Para alojamiento inmediato, consultar suplemento.

No se incluye: Entradas a museos u otros (precios aprox.): Casa Museo Pablo Neruda “La Sebastiana”, Valparaíso US$ 15. Museo Colonial Alemán, Puerto Varas US$ 3. Ascenso telesillas, Volcán Osorno US$ 20.

El programa y los horarios pueden variar según condiciones climáticas o de fuerza mayor.

La cabina individual está prevista en Cubierta Atenas. Skorpios se reserva el derecho de suspender un crucero en el caso de no cumplirse el cupo mínimo de pasajeros requerido. Propinas a bordo no incluidas 50 $ p./pers. Políticas de reserva y cancelación: consultar. Consultar suplemento, condiciones y cenas obligatorias Navidad y Fin de Año.

CHILE ESPECTACULAR

Santiago de Chile, Valparaíso, Castro, Dalcahue e Isla Quinchao, Parque Nacional Chiloé, Puerto Montt, Puerto Varas, Punta Arenas, Puerto Natales, P.N Torres del Paine y Valle del Maipo 14 días / 11 noches.

Conoceremos los lugares más espectaculares de Chile, desde Valparaíso la ciudad de los cerros y el color, Chiloé, tierra de mitos, leyendas y tradiciones, el Parque Nacional Torres del Paine una de las áreas silvestres protegidas más importantes de Chile y el Valle del Maipo donde conectaremos con lugares, sabores, momentos y experiencias que harán de nuestro viaje, una experiencia inolvidable.

Día 1 Ciudad de Origen - Santiago de Chile Salida en vuelo con destino Santiago de Chile. Noche a bordo.

Día 2 Santiago de Chile - Valparaíso A la llegada, traslado a Valparaíso (1h 30 min aprox.). Resto del día libre.

Día 3 Valparaíso Desayuno. Por la mañana, visita panorámica de la ciudad, famosa por sus colinas apiladas, escaleras de caracol e increíble arte callejero, esta ciudad declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO nos transporta al pasado, al tiempo que conserva un ambiente moderno y vanguardista. Subiremos las escaleras de piedra o tomaremos uno de los famosos funiculares para disfrutar de increíbles vistas de la bahía y las casas de estilo alemán de los alrededores. Tarde libre.

Día 4 Valparaíso - Santiago de Chile - Chiloé Desayuno. Traslado al aeropuerto de Santiago de Chile y salida en vuelo a Castro. A la llegada, traslado al hotel. Por la tarde, visita a la localidad de Castro, donde descubriremos los lugares de mayor interés, como el mirador del cerro Millantuy, el museo municipal y el Museo de Arte Moderno, la iglesia de San Francisco y las casas sobre pilotes (“palafitos”), continuaremos camino visitando las iglesias situadas en las localidades de Nercón, Vilupulli y Chonchi. A continuación, pasearemos por el pueblo

de Chonchi, apodado la “ciudad de los tres pisos” por sus diferentes niveles de organización, para descubrir el Museo de las Tradiciones, el Museo del Acordeón y el paseo costero.

Día 5 Chiloé - Dalcahue - Isla Quinchao “ruta de las iglesias y artesanos” - Chiloé (Media pensión) Desayuno. Esta ruta nos llevará al corazón del patrimonio cultural, agrícola y religioso de Chiloé, pasando por las localidades de Dalcahue, Curaco de Vélez y Achao, donde descubriremos iglesias patrimoniales, pequeños museos didácticos, artesanos y una gastronomía apetitosa. Almuerzo. Al recorrer sus caminos, comprenderemos mejor por qué la FAO ha reconocido a Chiloé como “Sistema Ingenioso del Patrimonio Agrícola Mundial” (SIPAM), fruto del trabajo de varias generaciones de agricultores que han desarrollado ingeniosas prácticas de aprovechamiento y conservación de los recursos naturales. Prueba de ello es el cultivo de más de 200 variedades de patata autóctona. Finalmente, dependiendo de la época del año, nos detendremos en un mirador panorámico para observar aves sedentarias y migratorias, como la aguja de Hudson y el carismático flamenco chileno.

Día 6 Chiloé - Parque Nacional Chiloé “ruta de Darwin”Chiloé (Media pensión) Desayuno. Esta ruta nos llevará por los soberbios paisajes que fascinaron al naturalista Charles Darwin a su paso por los lagos Huillinco y Cucao y el Océano Pacífico. El

recorrido comienza en el pueblo de Chonchi, apodado la “ciudad de los tres pisos” por sus diferentes niveles de organización, donde descubriremos su iglesia declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, su Museo de las Tradiciones, su mercado artesanal y su paseo costero. Almuerzo. El recorrido continúa en el pueblo lacustre de Huillinco, donde podremos admirar el cementerio con sus casitas, muy característico de Chiloé. Luego, en el Parque Nacional de Chiloé, visitaremos el Centro de Visitantes y el interesante sendero “Tepual”, donde aprenderemos más sobre el bosque primario de Chile. La jornada culmina con un paseo por una playa bañada por el Océano Pacífico antes de regresar a Castro por la noche.

Día 7 Chiloé - Puerto Varas

Desayuno. Traslado en ferry y continuación por carretera a Puerto Varas. Visita de Puerto Montt y Puerto Varas. Comenzaremos en la Plaza de Armas de Puerto Montt, donde visitaremos la Catedral y el Monumento a los Colonos Alemanes. Desde el mirador Manuel Montt, tendremos la oportunidad de contemplar una espectacular vista panorámica de la ciudad, el Estrecho de Reloncaví (un tramo de agua inmediatamente al sur de Puerto Montt) y la isla de Tenglo. A continuación, visitaremos el pintoresco puerto (Caleta) de Angelmó, el mercado, los típicos restaurantitos y la feria artesanal donde encontraremos infinidad de productos locales. Continuaremos nuestro viaje en la hermosa ciudad de Puerto Varas, a orillas del Lago Llanquihue, una ciudad con impresionantes vistas

SERVICIOS INCLUIDOS

Vuelos en línea regular, clase turista.

· Compensación huella de CO2 de todos los vuelos. Alojamiento en hoteles previstos (o similares), según categoría elegida, en régimen de alojamiento y desayuno.

Hotel las Majadas: 2 almuerzos y 3 cenas (bebidas incluidas), traslados aeropuerto de Santiago-hotelaeropuerto, 1 excursión de día completo o 2 de medio día a elegir en servicio regular compartido, actividades como taller de bakery, haras de Pirque, clase de meditación (sujetas a disponibilidad).

· 2 almuerzos y 1 almuerzo picnic (bebidas no incluidas). Traslados, según itinerario, en servicio privado, excepto de Castro a Puerto Varas en servicio regular. Autobús de línea regular Punta Arenas - Puerto Natales - Punta Arenas.

Excursiones y visitas, según itinerario, en servicio privado con guías locales, excepto Torres del Paine, en servicio regular.

Seguro de viaje. Tasas aéreas y carburante.

EXPERIENCIAS DESTACADAS

Visita Valparaíso.

Excursión Dalcahue e Isla Quinchao.

· Excursión Parque Nacional Chiloé.

Excursión Parque Nacional Torres del Paine.

· Estancia hotel las Majadas, Full Experience.

SALIDAS 2024/25

Del 1/5/24 a 31/12/25: diarias

HOTELES (indicados o similares)

Cat. Ciudad Hotel

del volcán Osorno y el Monte Calbuco. Visitaremos su Plaza de Armas, el Barrio Antiguo y la Iglesia del Sagrado Corazón de Jesús, réplica de una de las iglesias de la Selva Negra en Alemania. Tarde libre.

Día 8 Puerto Varas - Puerto Montt - Punta ArenasPuerto Natales

Desayuno. Traslado al aeropuerto de Puerto Montt y salida en vuelo a Punta Arenas. A la llegada, traslado a la estación y salida en autobús de línea regular hasta Puerto Natales (3h 30min aprox.). A la llegada, traslado al hotel y tiempo libre.

Día 9 Puerto Natales - P. N Torres del PainePuerto Natales (Media pensión)

Desayuno. Salida a través de áreas de estepa y matorrales patagónicos, plenos de abundante fauna y ganado ovino, hasta acceder al Parque Nacional Torres del Paine, declarado Reserva Mundial de la Biósfera por la UNESCO en 1978. En el camino se visita la Cueva del Milodón, donde se encontraron los restos de un animal prehistórico. Existe una variada fauna autóctona, especialmente de grandes manadas de guanacos. En el recorrido visitaremos el Salto Grande del Río Paine, apreciando el majestuoso e imponente macizo montañoso de las Torres del Paine. Continuando el camino visitaremos el Lago Pehoé hasta llegar al Lago Grey desde donde obtendremos una visitad del Glaciar del mismo nombre. Almuerzo picnic. Regreso a Puerto Natales.

Día 10 Puerto Natales - Punta ArenasSantiago de Chile - Valle del Maipo (Media pensión) Desayuno. Traslado a la estación, salida en autobús de línea regular hacia el aeropuerto de Punta Arenas y salida en vuelo a Santiago. A la llegada, traslado al hotel Las Majadas (1h 30 min aprox.), situado en el Valle del Maipo. Cena.

Días 11-12 Valle del Maipo (Pensión completa) Desayuno. Durante estos días podremos disfrutar de las actividades y excursiones incluidas en nuestro programa que nos llevarán al contacto directo con la naturaleza, a los sabores únicos del Valle del Maipo y a los sonidos y colores vivos de la Cordillera de Los Andes.

Día 13 Valle del Maipo - Santiago de ChileCiudad de Origen Desayuno. Tiempo libre. Traslado al aeropuerto de Santiago de Chile y salida en vuelo de regreso a la ciudad de origen. Noche a bordo.

Día 14 Ciudad de Origen Llegada.

C (3*/4*) Valparaíso Ayca la Flora Chiloé Palafito 1326 Puerto Varas Kalfu Puerto Natales Aquaterra Valle del Maipo Las Majadas

B (3*/4*) Valparaíso Fauna Chiloé Palafito 1326 Puerto Varas Cabaña del Lago Puerto Natales Costaustralis Valle del Maipo Las Majadas

A (4*/5*) Valparaíso Casa Higueras Chiloé Sizigia Puerto Varas Cumbres Puerto Varas Puerto Natales Remota Valle del Maipo Las Majadas

A TENER EN CUENTA

El check in en los hoteles es a partir de las 15.00 h. Para alojamiento inmediato, consultar suplemento. Dependiendo de la categoría seleccionada, el alojamiento en hotel Las Majadas, es en diferente tipo de habitación. Las excursiones están sujetas a condiciones climatológicas. Consultar condiciones y suplementos Navidad y Fin de Año.

CHILE AL COMPLETO

Santiago de Chile, Valparaíso, Viña del Mar, San Pedro de Atacama, Puerto Montt, Puerto Varas, Puerto Natales, P.N Torres del Paine y Glaciares Serrano y Balmacena 15 días / 12 noches.

Un recorrido completo de Chile, desde Santiago, la capital, una de las metrópolis más importantes de Sudamérica, al desierto de Atacama, zona abundante en energía, gracias a sus acogedoras culturas ancestrales y a los oasis que son fuente de vida en el desierto más árido del mundo, sin olvidar la belleza de la zona de los lagos y la espectacular Patagonia Chilena.

Día 1 Ciudad de Origen - Santiago de Chile

Vuelo con salida hacia Santiago de Chile. Noche a bordo.

Día 2 Santiago de Chile

Llegada y traslado al hotel. Por la tarde, visita panorámica de la ciudad; plaza de la Constitución, hasta llegar al Palacio de La Moneda para luego continuar hacia la Plaza de Armas. Entre los edificios más famosos de la plaza encontraremos la Catedral de Santiago, el mercado central y el parque Balmaceda, donde se encuentra la antigua estación de trenes, hoy centro cultural, construida por G. Eiffel. Finalizaremos en el Cerro San Cristóbal para una vista panorámica de la ciudad de Santiago rodeada de los imponentes Andes.

