STIA
ALIMENTACIÓN AGRUPACIÓN
ERDE
Contenidos 0.1 Portadas Argentina 16/09/2013 Portada Crónica
1
16/09/2013 Portada La Nación
2
16/09/2013 Portada Tiempo Argentino
3
16/09/2013 Portada MUY
4
16/09/2013 Portada BAE
5
16/09/2013 Portada Diario Popular
6
16/09/2013 Portada Página 12
7
16/09/2013 Portada La Prensa
8
16/09/2013 Portada ámbito financiero
9
16/09/2013 Portada Clarín
10
02. Política sindical 16/09/2013 Massa y su plan para cuidar el modelo sindical Clarín
11
16/09/2013 Vuelta al Mundo: separan a dos funcionarios por la tragedia La Prensa
12
16/09/2013 Lucho Cejas, reelegido en FUVA Crónica
13
16/09/2013 Jubilación anticipada para los canillitas Diario Popular
14
16/09/2013 La causa que más complica a Hugo Moyano, a su mujer y a su hijo Pablo Tiempo Argentino
15
16/09/2013 A 58 años del golpe del '55 contra Juan Perón Tiempo Argentino
17
16/09/2013 Las balas de plomo y las balas de tinta Tiempo Argentino
18
16/09/2013 Por un conflicto gremial podría frenarse la exportación de soja BAE
19
16/09/2013 Descuentos: un juez citó a Bullrich Tiempo Argentino
20
16/09/2013 La CGT activa un foro con empresarios nacionales en apoyo al modelo industrial BAE
21
16/09/2013 Contra el empleo ilegal la premisa es que paguen más los que ganan más BAE
22
03. Argentina 16/09/2013 Cortes, a pleno para tratar medios (llega Zaffaroni) ámbito financiero
I
23
16/09/2013 Mision de Economía a Washington para acelerar acuerdo con el FMI y el Ciadi BAE
24
3.1 Elecciones 2013 16/09/2013 Un lento escrutinio en Corrientes La Prensa
25
16/09/2013 UCR proclama más candidatos ámbito financiero
26
16/09/2013 Peleada elección en Corrientes entre Colombi y Camau Espínola Tiempo Argentino
27
16/09/2013 En la Casa Rosada consideraban un éxito la virtual paridad final La Nación
29
16/09/2013 Gran necesidad de juntarse Crónica
30
16/09/2013 Moreno retiene 35 palos para los inundados MUY
31
16/09/2013 El interior, una realidad difícil para Cristina Clarín
32
16/09/2013 Báez insistió en que lo acusan "por el escenario electoral" Clarín
33
16/09/2013 Colombi encabezaba la elección en Corrientes Diario Popular
34
16/09/2013 Colombi ganaba en Corrientes Crónica
35
16/09/2013 Cristina vuelve a sumar a Insaurralde y combina actos de gestión y campaña BAE
36
16/09/2013 Un voto con el condimento nacional Página 12
37
16/09/2013 El FpV busca votos para sancionar dos leyes clave BAE
38
16/09/2013 Cupones PBI ganan atractivo para quienes buscan dólares tras el fin del Bonar VII BAE
39
16/09/2013 Colombi-Espínola, una pelea de fondo MUY
40
16/09/2013 Kirchnerismo, voto a voto para aprobar la Emergencia ámbito financiero
41
16/09/2013 Síndromes Página 12
43
16/09/2013 Para De Narváez, es imposible una crisis institucional La Prensa
44
16/09/2013 Empresarios Pyme La Prensa
45
16/09/2013 Entre el revés oficial y el impulso a la UCR de cara a 2015 La Nación
46
16/09/2013 Macri arriesga ley de Presupuesto porteño por la pelea electoral ámbito financiero
47
16/09/2013 Cristina Kirchner miente o le mienten a ella, acusó Peralta La Prensa
49
04. Economía 16/09/2013 "Es necesario que el país dé un salto de competitividad" Página 12
50
16/09/2013 El lobbying antitabaco es peligroso porque estimula el contrabando La Nación
52
II
05. Internacional 16/09/2013 PNV y PSE lanzan un plan económico y Bildu, la vía vasca El País
53
16/09/2013 La privatización de Royal Mail en UK El Economista
54
16/09/2013 El nuevo Plan del Carbón encalla en la negociación de la parte social El Economista
55
16/09/2013 ¿Dónde están los Samper y Hurtado de hoy? La Vanguardia
56
16/09/2013 La Muralla China La Razón
57
16/09/2013 París prevé 3.000 millones de euros en nuevos impuestos el año próximo El Economista
58
16/09/2013 RTVE prevé terminar el ejercicio 2013 con un déficit de al menos 70 millones El Economista
59
16/09/2013 ETA, entrega de armas y la dialéctica vasca El Economista
60
16/09/2013 El petróleo emborrona la recuperación europea Expansión
61
16/09/2013 Bildu edulcora su lenguaje para lograr la vía vasca como Cataluña El Mundo
62
16/09/2013 Relevo crucial al frente de la Fed en EEUU Expansión
63
16/09/2013 Los silenciosos de la Diada El País
64
16/09/2013 ¿Debe el Gobierno actuar contra el independentismo? La Gaceta
66
16/09/2013 Criar cuervos El Mundo
67
16/09/2013 Publicarán los indicadores de industria y de vivienda BAE
68
16/09/2013 Industria 'blinda' las minas El Mundo
69
16/09/2013 La banalidad de la política ABC
70
16/09/2013 Resurge la Festa de la Rosa La Vanguardia
71
16/09/2013 Un juez abre diligencias previas contra UGT de Andalucía por el desvío de subvenciones La Vanguardia
72
16/09/2013 Economía elevará hasta el entorno del 0,8% su previsión de crecimiento ABC
73
16/09/2013 "Tsunami" de huelgas en Grecia Tiempo Argentino
74
16/09/2013 Los sindicatos polacos lanzan un pulso al Gobierno liberal de Tusk La Vanguardia
75
16/09/2013 Las pensiones: reforma pendiente La Gaceta
76
16/09/2013 «Sobre la unidad de España no hay diálogo posible» ABC
77
16/09/2013 5.000 profesores dan apoyo al paro contra el modelo trilingüe de Bauzá El País
79
16/09/2013 Un juzgado abre diligencias contra UGT por las facturas falsas La Razón
80
III
16/09/2013 La política del Govern dispara el independentismo La Razón
81
16/09/2013 Wilders saca tajada de los recortes El Mundo
82
16/09/2013 Rubalcaba invita a Rajoy y Mas a la vía federal como salida La Razón
83
16/09/2013 El ajuste laboral de la banca La Gaceta
85
16/09/2013 El ladrillo reivindica su importancia La Vanguardia
86
16/09/2013 ERE: la información sesgada de la empresa no lo hace nulo El Economista
87
16/09/2013 Un juez investigará las facturas falseadas de UGT en Andalucía El Mundo
88
16/09/2013 El factor de las pensiones Expansión
89
16/09/2013 Oportunidades El País
90
16/09/2013 Así camufló UGT en Andalucía la factura de los langostinos ABC
91
16/09/2013 Menos cámaras, pero más eficaces El Economista
92
16/09/2013 El alumno aventajado de Europa se rebela El País
93
16/09/2013 La Fed anunciará el miércoles si empieza a retirar estímulos El Economista
94
16/09/2013 No te rindas nunca, el mejor plan para jóvenes con discapacidad Expansión
95
16/09/2013 El juez independiente, especie amenazada El Mundo
96
16/09/2013 El Estado germano superlativo El País
97
IV
Crónica Fecha: lunes, 16 de septiembre de 2013 Fecha Publicación: lunes, 16 de septiembre de 2013 Página: 1 Nº documentos: 1
Recorte en color
AL CIERRE DE ESTA
EDICION
Il
% de ocupación: 93,52
Valor: No disp.
Tirada: No disp.
Difusión: No disp.
ELECCIONES EN CORRIENTES: CAMAU ESPINOLA Y common PELEABAN POR LA GOBERNACION
PAG. 3
MUNE JUNTO AL PUEBLO
LA MUERTE DE LA
FAMOSA ASTR OLOG A
PACTO SUICIDA DE LILLY SULLuS Y
SU HERMAN° LUIS SE DESPIDIERON DE SUS AMIGOS, CON UN MAIL ESCRITO EN HUNGARO, ELLA HAG IA SUFRIDO UN ACV Y NO PODIA HABLAR NI PARARSE
Alio L- Buenos Aires, Lune& 16 de *timbre de 2013- N° 17.618 -$ 4,50- CRONICA.COMAR
CON UN GAGO. GENIAL, EL EQUiP0 DE BIANCHI FUE MUCH° MAS QUE LA "ACADEMIA"Y SE -
•
USO A DOSPUNTOS NEWELI2S..LOS E AVELLANEDA NO ATEARON ARCO .
HABIA ANUNCIA DO SU FATAL DECISION
4.
•
A "CRONICA" EN
2011
Este es la case de la tragedia, en La Lucile. Lilly &Alas ten ia 85 anos y su hermano, 75. PAGS. 12-13 CHOQUE FATAL EN FLORES
"INTENT! FRENAR. PERO NO PUDE" FINE LA CONFESION DEL CONDUCTOR QUE MATO A UNA PAREJA, HUY° CORR IENDOY LU EGO SE ENTREGO
El auto que manejaba Lucas Trasancos, de 25 anus. Lo compro el jueves.
As quedo la moto en la que viajaban Jacob° Ramos (21) y Vnriana Alvarez (25).
=an=
OR EIRO. !NW-ADA
&it
,
junto a R 'their Rodriguez. Se su el -Burrito"
1-1 CON ARSENAL
PREOCUPA EL ENOJO vE SUSANA
,
7
-
LA PRODUCCION DE SU PROGRAMA., EN ALERTA POR LA "SINCERIDAD" DE LA DIVA. 4OUE DIRA HOY AL AIRE? PAG. 21
Martinez. El primero lo hizo
Sanchez Mint), no fl
z
UN APOSTADOR DE VILLA ADELINA GANO 12 MILLONES EN EL LOTO ABRAz0 DE GOL
Página 1 de 98
LA"PRINCESITA"KARINA ASESORAA FATIMA- CACHO CASTMIAIMITARAAPAPPO
Impreso el 16/09/2013 16:42:09
La Nación Fecha: lunes, 16 de septiembre de 2013 Fecha Publicación: lunes, 16 de septiembre de 2013 Página: 1 Nº documentos: 1
Recorte en color
ación - 16 sep 2013 - Page #1
% de ocupación: 70,75
Página 2 de 98
Valor: 73315,19€
Periodicidad: Diaria
Tirada: 281.518
http://lanacion.newspaperdirect.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=2260201
Difusión: No disp.
Impreso el 16/09/2013 16:42:09
Tiempo Argentino Fecha: lunes, 16 de septiembre de 2013 Fecha Publicación: lunes, 16 de septiembre de 2013 Página: 1 Nº documentos: 1
Recorte en color
% de ocupación: 92,60
Valor: 188516,78€
Periodicidad: Diaria
Tirada: 500.000
Difusión: No disp.
El rock del pais: 120 mu personas junto
HOT
al Indio en Mendoza
?ARC.IALMENTE
E
N LIBLACI 0
wivatiernboa rgentin bairn alio 4 I
I
nc'
Solari reuniO a urs multitud en el autOdpoino de la ciudad mendocin.a de San Martin, en el show ma's convocante de su carrera. La fiesta incluy6, coma era de esperar, el pogo más grande del universa,
1205 limes 16 de septi emb re to 2013
eclicion national
I
qtriWzai
CON
CAI
EL 40% DE LAS
$
6,00 Irer_argoeinvio al interior S0751
NalS 35
MESAS ESCRUTADAS
Corrientes: Colon*" y "Camaull se adjudican
el triunfo electoral cierre de esta edicidn, el actual gobernador se imponia poor LI puntos sabre eI candidato kirchnerista, cuando aCin restaba contabilizar mas de la mitad de los votos. El FPV clenuriciO Ia demora en Ia carga de datos. Nita Artaza obtuvo el 2,74% de los sufragios. Rag. 2-3
Al
DOCUMENTOS EXCLUSIVOS: IN FORME DE LA PROCELAC
La causa judicial que
mas complica a Moyano LI IF, lo investigan junto con su mujer Pablo porel presuntovaciarniento de $ 570 millones de Ia obra social y el Sindicate de Camioneros. Rag. in -ii
En
y
base a datos de la
su
hilt),
La Virgen del Milagro
congrego en Salta a unos 800 mil fishes La multitudinaria dernostracion de fe aibriO 17 cuadras y la consagre conic la fiesta religlosa mss col vocante del pais. For Raty Vi Ilan I,. desdeSalta, p-26-27
IN I
CON GOLES DE SANCHEZ MINO Y DE GIGLIOTTI
ECONOMIA
Boca baila a Racing bajo la Iluvia en La Bombonera Gage fine otra vez la figura del Xeneize. Con el 2-0 ante la Academia, el equipo due dirige Carlos Bianchi se prendiO en is pelea porel Initial: quedO a dos de Newell's. Racing de mal en peer, sigue ultimo y sin gariar en el Lampeonato.
CULTURA
pag.i4-15
ENTREVI STA A GItOBOCOPATEL
pg. 32-33
LotIATARON TPAS EL COLPE
Cuatro acacias capitalismo funciona bien con sin Victor 3ara un Estado fuerte" CONFE.RENC1AS INEDITAS Ana lize la relation del campo Borges habla "El
y el gobierno, ycuestiond los
sobre el tango
nUcleos de desestabilizaciOn.
River no levanta cabeza: Arsenal se lo empatO en el segundotiernpo SOCIEDAD
Hallan asesinada a la astrologa Lily
invertin
un pact° suicida Página 3 de 98
Tenia un tiro en la cabeza, al igual que su, herma no, ericontrado con un d mid en sus manus en el chalet que
cornpartian en
La Lucila,
p-34-35
0g. 28
CON UN AIM!, EN FLORES
Atrope116, mato
a dos javenes, huya y se entre&
)>
ESCRIBEN Y OMAN
Alejandro Horowitz, Felipe Ya pur, Jorge Muracciole, Ricardo Ragendorfer, Diego Schuman, Eric Calcagno, burl Ja are Lli, Victor Hereclia, Teresa Parodi y otros.
Impreso el 16/09/2013 16:42:09
MUY Fecha: lunes, 16 de septiembre de 2013 Fecha Publicación: lunes, 16 de septiembre de 2013 Página: 1 Nº documentos: 1
Recorte en color
% de ocupación: 94,32
Valor: 21731,36€
Periodicidad: Diaria
Tirada: No disp.
Difusión: No disp.
WO ESTE
Llevo120.000 fanas a Mendoza
pOGO
Fue una movilizacion sin antecedentes para el rock national'
O
a Racing en Ia Bombonera
PACTO D E2-0MIR DELE 010 UN SANGR BOCA
TOQUE
Lleva cuatro victories en el torneo. Habia sumadotres en el campeonato anterior. SANCHEZ MIO GRIT A EL 1°. EL 2°, OE GIGLIOTTi.
IBA A CUMPUR 85 ni Ya no podia pararse hablar. segtin revel©
su hermano en un
DiEZ ARDS IVIENOR Luis era muy amigo de elia. Juntos editaron un CD con temas propios.
Ito/ apareciti astrologa, famosa muerta Lily Sullos, en su casa de La Lucila con un balazo en el pecho. La habria matado su hermano, para que dejara de sufrir. El despues se suicide.). 14`14
Eon°
a primeras figuras"
1
I
1-1 can Arsenal en Sarandi
SUMO POLO Ganaba per Mercado. Igualo Furch (foto) en offside. Ramon se quejo en Ia cancha, pero no hablii despues.
"Ya no las tratan como
CONTRA :THA SUSANAY
N:\
De Villa Adelina
LOTO: 12 PALOS PARA UN SOLO GANADOR
PALI8
.
NIT" ,„„AL,...p."G Sucursal Alto Palermo Santa Fe 3242 - 60 "A"
Av.
4822-8874 www.eurodental.com.ar
Página 4 de 98
Sucursal Barna Norte Av.
Santa Fe 3040 P.1°
4824-7915
J
D
www.odontologiasantafe.com.ar
1MPLANTES Licencio Suiza,Microcirugla
-
r
ORTODONCIA CONVENCIONAL E INVISIBLE
Lunen a Viernes de 9 a 20 hs. Sabados de 10 a 15 hs.
Impreso el 16/09/2013 16:42:09
BAE Fecha: lunes, 16 de septiembre de 2013 Fecha Publicación: lunes, 16 de septiembre de 2013 Página: 1 Nº documentos: 1
Recorte en color
POLITICA
% de ocupación: 92,93
Valor: 95350,53€
Periodicidad: Diaria
PAG. 13
MUNDO
Cristina vuelve con Insaurralde
a los actor de campatia lnauguran hay en Chivilcoy una planta de alimentos.
Tirada: 46000
POLITICA PAG. 15
Corrientes definia voto a voto al gobernador
PAG.
Difusión: No disp.
DEPORTES FAGS. 26 Y 27
20
Revelan que la policia de Brasil sabla del espionaje a Diima
Boca gang dos a sero y profundiza la crisis de Racing
Un acuerdo firmaco
RonaIda renovO en el Real y gang mss que Messi
par =rnando Henrique Cardoso
VP
HACIA UN
BALE Buenos Aires,
Lunes 16 de septiembre de 2013
-
CAPITALISMOrCIONAL
Ano xvi, N° 4243 - Precio: 87,50. Recargo envio al interior: $0,75
www.baenegocios.com
Cumbre de industriales y gremios defenders la politica economics Convocada por la CGT de Antonio Cab, se presentara e 10 de octubre y reunira a las centrales fabriles de Gyrnes, rretakkgicas y de comeicio La CGT que encabeza Antonio Calaprepara un encuentro con empresarios nacionales cornprometiclos en la defensa del modelo politico, economico y social. La idea es crear un foro privado que acuerde y coordine medidas para Hever ante Ia mesa de dialog° social convocada por el Gobierno. El primer encuentro sera el
10 de octubre, durante una cena de presentacidn de Ia quo participaran dirigentes de la CAME, Uipba y otras carnaras empresarias. Los sindicalistas consideran que las altimas medidas que adopto el Gobierno sabre obras sociales y mfnimo de Ganancias, descomprimieron las mayores urgencias de los gremios.
Un paro
en Rosario amenaza la .exportacion Reclaman per el pago a trabajadores suspendidos
Construyen más areas log isticas Se surnaron
gobierno bonaerense se asocia con pymes para pacer obras pffilicas El
ECO/FIN PAG. 2
ECO/FIN PAG. 6
100.000
m2 y
se
construyen otros
200.000
m2
NEGOCIOS MG. 11
equipo economico viajo Los inversores La yenta de autos usados a Washington para allanar apuestan al supero un nuevo record Se comercializaron en el aria 122 Cupon PBI la apertura del canje para obtener millones y sobrepase Ia marca de 2011 IVantendra reuniones en el FMI y El
buscara resolver disputas en
el Ciadi
&Mares
ECO/FIN PAG. 5
El
garantiza los votos para aprobar dos (eyes clave
Ia
El oficialismo se
Emergencia econamica y Presupuesto Página 5 de 98
crecimiento de economia Ia hace más ataclivo para los ahorristas Impreso el 16/09/2013 16:42:09
Diario Popular Fecha: lunes, 16 de septiembre de 2013 Fecha Publicación: lunes, 16 de septiembre de 2013 Página: 1 Nº documentos: 1
Recorte en color
% de ocupación: 92,94
Valor: 72493,67€
Periodicidad: Diaria
Tirada: 113.000
Difusión: No disp.
FE EN SALTA
LUNES
MIRTHA PAtSO
MIURA POR
POPULAR S 425 Interim S 4,25 ,t• 0.75 margo Unigualf
S ZO
SU EXCLUSION EN UNA FIESTA
4 VER 24
SONOXe 2013
MATO A DOS, IMO Ity LUSO SE ENT REGO CHOCO, En Flores un conductor de 25 anos colislon6 con su auto de alta garna a dos jovenes motoqueros provocandotes la muerte en el acto. TRAS UN PACTO SUICIDA HALLARON MUERTOS A LA ASTROLOGA LILY SULLOS VASU HERMANO Enviaron a una amiga en comun un mail escrito en hOngaro anunciando la decision de quitarse la vida. El le peel un tiro en la cabeza y luego se mato tambien con un balazo.
4 YER 14
PATO 1-1 EN SARANDI
4
.PEP_
4 vet 12.13 FOTO HU60 RAMOS
C011 un Gaga
sobtesaliedeyaltas
productiones de Sandisaliiio
(maraielpdmergolyGigliothe( segundo) y del Burrito Martina, BoarsedMrtio ante un derrumbado (sigue Ultimo),
tug
legano2a0yrpedeadosde La punts. Cata Diaz se habria
des
rade. 4 SUP. DEP.
River dela escapar
la oportunidad de acercarse a la cima Ganaba por Mercado pero se queda y Arsenal, que no pudo aegar ala pinta, to igualOgracias a un gol en off side de Furch.
0 RAFAELA LEEOCI 1-0 AL PINCHA LO DEJARON
SIN INVICTCI TIGRE ALEGRE: VENCIO 2-0 CON UN DT INTERINO 4 SUP. DEP,
EL TENIS MAQU1LLO LA DERROTA EN LA COPA DAVIS CON UN 3-2 FINAL REFIIDA ELECCION EN CORRIENTES
Colornbi con !eve ventaja Ca
UMW Mitl*feste a su
ol. anotado de cabeza al
uat que et
41:1410k65
Gi
liotti. Detrastambien to
ita Jesiis Mendez
APOSTADOR DEL LOTO GANO CASI12.000.1:100 DE PESOS Página 6 de 98
.L
sobre Espinola Segue dates of iciates, iba camino a la reeteccien."Camau", del FpV, &limo que este ganando. VIR
Impreso el 16/09/2013 16:42:09
Página 12 Fecha: lunes, 16 de septiembre de 2013 Fecha Publicación: lunes, 16 de septiembre de 2013 Página: 1 Nº documentos: 1
Recorte en color
% de ocupación: 96,38
PETk ELLA DI cE, &QC CAI EECIU EL. PRO VENDRiA A SER
(
LA
1z6WIEktil
-ink-RATA
CIE
OH YES .
THE
tilo-AIToNER.S
Valor: 135658,35€
Periodicidad: Diaria
Reclame Libero
Tirada: 51.000
Difusión: No disp.
Con un escrutinio extremadamente largo, al cierre de esta edicion, el radical Colombi obtenia en Corrientes 51,7 pontos y el kirchnerista Espinola alcanzaba los 45,3. Habia sido escrutado apenas el 36 par ciento de los votes y faltaban los datos de Ia capital. Ambos candidatos se declaraban ganadores P/4/5
Boca fue muy superior a Racing en la Bombonera y se impuso 2-0
Festejando bajo la Iluvia River volvidi a las andadas y empatO 1-1 con Arsenal
gobernador a fuego lento Un
Paginall2 BUENOS AIRES, LUNES 16 DE SEPTIMBRE DE 2013
ARCHIVO
fue Ia pagina web
APrimer() del Ministerio Publico de
Rio de Janeiro, luego las de la Asarnblea Legislativa, le Camara de Concejales y el Departamento de Transito. Grupos de hackers que apoyan las manifestaclones de las ultimos meses en Brasil accedieron a esos sitios como protesta por Ia represion policial y la prisian de militantes anarquistas. Ahora fue el turno de Ia Policia Militarizada. Un archivo de 8900 paginas, con direcciones de correos electronicos, domicilios y documentos personales de 50 mil agentes fue hackeado y publicado en Facebook, con un enlace para descargar. Los piratas informaticos prometieron nuevas acciones en los proximos dias.
AO 27
hP 6947 PRECIO DE ESTE EJEMPLAR: $6 RECARGO VENTA INTERIOR: 60.75 EN URUGUAY: $40
ENTREVISTA EXCLUSIVA Celso Amorim, ministro de Defensa de Brasil y ex canciller de Lula, dice que hay que prepararse para Ia eventualidad de ataques ciberneticos, aplicar Ia cooperacion entre vecinos y fijar una estrategia comun sobre los recursos naturales P/2/3
"SINAMEHICA MESITA INA POLITICA DE DISOASION"
6
Sindromes por Eduardo Aliverti filosofo Ernesto Laclau repasa el escenario argentine El
y
latinoamericano
P/8
"No creo que venga una oleada hacia la derecha"
16/17
Dialogo con Rigoberta
Menchu, por Sonia Santoro
extrafie final de Ia astraloga Lily SUllos y su hermano P/15 El
Dos muertes en el zodiaco Debora Giorgi plantee la necesidad de un salto de competitividad en el pais
7 Policias y narcos en Cordoba Santa Fe, por Raul Kollmann Página 7 de 98
y
"Los empresarios no plantean la devaluaciOn"
32sortija para La un viaje en
Globo, por
Juan Sasturain
Impreso el 16/09/2013 16:42:09
La Prensa Fecha: lunes, 16 de septiembre de 2013 Fecha Publicación: lunes, 16 de septiembre de 2013 Página: 1 Nº documentos: 1
Recorte en color
% de ocupación: 93,36
URIDAD
' ,
Valor: No disp.
PJ
Scioli convoco
ala
unidad del justicialismo, V tiempo que descarto ajustes. 19 mos PAGINA 5 ..ff
0 al
c,., .
Tirada: No disp.
Difusión: No disp.
LA PIELENSA Lanes 16 de septiembre de 2013
Buenos Aires - Alio 144 -
*AMMO Para Lavagna, el alto precio de la soja en el mundo logra salvar el modelo del oficialismo. PAGINA 9
N° 50.103
40 paginas en dos sectiones - Precio: $ 6 - Recargo interior, $ 0,50
116:Allik
Reflida lucha Colombi estaba al frente de las elecciones provinciales en Corrientes, con ventaja sobre el K Carlos Espinola El gobernador de Corrientes y candidato a renovar su cargo, Ricardo Colombi, estaba al frente del escrutinio en las elecciones provinciales en los primeros minutos de hay. Aventajaba al kirchnerista Carlos 'Camau' Espinola por 52% sobre 44% de los votos. El recuento se desarrolla con extremada lentitud. Faitaban datos del distrito capital, el area más
numerosa, revelaron fuentes electorales. Minutos despues del cierre de los comicios, el subsecretario General de Ia Presidencia y titular de Concertation Forja, Gustavo Lopez, asegur6 que era "muy estrecha" la diferencia de votos entre Colombi y Espinola. Nito Artaza admitio haber quedado fuera de competencia con una suma del 2 por dent°.
Fue alta la participation popular en las eleeciones de Corrientes. El escrutinio fue lento y se extendio más de lo esperado. POUTICA - PAMNA 3
Fiesta de Boca bajo la Iluvia Supero 2-0 a Racing y River solo igualo 1-1 con Arsenal
SMICIONES
RENOVACION
Separan en Rosario a dos funcionarios por el tragico derrumbe en un parque de diversions.
Comienza el plan de renovation de las vias del Mitre. Los trabajos se haran por la noche.
ACTuALiCiA0
-
PAGINA 19
EL MAS LONIMVO hombre mos longevo del mundo, segun el El
libro Guiness, murk')
a los 112 afros.
ACTUALIDAD
PAGINA 19
ATACAN MICRO Una mujer result) herida al ser atacado a pedradas un micro en la autopista a La Plata, en Berazategui. ACTUALIDAD
PAGINA 21
iPado suicida?: hallan muertos a Lily Stillas y a su hermano La astrologa Lily SUllos fue encontrada muerta de un balazo en la cabeza, al igual que su hermano, en su casa de La Lucila, en Vicente Lopez. Los investigadores creel que se trato de un homicidio seguido de suicidio, informaron fuentes
policialesy judiciales. La principal hipotesisque manejan los
pesquisas es que el hombre masu hermana y luego se quiIa vida en el marco de un pacto suicida entre ambos. La mujer, de 84 anos y de origen hUngaro, habia sufrido un ACV hace pocos digs tO a
t
Boca vencio claramente a Racing 2-0 con goles de Sanchez Mino y Gigliotti, ambos de cabeza. Pese a Ia Iluvia, que fue copiosa por momentos, el equip° de Bianchi fue superior y ahora se acerca al lote punter). Racing esta Arno con dos puntos en siete partidos. River solo pudo empatar con Arsenal 1-1. Los goles fueron de Mercado y Furch. Tigre superb 2-0 a Central y Rafaela baba 1-0 a Es-
tudiantes. Arsenal quedO a un punto del lider Newell's.
y se hallaba inmoviliza-
da, dijeron algunos testigos, amigos de las victimas.
SUPt.EMENTO OEPORITS
Gracias a Rusia se freno el ataque El
[
gobierno sirio clama victoria INFORMACION PAGINA 10
Página 8 de 98
Kerry busca tranquilizar a Israel
Iban en moto y fueron atropellados
Obama le apunta ya a los iranies
Un automovilista mato a dos jovenes
INFORMACION PAGINA 11
INFORMACION PAGINA
j
20
Impreso el 16/09/2013 16:42:09
ámbito financiero Fecha: lunes, 16 de septiembre de 2013 Fecha Publicación: lunes, 16 de septiembre de 2013 Página: 1 Nº documentos: 1
Recorte en color
% de ocupación: 93,53
EL CAMION PREPERIDO
ARGENTINOS
Vet
Capital Federal
1-1° Cielo
Difusión: No disp.
EFECTO SIRIA: OBAMA INICIO UN DIALOG() CON IRAN POR SU CONTROVERTIDO PLAN NUCLEAR
IVECO EL CAMION PREFERIOO
DE LOS ARGENTINOS
vorpags.1809.
01121
*-
T.7
ambito.com
%Mao. PA/batik:lad de lovitrasychapartoncs.
Car& ba 4° 8°
-3° 10°
g(IS,311E)
Mendoza
5'
Tirada: No disp.
MERKEL PASA TEST, (PERO NO ASEGURA LA REELECCION)
IVECO DE LOS
Valor: No disp.
