XFEM Magazine

Page 1





Página

Editorial .................................................................................................. 05 Arte: Paula Garrido .............................................................................. 07 Los favoritos de Natalia Valdebenito ............................................... 12 Look CyZone: Flo Arenas ................................................................... 14 Yoga: Lou Cooper ................................................................................ 18 Flowtour 2015 ..................................................................................... 24 Skate: Savka Hernández 2015 .......................................................... 26 Emprendimiento: Alejandra Mustakis............................................... 34 HeyLupita: Pri Cúneo (snowboard) / Luli Bofelli (ski) ...................

40

Estilo de vida Rockstar: Rebecca Ossa ........................................... 42 Música: Dj Lizz ..................................................................................... 44 Fernanda Picón: Precauciones para surfear .................................. 46 Wake Girls en Lago Rapel .................................................................. 50 Chicas y Tablas en Playa Matanzas .................................................. 51 Roll Fem Camp en Parque Cachagua .............................................. 52 Billabong Girls en Museo de la Moda ..........................................

53

Recomendamos ................................................................................... 54

IN i Ce

D

Viajes: Acsa Achurra de paso por México ...................................... 09


YOUNGANDFREESHOES

YOUNGANDFREESHOES


T

EDI O RI L

Como equipo XFEM hemos querido dar una nueva mirada a la mujer actual, nos sentimos parte de los grandes cambios que estamos generando, y una vez más estamos felices y orgullosas de poder mostrar nuevas historias, novedades, viajes, datos y noticias sobre la escena femenina más potente del momento. Seguimos con la misma convicción que en el inicio, destacar lo mejor de nuestro género para que todos/as puedan disfrutar de este maravilloso espíritu que nos mueve. Agradecemos a todos/as quienes nos han apoyado, personas, marcas e instituciones diversas. EQUIPO Javiera Garrido / Directora javieragarrido@xfem.cl Twitter: @Javi_garrido / Instragram: @jaivgarrido Carolina Baeza / Marketing y Comunicaciones carolinabaeza@xfem.cl Twitter: @unalmaom / Instragram:@omdharma Marina Lin Arancibia V / Marketing y Diseño marinalin@heylupita.com Twitter: @marinalin / Instragram: @marinalinn Colaboradoras: Laura Franco Acsa Achurra Sabrina Lombardi REVISTA XFEM www.xfem.cl Twitter: @XfemRevista / Instagram: @xfemrevista Santiago de Chile

A


KOMPLOT GIRLS TIENDA APUMANQUE 317 TIENDA PATRONATO 250 - 176B -317Y Instagram: @kpt_girlschile / Facebook: KPT KOMPLOT

Facebook: KPT KOMPLOT


PAULA

G A R R I D O

Sin duda el año 2014 fue el momento de consagración de Paula Garrido, ella es artista visual dedicada a la fotoserigrafía 3D con especialidad en estampado textil, es Directora de Arte Usable, un espacio tipo colectivo en donde se reúnen diversas disciplinas artísticas que muestran su esencia usable, realiza además clases de fotoserigrafía textil. La expo que destacó a Paula en todo su esplendor fue “Naturaleza Cósmica 3D” donde celebró una década como artista con una exposición especialmente realizada para el espacio de Pumalab en el centro Gabriela Mistral (Gam). “Esta obra es una mirada de Chile de Norte a Sur en 3D con su flora y fauna más representativa. El puma es quien representa la fuerza y la rapidez, para recorrer nuestro territorio de un salto con la fuerza de la tierra y la luz del universo”. Nos comenta en sus propias palabras.

www.paulagarrido.cl Fotos gentileza de Ignacio Galvez Photography


POR LATINOAMÉRICA 8

frida khalo

“¿Quién diría que las manchas viven y ayudan a vivir? Tinta, sangre, olor. (...) ¿Que haría yo sin lo absurdo y lo fugaz?”


En mi viaje a México uno de los primeros lugares que quise conocer fue el Museo de Frida Kahlo. Siempre me gustó su manera colorida, onírica y surrealista de pintar, tanto sentimiento y pasión que plasmó en sus pinturas, los profundos mensajes (al gran amor y compañero de vida “Diego Rivera”) que decoraban sus cuadros y el coraje guerrero que tuvo para sobreponerse a los múltiples accidentes y enfermedades que marcaron su historia.


