enigmas misteriosos & inexplicables
RECONQUISTA MÁGIC A
LOS HECHICEROS DE COVADONGA ¿Quién fue el mítico rey Don Pelayo? ¿Qué ocurrió realmente en la legendaria batalla de Covadonga? ¿Qué relación guarda la enigmática rebelión del pueblo astur con la magia, el misterio, y los poderes sobrenaturales del Universo?
Y ADEMÁS...
EL REY ARTURO Y LA LEYENDA DE MERLÍN
MARCUS POLVORANCA
RECONQUISTA MÁ GI C A
OTRAS OBRAS DE MARCUS POLVORANCA Novela:
La gran pirรกmide invertida de Toledo
El padre Ventura y el tesoro toledano de los nazis El expediente Julia B. Ensayo:
Enigmas Misteriosos & Inexplicables, el libro Todas disponibles en:
www.enigmasmisteriososeinexplicables.com
enigmas misteriosos & inexplicables
RECONQUISTA MÁ GI CA LOS HECHICEROS DE COVADONGA
EL REY ARTURO Y LA LEYENDA DE MERLÍN
MARCUS POLVORANCA
Diseño, maquetación y portada: Ángel Fernández Aranda Primera edición: octubre de 2018
Este libro no podrá ser reproducido, ni total ni parcialmente, sin el previo permiso escrito del editor. © Marcus Polvoranca, 2018
© Editorial ENIGMAS MISTERIOSOS E INEXPLICABLES, 2018 Madrid www.enigmasmisteriososeinexplicables.com
“Se dice de los sucesos del pasado que son leyendas y, como tales leyendas, bromean con la historia y se hacen parte de ella al mismo tiempo…” Juan García Atienza, Guía de la España Mágica
ÍNDICE Editorial 11
EL REY ARTURO Y LA LEYENDA DE MERLÍN
En las brumas de la mágica Britannia Merlín el encantador La corte del rey Arturo: Camelot, la isla de Avalon y la Atlántida La búsqueda del Grial Entre la realidad y el mito Bibliografía 15
RECONQUISTA MÁGICA LOS HECHICEROS DE COVADONGA
La hipótesis es la magia Año 711: primeros enigmas no resueltos Pelayo, el que vino del mar Pelayo, el mago Los hechiceros de Covadonga Comienza la leyenda Bibliografía 41
EDITORIAL
EDITORIAL
Ilustración de la página anterior: “Merlin Prophesieth from a Cloud of Mist”, de Howard Pyle, 1907 (Detalle)
El número 11 llega como el primero de una nueva etapa. Nueva estética, nueva orientación de contenidos, y mayor extensión. Hemos superado el número mágico del 10, a través de una aventura que está a punto de cumplir cinco años, y comenzamos con una ‒creemos‒ original propuesta que nos lleva a lo más remoto de la historia, a ese periodo de la Baja Edad Media que hemos determinado en llamar nosotros «Edad Desconocida», en contraposición a ese peyorativo término de «Edad Oscura», que no nos gusta nada –básicamente– porque no describe con propiedad la esencia de aquellos años llenos de acontecimientos, fascinantes desde el punto de vista artístico, cultural y por supuesto misterioso, que llevamos siglos menospreciando únicamente porque no somos capaces de entender del todo. En este volumen –ya no tanto revista, sino más bien monográfico– hablaremos de la reconquista de la península ibérica ‒en un ensayo parcial, una especie de primera parte, que ampliaremos en adelante en sucesivas entre15
ENIGMAS MISTERIOSOS & INEXPLICABLES
gas‒ y que arranca, como no podía ser de otra manera, con la figura misteriosa de Pelayo y la no menos enigmática batalla de Covadonga, que da inicio al reino de Asturias. Vamos a hablar de magia, de misterio, de enigmas, no sólo respecto a este tema ‒que supone la parte central de este número, su espina dorsal‒ sino también en relación a la leyenda del rey Arturo –de alguna forma– conectada con Pelayo, su mundo y su gesta, y esa leyenda que da origen a una nación a través de numerosos misterios y episodios que llevan mucho tiempo pidiendo ser analizados bajo un prisma diferente al habitual. Mucha ilusión, mucho trabajo –en definitiva–, que estábamos deseando compartir con vosotros, y que aquí está, por fin, en forma de este primer volumen de la nueva etapa de Enigmas Misteriosos & Inexplicables. Bienvenidos seáis todos: los que ya estáis desde el principio, y los que os acercáis por primera vez... Mil gracias por leer… Marcus Polvoranca, octubre de 2018
16
EL REY ARTURO Y LA LEYENDA DE MERLÍN
Pocos habrá entre vosotros, lectores, que no hayáis oído hablar nunca del rey Arturo bien sea directa o indirectamente. Su figura está incrustada en la cultura Occidental y pese a que el apogeo de su fama tuvo lugar hace muchos siglos ‒allá por la alta Edad Media, con el auge de los trovadores, y las novelas de caballería‒ es un mito que sigue inspirando obras de todo tipo y cuyo espectro se extiende no sólo hacia la literatura sino también hacia el cine, la pintura, la música, y el misterio, que es lo que a nosotros nos interesa. Pero, ¿quién era realmente el rey Arturo? ¿Tiene alguna base histórica el origen de su leyenda? ¿Existió Camelot, su mítica corte? ¿Y Merlín, el mago más famoso de todos los tiempos, y que supuestamente fue su consejero? ¿Qué tiene que ver todo lo que rodea a este misterio con la búsqueda del Grial, o la existencia de la Atlántida? Ilustración parte superior: “Sir Pellias by a Lake”, de Howard Pyle, 1907 Ilustración derecha: “King Arthur”, de N.C. Wyeth, 1922