11°
lfiedma
1°
9°
Republic Argentina (Ada XXXVII r ri
9411
u
Precio del eiemplan 0,001 Recargo Interior S 1,00 - Exterior:Chile $1,700 (IVA incluldot - Paraguay Ci 5.000 - Uruguay 60 - Brasil RS Edkian de 56 p6pines en 3 sectiones. Este edicidn se mprime en Buenos Alres y via satellite en el Alta Valle, Chaco, &Vadat y Mendoza I
SE RELINE HOY CON ACREED09ES PARA DISCOTIR UN PLAN DE PAGO
CHARLAS DE QUINCHO Con una intervenclim sail de humor papal !le Wed= las quincitos de estefin de sementklastamente en el ado de deedficuciar de Bracher°, drank hub° Naiades tan politicax cant) contesionales, y no estrerieron todos los gee se eve when. El fragor de la rampanay NUS manimientas materia quinchesce: le co Maros- lector los preparadvos de Martin Insaurralde, et reservado encuentro def alealde porkpie) eon set embulador de batsilfo, y la rem:we've:Yin lents del MID,
a
aquelpartidofundado par Frondizi y erlgerio, vie a horn pa dria encontrar en arm de sus retollos fa figura de an fulcra
funcionark batter:Ho de alto rung(). Cerrumos con la bnparabic Mara& de quinehasjudieiales en los qua sabresrdiri la figura de Car nen A rgihay. Veamos. -,.,lnsaurralde dOnde esta?". El mensaje Bagel en medio dcl acro de beatllcacibn del curs Brochcro el snbado a la mafiana en el pueblo del mismo nombre que lo honra, que habi a hecto que di rigentes de today los partidos suspendieran pot un instante las inquinas. Circule en inedio del asado que ofteeio el obispo de Cruz del Eje, Santiago Oliveto, a seleccionado de los asisLemles a ewe ado a quienas les repartio, antes de la ceremonia y !Huy chs,crelamanle, lila taticIita sefialanclo at lugar del eneaetran. La pregunua pot
Insaurralde la mend& personahnente el papa Francisco a algunos de itis amigos que compartieron est asado y que le habian nnviarlapnrmail ona copia del afiche qua man& a }Lacer el publicista del peroManua Enrique Albisav con la imagen de Brother() y de Bergoglio. Casi d urante al a c to el Papa, que dice qua no es ditch° en el man.* de intemet, mando la respuesta aludiendo at anterior afiche de "Pepe' en Ia que [labia puesto a Francisco, Cristina de Kirchner a Insaurralde en el eneuentro de Rio de Janeiro y que levant()
MAD!: LORENZ/NO EN EE.1111, PARA DESTRABAR MOOS
El ministro de Economia es& en Washington puma unit de las misiones aids ionpermutes desde ale Begd use cargo: cerrar air aenerda ran cine() compartias, abnevieron folios &Parables ante el C1ADL el tribasnal del Banco Mundial Estes son Murky, VIvendf, Blue
pi
Ridge, National Grid y Continental-odes aceptarien
propuesta del Gabierno urgenana, quo inelnye (tunas de capita e Intereses, ei pago en bonus y eompromisos de reirmersitio. Este aeuerdo !lege en UN momenta dare: caftan se IltdAC CONVeNCCI In Carle Suprema de Justicia scan
de EE.U.U. de la votanlad de negoviar delpais en media de la diseusion sabre si el tribunal acepte a no cif cam. contra los fondos butene. El minisern, ademds, negociard desde boy con et FAIL el rams IFC Nacional, are disc-tisk.'it claw en wamenfas stifle:des. (Ver pay. 3.).
JUNTA VOTOS EL OFICIALISMO PARA APURAR PRESUPUESTO ESTA SEMANA LI kirelmerismo sc jucga esta suntan en Diputados todas las leyes que Cristina de Kirchner necesita, al menus, para el prOximo ado. Manna hobra un plenorio de cam isiones par a eini tit' el dictamen (en
Papa Freneisco
tante bard° entre oficialistas y oposiu-ires.Unaprnehano solo de la Menai& quo mantiene el Pontiff ce sabre lo que ocurre en la Argentina, sing tumbien de au sentido del laurnorparque recogin Irwin la polemic:ant-111re squid afiche que algunos vieron tin acierto proselilista, pero otros co mo tet gesto oportinista.
Ese mensaje de Beraoglie no foe la links, whatimpartante de las registradas el sabado en Cordoba, Ilubo otras, algunas relevantess y arras triviales. Entre las primeras, la constataeion Goat. en pag. 2
pc
ingres6 el jueves pat imp° record ya sado) del Presupuesto 2014. El Gobiemo debera stunar en solodad roto tras nova pare aprobarlo, en un moments, donde los pi oliostiecys de Is deeeion de octubi e le
juegan en contra. La oposi c ion yarechaz5 cada articulo de use proyecto. La mining suerie corre la Emergencia Economica y Ingo tiobra debate en la prorroga del imputo al &Nue. (Vergan. 5.)
EMISION: ALERTAN POR SUBA DESDE AGOSTO
ATAJO: BOOM DE SRL PARA PAGAR MENDS
Apreariada par sax inayarc.,s my:wiz-eludes de gawp, par carestiones electorales, le:bora/es v ponerse al diet eon proveedores, el Gobiernoelebeaumentare nediek de eltiSleneia del Bemis, Centraly apurar el rilma rte emisiern decline re. En la tihima sentana de agosto la expansidit monerarta .collo no 4% a interrnmpio In desaceleracion qua se eetlia registrando hastaese momenta. {Ver pay. 0.J
)- Lu lav do rentafirana:axa ;us ape, raciones en las qua se transfieran participaciones en SRL a soetedades de heat). Si hien 'rase espera ore las empreSOS yo ark:Wares, eambien sir denaralaariO farhdica (par las troutites qua Ituplicetria), si wigwag gum estas forma de ostsciorse sena las elagidas par nuessos eampanins, ole modoefeefirefir (de ananera legal) este alba°. (Ver pity. 8.1
GANABA EL RADICALISMO ELECCICIN PARA GOBERNADOR EN CORRIENTES A.-
El oficialista Encuentro
porCorrien-
tes que lidera eI radicalism() se imponia, en lento recuento„ a la formula del Frente para Is Victoria en la cicccihn par Ia go-
beniacion, en una puja que protagoni-
nban el
actual mandatariO Ricardo Colombi y el exmedallista dimple° Carlos "Camau" Espinola. Desechada la posibilidad de un balotaje, pasada la medianoche la definition del resulted() dependia
en gran medida de los minacros de la capital correntina y de la ciudad de Goya. La vent* initial para el aztrial gobemador era de una diferencia de pogo ma's de 6 pumps. i:Ver Arn b HO Nacional y paglita 16).
www.citooen.com
UN BENEFICIO QUE TE
DEJl
EL PANORAMA MAS CLAM
FINANCIACION EXCWSIVADURANTE EL MES DE SEPT1EMBRE PARA TODAS LAS VERSIONES DEL NUEVO CITROEN C3.
UMW, c.....ToiNt
I
Página 9 de 98
iCitrnesklentin.
egnroen"
LEXpEtn
crrnc•En CHEAlivt 1KH,OLDCIE
Impreso el 16/09/2013 16:42:09
Clarín Fecha: lunes, 16 de septiembre de 2013 Fecha Publicación: lunes, 16 de septiembre de 2013 Página: 1 Nº documentos: 1
Recorte en color
% de ocupación: 93,34
Valor: 202214,47€
Periodicidad: Diaria
Tirada: 258.882
SECUNDA EDICION
Difusión: No disp.
UN TOQUE DE ATENCION PARA LA SOLUCION ARGENTINA DE
LOS PROBLEMAS ARGENTINOS
LUNES 16 SEPTIEMBRE DE 2013 BUENOS AIRES REPUBLICA ARGENTINA AF10 LXIX N° 24.340
El vanlibro ..1 crochet
(11.00113'
Clarin2013
Borges, al titmo del 2 x 4 Aparecieron en Espana cinco horas de grabacion suyas en las que habla del tango y de Garde!. P.33
HO Y, EKTREGA N°3 MAS AG UJA DF_ REGAL° COPAPR OPCIONAL
RICARDO ALPERI
El calendario electoral
Corrientes: ajustadaventaja de la UCRsobre el kirchnerismo Con el 62%de las mesas escrutadas, a las 3 de la madrugada, el gobernador Colombi sacaba 3,5 puntos de diferencia sobre Camau Espinola. Pero el candidata peronista tambien dijo haber ganado. R6 X Analisis El interior, unarealidad dificil para Olivos. PorEduardo Aulicino
La tragedia de La Plata
SEGUNDO.
EL
CABEZAZO
DE GIGLIOTTI VA AL GOL.
Inundados no vieron un peso de una colecta impuesta por Moreno Son $ 35 millones aportados por empresas. revela Clarin y Lanata mostra en su ciclo comp ese dinero no 'leg], a destino. Hubo 67 muertos y 250 mil damnificados. P.12 P
Deportivo Torneo Inicial
Lo
Boca gang y canto feliz bajo la Iluida Venda. 2-0 a Racing en la Bombonera con momentos de buen futbol y soles de Sanchez Mino y Gigliotti. Ahora esta a dos puntos del lider Newell's y se prendie arriba. Racing no levanta cabeza y sigue ultimo en Ia labia.
River
Deja dos puntos en Sara ndi: fue 1-1 con Arsenal
Una pionera del genero
Hallan muerta a la astraloga Lily Sullos Tenia 84 anos y estaba muy enferma. Ella hermano aparecieron baleados en su casa de La Lucila. Para la Policia, Ia principal hipatesis es la de un pacto suicida. P.26 y su
SOCIEDAD P.30
Otra vez, una multitud con la Virgen Ahora fue en Salta y se estima que ones 800 mil peregrinos marcharon por Ia virgen del Milagro.
Tema del dia Entre el dogma y Ia tradicion
La Iglesia yet desaflo de abrir el debate por el celibato Lo planted el secretano de Estado del Papa. Para
muchos es la causa de Ia baja en Ia vocacian sacerdotal. P.3
LA CIUDAD P.34
Atrope116, math, huyo y se entreg6 Manejaba un Audi TT y arrollo a dos jovenes en mato, en Flores. Dicen que iba muy rapid°. QuedO detenido.
Neck en la Ciudad Autonomy de Buenos Aires y GBA: 5 5 Recergo envie al interior: $ 0.75 Uruguay: $ 40 Brasil: R$ 7 Prado de ork;onaies, en el indict de IA paging 54
Página 10 de 98
Impreso el 16/09/2013 16:42:09
Clarín Fecha: lunes, 16 de septiembre de 2013 Fecha Publicación: lunes, 16 de septiembre de 2013 Página: 15 Nº documentos: 1
Recorte en color % de ocupación: DE 2013 70,11 16 DE SEPTIEMBRE CLARIN LUNES
Valor: 151887,50€
Periodicidad: Diaria
Tirada: 258.882
Difusión: No disp.
El Pally
15
Massa y su plan para cuidar el modelo sindical poco a su cargo. "Recien asumo y ya me queres recortar el mandato", le dijo uno de elks. Pero, segfin cree Facundo Maya no, la bandera de la democracia sindical tambien le permitira contener el avance de la CTA y hacerse fuerte entre gremios con simple inscription. Ya nadie discute que el tema de la democracia sindical esti en la agenda politica. Al proyecto moyanista se le surnara el massista, el de la CGT Balcarce, el de la CTA opositora (el que propone carnbios Inas profundos) y el de la CTA oficialista Irestringido 4 un codigo electoral mas transparente). Desde Ia oposician se sumo otro a favor de la libertad sindical irnpulsado por el senador radical Gerardo Morales. que fila un cupo femenino en las tistas de candidates en las elections sindicales (alga ma's intolerable aim para muchos dirigentes que la exigencia de mayor dem.ocracia).
,..t, Carpena a dependencia del poder sindical. Esta es la disyuntiva que, tarde a temprano, cualquier presidente argentine debio afrontar desde 1983. Y, aun eligiendo Ia liberacian, todos terminaron con una dependencia absoluta para garantizar la gobernabilidad. Alga similar se le plantea a Sergio Massa en el armada del proyecto para Ilevarlo a la presidencia de la Nation en 2015. F}odra liberarse o se mantendra dependiente? Cuando el intendente de Tigre les dijo a tin pufiado de dirigentes barrionuevistas que no quiere la reelection sindical indefinida, parecio haber elegido la liberation. Despues de todo, aunque hate treinta anos que permanecen en el poder y pese a que ese trabajo es "insalubre", come se quejo el metaltirgico Antonio Cato, ala mayoria de los dirigentes les brota una molesta urticaria
Liberacion
otro terra que se instalara despues de los comicios del 27 de octubre sera el de la unidad sindical. Oscar Lescano, uno de las sindicalistas K que más predicet ithimamente a favor de la reunificacian de las CGT, hue una contribucien Os.tuma a la causa: durante el velatorio del
E1
Anti reelecion. Facundo Moyano impulsa su proyecto con el auleaa de Massa. /NESTOR sit KA
PIP
Massa cree que limitar la reelection indefinida de los
sindicalistas servira para dairies mayor legitimidad
cuando hablan de impedir los mandatos vitalicios, Pero Massa no piensa que haya que liberarse de nada: valara el papel del sindicalismo como interlocutor social y no comparte is idea de que acordar con los dirigentes gremiales ]leve a la dependencia. Aun asi, tree que limitar el poder perpetuo sera iiitil para que los sindicalistas construyan una legitimidad que hay no tienen ante la sociedad.
su rechazo a la reeleccion indefinida hay pragmatismo, ademas de conviccion. Plaque tambien es una sena! a la Camada de dirigentes de segunda linea de importantes gremios que apuestan a su candidatura y que suenan con suceder a sindicalistas enquistados en sus sillones. Y es visualizado par el intendente tigrense coma una oportunidad para el
En
previa gremialismo: deberian resignar alga de ese poder omnimodo, acaso una de las facetas más irritantes para la Bente, a cambia de preservar el modelo sindical actual, amenazado par el fallo de la Corte que diluye la personeria gremial. Massa quiere debatir con los dirigentes un proyecto de ley en donde la limitation de los mandatos figure coma en un cartel con luces de neon, pero que, con menos exposicion publico, quede ratificado el andamiaje legal de siempre, que concede prerrogativas exclusivas al gremio más representativo. Eso Buena a mitsica celestial para el establishment sindical, temeroso de que, a partir de lo establecido par la Corte, nazcan gremios paralelos que compitan per la representatividad y que agrieten su poder. Para otros sectores sindicales, como la CTA disidente, ese esquema significa cambia+ alga para que, en el fonds, nada cambie. Desde esta mirada, el probIema no es solo que los sindicatos son poco democraticos, sine que el Estado interviene para privilegiar con la personeria a organizaciones confiables, aunque no seam realmente representativas.
iALMORZA EN
Facundo Moyano tuvo que esforzarse la semana pasada para explicar a varios dirigentes del moyanismo su proyecto de democratization sindical. Ya hab16 con Julio Piumato y con Juan Carlos Schmid para dar garantias de que no promueve is atomization, sine justamente la contrario: "La falta de democracia obliga a los laburantes a optar par la creation de un sindicato paralelo en vex de pelear la conduccion internamente", dijo a traves de Twitter para contestar las destemplaclas criticas de Cala a su iniciativa.
ronda de contactos del dipusindicalista tambien fue alentada por Massa. "Habla con cada uno porque parece que buscas desplazar a todos", le aconsej6. Es que el lider del Frente Renovador no quiere que el malestar hada Facundo dificulte el ingreso formal del moyanismo a las filas del sindicalismo massista despues del 27 de octubre. El joven Moyano no solo es pot() comprendido por sus aliados de la CGT Azopardo, sine. tambien par nuevos dirigentes que apadrina y que llegaron hate
Lia
MINIUM
En el velorio de Lescano, Moyano se cruzio con Cala y se Iticieron promesas de
reunirse cuanto antes
Eder de Luz y Fuerza, Hugo Moyano se cruza con Cala y con otros rivales de la central obrera oficialista. El escenario, entre llantos y coronas florales, no era el mejor, pero intercambiaron promesas firmes de reunirse cuanto antes. La palabra de moda en todos los sectores es "autonomia": ninguno quiere un esquerna de disciplinamiento ante el poder politico coma el actual. No fue negocio para nadie, concluyeron. 1-lasta los más leaks a Cristina, par ejemplo, esperaron una eternidad pars que se liberaran Tondos propios para las obras sociales, como sucedia la semana pasada, pero ahora tiemblan porque se enteraron de que esas end/ Lades quedarian bajo el control de un enemigo ideolegico: les liege) el rumor de que el reemplazante de Juan Manzur coma ministro de Salud podria ser nada menos que Martin Sabbatella. •
CASINO!
y to devolvemos $25 en JUGADAS GRATIS 4'
DE LUNES A JUEVES, DEL PERU
Casinos de
Página 11 ade 98 la Provinci
1385,
TIGRE -
12/09
AL
4731.1000
11/10
Trilenium
Impreso el 16/09/2013 16:42:09 Casino
La Prensa Fecha: lunes, 16 de septiembre de 2013 Fecha Publicación: lunes, 16 de septiembre de 2013 Página: 19 Nº documentos: 1 septiembre
Lanes 16 de
Recorte en color
LEA
de 2013
% de ocupación: 27,77
Lo decidio Ia
Valor: No disp.
Tirada: No disp.
Difusión: No disp.
intendenta rosarina mientras sigue la investigacion
Vuelta al Mundo: separan a dos funcionarios por la tragedia - La intendenta de Rosario, Monica Fein, dispuso
Rosario separar transitoriamente de
sus cargos al director de Inspecciones, Gregorio Ramirez, y ala directora de Concesiones, Hilda Gontin, haste que la Justicia determine sus responsabilidades por el accidente en el juego 'Vuelta al Mundo' del parque de diversiones donde murieron dos chicas y siete resultaron heridas. La decision fue adoptada par Fein antes de emprender su viaje Washington durante la jomada de
ayer para participar en la reunion del Consejo Asesor Externo de Ia Iniciativa de Ciudades Emergentes y Sostenibles, donde presentard un anteproyecto de reconversion urbane para un barrio. La medida es coincidente con la resolution del juez Correccional Juan Carlos Curto, que tiene a su cargo Ia investigation, quien ordenO sitar a los dos funcionarios a declaration indagatoria. Actualmente, en la cause se encuentran imputados por homicidio y lesiones culposas el apoderado del International Park, Adrian Ose11a, el joven de 19 antes que operaba Ia maquina al momento de la tragedia y una inspectora municipal que labra el acta de constatacion tecnica de los juegos del parque de diversiones. A esta Ultima, se incluyo en su imputation el incumplimiento de
Los trabajos se
Hoy comien
total de las
Las obras de cambio gral de vias en toda Ia del ramal Retire-Jose Suarez del ferrocarril Mitre cornenzara hoy, in el Ministerio del Inter Transpo rte. El titular de Interior y T porte, Florencio Rand destaco qua "es una muy importante que im el recambio de 36 kilam de vies y, en forma par tambien saran in-
tervenidos nueve pesos a nivel comprendidos en ase sector, renovandose Ia via, las losetas de hormiOm del cruce ve-
Dos nines murieron en la 'Vuetta al mundo" del International Park. los deberes de funcionario pOblico.
accidente que investiga la Justicia se produjo el pasado 10 de agosto, cuando una de las gondolas que estaba en Ia rueda de "La Vuelta al Mundo" se desprendid) y cayo desde 20 metros. El
LOS DECESOS Como consecuencia del accidents murieron Florencia y Melani Aranda, dos hermanas oriundas
de Rafaela que estaban a bordo de la atraccion y habian Ilegado para participar de un agasajo que el Sindicato de Peones de Taxi organize por el Dia del Nino. Posteriormente, el cornplejo de diversiones fue clausurado y aunque ya fue levantada Ia medida, la municipalidad confirma que International Park no volvera a abrir sus puertas haste que se terminen las pericias I
c hicular/ peatonal y Ia senalizaciOn". r "Esta es una obra que se coinplementa con Ia incorporaciOn de las 30 formationes 0KM que hemos comprado a China y qu menzaran a Ilegar al pa abrif de 2014", afinma.
"Estes unidades cue con la Ultima tecnolog seguridad y contort, p que junto con Ia renov integral de la via y estac derail una solucion a la cesidades de los pasa de Ia Linea Mitre", exp
m inistro. En cuanto a los horar
Asisten a argentinas que padecen hechos de violencia en el exterior
Empiezan las jornadas sobre political de equidad de gener
Mujeres argentinas que residers en el exterior y viven situaciones de violencia o de trate son asistidas por Ia CenciUeda a trues de iniciativas que contemplan la asistencia y la capacitacian del personal consular para atender las distintas situaciones. "La mayoria de los casos nos Hogan a traves de familiares que
Funclonarios nacionales y especialistas en temas de genera, vi cia, trate y aborto analizaran desde hay las politicas publicas en
muestran preocupacion par la situacion de esa mujer y que Páginadudes 12 de 98sabre si esta en tienen situacion de violencia", explica Si!vine Montenegro, directora de Argentinos en el
anos que viven con un extranjero originario del pars donde estan radicados". Cada vez "es más frecuente ver relaciones generadas a traves de Internet, to que hace que la mujer conozca al hombre par este medic y cuando elle se va al exterior a vivir con 01, se encuentra en una situacion violenta". Muchas vases "tienen ninos nacidos en Argentina; otras, edemas, estan embarazadas de Ia nueva pareja y usualmente son personas de pocas recursos ecoquo
dad de genero en el marco de unas jomadas quo se extenderan te el miercoles, organizadas por la Asociacion Medicos del Mun El encuentro, denominado "Hacia la Universalized& de lo rechos", incluina tambien la muestra fotografica de Georgina cia, 'Testimonios', basada en experiencias de interrupciones de barazos en condiciones inseguras y clandestinas. Ese sera el terna de la primera jornada, hoy a las 19.30, c participation de Luciana Sanchez de Ia organized& "Lesbia Feministas par Ia Descriminalizacion del Aborto", Monica Mac la secretaria de Relaciones con la Comunidad y Abordajes Int Impreso el 16/09/2013 16:42:09 les del Municipio de Moron. Tambien estaran Elsa Swasrman del Foro de Derechos Repro tivos, y Gonzalo Basile presidente de Medicos del Mundo.
e
AM
ea-
Crónica Fecha: lunes, 16 de septiembre de 2013 Fecha Publicación: lunes, 16 de septiembre de 2013 Página: 6 Nº documentos: 1
POLITICA/GREMIALES Recorte en color
% de ocupación: 17,63
Valor: No disp.
Tirada: No disp.
Difusión: No disp.
Lucile Cejas, reelegido en FUVA Como resultado de las elecciones nacionales realizadas el Ultimo 6 de soptiembre,Luis Maria Cejas rue reelegido coma secretario general de la FederaciOn Unica de Viajantes de In RepUblica Argentina (FUVA) par un nuevo period° que se extenderd hasta 2017.
Durante el ado de asuncion, Cejas destacd la responsabilidad del nuevo mandato que inicia al frente de Ia organizaciOn gremial y prometi6 continuar "recorriendo el camino de fortalecimiento institucional", con crecimiento de su "representatividad en todo el pais, a traves de todos los sindicatos afiliados a FUVA y todas las delegaciones que tiene la Asociacien de Viajantes AVVA en el interior". De esta manera, buscaran "seguir Ilevandole a toda la familia viajante los mejores servicios y beneficios para au bienestar". LOGROS EN PARITARIAS "Entre todos los !ogres alcanzados por este Consejo Directive que estoy orgulloso de encabezar, sin dudes, el de mayor relevancia esta marcado por las negocia-
ciones paritarias que protagonizamos, donde, al tiempo que encuadramos mss de 1.500 nuevas ernpresas, alcanzamos importantes incrementos salariales y mejoras en las condiciones de empleo para todos nuestros afiliados", manifesto el dirigente gremial. Ademas, el reelecto secretario general
Cejas sigue siendo secretario general de la FUVA dijo, respecto de los acuerdos, que son "solo posibles" con la "active earticipacion" de los compaheros, "adquieren un mayor valor, en un escenario politico gremial clue encuentra al Movimiento Obrero dividido come pocas %/odes en su historia", lo que los "debilita ala hors de hacer valer sus "derechos". "Desde FUVA aportaremos nuestro humilde esluerzo para contribuir a la unidad sindical, porno principal herramienta en la defense de las conquistas laborales de todos los trabajadores argentinos", concluye Cejas.
de
un
n-
se
en
e-
a-
s-
Aerolineas: planteos "no serios" sas. No nos tenernos que distraer con estas acciones mar-
La polemica por Aerolineas Argentinas no termina. El titular dela companfa aerea de bandcra. Mariano Recalde.
ketineras_ bombas de humo. No fierien vergiienza en repetir lo mismo en los canales de TV v radios". senald el titular de Aerolineas Argentina en una entrevista con radio Nacional Rock.
respondio ayer a las cull icas realizadas por sectores de la
oposicion la semana pasada en el Senado. y afirrn6 que "es vergonzoso el desconoci m iento que mostraron y la falta de seriedad en los planteos" v subray() que "nosotros vamos a
"BUSCAN DANAR"
En ese mareo, ante Ia denuncia penal que iniciarfa el
seguir hacienda. trabajando. pars conectar cada vez mss v mej or a los argentinos".
senador radical Gerardo Morales. Recalde dijo que "no nos sorprende". y consider6 que es "para robar un
-La politica de la oposicion esti basada en estas co-
poco mss de camara". Ana did que "a la oposiciOn no le preocupa Aerolineas como nada de Ia publico. sino hacer dant) dcsde to politico. ver que hace La Campora y hacerle dello a su imagen". Sobre los cuestionamienplanteados, reiter6 que "tecnicarnente no hay spbsidios" para is compaiiia. sino que existc "una partida presupuestaria que fija el Congreso" y detalla que "el 0.4 por ciento del presupuesto nacional se destina a ampliar y mejorar" la empress.
•
Trabajamos e invertimos en mss seguridad
BOTON ANTIPANICO EN COLECTIVOS Página 13 de 98 DE LINEA
Impreso el 16/09/2013 16:42:09
efectut• recientemente en temas co- afio pasado (L173.424 unidades), y Monotributo son agrega el inforrne. mo Ganancias Diario Popular Respecto a Julio pasado, agosto segurarnente van a y muy positives Fecha: lunes, 16 de septiembre de 2013 incidencia fundamental marc() un retroceso de 4,4 por cienuna tener Fecha Publicación: lunes, 16 de septiembre de 2013 para el sector, que se va notar en los to en el nilmero de vehiculos coPágina: 6 mercializados. proximos meses". Nº documentos: 1 Las cinco provincias que mss presented() por la El informe CCA sefiala que durante agosto pa- yentas concretaron en terminos sado se transfirieron 169.452 vehi- porcentuales entre enero y agosto Recorte en B/N % de ocupación: 18,13
Valor: 14142,77€ ••—•—
Periodicidad: Diaria
tenemos clue buscar en-la confianza de la para invertir Bentecompra de un en la auto usado". Tirada: 113.000
que el sector automotor viene reclamando desde hace varios alms que se extremen los controles para terminar con el comercio Hegel de autos usados, que irnpacta de manera negative en la recaudacien y sobre el empleo en blanco que pueden generar las agencies de yentas registradas.o
g
Difusión: No disp.
=======—
V;r!;411
Jubilation anticipada para los canillitas Los integrantes de Ia Lista Azul del Sindicato de Vendedores de Diarios
que confrontaran en las elecdones de renovadon de autoridades del 30 de este mes con Omar Plaini, impulsaron un proyecto de ley para lograr la jubilaciOn anticipada del sector_ Los trabajadores de la "Agrupay Revistas (S1VENDIA),
cion de Canillitas 7 de Noviembre", quienes proponen a Jose Olivo para
Página 14 de 98
la secretaria general del gremio en representacian de Ia corriente Azul, elevaron a los diputados nacionales del Frente Nuevo Encuentro un anteproyecto sobre jubilation anticipada para vendedores de diarios y revistas, La semana pasada, esos legisladores realizaron fa presentacien formal en la mesa de entradas de la Camara de Diputados con el nfime-
p ro de expedience 6467-D-13, por lo que la iniciativa ya tiene estado parlamentario y comenzara a ser analizada en comisiones. José Olivo explice que el proyecto procure reparar "la situation social de los canillitas a partir de la crisis del eslabon ills debil de la cadena de edition, distribuciOn y yenta". "El personal trabaja 360 dias al alio, con una carga horaria de unas 63 horas semanales, to que supera en un 50 por ciento las 40 bores semanales del promedio general de los trabajadores, por lo que debe acceder al beneficio de jubilacion anticipada", afiritaa
proyecto contempla a los vendedores de diarios, revistas y alines, registrados y reconocidos por el Ministerio de Trabajo, con 55 atios, 300 meses de aportes y siempre que en los affirms 180 metes esos aportes hayan sido efectuados como canillitas. Otro de los impulsores de la iniciativa, Eduardo Lorenzo, expreso que mientras Plaini "nunca present(' un proyecto a favor de los canillitas, procura espacios que le garanticen continuidad de los privilegins legislativos", y sefialo que ahora In hace aliado con "empresarios editoriales que precarizan a los trabaj adores". o El
Impreso el 16/09/2013 16:42:09
Tiempo Argentino Fecha: lunes, 16 de septiembre de 2013 Fecha Publicación: lunes, 16 de septiembre de 2013 Página: 10, 11 Nº documentos: 2
Recorte en color % de ocupación: 162,04 Valor: 308833,16€ 10 TIEMPOARGENTINO ARGENTINA aria 4 n4205 I
.111
11114
.
llll
1111
Documental que to
Periodicidad: Diaria
Tirada: 500.000
Difusión: No disp. tunes 16 de setiembre de 2013
I
11
1111.111
lll II
III
11
I
I
11
l
1111
1111
1111 L111
lllll
81
llll 1111
6111
ll 11.1111
1.111
lll
1
lllll III
lll 4
1111
llll
1111
III l
III Li.
11
LIII
111
llll 1.
111
acceso en forma exclusiva riempo Argentin°
La causa que mas complica a Hugo
Moyano, a su mujer y a su hij Pablo revdador que redac-6 la PROCELAC, en base a datos de la Unidad de InvestigaciOn Financiera, los acusa de ha ber transferido mas de $ 570 millones de Ia obra social yelSindicato de Camioneros a .cuentasfamiliares. Un informe
).)
Mariano Beristaia Etta' de Pal ria
Moya no, el poderoso sindicalista que logro movilizar a ma's de 100 mil personas el 29 de abril de 2011 en La Avenida. 9 de Julio
Hugo
yqueuna vez reconocii durante una entrevista que le gustaria ser presidente de la. Nacian, podria quedar
preso si avanza u.na causa en la que este en la uaira por lavado de diner° y apropiaci6n de fondos, El, su hijo Pablo y Liliana Esther Zulet, la tercera y intima esposa del secretario General de la CGT Azopardo, estin siendo invegtigadcis por el presunto vaciarniento de la obra social y el Sindicato de Choferes de Camiones, cuyo presidente es juntamentaHugo. TiempoArgen tin° tuvo acceso en exdusiva (ver adjunto) al informe que el Area de Delitos contra la Administracian Publica de la Procuradoria de Crimina lidad Econ6rnica y Lavado de Activos (PROCELAC) recibir de la. Unidad de In.formacitin Financiera jLTIF) y remitio a La fiscalia nacional en lo criminal y correccional federal minter° 1 (Claudio Bonadi4 a cargo de la causa "Moyano, Hugo sir delito de acci6n publica". Tales operaciones -precis6 la PROCELAC- involucran un monto aproximado de ma's de $ 570 millones en tres de ellas, y Inas de S 540 mil en la cuarta, y habrian tenido lugar entre los ureses de rnarzo de 2011 a octubre de 2012, La investigarion de la UIF, tambien involucra a Valeria Salerno, hija de la esposa de Hugo Moyano, a Christian Asorey, hijo de Vicente Asorey, quid tarnbien esti en la rnira junto con Omar Andres Perez, el secretario General de la. Asociacion de Carnioneros Profesionales y Cond.uctores de Vehiculos de Carps.. El trabajo de latilF se inicio a partir de cuatro Registros de Operaciones Sospechos-as en las que un banco muy irnportante le a.dvirti6 ala entidad antilavad o que existia una triangulation de clinero que ingresaba proveniente de la obra social y el sindicato de carnioneros que control an Hugo y Pablo Moyano y volvian al entorno familiar a traves de [AAAI S.A., ACONRAS..A, y Dixey S,A, tres firmas controladas por la propia familia Moyano. En el escrito, que redactaron, especialista de la PROCELAC, entidad que esti a cargo de Carlos Gonella, se advierte con claridad que "del material analizado por La UIF se observa la existencia de una ingenielia empresa-
Página 15 de 98
En el ojo de la tormenta - E Si2cretano general de Camioneros, Hugo Moyano; su Ma Pablo, secretario adjunto, y Ia mujer del prirnero, Lilidfld Esther Zulet.
vial en la que parte de los fondos que salen de la °bra Social de Carnioraes y del Sindicato de Choferes de Camiones retornarian al Grupo Familiar de Moyano a trarves de las compaillasque se encuentran dirigidas por personas de su entorno". Pero profundiza aun ma's a] sefialar que -es el caro de su esposa Liliana Zulet la hija de su esposa... Valeria. Salerno; el suegro de Salerno.