Casa Azul Coyoacán, México


La casa une diferentes estilos; indígena, arte popular y precolombino. Seguido de su muerte se convirtió en el museo que hoy conocemos como Casa Azul en Coyoacán, México. En el pude conocer el universo íntimo de Frida sus cuadros, bocetos, pinceles y colores, su estudio de pintura, la decoración de las habitaciones, etc. La extensa gama de faldas, accesorios y zapatos que la llevaron a ser tendencia y referente de grandes diseñadores de moda. Naturalmente esta mujer mexicana con los años se volvió ícono para muchas de nosotras. Intensa, devota y apasionada en el amor, profunda, llena de sentimientos y emociones, vivaz a la hora de pintar y con una estilo netamente mexicano en su vestimenta, fueron dándole un espacio en el mundo femenino. “Cada (tic-tac) es un segundo de la vida que pasa, huye, y no se repite. Y hay en ella tanta intensidad, tanto interés, que el problema es sólo saberla vivir. Que cada uno lo resuelva como pueda.” Sufrimientos y alegrías guarda el hogar en donde vivieron Frida y Diego. Acá les dejo un recorrido fotográfico por “La Casa Azul”

Acsa Achurra Nature Portraits www.acsaachurra.cl instagram @acsaachurra twitter @acsaachurra

8


LOS FAVORITOS DE

MIS COSAS FAVORITAS POR NATALIA VALDEBENITO

Mi nombre es Natalia Valdebenito. Trabajo como actriz, tengo 35 años y conduzco un programa de radio en www.subela.cl de 9 a 11 am que se llama “Café con Nata”. Hago stand up de manera privada y con mi grupo hacemos “Hardcore”, un show stand up donde disparo y lo paso bacán. Y pronto haré tele, pero eso lo cuento después. Me gusta hacer ejercicio, ir al gimnasio, eso lo podemos tomar como hobbie, pero siento que mi pega también es tan entretenida para mi que entra en esta categoría. Para salir de la rutina me gusta que llegue el final del día y relajarme con mi novio. Me gusta estar y pasar tiempo con mis sobrinos, ellos me sacan de todo y entro en su mundo sin problemas. No tengo rutina, no me gusta y no estoy acostumbrada, así que me encargo de que todos los días sean distintos, eso es fundamental para mi. Yoga es mi disciplina favorita. Me conecta, me relaja, y al cuerpo le hace muy bien. Me gusta la playa. La sensación de los pies en la arena y mirar el mar es lejos lo mejor para relajar el alma y renovar el aire. Mi panorama ideal es viajar, conocer lugares nuevos. Salir a comer rico. El cumpleaños de un amigo o amiga. Estar sola me gusta también, lo necesito.

12

Por mi pega en radio y en medios siempre he tenido acceso a todo tipo de música, festivales y actividades relacionadas, así que me encanta aprender y conocer música. Disfruto de música de Rumanía hecha por viejitos, como por lo más indie. “Para mi, buscar la felicidad y un buen momento es la base de estar vivo. Conectar desde lo más personal hasta lo más expuesto es muy importante para no perderse ningún momento de la vida”.

A todas las invito a no perder la conciencia de que no hay momento que se repite y que más vale vivir intenso o si no te lo pierdes y no hay regreso. Pasarlo bien a pesar de todo. A veces todo se cae..bueno, a pesar de eso, reírse mucho, rodearse de gente buena y que te quiera, elegir siempre donde estas parado y cada día tratar de hacer pasar un buen momento a ti misma y a los demás, eso es primordial, todo se devuelve, y la buena onda también. ¡En definitiva, ríanse mucho, es la fuente de la juventud!



LOOK CYZONE 14

F L O / A R E N A S


L A C H I L E N A Q U E C O N Q U I S T Ó E L L O O K C Y - Z O N E Flo tiene 20 años, actualmente estudia teatro en la Escuela Fernando Gonzales Mardones y es la ganadora regional del concurso Look Cyzone donde compitió con 13 chicas que representaban a sus propios países.

Había una vez… Una chica que salió con sus amigas y la historia sigue así: “Me inscribí en Look CyZone en la discoteque AMANDA. Estaba con mis amigas y quisimos participar para que nos regalen una polera. Un mes después me llamaron porque había quedado seleccionada, y ahí obvio que acepte”

Vergüenza y risas!! “Los desafíos Look Cyzone, me ayudaron a darme cuenta de todo lo que podía hacer si me lo proponía. Logre probar mis habilidades y a conocerme un poco más. El tercer desafío fue el más difícil. Tenía que hacer que 15 personas de la calle bailarán conmigo, y obviamente nadie quería. Estuve un día completo bailando en la mitad de la calle Lastarria, haciendo el loco, y nadie me ayudaba. Volví a mi casa rendida, pensando en salirme del concurso. Al otro día me levanté con ánimo y salí a la calle de nuevo a bailar, hasta que lo logramos!!! El resultado fue increíble.” (pueden ver los videos en Youtube)

Tour LookCyzone en Perú.. “No tengo palabras para describir el Tour LookCyzone2015. Creo que “brrrrrutal” es la mejor palabra. Me ayudó a darme cuenta de quien era y de aprender a quererme. Era tanto el cariño que la gente nos daba que nos sentíamos personas capaces de crecer y ser libres al expresarnos. Me di cuenta que la autenticidad es el mejor camino.”