Día 3 Santiago de Chile

Desayuno. Hoy visitaremos Valparaíso y Viña del Mar en un recorrido panorámico de día completo. Valparaíso se encuentra a 120 km de la capital y posee una magia particular con viviendas sobre una gran cantidad de cerros densamente poblados. Se accede por medio de sus antiguos ascensores y caminando por sus estrechas calles que dan la sensación de laberintos. Desde la cima, se ve el Océano Pacífico, los cerros aledaños y la ciudad puerto de Valparaíso. Se visita, el Congreso Nacional, el Muelle Prat, el Ascensor Artillería, la Plaza Sotomayor y el Paseo 21 de Mayo. Después nos dirigiremos a la ciudad balneario de Viña del Mar, con un estilo completamente opuesto. Una ciudad ordenada que mezcla construcciones contemporáneas y castillos del 1900, posee un casino, bares, restaurantes y entretenimiento nocturno para jóvenes y adultos. Realizaremos un recorrido panorámico visitando sus principales puntos de interés, antes de regresar a Santiago.

Día 4 Santiago de Chile - Calama - San Pedro de Atacama Desayuno. Traslado al aeropuerto y salida en vuelo con destino Calama. Calama, o “refugio de agua” en el idioma Kunza es el oasis más importante de la región gracias a la importante explotación de cobre de la mina Chuquicamata, la mina a cielo abierto más grande del mundo. Traslado a San Pedro de Atacama. Durante la tarde, salida hacia el Valle de la Luna, lugar declarado santuario de la naturaleza, formado por una depresión con suelos salinos y rodeados de pequeños cerros con hermosas formas y colores donde se puede caminar y observar un espectáculo geológico con esculturales formas, parecidas a las de la superficie lunar. Visita a las estatuas de sal “Las Tres Marías” y la Mina de Sal. Terminaremos el día con un hermoso atardecer en todo su esplendor. Regreso a San Pedro de Atacama.

Día 5 San Pedro de Atacama (Media pensión) Desayuno. Excursión con almuerzo incluido al Salar de Atacama y las Lagunas Altiplánicas. Comenzamos en un camino con vistas al volcán Licancabur hasta llegar al pueblo de Toconao, un pequeño poblado colonial con pintorescas casas de piedra y una antigua iglesia llamada San Lucas, donde se perpetúa la tradición de construir casas en liparita (roca ígnea volcánica). Se sigue por la carretera hasta llegar a la laguna Chaxa, un cuerpo de agua superficial donde se presencian flamencos y otros tipos de aves. Se continúa hacia la cordillera de los Andes para llegar a las Lagunas de Miscanti y Meñiques, donde se tendrá una espectacular vista sobre las altas mesetas. Sus lagunas son de intenso color azul y orillas blancas, rodeadas de imponentes cerros y volcanes, originando un paisaje único en esta región. Regreso a San Pedro de Atacama.

Día 6 San Pedro de Atacama

Salida muy temprano (aprox. 5 am) para dirigirse al campo de Géiseres de El Tatio donde el vapor de los géiseres sólo es visible durante la madrugada. Desayuno picnic junto a los Géiseres del Tatio. Este es el campo de géiseres más grande del hemisferio sur, el más alto (4.320m) y el tercero más grande del mundo. Este campo geotérmico de 12 millas cuadradas cuenta con más de 60 géiseres activos, fuentes de agua hirviendo, fumarolas, aguas termales, piscinas de lodo y volcanes de lodo que ofrecen un espectáculo impresionante todos los días del año. Regreso a San Pedro de Atacama y resto del día libre.

Día 7 San Pedro de Atacama - Calama - Santiago de Chile Desayuno. Traslado al aeropuerto de Calama y salida en vuelo destino Santiago. Traslado al hotel.

Día 8 Santiago de Chile - Puerto Montt - Puerto Varas Desayuno. Traslado al aeropuerto y salida en vuelo con destino Puerto Montt. Recorrido panorámico de la ciudad visitando su punto más alto desde donde tendremos una vista panorámica del Océano Pacífico y la Isla Tenglo. Continuaremos hacia el Monumento a los Colonos Alemanes, situado frente a la Plaza de Armas, el muelle de la costanera y su Catedral, disfrutando en el recorrido de su herencia arquitectónica y mezcla de culturas. Posteriormente pasaremos por el sector de Angelmó y por supuesto la Caleta de Pescadores donde conoceremos la actividad diaria de sus gentes de mar y donde podremos ver las típicas “cocinerías” de platos locales tradicionales de la zona. Continuación a Puerto Varas. Es una de las ciudades mas emblemáticas del sur de Chile y una de las más bellas del lago Llanquihue. Haremos una parada en la costanera para disfrutar de

SERVICIOS INCLUIDOS

Vuelos en línea regular, clase turista. Compensación huella CO2 de todos los vuelos. Alojamiento en hoteles previstos (o similares), en régimen de alojamiento y desayuno.

· 2 almuerzos y 1 almuerzo picnic según itinerario (bebidas no incluidas).

· Traslados según itinerario en servicio compartido regular, excepto en Santiago en servicio privado. Autobús línea regular Punta Arenas-Puerto NatalesPuntarenas.

Visitas y excursiones según itinerario en servicio compartido regular con guías locales, excepto en Santiago en servicio privado.

Seguro de viaje.

Tasas aéreas y carburante.

EXPERIENCIAS DESTACADAS

Visita a Viña del Mar y Valparaíso.

· Excursión al Valle de la Luna.

Excursión al Salar de Atacama y Lagunas Altiplánicas.

· Excursión a Géiseres del Tatio.

Excursión al Lago Llanquihue.

Excursión al P.N. Torres del Paine.

· Navegación a los Glaciares Serrano y Balmaceda.

SALIDAS 2024/25

las vistas de la escultura “Aurora” con el Lago Llanquihue de fondo y visitaremos sus principales puntos de interés como: la Iglesia del Sagrado Corazón de Jesús o el Barrio Antiguo, donde se asentaron los primeros colonos alemanes.

Día 9 Puerto Varas

Desayuno. Iniciaremos nuestro recorrido visitando la ciudad de Llanquihue, famosa por sus cecinas y lugar de origen del río Maullín, forma parte de la antigua Ruta de los Colonos. En la ciudad bordearemos el Lago Llanquihue para dirigirnos hacia Frutillar. Llegaremos a este hermoso poblado con reminiscencias de Bavaria, de donde proceden sus primeros colonos. Pasearemos alrededor de sus bellas casas antiguas de estilo alemán, admirando sus cuidados jardines y su incomparable vista a los volcanes Osorno y Puntiagudo. Opcionalmente se podrá acceder al Museo Colonial Alemán que muestra la vida de los colonos. Desde aquí nos dirigiremos a Puerto Octay, también situado en la ribera norte del lago, marcada por la influencia alemana y primer puerto de salida de los productos agrícolas hacia Osorno. Recorreremos sus antiguas calles y Plaza de Armas. Enfilaremos en dirección al sector de Las Cascadas, pasando por hermosas panorámicas del sector norte del Lago Llanquihue donde después de pasar el sector Villa La Cascada llegaremos a Ensenada. Regreso a Puerto Varas.

Día 10 Puerto Varas - Puerto Montt - Punta ArenasPuerto Natales Desayuno. Traslado al aeropuerto y salida en vuelo con destino Punta Arenas. Traslado a la estación y salida en autobús de línea regular a Puerto Natales (3h 30 min. aprox). Resto del día libre.

Día 11 Puerto Natales (Media pensión) Desayuno. Excursión de día completo con almuerzo picnic al Parque Nacional Torres del Paine, que comienza con la visita a la Cueva del Milodón. Continuaremos hasta llegar al parque, Reserva Mundial de la Biosfera, donde visitaremos el Salto Grande del Río Paine y el Lago Pehoé hasta llegar al Lago Grey y desde aquí tener una vista del glacial del mismo nombre. Regreso a Puerto Natales.

Día 12 Puerto Natales (Media pensión) Desayuno. Navegación para ver los Glaciares Serrano y Balmaceda. Realizaremos un recorrido a través del fiordo Ultima Esperanza hasta llegar al Glaciar Balmaceda donde es fácil ver colonias de cormoranes y lobos marinos. Una vez llegado el final del fiordo, podremos bajar a tierra y caminar aproximadamente 1.000 metros por un sendero en medio de bosque nativo hacia los pies del Glaciar Serrano (si las condiciones climáticas lo permiten). De regreso se desembarcará en Estancia Patagónica para un almuerzo típico. Regreso al hotel.

Día 13 Puerto Natales - Punta Arenas - Santiago de Chile Desayuno. Traslado a la estación y salida en autobús de línea regular hacia el aeropuerto de Punta Arenas y salida en vuelo destino Santiago. Traslado al hotel.

Día 14 Santiago de Chile - Ciudad de Origen Desayuno. A la hora indicada traslado al aeropuerto y salida en vuelo de regreso a la ciudad de origen. Noche a bordo.

Día 15 Ciudad de Origen Llegada.

Del 1/5/24 al 30/4/25: diarias

HOTELES (indicados o similares)

Cat. Ciudad Hotel

C (3*/4*) Santiago de Chile Capital Bellet San Pedro de Atacama Kimal

Puerto Varas Bellavista

Puerto Natales Big Sur

B (4*) Santiago de Chile Novotel Panamericana San Pedro de Atacama El Refugio Puerto Varas Cabañas del Lago

Puerto Natales Weskar Lodge Hotel

A (4* Sup./5*) Santiago de Chile Doubletree by Hilton Santiago Kennedy San Pedro de Atacama Cumbres San Pedro Puerto Varas Cumbres Puerto Varas Puerto Natales Costaustralis

A TENER EN CUENTA

El check in en los hoteles es a partir de las 15.00 h. Para alojamiento inmediato, consultar suplemento.

No se incluye: Entradas a museos u otros (precios aprox.): Casa Museo Pablo Neruda “La Sebastiana”, Valparaíso US$ 15. Entrada Museo Colonial Alemán.

En temporada baja (1 may-31 ago) la navegación a Serrano y Balmaceda opera solo domingos con un mínimo de 15 personas.

Las excursiones están sujetas a condiciones climatológicas. Consultar suplemento, condiciones y cenas obligatorias Navidad y Fin de Año.

CHILE, UNA EXPERIENCIA DE LUJO

Santiago de Chile, Valle de Casablanca, Valparaíso y Viña del Mar, San Pedro de Atacama, Valle de la Luna, Salar de Atacama y Lagunas Altiplánicas, sobrevuelo en globo aerostático, Geysers del Tatio y P.N Torres del Paine 14 días / 11 noches.

Exclusividad, magia y aventura. Un viaje que nos permite combinar lujo y aventura recorriendo Chile de norte a sur alojándonos en yurts, carpas circulares de estilo mongol, rodeados de bosques nativos y construcciones coloniales con maravillosos entornos naturales.

Día 1 Ciudad de Origen - Santiago de Chile

Salida en vuelo con destino Santiago de Chile. Noche a bordo.

Día 2 Santiago de Chile

Llegada y traslado al hotel. Resto del día libre.

Día 3 Santiago de Chile - Valle de Casablanca (Media pensión)

Desayuno. Iniciamos el recorrido por la Plaza de la Constitución, hasta llegar al Palacio de La Moneda (Palacio de Gobierno) para luego continuar hacia la Plaza de Armas (Km. 0 de Santiago) donde se encuentra la Catedral de Santiago. Posteriormente visitaremos el Mercado Central y a lo largo el parque Balmaceda se aprecia la antigua estación de trenes (Estación Mapocho), hoy centro cultural. El recorrido terminará con una visita al Cerro San Cristóbal para una vista panorámica de la ciudad de Santiago. Por la tarde, traslado a La Casona en Viña Matetic, una construcción colonial representativa del campo chileno del 1.900, donde viviremos una experiencia auténtica y diferente. Cena.