IP
'Se ve la existencia de una ingenieria empresarial en Ia que parte de los fondos de Ia Obra Social y el Sindicato retornarian al Grupo Moyano." Vicente Asorey, el esposo de Salerno. Christian Asorey y Pablo Moyano. quienes ocupan cargos decisorios en las empresas que brindan servicios las entidades dirigidas por Moyano, en forma exclusiva". En el trabajo. que tiene casi 30 .carillas, se describe
de forma minudosa La integracian societaria y L relaciOn directa que las une en condicion de prestatarias con la Obra Social .de Camioneros y el sindicato de Camioneros: lARA1 S.A. se en.cuentra inscripta legalmente corn o prestadora de servicios geriatric-os y servicios relaciona-
dos con la Salud Humana. Esta firma cornienza a trabajar-el 16 de setiembre de 2003 y en su di r ectorio esti Valeria Salerno, la hija de Liliana Zulet y actual esposa de Hugo .Moyano. Durante el primer ail° TARN se mantuvo inactiva desde el punto de vista come rcial, en el segtmdo alio con un balance y pese a que "contaba con con un Estado Financiero bastante. desalentador .(su facturacion agena.s alcanzaba $ 60.944 ytenia perdidas por $ 223.640, se hizo cargo del gerenciamiento de, la Obra Social de Choferes de Cainiones (OSCHOCA). Iry curios° es que en solo tres IARAI deji de tener perdidas y pas6 a ganar nais de 2 naiHones con una. facturaci6n de 22,7 millones, Pero eso no es todo, IARAI, siernpre bajo la conduccion de Valeria. Salerno. pas6 a facturar en 2010 nab de 151 millones. Segan se desprende del trabajo de la Ulf, la sociedad [ARAI tenia casi de forma exclusiva como ciente a la fibra Social de Camioneros. "En sintesis-seriala el trabajo- IARAI SA seria una empress con nula experiencia en el mercado y una precaria capacidad. econamica con evidentes perdidas que asurni6 el gerenciamiento de CSCHOCA, a traves de la tercerizaoi6n de los servicios, que hasta 2006, eran prestadas directarrtente por La. obra social mencionada y que consisiti6 nada Inds y nada menos que en hacerse cargo de tres sanatorios y 14 consultorios exte:rnos en CABA yen el Gran Buenos Aires: ACONRA es la segunda, sociedad
de las ties, que estd sospechada de ser una sociedad que habrian utilizado Hugo y Pablo Moyano para hacer raja: Esta empress empezi a funcionar en 1998, con el nornbre de jewerly Fashion S.A. per° hasta 2004 no tuvo ng-an rip° de actividad: Pero desde ese ariv comenz6 un ascenso inesperado cuando fue comprada por Vicente Asorey (ver
Zulet PREVENTIVA El
informe revela Ia
senten cia oondenatoria que tiene ZUCet, espcsa de Hugo, de dos &los de prsiOn en suspenso par defraudaciOR d dada por el Tribunal Oral en lo Criminal 1 de Capital aparte) e ingresO al directorict Valeria Salerno, hija de Ia esposa de Hugo Moyano: A partir de entonces, el patrimonio neto de la firma paso de uno-s pob:res $ 12 mil en 2003 a mis de $ 155 millones en febrero de
2011. "Cabe destacar que Hugo Mcyano, secretario General del Sindicato de Choferes de Camiones y de la. Federacion Nacional de Trabajadores y su hijo Pablo Moyano coma secretario Adjunto, siendo este ultimo el que firma... entre setiembre de 2010 y rnarzo de 2011, cheques a favor de ACONRA S.A. por un total de $ 105.009.473 mllones", sefiala el trabajo. Pero no content° con eso el gropio Hugo Moyano firm6 el 24 de setiernbre de 2010 un cheque de la Federaciin de Trabajadores Cam ioneros para la misma ACONRA por ma's de $ 1,65, millones, que estan documentados por la AFIP_ Otro element° a tomar en consid.eracion son los inmuebles que ha adquirido la misma ACONRA.; uno en Montes de Occa 401 piso SiCapita I Federal) y Udaondo 3215 (Ituzaing6), que su vez son los domicilios particula nes de Liliana Zulet. la esposa de Hugo, y Valeria Salerno. la hija de la primera. Asimismo. el notario que interviene en la escrituracitin de estas dos proiedades es Augusto _Jorge Galdos, que a su vez ,apa recti refrendando la escrituracion de algunas de las sociedades en cuestion y tambien las actas de asamblea de la. Obra Social de Camioneros y del Sindicato de Choferes de Can iones. seg in consta en las fojas 460 a 462 del escrito que la PROCELAC le presento a la fiscalia. For trillium, la tercera entidad comercial se detionaina Dixey Sit„
Impreso el 16/09/2013 16:42:09
Tiempo Argentino Fecha: lunes, 16 de septiembre de 2013 Fecha Publicación: lunes, 16 de septiembre de 2013 Página: 10, 11 Nº documentos: 2
lunes 15 de setembre de 2013 Recorte en color % de ocupación: 162,04
Valor: 308833,16€
I
Periodicidad: Diaria
HUGO Y PABLO MOYANO SE NEGARON CGT Hugo
M. B.
Moyano en Ia maniobra que
lo involucra a el y parte de su nucleo familiar en la cause por un supuesto vaciamiento de la Obra Social de Ca-
Respetando los chnones profesionales elernentales del periodismo. el diario Tiempo Argentina intentO sin 6xito comunicarse en tres oportunida des para conocerde primers m ano la posicibn del secretario general de la
mioneros.
Este periodista Hamel, ager por primers vez, a Hugo Moya no a su te16fono celular a las 19:29 sin obtener ninguna respuesta.
Tirada: 500.000 I
ARGENTINA
I
ario 4 n.1205 TIENIPO ARGENTIN° Difusión: No disp. I
i
DAR SU OPINION SOBRE EL ESCANDAIO
Después replitio el intento en dos ocasiones; a las 19:31 yr tra s una es pera prudente de mhs de una horapvolvia a Ilarnar a as 20:36. Se repitiO el mismo mecanismo con su hijo Pablo en cuatro oportunidades. El primer llamado lo hizo a las 20:25, nuevamente se bus o5 estable-
cer tin contacto un minuto despues las 20:26, El tercel- intent° se realizb a las 20:49 por "Ai mo Pablo fue llama do a las 20:5/. En ninguno de los casos, Moyano hijo contest& Es clary que las decla racio nes de Hugo o de Pablo habrian podido acerca r otra posicitrn ya que Ia causa [Ilse
investiga el Area de Delitos contra la Administracion POblica de la Prowradona de Criminalidad Econijrnica y Lavado de Activos (PROCELAC) los irwolucra de forma directa en un esca'ndalo en los que se en cuentran en juego mks de $ 570 pillories que ha briar' pertenecido a la obra social de camioneros.
11
Quien es quiin entre los Moyano Hugo Nloyanoren su multiple condign de presiclente y vocal titular de la Obra Soda de I
Conductores Carnioneros: preside rte de la Obra Social de Choferes de Camiones;voQI titular de la Asociacion de Camioneros Profesi males y secreta rio general del Sindicato de Choferes de Cam iones estavinculado a IARAI a traves de Ia hija de su esposa, Liliana Esther Zulet ydio el Oslo buena para Ingres° como prestadoras de Ocanra y ;Pablo Hugo Moyania (hija de 1-iugo, presidente de ]uncal CBMparlia de Seguros, tesorero de la Asociaci on de Camioneros Profesion a es y Conductores de Vehiculos de Carp en General, firmii. entre se pti embre de 2010 y marzo de 2011, en su condicion de secretario adjunto del Sind cato de Choferes de Ca m ion es, cheques a favor de ACONRA por mos de 5.105 millones, y tambien es un nexo clave entre esta sociedad y Cam ioneros. I
I
LilianaEsdierZulet esposa de Hugo Moyano y madre de Valeria Salerno, directora suplente de la firma Dixey SA Es la que aparece mascompromelida en Ia ousaque involuca al dan Moyano.Zulet, al moment° de presentaruna de sus decla ra dones juraclas,reconocioque el dinero de su caja de ahorro pertenecia a haberes oue peroba de IARAI SAy a cheques de Ia Obra Social de Chateres de Camiones y del Sindicato.
111
imi
/41.14,
4410
-UP
Valeria Salerno, hija de Liliana Zulet Ia esposa de Hugo Maya no, ,edemas Valeria es cif.niy Lige de Christian Azorey, presidente de !ARAN SA y Dixey SA y vicepresiclente de ACONRA Construcciones SA Una de las empresas que co ndu cia, IARAI SA, practi camerae se declico de forma exclusiva a brindar sendicios a la obra social de Carnioneros, que ma nej a n Hugo y Pablo Moya no, Po r su co ndi cicin de presidenta, fue el contactor obligado que le permitio A DIXEY y ACON RA cerrar negocios con el sindicato y Ca m ion eros.
MA
lb -g44
trme414441144.411k‘eq
-toe
lal
Ali
LaqqPillWahli Aid %Irian, 441P4.4.4 r 1414 WAISAI 4. laikkat, ate 4:404441itAti dv• ep,1414.attar.ihelt 11-41.401r *trig 1.2 Qireir vl ilt 4041pricAllik EaMnelltS kW 1414r
IllaliEgasnovifft 40,4 e lawful o/in MI+ clip V4144441.
14rIvomiaa
lie
04r4411414 ..441 MI
•
IN
gralmviii MP
)4 sw."),
414014
i II 44144 kloyank
kiffiffribgqiiiikaral
*V*
1 0444
Can rwrmi
I.
Orli iliWilillig
rtrIVRAUSSIVillit Anew
RIPLIontin gill 411.
towille,,, il Putpok *A
lia.
Inik4,013 Ell
t
iss
Oinivsii stprom
1dd 411
1443E114b.Nhirlilliik laifTnil liki4.4441 &Lola, 44404 4,Utire's le' Ilivoipiiiir 40.eigiftiro PO JNIPPLi air 41491,". irer IN PliI Ne,f,f 47. iradurr JO dw 4.44 0 Fos RilMlinfok ri, .4,411 Iiinolutitraorint 4:441441434R-4) 0* rri.liiffrg iti Vitickki 14.111* m11'4 4' rn.1) PPL4w1 am% rift IA , 9 Lig% , se iktriblaa lir 04441419;111 I illraNuft. PLIP-44.t" 41 ..a.124•J-1 Illinfilutie4 Ilium of it 4141“141
61461/Midort
jilt
.k1
f
Inn-
1441-12411
hi•
14
1/441T110117011
,coyos
formalizan en 2002. baja constit ucion. de Clara Simona. Gar:iello y Ludo Vicente Pizarro., se la
Gariello- ya constituyo, segfin dasociedades que se
ted. de la UlF., 42
vendieron a terceros. Dixey tierce el mismo domicilio fiscal que [A RAI y ACONRA (Florida 278, Capital. Federal) Al igual que ocurrio con las dos sociedades arateriores.Dixey presento perdidas erre 2003y 2005, perp a. partir de 2006, cuando este empresa
comen.z6 a brindarle servic.ios al sindicato de Choferes de Carniones, aumento "notoriamente" sus beneficios. Con todos estos elementos en la mann. la PROCELAC le pidio a la Fiscalia Nacional en lo Crimina I Na 12 que aplique el caro de vconexidad" que existe entre la Obra Social y el Sindicato de Carnioneros con las tres empresas en cuestion, que esta. n dorninadas por el clan
ChristanAsorey, hijo d e Vicente Al berm Asoreyy esposo de Valeria Salerno. Cum olio fundones dentro de la AdministraciOn de Prograrnas Especiales del Mini steno de Salud coma coordi nad or de informatica. Ademas trabajo coma ases-or en inforrnatica en la Federacitin. Nacional de Camioneros, organism° a cargo cle Hugo Moya no. Ta mh len due director suplente de]uncal Compania de Sep ros, presidida por Pablo. VicenteAlbertoAsorey, suegro de Valeria Salerno y padre de Christian Asorey, vicepresidente de Ia firma IARAI y presidente de ACONRA Construcciunes SA Es jubilado, titular parcial desde 1.999 de un inmueble en la calle Yerbal 87,9, y cuyo patrimonio se abulto sustancialmente luego de su participacion en las sociedades previamente mencionadas.
Omar Andres Perez. secretario general de la Asociacinn de Camioneros Profesiona les y Conductores de Vehioulos de Ca rga en General, d irectortitular de Jun cal Com pail la do Seguros SA r secretario adjunto y fl rma nte de la obra Social de Conductores y Personal de Tra nsporte Auto motor,
Moyano_
rtDoEdAoHsoloRsRdoraEsNdDeESA7aY1U11\1110:
Lk) 10
con tu Tarjeta Galicia Debit°.
SACALA 0310
m 1333
Cada dia mai.
barapitikoim
4000 PIXIBELA11Elltoitlf,
Página 16 de 98
NI
jahearull
lue
auseifewriel fitla matte iVitioartorc Ntrarlat agaoro worlitalE111fw[
017191:AUACI
DECIliaLaclatueCourr
Impreso el 16/09/2013 16:42:09
e er
e
e
Provincial. Se lo acusaba, tambien, Tiempo Argentino Fecha: lunes, 16 dede septiembre de 2013 de ser uno los rnas siniestros burFecha Publicación: lunes, 16 de septiembre de 2013 turadores de presos politicos en el Página: 12 Nº documentos: 1 penal riojanos Recorte en B/N % de ocupación: 7,09 Valor: 12803,93€
A se ANDS DEL GOLPE. DEL 455 CONTRA JUAN PERON I-loy se cumplen 58 a fins del golpe de Estado que la autodenamin:ada Reoolucion Libertadora Ilea a delante contra El gobierno constitucliona de duan Domingo Perim. Significb, ademas, et comienzo de una larga y sangrienta persecucion y proscriptiOn electoral del peronismo, que se prolong- por 18 albs. El golpe comenzb el 16 de septic mbse del ".55 peen ya el 115 de ju n io. la Puerza Kerea perpetro un bombardeo y ametra Ilarn lento sabre Ia Plaza de Mayo y sus inmediaciones, provoca nth' clentos de muertas y heridos. Finalmente, el 23 de septiembre, el general Eduardo Lon ardi se adfudi:_c I
Página 17 de 98
de que comenzaran los alegatos en el ju iiia par delitos en el circuit° urate-Campana. 11111•1111
MMMMMM
1.11•11••••1
Periodicidad: Diaria
MMMMMM
I
••••• IIM••• I ••••• I ..111.111,1.1••• II I
Tirada: 500.000
Difusión: No disp.
'presidente', designando coma su segundo al al rn irante r.itulo de
Isaac !Rojas. Las interna 5 dentin) del mole grupo dei dittadores terrninti derivando en un desplazam lento de Lonarli, que dejii su luga r al general Pedro Eugenio Aramburu y al propio Rojas, representantes del ala bera Icon servador, A Jo largo do esta dictadura, a la interwencian de los sindicatos se sum anon los lusilamientas selectivos de riva les politicos. ejecutados tanto clandestinecoma ptiblicamente. En 1g58, se realizaran electiones baja el control mil itar, donde se prohibit'. al peronismo y se impusio y la de Arturo Prondizir derrocaclo par golpe oro en 1962. I
Impreso el 16/09/2013 16:42:09
Tiempo Argentino Fecha: lunes, 16 de septiembre de 2013 Fecha Publicación: lunes, 16 de septiembre de 2013 Página: 19 Nº documentos: 1
Recorte en B/N % de ocupación: 88,98 Dunes 15 de setiembre de 2013
Valor: 181154,06€
Periodicidad: Diaria
Tirada: 500.000
I
A
58 ANDS DE
LA.
I
EDITORIAL
I
Difusión: No disp. arm 4 n.1205 'HEMP° ARGENTINO I
Ell6doseptiembre
REVOLUCION FUSILADORA
del' 55, el general retic .o Eduardo Lonardi ingresa !Eland estinamente
bal s de .lomo y las balas de tinta Las
en la Escuela de Artilleria de Cordoba. Alejandro Horowitz
WN
las
Mos de promo derrocaron al general
Peron, fli existerr balas file Vida, ni, en caso de existir, padrian destitair gobiernos. Peri* no caya por okra de las mamas que alai. da RR.evai:uci&n Libertadara en 1955. Cup, basicamente, porque su reg nien se habia agotado y abirridabrin los escandulos y Las burclas muestras de autagitarisnia. "Las balas de tfrital io inatan rri Mama ni nmcho menus denrocon gobternos. Esos privet-tags solo info an, analizan, " .tri vestigial' y raftfaan„ La Naciein, 2 de septiembre de 20-1.A'
Juan
as afirmaciones meiecen particular atenciOn: -Las balas de tinta
no matan ni hieren, ni much° rrienos derrocan gobiernos", la primera. "Ni las balas de plorno derrocaron at general Juan Domingo Perin", la segunda. No es preciso compartir ninguna de ambas para comprender su inconsistencia ligica. Si aceptarnos que las balas de tinta no matan ni hieren, resulta corn p li ca do ad.mi tir que la balas de plomo tampoco derrocaron al Genera] Juan Domingo
Peron, Suponer que unas sean inocuas, Las de tinta, equivale a contraponerlas a las de plomo que obviamente no lo son. Ahora Bien. sostener que el derro-
de una nueva "opinien ptiblica". Ahora una pregunta se impon.e: LCarma se prepari septiembre de 1955? Robert Potash nos recuerda que en 1954 la Marina elaboro el Plan Alcazar. Puerto Belgra.no debia estar preparado para resistir ataques por Cierra y afire h.asta. que la flota de guerra estuviera en condiciones de bloquear el Rio de la Plata. 'Eso foe to que termini' hacienda el almirante Isaac .Roja!-: en el '55, La Marina, primera pieza del dispositivo :goipista, estaba lista. El 16 de junk' el vicealmirante Toranzo Calderon se insurrec,,, ,,,, llll
1111
IS 16111
11111
S.1
1.11
Sostener que el derrocamiento del gobierno legal en septiembre de 1955 no constituyo Tan act° de fuerza, resulta excesivo hasta para el diario La Nation.
carniento del gobierno legal en septiembre de 1955 no constituyo un acto de fuerza, resulta excesivo hasta para La Nucleon. Valle la pena reconsiderar los "argumentos". Rasta el editorialista de La Nacitia admite que las balas de tinta "forman opinion", es decir existen. David Hume (1711 - 1776) observe "la facilidad con que las mayorias son gobernadas par las minoriasy que es precisamente "la opinion". mej or clicho su conformation. La que permite que esa "maravilla" suceda. For tanto termina sosteniendo que basicamente la opinion "funds el gobierno". Este editorial no pareciera contradecir a Hume. Y aunque no lo sostiene ta.xativarnente sugiere que el general Peron cayo cuando "la opinion" dejO de acornpailarlo. Cla.ro que transforrnarla en una pilita de palabras. en una pura representation lingidistica, carente de toda eficacia ideolOgica, sirve para exculparse de cualquier respons.abilidad directa. Esto es lo que intenta pacer retrospectiva.mente La Miriam de modo que su pa.pel quede reducido a investigar, analizar y criticar, Vale decir, la "decision" politica de derrocar el gobierno mayorita.rio, el 16 de septiembre de 1955, no implica tambien a La direcciin del diario de los Mitre. Cuidado, conviene no exagerar. Carlos Marx 11818 -1883) distinguda perfectamente entre las `arenas de La critica y la critica de las arrnas".. Pero esta
Página 18 de 98
distincion no supone construir una. barrera china entre ambas. Al punto que William Pitt (1758 - 18064, "el jovenn, jefe del gobierno conservador britinicor caracteriza los ejercitos de la Revolucien ,Francesa de "opinion armada". Eso es hablar clam, la opinion gaseo:sa sostiene la moral de los que empulian el fusil. y la opinion cristalizada enipuja a la direccian armada en pos.
ciono sin obtener el re spaldo de la fuerza. Cinco dias antes toda
"la oposicion" .marcha-
ba bajio las b.anderas vaticanas en la conmemoraciOn de Corpus
Christi. El gobierno reprintio y el 14 la CGT conv-oca al para general. Los bombardeos de Plaza de Mayo del 16, a resultas del levantam:iento de la Marina, se transforman en la
verdadera respuesta opositora. Aunque nadir se surra. y queda claw el fracas° de la intentona a las 18:15 tiaras (35 minutos antes se habia. rendido el comando revolucionario) se produce el
19
ultirnv y masivo borabardeo de Plaza de Mayo, con cientos de victimas civiies. Un borribardeo pedagi5gico andicipa la politica de masacre. Las balas de plomo sostuvieron las balas de tinta. La respuesta popular fue Clara_ Responsabiliz6 a Ia IgLes a Cabilica de los bombardeos. Una docena de te:mplos fileron incendiados esa misma noche, L<a biblioteca eclesiastica. de 80 mil volamenes a.rdi6 en :media de canticos virulentamente anticlericales, dia siguiente Peron. no refrenda la iniciativa popular. Sostiene en el acto: "Nosotros no estamos predicando la lucha la guerra estarnos predicando La paz." Es decir, frente a la rnasacre pedagagica de la Marina. y la respuesta defensiva de la multitud, la ,capitulacien discursive del gobierno. El Ejercito aim estaba inrn.ivii_ El paso e La oficialidad al gorilismo activo requi:do dos tiempos. En el primer°, calla Peron; en el segundo, la ciuF
1.111.•1111.11•.11111.01111111[1,11:11,••••
dadarila politica de los trabajadores. El gobierno peronista pretende guitar apo-
I
PER IODISTAY ESCRITOR
escala gigantesca: aterrorizar verbalmente con el espectro de la guerra civil_ El 31 de agosto ofiece su retiro, Tanto el Pi coma la CGT convocan a una movilizaciOn para que el general reconsidere su postura, Desde el historic° balci5n Perlin ruga: "Y por carie uno de nosotros que caiga caerin .cinco de ellos.- La arnenaza al no articular ningan dispositive politico deviene formula irresponsable. El 7 de septiembre la CGT ofrecia sus 6 millones de afiliados al m.inistro de Guerra, Franklin Ltice:ro, tomo todos esperaban.. rechazo las milicias obreras, La victima de la martingala no era el Estado Mayor sing los trabajadores de a pie. El gobierno ahora depende :exclusivamente de la decision de los oficiales superiores del Ejercito. El 16 de septiembre del '55 el general retirado Eduardo Lonardi in.gresa clandestinamente en la Escuela de Artilleria de Cordoba. Y s:iete dias Inas tarde este oficial sin mando de tropa, sin un programa previamente acordado con sus camaradas ni con los pa.rtidos golpistas, asciende a la pre siden cis m ediante la ejecuciOn de un golpe de Estado exitoso. La hazaila no es pequetia. Maxima, si para lograurlo fue preciso dar vuelta el
En el '55, el gobierno
contaba inicialmente con la ma ori de las y mayoria de la ciudadania. ambas mayorias no impidieron su derrota.
yatura civil a la intenLona militar y convoca a la pacifica.cian_ FF lauk la La postur,a de la UCC resultaba decisiva. Por cadena national ArniY m Frondizi la rechaza. Las balas de tinta remiten a las de plomo si Peron no renuncia. Antes, et gobierno habia convocado a una Constituyente para separar la iglesia del Estado, mientras trata de negociar con la jerarquia- eclesiastica. La pa.cificaciOn habia fracasado y el. presidente intenta un bluf a
*emit° tomo una
Tras pasar la mura.lla de ruido inforrnativo unifarrnernente adicta y official, y neutralizar al movinaiento obrera que ties semanas antes se habia movilizado baja el 5 por 1 y contra la renuncia presidential. 0 La hazaria de Lonardi resulta epics o el desmoron.amiento del gobierno guards cierta independencia de las pequeilas escaram.uzas que victoriosamente Ebro el cruzado catolico. A mi juicio la primera clave del derrocamiento del General Peron, de la. derrota del primer peronismo, esta. determinada por suincapacidad para luchar y veneer fuera del hernicido parlamentario„, su inepcia para cornbatir exitosam.ente en La lucha de calles. Conviene neo equivocaise, en el '55 el gobierno contaba. inicialmente con :la mayoria de las FF AA. y la mayoria de la ciudadania. Y ambas mayorias no impidieron su derrota. La soledad militar de :Lonardi no adrnite prueba en contra, y el impacto del voto peronista tampoco. Basta recordar que el triunfo de la. Libeitadora se termini transformando en proscripcion electoral del peronismo, y que durance 17 altos ese orden politico 'ogre. sobrevivir_ Y por .6-Eno°, que el regreso del general a la patria., el 17 de noviembre de 1972, no permitiaaque en las elecciones del 11 de mama del 173 Peron fu-era candidato presidenciaL. Entonces, denunciar el corn7 portamiento de los enemigos de los proyertos de tra.nsformacion politica tiene sentido,„ cuando se esta dispuesto a resolver las fa.lencias de la estrategia popular, Sin adr.nitir. esta debilidad fimdante la victoria terrnina siendo una fantasia reaccionaria.,
Impreso el 16/09/2013 16:42:09
BAE Fecha: lunes, 16 de septiembre de 2013 Fecha Publicación: lunes, 16 de septiembre de 2013 Página: 3 Nº documentos: 1
\-2-"os
www.baenegocios.com Recorte en color
% de ocupación: 44,93
Valor: 46100,09€
Periodicidad: Diaria
Economiaginanzas
Tirada: 46000
3
Difusión: No disp.
Por un conflicto gremial podria frenarse la exportacion de soja Cargill
cetuvo una planta. Faftan ingresar u$s9.800 M
Merino Soto msoto@diariobae.com
decisiOn de la cerealera Cargill de suspender a se-
La
senta operarios de su plan-
ta de General San Martin podria !lever a que esto signifique el pato total de la sada de granos de los puertos de Rosario. Los gremialis-
tas adelantaron que va a haber "conllicto" si no hay acuerdo. Se trate de divisas provenientes de la soja por ingresar, que suman 9.800 millones de Mares. Mediante un comunicado de prensa, la multinational inform() dias atras que el cierre de su fabrica se debe "ala falta de granos para procesar" durante los siguientes meses. Motivo por el cual le orden6 a sus trabajadores ausentarse del 15 de octubre a115 de diciembre para continuer Mega con el inicio de sus vacaciones. En ese period() percibiran sOlo el sueldo basica. En este punto es donde se centra la discusiem con el Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros (SOEA), que reclaim que la suspension tendra una
quite en los haberes del orden de los $4.000 para cada empleado, que no es Inas que el no percibir el presentismo y un
plus por los horarios rotativos. En declaraciones radiales, el responsable del SOEA y tambien titular de la CGT 17 de Octubre, Pablo Reguera, rechaz6 que se trate de una falta de granos, sine más bien de "un problema politico". Y es que en la planta en cuestiOn trabajan trescientas personas y solo suspendieron a sesenta, lo que quiere decir que seguira en funcionamiento, criflea el gremialista, "Yo creo que quieren sacar al gun redito", porque"pOblicamenLos trabajadores selialan que la suspensidn se debe a una cuestiOn "polftica" y 110 por falta do.granos
vienen "diciendo" que quieren un Mar a $9, que necesitan una devaltiaciOn y todo ese tipo de cosas desde hace un montOn de tiempo", agreg6 Reguera. En definitiva, el sindicalista adelanai: "Si no Ilegamos a tin acuerdo en el tema salarial, en la gente que se va a Ia case, va a haber an conflicto, no cabe dude". Ya a fines de junio e inicio de j ulio se vieron impartantes cantletos sindicales en estos puertos que duraron mss de una semana, En to""
aquella oportunidad el reclamo fue per una majora salarial encabezado por la CGT San Lorenzo, ligada a Hugo Moyano y enemistada con la CGT 17 de Octubre, Si bien en este momenta no es cuando se da Ia mayor salida de granos, si vale recorder que el fre no de los buques en los puertos de Rosario representa la sande del 80% de las agroexportaciones de la Argentina.
Sevin los dates de Ia Balsa de Comercio de Rosario (BCR), al 12 de septiembre hay dieciocho buques que deben cargar granos y subproductos per un total de 1.8 millones de toneladas. La demora de cada b arca implica el pago diario por parte de las exportadoras de- entre 0820.000 y u$s50.000, dependiendo de su parte. Sin vender En la actualidad hay todavia 17 millones de toneladas de soja de Ia campafia 2013/2014 que no fueron comercializadas por parte de los productores, esta representa aproximadamente a valores actuales u$s9.400 millones en Ingres() de divisas para el pais. El motivo dela no yenta ya es conocido, la especulackin par saber que pasard en materia eco-
Cargill suspend/6 60 operarios de so planta de San Martin
17M
50.000
de toneladas de soja es lo que Tette todavia vender a los exportadores de la aleaginosa de la campana 2012/2013. El pnxluctor retiene soja y especuia con una suba de la cotizacion del
Mares es lo que debe
poroto en Chicago a una devaluacien del peso.
nOrnica despues de octubre. El hombre de campo espera una devaluacien que le permita nuts ingresos. El no poder hacerse de los Mares es otra razOn que hace
que no entregue sus porotos. Sin embargo, el repunte de la
pagar diariamente un buque por la demora en Ia partida de los puertos. A la fecha hay aproximadamete 18 barcos que deben Hever al exterior an total de 1.8 millones de toneladas de granos y subproductos
soja en el mercado tie Chicago en los eiltimos dies tambien tuvo su efecto en la plaza local en donde la exportaci on lleg6 a ofrecer casi $2.000 para hacerse de ella, lo que hizo que haya tin importante volumen de yenta.