Los regaloneos... Ganar ha sido como un sueño, voy a aparecer en 2 mini programas que serán transmitidos en el canal de CyZone en Youtube, podre disfrutar de 10 días de relajo en un bello Hotel de Perú, seré protagonista de la portada del catálogo y lo más pero más top es que podré viajar y reportear el Fashion Week de New York!! Estaré reporteando desde allá en representación de todas las chicas chilenas que me han apoyado. La chica que conquistó la región!! Flo se considera empática y perceptiva, características que el público también sintió y que la ayudaron en su triunfo. “Logré ponerme en el lugar de las otras personas para entenderlos y generar una retroalimentación de experiencias. Al final, para mi, la vida se trata de aprender.”

Activa 24/7 Parte de mi vida es el canto y la actuación. Es mi modo de vida. Me gusta escribir y dejar registro de mis pensamientos. Pero también funciono 24 horas los 7 días, me encanta hacer yoga y andar en bicicleta, también me gusta experimentar con deportes nuevos para mi, como el surf y el running.

Agradecida y feliz!! “Hay dos palabras que se vienen a mi mente y es que estoy muy agradecida y feliz!! Agradecida de todos quienes confiaron y votaron por mi y que me dieron una palabra de apoyo. Y feliz de recibir tanto, tantas cosas maravillosas que estoy viviendo y que seguiré viviendo como ganadora LookCyzone de la región!!

15


Fotografía: JAVIERA GARRIDO / MAQUILLAJE: NICOLE SÁEZ styling: CAROLINA BAEZA / LOCACIÓN: PARQUE METROPOLITANO SAN CRISTÓBAL vestuario: KOMPLOT GIRLS



YOGA

lou cooper

18


Yoga significa union entre cuerpo y esp ir itu , mas alla de lo que muchas personas puedan creer , es una disciplina que implica un gran esfuerzo fisico, mental y esp ir itual, sin esta tr iada se vuelve una p ractica solo fisica y no esta cerca de ser la mitica disciplina que desde la lejana ndia ha llegado a occidente, junto con sus yogis, maestros, maestras y yogu inis.

Lou Cooper tiene la energía y vitalidad de una chica de 15 años, sin embargo tiene el doble de edad. Y si nos comenzamos a preguntar cual es el secreto para mantener dicho nivel energético, no hay duda, eso es estado yoguico puro. Esto, es el resultado de varios años de práctica de yoga y los que lograron que hace tres se convierta en Instructora de Vinyasa Yoga. Hoy te contaremos su historia, un relato sobre perseverancia y pasión.

19


El inicio del camino Empezó a practicar yoga en la universidad, probando diversos estilos, y después de su formación como instructora la práctica se volvió parte de su rutina diaria, en la que también caminar al aire libre a ritmo rápido pasó a ser un rito. Y paralelamente, siempre y cuando las condiciones lo permitan, Lou ha hecho del bodyboard y el buceo, parte de su vida también. El yoga esta presente en cada cosa que ella realiza, en la respiración, en su alimentación, en como camina y se mueve – la observamos y es firme, pero con suavidad a la vez- el yoga le ayuda a bajar las revoluciones para conectarse consigo misma y el presente. “En fin, podría escribir un papiro larguísimo, pero en resumen es un viaje interminable de constancia, perseverancia, conexión, conciencia y autoconocimiento”, afirma, Lou.

El Vinyasa Yoga, me identifica La tradicional práctica de yoga parte con Hatha Yoga, que es la técnica más popularizada en occidente y en especial en Chile. Lou se identifica con Vinyasa Yoga, que es una disciplina donde se integran las funciones de la mente, cuerpo y la respiración al mismo tiempo. Cada postura (asana) es practicada mediante muchos Vinyasas (variaciones o movimientos). Cada variación esta unida a la siguiente, mediante una sucesión de movimientos específicos sincronizados con la respiración. La mente y cuerpo fluyen con el movimiento donde la respiración actúa como un arnés.

Confianza, amor p rop io y voluntad “Me ha traído muchos beneficios tanto mentales como físicos. Desarrolle la conexión con mi mente y cuerpo, la confianza, la voluntad, la sensibilidad y el amor propio, como también la fuerza, el equilibrio, la tonificación, la elasticidad y la elongación”.

Agradecer y conciencia de ti mismo Para mi es una espiritualidad que se va generando a medida que uno va practicando. Se desarrolla la conciencia sobre la respiración, el presente, el aquí y el ahora. También el agradecer, agradecerle al cuerpo, a la práctica y todo lo que nos rodea durante la práctica. El hecho de conectarse con los ciclos propios y los ciclos naturales, la luna por ejemplo, nos hace conectarnos con la naturaleza. En mi opinión se va generando ese tipo de espiritualidad que se desarrolla a partir de la experiencia que nos entrega el Yoga, la conexión de nosotros, con nosotros mismos y con todo lo que nos rodea.


Chile y su mirada hacia el Yoga Desde hace un tiempo, parte de la práctica del yoga se ha popularizado en nuestro pais, muchas academias, salas de yoga y encuentros al aire libre, dan cuenta de una tendencia de vida sana y natural que va en aumento. Lou nos cuenta lo significativo que es que aumenten los practicantes porque siente que el Yoga le hace bien a todos. Hay distintos estilos, hay gente que lo practica con fines espirituales, otros más físicos, cualquiera que sea la intención de la práctica de seguro le va a hacer bien a la persona. Le encanta la idea de compartir así que mientras más practicantes se sumen, más instancias para compartir.