Día 4 Valle de Casablanca - Valparaíso y Viña del MarSantiago de Chile (Media pensión)

Desayuno. Por la mañana, tour biodinámico en 4 estaciones; sendero de los sentidos, jardín Biodinámico, bodega de vinos para finalizar en el Emporio con una degustación a través de la cual podremos descubrir las singularidades

del Valle del Rosario y la forma en que éstas se expresan a través del vino. Salida hacia Valparaíso y Viña del Mar en un recorrido panorámico de día completo. Valparaíso se encuentra a 120 km de la capital y posee una magia particular con viviendas sobre una gran cantidad de cerros densamente poblados que incitan a descubrir su interior y a sus moradores. Visitaremos, además, el Congreso Nacional, el Muelle Prat, el Ascensor Artillería, la Plaza Sotomayor, uno de los lugares más céntricos y concurridos de la ciudad y el Paseo 21 de Mayo. Almuerzo en el restaurante Portofino. Después nos dirigiremos a la ciudad balneario de Viña del Mar, con un estilo completamente opuesto. Una ciudad ordenada que mezcla construcciones contemporáneas y castillos del 1900 posee un casino, bares, restaurantes y entretenimiento nocturno para jóvenes y adultos. Realizaremos un recorrido panorámico visitando sus principales puntos de interés, antes de regresar a Santiago.

Día 5 Santiago de Chile - Calama - San Pedro de Atacama Desayuno. Traslado al aeropuerto y salida en vuelo con destino Calama. Traslado a San Pedro de Atacama. Durante la tarde, salida hacia el Valle de la Luna, lugar con hermosas formas y colores, declarado santuario de la naturaleza, formado por una depresión con suelos salinos y rodeados de pequeños cerros con hermosas formas y colores donde se puede caminar y observar un espectáculo geológico con esculturales formas, parecidas a las de la superficie lunar. Visita a las estatuas de sal “Las

Tres Marías” y la Mina de Sal. Terminaremos el día con un hermoso atardecer en todo su esplendor. Regreso a San Pedro de Atacama.

Día 6 San Pedro de Atacama (Media pensión) Desayuno. Hoy haremos una excursión con almuerzo incluido al Salar de Atacama y las Lagunas Altiplánicas. Comenzamos en un camino de suntuosas vistas al volcán Licancabur hasta llegar al pueblo de Toconao. Se sigue por la carretera hasta llegar a la laguna Chaxa, un cuerpo de agua superficial donde se presencian flamencos y otros tipos de aves. Se continúa hacia la cordillera de los Andes para llegar a las Lagunas de Miscanti y Meñiques, situadas a 4.300 metros sobre el nivel del mar en la Reserva Nacional Los Flamencos. Regreso a San Pedro de Atacama.

Día 7 San Pedro de Atacama Desayuno. Hoy viviremos una gran experiencia y disfrutáremos de un espectáculo único. A bordo de nuestro globo aerostático vislumbraremos a la salida del sol, los paisajes fantásticos de la región de San Pedro de Atacama; el valle de la luna, el valle de la muerte, la cordillera de la Sal, la cordillera de los Andes, el gran salar de Atacama. Tarde libre.

Día 8 San Pedro de Atacama - Calama - Santiago de Chile Salida muy temprano (aprox. 5 am) para dirigirnos al campo de Géiseres de El Tatio donde el vapor de los géiseres sólo es visible durante la madrugada. Desayuno picnic

SERVICIOS INCLUIDOS

Vuelos en línea regular, clase turista.

· Compensación huella de CO2 de todos los vuelos. Alojamiento en hoteles previstos (o similares), en régimen de alojamiento y desayuno. Todo incluido en Patagonia Camp. 2 almuerzos y 2 cenas (bebidas no incluidas). Traslados según itinerario en servicio compartido regular, excepto en Santiago en servicio privado.

· Visitas y excursiones según itinerario en servicio compartido regular con guías locales excepto en Santiago en servicio privado.

Seguro de viaje. Tasas aéreas y carburante.

SALIDAS 2024/25

Del 1/10/24 al 30/4/25: diarias

HOTELES (indicados o similares)

Cat. Ciudad Hotel Única (Especial) Valle de Casablanca La Casona Santiago de Chile Noi Vitacura San Pedro de Atacama Noi Casa Atacama Torres del Paine Patagonia Camp Valle del Maipo Las Majadas

A TENER EN CUENTA

junto a los Géiseres del Tatio. Este es el campo de géiseres más grande del hemisferio sur, el más alto (4.320 m) y el tercero más grande del mundo. Regreso a San Pedro de Atacama, traslado a Calama y salida en vuelo de regreso a Santiago de Chile. Llegada y traslado al hotel.

Día 9 Santiago de Chile - Punta Arenas - Patagonia Camp (Media pensión)

Desayuno. Traslado al aeropuerto. Salida en vuelo a Punta Arenas. A la llegada, traslado a Patagonia Camp, para conectarnos con la naturaleza salvaje de la Patagonia. El Camp se encuentra situado en medio de un bosque nativo y a los pies del impresionante Lago Toro en Torres del Paine, ofreciendo una experiencia de lujo a todos los viajeros. Cena.

Día 10 Patagonia Camp (Todo incluido) Desayuno. Podremos dedicar el día a disfrutar de la naturaleza descubriendo este maravilloso enclave en Torres del Paine, para los amantes del trekking nada mejor que ascender a la cumbre de Cerro Castillo.

Día 11 Patagonia Camp (Todo incluido) Desayuno. Seguimos disfrutando del programa de actividades que nos propone el establecimiento. Para los que quieran hacer senderismo tienen la opción de conocer el Valle del Francés, uno de los senderos más atractivos del Parque o el Mirador Ferrier. Los que se quieran iniciar o su condición física no permita hacer estos programas, tienen

otras alternativas menos exigentes como paseos de 2 horas de duración a distintos miradores, realizar visitas culturales para conocer la cultura de pueblos nómadas.

Día 12 Patagonia Camp - Punta ArenasSantiago de Chile - Valle del Maipo (Media pensión) Desayuno. Traslado al aeropuerto de Punta Arenas y salida en vuelo destino Santiago de Chile. A la llegada, traslado al hotel Las Majadas (1h 30 min aprox.), situado en el Valle del Maipo. Desde el siglo XVI, Las Majadas ha sido parte de la historia de Pirque. Su Parque centenario y su Palacio de inicios del siglo XX son solo algunas de las atracciones que nos sacarán de nuestra rutina. Cena.

Día 13 Valle del Maipo - Santiago de ChileCiudad de Origen Desayuno. Tiempo libre. Traslado al aeropuerto de Santiago de Chile y salida en vuelo de regreso a la ciudad de origen. Noche a bordo.

Día 14 Ciudad de Origen Llegada.

El check in en los hoteles es a partir de las 15.00 h. Para alojamiento inmediato, consultar suplemento.

Las excursiones están sujetas a condiciones climatológicas. No se incluye: Entradas a museos u otros (precios aprox.): Casa Museo Pablo Neruda “La Sebastiana”, Valparaíso US$ 15. (cerrado lunes).

Consultar programa completo de actividades de Patagonia Camp.

Consultar condiciones y suplementos Navidad y Fin de Año.

CHILE, LA RUTA DE LOS PARQUES

Santiago de Chile, Balmaceda, Puerto Chacabuco, Aguas Calientes de Ensenada Pérez, P. N Laguna San Rafael, Capillas de Mármol, Puerto Bertrand, Glaciar Calluqueo, Puerto Montt, Puerto Varas, Puerto Natales y P. N Torres del Paine 14 días / 11 noches.

Durante este recorrido encontraremos diversos paisajes, como los Campos de Hielo, Reservas y Parques Nacionales, con hermosos paisajes, las aguas cristalinas de los lagos e imponentes paisajes que brindan los diversos glaciares de la zona.

Día 1 Ciudad de Origen - Santiago de Chile

Salida en vuelo con destino Santiago de Chile. Noche a bordo.

Día 2 Santiago de Chile

A la llegada, traslado al hotel. Por la tarde, visita de la ciudad con sus atractivos más importantes, incluyendo una caminata por el centro de la ciudad visitando la Plaza de Armas, la Catedral, el paseo peatonal Ahumada y el Palacio de Gobierno “La Moneda” (exterior). Luego, en vehículo, recorrido por las principales avenidas de la parte antigua de la ciudad, cruzando el barrio bohemio de Bellavista. Posteriormente, visitaremos la parte moderna de Santiago, incluyendo sus barrios residenciales con hermosas construcciones, centros comerciales y financieros. Regreso al hotel.

Día 3 Santiago de Chile - Balmaceda - Puerto Chacabuco (Media pensión)

Desayuno. Mañana libre. Salida en vuelo a Balmaceda, primer poblado fundado en la región de Aysén por las corrientes de colonos provenientes de Argentina y que se establecieron principalmente en el valle del río Simpson. Llegada y continuación hacia Puerto Chacabuco. Cena.

Día 4 Puerto Chacabuco - Aguas Calientes de Ensenada Pérez - Puerto Chacabuco (Pensión completa) Desayuno. Otro día en la hermosa región de Aysén; hoy nos espera una excursión que nos permitirá relajarnos y disfrutar de la naturaleza de este bello lugar: Navegaremos por el Fiordo Aysén a través de los Andes Patagónicos a bordo de un catamarán, para disfrutar de una jornada de relax a los pies del volcán Macá, de 2.960 msnm, cuyo

cono se encuentra cubierto de hielo. Disfrutaremos de un entorno natural privilegiado en las piscinas naturales de agua caliente. Regreso a Puerto Chacabuco con snack. Almuerzo en el hotel. Tiempo libre y cena en el hotel.

Día 5 Puerto Chacabuco - P. N Laguna San RafaelPuerto Chacabuco (Pensión completa)

Travesía a la maravillosa Laguna San Rafael, a través de islas, canales y fiordos patagónicos. Con 1.742.000 hectáreas de extensión, este parque es el más grande de Aysén, e incluye la totalidad de los Campos de Hielo Norte que dan origen a innumerables ríos y lagunas. En el parque se encuentra la cumbre más alta de los Andes australes, el Monte San Valentín (4.058 msnm). Desayuno a bordo. La quietud de sus 170 km2 que forman la laguna, con témpanos flotantes y el Ventisquero con constantes y estruendosos desprendimientos de hielos son el principal atractivo del recorrido, este parque además alberga una rica gama de aves, tanto marinas como terrestres, entre las que destacan el albatros ceja negra, pato huala, cisne de cuello negro, y cormorán, entre muchos otros. También hay posibilidad de observar toninas, lobos de un pelo, chungungos y elefantes marinos. Aperitivo y almuerzo a bordo. En botes zodiacs, partiremos al encuentro aún más cercano del Ventisquero San Rafael. Snack de tarde, servicio de bar al regreso a Puerto Chacabuco. Cena en el hotel.

Día 6 Puerto Chacabuco - Capillas de MármolPuerto Bertrand (Pensión completa) Desayuno. Salida hacia el sur de la región, donde nos encontraremos con el imponente Cerro Castillo y el

mirador del mismo nombre. Continuaremos hacia Puerto Tranquilo, lugar donde nos embarcaremos en un bote para hacer la navegación en el Lago General Carrera, hacia las Capillas de Mármol, declaradas Santuario de la Naturaleza, compuestas por tres formaciones de piedra caliza, destacan por la belleza de sus columnas y el azul intenso de las aguas que las protegen. La Catedral, La Capilla y La Cueva, conforman uno de los paisajes más hermosos del sur de Chile y uno de los destinos favoritos para los amantes de la fotografía. Forman parte del recorrido de la Carretera Austral y son protegidas por la ley desde 1994 cuando fueron nombradas Santuario de la Naturaleza. Almuerzo picnic. Después nos dirigiremos al Parador Loberías del Sur Puerto Bertrand. Cena en el hotel.