MISION A WASHINGTON
LA ORGANIZACION DICE QUE
La industria brasilelia impulsa cerrar un acuerdo de libre comercio con Estados Unidos
La FAO impulsa ley de
na misi eon de representantes de la industria de Brasil se embarca hay con destino a Washington, con el objetivo ,entre otros, de discutir un acuerdo de libre comercio entre los dos paises, El viaje, organizado por la ConfederaciOn Nacional de la Industria (CN1) del vecino pals, incluira visitas a los organismos del Fader Ejecutivo y el Congreso de los Estados Unidos. La mi skin tambien participard en Ia reunion anual del Brasil y los Estados Unidos, formado par representantes del sector privado de arnbas naciones, El director ejecutivo del CNI, Diego Bonomo, sefialo que la agenda comercial no puede detenerse debido al tense momenta, causado por las acusa-
ciones de espionaje. "El tema del espionaje es grave y Brasil
hace Página bien para posicionarse 19 de 98 asertivamente, Sin embargo, Estados Unities y Brasil tienen momentos de cercania y dis-
/
a
OMC atbitra la disputa clitio los EE.UU y Brasil
pesar de esros ciclos", dijo. "Queremos estimular una dis-
cusidn sohre tin acuerdo comercial potential. El ace diez atlas que no se tiene una discusidn formal sobre la liberalization del comercio, record() el industrial En la visite tambien se discu-
actual , que expira el 30 de septiembre , incorpora subsidies al algodon otorgadas per el pais norteamericano considera abusive per la OrganizaciOn Mundial del Comercio (OMC ). En la ac-
tualidad,
el
page anual asciende
a u$s147 millones al Instituto de
"ES UN EJEMPLO"
tierras
argentine en toda la region La Organizacian de las Naciorras y Ia confection del registro nes Unidas para la Alimenta- de propiedad de la misma en cion y la Agriculture (FAO) con- un taller que se desarro Hard en sider() que la Ley de Tierras san- Bogota la semana proxima. cionada en Argentina es de gran "La principal preocupaciOn interes para America Latina y de Ia FAO hay en din es que esas puede servir de "ejemplo" pare directrices puedan aplicarse, y la region. par eso queremos que el caso Sergio Gomez, especialista en de Argentina sirva para emptiTierras de la oficina regional de jar a otros paises de la regidn a FAO pare America Latina y el Caintervenir en el tema de la tieribe, con sid ero que los trabajos rra", explic6 Gomez, de Argentina con la Ley de Tierras "es de gran interes para la Ecuador, Uruguay, Brasil region porque es una de los poy Colombia, buscan cos ejemplos que tenemos de actualizar sus (eyes come abordar la problematica - en la cornpra de de la tenencia de tierra". tierras Gomez cont() que el tema de la tierra es una de los ejes cenEn la actualidad, exis ten in itrales de las directrices volunta- ciativas en Ecuador, Uruguay ries que traza la FAO en conso- y Colombia, mien tras que Branancia con representantes de la sil se encuentra trabajando sociedad civil, quefueron apro- pare lograr aplicar una norbadas por mss de 190 paises. mative sancionada hace más Si bien estas directrices son 20 anos. Impreso elde16/09/2013 16:42:09 La Ley pone un tope del 15% voluntaries, el interes del organismo es fomenter su apnea - de la tierra en manes extranjeclan, y con ese fin invitaron a ras, tanto para nivel nacional,
Tiempo Argentino Fecha: lunes, 16 de septiembre de 2013 Fecha Publicación: lunes, 16 de septiembre de 2013 Página: 29 Nº documentos: 1
n.1205
iii
ARGENTINO
I
Recorte en color
29
% de ocupación: 8,99 Valor: 18293,72€
Periodicidad: Diaria
Tirada: 500.000
Difusión: No disp.
ialistra PRO - Debera responder.
Descuentos:
un juez cite) a Bullrich I min intro die tetio, Esteban Bullrich, fue cita.do "con caracter personal e indelegable" para hoy a las 11, a una audiencia ante el juez Dario Reynoso, por los descttentos realizados a los docentes en el mes de masa) pasado.. Tarn.bien fueron citados el gro-
E Educacianpor-
curador general porteiic, Julio Conte Grand, y el secretario general de UTE, Eduardo Lap' ez. La audiencia es el resultado de una presentacian de ese grernio contra el Goble rno de la Ciudad por un descuento de .S 20 -a miles de docentes que cobran el sueldo miindica el sindicato nimo", en un comunicado. -(< Página 20 de 98
Repudio de
Impreso el 16/09/2013 16:42:09
BAE Fecha: lunes, 16 de septiembre de 2013 Fecha Publicación: lunes, 16 de septiembre de 2013 Página: 12 Nº documentos: 1 BAE Negocios
12
www.baenegocios.corn
Lunes 16 de septiembre de a013
4.11•10iMr.
Recorte en color
% de ocupación: 52,77
Valor: 45590,60€
Politica
Periodicidad: Diaria
Tirada: 46000
Difusión: No disp.
La CGT activa un foro con empresarios nacionales en apoyo al model() industrial La central cel
jet, de
la
,OV suma actividad en
el
escenario Golitico muestra de adultez", coment6 un integrante de la mesa chica, pero acotd que la unidad de las centrales obreras "este' verde" mas and de admitir que contimien las gestiones subterraneas para ese objetivo tan vigente coma lejano. Tambien en lo politico realzan a Cres hombres dentro de la CGT:
Luis Autalan lautalan@diariobse.com
CGT que encabeza Antonio Cale prepare un encuentro con empresarios nacionales afines al modelo instalado en 2003 para avanzar en el marco de los contactos desarrollados en las jornadas de dialog° social. Esa reunion tendra Lugar durante una cera que propicia la central obrera para el 10 de octubre donde edemas de ratificar el respaldo al Gobierno los popes sindieales re merman Ia tonics de las convocatorias tripartidas con el Gobierno y el empresariado donde se anunciaron las modificaciones en el Impuesto a las Ganancias, los fondos para obras sociales y el lanzamiento de la ofensiva contra el trabajo Hegel. "Este convocatoria tiene que vet con CAME, Uipba y las
La
Desde Ia CGT aclararon que la convocatoria no tiene una intencion coyuntural pymes metaltirgicas, entre otros
bloques empresarios; muchos de ellos participan del dialog° social. Destacarnos que se trata de empresarios nacionales", dijo una fuente de la CGT a BAE Negocios. Para los dirigentes sindicales que activaron este Midative Ia cuestien no es "coyuntural" sino que se inserts de
En la diversidad de opio0t7CS, is COT qua lidera Antonio Cale; aumenta su Reno en la realidad, pare sostener el modelo y conformer un
fore para expresar posicionamientos en comun con respecto a diferentes La previa electoral a la corn pulse de octubre tampoco es ajena a este convocatoria, para Ia cual la CGT definia una mesa coordinadora, a cargo del dirigente de la Lige Peronista de Bariloche Hugo Torregrosa. Los más afines a Calla consideran que tanto la modification del minima no imponible, la reasignacien de fondos para obras
sociales y la ofensiva contra el trabajo Regal (vet nota aparte) descomprimieron varios de los temas más urgentes de la agenda sindical. Desde alli estiman qua urge mantener esa dinarnica de labor. Analizando esa superficie politica y el escenario electoral la CGT, Cale; pondera que hay definiciones y circunstancias que Ia tonificaron y le permiten cierto nivel de proyeccion. En efecto, edemas de los "logros" del dialogo social los popes resaltan que el cimbronazo de las candidatures de
politico
otos dirigentes cegetistas no fue de alto impacto y el descontento de algunos gremios por temas cruciales come el "impuesto al sueldo" este' superado. Asi destacaron tanto la posicion de pertenencia que manifesto la UTA a traves del dirigente Mario Calegari y la presencia en esa misma convocatoria del representante de Petroleros y Gas Privado Alberto Roberti, quien hey adhiere al Frente Renovador de Sergio Massa. "PIasmar que existe pluraridad en la CGT sobre definiciones politicas es una
el primer() es Norberto Di Prespero (Personal Legislative), quien coordine un almuerzo de dirigentes del MASA con el titular de la Camara de Diputados, Julian Dominguez (Fpv). Tras esa coml.da, que se realizt5 la semana pa sada y a la que asistio el legislador Hector Recalde (Fpv), donde se afinaron coincidencias, edemas se decidiO activar la Agrup a cion Politico Sindical (APSA), braze politico del Movimiento de Accid n Sindical que respalda a Calle. Los dos candidatos a legisladores cegetistas tambien son ponderaLa unidad de las centrales gremiales "esta verde", mas alla de las gestiones
subterraneas dos, Oscar Romero (Smata), quien va per una banca en la Camara baja, y el dirigente de Taxistas Claudio Palmeiro, que ocupa el cuarto escario de la nOmina del Fpv en la elecciOn de legisladores portenos. "Romero y Palmeiro estan cumpliendo una gran tarea acorde a sus candidatures", senalaron.
Contra el empleo ilegal la premisa es que paguen más los que ganan más eje del analisis de la CGT Cala sobre la bateria de medidas dispuestas contra el trabajo Regal, que se anuncio el jueyes en el Ministerio a cargo de Carlos Tomada, pasa por la decision de considerar el nivel real de las utilidades empresarias yea° seat) "contemplar" a cuanto ascienden los sectores de bajos ingresos o empleo no registrado. "Las medidas ratifican que se pone en practice el concepto de que deben pager mas quienes
mayores ganancias obtienen", coincidieron tanto desde la sePágina 21 de 98 economics tomo is de creteria empleo de esa central. Para robustecer esa definicien subrayaron que las medidas de
incentivos para los pequenos y medianos empresarios destacan la ofensiva gubernamental. En especial el capitulo del regimen para las Pymes, donde se defini6 que haya un pago tinico por tra-
Para las pymes se defiiiiO que haya tin ago link° por trabajador, sin atterar el valor de los aportes bajador, sin alterar el valor de los aportes que garantizan los derechos de los empleados, para las empresas con haste 5 empleados, Alli se cristaliza come beneficio que se considere la menor escala y la productividad de esas
pymes. Dicho pago Unice corn pieta el proceso de simplification administrative para la contratacion de personal. Ademas el Ministerio de Trabajo creara un sertrick, de asistencia a los pequenos y medianos empleadores pare fomenter yasesorar en la registracion de trabajadores y otros beneficios. En cuanto al sector rural, el mas preocupante en cuanto al trabajo iiegal, habra un page diferido de los aportes per acuerclo entre gremios y patrones a traves de la negotiation y en el momenta "adecuado" del ciclo productive. Desde la CGT estim an que dentro de la informalidad laboral se aprecia que el segmen to de los ja-
El trabajo
rural tiene ono de los mayores indices de informalidad
venes supera a los trabajadores gistrado continuaran la semana aduttos, canto tambien que ante preodma senalaron desde las seel mayor nivel de ingresos Ia tasa cretaries de economia y empleo portenos. Los de CGT.legisladores de informalidad disminuye. Impreso el la 16/09/2013 16:42:09 encuentros para avanzar sobre la "Romero y Palmeiro estan cumdinamica de este ofensiva para pliendo una gran tarea acorde a disminuir el 32% de trabajo no re- sus candidatures", senalaron.
La previa electoral a la corn - qua urge mantener esa dinarni- tacaron tanto la posicion de perpulse de octubre tampoco es aje- ca de labor. Analizando esa su- tenencia que manifesto la UTA dos, Oscar Romero (Smata), quien bloques empresarios; muchos na a este convocatoria, para Ia perficie politica y el escenario a traves del dirigente Mario Ca- va per una banca en la Camara Fecha: lunes,participan de 2013 cual la CGT definia una mesa electoral la CGT, Cale; pondera legari y la presencia en esa mis- baja, y el dirigente de Taxistas de ellos 16 de septiembre del dialog° Fecha Publicación: lunes, 16sedetrata septiembre de 2013 a cargo del diri- que hay definiciones y circuns- ma convocatoria del represenClaudio Palmeiro, que ocupa el que social. Destacarnos coordinadora, cuarto escario de la nOmina del Página: 12 de empresarios nacionales", dijo gente de la Lige Peronista de Ba- tancias que Ia tonificaron y le tante de Petroleros y Gas Privauna fuente de riloche Hugo Torregrosa. Los permiten cierto nivel de pro- do Alberto Roberti, quien hey Fpv en la elecciOn de legisladoNº documentos: 1 la CGT a BAE Negocios. Para los dirigentes sin- más afines a Calla consideran yeccion. En efecto, edemas de adhiere al Frente Renovador de res portenos. "Romero y Palmeidicales que activaron este Mi- que tanto la modification del los "logros" del dialogo social los Sergio Massa. "PIasmar que exis- ro estan cumpliendo una gran tadative Ia cuestien no es "co- minima no imponible, la rea- popes resaltan que el cimbro- te pluraridad en la CGT sobre rea acorde a sus candidatures", Recorte en color dese ocupación: Valor: de 24061,39€ Diaria Tirada: disp. de46000 definiciones politicas esDifusión: una No senalaron. nazo de las candidatures sino% que inserts de27,85 fondos para obras Periodicidad: signacien yuntural"
BAE
pymes metaltirgicas, entre otros
Contra el empleo ilegal la premisa es que paguen más los que ganan más eje del analisis de la CGT Cala sobre la bateria de medidas dispuestas contra el trabajo Regal, que se anuncio el jueyes en el Ministerio a cargo de Carlos Tomada, pasa por la decision de considerar el nivel real de las utilidades empresarias yea° seat) "contemplar" a cuanto ascienden los sectores de bajos ingresos o empleo no registrado. "Las medidas ratifican que se pone en practice el concepto de que deben pager mas quienes
mayores ganancias obtienen", coincidieron tanto desde la secreteria economics tomo is de empleo de esa central. Para robustecer esa definicien subrayaron que las medidas de
Página 22 de 98
incentivos para los pequenos y medianos empresarios destacan la ofensiva gubernamental. En especial el capitulo del regimen para las Pymes, donde se defini6 que haya un pago tinico por tra-
Para las pymes se defiiiiO que haya tin ago link° por trabajador, sin atterar el valor de los aportes bajador, sin alterar el valor de los aportes que garantizan los derechos de los empleados, para las empresas con haste 5 empleados, Alli se cristaliza come beneficio que se considere la menor escala y la productividad de esas
pymes. Dicho pago Unice corn pieta el proceso de simplification administrative para la contratacion de personal. Ademas el Ministerio de Trabajo creara un sertrick, de asistencia a los pequenos y medianos empleadores pare fomenter yasesorar en la registracion de trabajadores y otros beneficios. En cuanto al sector rural, el mas preocupante en cuanto al trabajo iiegal, habra un page diferido de los aportes per acuerclo entre gremios y patrones a traves de la negotiation y en el momenta "adecuado" del ciclo productive. Desde la CGT estim an que dentro de la informalidad laboral se aprecia que el segmen to de los ja-
El trabajo
rural tiene ono de los mayores indices de informalidad
venes supera a los trabajadores aduttos, canto tambien que ante el mayor nivel de ingresos Ia tasa de informalidad disminuye. Los encuentros para avanzar sobre la dinamica de este ofensiva para disminuir el 32% de trabajo no re-
gistrado continuaran la semana preodma senalaron desde las secretaries de economia y empleo de la CGT.legisladores portenos. "Romero y Palmeiro estan cumpliendo una gran tarea acorde a sus candidatures", senalaron.
Impreso el 16/09/2013 16:42:09
ámbito financiero Fecha: lunes, 16 de septiembre de 2013 Fecha Publicación: lunes, 16 de septiembre de 2013 Página: 15 Nº documentos: 1
Recorte en B/N % de ocupación: 33,06
Valor: No disp.
Lanes 16 de septiembre !Ambito Difusión: de No2013 disp.
Tirada: No disp.
Financieroll5
LORENZETTI EN BUSCA DE CO NSENSOS. CHISPAZOS PREVIOS AL FINAL, AVERIGUACICNES CURIOSAS Y TESIS DE CAMPANA
Code, a gleno para tratar medios Mega Zaffaroni) acuerdos. A miles funcionarios les teca asperse, con sus endlOS, en tint especis de living continuo F.n el finhiercin ha cruuadn la reaecion ante un final, que descuentan, sera adverse y confirmaral, en gran medida, ID 2SCrit0 por los eamanstas del fuero federal en In Civil y Comercial. Si Nett para algunos sectores la eesoluciOn stria preferible Mega de las elecciones de canine, otros
Escribe Milan Marla
Corte Suprema de Jusen eineciones des& hay cuando Eugenio Zaffaroni retinae al pais pare, entre cares causes, comenzar a discutir el fallo final por la ley de medios que enfienta al Gobiemo con el monopolio Clarin. El acuerdo de maaana seri el primero en el cual lodes los min istroa puedan Velar la cause luego dc las eamosici ones de las partes y el desfile de los "amigos del tribunal". La vocalia do Carlos Fayt sera cisme.] Aeneas y estra tegias pars amortiguar una definition we se avecina estruendosa. Zaffaroni regress de la vide academics en Alemania para encontrarse con las versiories taquigreficas de las audiencias pUblicas y, al mtvmo tiempo, con las cads vez más reaonantes especulacirmes sobre su salida del maxima tribunal. Su postura respecto de la cams es antagonica en compareY. La
liaia
Eugenio Zaffanard
eien con lo que entienden lays y Carmen Argibay. En realidad, con la ministra existen cares tensiones mss propias del apoyo expticito que Zaffaroni siempre ha brindado ala politicajudicial del kirchnerismo. Comentarios a intrigas quc sc conversan los marten, cuando los secretaries letrados tienen permiso pant seceder al hermetic° salon en el cual se desarrollan los
cerebros de eampatia ereen gar un fallo favorable a Clarin pod ria see aprovechado come un ouevo argument° en est dicotomia electoral de "titulares y supleases". Otros detalles: el convencimiento del oticialismo sabre las supuestas aspiraciones politicos de Lorenzetti -el siempre to ha negado- ha crecido en las ;Annus scale nos des& que sc comenzara a tomer mayor registro de las actividadcs dc la Fundadon Expoterra, think-thank de dcrecho sustentable en el cual el justice figura con el cargo de presidente del co-
mite academie°. Esta tells no encuentra demasiado austenio en Ins actividades concretes de la fundacion 51110 may Merl ell sus supuestas alianzas institucionales y en las figures del showbiz que ham puesto la firma coma Debate Ma redone, la actriz Brenda Gandini o el grape musical de Los Estclares. Alli tambian colabora Pablo Loren-
legialatia as.
zetti, Node] ministro y que, segam el propio Lorenzetti, fue investigado en farina paralela per los sabuesos de Ricardo Echegaray. El titular de La Corte buses un fella equilibrado y mientras Canto guards un silencio total, tactics que to novo a esenorso it j111im0 rninkilo de la Ultima cumbre del gremitt Ile jneciiii en Villa la Angostura y a solicitarie, Mace diez dies, a los jueces de la Junta de Camaristes Federales (entidad clave en el rechazo a la reform judicial del kirehnerismo), que el proximo =clients) se ccLebre recien despues de las
Lorcuzetti exhibe una conducts en el extrema contrario dc Fayt quien have quince dins liali16 en publico de corrupcien en el poder La vocalia de este ministro es una de las claves: sill Ilene despacho Pablo Hirachman, abogado constitucMna balm y toys plains sera' clove en la redaccon del primerlaorrador. Hirschman fuc secretsrio general del Consejo de la Magistrature y abandon& el cargo en macdie de Mertes cruces con el diputado ki rch-
aerials Carlos Kunkel,
Sigue hoy juicio a Menem por bienes la lecture de los requeri
printerujorteelo deljuleio yeriyosabogados
infernos de elevation a juielo, se reanudard hoy el proem° oral y publico contra Carlos Allman For supziessa oronsion de bleats ease
,ea ham elevado un, pedida de sobresebniento ante el Tribunal Oral Federal ni;ntero 4y los
T.
Yu
C.YEICTV1CR.10
deciaracionjurada. Mar:02000. eje del debate para per arias supuestas curates en Sniza tine el expresidente lurbria Olean, pen, no itenamciada en au declaration jurada presentada en la Ofielna Anticorrupcidir. El plataIl4erte de hoy podria ser una indagasoria a Menem, olden se presenui en 10
fueees ya eorrieron rraslado a fediseallapara
ore dietavnine. El principal argrunenia del exmandataria eel ntenos hasta la feeha la Justicia heMtica no ha irebnnado sabre ningena enema qua Menem posea en dieho pais. Evil acusadopor "onsisicin inalleiosti de deck:rad& jurada" con penal previstas de haste seistuiardeprisiik es qua.
.lupi.
CUMBRES I FORDS EXPOS
agh sans Ilak :111.11111111111... • IM UMM.M. WAN mom.” •=, •IMI•
I
CONGRESOS I CONFERENCIAS SEMENARIOS
NM
summits
I
DESAYUNOS PROFES1ONALES TORNEOS CORPORAT1VOS I
CUMBRES DE NEGOCIO
1711( 14:45 a 19 hs. Buenos Aires. Sede Ambito Financiero. Av.
Paseo Colon 1196.
PERSPECTIVAS
"PERSPECTIVAS POLITICAS DE LAS ELECCIONES 2013"
ECONOMIA Y
"LA GRAN INTERNA PERONISTA
POLITI CAS
DE CARA AL 2015"
ELECCIONES
2013 - 2015
"ELECCIONES
&
ECONOMIA"
dr Cargo, Fare Gloater
Fees Consaleves
Uracbala -loner drrer5re Co,totionr /tomb- 5. AtoCkidC,
Ignacio awn! Palk
UMW- Saccion
Arca. Finalwiwo
PubOrtRabanal Pothatts,Politica Financiera
Para mayor Informaclon: Telolonos
Página 23 de 98 (54 (54
Impreso el 16/09/2013 16:42:09
2726 4331 2729
11) 4331 11)
Pablo !Lidice
Smells
1.31q1111RIFIA
Loienzu Sigaut
au lama Labrada
HErl.)n lacunas
BAE Fecha: lunes, 16 de septiembre de 2013 Fecha Publicación: lunes, 16 de septiembre de 2013 Página: 2 BAE Negocios 2 Lunes I& de sepnerrure de 2013 Nº documentos: 1
Recorte en B/N % de ocupación: 49,78
Valor: 43011,54€
www.baenegocios,corru
Economia/Finanzas Periodicidad: Diaria
Tirada: 46000
Difusión: No disp.
Mision de Economia a Washington para acelerar acuerdo con el FMI y el Ciadi Lorenzino viajb para presentar el nuevo IPC. Buscan resolver disputa con el BM sostuvo, cuando falld a favor de Ios buitres a fines de agosto, que Ia Argentina es un "deudor recalcitrante". Por eso, en Economia estudian poder bajar la can-
ministro de Economia, Hernán Lorenzino, viajci el fin de semana con su equipo a Washington DC para despejar el camino hacia el nuevo canje de deuda y previa a que la Suprema Cone de Estados Unidos decida sabre el caso que el pais mantiene contra los denominados fondos buitre. Se habrian mantenido reuniones con representantes del Ciadi y del Fonda Monetario Internacional (FMI). Las prOximas semanas seran clave para el Futuro argentino en el escenario internacional. En secreta, y fuera de agenda, el titular del Palacio de Hacien-
E1
titular del Palacio de Hacienda viajd fuera de agenda y lo acompafid el secretario de Finanzas
tidad de litigios y "arreglar" un monto menor de deuda. Segfin el socio de la consul bora Economdtrica Quantum, Daniel Marx, "hay margen para negociar con el Ciadi, que podia tener en cuenta que el pais sale donna reestructuracidn de deuda soberana importante". Ademas, Lorenzino estuvo las intimas semanas siguiendo de cerca la preparacidn del Induce de Precios al Consumidor (1PC) nacional, el estimador que re•
Lorenzino estuvo las intimas semanas siguiendo de cerca Ia presentaciOn del nuevo IPC al Fondo
El
da liege) el sabado junto al secretario de Finanzas, Adrian Cosentino, y al resto de los funcianarios de esa area, a la capital del pais del Norte. El objetivo fue el de preparar el terreno para la reapertura del canje de deuda. El viaje, que no fue comunicado a la prensa por parte de las autoridades de la cartera econdmica, se da en media de un mes donde se puede definir buena pane del panorama externo para la Argentina. Es que, en menos de dos semanas, se
Lorenzino y Cosentino viajaron para acelerar la resolution del "frente externo reabrird el canje de deuda para los bonistas en default, se presentara el nuevo indice de precios impuesto por el Fonda Monetario Internacional (FMI) y la Suprema Corte de Estados Unidos empezara a decidir que destino tendra la demanda que Miciaron los buitres contra el pais en Nueva York. El miercoles de la semana pa sada la Camara de Diputados aprobd la derogacidn de la ley cerrojo (que ya tenia media sari chin del Senado) y el Ejecutivo
qued6 habilitado para reabrir par segunda vez el canje de deuda. Desde Economia confirm aron a BAB Negocios que por estas semanas se redactarian las resoluclones necesarias para Ia nueva oferta de bonos, pero que previamente se intentanan llevar adelante algunas reuniones en los Estados Unidos. Entre los objetivos de la comitiva del Ministerio de Economia se encuentra el de empezar algal tipo de arreglo con el Centro Internacional de Arreglo de
Diferencias relativas a Inversiones (Ciadi), una institucidn del Banco Mundial con sede en Washington, donde el pais tiene mos de una veintena de demandas en contra pot un monto que supera los 18.000 millo nes de Mares. Entre las causal abiertas se encuentra la de la petrolera Repsol par la expropiacion de las acciones de YPF. Por las sentencias negativas que sostiene esa institucidn es que la Camara de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York
Indice de Precios al Consumidor GSA
Segun el Indec, suben fuerte en agosto los precios de la construed& y las verduras Indice de Precios al Consumidor (IPC -Costo de Vida) registrd en agosto un avance de 0,8%, impulsado por los rubros Alimentos y Bebidas, y Equipamiento y Mantenirniento del ho gar, inforrnd el viernes el Instituto Nacional de estadistica y Censos (INDEC) El organismo dio cuenta además que los precios mayoristas avanzaron durante el mes 1,1% y el Costo de la Construccidn, 0,9%. Con estas cifras. en Ia que va del I
BA
afio, los precios al consumidor
marcaron un avance acumulado de 6,6%; los precios mayaristas, 9,3%; y Ia construction, 14,1%. La suba del 0,8% en el indice de precios minoristas de agosto result6 inferior al 0,9% que se habia registrado en julio, por lo que de mantenerse la tendencia el alio podria cerrar por debajo del 10% acumulado. En cuanto a los precios a] pal:Aim el alga estuvo impulsada por un increment° del 1,3% en Ali -
HAMA UN CAPITALISMO NACMNAL
EGO CIM
Es una pubboacion prepiedad de BAE NEGOCiOS r1ep(itliioa Argentine
ed4ado en Buenos Aires,
Página 24 de 98
Variation porcentual respecto del mes anterior
Nivel general
mentos y Bebidas, por las subas estacionales del 8,9% en Verduras, del 2,8% en Frutas, 1,5% en Productos de Panificacidn, afectados par la cosecha de trigo, entre otros rubros. En Equipamiento y Mantenimiento del hogar se anotd un alza del 1,5%, al tiempo que la Indumentaria subid 0,8%. De esta manera, el Costa de la Canasta Basica Total (CBT), que surra la canasta alimentaria, costo del transporte y el pago de in -
Redaction: Av. Intendente Flannel 1712 11437), CABA Tel.:5533-8100 Director Periodistioo: Fernando Mons° Subdireotera: Gabriela Granata Impreslen: Editorial Sarmiento S A., ;,dray 140, CABA Department() comerelaTel.: 5559-8600 silyine,uss°a4trearieum..6orr
'RAE 1`,4..godon
dumentaria, asciende a 51.708,39 para una pareja don dos hijos en edad escolar, to que significa una suba de 0,51% respect° a julio.
NA re'rs,m, EFE y
5aornbei
Resistro Nacional de la Propiedad lottlectoal: too tranlite) Bi Worms Aims EfiBilortiell nose renperssabilin per fEiS
1.5 1.3
Vultritai rryeec
suscripoiones(Odiariabae.corn
Servicios inform: Ayes:
MN 0,8
Equipamienlo y mantenimiento del hogar Alimentos y bebidas Indumentaria Transporte y comunicaciones Educacidn Vivienda y servicios basicos MI 0 Atencion medica y gastos pare Ia salud gig 0, Esparcimiento MN -0.7 Otros bienes y servicios
Suscripciones; tel.: 0810-122-0223 de D a 18 ns. 6 por
emplazara al IPC actual, por el cual el FM1 sanciond al pais con una "motion de censura". El 29 de este mes se debera presentar el nuevo indice y un dia desgues la Suprema Corte de los EE.UU. empezara a decidir si analiza el litigio que mantiene la Argentina con los buitres. Para ese die los funcionarios de Hacienda esperan tener apoyos de peso y un buen ndmero de bonistas en default que hayan entrado en el nuevo canje.
cdistoiso)
En lo que va del aria, el costa de la canasta basica aliementaria (CBA) aumento 4,20%, mientras que el de la CBT avanz6 5,89%.
leotoresOdiariobaa.com Dirigirse a Ia sadden Cartas de Lectures
intenderde Rabanal 1712 (1437) CABA Telefono: 5533-1100
Impreso el 16/09/2013 16:42:09
La Prensa Fecha: lunes, 16 de septiembre de 2013 Fecha Publicación: lunes, 16 de septiembre de 2013 Página: 3 Nº documentos: 1
Lunes 16 de septiembre de 2013
Recorte en color
% de ocupación: 88,93
Valor: No disp.
Politica/MI/7
LA PRENSA
Tirada: No disp.
Difusión: No disp.
Colombi sorprendi6 al ser uno de tos primeros en sutragar en Ia Escuela Niimero 83 de Mercedes. En tanto, Espinola lo hizo en el Colegio 'Brigadier General Pedro Ferre', haste donde Ilego con su pequeno hijo y su esposa.
Un lento escnitinio en Corrientes Calambi„ el gobemador- y candidata a renovar su cargo, mantenia cierta cargo, Ricardo ventaja sabre el kirchnerista Espinala. Lejas se ubicaba Nito Artaza.
- El gobemador de Corrientes y candidato a re-
Corrientes novar su
Colombi mantenia anoche, al cierre de esta edicion, una ventaja respecto del kirchnerista Carlos "Camau" Espinola al alcanzar más del 50 por ciento de los votos, en el marco de un lento escrutinio que excluia haste el mo -
mento el recuento de sufragios de la capital correntina, el distrito mes numeroso. Con solo 679 mesas escrutadas de un total de 2,203 (27,3%), Colombi de Encuentro por Corrientes (ECO) cosechaba el 52.72 por ciento, seguido par Espinola del Frente para Ia Victoria (FPV) que alcanzaba el 44,73 por ciento. En tanto, el senador nacional y candidato a gobernador por el frente Cambio Popular (CAPD),
Eugenio 'Nito' Artaza, segan los primeros datos oficiales, solo alcanzaba el 1,70 por ciento. Minutos despues del cierre de los comicios, el subsecretario General de la Presidencia y titular de Concertation Forja, Gustavo Lopez, asegure que era "muy estrecha" la diferencia de votos entre Colombi y Espinola. En ese contexto, Lopez ado/ante que Ia tendencia definitive de los comicios se estableceria pasada Ia medianoche. Desde el kirchnerismo correntino adelantaron que en caso de ratificarse el triunfo de Espinola, algunos funcionarios nacionales volarian de urgencia a Ia provincia,
entre ellos el jefe de Gabinete, triunfo al difundir sus propias bo Juan Manuel Abel Medina. ca de uma. Los cOmputos estaban incluAmbas encuestas, aunque eran yendo pocas mesas de la capi- contraries en el resulted° final, provincial, gobierna que tal el coincidieron en que no habria bacandidato kirchnerista y, se es- lotaje, para lo que es necesario timaba, podria lograr una fuerte que el candidato ganador supere ventaja. el 45 par ciento o qua, si peso el Un total de 741.977 correntinos 40 par ciento, obtenga una difeestuvieron habilitados para sufra- rencia de 10 puntos respecto de gar en las mesas dispuestas en su seguidor. 252 escuelas distribuidas en 71 Las elecciones de gobernador municipios para elegir gobernador y vice de Corrientes se Ilevaron a y vice, legisladores provinciales, cabo en un clime algo enrarecido intendentes, concejales y conven- a cause de la ausencia de bolecionales estatuyentes. tas e incluso la presencia de paMinutos despues de cerrada la peletas apocrifas en muchos principales las votacian, fuerzas, cuartos oscuros, edemas de ECO y FPV, se atribuyeron el cuestionamientos hacia el accionar de Ia policia provincial.