Plumas de pavo real, mi favor ito Yoga implica desafíos y uno de ellos son las asanas o posturas invertidas, que nos permiten ver el mundo desde otra perspectiva además de desarrollar fuerza. Para Lou, una de las mas importantes es Pincha Mayurasana o también conocida como postura de Plumas de Pavo Real, es una postura muy desafiante en cuanto a fuerza y equilibrio, invertida y apoyandose sobre manos, brazos y codos.

“Desde hace poco me está saliendo la postura de Plumas de Pavo Real, pero me queda bastante por perfeccionar y muchas variantes por conocer. Es de mis posturas maestras, que son esas posturas que te mueven para seguir y seguir practicando”. comenta Lou.

Ustrasana, para cualqu ier hora y lugar Ustrasana, también conocida como el camello, es una postura amigable y se puede practicar en cualquier parte. Se parte arrodillada con las rodillas separadas a ancho de cadera y los muslos perpendiculares al suelo. De ahí se colocan las palmas de las manos en las caderas, luego se estiran los muslos, inclinando (inhalando) la columna vertebral hacia atrás. Todo esto, conectando la base de los omóplatos para abrir pecho. Exhalando vas llevando tus manos hacia tus talones, los dedos de las manos apuntando a los dedos de los pies, arqueando el tronco y llevando la cabeza hacia atrás (salvo las personas que tengan problemas cervicales), deben mantener unas respiraciones para luego de a poco salir de la postura lentamente, lo último que se levanta es la mirada, esto, para no marearse por el cambio de presión. Beneficios: Flexibiliza la espalda, abre pecho,fortalecen brazos y hombros. Entrega energía (por lo que se recomienda hacer en la mañana y no antes de acostarse), combate la depresión y mantiene la mente alerta.


Lo voy a hacer y lo voy a lograr El Yoga, es un viaje que parte desde un mat, un asana o un vinyasa, y en donde podemos llegar tan lejos, conectándonos con los que nos rodea, con nuestra respiración, con el presente y con nosotros mismos. Desarrollando la confianza, el auto conocimiento y la conciencia de quienes somos realmente. Lo importante es ser constantes, perseverantes porque la práctica es el mejor maestro. No importa cuan difícil sea una postura. A veces creemos que son imposibles pero con práctica todo se logra. Nunca decir “no puedo” o “nunca voy a poder” mejor decir “lo voy a hacer y lo voy a lograr” y en el camino se va avanzando en este increíble y hermoso viaje, donde lo mejor de todo es que nunca termina.

Recomendado: Chile Vinyasa Yoga www.chilevinyasayoga.cl @lou_cooper_yoga Para clases particulares y más información: Mail: louvinyasaflowyoga@gmail.com

22


Fotografía: RAFAEL ROASENDA


FLOWTOUR 2015

Antonia Galmez, Patricio Polanco y Diego Fuentes fueron los triunfadores en sus categorías, Sirenas Overall, Stand Up Overall y Bodyboard Overall respectivamente, en una apretada competencia que puso fin al verano. Las mujeres se transformaron en lo más atractivo de la jornada donde además se festejaban los 10 años del Mall Sport. Antonia Galmez logró un peleado primer lugar en la categoría Sirenas Overall, dejando en segundo lugar a la favorita y ganadora de la segunda fecha Isidora “Tita” Ureta.

R

CI CUITO NACION L FLOWTOUR 2015 A

24

“Fue una competencia entretenida y es muy motivante que se inscriban cada vez más mujeres. Estoy muy contenta con el primer lugar y puse mucho esfuerzo en cada uno de mis giros y saltos. Fue un circuito muy bueno, bien organizado y la calidad de la ola artificial es fantástica”, finalizó Antonia.


Tardes de otono en Mall Sport

En Laguna Mall Sport, podrás disfrutar de los mejores restaurantes para compartir con la familia y amigos. Las tiendas más estilosas en donde podrás encontrar lo último en tendencias, lifestyle urbano y deportivo. También podrás vivir la experiencia de surfear la Ola de 3 mts. de altura y patinar en un perfecto bowl de madera. Una tarde de acción y entretención te espera en Mall Sport.

