Revista Moderna Arte y Ciencia

Publicada quincenal y mensualmente del año 1898 al año 1911.
Distribuida dentro de los estados de la república y en el extranjero.
En 1903 cambia de nombre a Revista ModernadeMéxico .











Ruelas distinguió a la RevistaModernapor encima de cualquier otra publicación.

Constituye uno de los documentos más importantes que afloraron en el seno del Porfiriato.

Es asociada con el afrancesamiento de la cultura mexicana y con la emergencia del modernismo literario.
Las condiciones que posibilitaron la aparición y la larga duración de la Revista Moderna fue el apogeo del modernismo en Hispanoamérica.

Artista e ilustrador mexicano

• Ingreso a la Academia de Artes de Karlsuhe en Alemania, demostró un espíritu artista y decadentista en las Vanguardias.
• Sus ilustraciones se identificaban por temas lúgubres, siniestros y melancólicos.

• En su trabajo solía exhibir seres mitológicos, bíblicos y fantásticos, en el que buscó reflejar emociones e ideas ajenas al mundo objetivo.

Ilustró algunos poemas de los autores más relevantes, como José Juan Tablada, Amado Nervo, Efrén Rebolledo, Jesús E. Valenzuela, entre otros.














Su principal divulgación fue el modernismo hispanoamericano, por lo que fue una de las primeras revistas mexicanas que tuvo un impacto internacional.
El creador manifestaba su voluntad de perturbar y contravenir el sistema de valores de la sociedad porfiristas