Rob).
senador nacional y candidato a gobemador por el frente Cambia Popular (CAPD), Eugenio Artaza, vote antes de las 10 en el Colegio Nacional de Corrientes y denunci6 la sustraccion de sus boletas de los cuartos oscums en varias localidades, par Ia cual sus apoderados realizaron una presentation ante Ia Junta Electoral. El titular de la junta, Gustavo Sanchez Marino, intento bajarle el tono a los cuestionamientos cruzados, al sehalar que "solo son denuncias mediaticas".
Página 25 de 98
ra la Victoria (FPV) en los cuartos oscuros de varias escuelas de la
El
capital provincial y del interior. "Existe un faltante de boletas, que si bien es parte del mal lla-
mado folclore electoral, ha tenido una mayor incidencia en estos comicios", consider6 el apoderado del Frente para Ia Victoria, Felix Pacayut. Los apoderados del FPV presentaron tambien una denuncia formal ante la Junta Electoral por el accionar de la Policia de Corrientes, que tiene a su cargo Ia seguridad del acto comicial y el control de las umas. El presidente de la UCA de Corrientes y senador provincial, Sergio Flinta, en tanto, aseverd que los apoderados del frente oficialista Encuentro por Corrientes (ECO) realizaron presentaciones ante Ia Junta Electoral por la detection de boletas apOcrifas en varias escuelas de las
Con un escenario ciudades de Bella VisA lo largo de persistente lluvia, ta, Monte Caseros e Colombi sorprendio Ituzaingo. de la jomada al ser uno de los priLos candidatos a muchos vicegobernadores mores en sufragar en la Escuela numefueron el peronista electores ro 83 de Mercedes, antikirchnerista Gusapenas abierta la tavo Canteros, que denunciaron acorriparia mesa a las 8, en tana Colomla ausencia to que Espinola lo hibi; la intendenta de zo a las 9 en el CoBella Vista, Nancy de boletas, legio 'Brigadier GeSand que secunda a neral Pedro Feud", Espinola; y el ex mihaste donde liege nistro de Salud Adolcon su pequeno hijo Lorenzo en fo Schneider, que va con Artabrazes y acompanado por su es - za. La cuarta tor-mule que corn pose Cecilia Leman°. pito par el Ejecutivo correntino A lo largo de la jomada muchos fue la lista del partido Comproelectores denunciaron Ia ausencia miso Correntino, que integ ran eI de boletas no solo de Cambio Po- ex diputado provincial Manuel pular sine tambien del Frente pa- Sussini y Maria Ines Sosa
Impreso el 16/09/2013 16:42:09
del Area de Lucha contra cl Nareolraheo. en mcdio de la judicial, deriinvestigacien Fecha: lunes, 16 de septiembre de 2013 v6 el viemes en las renuncias Fecha Publicación: lunes, 16 de septiembre de 2013 del ministro Alejo Paredes 24 yPágina: del maxim° eacique pali- la Jefatura par -Carlos G911.1,11 Nº documentos: Ransom Fries,1que fuecial, cern, mientral qua pasarin a
ámbito financiero
go en el que fee reemplazado
per Rafael Scan, tembien detenido. Montemliva se desempefiaba canto funciatiaria en la carton de Seguridad y clock' de Ia Facultad de Ci enci a Politica ron aceptadas inmedinta- Tarim lea comisarios generates y Relacianee Internacionales mare por De la Seta. Clinks Colino y Nelson Ca- de la Universidad Catolica de Almadaen norn en Hatiia monmain sun COnloba. EnTirada: In eariera Recorte B/N %hnk) de ocupación: 7,49 el Valor: No disp. NoOberdisp. namental la llamas "la colorniaiia", tarn hailer trahajaclo Ott seguridaden ase pais. Por su mute, Almada, con cosi 32 arias de servicio, se desempefiaba canto director general de Seguralati Capitol. De este numera, cI mondeCatamarca - La Convention Provincial- de fa Union tario del peronismo orifice ClvIca Radices; proclam6 par tinanimidad candidates a bucca descomprimir La tension politica generada per la invesintendants, concejales, y senadores departamenrules can vistas a las elecciones generales del proximo 27 tigaciOn sabre los supuestos "nareopolieias", en pl ena cantamsibre. pada con vistas a los comicios .451, nosnino al exintendente de la capital Ricardo legislativos del prOximo 27 de Guzman, come candidata a concefal par la capital caocrubre_ tainarqueha en prissier terrisino pare las elecciones del 27 de octubre. Adernris, se confirmaran tres candidatos pare En paralelo, el gobemador ins banes gore eaten enjuego en la aimara de senadores: ya anunsi6 su intention de que Bernardo Quintar (Throgasta), Carlos Mersilli (Santa el area de Drogas Poligrosas sea conducida por un civil, Maria) y Anglia Brizuela (Capayein). rambien fueron beeho quo ocurriri luego do raltficados Orlando Reynosa, coma candidalo dente de Mania y User Rafael Oiveira. (Men huscu la rate la Legislature cordobesa apruebe In ley de rigor. reelection en Los Afros,
UCR proclama mas candidatos
Página 26 de 98
no liable mat de les compaileres y no as una hewer nudie. Noturalvaende, eaeondo hay compmencia entre dos o fres listas. los integrantes de las mica:as mot a ireentar :wear las mayares volos pasibles,
P.: gParo se hablo ere proyeeriones2 Porque en atganar earnest as antes de las PASO aparecian segundos, y _finatmente terminanrn
national, que es indispensable al momenta do definir pothicas macroecaninnicas, con lo diversidad, que es la dementralizacion de eeeursat yrompeienrias. Hoy, Sante Fe, par rezones political patridariaa,esta aislada de la Nacian: ei eficialismo ace aria cakes diferenrias y podria Amer niechos mas ventakis canto pnavincia. Ealrevisla de Mariana nasal
Difusión: No disp. -
„tir, I
I-
•
DEvmmtv. Las lmagertes def SetIory la lingen del Milagra patrceas de Salta, a acabezaronayerana multiludinaria procesion poilas ales de la cludadcapita1 La caravans partlti de laCatedraf .
elarzoigispomonsmiorillatio BasificaMayarpresididapor • Cargnella.y dela que partklpti el gobemador Joan Manuel UM& bey; el viregobemadorAndaisZottos yet inteadenteMiguellsa.
a
Impreso el 16/09/2013 16:42:09
Tiempo Argentino 2 TIEMPO ARGENTIN() ARGENTINA
atio 4 Fecha: lunes, 16 de septiembre de 2013 Fecha Publicación: lunes, 16 de septiembre de 2013 Página: 2, 3 Nº documentos: 2
n4205
TAIANA, CON IA
ARGENTINA
Para comunicarse con esta section Recorte en color % de ocupación: 171,30 argentinai3tiempoargentinocom
Tu
0 ESTERHELD
FORD DE MI NISTROS DE DESARROLLO
El ex canciller y primer candidata a legislador parterio del FEW, Jorge Taiana. partidpard de la sena de
Valor: 330222,98€
nes 16 de septiembre de 2013
ministra. de Desarrollo Social. Alicia Kirchner, presidira hay en Buenos Aires la apertura del IX Fora Latinoamericano de l'Ainistras, Ministras y Altas Autoridades Social. Difusión:de NoDesarrollo disp. La
la Agrupacion Oesterheld por el aniversario de la Noche de los Lipices. Periodicidad: Diaria Tirada: 500.000
Lento escrutinio en un decisive colloid° provincial
Peleada eleccion en Corrientes entreCo lombi y Camau Espinola Con cerca del 40% de
mesas escrutadas, el gobernador radical se imponia anoche, con el 50,55 de los votes, sabre el El FPV &nuncio cen-ora en is carp de ,datos.Artaza apenas obtenia el 2,74 por ciento.
46,38S del candidato kirchnerista. X
Agustin Alvarez Rey
Antecedente
Cesde Corrientes aalvarezrey@tiernpoargentino.;:ori
LAS PASO
actual gobernador de Corrientes, el radical Rica rd.o Colombi, y et sandcandidato del Frente para la Victoria, Carlos "Camau" Espinola, peleaban al cierre de esta edition voto a vato por imponerse en las elecciones para la gobernaciin provincial_ De Codas maneras, el escenario de una posible segunda vueka. no pasaba par la cabe-
El
En las pasadas elecciones primarias, Encuentro por Corrientes habia obtenido un 476% de los votos,, en tanto que el Frente para la Victoria consigui6 el 38,8 por dento.
Di El oficialismo correntino comenzo par cargar solo los datos de los lugares donde ECO tenia asegurada una clary diferencia a su favor. l
• rrv,
.
•Carnaua - Pasada
La
medi an octi er el candidato del
FPV
dio a conocer datos propios donde se imponia a ECO.
.
za de ninguno de los protagonistas. Mas alla de los resultados finales que arroje el escrutinio, to cierto es
que el oficialismo correntino recurri6 .a una estrategia casi tan vieja coma la politica: cargar silo los datos en los lugares donde Encuentro par Corrientes (EGO) -el partido de Colorribi- tenia asegurada una diferencia su favor. Asi las cocas, Eras más de seis horns de terra do el acto eleccionario„ tan silo se habia car gado cerca del 40% del total de las mesas: 1033 mesas sabre un total de 2203, con el 5055% para Colombi y el 46.33 para Camau. En una disputa polarizada, Nita Artaza. de la lista Cambia Popular, apenas obtenla el 2,74% de los apoyos, "Se esti fragmentando la carga. Se esti cargando en forma .muy selective, sefialO el apodera.do del FPV provincial, Felix Facayut, en una de sus pocas apariciones frente ales micrifonos, cerca de las 22 hems. LTno minutos mis tarde, ya cerca de las 11 dela noche, el candidata a vicegobernador de Encuentro por Corrientes, Gustavo Cameros, Lego al Comite Radical y produjo un cambio en el
Página 27 de 98
1...“11....1.14..11111:i.111“141111,i• ....
titular de la consultora Opinion Pu.Mica Servicios y Mercados (OPS,M) y
estado de &limo de los presentes, ya que -extraoficialmente y fuera de micrifono- asegu re) que Ia formula que encabeza Colombi se laabia alzado con la. victoria. Pasada la medianoche, el actual
gobernador: ingres6 a su blanker, ava.nzi sabre el escenario y selial6: `La tendencia es irreversible. Los niimeros cada vez son ma's claros. Hubo una expresiOn genuina del
ciudadano. El triunfo no da derechos sino mayeres obligaciones." lncluso avanzi sabre el perfil de lo que seria su tercer mandato ydijo que -en esta nu.eva etapa de Corrientes en su espacio pretenderdn "'teller una nueva relation con el gobierno" national de Cristina Fernandez. Al instante, -Carna.u" Espinola le contesto desde su bunker y que con el 42% de los -votos, la fir-
mula que eI encabeza cosechaba un punto Inas en las elecciones a gobernador. Adernis, el candidato del FPV subrayo La llamativa de mora. en la carga de data. •Varnos a defender el voto popular", sostuvo. Los cruces par los resultados co-
menzaron desde bien temprano. Cuatro :minutos antes de que concluya el acto eleccionaric, cuando el encuestador Enrique Zuleta Puceiro,
contratado par el partido de Colornbi„ sake marcar la cancha y aseguri que Encuentro par Corrientes se imponia a. nivel provincial por el 492 seguido par Espinola con el 44.8 par ciento, Casi una hora nes tarde Ilegi la respuesta desde el cornando de campaiia del FFV, donde se dies a oonocer el boca de urna realizacb por el CEOP que le daba el triunfo a. Espinola par el 48,9%, contra un 46,1% de la formula oficialista. A esa hora, en el Hotel de Turismo -ubicado sabre la costa nera de la capital correntina-ya se montaba el escenario. En el FPV sabian que al
UNA JORNADA CON CAMBIOS DE HUMOR EN LOS BUNKERS El cambio de humor a lo largo del escrutiriio fue el comCm denominador tanto en el Hotel de Turismo, donde esperaban los datos los hombres del Frente para la Victoria, coma en el Comite Radical de Corrientes, donde la lista encabezada par Ricardo Colonti se junto a aguardar los resultados, Al term in o de los comidos las caras sonrientes se podia n ver en el Comite
Radical, donde los milithantes comenzaban a organizar lo que seria una larga jomada al comps de los boca de urea que Ie dal:Pan una comoda victoria, Pero solo pasaron dos horas hasta que la alegria se muck) de blinker. Desde el FPV sostenia ill, con datos propios, que se habia ganado en distritos impensados y due esa asegura una ajustada victoria a nivel provindal. En ese mama
el Winker fue tornando color e incluso
comenzaro n a circular ru mores que daban cuenta de que cerca de Ia me dianoche Ilegarfan funcionarios del gobie rao nacional. ,Promediando las 24, Ia alegria habia vuelta al cornando de camparia del radicalism°, Ws ally de las idas yvueltas en Fos estados de MIrno, ambos candidatos evitaron pacer
dedaraciones hasta ultimo moments.
El frig y el pas° del tiempo fueron menguando la presenia de partidarios y militantes, la cargo lenta y fragmentad a -reconocida par uno y den unci ad a por otros- a porta no solo al cli vies oscilante en cada uno de los bunkers sing tam bien a una sensation de incertidumbre que se extend id a los largo de toda la noche en el sena de cada uno de los airnandos de camparia.
Impreso el 16/09/2013 16:42:09
Tiempo Argentino Fecha: lunes, 16 de septiembre de 2013 Fecha Publicación: lunes, 16 de septiembre de 2013 Página: 2, 3 Nº documentos: 2
RecorteInnes en color de ocupación: 171,30 15 de%septiernbre de 2013
Valor: 330222,98€
Periodicidad: Diaria
ParticipaciOn- En una jornada helada, los com2nti nos fueron a las urnas para consagrar gobemador y vice.
final de la rioche alga tendrian para festejar. Desde templano, las waffleros que garantiza.ban la continuidad del gobierno kirchnerista en La capi-
tallaron desde el FPV. Arlemas, aseguraron que "en una provincia con un alto nivel de empleo patio) tambien hay rniedo a perder el trahajo y otras
tal correntina sacaban una sonrisa a ma's de uno los referentes del FPV provincial
represalias": Mis aIle de los computos finales, el kirchnerismo rnejorari. notable-
lia.ciendo caso omiso de las especulaciones„ poco despues de las 21, en la puerta del blinker decenas de seguidores de Espinola comen.zaron a agolparse. Sin embargo, el frio y la escas.a celeridad de la carga de dates no aportaron a la masividad de la movilizacion. Desde el kirchnerismo explicaron La complejidad de la eleocion par el pasado politico reciente de la provincia_. "Tuvo dos intervenciones del '83 hasta el presente y la vision de una portion del electorado tiene que ver con que Colombi terrnina sugestion y que paga los suet:los a tierripo", de-
mente su performance de 2009. Aquel alio, el diputado del FPV Fabian Rios intento terciar en la pelea. entre Ricardo Colombi y su primo Arturo, Si bien no logrO el triunfo, sumo el 30,7 de los votos, detras de Arturo (31,.7%) y de Ricardo (36,3%), que diri micron la contienda en una segunda. vuelta que firialmente gano este illtimo. Al cierre de esta e.I kirchnerismo -que nevi a Rios como candidato- disputaba tambien la in tendencies de la capital provincial, si bien silo se habia escrutado el 10% de las mesas.
Tirada: 500.000
La election
I
Difusión: No disp.TIENIPO ARGENTINO a rio4 n.1205 I
concentro la: atencion de funcionarios y dirigentes nacionales,
A lo largo de la jornada, muchas electores tarribien.denunciaron la ausencia de 'boletas no silo de Cambio Popular, sine tambien del FPV en los ,cuartos ,oscuros de varias escuelas de la capital provincial y del interior, "Existe un faltante de boletas, que si bien es parte del mal llamado 'folclore electoral', ha tendo una mayor incidencia.en estos comicios", considere el .apoderado kirchnerista., Pacayui Desde ese espaciopresentaron tarribien una denuncia formal ante Ia
APOYOS
ARGENTINA
I
Junta Electoral por el .accionar de la Policia de Corrientes, que tuvo a su cargo la seguridad del acto comicial y el control de las urnas_ El presidente de la VCR de Corrientes y senador provincial, Sergio Flinta, en tanto, aseveri que Los
apoderados del frente oficialista realizaron presentaciones ante la Junta Electoral por Ia deteccion de boletas apicrifas en varias escuelas de las ciudades de Bella Vista, Monte CaseFos e Ituzaingi.
PRESENCIAS
A A R..
la election recibieron un fuerte apoyo de las p:rincipalesfiguras de la politica
naciona I. El
De cara a las eteccicces n adona les del proximo 27 de octubre, el recuento de
votos en Corrientes fue seg tido ayer con especial sten don desde todas las fuerzas politicas nadonales. Poco antes del cleric de los, comicios Ilegaron al bunker de Ricardo Colombi los senadores Ernesto Sam y Luis Naidenoff. Por su parte, en el Vinker del FPV, desde te mp rano estuvieron el diputado nacional Eduardo 'Wade de Pedro y el subsecretaric' genera de Ia Presidencia, Gustavo I
Lopez. d
For su parte, el titular de la Junta Electoral, Gustavo Sanchez Mairifick, intento bajarle el tono a los cuestionamientos cruzados, al se iialar que "la carga de boletas se realiza con La presencia de los partidos interesados- y destaca que "hasta ahora silo son denuncias urediaticas®. En este marco, Espinola dejt5 las cosas claras: "No n.os vamos a dorrnir hasta que se cuente el ultimo voto. Vamos a pacer que se respete la voluntad del pueblo correntino." <ic
A lo largo de la campana, los can dams que term na ron polarizand o
jsfe de gobierno porter, Mau-
ri cio Macri„ y
su vice, Maria Eugenia
Vidal, visitaron Corrientes para darle su respa 'do a Colombi. Macri dejO un
mensaje telefonico llama nda a votar por el candidata, en tanto Vidal se mostri en dos oportunidades junto a Brad lard Pocard, actual vicegobernador ycandidato a intendente de Ia capital provincial. Los diputados ah ora en rolados en LINEN, Victoria Donda Alfonso Prat Gay tarn bien visitaron Ia prcniincia y se re un le ron con Colombi. Otro tanto hicieron los presidentes de la Sociedad Rural, Luis Etthevehere, y de la Federation Agraria, Eduardo Buzzi_
Pedro
I
rad icales, dato obvio, tambien se mostraron con el gobema dor y candidata a la reeleccian. For su parte, el P] nacional jugo fuerte en Ia previa. Una docena de go be rnadore s viajo ha stagy Corrientes para mostrarse con 'Ca maul. Estuvieron, entre otros, Can lel Sdol (Buenos Aires), lose Luis G ioja (San Juan), Jorge Ca pitanich (Chaco), Sergio IJrribarri ,:Entre Rios), ]uan Manuel U rtu bey (Sal tai y funcionarios naciona les como el jefe de Gabinete, halt Manuel Aba Medina, y el titular de la ARISES, Diego Los
i
I
Bossio.
Más allh de los presencias y de los apoyos cosechados a lo largo de la campalo electoral,tanto de un blinker como de otro le restaron incidentia nacional al resultado provincial.
Gobernador-Colombi se mostra confiado de ha ber obtenido su re-reelecciOn.
Página 28 de 98
Impreso el 16/09/2013 16:42:09
La Nación Fecha: lunes, 16 de septiembre de 2013 Fecha Publicación: lunes, 16 de septiembre de 2013 Página: 7 Nº documentos: 1
Recorte en B/N % de ocupación: 9,58 Valor: 9929,81€
Página 29 de 98
Periodicidad: Diaria
Tirada: 281.518
Difusión: No disp.
Impreso el 16/09/2013 16:42:09
riano,e1 joven militante asesinado por una patota sindical en
2010- sostuvo que "hay una gran confusiOn y una gran inceCrónica
de 16 to que significaei padded prolundamente comprender Fecha: lunes, de septiembre de 2013 por losdeque, kirchnerismo los 16 motivos a pesar de todos y de Fecha Publicación: lunes, de septiembre 2013 que ha abierto. se sostenga en el poder despues los frentes Página: 3 dedocumentos: 10 anos".A1 pesar de no formai- parte de la lista oficial del Nº Frente para In Victoria. dijo que Ilene "un gran aprecio y un
profunda respeto por Jorge Taiana. y coincidimos eon an sector en delB/N peronismo progresista". Recorte % de ocupación: 5,54 Valor: No disp.
Tirada: No disp.
Difusión: No disp.
Gran necesidad de juntarse
t L11,, Massa engancha lo quevenga". Flaw favor le hizo el cx dirigente menemista Fernando 'Pato" Galmarini a su yerno y candidate a diputado national por el Frente Renovador, al referirse a la reciente incorporaciOn de Aldo Rico a esa fuerza politica. En declaraciones a Radio Nacional Rock, el ex secretario de Deportes de Carlos Menem explicd que "el Frente Renovador tiene una columna vertebral de muchisinnos peronistas y alrededor de ellos hay muchos sectores politicos v sociates que no lo son, Hay una necesidad imperiosa de juntarnos, y que a la gente alguien la junte". Consultado si habia dialoged° con Aldo Rico. at que conoce porque.militaron juntas en el duhalismo, respondiee "hate macho tiempo que nolo veo a Rico, debe ser que leyenta su lista, no va a presentarse en las elecciones de octubre y ha dicho que apoyard.a Massa".
'l.a Noche de los Lapices"
Treinta y siete atios se curnplen boy del operativo conocido COMO -La Noche de los Lapice,s'e en la que fue secuestrado an grupo de joyenes de La Plata. razon por la cual se conmemora el Dia de los Derechos de los Estudiantes Secundarlos, Entre la noche del 15 y el 16 de septiembre de 1976 fue secuestrada una gran cantidad de jovenes en la capital bonaerense, en un operativo que estuvo a cargo del Bala ]kin 601 del Servicio de Inteligencia del Eje'rcito y de la poll da bonaerense. Los uniformados se Ilevaron de sus hogares a diez alumnos de la Eseuelallormal3 de La Plata. de entre 14 y 18 anus, que militaban en la UniOn de Estudiantes Securidarios y que habian participado de una protests por el boleto estudiantil, suspendido en 1975. Daniel Alberto Raeero,Horacio Angel Ungaro, Francisco Lopez Muntaner, Maria Claudia Falcone. Claudio De Ache y Maria Clara Ciocchini cant tralan desaparecid OS,
La obligacien de debafir'
El diputado nacional del Frente Progresista Civic° y Social bonaerense, Gerardo Milma n. cuestiono ayer que Sergio Massa este cludando de part icipar de on debate publico junto a los principa les candidatos del distrito y seilalo que "scguramente este! considerando que con un debate se puede arriesgar a que los ciudadanos descubran su superficialidad propositiva". En este sent ido, el candidato afirmO que -debeser tine obligacion de todos los candidatos debatir, es to que la sociedad cspera de sus representantes".A1 mismo
tiempo, Milman remared que eta especulacion respecto de la discusiOn de propuestas sobre tellies de seguridad.economia y tucha contra Ia corrupciOn, no tendrian que ser deciSion de los candidatos sine, una exigencia de la ciudadania".
Hablo Rorenela Kirchner
"Me gusta it a los barrios y creo que todos tienen que tenet- el acceso a las mismascosasque tienen la clase media y la alma", aseguro ayer Florencia Kirchner. la hija de la presi-
dente Cristina Fernandez. Fue durante el Festival Unasur Cine, que se realiza en San Juan, y donde la menor de los Kirchner p resent a Fa un trabajo que elle misma coordinO y que se llama "La propia mirada".una serie de cortometrajes protagonizados por vecinas y vecinos de barrios ""vulnerable'". En un contacto con la prensa. Florencia se refine). a la eleccicin de esa ematica: "Se dio, me gusta it a los barrios y creo que todos tienen que tenet acceso a las mismas cosas que tienen la clase media y la clase alma". En tanto,consultada sobre Ia relaciOn con Ia politica, a firme que "no es necesaria la politica. es porque es inclusion sociaLque es an deber de cualquierciudadano.noSOlarnente de la politica". Página 30 de 98
Impreso el 16/09/2013 16:42:09
MUY Fecha: lunes, 16 de septiembre de 2013 Fecha Publicación: lunes, 16 de septiembre de 2013 Página: 7 Nº documentos: 1
Recorte en color
% de ocupación: 23,69
Valor: 5458,80€
Periodicidad: Diaria
kilti
ACTUAL
Tirada: No disp.
Difusión: No disp.
7
E
El
secretario con Peretti, de Ia CGE. entidad a nombre de la cual este la cuenta.
Moreno retiene 35 palos para , los inundados
)
•
Guillermo Moreno no distribuya los 35 millones de pesos recaudados a traves de un fondo solidario
de emergencia climatica, creado para ayudar a los inundados de La Plata. Se trata de donaciones que no ilegaron a los damnificados. Empresarios y camaras fueron obligados, despues de la tormenta de 2 de abril, a aportar dinero. Debieron hacerlo en la cuenta 482439/6 del Banco Nacion, a nom bre de Ia Confederacian General Econarnica. Su titular es Ider Peretti, un incondicional de Moreno, quien asegura que los fondos se distribuiran en noviernbre, luego de las elecciones y para que no se interpretecomo una medida de dientelismo politico. Peretti —un productor rural— salta a la fama durante el velatorio de Nestor Kirchner. con un discurso
Página 31 de 98
que hizo llorar a Cristina. Hubo notas con desgarradores testimonios a algunas de las victimas del diluvio. "Eso no es corruption?", se pregunta Jorge Lanata al presentar un informe de Periodismo para Todos sobre la cuestion. El ciclo del Trece le sad) una pequetia luz en el rating al partido Arsenal -River, prograrnado en Ultimo tumo. En su discurso initial, Lanata ironiza sobre un aviso oficialista que pretende refutar su concepto de grieta (la division que, segim su perspectiva, ha provocado el kirchnerismo en nuestra sociedad). Tambien se ocupa de recordar el formidable crecimiento patrimonial de Ricardo Echegaray. A nivel de imitations se destaca la de Alejandro Granados, caricaturizado coma inescrupuloso sheriff
Impreso el 16/09/2013 16:42:09
Clarín Fecha: lunes, 16 de septiembre de 2013 Fecha Publicación: lunes, 16 de septiembre de 2013 Página: 8 Nº documentos: 1 LUNE'S
Recorte en color
% de ocupación: 42,43
Valor: 91920,46€
Periodicidad: Diaria
Tirada: 258.882
16 DE SEPT IEMBRE DE 2013 C:LARIN
Difusión: No disp.
El interior, una realidad dificil para Cristina Aulicino eaulicinorEeclarin.com
orrientes dejaba un re gusto amargo a Olivos, El kirchnerisma habia apostado fuerte para quitarle ala UCR Ia Unica provincia que gobierna. Pero el tema central era otro y doble: tenia esperanzas en un triunfo para tratar de cambiar el clima posterior a las primarias y dar, al rnismo tiernpo, una serial de recuperacien en el interior del pais, donde sufrio un significativo drenaje de votos, aun en los distritos que gala& Pasada Ia medianoche, los numeros no le eran favorables. Todo el PJ alineado con la Presidenta habia salido a respaldar a Camau Espinola, intendente de la capital provincial, ex deportista, candidato de peso que ingrese a Ia politica apadrinado por Scioli. Los prirneros computos favorecian al gobernador Ricardo Colombi, que hace rato se distanciO del poder kirchnerista y ha desplegado un enorme aparato politico. Fue una eleccian polarizada, en la que los dos mejoraron respecto de las primarias y licuaron a las otras fuerzas. La eleccion tuvo proyeccion nacional.
Cristina Fernandez de Kirchner intent6 explotar hare un par de semanas el comicio de Bariloche. Fue un ensayo modesto. Alli, el Frente para la Victoria ganef' la intendencia. La Presidenta salio a destacar el resultado, se queja porque los medios no le dieron el relieve que ella deseaba y dijo que el kirchnerismo akanz6 el 54% de los votos: sun:61as cifras de su candidata, Maria Eugenia Martini, y los del Frente Grande, que resulto tercero. No valid la pena discutir la dificil relacion entre matematica y politica. La. cuestien para el oficialismo no es Corrientes tomo hecho aislado, sino 10 que se viene cocinando tomo tendencia en las provincias "chicas", un conglomerado que representa entre el 32 y 33 por ciento del padron nacional. Un conjunto que, ademis, el cristinismo consideraba capital propio, despues de Buenos Aires, que condensa el 37 par ciento de los votantes del pais. En los dos casos, las primarias mostraron una fuerte caida. La primera serial de lo que estaba ocurriendo en el interior partie de Misiones, cuyo gobernador, Maurice Class, es hasta ahora un aliado firme de Olivos. La sorpresa logo con la eleccion de legisladores provinciales, a principios de julio: gano el oficialismo local, perp perdie más de 25 puntos en relacion con 2011. Ese data dej6 de ser original en las primarias. El cristinismo, que dos arios antes habia logrado en el interior resultados
par encima de los 60 puntos —y en algunos casos, 70— via declinar dramiticamente sus rendimientos. El promedio de baja en ese conjunto rondo los 20 puntos. Hubo casos que superaron pox mucho los peores pronosticos de Olivos, El
Olivos apostaba a un
triunfo en Corrientes para tratar de cambiar el clima electoral.
El papel presidencial en la campaila es un tetra de al menos dos expresiones. Muchos jefes territoriales del PJ —gobenradores e intendentes— consideran quo deberia hacerse un esfuerzo para darle sentido local a las elecciones. Y en el circulo Inas proximo a Cristina Fernandez de Kirchner parece crecer la especatW6n de tomar distancia para evitar un mayor impacto politico. Resulta dificil imaginar un resultado adverso que afecte a todos
-menos a Olivos. De todos modos, en el PJ bonaerense viven con desconcierto en estos dias. No se trata de una toma de distancia, sino: de una actitud que se exhibe a veces destructiva —lo ha padecido Martin Insaurralde—, yen otros casos, lejana alas necesidades de campaha, Un dato resulta elocuente: dirigentes de sectores alLueados sin vueltas con el cristinismo hanrecurrid.o en estos dias a Daniel Scioli para evitar una caida mis sonora que la que
descenso marco más de 30 puntos en distritos con derrotas inesperadas: Chubut (-32), a manos del ex gobernador y peronista desalineado Mario Das Neves, Catamarca (-33), frente al radicalismo, y San Juan (-32), en competencia con un conjunto politico heterogeneo armado sabre la march a, El record de perdida de votos lo tuvo Santa Cruz: alli se impuso pronostican las encuestas. la UCR y el kircbtierismo puro dejo en el Si hay malestar con las perspectivas en camino 42 puntos respecto de lo ocurrido Buenos Aires y muchos de los distritos dos arias antes. chicos del interior, la desesperanza es mayor en la Ciudad de Buenos Aires, Algunos de los gobernadores de esas provincias creen que el reves a escala loCordoba, Santa Fe y Mendoza, que sucal fue expresion del voto castigo a la Pre- man casi un tercio del electorado naciosidenta. No dejan trascender valoraciones nal y perfilan triunfos opositores. autocriticas respecto de sus gestiones y Corrientes, en todo caso, sums en la tratan de tomar distancia de una relacion misma linea par la expectativa que le carcon el poder central que muchos protago- go el propio oficialismo. Es apenas otra nizaron con entusiasmo hasta hace Poco_ serial de agotamiento.