AV. LAS CONDES 13.451 / INFO: 2429 3030 WWW.MALLSPORT.COM

/MALLSPORT


26

SKATEBOARDING

Savka


Hernandez

27


hola soy savka hernández Tengo 18 años, en marzo empecé a estudiar Ingeniería Comercial y ando en skate la mayoría del tiempo, salir a andar con mis amigos es una de las cosas que más me gusta y que me hacen disfrutar del día a día. Comencé a andar cuando tenía 15 años durante el período de las movilizaciones estudiantiles, en el colegio yo veía a mis amigos hacer trucos, me llamaba mucho la atención los giros y la alegría que les daba cuando lograban caer. ¡Ya son 3 años hasta ahora desde ese momento, y no pienso bajarme nunca más del skate porque es mi vida! Fue en el skatepark del Parque O’higgins donde progresé un montón. Mis amigos estaban siempre motivándome y siempre iba después del colegio. Hoy en día el skate es mi vida es todo, porque es mi principal motivación, me genera esas ganas de superarme cada día, cumplir sueños y metas que van de la mano con él y que tengo toda la esperanza de cumplirlas.

Cada mujer skater, para mi es una guerrera Pienso que todas las mujeres que andan en skate tienen una linda historia que contar de sacrificios, de llantos, dolores y felicidad. Cada una de ellas, sabe lo que es gritar de alegría después de haber sacado el truco que tanto dolor le causó. Hacer cosas que nadie creería que podemos hacer, solo nosotras. Cada una, para mi es una guerrera, cada una vive el skate a su manera, y lo mejor es que podemos compartirlo entre nosotras. Reír un día de calle como un día de pista.

28

¡El nivel del skate femenino en chile está cuático! En todas partes veo cabras re-motivadas. Cuando viajo al sur me doy cuenta que dan que hablar, se organizan para motivarse aún más. Por otro lado acá en Santiago para que decir, muchos nombres son los que resaltan por su nivel, pero todas se destacan por su persistencia y esfuerzo.


29


NOLLIE FLIP Todos tenemos nuestros trucos “especiales” tanto en flan, como en cajones o barandas, etc. Tengo varios que me gustan pero con el que voy jugando a todas partes es el “Nollie Flip”. Es mi truco más cómodo y el que más “paipeado” tengo jajaja puedo ir rápido o lento, en un piso malo o en un piso bueno siempre lo voy a poder agarrar.

spot preferido Los lugares que mas me gustan son los muros largos, cortos, en bajada o en subida, para mi son los más divertidos. Ir deslizando harto o solo darle un besito, muchas combinaciones para andar, es cosa de agarrarle la mano.

skate y viajes Tengo muchos proyectos a futuro, actualmente soy auspiciada por la marca Polemic y obvio quiero seguir andando en skate, ojalá a un nivel más profesional. Si esto último no funciona, seguiré andando en skate. Quiero sacar mi carrera y hacer mis propios proyectos relacionándolos al skate. Viajar y conocer, esos son mis mayores anhelos y sueños.

PATinar por amor

30

En varias ocasiones he dejado un mensajito para las cabras que están empezando, pero nunca está demás recordarles que sean perseverantes y esforzadas. Que lo hagan por amor y porque les nace, que no miren para el lado, que vayan a patinar y que todo el mundo desaparezca cuando raspen o se caigan. Que tengan en mente que sin dolor todo sería fome y les daría la sensación de que no están haciendo las cosas bien. Que el día de mañana la valentía aparece sola, y nos damos cuenta que solo cuesta un poco más al principio.


31



Fotografía: Ronald Caro / MAQUILLAJE y styling: natalia hume vestuario: polemic girl / LOCACIÓN: HOTEL ALAIA


EMPRENDIMIENTO

ALEJANDRA

A

MUST KIS Alejandra, a sus 38 a単os es una emprendedora de tomo a lomo y es a lo que se dedica desde hace 10 a単os.

34


DISEÑADORA

EMPRENDEDORA

35


Cuando Alejandra se inicia en el mundo del emprendimiento y estaba en la Universidad, lo que todos se preguntaban era: ¿cuanto quieres ganar? ¿como quieres trabajar? ¿donde sería el mejor lugar en que te gustaría trabajar? “Se soñaba con un trabajo en la Nasa o un trabajo en una empresa increíble, pero nadie te decía que tu puedes hacer la Nasa o tu puedes hacer la Ferrari, o que tu puedes hacer la empresa donde te gustaría trabajar”. Vivía una vida normal, pero sentía que me faltaba algo, algo que me moviera y me motivara. Salí de la Universidad donde estudie Diseño Industrial. Trabaje en eso, hacia decoraciones y me iba súper bien, pero no era lo que me volvía loca, era como lo natural, había estudiado, trabajaba, me casé y tuve hijos, pero sentía que me faltaba algo, necesitaba algo que me moviera y me motivara más.

“SER EMPRENDEDORA TAMBIÉN ES UN DEPORTE DE ALTO RIESGO” Justo en ese proceso llega un amigo, Diseñador Industrial también, con unos modelos de muebles preciosos para niños y me dice: “¿Porque no hacemos unos cuantos y los vendemos?”, a lo que le respondí: “Ya! Pero si vamos a hacer esto no vamos a vender unos cuantos, vamos a vender muchos y vamos a ser la empresa más grande de Latinoamérica vendiendo muebles de niños y cambiaremos todo!!”. Bueno.. eso de “la agrandada” lo tuve siempre, dice Ale sonriendo.