Día 7 Puerto Bertrand - Glaciar CalluqueoPuerto Bertrand (Pensión completa)

Desayuno. Situado a dos horas desde el Parador Loberías del Sur de Puerto Bertrand, el glaciar Calluqueo es una hermosa masa de hielo milenario que desciende por la vertiente oeste del Monte San Lorenzo, cuenta en su base con una preciosa laguna de color plomizo resultado de la gran cantidad de sedimentos que acarrean las aguas desde lo alto del cerro, además está rodeado de bosques prístinos habitado por huemules y donde sobrevuelan cóndores. De regreso, pasaremos a conocer el parque Nacional Patagonia. Cena en el hotel.

Día 8 Puerto Bertrand - Balmaceda - Puerto MonttPuerto Varas Desayuno. Traslado al aeropuerto de Balmaceda y salida en vuelo a Puerto Montt. A la llegada, traslado a Puerto Varas.

SERVICIOS INCLUIDOS

· Vuelos en línea regular, clase turista. Compensación huella de CO2 de todos los vuelos. Alojamiento en hoteles previstos (o similares), en régimen de alojamiento y desayuno.

3 almuerzos, 2 almuerzos picnic y 5 cenas (bebidas no incluidas).

Traslados en servicio privado, excepto en Balmaceda que serán en servicio regular.

Autobús de línea regular Punta Arenas - Puerto NatalesPunta Arenas.

· Visitas y excursiones en servicio regular con guías locales, excepto en Santiago en servicio privado.

· Seguro de viaje. Tasas aéreas y carburante.

SALIDAS 2024/25

Del 14/9/24 al 31/3/25: lunes, martes* y jueves

HOTELES (indicados o similares)

Cat. Ciudad Hotel

B (3*/4*) Santiago de Chile Olá Santiago Puerto Chacabuco Loberías del Sur Puerto Bertrand Parador Loberías del Sur Puerto Varas Casa Kalfu Puerto Natales Aquaterra Lodge

A (4*/4* Sup.) Santiago de Chile DoubleTree by Hilton Puerto Chacabuco Loberías del Sur Puerto Bertrand Parador Loberías del Sur Puerto Varas Cabaña del Lago Puerto Natales Costaustralis

A TENER EN CUENTA

El check in en los hoteles es a partir de las 15.00 h. Para alojamiento inmediato, consultar suplemento.

Día 9 Puerto Varas Desayuno. Por la mañana, visita de Puerto Montt y Puerto Varas. Comenzaremos en la Plaza de Armas de Puerto Montt, donde visitaremos la Catedral y el Monumento a los Colonos Alemanes. Desde el mirador Manuel Montt, tendremos la oportunidad de contemplar una espectacular vista panorámica de la ciudad, el Estrecho de Reloncaví (un tramo de agua inmediatamente al sur de Puerto Montt) y la isla de Tenglo. A continuación, visitaremos el pintoresco puerto (Caleta) de Angelmó, el mercado, los típicos restaurantitos y la feria artesanal donde encontraremos infinidad de productos locales. Continuaremos nuestro viaje en la hermosa ciudad de Puerto Varas, a orillas del Lago Llanquihue, una ciudad con impresionantes vistas del volcán Osorno y el Monte Calbuco. Visitaremos su Plaza de Armas, el Barrio Antiguo y la Iglesia del Sagrado Corazón de Jesús, réplica de una de las iglesias de la Selva Negra en Alemania. Tarde libre.

Día 10 Puerto Varas - Puerto Montt - Punta ArenasPuerto Natales Desayuno. Traslado al aeropuerto de Puerto Montt y salida en vuelo a Punta Arenas. A la llegada, traslado a la estación y salida en autobús de línea regular hasta Puerto Natales (3h 30min aprox.). A la llegada, traslado al hotel y tiempo libre.

Día 11 Puerto Natales - P. N Torres del PainePuerto Natales (Media pensión) Desayuno. Salida a través de áreas de estepa y matorrales patagónicos, plenos de abundante fauna y ganado ovino, hasta acceder al Parque Nacional Torres del Paine, decla-

rado Reserva Mundial de la Biósfera por la UNESCO en 1978. En el camino se visita la Cueva del Milodón, donde se encontraron los restos de un animal prehistórico. Existe una variada fauna autóctona, especialmente de grandes manadas de guanacos. En el recorrido visitaremos el Salto Grande del Río Paine, apreciando el majestuoso e imponente macizo montañoso de las Torres del Paine. Continuando el camino visitaremos el Lago Pehoé hasta llegar al Lago Grey desde donde obtendremos una visita del Glaciar del mismo nombre. Almuerzo picnic. Regreso a Puerto Natales.

Día 12 Puerto Natales - Punta Arenas - Santiago de Chile Desayuno. Traslado a la estación, salida en autobús de línea regular hacia el aeropuerto de Punta Arenas y salida en vuelo a Santiago. A la llegada, traslado al hotel.

Día 13 Santiago de Chile - Ciudad de Origen Desayuno. Tiempo libre. Traslado al aeropuerto y salida en vuelo de regreso a la ciudad de origen. Noche a bordo.

14 Ciudad de Origen Llegada.

Las excursiones están sujetas a condiciones climatológicas. (*) La salida en martes, modifica el orden de las visitas, comenzando por Capillas de Mármol.

Consultar condiciones y suplementos Navidad y Fin de Año.

FIORDOS DE TIERRA DE FUEGO

Santiago de Chile, Punta Arenas, Bahía Ainsworth, Islotes Tuckers, Glaciares Pía y Alley, Cabo de Hornos, Bahía de Wulaia, Ushuaia (Argentina), El Calafate, Glaciar Perito Moreno, Puerto Natales y P.N Torres del Paine 15 días / 12 noches.

Crucero Australis nos llevarán a los fiordos, canales y glaciares más apartados del Parque Nacional Tierra del Fuego de la Patagonia, entre Chile y Argentina, con acceso exclusivo a áreas en las que no se permite el acceso a otros barcos, además de conocer Ushuaia la ciudad más austral del mundo y el espectacular Glaciar Perito Moreno.

Día 1 Ciudad de Origen - Santiago de Chile Salida en vuelo con destino Santiago de Chile. Noche a bordo.

Día 2 Santiago de Chile

A la llegada, traslado al hotel. Por la tarde, visita de la ciudad con sus atractivos más importantes, incluyendo una caminata por el centro de la ciudad visitando la Plaza de Armas, la Catedral, el paseo peatonal Ahumada y el Palacio de Gobierno “La Moneda” (exterior). Luego, en vehículo, recorrido por las principales avenidas de la parte antigua de la ciudad, cruzando el barrio bohemio de Bellavista. Posteriormente, visitaremos la parte moderna de Santiago, incluyendo sus barrios residenciales con hermosas construcciones, centros comerciales y financieros. Regreso al hotel.

Día 3 Santiago de Chile - Punta Arenas Desayuno. Traslado al aeropuerto y salida en vuelo a Punta Arenas. Tarde libre.

Día 4 Punta Arenas - Crucero Australis (Media pensión) Desayuno. Tiempo libre. Embarque entre las 13:00 p.m. y las 17:00 p.m., para poder zarpar a las 18:00 p.m. y aprovechar así la primera tarde-noche con el máximo de luz con la que poder contemplar las emocionantes vistas, disfrutar de una bebida de bienvenida, una presentación y la cena gourmet en el restaurante.

Día 5 Crucero Australis - Bahía AinsworthIslotes Tuckers (Pensión completa) Desayuno. El comienzo del viaje supone una interesante

navegación a través del Seno Almirantazgo, una espectacular rama del Estrecho de Magallanes que se extiende casi a mitad de camino a través de Tierra del Fuego hacia la Bahía Ainsworth y el Glaciar Marinelli. Las imponentes montañas del Parque Natural Karukinka dominan el lado norte del Seno, mientras que la costa sur del Almirantazgo está definida por profundos fiordos y anchas ensenadas. Nuestra primera parada será en el Parque Nacional Alberto de Agostini y la Bahía de Ainsworth, una vez allí podremos subir a bordo de nuestra flota de ágiles botes zodiac y comenzar a explorar la costa, antes de elegir entre dos interesantes excursiones. Una de ellas una agradable caminata hacia remotos hábitats de castores y una cascada oculta, mientras que la otra, algo más difícil, nos llevará subiendo hasta la cresta de una morrena glaciar. Más tarde, después de haber admirado el Glaciar Marinelli y las montañas Darwin durante la excursión, los botes zodiac nos llevarán, tras la hora del almuerzo, a descubrir los islotes Tuckers, lugar que alberga enormes colonias de pingüinos de Magallanes y de cormoranes, que se pueden admirar durante toda la tarde, así como aves zancudas, págalos o skúas chilenas, gaviotas de delfín, águilas e incluso, de manera ocasional, cóndores andinos. (En septiembre y abril esta excursión se sustituye por una caminata por el glaciar en la Bahía de Brookes).

Día 6 Crucero Australis - Glaciares Pía y Alley (Pensión completa)

Desayuno. El tercer día es realmente un momento culminante en cualquier crucero por Tierra del Fuego, ya que se realiza una caminata por un paraje espectacular hacia un mirador con vistas al Glaciar Pía. Durante la noche, na-

vegaremos por el extremo occidental de Tierra del Fuego a través de los estrechos canales Gabrial, Magdalena y Cockburn, llegando poco después del desayuno al fiordo Pía, a bordo de un bote zodiac. Allí desembarcaremos para disfrutar de una excursión inolvidable. Durante esta tarde podremos disfrutar de un merecido descanso, ya de regreso al barco principal, a la vez que de una de las vistas más impresionantes de toda la Patagonia, mientras navegamos por el Glaciar Alley entre enormes capas de hielo, las montañas Darwin y también entre varios glaciares de considerable tamaño.

Día 7 Crucero Australis - Cabo de HornosBahía de Wulaia (Pensión completa) Desayuno. Después de haber navegado por el Canal Murray y la Bahía de Nassau durante la mañana, nos espera el Parque Nacional del Cabo de Hornos, una región catalogada como reserva de la biosfera por la UNESCO y conocida tanto por sus remotos senderos como por su clima inestable, lo que significa que no solo es un lugar totalmente aislado e inhabitable, sino que los mares circundantes también son notoriamente implacables, debido a las corrientes oceánicas en conflicto. Sin embargo, cuando el clima es tranquilo, Australis es el único crucero de expedición que toma tierra en el Cabo de Hornos, donde podremos conocer la vida salvaje de sus habitantes, además de disfrutar de unas incomparables vistas. Es una experiencia emocionante y verdaderamente única en la vida. Desde aquí pasaremos a la histórica bahía de Wulaia, lugar donde prosperó una de las poblaciones más grandes de gente nativa de Yámana y un espectáculo impresionante para la vista, cuenta con una vegetación

SERVICIOS INCLUIDOS

Vuelos en línea regular, clase turista. Compensación huella de CO2 de todos los vuelos. Alojamiento en hoteles previstos (o similares), según categoría elegida, en régimen de alojamiento y desayuno.

1 almuerzo picnic, según itinerario (bebidas no incluidas).

· Crucero Australis: 3 almuerzos y 4 cenas a bordo (bebidas incluidas). Bar abierto a bordo. Tasas de puerto y embarque.

Traslados, según itinerario, en servicio compartido regular, excepto en Santiago, Punta Arenas y Puerto Natales en servicio privado. Autobús de línea regular El Calafate-Puerto NatalesPunta Arenas.

· Excursiones y visitas, según itinerario, en servicio compartido regular, con guías locales. Seguro de viaje. Tasas aéreas y carburante.

EXPERIENCIAS DESTACADAS

Excursión Parque Nacional Tierra de Fuego.

· Crucero Australis, pensión completa a bordo, bebidas incluidas.

Excursión Perito Moreno y paseo en lancha de aproximación a las paredes del glaciar.

Excursión Parque Nacional Torres del Paine.

SALIDAS 2024

Septiembre 18,26

Octubre 4,12,16*,20,24*,28

Noviembre 1*,5,9*,13,17*,21,25*,29

Diciembre 3*,7,11*,15*,19*,23,27*,31

SALIDAS 2025

Enero 4*,8,12*,16,20*,24,28* Febrero 1,5*,9,13*,17,21*,25

Marzo 1*,5,9*,13,17*,21,29

única, y también con una interesante geología y unos senderos pintorescos.