RECONOCIMIENTO A UN GRAN CONDUCTOR SINDICAL, AL COMPANERO Y AL AMIGO Desde la Secretaria General de su querido Sindicato Capital Federal y desde la C.G.T., fue un leaf militante de la Causa Justicialista y un infatigable luchador por los Derechos de los Trabajadores y la defensa del Modelo Sindical Argentin° que nos legara el General PerOn. Siempre estards
presente junto al recuerdo del inolvidable corn-
pailero Oscar Smith, coin ejemplo de disciplina organica y militancia solidaria. Tu ternplanza y to notable condition de lider marcara para siempre el camino de todos los trabajadores lucifuercistas, a lo largo y ancho de nuestro pais.
SINDICATOS DE LUZ Y FUERZA: AUSTRAL, AZUL, BAHIA BLANCA, BARILOCHE, CANADA DE GOMEZ, CAPITAL FEDERAL, CATAMARCA, CONCEPCION DEL URUGUAY,
CORDOBA, CORONEL SUAREZ, CORRIENTES, CHACO, ENTRE RIOS, FORMOSA, GENERAL PUEYRREDON, JUJUY, LA RIOJA, LAS FLORES, LINCOLN, LUJAN, MENDOZA, MERCEDES, MISIONES, OLAVARRIA, PERGAMINO, PUNTA ALTA, RAFAELA, REGIONAL, RIO CUARTO, RIO NEGRO Y NEUQUEN, ROSARIO, RUFINO, SALTA, SAN JUAN, SAN NICOLAS, SANTA FE, SANTIAGO DEL ESTERO, TRES ARROYOS, TUCUMAN, VENADO TUERTO
Y
ZONA DEL PARANA.
FEDERACION ARGENTINA DE TRABAJADORES DE
LUZ Y FUERZA
Página 32 de 98
Impreso el 16/09/2013 16:42:09
Clarín Fecha: lunes, 16 de septiembre de 2013 Fecha Publicación: lunes, 16 de septiembre de 2013 Página: 14 Nº documentos: 1
Pais % de ocupación: 41,15
Recorte en color 14 El
El
Valor: 89140,33€
Periodicidad: Diaria
Tirada: 258.882
LUNE5 16 DE SEPTIEMBRE Difusión: No disp.
DE
2013 CLAR1111
ernpresario que se enriquecio con los Kirchner elecciones".
Baez insistio en que lo acusan es investigada por presunta evasion fiscal y "manipulation de balances contables". El empresario K volvio a hablar y al respecto dijo: "Sobre eso no puedo contestar porque hay un secrete) de sumario y esti trabajando la Justicia". Desde su propio diario Prensa Libre, desmintie di -
nueve horas en Tribunales sostuvo que via Baez contar millones de Mares que presuntamente le habia dado Nestor Kirchner. Sin opinar al respecto, el empresario K atadi6: "Ustedes veran reflejarse en los diarios tomo las cosas se van desvirtuando dia a dia y se van clarificando. Hay que esperar ala culmination de esto y es toy muy convencido que eso se va a acelerar despues de octubre" y remarce "estamos tranquilos y conscientes que somas gente de trabajo y no tenemos nada que ocultar". declare a La Opinion Austral. Despues destaco la obra inaugu-
Ware 1.
Lazar° 2
66
66 Hay que esperar
"por el escenario electoral" )Despues de varios meses, volviO a hablar con Ia prensa. Y se defendi6 en su propio diario. Luda Salinas Isalinas@clarin.com
Lazard Baez volvio a romper el silencio. Esta vez, en la inauguration de un aeredromo construido por su
empresa Austral Constructions. La presidenta Cristina Kirchner durante su estadia en Rio Gallegos y mediante una videoconferencia, anunci6 la obra de $70 millones con la que se reanudarin los vuelos de LADE despues de diez anos. El empresario kirchnerista hable brevernente con la prensa sobre las investigaciones que recaen sabre el y reitere que es inocente, que "no tiene nada que ocultar" y vinculo todo a un escenario electoral. Es la primera vez que Baez se expone con los medios despues del 22 de mayo, cuando abrin las puertas de su chacra para desmentir la existencia de una boveda. Despues volvio al bajo perfil que mantuvo durante la decada kirchnerista. Pero la semana pasada se conocio que la principal empresa de Baez
La
Son denuncias mediaticas para presionar al Poder Judicial y retroalimentar la camparia mediatica y ganar
centimetros de papel hasta el dia de las elecciones" chas versiones diciendo que todo respondia a "denuncias mediaticas para presionar al Poder judicial y retroalimentar la campaii a mediatica y ganar centimetros de papel y minutos al aire hasta el dia de las
rada y justific6 los nueve altos de retraso que tuvo la misma: "Fue por los cambios de proyecto de ori gen (... ) una vez que el proyecto fue autorizado con sus rnodificaDeferisa.Segun Baez, las denuncias se caeran tras la eleccion. /OPP S&NTA cUR2
Cristina abuela: canto en Twitter que regalo le man& Fidel a su nieto de regalo un ajuar para el primogenito de Maximo Kirchner. En uno de sus tufts, la Presidenta escribio: "Despues del acto me fui con el nene. Esti precioso. 4,65 kgs. Ya sonrie y mira TODO. Absolutamente TODO. Brazos y mIs brazos." Y enseguida agrego: "Le neve un ajuar de toallitas bordadas, sabanitas y patialera que le envie Fidel y
a la
culmination de esto y estoy muy convencido que eso se va a acelerar despues de octubre. Somos gente de trabajo y no tenemos nada que ocultar"
Presidenta en las redes sociales
"Rio Gallegos. Amanecio muy soleado. Ayer Nestor Ivan cumplio dos meses". escribi6 ayer en las primeras horas de la tarde Cristina Kirchner en su cuenta de la red social Twitter. A ese tuit le siguieron otros 16 en los que se refiri6 a algunas obras recien inauguradas por su administration pero sabre todo a su nietito. Conte, por ejemplo, que Fidel Castro habia ma ndado
La semana pasada declare. Horaque integre el Directorio de las dos petroleras de Baez, Epsur y Misahar. Durante alas de
tio
su esposa". En el siguiente tuit pregunto: "Que Fidel? Fidel Castro. Me lo envie con su hijo Antonio, que es medico. Lo conoci en Cuba y viajo a Buenos Aires por el COI". Se referia al congreso del Comite Olimpico que sesione en Buenos Aires el fin de semana pasado. Cristina subio una foto a su cuenta de Twitter en la que se ven los regalos enviados par el revolu-
cionario cubano. Despues, la Presidenta conk-) que su nuera Rocio colgo la parialera "al lado de lacuna donde lo cambia" y que esti colgada junto a un "cuadro con una camisetita de Racing firmada por todos los jugadores. Maximo a full". Cristina tambien subie una fotografia en la que se ven la pailalera y la remera. Tambien se encarg6 de remarcar lo afortunado que es su nieto. Q ue mocoso! El Papa le regala zapatitos con sus medias y Fidel un ajuar. Clue tul?". Antes de despedirse, Cristina confie que el bebe estaba par Hegar y que era la "prirnera visita a Ia casa de su abuela. Domingo y hay asadito".
clones, la obra se terming".
Florenciar sin distincion de clase Florencia Kirchner, la hija de 23 arias de Ia Presidenta, planted ayer que las personas de menores recursos deben "tener acceso a las mismas cosas que tiene Ia clase media y Ia clase alta". Lo dijo durante un breve contacto que mantuvo con medios de prensa durante la apertura del Festival Unasur Cine, que se realiza en San Juan. Alli, presentara una peiicuta que mune cortometrajes sabre histories barriales que ells misma coordino.
GRUPOCLARIN.COWESCALADA Otra forma de saber cOmo fueron avanzando sabre los medios. Otra forma de Ilegar a entender por que lo hicieron. Otra forma de elegirnos.
Pero ya sabes, si queres no lo lees y
GrupoCiarin Independiente del gobierno, no de vas.
Página 33 de 98
Impreso el 16/09/2013 16:42:09
Diario Popular Fecha: lunes, 16 de septiembre de 2013 Fecha Publicación: lunes, 16 de septiembre de 2013 Página: 2 Nº documentos: 1
politica 2 caCtUalidad % de ocupación: 56,49 Valor: 44058,52€
Recorte en color
ANELaim
Periodicidad: Diaria
Tirada: 113.000
Difusión: No disp.
°lark Popular I
INILBITOESCINITMELGODEMADORMAIMMANAVENTAJAMECAMAULSPINLA4
Colombi encabezaba la
election en Corrientes
FOTONA
0 Los resultados °Males de una rerlida y polarizada elm& daban al gobemador aventajando al kirchnerista Camau
Espfnola, quien dija que segOn sus datos el era el que se estaba imponiendo. El mandatario radical Ricardo Colombi se impoCORRIENTES.nia anoche en las elecciones para elegir gobernador en. Corrientes por casi 8 puntos de ventaja sobre el candidata del Frente para Ia Victoria Carlos Mandela "Camau" Espinola, en una polarizada votacion en la que Eugenio "Nito" Artaza obterria solo el 2,36 por dento de los sufraglos. Con poco mos del 30 por dente de mesas escrutadas, sabre un total de 2.203, Colombi cosechaba el 52.51 por ciento de los votos, contra el 4.4,86 de Espinola. De mantenerse esta tendencia, el actual mandatario correntina Jograria su reelection, ya que estaria superando el 45 por ciento que exige la Constitution provincial y no ha-
Las elecciones se desarrollaron con normalidad, pero el escrutinlo flue muy lento.
bria segunda vuelta. Sin embargo, poco despues de las
030 el ex medallista olimpico y actual intendente de la capital correntina daba resultados propios que la mantenian al frente de la eleccitin. En un encuentro con la prensa realizado en el bunker del Frente para la Victoria, Espinola asegurri que estaban ganando en la capital provincial, coma asi tambien en la provincia, en este caso par mos de dos pontos, y cuestiono que hacia mos de media hora que las autoridades no estaban cargando datos. En tanto, el radical disidente Nito Artaza lograba el 2,36 por ciento de los sufragios, mientras que el massista Manuel Sussini solo el 0,28 por ciento. De confirmarse los datos oficiales de este lento escrutinio provisorio, Colombi se estaba convirtiendo en el primer gobernador que es reelegido en la historia institutional de Corrientes, ya que la reelecciein de habilito con la reforma constitutional de 2007. Colombi es el Unica mandatario provincial de
Para las elecciones de ayer estaban habilitadas Tiara votar unas 742.000 personas, lo que representa un 2,5 por ciento del electoral o del pais.
ren
esti alineado politicamente ala Casa Rosada y bas6 so campafia con un duro discurso contra el gobierno nacional. Pasadas las 23, los seguidores del mandatario comenzaron a festejar la UCR que no
en la sede del Comite Provincial de la UCR donde se aguardaba la llegada de Colombi. EI kirchnerisnio se quedo con la Municipalidad de la ciudad de Goya, el segundo distrito en irnportancia y el coal esta gobernado por la UCR desde 2005, con la candidatura a intendente de Gerardo Bassi. El que no tuvo que esperar a que avanzara el escrutinio para admitir su mala performance foe el senador Eugenio "Nita" Artaza, quien a las 22 convoce a una conferencia de prensa en la que sefial6 que los correntinos eligieron otra cosa". Con los dates que lo daban muy Iejos de los candidates que peleaban la gobernacion, Artaza dijo que "estamos lejos y por eso quedamos fuera de la discusion, aunque insistiremos con la agenda del progreso". Al razonar sabre la election, el senador dijo que "se ha polarizado la discusion y no hobo espacios para nues-
Página 34 de 98
tra propuesta. Respetamos al pueblo, porque entendemos que los =rendnos tai vez no nos vieron con Ia capaddad para gobernar hay". A las 18, una vez cerrados los comicios, los comandos electorales del FpV y el ECO difundieron encuestas a boca de urna que dieron la victoria en primera vuelta a sus respectivos candidates. Las cifras del Centro de Estudios de Opinion Ptiblica (CEOP), de Roberto Batman, difundidas por el secretario de Economia y jefe de Gabinete del "Gamma", Martin Barrionuevo, daban a Espinola con el 48,9% de los votos: 46,1 Colombi y 3, para Artaza.. Contratado por Encuentro por Corrientes, el titular de Opinion Piiblica Servicios y Mercados (OPSM), Enrique Zuleta Puceiro, aseguro en cambia que, seg6n sus encuestas a boca de um, Colombi se ubicaria en primer lugar con el 49,2%, seguido par Espinola con e141,9. Impreso el 16/09/2013 16:42:09
o Diario de la Maliana
o Redaction y titillates
Crónica Fecha: lunes, 16 de septiembre de 2013 Fecha Publicación: lunes, 16 de septiembre de 2013 Página: 3 Nº documentos: 1
Recorte en color % de ocupación: 41,09 pOUTICA
Valor: No disp.
Buenos Afres, Difusión: No disp.
Tirada: No disp.
Colombi ganaba
en Corrientes EL ACTUAL GOBERNADOR, DE EXTRACCION RADICAL, AVENTAJABA POR 8 PUNTOS PORCENTUALES AL KIRCHNERISTA "CAMAU" ESPINOLA
Lunes 16 de S
"Comprend
Para el primer c
native Popular. Pa sar una eiudad de dad de recuperar u do que se identifi mas este disconfo raciones al diario M riano,e1 joven mil 2010- sostuvo que padded de comp kirchnerismo y de los frentes que ha de 10 anos".A pes Frente para In Vic
profunda respeto gobe r ii; ki.i or corren t i no, Ricardo Colombi (Encuentro por Corrientes). sc imponia anoche en las elecciones provinciales. al sacar una ventaja de ocho pantos porcentuales sobre el in tendente de Ia capital, Carlos "Ca mau" Espinola {Frente para la Victoria). Con algo menos del 20 por ciento de las mesas escrutadas, el mandatario radical obtenia el 52.91% de los vats sobre el 44,91% del kirchnerista. y lograba su reeleccidn. Aunque al corn ienzo del escrutinio se vislumbraba un resulted° apretado, y de hecho ambos candidatos se ad-
El
j udicaron
rre de csta edition se Ilevaban escrutadas pocas mesas de la eluded capital. donde el candidato del kirchnerismo era favorito, por lo que era presumible un recorte de la diferencia. Muy lejos, en tercer lugar,se. ubicaba el tambien radical Eu-
genio "Nito"Artaza (Carnbio Popular), quo apenas cosechaba etre°, y que denuncid ante Ia Justicia Electoral Ia sustracciOn de sus boletas de los cuarLOS OSCUroS.
sector del peronism
Gran neces
CARLOS ESPINOLA
RICRIDO COLOMBI
Freida oara Ia Victoria
Encooniro par COMellleS
608 mesas escrutadas de un toile, de 2.203
te". Consultado si noce porque.mili "hate macho tiem yenta su lista, no v bre y ha dicho que
promisoriamente
'l.a Noche
el triunfo. con el lento recucnto oficial de los votos. el actual gobernador parecia acceder a su terce- mandato al Frente de
Treinta y siete a do COMO -La Noch do an grupo de joy memora el Dia de darlos, Entre la no fue secuestrada u bonaerense, en un ]kin 601 del Servic da bonaerense. Lo a diez alumnos de 14 y 18 anus, que m curidarios y que h boleto estudiantil eero,Horacio An Maria Claudia F Ciocchini cant tral
la provinCia-
Nito Artaza, que obtenia el 2% de Ins votes, denuncio el robe masivo
de sus boletas Tras una jornada sin ma -yo res incidentes, peso a que la votacidn concl uvei una hora mss tarde en varios este bleciInientos, y con 508 mesas escrutadas sabre an total de 2.203,e1 radical ganaba ertprimere vuelta, al superar el 45 por ciento obligatorio y sacaba aria ventaja de 8 punts porcentuales sabre "Camau" Espinola. Sin embargo. alcie-
La obligacie
El diputado nac cial bonaerense, G gio Massa este clu junto a los princip
Al igual
que en las PASO de agosto, el bOnker de Colombi celebraba anoche.
Regale de Fidel Castro para el nieto de Cristina Página 35 de 98
t L11,, Massa e zo el cx dirigente su yerno y candid novador, al referir co a esa fuerza po Rock, el ex secret cd que "el Frente de muchisinnos pe sectores politicos dad imperiosa de
Esta vex, los -tans" dorniMeeks de Ia presidenta Cristina Fernandez de Kirchner tuvieron Como protagonists ;1st; nielo. Nestor Ivan. Ade -
lutamente todo. Brazos y
"scguramente este de arriesgar a que dad propositiva". -debeser tine obli to que la sociedad tiempo, Milman re la discusiOn de pro mia y tucha contra Sion de los candida
Impreso el 16/09/2013 16:42:09 más brazos". Enseguida posteo una fo-
to del ajuar que le enviaron el presidente
Hablo Rore gusta
BAE Fecha: lunes, 16 de septiembre de 2013 Fecha Publicación: lunes, 16 de septiembre de 2013 Página: 13 Nº documentos: 1
Recorte en color
Lures
% de ocupación: 54,28
Valor: 55693,17€
Periodicidad: Diaria
Tirada: 46000
16
sepuembre de 2013 deBAE
Pola ,
Negocio
www.baenegocios.com
IJ
13
Difusión: No disp.
Cristina vuelve a sumac a Insaurralde y combing actos de gestion y campalla Estara con el principal candidato a ciputado nacional en una planta de alimentos en Chivilcoy acto en Chivilcoy para inaugurarlas obras de refaccien de la planta Sancor, danada por un casiveinte dias del incendio, donde estara tambien ultimo acto entre Cristina el gohernador bonaerense, pasaron y el candidato del Frente Scioli. La semana pasada para la Victoria, Martin Insau- ambos compartieron eventos. rralde. En el media hubo anun- pero no relacionados con la cios econemicos de gran im- campatia electoral. Insaurralde pacto y luego resurgid el deba- participd de un almuerzo en hote sobre la baja de la ley de nor al presidente de Paraguay, imputabilidad. El intendente de Horacio Cartes, en la Casa RoLomas de Zamora fue el enca r - sada, y al dia siguiente fue sengado de poner el tema en la tado en la mesa principal de la agenda, auncena anual del Como en today las iiltimas que sin vincular Dia de 1a Ina la Presidenta dustria en Tecsemanas, tanibien en el proyecto n6polis. acompaliara la actividad que desperte la Ha ce una oposicien de alel gobemador Scioli semana, el jefe gunos sectores comunal d es del kirchnerismo. Alin la jefa de NW la idea de reducir la edad de Estado no hizo publico su pen- imputabilidad en una entrevissainiento. Pero en Balcarce 50 ta televisiva. Desde el Gobierno se menciona que el protagonis- solo salieron a respaldar la Mim que 'ogre en los tiltimos dfas ciativa el secretario de Segurifue considerado positivo, In que dad, Sergio Berni; el ministro derive) en un respaldo de algu- Florencio Randazzo, y el gobernos funcionarios nacionales. nador bonaerense, Daniel ScioEn lo que sera on gesto de li. En las tiltimas horas, los diapoyo, Cristina valves a mos- putados del Frente para la Victrarse con su candidato en un toria emitieron un comunicado Natalia Vaccarezza
nvaccarazzaCediariobae.com
El fin de
EL
semana se difundia par la
TV PLIblica
una entrevista sabre gestiOn y su vida politica
EJES SON LOS ANUNC1OS
La Ultima semana, la presidenta Cristina Fernandez Ogle realizar varios anuncios para reforzar su gestiOn, y finalize la actividad el sabado con la dates& de una entrevista en Ia TV Pablica. Fue el coroiario de la estrategia de avanzar en anuncios con impacto en el bolsillo de los ciudadanos para Ilegar a las elecciones pariamentarias del 27 de octubre, luego de quo
de apoyo donde resaltaron "Ia valentia de reactualizar el debate en el Parlamento". La Presidenta, por ahora, prefirie el silencio, aunque podrfa hacer alguna mencien en su discurso en Chivilcoy.
Los anuncios Por otro !ado, el Gobierno apunta en la segunda etapa de la campatia electoral con vistas al 27 de octubre a nuevas medidas
econemicas para tratar de sumar la mayor cantidad de votos posibles. Asi quedo en eviden-
los resultados en las PASO no fueran los esperados. IN En
esa linea, Cristina anuncie
Ia rebaja en el Impuesto a las
Ganancias para los trabajadores en relacien de dependencia y el aumento del manta de fas asignaciones familiares.
1. En la tercera reunion de la mesa de dialog° economic° y cia la altima semana con la actividad que despleg6 en la Casa de Gobierno, en escenarios con dirigent es sindicales y empresarios, que pueden en marcarse tambien en Ia decision de abrir el dialog°. En menos de un mes, la Presidenta mantuvo ya tres en-
cuentros para debatir y analizar la politica econdmica y dar respuesta a los distintos reciamos sectoriales. Tras las primarias, el Ejecutivo convoce a discutir "con los titulares", en referencias a los re-
social, Ia Presidenta Elio un geshacia los sindicatos al anonciar una suba de aportes para las obras sociales, y present6 una nueva escala de los tapes de facturacion para los monotributistas. Oespues de la suba del minima io imponible, el reclamo par Ia reasignacien de tondos de las obras sociales era el segundo en In agenda sindical.
t()
presentantes del poder aeon& mico. Fue la primera propuesta oficial luego del traspie electoral en los principales distritos del pais. La primera convocatoria sirvio para escuchar los reclamos principales de los sec .:ores, y le siguid un segundo en-
cuentro con anuncios pdblicos antes del debate a puertas cerradas. Con el resultado obtenido, no se descarta que en las prdxi-
mas semanas surjan nuevas medidas econamicas desde la Rosada.
Fidel le mando regalitos para su nieto, y la Presidenta lo conth por Twitter presidenta Cristina Kirchner pu-
leablice hay en Twitter fotos de regalos
quo le envie el lider cubano Fidel Castro para su nieto, Nestor Ivan Kirchner, que el sabado =plea dos meses. "Le !lave un ajuar de toallitas bordadas, sabanitas y panalera que le envie Fidel y su esposa. *Que Fidel? Fidel Castro. Me lo envie con su hijo Antonio, quo es medico. Lo cowed en Cuba y viaj6 a
Página 36 de 98 El bebe de MUxima cun-2016 dos
mesas
Buenos Aires por el COI (Comite Olfmpico Internacional)", escribio Is manda-
pesa 4,65 kilogramos. "Ya sonrie v mira todo, absolutamente todo". taria ayer. Tambien ciente otros detalles de la inLa jefa de Estado hizo comentarios elotimidad familiar y que estaba par recigiosos de los obsequios del ex presiden- bir la visita del babe, hijo de Maxima y te de Cuba y el detalle de su mujer Rod° Garcia. los bordados con la ban"Ya este por venir. Es la "Ilk mocoso! El Papa le dera de los dos palses. primera visita ala casa regala zapatitos y Fidel, "Me encante la batita de su abuela. Dominun ajuar. Que tul?", bordada y el duende con go y hay asadito. Gralas banderitas de Cuba cias a todos. Par tanto", escribiti la jefa de Estado y Argentina", manifesto. sefia1.6. y agree); "Que mocoso! El Papa le raga Antes de contar los detalles sobre el la zapatitos con sus medias y Fidel, un babe, la Presidenta repas6 los anuncios ajuar. "Qua' tul?". realizados Ia Ultima semana coma la inTambien subi6 a su cuenta de Twitter corporacien de Rio Gallegos al sistema una foto de la decoracien del cuarto de electric° nacional, que defini6 coma "una su nieto, con un panalero en cuadrille obra energetica estructural que integra verde y blanco y una camiseta de fatbol Argentina desde La Quiaca hasta el exde Racing Club, de tamano infantil, que tremo sur de la pada". fue firmada par los jugadores del plan Tambien setialO que esta semana se tel del cuadro del que era hincha su abue- concrete Ia "restitucien de zonas franlo y Ia es su padre. cas en Rfo Gallegos y Caleta Olivia" y reiCristina aproveche que mostraba los tare la inversion de casi $8 millones en regalos recibido pot el babe para contar el Hospital Militar de Rio Gallegos y la quo Nestor Ivan "esta precioso" y que apertura en Rio Turbio de Ia Escuela de
La batita con banderas de los dos paises
Mineria. Cristina recorde que en los dltimos dfas se inaugur6 ademds el Aero puerto "28 de Noviembre", en la provincia de Santa Cruz, que contard cdn "cuaImpreso el 16/09/2013 16:42:09 tro vuelos semanles de Lineas Aereas del Estado (LADE)".
Página 12 Fecha: lunes, 16 de septiembre de 2013 Fecha Publicación: lunes, 16 de septiembre de 2013 Página: 4 Nº documentos: 1
Ww-
pais
4 El en color Recorte 2013
DE
SEPTIEMBRE
DE
16
LUNES
% de ocupación: 88,25
Periodicidad: Diaria
Tirada: 51.000
Difusión: No disp.
La eleccion en Corrientes atrajo Ia atencion de todo el espectro politico
On voto con el Por S. A. Desde Corrientes
PAGINA112
Valor: 94588,28€
La elecciOn de gobernador Ade Corrientes concentro hasta Ultima hora de Ia noche la atencion de casi todo el arca politico nacional, que buscaba capitalizar el triunfo de su candidato en Ia provincia. El radicalismo, con el senador nacional Ernesto Sanz a la eabeza, estaba desde temprano bancando a Ricardo Colombi, el ultimo gobernador que le queda ala Union Civica Radical desde la debacle de 2001. El candidato a vice de ese espacio, Gustavo Canteros, era en hombre de José Manuel de la. Sota, que tambien tenia previsto viajar para la foto con la formula ganadora. El kirchnerismo, en cambia, desde las primeras horas contaba con algunos referentes nacional es, como el diputado nacional Eduardo "Wado" De Pedro y mantenia preparado el Tango 01 para una posible visita del jefe de Gabinete, Juan Manuel Abal Medina. "En el voto de Ia gente no, pero este, claro que hay un condimento nacional en las consecuencias que tiene esta eleccion, Si el gobierno nacional hubiera ganado en Corrientes, lo hubiera vendido como una victoria extraordinaria", analizo en dialogo con Paginall2 el senador Sanz, horas antes de que se conociera el escrutinio. Tam bien considero que nadie puede "sacar ventaja" de un resultado, pero admitia que un triunfo le daria "un aire fresco que tonifica al radical ismo". Las ultimas semanas de campatia dejaron entrever la trascendencia politica de una eleccion en Ia que. en realidad, solo votaba un 2,5 por ciento del padren electoral nacional. Con menos de 750 mil electores habilitados para votar, las elecc iones de Corrientes se convirtieron en un espacio simbolico de disputa entre el kirchnerismo y la oposiciOn. Como pocas otras veces, todo el arca politico opositor estuvo encolumnado detras de un candidato. Encuentro por Corrientes incluyo 19 partidos politicos en su alianza, motivo por el cual pudo verse en la provincia, durante Ia campafia, al lider del PRO, Mauricio Macri, a la vicejefa de Gobierno portelia, Maria Eugenia Vidal, al jefe de la CGT Azopardo, Hugo Moyano, al titular de la UCR, Mario Barletta, asi como a la diputada de Li bres del Sur Victoria Donda y al de la Coalicion Civica Alfonso Prat Gay. El variopinto apoyo politico del gobernador se complete con los referentes de la Mesa de Enlace ruralista, Luis Etchevehere. de la Sociedad Rural, y Eduardo Buzzi, de la Federation Agraria. Los que mos arriesgaron en esta eleccion fueron los radicales, que no solo ponian en juego su Ultima gobernacion, sino que se ponia en peligro el discurso sobre la "TecuperaciOn- del partido impulsado a partir del resultado de las primarias abier-
Página 37 de 98
condiment° nacional
Dirigentes del radicalismo, con el senador Sanz a Ia cabeza, estuvieron desde temprano apoyando a Colombi, el ultimo gobernador que le queda a la UCR. Tambien referentes del kirchnerismo acompariaban a Camau Espinola.
Con menos de 750 mil electores, en Corrientes sal() votaba un 2,5 por ciento del padren nacional.
tas simultineas y obligatorias. "Somas la Unica alternativa al Frente para la Victoria", dijo por entonces el presidente del Comite Nacional, Mario Barletta. "Esta ha sido una gestien provincial que debio soportar un duro embate de la Nacion durante la gestion ydurante la Ultima etapa de la cam paila electoral. El merit° es exclusivamente del gobernador Colombi y de su equipo. Los correntinos optaron par mantener su independencia de la situation nacional", aseguru anoche Sanz. El peronismo habiajugado hace quince dias una de sus cartas mos fuertes. Convoco en la ciudad capital de la provincia a una reunion del instituto de forma cion Gestar, en el que más de doce gobernadores le expresaron su respaldo a Camau Espinola, En esa oportunidad asistieron a Corrientes los mandatarios José Luis Gioja (de San Juan), Jorge Capitanich (Chaco), Sergio Urribarri (Entre Rios), Juan Manuel Urtubey (Salta), José Alperovich (Tucuman). Francisco Perez (Mendoza), Eduardo Fellner (Jujuy), entre otros. Estuvieron el mentor de Camau, el bonaerense Daniel Scioli, y tambien el presidente de Ia Camara de Diputados, Julian Dominguez, y el titular de la Anses,
frente de Colombi incluyo 19 partidos en su alianza: Macri, Moyano, Barletta y Donda participaron de Ia camparia. El
Apoyos. En el bunker del Frente para la Victoria
vanto su programacien especial y empeze a emitir el Show de Ia Pantera Rosa.
tidaria, El taekwondista Sebastian Crismanich, que en 2012 gang Ia medalla de era en los Juegos Olimpicos de Londres, se acerce al Hotel de Turismo para acompanar a Camau Espinola. "Esto no se sabe mucho, pero cuando nosotros con mi hermano recien ernpezabamos la carrera y nos contaba viajar para intervenir en torneos, Camau venia y, ademas de darns consejos, nos daba una ayudita econemica o nos conseguia cosas", canto Crismanich poco despues de ganar Ia medalla olimpica. El segundo apoyo quo recibir Camau en su bunker fue el de Ariel Baez, cantante del grupo Los Alonsitos. El aho pasado, la intendencia de la capital provincial declare de interes municipal el 25° aniversario de Ia banda folklorica y Baez exprese su vocation de incursionar en Ia politica correntina.