¡LA MOTIVACIÓN ES MÁS FUERTE! Yo creo que para deportistas y para emprendedores, el camino de los inicios es súper difícil, son años de aprender lo que significa. Muchas veces es tan difícil que la mayoría se rinde en el camino, pero es lo mismo en el ámbito del deporte, si quieres llegar a una competencia, debes dedicar una cantidad de tiempo en entrenar y prepararte, emprender es lo mismo, dedicarle tiempo, la cantidad de cabeza que se le pone al asunto, ser extremadamente positivo, extremadamente perseverante y extremadamente obsesivo con el sueño. En el deporte tienes que hacer lo mismo, te tienes que automotivar, porque no va venir nadie a decirte: “pobrecita yo lo hago por ti”, es algo que tienes que hacer tu sola, y cuando el sueño es grande, la motivación es mayor al drama, uno sigue luchando por el sueño contra el mundo, porque de eso se trata ser luchador para poder llegar a la cima.

ENTREGAR LO QUE CONOCÍ Cuando partí con la tercera empresa Medular.cl (muebles de diseño nacional) y con una empresa de tecnología, Kauel” (potro en mapudungun) con dos socios Ingenieros Electrónicos, y cuando ambas ya estaban “funcionando” me di cuenta que había tenido mas oportunidades que muchos en la vida, que podía hacer lo que me gustaba y vivir de eso, de poder hacer empresas de las cuales sentirme orgullosa y que fueran mi sueño y también quería eso para más gente.

El difícil camino de los sueños… JUEGOS DE NIÑITA

36

Partimos sin nada pidiendo reuniones, esperando a los compradores de los retails, sin entender nada de negocios, hasta que Sodimac nos pidió una cantidad gigante y ahí partieron todos los problemas en los que se puede meter un emprendedor cada vez que ve partir un sueño. Es un camino difícil y como cualquier deportista hay que esforzarse y apender siempre. Y ahí, partió este hermoso camino del emprendimiento.

Estaba en eso cuando un emprendedor argentino y Macarena Polac traían la idea de un espacio llamado Stgo Maker Space, un lugar lleno de inventores, grandes creadores que trabajan en comunidad y se ayudan entre ellos. ¡Me fascina esta idea porque así se potencian más sueños! Y llegue un día a contarle a un gerente general de esto junto con IF que es otro proyecto para apoyar a emprendedores, el tipo me mira y me dice: “¡Ah negocio de niñita!” yo no lo podía creer, nos cuenta entre risas.

Descubrí lo que me hacía vibrar

Ahí me di cuenta que los hombres tienen el concepto de que las mujeres hacemos negocios como fundaciones para ayudar o el sin fin de lucro, y yo le dije: “Cuidadito! Yo ya tengo 2 empresas y son tradicionales, funcionan y generan valor!!” Pero estas, generan valor al pasar primero por tener impacto social y esa cosa de “niñita” que ellos encuentran terrible, pero que es lo mejor que le puede pasar al mundo hoy día. Cada vez, se necesitan mas emprendimientos con sentido, ¿de qué sirve que alguien gane plata sin un sentido? Las “niñitas” somos muy buenas en estas dos cosas, dice alegremente.

En los inicios aún no entendía o no había incorporado lo de ser emprendedora, yo hice algo intuitivo y natural que era lo que me hacía vibrar, yo te diría que en la vida en general y me imagino que le debe pasar lo mismo a los deportistas, cuando una encuentra el “element” que es lo que te hace vibrar y cuando lo encuentras eso es emprender y después trabajar en eso, esforzarse y tratar de ser el mejor, sea lo que eso sea.


Fotografía: acsa achurra / MAQUILLAJE: nicole sÁez styling: carolina baeza / locación: espacio if VESTUARIO: NGX


EL PODER FEMENINO Pienso que los hombres y mujeres somos complementarios, que somos tremendamente distintos, que cuando empezamos a competir en el mismo nivel no tiene sentido. Creo que tengo un estilo muy femenino de liderazgo, muy de unir en el fondo, que las cosas vayan pasando más en el amor, en familia, además estamos en una era digital, una era que tiene que ver mucho con la experiencia, la colaboración y la sensibilidad, un montón de características que son más bien femeninas, Esta es una era en donde todas las empresas van a tender a eso y donde el poder femenino es muy necesario.

EMPRENDER, UN DEPORTE EXTREMO Considerando el emprender y el deporte como algo de alto riesgo, lo peor que uno puede hacer en la vida es no arriesgarse, salir a buscar lo antes posible un emprendimiento y correr los riesgos jóven. Jugártela por algo que realmente amas. Si es algo que no te mueve tanto, la posibilidad de que te rindas en el camino es altísima. Ser perseverante es muy importante y buscar tus pares, gente que esta en la misma que tu, eso te da fuerza, ir a charlas y conectarse, salir a buscar ideas, conversar, entrenar como decía Tiger Woods “mientras más entreno más suerte tengo”, aquí es lo mismo, mientras más trabajo y más me la juego mejor me va a ir, hay que ser hiper motivada luchar por lo que uno ama, esto es para campeones, es un deporte de alto riesgo, si no entiendes eso, te quedas en el camino.

