Proyecto Final e-portafolio de herramientas digitales de apoyo docente
Módulo I: Tecnología para el Aprendizaje
M.A. Arq. Javier Santos
Maestría en Planifcación, Desarrollo y Evaluación Docente
Escuela de Educación
Facultad de Humanidades
NeuroMARKETING
Barillas Alvarez
Descripción GENERAL
Este portafolio presenta en general el uso de las herramientas digitales aplicadas durante el Módulo: Tecnología para el
Aprendizaje de la maestría en planifcación, desarrollo y evaluación docente. Se incluyen fundamentos importantes de la enseñanza y se desarrollan a través de herramientas digitales que permiten una mejor interacción, metodología y enseñanzacon el objetivo de facilitar el conocimento a los docentes y poder impartir de mejor forma sus cursos.
Las herramientas digitales aplicadas permiten una mejor compressión, análisis y realación de pensamientos innovadores.
Justificación del e-portafolio
e -portafolio
Integrar nuevas tecnologías y herramientas a la educación es importante en el proceso de formación del estudiante ya que todos reaccionamos de diferente forma ante los estímulos y el conocimiento. Es po rello que integrar las herramientas presentadas en este e-portafolio se podría considerar de guía y gran ayuda para la comprensión de las temáticas dadas durante las cátedras universitarias.
Toda esta información fue recopidad durante el Módulo I: Tecnología para el Aprendizaje de la Maestría en Planifcación, Desarrollo y Evaluación Docente.
Objetivos
General
Replicar los conocimientos adquiridos sobre las herramientas interactivas para facilitar el aprendizaje durante el módulo I hacia
los estudiantes Universitarios de la carrera de Diseño Gráfco y
Arquitectura de la USPG
Específico
Replicar los conocimientos adquiridos sobre las herramientas interactivas para facilitar el aprendizaje durante el módulo I hacia
los estudiantes Universitarios de la carrera de Diseño Gráfco y
Arquitectura de la USPG
Descripción del curso base a utilizar para el portafolio
Neuromarketing
e -portafolio
El curso de Neuromarketing es de carácter teórico-práctico e instruye al alumno poder facilitar las estrategias de mercadeo a través del conocimiento de la neurociencia y la percepción del consumidor. Este e-portafolio tiene como objetivo encontrar contenido sobre herramientas tecnológicas que faciliten y apoyen la enseñanza y el aprendizaje.
Temas del curso base a utilizar
1. Introducción a la neurociencia y Neuromarketing
2. Cultura, Subcultura y Valores de la Neurociencia
3. Clasifcación de CLASES SOCIALES Y ESTILO DE VIDA
4. Hemisferios Cerebrales
5. El cerebro masculino y femenino y los neurotransmisores
Descripción del curso base a utilizar para el portafolio
e -portafolio
Competencias que desarrollan las herramientas elegidas
1. Utilizar adecuadamente las herramientas propuestas para cada grupo de estudiantes.
2. Fortalecer la capacidad para aprender con metologías diferlentes.
3. Fortalecer las destrezas de los estudiantes del grupo elegido.
4. Reforzar los conocimientos adquiridos.
Tabla de descripción de herramientas a utilizar
Herramienta Descripción
Herramienta a través de la cual se puede publicar en un muro público las características de cada estudiante y los demás lo pueden comentar.
Herramienta a través de la cual se puede realizar presentaciones interactivas y luego proyectarlas en clase.
Herramienta que por medio de un avatar realiza una explicación de una temática específca, puede ser una persona, animal u objeto.
Objetivo Beneficios Enlace
Transmitir la temática del curso de una forma más amigable
Grafcar las presentaciones de una forma limpia y amigable
Captar la atención del estudiante de una forma más adecuada
Recibir el conocimiento de forma presentable y profesional
https://padlet.com
Herramienta que realiza gráfcas que pueden ser seleccionadas a base de palabras para crear un nueva fgura con puro collage de letras.
Transmitir conocimientos de forma amigable por medio de un Avatar Transmitir conocimientos de forma amigable por medio de un mapa gráfco
ACTIVIDAD 9: SIETE TENDENCIAS DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA PARA 2024.
Conclusiones
Se lograron replicar los conocimientos impartidos durante las sesiones por medio de la utilización de de las herramientas interactivas.
Será de
estas
gran
utlidad el poder manejar
herramientas modernas en el aprendizaje de los estudiantes.
Bibliografía
Braidot, N. P. (2013).
Neuromarketing en acción: ¿Por qué tus clientes te engañan con otros si dicen que gustan de ti?. Ediciones Granica.
https://elibro.net/es/lc/unapec/titulos/66727
Grande Esteban, I. y Alonso Rivas, J. (2017).
Comportamiento del consumidor: decisiones y estrategia de marketing (8a. ed.).
ESIC Editorial.
https://elibro.net/es/lc/unapec/titulos/119581
Malfitano Cayuela, O. (2007).
Neuromarketing: cerebrando negocios y servicios. Ediciones Granica.
https://elibro.net/es/lc/unapec/titulos/66677
Comentario personal del curso
e -portafolio
Luego de aprender y explorar tantas herramientas que pueden facilitar el contenido de los cursos lo único que me queda es curiosidad de ir conociendo más tecnologías que ayuden a transmitir los conocimientos de forma diferente y creativa.
“La educación es el arte de hacer visibles las cosas invisibles”