19
ENIGMAS MISTERIOSOS & INEXPLICABLES
Estas, y otras preguntas que posiblemente muchos os hayáis hecho alguna vez, es lo que pretendemos resolver a lo largo del siguiente artículo. Os equivocáis si pensáis que vamos a desmontar ningún mito ‒determinados mitos son indestructibles‒; si acaso, conocerlos más a fondo puede hacer que su presencia tome más arraigo en nuestras mentes; la materia de la que están hechos ‒tenedlo claro‒ es algo contra lo que la razón nada puede hacer; están hechos de sueños, de sueños que parten de nosotros mismos aunque jamás ‒o eso pensemos‒ jamás los hayamos soñado… EN LAS BRUMAS DE LA MÁGICA BRITANNIA
Hacia el final del imperio romano, como todos sabemos, Europa se ve envuelta en un caos propiciado por la caída del orden establecido y una lucha constante por el poder entre los diferentes pueblos que han pasado a tomar el control en los distintos territorios. Es un tiempo brutal, violento, pero también propicio para la forja de las leyendas. Dicen los investigadores ‒los estudiosos que se han preocupado de rastrear el origen de este mito‒ que posiblemente Arturo, el personaje, tenga su origen en alguno de esos caudillos que durante aquel periodo sientan las bases del territorio que posteriormente pasará a convertirse en Gran Bretaña. Se basan, principalmente, en textos escritos muy posteriormente a la supuesta vida del monarca; crónicas y poemas que a su vez servirán para que ya en el s. XII, un monje británico, de nombre Godofredo de Monmouth, elabore esa historia de su pueblo ‒de pseudohistoria, la calificarán los estudiosos, aunque, ¿hay acaso algún tipo de historia que sea puramente objetiva?‒ en la que incluye por primera vez al rey Arturo como personaje. Siguiendo la pauta marcada por quienes pretenden li... 20
ÂżTe ha gustado?
Sigue leyendo el libro completo adquiriendo un ejemplar a travĂŠs de Amazon o la web: www.enigmasmisteriososeinexplicables.com
21
¿Quién fue el mítico rey Don Pelayo? ¿Qué ocurrió realmente en la legendaria batalla de Covadonga? ¿Qué relación guarda la enigmática rebelión del pueblo astur con la magia, el misterio, y los poderes sobrenaturales del Universo?
Covadonga (actual Asturias, España) año 722 de nuestra Era. Todo un ejército de combatientes islámicos enviados hasta este recóndito paraje de la recién conquistada Hispania para sofocar una revuelta termina cayendo vapuleado a manos de un pequeño grupo de rebeldes liderado por un misterioso personaje que responde al nombre de Pelayo. El acontecimiento, que cambia para siempre el signo de la expansión musulmana por el resto de Europa (y marca el inicio de una nueva etapa en la historia mundial), continúa siendo todavía hoy un auténtico enigma para los historiadores que se han interesado por él, lo mismo que otros muchos detalles de aquellos siglos fascinantes, y desconocidos, que agrupamos bajo el epígrafe escurridizo de Reconquista. Marcus Polvoranca (novelista y autor de, entre otras obras, El expediente Julia B., y El padre Ventura y el tesoro toledano de los nazis) nos acerca en este pequeño ensayo a uno de los episodios más increíbles y misteriosos de la historia no sólo española, o europea, sino mundial, a través de un recorrido por los aspectos más desconocidos e inquietantes de su contexto histórico, sus protagonistas (de entre los que destaca, claro está, la figura del rey Don Pelayo), partiendo de una hipótesis que no dejará indiferente a nadie: la hipótesis de la magia... Y ADEMÁS:
EL REY ARTURO Y LA LEYENDA DE MERLÍN
MARCUS POLVORANCA (Madrid, 1980) es autor de varias novelas de misterio y aventuras, de entre las que destacan El expediente Julia B. y las dedicadas a Toledo y al padre Ventura. Es un apasionado de la historia, de las filosofías ocultas y del mundo medieval, y en la actualidad, además de escribir y de leer de forma c ompulsiva todo lo que cae en sus manos, está al frente de la plataforma editorial ENIG MAS MISTERIOSOS & INEXPLICABLES.
ENIGMAS MISTERIOSOS &INEXPLICABLES
www.enigmasmisteriososeinexplicables.com