“podía hacer lo que me gustaba y vivir de eso, de poder hacer empresas de las cuales sentirme orgullosa y que fueran mi sueño”

Equivocarte es parte del camino de ir por tu sueño, también decir que es complicado, pero no conozco a gente más feliz que los que son emprendedores, y eso es sin duda maravilloso!!

38

IF, es un modelo único en Chile, de emprendimiento e innovación, que reúne en un mismo lugar a emprendedores, inversionistas, start ups, laboratorios de prueba, universidades, incubadoras y promotores de la innovación en Chile en un ambiente integrado y de colaboración. IF está ubicado en Av. Italia #850, Providencia, Santiago de Chile.



SNOWBOARD

PRESENTA

PRI CÚNEO SNOWBOARDER CHILENA, DISFRUTANDO ENTRE USA Y CHILE


PRESENTA

LULI BOFELLI SKI

COLABORADORA Y ESQUIADORA ARGENTINA, PASANDO LA TEMPORADA EN SUIZA


ESTILO DE VIDA ROCKSTAR CON

Rebecca Ossa

Rebecca tiene 25 a単os y ama la libertad que le brindan los deportes, le gusta andar en longboard muy seguido, cuando esta en la ciudad siempre entrena, tratando de estar en constante movimiento, subiendo el cerro y buscando escaparse cada fin de semana que puede a la playa para poder hacer bodyboard. Facebook RockstarChile

Instagram rockstarenergycl


Estudia diseño de vestuario, en ocasiones trabaja en producciones de moda y proyectos relacionados con esta área, pero lo que la hace sentir en paz es el contacto con la naturaleza, donde puede leer, pensar y tomar buenas decisiones “me hace muy feliz estar tranquila, la ciudad me estresa”. Existe algo más que la hace vibrar, la fotografía se h a convertido u n pilar en su vida, “la fotografía en mi vida significa superación” es un proceso constante, donde además captura momentos únicos, su gusto partió con la fotografía análoga mientras estudiaba dirección de arte, luego se vinculó al mundo del surf, viajando mucho y también inspirada en Roberta Rebori (fotógrafa) su prima. La fotografía de surf es lo que más le gusta, actualmente esa es su principal motivación, rescatar el mejor truco, el momento perfecto cuando alguien corre una ola, poder transmitir el power de una ola y la inmensidad del mar, “la ola no es tan fotogénica en nuestras costas y en ocasiones hay que estar mucho rato para sacar una buena foto, los trucos son un segundo por lo cual hay que poner harta atención.” Rebecca sabe que en Chile el mundo de la fotografía es muy difícil. Vivir de la fotografía en el surf en donde los hombres ya están muy bien posicionados, resulta una tarea casi imposible, pero Rebecca tiene el espíritu Rockstar a flor de piel, se siente segura de sí misma y entre sus planes está viajar, sacar muchas fotos y superarse adquiriendo más experiencias para poder posicionarse.

Enjoy life junto a Rockstar energy drink!!


DJ LIZZ FOTOGRAFÍA - ROD / MAquillaje: CARO LAZO peinado: BLACK & WHITE AFRO SHOP STYLING: IGNACIA ZORDAN, CONSTANZA GARCÍA

MÚSICA FACEBOok.com/lizzlov3 / TWITTER: @lizzlov3 / instagram: @lizzlov3 www.lizzlov3.com soundcloud.com/lizzlov3

Lo que me gusta de la música: es qué puedes sentirte identificado, bailar, cantar, dormir, comer, descansar, dedicarla, puedes hacer todo con la música y más aún hacer música para hacer todas esas cosas. Todo depende de lo que te gusta hacer. Eso es lo más bacán. <3


“Recorrer el mundo junto a mi tabla no tiene precio”

“Las chicas más atractivas son sin duda las que se atreven a romper sus propios límites”

Sergi Nicolas 29 años Streetboarder de Barcelona en Chile

streetboard, deporte de tabla a la que los pies van agarrados y puedes TOMAR gran velocidad, además de realizar arriesgados trucos como los mortales.

@bkfootwear bk shoes

“El streetboard es lo que me apasiona, y algo creciente en mi es la fotografía y el video”


KINESIOLOGÍA

“El surf con el paso de los años ha ido tomando cada vez mas fuerza, se ha vuelto un deporte mas masivo lo largo de la costa de nuestro país, en especial durante el verano.”