Boletas. "Roban boletas, hacen fraude porque estan muertos de miedo. Se les terminan los kioscos, los palacios a costa de los pobres de Corrientes", senalo ayer Eugenio "Nito" Artaza, senador y candidato a gobernador de Corrientes por el frente Cambio Popular (CAPD), luego de emitir su voto en Ia capital provincial. Artaza ya habia denunciado la desaparicion de boletas de su partido en los cuartos oscuros y senalo quo en distintas localidades se habia comprobado el faltante, coma asi tambien "en veinte escuelas
podia verse anoche Ia presenia de dos referentes correntinos ajenos al ambito de la politica par-
•
Policia. "La Policia se esta extralimitando en sus funciones" porque "estan recabando information de las mesas sabre cuantos electores han votado. obstruyendo el trabajo de nuestros fiscales de mesas y tambien Ie, circulation de vehiculos que trabajan para el FpV", denuncio el apoderado del Frente para la Victoria, Felix Pacayut. El dingente presents una denuncia formal ante la Junta Electoral por las irregularidades cometidas per el personal policial. Pacayut ya habia denunciado antes quo "existe un faltante de boletas, que si bien es parte del mal llamado folklore electoral, ha tenido una mayor incidencia en estos comicios".
Pantera. La cobertura rnediatica del escrutifio refleje el animo cambiante del oficialismo provincial. En media de la transmisien, y a poco de cerrada la votacion, el Canal 13 local -que reportaba desde el bunker de Encuentro par Corrientes- le-
del distrito capital".
Encuestas. Durante toda la campana, a incluso minutos despues de que se cerraran las urnas, el frente Encuentro par Corrientes quo lidera el gobernador Ricardo Colombi y el Frente para la Victoria que lidera el intendente Camau Espinola se cruzaron en una guerra de encuestas con el objetivo de generar un °lima vencedor e incidir en la decision del votante. Enrique Zuleta Puceiro, de la consultora OPSM, fue el primero en abrir la batalla de boca de urnas con los numeros que le daban ganador a Colombi por 4,5 puntos. Confiado en sus nOmeros, el encuestador le tire un dardo a Roberto Bacman, su colega de CEOP, mos alta de quo no estaba trabajando para estos comicios. En una conferencia de prensa, Zuleta Puceiro informo sus resultados y adelante que en breve saldria la encuesta de Badman diciendo que "el kirchnerismo gang par nueve puntos". "Bacman, quo no tiene nada que ver con mi amigo y gran profesional Bacman", irortize Zuleta Puceiro. Poco despues, desde el bunker del Frente para la Victoria, el director de la consultora El Litoral, Sergio Bias, adelante un resultado favorable a Camau de 48,9 par ciento frente al 46,1 de Colombi,
Diego Bossio. La presidents Cristina Fernandez no viajo a Ia provincia, pero mantuvo una videoconferencia con Camau en la que anuncie la realization de una autovia y un nuevo puente para la provincia. Desde el kirchnerismo, sin embargo, consideraban anoche, cuando faltaba mucho por escrutar, que el resultado que se avizoraba no era malo, teniendo en cuenta que pasaron de un 30,6 par ciento de los votes en 2009 a mos de un 44 por ciento de los votos. Fuentes de la Casa Rosa da remarcaron que el resultado de las primarias de agosto podria haber perjudicado la eleccion local, porque la distancia entre el frente Eco y et FpV quedaba carca de los 10 puntos y colocaba a Colombi en vencedor en primera vuelta. Finalmente, el frente liderado por el radicalism° mejore entre tres y cuatro puntos su desempelio, mientras el kirchnerismo habia mejorado mos de seis puntos.
Impreso el 16/09/2013 16:42:09
BAE Fecha: lunes, 16 de septiembre de 2013 Fecha Publicación: lunes, 16 de septiembre de 2013 Página: 5 Nº documentos: 1 BAE
www.baen.egocios.com Recorte en color
% de ocupación: 39,27
El FpV
Valor: 40295,87€
Periodicidad: Diaria
Lunen 16
I
Economia/Finanzas Difusión: No disp.
1
busca votos para sancionar dos Jeyes clave
Presupuesto y
ercencia Economica tencran despacho de comisiOn esta semna
E
Nicolas Fiorentino afiorentino@diariabae.com
votos. Esos sedan los que le faltan conseguir al kirchnerismo para que dos !eyes financieras clave para la administration ptiblica. el Presupuesto y la prerroga dela Emergencia Economica, sean aprobadas en la Camara de Diputados y pasen al Senado, donde las cornplicaciones son menores. Para eso ya trabajan en la basqueda de op clones y hasta envfan sefiales a ex aliados, hoy pasados a las filas de la oposicion. Este manes saldria de la Comision de Presupuesto y Hacienda el despacho de ambas iniciativas, ya bajadas par el Poder Ejecutivo al Congreso. El plan es que ambos expedientes Lleguen al recinto el miercoles 25, lo que dada tiempo suficiente para que la aprobacidn definitiva del Senado se consiga con varios dies de anticipacidn a las legislativas del 27 de octubre. El recuento en la Camara baja le otorga al Drente para la Victoria
Dos
Negocios
de septiembre de 2013
Tirada: 46000
hoc
Julian Dominguez Bebe aplicar su cintura politica para la seskia (FpV) 109 diputados prop ios más
aliados. Entre esos no esta contado el veto del presidente de la Camara, Julian Dominguez, quien tiene la posibilidad de hacerlo en caso de que asf lo decida. "Es pa18
sible que Julian use su vow", adelantaron desde el Congreso. Por ahora descartan levantar la licencia tomada por el titular de la Afsca, Martin Sabbatella, aunque la carta esta si hay quo jugarla.
En el ultimo aro y media el ofi- primer° fue hacia el fueguino Jorcialismo pasd de toner un cuadro ge Garramutlo, legislador que Optima en la Camara de Diputa- supo rn ilitar entre los aliados del oficialismo pero que ernpezd a dos, &man() a los 140 votos, a to que rastrillar para asegurar el tamer distancia. En su caso, las qudrum y la mayoria. Empezd expectativas son bajas, coma Bercon la salida de los moyanistas tone y Sciutto es parte de la mis(Omar Plainly Factmd o Moyano) ma eleccidn en Tierra el Fueko y los del asotistas (Francisco For- par una banca en el Senado. tuna y Estela Garnero), siguid con Tambien habra contactos con la irrupcion del el ultraconserNo descartan que vote massismo (se Ilevad or Alfredo vo a Mariana VeOlmedo (Salta Dominguez o que Samos Todos). auto, Julio Lese levante la licencia desma y Oscar El hombre de la de Sabbatella campera amari"Cachi" Martilla desde hace nez) hasta el ultimo portazo del fueguino Ruben poco más de un ane dio un sorSciutto, furioso par el escaso apo - presivo giro hacia el kirchnerisyo kirchnerista en las elecciones ma, aportando su vow en varias de su provincia, donde buscci ser iniciativas oficiales. Por caso, Ia candidato a senador nacional, Alli reciente modification de la Ley todo el peso de Olivos se lo llev6 de lrnpuesto a las Ganancias. Eso su compafiera de bancada, Ro- si, cuando la presion mediatica sana Bertone. A estos se suman credo, comp en Ia reforma juJorge Yoma y Blanca Blanco de dicial. le dio la espalda al bloque Peralta, otras dos bajas en el bin- que boy preside Juliana di Tullio. que K por diferencias con el Go- Y el juego de los grandes medios bierno national, concentrados para que el GoLos mensajes para conseguir bierno gesti one otra vez sin Prelos votos ya empezaron a sail; El supuesto ya se Lanza.
Informate tambien en la web HAM
UN CAFITALISNIQ NA 11(r
BAE-Ntit(im, diario que mejor entiende Ia realidad economica del pais y no to hace esperar hasta maliana El
www.baenegocios.com
Página 38 de 98
#BaeDiario
Impreso el 16/09/2013 16:42:09
DiarioBae
BAE Fecha: lunes, 16 de septiembre de 2013 Fecha Publicación: lunes, 16 de septiembre de 2013 Página: 6 Nº documentos: 1
61
Economia inarizas
Recorte en color
% de ocupación: 41,81
BAE
Negocios
Dunes 16 de sepnembre de 20
Valor: 36122,90€
Periodicidad: Diaria
E
w
3
Tirada: 46000
Difusión: No disp.
Cupones PBI ganan atractivo para quienes buscan (Mares tras el fin del Bonar VII La inclusiOn del
paco en
el
Presupuesto 2014 cisparb las
sues
u$s4.400 millones pare repartir entre los inversores de las uni-
Maria Eugenia Balino ebalino@diariebae.com
dades vinculadas con el 1313I. el vencimiento del Bo-
Atractivos "Ciaramente los cupones en dotares se transforman en una op clan interesante para hacerse de Mares en diciembre, luego de las elecciones", afirmO un operader. Ademas, para quienes apuestan a largo plaza, el Gobierno estime en el Presupuesto 2014 que la econo tufa mem' el prdximo ano un 6,2%, lo que habilitarfa un nuevo page en diciembre del 2015. Para hacer frente a ese compromise, el Tesoro argentine debera desembolsar alrededor de
nar VH, muchos inverso-
Tras res comenzaron a buscar
en el mercado local alternatives para dolarizar sus carteras y hacerse de billetes estadounidenses en el menor plazo posible. Si bien las dos opciones naturales en un principle fueron el Boden 2015 y el Boner X, la reciente inclusion del pago de los cupones PBI en el Presupuesto 2014 este* haciendo que cada vez ma's miradas comiencen enfocarse en los warrants en divisa estadounidense, esperanzados ante la posibilidad de recibir &tares en diciembre del prO:dmo arm. La incorporation en las previsiones de gastos de 2014 del page de los cupones atados al PBI termine por despejar las pocas dudes que existfan, sabre la base de los ntimeros que viene publicando el Indec, de que la econonaia argentine crecera en el 2013 por encima del 3,26% necesario para disparar el page de estos titulos. De acuerdo con los dates del Estimador Mensual de Actividad Econemica (MAE) que se conocieron hasta ahora, la economia no deberfa registrar crecimiento alguno de ace a fin de atio para que el desembolso no se produzca, algo que en un afio electoral resulta casi imposible, segtin los analistas. La tendencia quedara aim más clary en poco menos de dos semanas, cuando se conozca el indite de julio.
Cada vez aids inversores rniran bade los cupones Haste el memento, el acumulade de los prirneros seis meses del afia arroja un crecimiento del FBI del 5,07% para el 2013. Segtin indican desdeRava, con
Seglin los datos del Indec del primer semestre, las unidades en Mares pagaran urea de u$s6,3 este porcentaje, en diciembre del afio que viene los cupones en deletes (TWA, TVPYy TWO) page ran alrededor de u$s6,3 a los inversores, En tanto, la version en euros (TVPE) y su par pesos (TVPP) brindaran a sus tenedores
u$s6,10 y $13, respectivamente. "Si, tal come anticipa el Presupuesto, los cupones to pagan el ane que viene, es up muy buen instrumento para hacerse de &Stares, si bien es un active más especulativo que los bonos", sena10
Ruben Pasquali, analista de
Mayoral. "Si bien en octubre ten& pages de renta del Be den 2015 y del Boden 2017, el de los cupones -si se da- va a set- el page mes importante del alio que viene", agrego el especialista. Asi, si tal come esta.n anticipando las cifras del Indec y come preve el Presupuesto, se dan las condiciones para gatiliar el page, el Gobierno debera desembolsar
u$s7.125 millones, de los cuales cerca de u$s5.700 millones esteran dirigidos a los tenedores de warrants en Mares y cures. A su vez, los cupones siguen
manteniendo tasas de rendimiento muyelevadas, superiores al 50% en el case de las unidades emitidas en moneda extranjera. La semana pasada, el cupen PBI en (Mares regido per ley de NuevaYork se disper6 un 7,14%, mientras que la version en la misma di visa pent legislation argentine Uepia un 8,83 per ciente. La diferencia en los porcentajes tiene que ver con el hecho de que la emisien bajo ley nacional no tiene riesgo de ser afectada por un posible embargo de fondos si la lusticia neoyorquina deja firme el fallo del juez Thomas Griesa en el litigio con los holdouts.
LAVADO DE DINEHO
BLANOUEO
Central y la CNV intercambian datos para el control de los grupos financieros
Llego a u$s10
El
Banco Central y la ComiPágina 39 de 98 shin Nacional de Valores (CNV) intercambiaran informachin para controlar a los grupos
El
permitira que los dos principales reguladores del sistema financiero argentine puedan intercambiar y consoliEl convenio
la suscripcion
La suscripcien de Certificados cambio de inforrnacien con orde Depesitos de Inversion (Ce trepii hoy a16:42:09 ganismos oficiales de otros pal- Impreso el 16/09/2013 din) los 100 millones de &Hares desde su inicio ses, complete el comunicado. el pasado 1 de Julio. fecha en la "Asimismo, posibilitara a la
G C
e
r
MUY Fecha: lunes, 16 de septiembre de 2013 Fecha Publicación: lunes, 16 de septiembre de 2013 Página: 7 Nº documentos: 1
2013 Recorte enDEcolor % de DE ocupación: 36,54 SEPTIEMBIRE LIJNES 16
Valor: 8418,43€
Periodicidad: Diaria
Tirada: No disp.
Difusión: No disp.
TEST ELECTORAL CON VISTAS A OCTUBRE
51
ERA EL
PORCENTAJE PAGINA DEL PODER JUDICIAL LE
CILIE LA
DABA A COLOMBI, A LA UNA DE NOY.
El
secretario con Peretti, de Ia CGE. entidad a nombre
Moreno ret 35 palos pa -ESPINOLA, los inundad
C UNA PELEA DE FOND() El radical ysu rival kirchnerista se
&clan ganadores en Corrientes. A la 1 de la maliana quedaban por
escrutar dos tercios de las mesas. • Horacio Ricardo Colombi, del Encuentro por Corrientes, peleaba voto a voto con Carlos
Mauricio Espinola, candidata del Frente para la Victoria, para garantizar su continuidad a] frente del Ejecutivo provincial, que ocupa desde 2009. El tercer puesto, muy lejos, queda para su correligionario Eugenio Artaza, quien se anima a participar sin el apoyo oficial y con el sello Cambia Popular. Los boca de urna inmediatamente posteriores al cierre del comicio generaron confiision. Voceros del ECO y del FpV se
apresuraron en atribuirse la victoria, al cabo de una election con resultados mucho ma's renidos de los que habian pronosticado las encuestas. En las PASO habia sido amplio el triunfo dela UCR de Colombi frente al kirchnerismo. En aquella compulsa del 11 de agosto la ventaja para el radical fiie de nueve puntos. Al ser esta la (mica eleccian Página antes del4027dede98octubre, tomb
importancia national y sirvia como test para medir, aun en escala, el anima popular. Colombi tambien habia gobernado el distrito entre 2001 y 2005. A los 56 atlas, su condicion de (mica radical al mando de una provincia le da peso especifico en el antiguo partido. Las huestes del FpV esperaban revertir el resultado desfavorable de las Primarias, gratin a la popularidad del olimpico Espinola, e inyectarle un poco de oxigeno a una campana que se desarrolla con dificultades en los principales centros urbanos. Ademis de autoridades ejecutivas, los correntinos rrtayores de 18 ailos (aLli no rige el voto joven
Nito Artaza se presento al frente de una escisiOn
radical. Apenas sumaba 2% en una election polarizada.
•
Guillermo Moreno no distribuya los 35 millones de pesos recaudados a traves de un fondo solidario
de emergencia climatica, creado para ayudar a los inundados de La Plata. Se trata de donaciones que no ilegaron a los damnificados. Empresarios y camaras fueron obligados, despues de la tormenta de 2 de abril, a aportar dinero. Debieron hacerlo en la cuenta 482439/6 del Banco Nacion, a nom bre de Ia Confederacian General Econarnica. Su titular es Ider Peretti, un incondicional de Moreno, quien asegura que los fondos se distribuiran en noviernbre, luego de las elecciones y para que no se interpretecomo una medida de dientelismo politico. Peretti —un productor rural— salta a la fama durante el velatorio de Nestor Kirchner. con un discurso
para elecciones provinciales)
eligieron senadores y diputados provinciales, jefes comunales y vice, concejales y convencionales. Por la intendencia de la capital hubo una votacion muy equilibrada entre Pedro Baillard Poccard, actual vkegobemador y candidata de ECO, y el diputado kirchnerista Fabian Rios.
Entre todos construyamos un Trabajo Seguro
Impreso el 16/09/2013 16:42:09
que hizo llo Hubo no testimonio mas del dil "Eso no gunta Jorge informe de dos sobre l Trece le sa el rating al prograrnad En su di ironiza sob que preten de grieta (la perspectiva
chnerismo Tambien s formidable
nial de Ric de imitatio
jandro Gra coma inesc
ámbito financiero Fecha: lunes, 16 de septiembre de 2013 Fecha Publicación: lunes, 16 de septiembre de 2013 Página: 5, 6 Nº documentos: 2
Recorte en color
% de ocupación: 53,63
Valor: No disp.
Lunn 16 de sup-jembre 20131 Ambito Financiero 15 Difusión:deNo disp.
Tirada: No disp.
MANANA HABRA PLENARIO DE COMISIONES PARA DESPACHAR EL PRESUPUESTO 2014 Y EL RESTO DE LAS [EYES ECONOM I CAS
Kirchnerismo, voto a voto para aprobar la Emergencia esti jun-
Gay y el peronismo disidente
tando voto par voto pare la =skin del 254c septiembre. Esc dia es el indicado para &bath en et meinto de Dipulados et proyecto de Presupuesto Nacional 2014, la prorroga de la Emergencia Economics y los impuestos con vigencia que vete el 31 de diciembre, entre ales cl tributo sobre el cheque, clave para asegurar una recaudacion de unos 55.000 mil [ones anuales. Son las Jeyes que el Ciobicrno neccsita aprobar antes de las elecciones del 27 de octubrc, en precaution por el efeeto que pueda producir en las lealtades dentro de los propins bloques kirchncristas esa election. Este fin de semana hubo negociaciones pars preparar el plenario de la Comision de Presupuesto y lacienda que deberi .2111itir maeana el dietarnen del Presupuesto 2014, Todo ese proceso esti comandado por Julian Dominguez, el presidcnte de la Camara. En mater is de emiveneimienlo el kirchnerismo no
fijo la misma posici&n. No hay acuerdo tampoco en la taw de erecimiemo de la economia proyeetada en 6,2%, sobre todo porque ese pronOstica supone quo quien asinna la pneicidencia en 2015 debera pager (pew dies despues de is eel et [mina de j era) unos uSs 7.125 millones par el cupon PBI. En 2014, si se muntiene el premostic° de erecimiento de 2013 que ilefendieron en Diputados La semana pasada, el page por ese cupon rondara los Os 4.375 mil tones. Todos esos nameros son rechazados por toda Ia oposieion quo acme al Gobierno de ocultar teas un crecimiento inflado el creciente &Licit y el estanc amientode lace:anomie. Tambidn se cuestiona des de el radicalism° Ia modifies ciao a la Ley Complementaria Permanente de Presupuesto, que se introdujo en el art iculo 68 por el que se vuelve a es tablecer que el cobra de sontencias contra el Estado queda supeditado a La inclusion de la
El kinchateriseno
1
Roberto Feletb
puede esperar much° de la aposicien. Tres Is presentacion del proyecto el jueves pasado por la maitana y el comienzo del debate por la tarde con la visila de AXCI Kicillof, Juan Carlos Pezoa y Adrian Consenlino a la comisien, todos los diptnados de la opo &scion umilicaron position en un punto: no hay acuerdo eon el Gobiemo en ninguno de los artieulos quo integran el proyecto de presupuesto.
,psi se cuestiono la proyeeeiem de evoluciOn def gam* y la reeaudaciate "Cuando el
ministro dice que el gasto va a crecer un 18% esti diciest do q ue los trabajadores, los jubilados, el gusto social todo vs a crecer per debajo de la inflation, y estariamos en presenia de un ajuste en 2014", dijo ese dia Claudio Lozano. Pero no fire el finico ya que et radicalismo, Ia Coalicion Civics, Alfonso Prat
de incluir la partida en el proLA EMERGENCIA
•
El
kirchnerismo ya
trabaja para reunir solo con ayuda de
aliados el (plenum para aprobar el paquete de leyes econnmicas que el Gobierno pidie para antes de la yotacion de octubre.
• La °poste& ya
rechaza la totalidad de los artiotilos del proyecto de Presupuesto 2014.
• Con un bioque galpeado por el impacto de las PASO, mos difie ll es la situation del o ticialismo para log rar el nOmera en la yob cion de la preirroga de la Ley
de Emergencia.
partido para pagarlo en el Presupuesto Nacional siguiente al del fella judicial. Es decir que, como en tiempos de Domingo Cavallo, argumentan, se pagara lo que ordena un juez pero siempre quo este incluido en el presupuesto. Esti clam que siempre se trate del ate° siguiente y, como en los 90 cuando por ego mcdio sole puso la taps al pago de sentenciao par ajuste previsional, dc que exists la voluntad politica
"1441%I.
F
S PERSONALES
1.1flgT
•
Tu
yeclo Dentro de las cuestionamieraos al plumb/ elan' la constitution del fondo de desetideudamiento que pars 2014 se Ilevara u$s 9.855 millones., lo que supone un 28% de las reservas del RCP A ai nivel en el que estaban el viernes pasado. Las partidas destinadas al pogo de deuda, los refuerzos en la autorizaeion pant la importancion de energia, quo se mantienen an los raisin° void incites pero a precios mos elevados y la incertidiambre CIL el proceso de renovation del plan de desendeudamiento de las provincias, no contcmplado en el proyecto do presu puesto de este arta, aportaean lo suficiente como para que Ia oposicien anuncie el quite de colaboracioneasi unanime. Pero ci principal problems del kiechnerismo no esti alli sino en Is votaciOn de la prorroga de La declaration de Emergencia Millen haste el 31 dc diciembre de 2015. El primer
pas° que tendri
quc cumplir el oficialisrno cs ern air los despachos de comisiem. Para eso no tendra probiemas: de los 52 miembroe de Ia 0:elision de Presupuesto, el Frente para. Ia Victoria, quo conduce Juliana Di Tu Cont. en peg. 6
Macro
Banco cerca, siempre
pude ser pia-fits-Fas.
FLEXIBLES
vacaciorres, Lem
250
• FAMES DE •
SAGAii
CUOTAS FIJAS
LUCASEOTORGAMIENTO *Significa "Pesos S', no per-sot-16u que
Ivor-tom, INMEDIAT6D
Raman Lucas
Página 41 de 98
Impreso el 16/09/2013 16:42:09
haefte. for,
creaser,
de
Ilia
del
on-
ic6
rca pn-
un
rio
holdouts, la compensacion a ameba de la meseta", Repsol, los litigios en el CIA- No obstante, el economista v los intereses DI adv irtiOque "la productividad Fecha: lunes, 16adeudados de septiembre de 2013 al Club Publicación: dc Pads. Asimismo, do los factures la ArFecha lunes, 16total de septiembre deen2013 Capella, presidente gentina este estancada yes el Marcelo Página: 5, 6 del IERAL(centrode estudios clement) central quc ten CMOS Nº documentos: 2 de [a Fundachen Mediterre- que resolver, no solamente nee), afirmO quo el dispcndio pare garantizar el crecimiende recureoe del Banco Central to, sing tambien para gesterar Recorte color % de ocupación: 53,63 Valor: No disp. dettda inclusiOn". pablicaacapageren para
ámbito financiero
Tirada: No disp.
Difusión: No disp.
al-
2% les ear muna
Voto al Presupuesto
rt);
Congreso. La sesian de Dieu lades previsla pare el Prmupuesto 2014 es la del mierca-
los co -
sla, vor
ale aso
ell -
age nto an ses de
ear
eiene fie eag. 5
euenta eon el reepaldo de 27 di putados y dos al iados epurtadure por les santiaguetios y Nuevo Encuentro. Para esu el kirchteerisla 111/berto Feletti, preside= de Prestiptemto y Hacienda, ya convoc6 a una reunion para mama a las 16 para avanzar en el analisis y reduces on de los di c ternen es que pueden Ser emititios ase dia o el mieircoles si quiera que se trate]) en una sesiOn ordinaria en Meas. de una especial donde no se requernien los 7 dies habiles entre la emisian del dictamen y la votacidn en el recinto, como exige el reglamento.
re.
De est resulted) deoendeel erenograma que Aga el
de septi crane. Una semana despuds habra dietarnen del Pieeupeeto en el Senado y votacien. En ma Camara los notneros del kircline rismo no mien len ajustodos coma en Diputados, peso los wnadores goieren, al me net, que Maya iota reunion de la Comisien de Presupuesto y Hacienda con funcionarios del P oder Ejecutivo in v itad os, como para salver el honor. Teas ere tramite votaren els tiempo record. I
es. 25
FI .
"
.
•
'.
.
,
.
.
so.
r
,,
...,
ur,
os.
Rosario.
Edificio de
oficinas premium.
le
PO
ear
mes
VENTA 0 ALOUILER TOTA I 0 FARM! COCH ERAS - 3000 m2
MICROCENTRO 42649E9 / 5306150 constructoraCencrespascual.com.ar wieneea nce respo sem ecam. or
Tel 0341
Página 42 de 98
Impreso el 16/09/2013 16:42:09
Página 12 Fecha: lunes, 16 de septiembre de 2013 Fecha Publicación: lunes, 16 de septiembre de 2013 Página: 6 Nº documentos: 1
pais
Recorte 8 El en color
% de ocupación: 71,39
Valor: 76519,54€
Periodicidad: Diaria
Tirada: 51.000
Difusión: No disp.
cn Lij LU
•
Los casos
•
Opinion
Por Eduardo Aliverti
co LU T-=
Le
U) Ui
Siodromes Ultima semana entregO grandilocuen-
111
C%1
z
3 a..
Lacias declaratives, algUn &scandal° y mu-
cho Fuego de artificio, pero todo sabre la base de noticias y percepciones ya conocidas. Los incendios en Cordoba, la caida de la cupula pelliclel en esa provincia por su rota cion con el narcotrafico y la sand& de una ley quo previene la violencia fisica y verbal entre escolares fueron, entre otros, el tipo de temas que Ilenaron el lugar no ocupado por grandes novedades political. Como describio el colega Ignacio Zuleta en su columna del viernes en Ambito Financiero, "es inevitable que los protagonistas del 27 de octubre se hayan detenido en esa meseta que motive el desinteres del pUblico per esa election. Compared° con las primaries del 11 de agosto, hay mas indiferencia por las campatias, seguramente porque los votantes ya han elegido hace rato -antes, inclusive, de agosto- y descuentan que no habit grandes modificaciones en las tendencies del veto. Un momenta come este es el mas doloroso para un politico: cuando el piiblico y sus adversarios lo juzgan y lo combaten, no por lo que hace sine par lo que es. Es la que debe evitar cualquier hombre p0blico, haste el caudillo más encendido: si los de ma's lo perciben por lo que creen que es y no por lo quo dice, hace o propone, se hace mas dificil que nunca modificar Ia conducta de los otros". Zuleta agrega que "esa resignacion de los protagonistas de is elecciOn a que las cartes ya estan jugadas, y a que el marketing no puede hacer mucho para torcer la fatalidad, explica que, en estas elecciones, no tengan mucho rel los gurnies venidos de otros paises. Estes expertos que ya asesoraron antes a politicos argentinos en campafias -Dick Morris a De Ia RCia, Duda Mendonca a Duhalde- basan su negocio en una lecture deliberadamente superficial de las actores de una eleccii5n (...). Leen las en cuestas y les aconsejan desarrollos argumentales que son faciles de imponer cuando hay debate de proyectos, pore que es imposible hacer entender cuando el pOblico no este dispuesto a decidir por lo que les ve hacer a decir a los candidates sine per los prejuicios que ya tiene sabre ellos''. Una recorrida simple, muy simple, par los "ecos" de eso que ya "Ia gente" decidio, pase lo que pass en Ia camparia, salvo el surgimiento de algin hecho conmocionante que hoy no preve nadie, ratifica aquellas presunciones. Sobre todo, en los sectores que votan contra el Gobierno. Tamblen podria decirse que lo decidido por buena parte de Ia sociedad obedece a las instalaciones mediaticas y, de hecho, la recorrida atraviesa el mode en que mudan de opinion los medias opositores. Pero ese es on debate de nunca acabar, acerca de los alcances de la influencia propagandistica disfrazada de periodismo. Observemos el orden de importancia que cada quien quiera darle. Si no se corrige el minimo no imponible para los trabajadores en relaciOn de dependenote, el oficiatismo desatiende el reclamo popular o no percibe el desanimo de quienes sufren el recorte aunque, por cierto, sea dudosisimo que los "sufrientes" les hayan pastado excesiva atenciOn a los pesos achicados que tales escalas significaban en su ingreso de balsillo. Si se lo corrige, ya es tarde o electoralista. Una vez corregido, el probiema pasa a ser que no estan incluidos los monotributistas. Despues, tambien se con temple a los monotributistas. Pero, nuevamente, es tarde. 0 electoralista. Y si se rota ca para arriba el dela( oficial, es Ia demostra-
Página 43 de 98
cion de que se tome nota de un tipo de cambia que viene quedando muy atras de Is inflacion. Pero si no, se demuestra que el Gobiemo continua emperrado en mentir o mentirse. Y si se incrementa en más de un 20 per ciente la cantidad de argentinos que viajan al exterior, es porque alga tienen que hacer con la plata que no pueden invertir localmente. Pero si su contrapartida es que disminuye el flujo de turistas desde el extranjero, es parque el pais este caro grades al retraso del doter, y ad descenso del Ingres° de divisas, per ese rubro, pasa a ser alga ma coma Is media demostrativa de lo mal que nos va. Si, en Ia misma [(nee conceptual de lo anterior, hay un boom de yentas de autos y electrodomesticas, es porque en alga hay que gas tar a tette de mejores opciones. Nit si hay reduccion temporaria de esos indices, ya fuere
porque Brasil devalCia o porque el endeudamiento familiar tiene un tope, se debe a que at consumo se retrae en funcian de un saledo que no alcanza. Y si la quite en el Impuesto a las Ganancias requiere Ia obviedad de compensar el egreso fiscal, per via de graver la yenta de acciones, la oposicion vote en contra o se retire. Si se le exige a la oposiciOn una alternative respecto de coma financier el beneficio, los radicales se van del Senado porque el presidente de Aerolineas
industrialism°. Si la idea fuera extraertas de las reserves del Banco Central, contestan que liquidan el ahorro de los argentinos y que dejan al pais raquitico de respaldo come si -edemas y nada menos- el pais contara con los recursos para operar esa tecnologia. Si el acuerdo queda aceptado coma una de las escasas opciones disponibles pero es a traves del tacking, mejor es dejar el petrOleo y el gas donde estan porque habria una catastrofe ambiental de cuyas pruebas nadie aporta mayormente nada. Si el presidente de YPF reconoce, come lo hizo en estos dies, que la crisis de energia es grave, se exhibe coma un simbolo de los desaguisados del Gobierno. Pero si no dice nada, lo mudan de "el maga" Galuccio a un impotente que estere preguntandose par qua no se qued6 en Londres. Si el director de Ia AFIP (just° de la AFIP) le regale a Ia nena que cumpli6 18 un Audi de 40 mil dOlares, es un impresentable que emblematize al chorea K. Y en verdad que es impresentable, al margen de si su declaradon de ingresos es compatible con obsequios de tat naturaleza. Un funcionario debe ser y parecer. Es injustificable que incurra en esas extravagancias. Y pareceria, en cam bio, que hay cosas hechas a proposito para que los mastines mediaticos se hagan una fiesta, come si
se tratara de mostrar que la agresiOn no hace mella viniendo de quienes viene. Pero si Macri recorto el presupuesto social para desviarlo a emprendimientos de rnoda y
desarrollos innnobiliarlos privados, no robots en ningun lado. Tres de cinco millones de pesos, que estaban desti-
nados a /a IntervenciOn Social en Villas, fueron traspasados por el gobierno porteria al
Argentines le dijo "thngance al jujeno Gerardo Morales, quien, come fade el mundo sabe, form6 parte de un gobierno altamente preocupado por no recortar los salaries de trabajadores y jubilados. Si el kirchnerismo comete el error de apostar par un "sheriff" coma Alejandro Granados para resolver aspectos de la "seguridad" en el conurbano bonaerense, o si Martin Insaurralde mete elefantes en un bazar, promoviendo con una pesima explicaciOn la reforma o el cambia del O6digo Penal juvenil, el Gobierno se dejo ganar par el discurso de la derecha y, encima, inOtilmente, porque resalta grotesco que lo hace para ganar voluntades de class media asustada. Pero si se mantiene en sus trece de un accionar y discurse garantista-progre, no abre los ojos ante lo que la sociedad le demanda. Otro tanto, si se resuelve mender gendarmes a patrullar el conurbano es porque registraron que es tan perdiendo votes y, come si piece fuese, desprotegieron las zonas de frontera. Pero si los dejan en las fronteras es al divine baton, porque de todas formas son un agujero que chorrea contraband° y narcotrafico. Si se reabre el canje de deuda para negociar con los fondos buitre, se revela que la conduction oficial y juridica del caso fue un esperpento. Si no se lo hace, persistimos en aislarnos del mundo y por alga no Ilegan las inversiones. Si hay acuerdo con una petrolera estadounidense para que invierta y explore en un area mindscula de Vaca Muerte, Argentina se baja los pantalones de su soberania energetica. Si no lo hay, preguntan de donde se preten-
Cuando
de que vengan las divisas para promover el
programa "Industrie Audiovisual", que entre otros aspectos se ocupa de acontecimientos come "Buenos Aires, Ciudad de Moda". El informe -que proviene de un equipo lanzado per el Ministerio de Trabajo nacional pare auditar la gestiOn PRO, y quo Werner Pertot public6 en este diario el lunes pasado- tiene varies ingredientes sugestivos. Por ejemplo, que se traspasaron tondos de las villas para remodelar la entreda del zoolOgico de Palermo. Sera que al ser un document° paraoficial, digamos, no merece ninguna confianza. Per el contrario, si lo perpetra algtin periodista de medics independientes debe toner toda la razan del mundo. Es analog° a que el Indek miente seguro, y desde ya que sus cifras de inflation no son creibles. Pero si esas nOmeros provienen de consuitoras privadas o parlamentarios opositores cuya tendencia es de antikirchnerismo entre solapado y furiosa, sin que alguien tenga noticias en tome de donde sacan los equipos para medir inflaclan, no hay cuestionamiento alguno. Si el Gobierno avanza hacia Ia estatizaciOn de los trenes es porque sus gerenciadores amigos fueron un desastre criminal. Y si no Io hace, es porque sigue atado a sus gerenciadores amigos. Si /a Presidenta intenta disimular, malamente, la derrota en las PASO, este. loca de star porque tiene el s[ndrome de Hubris, que remite a haber perdido la nociao de realidad. Pero si el velatorio de Kirchner lo organizes Fuerza Brute; si la teoria de un dirigente radical que se dice presidericiable es la troskeada de cuanto pear mejor; si is derecha abreva en un pagadios contra los buitres y quedan juntados Altamira con Curio, estan todos en su sane juicio. Sera que efectivamente esta todo dicho porque ya este. instalado que lo este? 40 sera que todavia se puede hacer alga perque nunca este todo dicho?