Día 8 Crucero Australis - Ushuaia Desayuno. Llegada a Ushuaia ciudad más austral del mundo, desembarco alrededor de las 08.30 y salida para visitar el Parque Nacional de Tierra de Fuego, donde está el Lago Roca y la bahía Lapataia. Tarde libre.

Día 9 Ushuaia - El Calafate Desayuno. Traslado al aeropuerto y salida en vuelo a El Calafate. A llegada, traslado al hotel y resto del día libre.

Día 10 El Calafate - Glaciar Perito Moreno - El Calafate Desayuno. Por la mañana visita del Glaciar Perito Moreno. Por lo espectacular de la vista que ofrece, el glaciar Perito Moreno es considerado la octava maravilla del mundo. Más tarde, paseo en lancha de aproximación a las paredes del glaciar, logrando unas vistas increíbles del mismo.

Día 11 El Calafate - Puerto Natales Desayuno. Traslado a la estación y salida en autobús de línea regular a Puerto Natales (6 h. aprox). Llegada, traslado al hotel y tiempo libre.

Día 12 Puerto Natales - P. N Torres del PainePuerto Natales (Media pensión) Desayuno. Hoy visitaremos el Parque Nacional Torres del Paine, comenzando con la Cueva del Milodón que atesora las historias y vivencias de los primeros grupos humanos en el continente. Continuaremos por un paisaje de estepa

y matorrales patagónicos hasta llegar al parque, Reserva Mundial de la Biosfera, donde conoceremos el Salto Grande del Río Paine, apreciando el majestuoso e imponente macizo montañoso de las Torres del Paine. Almuerzo picnic. Continuando el camino se visita el Lago Pehoé hasta llegar al Lago Grey y desde aquí tener una vista del glacial del mismo nombre. Regreso a Puerto Natales.

Día 13 Puerto Natales - Punta Arenas - Santiago de Chile Desayuno. Traslado a la estación, salida en autobús de línea regular hacia el aeropuerto de Punta Arenas (3 h 30 min. aprox.) y salida en vuelo con destino Santiago. A la llegada, traslado al hotel.

Día 14 Santiago de Chile - Ciudad de Origen Desayuno. Tiempo libre. Traslado al aeropuerto y salida en vuelo de regreso a la ciudad de origen. Noche a bordo.

Día 15 Ciudad de Origen Llegada.

HOTELES (indicados o similares)

Cat. Ciudad Hotel

C (3*) Santiago de Chile Olá Santiago Punta Arenas Almasur Crucero Australis Cabina B Ushuaia Villa Brescia El Calafate Rincón de Calafate Puerto Natales Aquaterra Lodge B (4*) Santiago de Chile DoubleTree by Hilton Punta Arenas Cabo de Hornos Crucero Australis Cabina A Ushuaia Cilene del Faro El Calafate Alto Calafate Puerto Natales Costaustralis

A (4*/4*Sup/5*) Santiago de Chile Cumbres Lastarria Punta Arenas Yegua Loca Crucero Australis Cabina AA Ushuaia Los Cauquenes El Calafate Xelena Puerto Natales Remota

A TENER EN CUENTA

El check in en los hoteles es a partir de las 15.00 h. Para alojamiento inmediato, consultar suplemento. Las excursiones están sujetas a condiciones climatológicas. Hotel Remota cerrado del 1 may al 4 sep. Del 20 dic-6 ene, el hotel exige mínimo de noches. Consultar. Consultar condiciones y suplementos Navidad y Fin de Año.

(*) M/V Stella Australis.

CHILE Y BOLIVIA

Santiago de Chile, Valparaíso y Viña del Mar, San Pedro de Atacama, Valle de la Luna, Salar de Atacama y Lagunas Altiplánicas, Geysers del Tatio, Uyuni, Salar de Uyuni e Isla Incahuasi, San Pedro Quemez, Ruta de las joyas andinas y lagunas, Desierto de Siloli, Reserva Eduardo Avaroa y Rapa Nui 16 días / 13 noches.

Disfruta de un viaje increíble a través de dos hermosos países en Sudamérica, comenzando con el desierto de Atacama y sus increíbles contrastes, pasando con el famoso Salar de Uyuni y como colofón Rapa Nui una de las islas más remotas del mundo, con misterios increíbles, playas, volcanes y una cultura única.

Día 1 Ciudad de Origen - Santiago de Chile

Salida en vuelo con destino Santiago de Chile. Noche a bordo.

Día 2 Santiago de Chile

Llegada, traslado al hotel. Por la tarde, iniciaremos nuestra visita por la ciudad de Santiago, la cual incluirá el centro histórico. Comenzamos el recorrido por la Plaza de la Constitución, hasta llegar al Palacio de La Moneda (Palacio de Gobierno) para luego continuar hacia la Plaza de Armas (Km. 0 de Santiago) donde se encuentra la Catedral de Santiago. Posteriormente se visita el Mercado Central y a lo largo el parque Balmaceda se aprecia la antigua estación de trenes (Estación Mapocho), hoy centro cultural. (Tiempo de espera para almorzar). El recorrido terminará con una visita al Cerro San Cristóbal para una vista panorámica de la ciudad de Santiago.

Día 3 Santiago de Chile - Valparaíso y Viña del MarSantiago de Chile

Desayuno. Hoy visitaremos Valparaíso y Viña del Mar en un recorrido panorámico de día completo. Valparaíso se encuentra a 120 km de la capital y posee una magia particular con viviendas sobre una gran cantidad de cerros densamente poblados que incitan a descubrir su interior y a sus moradores. Visitaremos, además, el Congreso Nacional, el Muelle Prat, el Ascensor Artillería, la Plaza Sotomayor, uno de los lugares más céntricos y concurridos de la ciudad y el Paseo 21 de Mayo. Después nos dirigiremos a la ciudad balneario de Viña del Mar, con un estilo completamente opuesto. Una ciudad ordenada que mezcla construcciones contemporáneas y castillos del 1900 posee un casino, bares, restaurantes y entretenimiento nocturno para jóvenes y adultos. Realizare-

mos un recorrido panorámico visitando sus principales puntos de interés, antes de regresar a Santiago.

Día 4 Santiago de Chile - CalamaSan Pedro de Atacama

Desayuno. Traslado al aeropuerto y salida en vuelo con destino Calama. Traslado a San Pedro de Atacama. Durante la tarde, salida hacia el Valle de la Luna, lugar con hermosas formas y colores, declarado santuario de la naturaleza, formado por una depresión con suelos salinos y rodeados de pequeños cerros con hermosas formas y colores donde se puede caminar y observar un espectáculo geológico con esculturales formas, parecidas a las de la superficie lunar. Visita a las estatuas de sal “Las Tres Marías” y la Mina de Sal. Terminaremos el día con un hermoso atardecer en todo su esplendor. Regreso a San Pedro de Atacama.

Día 5 San Pedro de Atacama (Media pensión) Desayuno. Hoy haremos una excursión con almuerzo incluido al Salar de Atacama y las Lagunas Altiplánicas. Comenzamos en un camino de suntuosas vistas al volcán Licancabur hasta llegar al pueblo de Toconao. Se sigue por la carretera hasta llegar a la laguna Chaxa, un cuerpo de agua superficial donde se presencian flamencos y otros tipos de aves. Se continúa hacia la cordillera de los Andes para llegar a las Lagunas de Miscanti y Meñiques, situadas a 4.300 metros sobre el nivel del mar en la Reserva Nacional Los Flamencos. Regreso a San Pedro de Atacama.

Día 6 San Pedro de Atacama

Salida muy temprano (aprox. 5 am) para dirigirnos al campo de Géiseres de El Tatio donde el vapor de los géiseres sólo es visible durante la madrugada. Desayuno

picnic junto a los Géiseres del Tatio. Este es el campo de géiseres más grande del hemisferio sur, el más alto (4.320 m) y el tercero más grande del mundo. Regreso a San Pedro de Atacama y resto del día libre.

Día 7 San Pedro de Atacama - Hito Cajón - Uyuni (Media pensión)

Desayuno. Traslado hacia Hito Cajón para cruzar la frontera a Bolivia. Trámites fronterizos y salida hacia Uyuni. En el camino apreciaremos las vistas espectaculares del paisaje del Valle de las Rocas. Parada en el pueblo de San Cristóbal para visitar la iglesia y su mercado. Almuerzo picnic. Visita del Cementerio de trenes, vestigio de la gran época minera de décadas pasadas. Llegada a Uyuni.

Día 8 Uyuni - Salar de Uyuni e Isla IncahuasiSan Pedro Quemez (Pensión completa)

Desayuno. Traslado al aeropuerto y salida en vuelo a Uyuni. Llegada y salida hacia el mítico Salar de Uyuni en vehículo 4x4 y paseo en medio de este increíble lugar. En ruta podremos observar el proceso de extracción y de refinamiento de la sal. Almuerzo picnic. Visitaremos la isla Incahuasi, la más espectacular de todas, donde crecen cactus gigantes. Continuación hacia San Pedro Quemez. Cena el hotel.

Día 9 San Pedro de Quemez - Ruta de las joyas andinas y lagunas - Desierto de Siloli (Pensión completa)

Desayuno. Visita del pueblo quemado en San Pedro de Quemez. Salida hacia Nord Lipez donde se encuentran “las Joyas de Los Andes”, pequeñas lagunas de colores penetrantes, llamadas Cañapa, Hedionda, Chiar Khota y Honda. Almuerzo picnic y salida en dirección del «Paseo del León». Al finalizar nos dirigiremos al Desierto de Siloli. Cena en el hotel.

SERVICIOS INCLUIDOS

· Vuelos en línea regular, clase turista. Compensación huella de CO2 de todos los vuelos. Alojamiento en hoteles previstos (o similares), en régimen de alojamiento y desayuno.

1 almuerzo, 5 almuerzos picnic y 3 cenas (bebidas no incluidas).

Traslados, según itinerario, en servicio privado, excepto en San Pedro de Atacama e Isla de Pascua en servicio regular.

Excursiones y visitas, según itinerario, en servicio privado excepto en San Pedro de Atacama e Isla de Pascua en servicio regular con guías locales.

· Seguro de viaje. Tasas aéreas y carburante.

SALIDAS 2024/25

Del 15/5/24 al 31/3/25: diarias

HOTELES (indicados o similares)

Cat. Ciudad Hotel

B (3*/4*) Santiago de Chile Novotel Providencia

San Pedro de Atacama El Refugio Uyuni Jardines de Uyuni San Pedro Quemez Tayka de Piedra Desierto de Siloli Tayka del Desierto Isla de Pascua Taha Tai

Día 10 Desierto de Siloli - Reserva Eduardo AvaroaCalama - Santiago de Chile (Media pensión) Desayuno. Salida hacia la Reserva Eduardo Avaroa y la Laguna Colorada, una de las grandes maravillas de la naturaleza boliviana. Continuación hacia “Sol de Mañana” para descubrir los géiseres, aun activos. Parada en la Laguna Polkes para bañarnos en sus aguas termales. Almuerzo picnic. Luego nos dirigiremos al “Desierto de Dalí”, donde las extrañas formaciones rocosas hacen pensar a las pinturas del maestro español y paseo por la Laguna Verde. Llegada a Hito Cajón (frontera entre Bolivia y Chile). Trámites migratorios y continuación hacia Calama, para salida en vuelo a Santiago de Chile. Llegada y traslado al hotel.

Día 11 Santiago de Chile - Rapa Nui Desayuno. Traslado al aeropuerto y salida en vuelo con destino Hanga Roa, capital de Rapa Nui. Llegada y traslado al hotel. Por la tarde, visitaremos Puna Pau, cráter pequeño de escoria roja en el cual se fabricaban los Pukao, sombreros o coronas de los moais. Posterior a esta visita continuaremos a Ahu Akivi, una de las pocas plataformas en donde los moais parecen mirar hacia el mar, con 7 moais en el presente se dice que representan a los 7 exploradores enviados por el rey Hotu a Matu ̈a antes de su viaje colonizador.