Las lesiones que mas acostumbro ver en surfistas están relacionadas con la columna vertebral y la articulación del hombro, es por esto que les daré unos tips de elongaciones que pueden realizar antes y después de surfear. Cuando surfeas estás mucho tiempo remando (posición decúbito prono), lo que favorece el aumento de la lordosis lumbar (curvatura de la columna vertebral baja), hay algunas personas que tienen aumento de esta curvatura y a esto se le llama “hiperlor-

46

FERNANDA

PICÓN KINESIÓLOGA

@ferchicasriders / Fanpage: Fernanda Picón Zarhi mfernanda.picon@gmail.com

dosis” (se ve mas arqueada), al estar remando favore“Es fundamental tener un ces la hiperlordosis generando equilibrio en nuestro una mayor disminución del cuerpo, por lo que te espacio intervertebral en la recomiendo realizar észona posterior, pudiendo tas elongaciones antes incluso generar comprey después de surfear ya sión a nivel neural. Coque si la columna está múnmente en surfistas mucho tiempo en extenpuedes encontrar discosión (al estar remanpatías donde hay una alterado) es necesario llevarla ción del disco intervertebral también a la posición y cuando éstas no son opuesta por ende fletratadas pueden seguir xión donde podrás ver avanzando y generándodiferentes posturas en las se después las temidas fotografías.” “hernias discales” (HNP: hernia núcleo pulposo). Al encontrar una protusión del núcleo pulposo (que está dentro del disco intervertebral) éste puede afectar de manera mucho mas grave las raíces nerviosas, en ocasiones provocando sintomatología como: dolor en la zona lumbar, dolor irradiado hacia la pierna, “parestesias” (hormigueos) e incluso debilidad muscular. Es fundamental tener un equilibrio en nuestro cuerpo, por lo que te recomiendo realizar éstas elongaciones antes y después de surfear ya que si la columna está mucho tiempo en extensión (al estar remando) es necesario llevarla también a la posición opuesta por ende flexión. De


manera paralela debes hacer estabilización muscular de la pared lumbo-abdominal como también a nivel de piso pélvico (CORE). Mi consejo es que elongues siempre aún después de surfear. La elongación debe ser mantenida (1 min), lo ideal serían 2-3 repeticiones de éstas posturas y no debes sentir dolor pero si una tensión. También aprovecho a recalcar la importancia de hacerse una evaluación kinésica preventiva y no esperar a tener molestias o una lesión para ir al kinesiólogo, de ésta manera podrás surfear por muchisimos años más!! Fernanda Picón


DJ ATENEA Facebook Dj Atenea Instagram djatenea



50

DISFRUTANDO CON WAKE GIRLS SESSION DISFRUTANDO EN

WakeGirls Girls Wake Lago Rapel


Chicas y Tablas

Playa Matanzas, VI regi贸n

51


DISFRUTANDO EN

Roll Fem Camp Parque Cachagua

52

FotografĂ­as por Javiera Garrido


Billabong Girls

MUNICIPALIDAD DE LAS CONDES

FotografĂ­as por Rodrigo Navarro

Museo de la Moda

53


WE LOVE

RECOMENDAMOS Hotel Alaia

Parque Cachagua

Alaia, fue una tabla de surf de madera muy fina usada por antiguos hawaianos, tiempo después se reinventó como una tabla sustentable hecha de maderas cultivadas orgánicamente.

Si lo que te hace falta es estar en contacto con la naturaleza, te recomendamos Parque Cachagua. Un espacio natural para conectarse con el medio ambiente. Senderos verdes, hacen de este lugar, el panorama perfecto para venir a compartir y desconectarte de la rutina.

Basado en este concepto, en Punta de Lobos, Pichilemu, se encuentra el Hotel Alaia que dispone de 12 habitaciones, escuela de surf y skate, y muro para escalada, todo esto rodeado por una mezcla de campo y playa, junto a las mejores olas.

Cuenta con sector de camping, quinchos, cabañas equipadas, piscina, además de un skatepark de madera, con un excelente bowl para sesionar.

Punta de lobos #681, Pichilemu www.hotelalaia.com

Ubicado camino a Catapilco s/n - Zapallar www.parquecachagua.cl

COA Su rfboards Tablas con diseños hechos por artistas nacionales y pintados por ex presos. Al preferirlas ayudas en la disminución de la delincuencia y entrega de oportunidades. www.coasurf.com

Cap ra, lo nuevo de Mer rell Zapatillas con tecnología Vibra Mega Grip en su suela para el agarre necesario en terrenos secos y/o húmedos, sin dejar de lado un buen diseño y estilo. www.merrell.cl

Alma Nomade Productos para complementar y dar estilo a tus sesiones de Surf y Yoga. Ponchos, jockeys, calzas, poleras y mucho más. Alma Nómada, Surf &

54

Emma Shakty Agencia de modelos estudio Shakty.

Emma Shakty Diseñadora

Prana Su rf Spa Cuatro jóvenes emprendedores escapan de la ciudad para crear una experiencia única. Conectar el deporte con el yoga en un espacio saludable de naturaleza y Spa. www.pranasurf.cl

Suda APP Aplicación para explorar, descubrir y compartir lo mejor de los deportes outdoors. Rutas y spots en mas de 50 deportes y recomendaciones de los propios embajadores para principiantes y expertos. www.sudaapp.com