Día 12 Rapa Nui (Media pensión)

Desayuno. Nos dirigiremos hacia la costa este pasando por Ahu Akahanga, lugar donde se encuentra la tumba del mítico Rey Hotu Matu’a; seguimos la ruta hacía Ahu Tongariki la plataforma sagrada más extensa de la isla con 15 moais. Visitaremos el Volcán Rano Raraku. Continuamos hacía Te Pito Kura, lugar donde se encuentra la piedra magnética que señalaba el ombligo del mundo;

y el recorrido finaliza en la playa de Anakena, donde visitaremos el Ahu Nau Nau y además pasaremos un agradable rato de baño y relajación. Almuerzo picnic.

Día 13 Rapa Nui (Media pensión)

Desayuno. Por la mañana, se realizaremos la visita a Vinapu, Volcán Rano Kau y finalmente visitaremos la aldea ceremonial Orongo. Regreso al hotel y tarde libre. Por la noche, traslado para disfrutar de una cena show con baile folclórico polinésico.

Día 14 Rapa Nui - Santiago de Chile Desayuno. Traslado al aeropuerto y salida en vuelo a Santiago de Chile. A la llegada, traslado al hotel.

Día 15 Santiago de Chile - Ciudad de Origen Desayuno. Tiempo libre. Traslado al aeropuerto y salida en vuelo de regreso a la ciudad de origen. Noche a bordo.

Día 16 Ciudad de Origen Llegada.

A (4*/4* Sup.) Santiago de Chile Doubletree by Hilton Santiago Kennedy San Pedro de Atacama Cumbres San Pedro Uyuni Palacio de Sal San Pedro Quemez Tayka de Piedra Desierto de Siloli Tayka del Desierto Isla de Pascua Altiplánico Isla de Pascua

A TENER EN CUENTA

El check in en los hoteles es a partir de las 15.00 h. Para alojamiento inmediato, consultar suplemento. Las excursiones están sujetas a condiciones climatológicas. No se incluye: Entradas a museos u otros (precios aprox.): Casa Museo Pablo Neruda “La Sebastiana”, Valparaíso US$ 15. (cerrado lunes).

A la llegada a Isla de Pascua, se hará entrega de horarios y fechas de las excursiones.

En temporada de lluvias, de noviembre a marzo, en el Salar de Uyuni y en el aérea de las Lagunas, puede verse variado el itinerario, dependiendo del estado de los caminos. Con el fin de preservar la seguridad de nuestros clientes se advierte a nuestros visitantes que los caminos por región no están pavimentados, por lo que los recorridos pueden prolongarse más tiempo del estimado, así como verse modificados.

Los alojamientos en el área del Salar de Uyuni son básicos y disponen de las facilidades básicas necesarias. Consultar condiciones y suplementos Navidad y Fin de Año.

CHILE AUTÉNTICO

Valparaíso, Comunidad Kurarewe, Isla Chiloé, Punta Arenas, Isla Magdalena, Puerto Natales, P. N Torres del Paine, Trekking W y Santiago de Chile 16 días / 13 noches.

Este viaje nos permitirá, tener unas vacaciones de ensueño en Chile y asombrarnos con grandes experiencias. La zona sur destaca no sólo por sus maravillosos paisajes verdes, sino por ser uno de los lugares más importantes de turismo aventura del mundo y en la zona de la Patagonia encontraremos una naturaleza casi inalterada plagada de montañas, fiordos, glaciares, bosques, estepas, pueblos pioneros donde se respira la tradición ganadera y la cultura del gaucho, junto a importantes ciudades.

Día 1 Ciudad de Origen - Santiago de Chile Salida en vuelo con destino Santiago de Chile. Noche a bordo.

Día 2 Santiago de Chile - Valparaíso A la llegada, traslado a Valparaíso (1h 30 min aprox.). Resto del día libre.

Día 3 Valparaíso Desayuno. Por la mañana, visita panorámica a pie de la ciudad, famosa por sus colinas apiladas, escaleras de caracol e increíble arte callejero, esta ciudad declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO nos transporta al pasado, al tiempo que conserva un ambiente moderno y vanguardista. Tarde libre.

Día 4 Valparaíso - Santiago de Chile - TemucoRuta Ancestral (Media pensión) Desayuno. Traslado al aeropuerto de Santiago de Chile y salida en vuelo a Temuco. A la llegada, traslado a la comunidad Kurarewe. Cena y alojamiento en casa de familia.

Día 5 Ruta Ancestral (Pensión completa) Desayuno. Hoy nos adentraremos en la cosmovisión mapuche a través de una serie de actividades, comenzando por la visita de una huerta tradicional protectora de semillas. También visitaremos un vivero de bosque nativo y observaremos el trabajo de reforestación que se realiza en la región. Almuerzo. Por la tarde podremos disfrutar de una caminata

a través de un majestuoso bosque de araucarias. A continuación, asistiremos a una charla de territorio y filosofía mapuche. Cena y alojamiento en casa de familia.

Día 6 Ruta Ancestral - P. N Villarrica - Puerto Varas (Media pensión)

Desayuno. Salida hacia el Parque Nacional Villarrica para una caminata interpretativa en un bosque de araucarias. Regreso a Kurarewe y almuerzo. Por la tarde visita a un taller de telar tradicional, donde realizaremos un taller práctico de esta típica actividad. Traslado por carretera hasta Puerto Varas.

Día 7 Puerto Varas - Isla de Chiloé

Desayuno. Comenzamos la excursión viajando al pueblo de Pargua, desde donde abordaremos un ferry para cruzar el Canal de Chacao. Atracaremos en el pueblo del mismo nombre, donde podremos ver construcciones típicas de madera y la iglesia de San Antonio, antes de continuar nuestro viaje por la ruta del mar interior. A continuación, nos dirigiremos a Dalcahue, que cuenta con un mercado gastronómico y artesanal en su paseo marítimo. Visitaremos y caminaremos hasta la iglesia de Nuestra Señora de los Dolores, una construcción típica de Chiloé que forma parte del Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO. Finalizamos en la ciudad de Castro, capital de la Isla Grande de Chiloé, para fotografiar los palafitos y visitar la iglesia de San Francisco frente a la plaza del pueblo y su mercado de artesanía.

Día 8 Isla de Chiloé - Ruta de las Iglesias y artesanosCastro Desayuno. Hoy nos introducimos en el patrimonio marítimo, agrícola y religioso de Chiloé. Recorreremos el malecón de Dalcahue, pasearemos por sus calles de gran atractivo arquitectónico, su feria artesanal y su iglesia patrimonial. Luego cruzaremos a la isla de Quinchao para recorrerla por sus caminos. Más tarde, visitaremos sus iglesias patrimoniales, que destacan por su antigüedad, belleza y grandes volúmenes, antes de regresar a Castro.

Día 9 Isla de Chiloé - Puerto Montt - Punta Arenas Desayuno. Traslado al aeropuerto de Puerto Montt y salida en vuelo a Punta Arenas. Llegada, traslado al hotel y resto del día libre.

Día 10 Punta Arenas - Isla Magdalena - Puerto Natales Desayuno. Navegaremos por el Estrecho de Magallanes hasta las islas Magdalena y Marta. La isla Magdalena es el hogar de más de 60.000 pingüinos cada año y la isla Marta de más de 1.500 leones marinos. Traslado a la estación y salida en autobús de línea regular a Puerto Natales (3h 30min aprox). A la llegada traslado al hotel.

Día 11 Puerto Natales - Mirador Base TorresP. N Torres del Paine (Pensión completa) Desayuno. Salida a través de áreas de estepa y matorrales patagónicos, hasta acceder al Parque Nacional

SERVICIOS INCLUIDOS

Vuelos en línea regular, clase turista. Compensación huella de CO2 de todos los vuelos. Alojamiento en hoteles previstos (o similares), en régimen de alojamiento y desayuno.

· 2 almuerzos y 4 almuerzos picnic y 5 cenas (bebidas no incluidas).

· Traslados, según itinerario, en servicio regular. Autobús de línea regular Punta ArenasPuerto Natales - Punta Arenas

Excursiones y visitas, según itinerario, en servicio privado, excepto Isla Magdalena en servicio regular con guía local bilingüe y trekking W en regular sin guía. Seguro de viaje. Tasas aéreas y carburante.

SALIDAS 2024/25

Del 10/10/24 al 15/3/25: diarias

Torres del Paine. Atravesaremos magníficos paisajes hasta llegar a la entrada principal de Laguna Amarga. Almuerzo picnic. La caminata de hoy comienza en el valle Ascencio, disfrutando de los extensos bosques. En el ascenso final, atravesaremos un inmenso campo de rocas gigantes hasta llegar a uno de los miradores más emblemáticos del mundo, el famoso mirador de Base Torres. Finalmente, descenso hacia el Sector Central y cena en el refugio.

Día 12 P. N Torres del Paine (Pensión completa) Desayuno. Por la mañana, abordaremos el catamarán Hielos Patagónicos, y navegaremos durante unos 35 minutos por el Lago Pehoé, hasta llegar a Pudeto y al refugio Paine Grande. Desde aquí, empieza la caminata hasta Grey. A medida que se avanza, se comienzan a ver los campos de hielo sur y los témpanos del lago Grey. Almuerzo picnic. Regreso y cena en el refugio.

Día 13 Paine Grande - Valle del Francés - Puerto Natales (Media pensión) Desayuno. Nos adentraremos en el corazón del parque, bordeando las azules aguas del lago Skottsberg. Tras unas 2,5 horas de marcha, llegaremos al campamento italiano, donde comenzaremos nuestro camino hacia el valle francés. Almuerzo picnic. Descenso por el mismo camino hasta el campamento italiano y luego hasta el refugio Paine Grande. Regreso en catamarán a Pudeto y salida en autobús de línea regular a Puerto Natales.

Día 14 Puerto Natales - Punta Arenas - Santiago de Chile Desayuno. Traslado a la estación, salida en autobús de línea regular al aeropuerto de Punta Arenas y salida en vuelo a Santiago. Llegada y traslado al hotel.

Día 15 Santiago de Chile - Ciudad de Origen Desayuno. Tiempo libre. Traslado al aeropuerto de Santiago de Chile y salida en vuelo de regreso a la ciudad de origen. Noche a bordo.

Día 16 Ciudad de Origen Llegada.

HOTELES (indicados o similares) Cat. Ciudad Hotel Única (Especial) Valparaíso Fauna Valparaíso Kurarewe Casa de familia Puerto Varas Casa Kalfu Punta Arenas Almasur Punta Arenas Puerto Natales Big Sur Trekking W Refugios Parque Torres del Paine Santiago de Chile Almasur Providencia

A TENER EN CUENTA

El check in en los hoteles es a partir de las 15.00 h. Para alojamiento inmediato, consultar suplemento. Trekking W incluye, alojamiento en refugios en habitaciones y baños compartidos con otros pasajeros, incluye cama o saco de dormir. Caminatas autoguiadas. Consultar suplemento guía acompañante durante el Trek en el momento de efectuar la reserva. El itinerario incluye zonas de 4.500 m. Se requiere reservar con anticipación ya que cuenta con espacios reducidos.

Las excursiones están sujetas a condiciones climatológicas. Consultar condiciones y suplementos Navidad y Fin de Año.

Seguro de viaje Protección Plus

Amplía las coberturas de tu seguro y viaja con la mejor protección.

Complementa las coberturas del seguro de Inclusión con tu seguro Protección Plus

Asistencia

1. Asistencia médica y sanitaria

•Continental 300.000 €

• Mundial

2. Asistencia médica y sanitaria por enfermedad preexistente 50.000 €

3.Gastos odontológicos urgentes 150 €

4. Repatriación o transporte sanitario de heridos o enfermos Incluido

5. Repatriación por enfermedad preexistente Incluido

6. Repatriación o transporte de acompañantes (2) Incluido

7. Repatriación o transporte de hijos menores opersonas dependientes Incluido

8. Repatriación o transporte del asegurado fallecidoIlimitado

9. Regreso anticipado por fallecimiento de un familiarIlimitado

10. Regreso anticipado por hospitalización de un familiar superior a 5 días Ilimitado

11. Regreso anticipado por siniestro grave en el hogar olocal profesional del asegurado Ilimitado

12. Regreso anticipado del asegurado por impedimento de entrada al país de destino o en tránsito Ilimitado

13. Prolongación de estancia en hotel por prescripción médica (120 €/día) 1.200 €

14. Prolongación de estancia en hotel de acompañante por hospitalización del asegurado (80€/día. Max. 10 Días)800 €

15. Desplazamiento de una persona en caso de hospitalización del asegurado por hospitalización superior a 5 días:

• Gastos de desplazamiento Ilimitado •Gastos de estancia (120 €/día) 1.200 €

16. Gastos por secuestro 3.000 €

17. Búsqueda y rescate del asegurado (franquicia 120 €)3.000 €

18. Apertura y reparacion de cofres y cajas de seguridad250 €

19. Transmisión de mensajes urgentes

20. Envío de medicamentos al extranjero

Incluido

Incluido

21. Servicio de sepelio 3.000 €

22. Servicio de intérprete Incluido

23. Adelanto de fondos en el extranjero 1.200 €

24. Reincorporación al plan de viaje tras hospitalización250 €

25. Gastos del asegurado derivados de la realización de la prueba de diagnóstico de COVID-19 (PCR) 200 €

26. Prolongación de estancia por cuarentena médica debida a COVID-19 (147 €/día) 4.000 €

Equipajes

27. Pérdidas materiales 1.000 €

28. Demora en la entrega del equipaje (150 € a partir de 12 horas y 105 € cada 24 horas adicionales)

300 €

29. Envío de objetos olvidados o robados durante el viaje125 €

30. Búsqueda, localización y envío de equipajes extraviados Incluido

Anulación, interrupción y cambio de condiciones del viaje

31. Gastos de anulación de viaje

40.000 €

32. Interrupción de viaje 5.000 €

Demora de viaje y pérdida de servicios

33. Gastos ocasionados por la demora en la salida del medio de transporte (50 € a partir de 6 horas y 100 € cada 4 horas adicionales)

34. Gastos ocasionados por la extensión de viaje obligada (máx.100 €/día)

160 €

400 €

35. Gastos ocasionados por la pérdida de enlaces del medio de transporte (mínimo 4 horas de retraso)600 €

36. Cambio de servicios inicialmente contratados:

• Gastos ocasionados por la salida de un medio de transporte alternativo no previsto (60 €/6 horas)300 €

• Gastos ocasionados por el cambio de hotel/apartamento (max. 55 €/día)

37. Pérdida de servicios contratados

38. Pérdida de servicios contratados y no disfrutados a consecuencia de hospitalización o enfermedad grave del asegurado

Accidentes

500 €

600 €

200 €

39. Accidentes en viaje (invalidez permante o fallecimiento) 45.000 €

40. Accidentes del medio de transporte (invalidez permante o fallecimiento) 60.000 €

Responsabilidad Civil

41. Responsabilidad Civil privada 60.000 €

Todos los viajes de ICÁRION incluyen un seguro de asistencia en viaje

1. Asistencia médica y sanitaria 10.000 €

2. Asistencia médica y sanitaria por enfermedad preexistente 4.000 €

3.Gastos odontológicos urgentes 150 €

4. Repatriación o transporte sanitario de heridos oenfermos Incluido

5. Repatriación o transporte de acompañantes (2)Incluido

6. Repatriación o transporte de hijos menores opersonas dependientes Incluido

7. Repatriación o transporte del Asegurado fallecido Ilimitado

8. Regreso anticipado por hospitalización de un familiar superior a 5 días Ilimitado

9. Regreso anticipado por siniestro grave en el hogar olocal profesional del Asegurado Ilimitado

10. Prolongación de estancia en hotel por prescripción médica (90 €/día)

900 €

11. Desplazamiento de una persona en caso de hospitalización del Asegurado por hospitalización superior a 5 días

• Gastos de desplazamiento Ilimitado

•Gastos de estancia (90 €/día) 900 €

12. Transmisión de mensajes urgentes Incluido

13. Servicio de información Incluido

Seguro de Anulación ICÁRION

Recupera el 100% de tu reserva si tienes que cancelar tu viaje por cualquiera de sus 44 causas garantizadas.

Desde 47,25 €

Desde 59,25 €

Icárion pone a tu disposición un servicio de consultas médicas por videoconferencia durante el viaje. 24 horas y 365 días del año.

14. Pérdidas materiales •Continental

15. Demora en la entrega del equipaje (150 € a partir de 12 horas y 105 € cada 24 horas adicionales)100 €

16. Búsqueda, localización y envío de equipajes extraviados Incluido

17. Gastos de gestión por pérdida de documentos de viaje 150 €

18. Gastos de anulación de viaje (29 causas) 600 €

19. Interrupción de viaje 500 €

20. Gastos ocasionados por la demora en la salida del medio de transporte (50 € a partir de 6 horas y 100 € cada 4 horas adicionales) 120 €

21. Gastos ocasionados por la extensión de viaje obligada (máx.50 €/día) 200 €

22. Gastos ocasionados por la pérdida de enlaces del medio de transporte (mín. 4 horas de retraso)300 €

23. Pérdida de servicios contratados 750 €

24. Pérdida de visitas (máx.60 €/día) 600 €

25. Accidentes del medio de transporte (invalidez permante o fallecimiento) 30.000 €

26. Responsabilidad Civil privada 6.000 €

Seguro Auto-Ruta ICÁRION

Te garantizamos el reembolso de la franquicia retenida por la compañía de alquiler, en caso de accidente.

Disfruta de un servicio Premium de Atención al cliente. Con solo una llamada, soluciona cualquier problema que surja en tu viaje.

Gestión exprés de indemnizaciones. Rápida respuesta ante retrasos y cancelaciones de vuelos.

Límite 2.000 Precio

1. REGULACIÓN DEL CONTRATO DE VIAJE COMBINADO

Las presentes Condiciones Generales se regirán por lo establecido en RDL 1/2007, de 16 de noviembre, por el cual se aprueba el Texto refundido de la ley general de defensa de los consumidores y usuarios y otras leyes complementarias (“Ley de Viajes Combinados”) y a la Ley 7/1998, de 13 de abril, sobre Condiciones Generales de la Contratación y demás disposiciones vigentes.

2. ORGANIZADOR DEL VIAJE COMBINADO

Actúa como organizador del Viaje Combinado WORLD 2 MEET TRAVEL, S.L.U. (actuando bajo la marca “ICÁRION” y en adelante referido como el “Organizador”) con C.I.F B01847920 con domicilio en c/ General Riera, 154; 07010 Palma (I. Baleares) ostentando el Título Licencia AVBAL/773.

3. CONTRATACIÓN DEL VIAJE COMBINADO

El Organizador entregará, antes de la aceptación de la oferta por parte del Viajero, la información precontractual que no se haya facilitado hasta el momento, así como el formulario de información normalizado legalmente establecido. Una vez el Viajero preste su consentimiento a la contratación del Viaje Combinado, éste se entenderá perfeccionado y se le hará entrega de la documentación pertinente de confirmación por correo electrónico.

4. PRECIO Y FORMA DE PAGO

El precio del Viaje Combinado incluye todo lo que expresamente se especifique en el Contrato. Revisión de precios: Tras celebración del contrato, los precios únicamente podrán modificarse, tanto al alza como a la baja, como consecuencia directa de cambios en: i) el precio del transporte de pasajeros derivado del coste del combustible o de otras fuentes de energía, ii) el nivel de los impuestos o tasas sobre los servicios de viaje incluidos en el contrato, exigidos por terceros que no están directamente involucrados en la ejecución del viaje combinado, incluidas las tasas, impuestos y recargos turísticos, de aterrizaje y de embarque o desembarque en puertos y aeropuertos, o iii) c) los tipos de cambio de divisa aplicables al Viaje Combinado. El Organizador se reserva el derecho a incrementar el precio en tales supuestos. En su caso, tales modificaciones serán notificadas por escrito al Viajero. Los precios sólo podrán incrementarse hasta los 20 días naturales previos a la salida. Si el aumento de precio excede del 8% del precio del Viaje Combinado, el Viajero podrá poner fin al contrato.

A menos que se acuerde lo contrario, el precio del Viaje Combinado no incluye: visados, tasas de aeropuerto, y/o tasas de entrada y salida, tasas turísticas o similares denominaciones, certificados de vacunación, propinas (especialmente en viajes en Cruceros donde el Viajero tendrá la obligación de pagarlas) “extras” tales como cafés, vinos, licores, aguas minerales, regímenes alimenticios especiales –ni siquiera en los supuestos de pensión completa o media pensión, salvo pacto en contrario. En general, no incluirá cualquier servicio que no figure expresamente el Contrato como incluido. En el caso de excursiones, actividades o visitas facultativas no contratadas en origen, no formarán parte y por tanto, no quedarán amparadas, bajo el Contrato ni la Ley de Viajes Combinados. En su caso, su publicación tiene mero carácter informativo y el precio está expresado con el

indicativo que debe considerarse como estimado, no asumiendo el Organizador ninguna responsabilidad al respecto.

Forma de Pago: La Agencia Minorista podrá requerir un anticipo del precio total del Viaje Combinado. El importe restante deberá abonarse según las indicaciones de la Agencia Minorista. En caso de incumplimiento de las condiciones de pago, se entenderá que el Viajero desiste del viaje solicitado, aplicación las condiciones previstas en el apartado de resolución del contrato por el Viajero.

5. CANCELACIÓN DEL VIAJE POR EL ORGANIZADOR. El Organizador y, en su caso, la Agencia Minorista, podrán cancelar el Contrato y reembolsar al Viajero la totalidad de los pagos realizados, en un plazo no superior a catorce días naturales después de la notificación, sin que sea responsable de compensación adicional alguna si:

1. El número de personas inscritas para el Viaje Combinado es inferior al número mínimo especificado en el Contrato. En tal caso, se informará al Viajero en el plazo de:

- veinte días naturales antes del inicio del Viaje Combinado en el caso de los viajes de más de seis días de duración;

- siete días naturales antes del inicio del Viaje Combinado en el caso de los viajes de entre dos y seis días de duración;

- Cuarenta y ocho horas antes del inicio del viaje combinado en el caso de viajes de menos de dos días de duración.

2. El Organizador se ve en la imposibilidad de ejecutar el contrato por circunstancias inevitables y extraordinarias y se notifica la cancelación al viajero sin demora indebida antes del inicio del Viaje Combinado.

6. RESOLUCIÓN DEL CONTRATO POR EL VIAJERO

El Viajero podrá desistir del Viaje contratado en cualquier momento, si lo comunica antes del inicio del Viaje. En tal caso deberá abonar la penalización por cancelación establecida en el Contrato, basada en la antelación de la resolución del Contrato con respecto al inicio del Viaje Combinado y en el ahorro de costes y los ingresos esperados por la utilización alternativa de los servicios de viaje. La penalización pactada no será aplicable cuando concurran circunstancias inevitables y extraordinarias en el lugar de destino o en las inmediaciones que afecten de forma significativa a la ejecución del Viaje Combinado o al transporte de pasajeros al lugar de destino. En este caso, el Viajero tendrá derecho al reembolso completo de cualquier pago realizado, pero no a una compensación adicional.

7. MODIFICACIONES ANTES DEL INICIO DEL VIAJE COMBINADO

Además de las causas expresamente previstas en el Contrato, el Organizador se reserva la posibilidad de modificar las cláusulas del mismo antes del inicio del viaje siempre y cuando el cambio sea insignificante y el Organizador o la Agencia Minorista informe al Viajero de dicho cambio en soporte duradero de manera clara, comprensible y destacada. Si antes del inicio del Viaje Combinado el Organizador se ve obligado a modificar sustancialmente alguna de las principales características de los servicios de viaje, no puede cumplir con alguno de los requisitos especiales

CONDICIONES

a que se refiere el artículo 155.2.a) de la Ley de Viajes Combinados o propone aumentar el precio del viaje en más del 8%, el Viajero podrá, en un plazo razonable especificado por el Organizador, aceptar el cambio propuesto o resolver el contrato sin pagar penalización. El viajero que resuelva el Contrato podrá aceptar un Viaje Combinado sustitutivo que le ofrezca el Organizador o, en su caso, la Agencia Minorista, de ser posible de calidad equivalente o superior. Cuando las modificaciones del Contrato o el Viaje combinado sustitutivo den lugar a un viaje combinado de calidad o coste inferior, el viajero tendrá derecho a una reducción adecuada del precio. Toda modificación será comunicada al Viajero sin demora, con expresión de la modificación propuesta, el plazo en el que debe contestar, la indicación de que su falta de respuesta implicará que opta por la resolución sin penalización y, en su caso, el Viaje Combinado sustitutivo ofrecido, su precio y la devolución o incremento de precio que pudiera corresponderle.

En el supuesto en el que el Viajero opte por resolver el contrato, la devolución del precio tendrá lugar en los 14 días naturales siguientes a partir de la notificación de dicha opción, sin perjuicio de su derecho a recibir una indemnización por cualquier daño o perjuicio que sufra y pueda acreditar como consecuencia de la resolución.

8. EJECUCIÓN DEL CONTRATO

Cuando una proporción significativa de los servicios de viaje no pueda prestarse según lo convenido en el Contrato, el Organizador, o, en su caso, la Agencia Minorista, ofrecerá, sin coste adicional alguno para el viajero, fórmulas alternativas adecuadas, de ser posible de calidad equivalente o superior a las especificadas en el Contrato, para la continuación del Viaje. Si las fórmulas alternativas propuestas dan lugar a un Viaje de menor calidad que la especificada en el Contrato, el Organizador o, en su caso, la Agencia Minorista aplicarán al Viajero una reducción adecuada del precio. El Viajero podrá rechazar las fórmulas alternativas propuestas si no son comparables a lo acordado en el Contrato o si la reducción del precio concedida es inadecuada.

9. FALTAS DE CONFORMIDAD

El Viajero deberá informar al Organizador o, en su caso a la Agencia Minorista, sin demora indebida de cualquier falta de conformidad acaecida durante la ejecución del Viaje. El Organizador y en su caso la Agencia Minorista, según las circunstancias de la falta de conformidad, deberán:

1. subsanar la falta de conformidad en un plazo razonablemente concedido, salvo que resulte imposible o si ello entraña un coste desproporcionado, teniendo en cuenta la gravedad de la falta de conformidad y el valor de los servicios de viaje afectados. Ante la negativa injustificada de subsanación, sujeto a las anteriores excepciones, o falta de respuesta, el Viajero podrá hacerlo por él mismo y solicitar el reembolso de los gastos necesarios;

2. reducir el precio de forma adecuada por el período durante el cual haya habido falta de conformidad, salvo que el Organizador o la Agencia Minorista demuestren que la falta de conformidad sea imputable al Viajero; 3. indemnizar por cualquier daño o perjuicio que sufra el Viajero como consecuencia de cualquier falta de conformidad, sin demora indebida, salvo que

CONDICIONES GENERALES DE CONTRATACIÓN

sea imputable al Viajero, o a un tercero ajeno a la prestación de los servicios contratados e imprevisible o inevitable, o debida a circunstancias inevitables y extraordinarias.

Las indemnizaciones por daños y perjuicios que deba pagar el Organizador y en su caso la Agencia Minorista se verán limitadas por aquellos límites aplicables a los prestadores de servicios de viaje incluidos en el Viaje Combinado.

Tratándose de daños no corporales las indemnizaciones tendrán un límite del triple del importe del precio total del Viaje siempre que no medie dolo o negligencia en la producción del daño y deberán ser siempre acreditados por el Viajero. En la medida en que los convenios internacionales que vinculan a la Unión limiten el alcance o las condiciones del pago de indemnizaciones por parte de prestadores de servicios de viaje incluidos en un viaje combinado, las mismas limitaciones se aplicarán a los organizadores.

El Viajero está obligado a tomar las medidas que sean necesarias y/o adecuadas para tratar de aminorar los daños que puedan derivarse de la no ejecución o ejecución defectuosa del Contrato para evitar que se agrave, informando al organizador de forma inmediata a través de los canales facilitados.

10. CESIÓN DE LA RESERVA

El Viajero podrá ceder su reserva a una tercera persona siempre que lo comunique con al menos siete días naturales antes del inicio del Viaje. El cesionario tendrá que reunir los mismos requisitos que tenía el cedente, exigidos con carácter general para el viaje combinado, y ambos responderán solidariamente de la cantidad pendiente de pago del precio acordado, así como de cualquier comisión, recargo u otros costes adicionales derivados de la cesión. El Organizador o, en su caso, la Agencia Minorista, informarán al cedente acerca de los costes efectivos de la cesión.

11. ASISTENCIA AL VIAJERO

El Organizador y la Agencia Minorista deberán proporcionar asistencia adecuada y sin demora indebida al Viajero en dificultades en particular mediante: el suministro de información adecuada sobre los servicios sanitarios, las autoridades locales y la asistencia consular y la asistencia al Viajero para establecer comunicaciones a distancia y la ayuda para encontrar fórmulas de viaje alternativas. El Organizador, en su caso la Agencia Minorista podrán facturar un recargo razonable por dicha asistencia si la dificultad se ha originado intencionadamente o por negligencia del viajero. Dicho recargo no superará en ningún caso los costes reales en los que haya incurrido el organizador o el minorista.

12. CIRCUNSTANCIAS INEVITABLES Y EXTRAORDINARIAS

Cuando concurran circunstancias inevitables y extraordinarias en el lugar de destino o en las Inmediaciones, que afecten de forma significativa a la ejecución del Viaje o al transporte de pasajeros al lugar de destino, el Viajero tendrá derecho a resolver el contrato antes del inicio del mismo sin pagar ninguna penalización. En este caso, el Viajero tendrá derecho al reembolso completo de cualquier pago realizado, pero no a una compensación adicional.

Si no resultase posible garantizar el retorno del Viajero

según lo convenido en el Contrato, el Organizador o, en su caso, la Agencia Minorista asumirán el coste del alojamiento que sea necesario, de ser posible de categoría equivalente, por un período no superior a tres noches por Viajero, excepto en el caso de personas con discapacidad o movilidad reducida, a sus acompañantes, mujeres embarazadas y menores no acompañados, así como a las personas con necesidad de asistencia médica específica.

13. RESPONSABILIDAD

De acuerdo con lo legalmente establecido, el Organizador y la Agencia Minorista responderán de forma solidaria frente al Viajero del correcto cumplimiento de los servicios del Viaje Combinado, con independencia de que estos servicios los deban ejecutar ellos mismos u otros prestadores, así como de prestar asistencia si el viajero se haya en dificultades.

El Organizador y en su caso la Agencia Minorista serán responsable de los errores debidos a cuestiones técnicos que se produzcan en el sistema de reservas que le sean atribuibles, así como de los errores cometidos durante el proceso de reserva. Ello, sujeto a que tales errores no traigan causa de circunstancias inevitables y extraordinarias.

14. SERVICIOS DE ACOMODACION HOTELERA

Se informa que la calidad y descripción de los servicios prestados por los hoteles contratados, vendrán determinados por la categoría turística oficial, si la hubiere, asignada por el órgano competente del país en cuestión. De acuerdo con lo anterior, es posible que en algunos países no utilicen una clasificación de estrellas, aun expresarse tal categoría en la oferta o folleto facilitado. Ello, debe considerarse, únicamente, con el fin de que el Viajero pueda, a través de la equivalencia en estrellas orientarse más fácilmente sobre los servicios y categorías de los establecimientos, asumiendo que tal calificación tan sólo responde a la valoración orientativa realizada por el Organizador.

Se informa que, ante reservas de habitaciones triples, estas serán, generalmente, dobles con una tercera cama supletoria. Igualmente, sucederá en los casos de habitaciones dobles para uso de hasta cuatro personas, con cuatro camas.

Salvo que se indique expresamente lo contrario, no se puede garantizar que las habitaciones solicitadas cuenten con cama de matrimonio; siendo en la mayoría de ocasiones dos camas individuales.

Como norma general y salvo que se indique expresamente, las habitaciones podrán ser utilizadas a partir de las 15 horas del día de llegada y deberán quedar libres antes de las 12 horas del día de salida. El servicio de alojamiento implicará que la habitación esté disponible en la noche correspondiente, entendiéndose prestado con independencia de que, por circunstancias propias del viaje combinado, el horario de entrada en el mismo se produzca más tarde de lo inicialmente previsto.

15. PASAPORTES, VISADOS Y DOCUMENTACIÓN Todos los Viajeros, sin excepción (niños incluidos), deberán llevar en regla y vigente su documentación de identificación personal y familiar correspondiente, sea el pasaporte o D.N.I., según las leyes del país o países que se visitan. Será por su cuenta, cuando el viaje así lo

requiera la obtención de visados, pasaportes, certificados de vacunación, etc. El Organizador y la Agencia Minorista, declinan toda responsabilidad por la no obtención o rechazo por las Autoridades Locales de la documentación requerida, siendo por cuenta del Viajero cualquier gasto que se origine, aplicándose en estas circunstancias las condiciones y normas establecidas para los supuestos de desistimiento voluntario de servicios. Los menores de 18 años deben llevar un permiso escrito firmado por sus padres o tutores, en previsión de que el mismo pueda ser solicitado por cualquier Autoridad.

16. EQUIPAJES

Las restricciones y condiciones sobre equipaje vendrán determinadas por las condiciones de cada transportista.

17. PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA

Las personas con movilidad reducida, antes de proceder a la solicitud de la reserva, deberán poner en conocimiento de la Agencia Minorista y del Organizador tal situación, a fin de valorar la posibilidad y viabilidad de contratar y ejecutar el Viaje Combinado.

18. MENORES DE EDAD

Los menores de edad no pueden viajar sin la autorización preceptiva de sus padres o tutores, por lo que, en un plazo máximo de 10 días de antelación a la salida del Viaje, deberá entregar al Organizador o la Agencia Minorista todas las autorizaciones preceptivas para la contratación y realización del viaje de los integrantes del mismo que sean menores de edad, acompañadas de fotocopia del D.N.I. del firmante de la autorización. En caso de que no se entregue la autorización indicada dentro del plazo señalado, el Organizador se reserva el derecho de cancelar el viaje correspondiente a dicho menor, considerándose dicha causa de cancelación como imputable a dicho viajero y, por tanto, devengándose los gastos que se generen por dicha cancelación.

19. PROTECCIÓN DE DATOS

Se informa que el responsable del tratamiento de los datos personales del Viajero es World 2 Meet Travel, S.L.U. con domicilio en C/ General Riera 154, 07010 Palma (Illes Balears). Puede contactar con nuestro Delegado de Protección de Datos en: dataprotection@w2m.com

La finalidad del tratamiento es la gestión, control y ejecución del Viaje Combinado, así como envío de información comercial sobre noticias, productos y servicios turísticos ofrecidos. Se comunicarán los datos del Viajero a los proveedores finales de los servicios, para permitir la prestación de los mismos. La base jurídica de los tratamientos es la relación jurídica nacida con motivo del Contrato de Viaje Combinado. De acuerdo con la normativa aplicable, el Viajero tiene derecho de acceso, rectificación, oposición, cancelación y portabilidad de sus datos personales.

Para ejercer sus derechos deberá remitirnos una solicitud acompañada de una copia de su documento nacional de identidad u otro documento válido que le identifique por correo postal o electrónico a las direcciones anteriormente indicadas.

20. VIGENCIA

Las presentes Condiciones Generales tendrán una vigencia desde su publicación hasta el 31 de marzo del 2025.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.