Par Raul Kollmann
A "La mas serio es que las au-
al= toridarlesprovinciales se pongan del lade de los detenidos, de jefes policiales sabre los tulles bubo jueces que dijeron que hay elementos pars que estén presos -sonata Felix Crous, titular de la Procuraduria de Narcocriminalidad (Procunar), el organismo de la Procuracien que respalda las investigaciones en materia de trafico de drogas-. Es grave que se pongan hostiles con la Justicia federal, sugieran que se trata de maniobras contra los gobiernos provinciales pem, de hecho, lo que hacen es banaizar las sospechas." Durante los id times dias cay6 la capula de la palicia de Cordoba, y ya habia caido la de Santa Fe. En ambos casos, la Justicia verific6 Ilamadas, acuerdos, drogas manejadas por policies, prontuarios limpiados, operaciones entregadas par buchones que se quedaban con una parte de la droga y -ni que hablar- coimas. Para taper las cosas, la lucha contra el narcotrafico se convierte en camionetas interceptadas en las que solo se detiene al chafer, minoristas entregados por los propios narcos y -la pear variante- pibes apresados con un porro que al dia siguiente pierden su trabajo. En el fondo de Ia trama hay un denominador coenv el poder politico les cede a los uniformados el poder sabre to des las cuestiones de seguridad. La policia se autogobiema. 1
Cirdoba El caso estalla a raiz de que un colaborador-buchon policial, Juan "El Frances" Viarnes, fue abandonado a su suerte y terming detenido por &dares falsos. Se dice que El Frances tiene on largo historial que incluye secuestros en Corrientes, una larga estadia en la tercel donde se recibio de abogado, otra defend& en Rio Cuarto y una oficina en la esquina de la jefatura de lapel is la cordobesa. Lo que hay se investiga es la entrega de seis operatives en los que los uniformados cordobeses realizaron detenciones, secuestraron droga, una parte de la cual se la qued6 el propio Frances. Este dice que los estupefacientes quedaron en manos poI iciales y que los de uniforme usaban la cocaina para venderla y ponersela a algUn perejil para justificar su detenciOn. En la jefatura, el fiscal Enrique Senestrari se en contra cocaina no registrada, marihuana y un arena con la numeraden I imada. El primer allanamiento de la historia a la jefatura de la Policia provincial fue convalidado por el juez Ricardo Bustos Fierro. En renuncias su cesiv as dejaron sus cargos el jefe de Drogas, Rafael Sosa -detenido-, el jefe de la Policia de Cordoba, Ramon Frias, y el min istro de Seguridad, Alejo Paredes, anterior jefe de palicia del gobernador Jose Manuel de la Sota.
Santa Fe El Operativo Flipper bubo que hacerlo a espaldas de la policia provincial y de toda la estructura santafesina. Es más, 48 horas an-
Impreso el 16/09/2013 16:42:09
.
a e -
-
e
o e
-
s s
s e
La Prensa Fecha: lunes, 16 de septiembre de 2013 Fecha Publicación: lunes, 16 de septiembre de 2013 Página: 5 Nº documentos: 1
P 0
I
i
t
I
c a1
5
Recorte en B/N % de ocupación: 11,71
Valor: No disp.
Tirada: No disp.
Difusión: No disp.
Para De Narviez, es imposible una crisis institucional El primer candidata a diputado par Union par la Libertad y el Trabajo, Francisco De
Narvaez, pidi6 ayer "correr los fantasmas" porque "no hay
ninguna posibilidad de crisis institucional ni econornica" y llama a colaborar para que "este gobierno" finalice su gestion "de la mejor forma posible". El legislador confirm& edemas, que el 2 de octubre se realizara un debate entre los "seis candidatos" a diputados por la provincia de Buenos Aires de care a las elecciones del 27 de octubre. De Narvaez ratifico que "no va a haber Cristina eterna" al sefialar que "viene un tiempo en donde hay que pacificar el pals, en donde ya se saldo una candid& de posible reforma en la Constitution". "Ahora viene pacificar el pais y ponernos de acuerdo en la agenda de los problemas de los argentinos" y "como resolvemos eros problemas", insistiO el legislador. En este sentido indict: "Ese es el debate que viene"
para que "el 2015 nos encuentre, ojala en estos dos alias tambien, preparados para despegar". "Aca no hay no hay ninguna posibilidad ni de crisis institucional ni de crisis econamica, corramos a los fantasmas. Aca hay que colaborar para que este gobierno termine de la mejor forma posible", enfatizo. En cuanto al debate de candidatos, De Naive& confirmo la fecha y que participarian Ia candidata a diputada por el GEN Margarita Stolbizer, del FPV Martin Insaurralde, del Frente Renovador Sergio Massa, de Union Fe Geronimo 'Momo' Venegas y el Frente de Izquierda Nestor Parole
,
EG QUE VENGA"
Fernando "Pato" Galmarini admitiO rente Renovador, su yerno Sergio a", y seriale que hay una "necesidad blecer la unidad do los argentinos". Página 44 de 98 opina e Carlos Menem sobre la inpacio que conduce el intendente de que suma a dirigentes de todos los
Impreso el 16/09/2013 16:42:09
O a-
"Hoy el problema es, antes de economia, de inversiones, que nada, politico-institucio- de empleo, de educacion. Y La Prensa Despues nal. viene el problema me explico: porque todas esas Fecha: lunes, 16 de septiembre de 2013 aquella de cocas requieren reglas de jueeconOmico. come Fecha Publicación:Es lunes, 16 de septiembre 2013 gobiemo se ha cacampaiia go y frase en la de Clinton este Página: 9 cuando decia Nº documentos: 1 "iEs la econo- racterizado precisamente por mia, estupido!". Bueno, hoy no tenerlas...Si les conviene o nosotros tendriamos que decir las cambian en el curse del politica y las instituconsigno e "iSon Ia color el ex Recorte en % de ocupación: 4,84 Valor:partido", No disp. Tirada: No disp.titular a ciones, esttipido!`", porque del Palacio de Hacienda I
in s
Difusión: No disp.
EMPRESARIOS PYME Los empresarios pymes creen que las elecciones de octubre no in-
fluiran en la economia. Solo el 31% de epos piensa que les va a it major en los proximos seis mesas, seg6n la encuesta de Expectativas de Ejeculivos Pyme, elaborada por la consultora 11Alessio Irol, para el Instituto para el Desarrollo Ernpresahal de la Argentina (IDEA). "A pesar de la oer-
Pante de las elecciones de octubre, los empresarios PyME no preven en los proxi mos seis mesas cambios mayores en la situation economica nacional", indica el informe. SegUn las consultoras los empresarios pyme presentan "perspectives beiancealas para el semestre final de afio".
-
l -
e
-
s n
-
o e
-
LICITACION N° ONTO:
4415 - COS N° 068/13
SERVICtO DE SEGURIDAD Y VIGILANCIA
convoy' a las personas juridical a presentar ofertas por provision del objeto. COMMA WO ENTREGA DE PLIEGOS: EDESUR S.A.
Ia
Lunes a Viemes de 9:30 a 13:00 hs. desde el dia 16/09/2013 haste el 20/09/2013 inclusive. LUGAR: Opto. Contratos, San Jose 140, 4* P. - Of. 432/34, Ciudad Aut. de Buenos Aires, RepUblica Argentina. MONTO ESTIMADO: Pesos (5) 115.600.000,00 m6s I.V.A.
PRESENTACION DE OFERTAS: El dia 10/10/2013 de 10:00 a 13:00 hs. en San Jose 140, 4* de Buenos Aires, RepOblica Argentina. VALOR DEL PLIEGO: SIN CARGO
l
NI
P.
- Of. 432/34, Ciudad Aut.
EDESUR
Rem iti rse al sitlo web: www.argentinacompra.gov.ar
Página 45 de 98
Impreso el 16/09/2013 16:42:09
N - La Nación - 16 sep 2013 - Page #7
La Nación Fecha: lunes, 16 de septiembre de 2013 Fecha Publicación: lunes, 16 de septiembre de 2013 Página: 7 Nº documentos: 1
Recorte en B/N % de ocupación: 13,21
Página 46 de 98
Valor: 13686,02€
Periodicidad: Diaria
Tirada: 281.518
Difusión: No disp.
Impreso el 16/09/2013 16:42:09
ámbito financiero Fecha: lunes, 16 de septiembre de 2013 Fecha Publicación: lunes, 16 de septiembre de 2013 Página: 16, 17 Nº documentos: 2
Recorte en B/N % de ocupación: 51,42
Valor: No disp.
Tirada: No disp.
Difusión: No disp.
NO VOTA PRO EL PROYECTO DE CR ISTINA CIU
!Waal arriesg,
porteno por h rig= y Escribe Patricia Garcia
Muurieio Macri ya tient' proyceto de ley de Presupuesto 2014 que, etyma dltirno plaza, debe elevar a Ia Logi slatura pollee-a el proximo 30 de disiembre. Pero el jefe de Gobierno ya anticip6 que sus diputados nacionales no le daMn el si al Presupuesto del kirehnerismo en et Congreso, lo cual record.) que dos ejerciclos amis. en pretemporada electoral, el PRO opt.) por negarle el voto al kirchnerismo y tarnMen se quoi6 sin Presupuesto people en la Ciudad de Buenos Aires. Est° sucedia eon el Presupuesto 2011 que debia saricionarse en dielentbit de 20i0 y, a pesar de los esfuerzos y ses lurks en media de. las fiestas de fin de ono, no logro Macri aprobacion de esus partidas, inclusive tachandounasuba de impuestos del 30% que le exigio el bloque de Elisa Carrie para votarle la Ley Tarifaria. Sin embargo, recuerda el actual titular de la Comision de Hacienda de la Legislature pollens, Rogclio Frigerio (nitro), qua "el los (el ki rchn erisme) nonce nos aprobaron e asi limo el
a o
cali6
menven-
him ijar
oque,
onter
pc-
plau" De
acts que
one
eon e del o, del ato y pero
Chi-
cupo e ternsio-
d° vi-
oais-
osde ismo isino nque t a la
emos,
diura
ie-
ers
es on-
os ano er-
rm
er-
de
os ro
el Presupuesto". De lotion inedos, esa posture supo teller el reaseguro de que igual Macri comaria con la ley, except.)
aquel silo que, coma Cristina, no la iamaigaii.. Ailmrais flit! la Ultima gestion del antecese;r de Frigerio en la comision legislative, Alvaro Gonzalez, quien termin6 el mandato como legistador y asumi6 on cargo en of Ejoeutivo. Ahora Gonzalez es candidata a diputado nacional por el PRO, ni 'entree tambirn la sane iOn de las leges econOmicas de este afro seran La Ultima practice de Frigerio, quien es el candidata del jefe de Gobicrno a ocular la pres. ideneia del Banco Ciudad de Buenos Aires, qua dejare Federico St urzenegger al asumir una benca en DiNtados teas las elecciones de
•xtubre prOximo. El lugar de Frigerio lo ace;rani, tat como anticipo este diad.), el legislador 121 ichettista Alejandra Garcia, que trabaj6 en el Ministerio de Hacienda
portals Como sea, Macri, recordando aquellos cacollos quiza, ya tomb alguno recaudos pars pTCsentarunproy,Icto de Pram;vilest° sin mayores objecioncs .3 IOU utas ire III oposiviOn. Para empezar, se satecionara despot's de los comieios, es decir, cuando meta que ya haere bajado la hula de campa6a quc Mantiene eon el kirchne-
Página 47 de 98
con el combo UNEN que conforrnan, entre otros, la Coal iciOn Civica y el radicalismo, qua iodavia mamiene un bloquc de dos I cgisla dores en el recinlo porleho, muchas vectis amicable con el PRO.
Adonis de
est. detalle de
e al endario, este ane et min isn't)
de Hacienda, Nestor Grindetti, sc ocup6 de hacer sancionar con anticipaciOn un tope pare el impuestazo inmobiliario. Esas lases que se pagan junco eon Alurnbrado, Barrido y Limpiezu (ABL) en la Capital Federal gozan de una actualizeeion autammitica coda cjerciciO, peropara 201 4,U11 a leyscato la suba, precisamente previendo el mal tango que podrie signiIlear la comunieacion de eros aumentos en plena eampafia. Pam mayor pmvisi Pn, Mein sive, Grindetti ya envie un pedi do de elide tele m iento pars la comps de vagones de subte en una ley aparte,asi alivianalo que vendri. El afro pas-ado, las miticas fueron duras contra el impuestazo del Gobierno portefio, que !levo las boletas de ABL al doble en muchos canon, en !Arno On de la toy que In actuali•
Colmar; los acus El hricia por snip ries hos sob,
Gobiemade Fernando de la R empaderinitoria, con los deg, de 13 Plisses de debate oral pp zkin,comoquerellante,ylafisc sus acvsaciones contra los inn sidente, ezjele de la SIDE exininistro de Trabctio Alberm .
Mariana cometrzanin los a,
deran durante varies dial sus subs itelo del edificio de Come Tribunal Oral Federal 3 pas. restigos.
Len
tensa gira en torn
sumie.stas tiara la aim a-bril de 2009. Tambiim ewe°, imputados Mario Poole queries (qtrien cot lijae con cinco millones de pe.sc los exsenadores Augusto Alas
Tell y Remo Constanzo. A peak nomina de sestigas no deck Costalonga, ezesposa de Pon adeincis del exsmrelario park los bill ales de la eventual calm.
Cestalonganofire COATONVIG
do a que pennonece como imp goda Foreljuez de instruccien Fn esa condicbin, los camari. Gordo y Ferman*, Ramirez i. airier artionta)utamey laexclay. De Its Rita Ma WC14,7aCk por fialuaki conal participe detente ,e0 donde se habria conversael senaclores pertmistas. El caso I lstas dliensn hakes escrickark convener alas senadores tent
Impreso el 16/09/2013 16:42:09
ámbito financiero Fecha: lunes, 16 de septiembre de 2013 Fecha Publicación: lunes, 16 de septiembre de 2013 Página: 16, 17 Nº documentos: 2
Recorte en B/N % de ocupación: 51,42
Valor: No disp.
DAD AMORTIGUO IMPUESTAZOPORTEMOR A
Lunes 11 de se otiertre de 2013 !Ambito Financiero 117
Tirada: No disp.
Difusión: No disp.
PERNA SUFRAGIOS
a ley de Presupuesto
pelea electoral
zara haste llegara unabaseimponible del SO% del valor de mercado de las propiedades. Para 2014,si lanormase aplicaba ral coma viene sucediendo desde 2012, los aumentos en las beletas de ARE. serian del 50%, el 75%y el. 100%, segun el valor de la propiedad. Tras la etanienda, forzada pot la temporada de elecei ones, las subas se frenaran al 20%, e130% y el 40%, segim la valuaciOn sea de $ 150 mil para el primer tramo, de $ 300 mit para el segundo y pars el terecro las que superen ese valor. La norma cormh con 47 votos positivos en junk de este alio. El PRO ya imagina quo con la renovation de las 30 'Maces, quo se elegirtin junto con los fres seruidores y loss 13 dipulados nacionales por el distrito, la °posh:ion se endurecera en et camino hada su sucesion en 2015. Por eso ya coroenzo a acurnular proyectos pars sancianar este alio, con la actual composition, pero no podria postergar el proyecto de ley de Presupuesto, Tarifa ria y Cddigo Fiscal, leyes clave para Ia eestiOn. Sohre la promesta del kir
chnerismo en el Congreso pars 2014, Macri aseguni que "la verdad es que ese audio totab-mite ineohercntc con la realidad nose puede Juanita Mgr", para Ludir a qua el PRO no levan tarn Is mum pin el Pr esupuesta national y expresee "Ojala el Gobierna se compromedese a toner tins WUciUn del 10 por ciento, coins creo que dice el Presupuesto, peru esa no es la realidad".
El kirchnerismo ya esti dispuesto a poner la upa sabre la in iciativa del Gobiemo parteno para la asignaelon de partidas, alga que seguramente tambien acompallara el recto de Is nposiciOn en mudio de Ia campalla electoral, mienteas el PRO huseara los votos despues de laseleccionesy,en dcfinitiv a, pen sari que ya peso par el misino trance sin mayo. res sobresattos. I
MatukiOlvlacrYestuucedliada se.mana er:Cdreloba jte.to al.referente (IMMO HgrdarBeldassi, pato no asistb a la bealikaCilin del padre load Gabriel Breehero, ceremonm que encabeaj el cardenzlAageJe Amato enVilla CsaaBroclrero.
Busco a mi primo.
Vos tal vez
exponen idores
sepas algo.
•nnos en el Seined° durante el
10111111.11.11.m.
reaentnardesta semanaenuna oros de las acuvadores. blew, Fiblieo. la Ofieina Anticorrup-
mi SabrinaNarnerprecisaran peados, entee ellos of expre-
Fernando de Suntibaltes y el flaunarique legatos y preve TM' exieneaposieiones. Por la sola del glom Py y ante los jueee$ del iron /two abora men de 300 a a la sospeeho pm- elpage de 7bacion de una lay Taboral err d ercecretario pariameniario ilCsd habcr moallizadouna Vapara el pros unto solyorno) y Ino, Ricardo Braude, Alberto or de lo enema delpier° y de -trO durame el debate Silvana oquarto y la mica persona, meraario, que dye Naber vista a.
apre.s farm., teNt Uremia delanrtada valet maniobra investiide la coma, Página 48 Rafecus de 98 Dauld stas Miguel Pons. Guillermo nkopprtaron uric la rmlerpaeron de la noneina de testers.
tends information fehaciente sobre donde puede encontrarse alguno de los hijos e hijas apropiados durante la Ultima dictadura civico-militar (1976-1983), el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos to dam' una recompensa econOmica. Si
Más information en: www.jus.gob.ar
5300-4020 (011) Impreso el 16/09/2013 16:42:09
aportante sera mantenida en estricto secreto. No podran ser beneficiarios del sistema de recompenses las victimas, los funcionarios o empleados pUblicos, y el personal que pertenezca o hubiere pertenecido a alguna de las fuerzas de seguridad u organismos de inteligencla del Estado. Asimismo Ley N" 26.538. La identidad del
La Prensa Fecha: lunes, 16 de septiembre de 2013 Fecha Publicación: lunes, 16 de septiembre de 2013 Página: 5 Nº documentos: 1
Lures 15 de septiembre de 2013 Recorte en color % de ocupación: 46,14
El
Valor: No disp.
Tirada: No disp.
LA PIKENSA
Difusión: No disp.
santacrucelio critico los anuncios e inauguraciones de la Presidenta en Rio Gallegos
Cristina Kirchner miente o le mienten a ells, &Lisa Peralta Fue una humillacion más y un act() para la television; los tondos salieron de esta provincia, se quejo. Ademas, sostuvo quo en octubre le vamos a hacer el act° del pueblo, cuando Ilenemos las umas de votos. Gallegos - El gobernador de Santa Cruz, Daniel Peralta, afirmo que a Ia Presidenta Cristina Fernandez "le mienten o miente elle" sobre los anuncios e inauguraciones que se realizaron durante un acto que encabezo el sabado en Rio Gallegos. "Quiero desagraviar al pueblo de 28 de Noviembre porque tuvieron
Rio
que mirar, como dice el tango, 'con la nate contra el vidrio', como tres personajes hicieron este acto sin reconocer que los fondos salieron de este provincia", se queja Peralta Y agrego: "Fue una humillacion más y un acto de los televisores, pero el 27 de octubre le vamos a hacer el acto del pueblo, cuando Ilenemos las umas de votos por Santa Cruz y para Santa Cruz". El gobemador, que se alejo del kirchnerismo y ahora este enfrentado a Ia Casa Rosada, dijo que "la Presidenta seguramente no nos escucha, como no nos viene escuchando desde hace tiempo, le digo que le ester] mintiendo o
El
El
gobemador se alejo del kirchnerismo y ahora esti enfrentado a Ia Casa Rosada.
usted este mintiendo, porque esa obra se hizo con plata nuestra y no nos Ia regalO nadie". "Me duele pensar que una mujer que salio de ace, ahora nos da Ia espalda", asevera el gobemador santacruceno, al tiempo que considerO que Cristina Kirchner "ratifice Ia alianza de Eduardo Costa con La Campora cuando anuncia la zone franca, que el mismo Nestor Kirchner negO". Eduardo Costa es el principal candidato de Ia oposicion quien obtuvo el mayor porcentaje de vo-
tos en las elecciones primaries del 11 de agosto. Al inaugurar el sabado un local
partidario, el mandatario pategonico asegura que Costa "es un hombre que tiene el modelo de Mauriclo Macri, no va a representar nunca los intereses de Santa Cruz. El nunca critics a La Cam pora o al gobierno nacional y no lo hace porque es uno de los tantos que mire a este provincia como una isle de negocios". Peralta critica edemas el anuncio de la restitution de
mandatario ratifico que no ajustara o subira Ia tasa de interes
El
gobemador bonaerense, Da-
no implica "un presaglo de estallido" para la sucesion presidencial
Tambien manifest6 que "las decisiones del PJ se van tornado en forma colectiva y en con suite con la Presidenta" y sostuvo que Ia reunion del Consejo del PJ prevista para el 23 de septiembre no se caya par pedido de
este provincia".
'Estan direccionando dinero de los argentinos en el marco de una pesima gestion, y luego vie nen a criticar coma gestionamos ace. No necesitamos que nos vengan a ensenar, precisamos que nos devuelvan la plata que nos quitaron", afirm6 fa
"ENGANCHA EG
El ex dirigente menemista Ferna que para poder construir el Frente Massa "engancha lo que venga", y s imperiosa de juntamos y establece El ex secretario de Deportes de Ca corporacion de Aldo Rico al espacio dad del justicialismo incluye al inTigre yen ese marco reconocio que tendente de Tigre, Sergio Massa, y al gobemador de Cordoba, Josectores del espectro politica. En es 16/09/2013 16:42:09 sé Manuel De la Sate., respondioImpreso te el Renovador tiene una columna ver que "lo importante es que los tas y alrededor de ellos hay mucho partidos deben ser participatique no lo son". De hecho, el Fren quo "pare por vos" y
Scioli exhorto a la unidad del PJ niel Scioli, aseguro quo "el Gobierno no va a ajustar a aumentar la ta49 depara 98 enfriar la econosaPágina de interes mfa" y remarca que este decision
las zonas francas de Caleta Olivia y Rio Gallegos al preguntarse "por que en vez de plantearle a los santacruceflos una zona franca quo yen da perfumes no industrialize
Página 12 Fecha: lunes, 16 de septiembre de 2013 Fecha Publicación: lunes, 16 de septiembre de 2013 Página: 10, 11 Nº documentos: 2
Recorte en color
% de ocupación: 103,81
Entrevista exclusiva a
esto
e Di-
el
s Gosu-
Valor: 132528,74€
Ia
Periodicidad: Diaria
Tirada: 51.000
Difusión: No disp.
ministra de Industria, Debora Giorgi
"Es [Rosario quo el pairs de
im-
afio
ue dia
a de
seasi
cta-
os itos
iciociga-
un saRo de competitividad" sostuvo que el pedido de una devaluation no este. en Ia agenda de los empresarios, y remarca que para mejorar se debe incrementar Ia inversion, Ia innovation y Ia tecnologia. Asegura que Brasil repuntara el ano que viene. La funcionaria
el
oter
miss.
Por Javier Lewkowicz y David Cufre
pa-
ey
por heonpor aron
Pa-
cia-
os y
isla-
el
de nto s diiora re os s, y rque
mb -
nte
e
el
dos n-
o.
nciO
ento, en
s de 11
ilip ext
nto, nt y
20 o, Ia matie co per
en
os".
tt2013
La Argentina liege a un estado de desarrollo industrial tai que requiere mejorar la cornpetitividad para acercarla a los estindares intemacionales adecuados."Asi definio la ministra de Industria, Debora Giorgi, el principal desafio pare la industria nacional, en una entrevista concedida a Paginal12. La funcionaria asegur6 que el pedido de una devaluation no esti en la agenda de los empresarios y que Brasil repuntara el ario que viene, lo que tambien mejom laperspectiva para la industria local. Ademas respondi6 a las criticas del titular de la Union Industrial, Hector Mendez, y anticip6 que buscara introducir software nacional en los celulares ensamblados en Tierra del Fuego.
A
---LComo analiza la dinamica industrial reciente? -En junio, la industria credo 4 par ciento interanual, y el acumu-
lado en siete meses da un 2 por ciento. Es un buen nivel de crecimiento, en un contexto internacional muy complicado, donde se conjuga el no repunte de la Union Europea y de Estados Un i dos, desaceleracion en China, en muchos paises de Ia costa del Pacifico y Brasil, De todas maneras, en lo que va del alio se otorgaron aumentos salariales que mos que recompusieron el poder de compra de los trabajadores, cualquiera fuere el indicador que se utilice, bajo el desempleo, mantuvimos un nivel de exportaciones razonable, subieron las importations y pusimos en marcha un programa de inversion pablica que impacte positivamente en la construction. LA que responde la heterogeneidad en el crecimiento este alio, donde avanzan autos, siderurgia y quimica, pero no lo haven los demAs? En primer lugar cabe aclarar que cuando el indicador b aj a, tam bier' lo hace Página 50con de heterogeneidad 98
-
-
y muchas veces eso no se menciona. Hay un bloque de sectores que tienen un nivel de actividad muy bueno, cerca del maxim° histOrico de 2011, y que no estan mos trend° un crecimiento, digatnos, del 5 por ciento. Son sectores que crecen al 1, al 2 o tienen algun a baja de 0,5 por ciento. Hay un proceso de bajas de stocks, pero son puntuales. No tengo hey sectores en situaciones de riesgo. Despidos no hay. LEn vie consiste el "salto de
-
calidad" que la Presidenta plan tee dies anis como una necesidad para la industria nacional?
-
La Argentina Ileg6 a un estedo de desarrollo industrial que exige un esfuerzo para mejorar la competitividad y acercamos a los estandares internacionales adecuados, que no son los precios de remate, pero si son costos que hagan posible la salida de la industria argentina al mundo. En la Argentina se ha invertido, hems te-
COmo reducir el
deficit sectorial
Industria automotriz Por J.
L. y D.
C.
A -4Cual es el nivel de Tote-
graciOn local de los autos y que estrategia tiene el Gobierno para reducir el deficit
comercial del sector? -El sector automotor y el autopartista han tendo un desarrollo muy importante desde 2003. Se esti por batir record de patentamiento, de 900 mil unida-
nido record de inversion brute fija, pero realmente el esfuerzo que hay que hater es mucho mayor. Y ese esfuerzo es publico-privado. -LQue iniciativas del Gobierno puede haber en ese sentido? -Desde el Estado seguiremos trabajando y mejoraremos lo que haya que mejorar en terminos de infraestructura productive, energetica, financiamiento y capacitacion. Es destacable la dimension cada vee mayor que toman las tineas de credito blando para inversion. Con la reforma de la Carta Organica del Banco Central, que permiti6 exigir a los bancos que presten mos, ya se alcanzaron creditos par ma's de 35 mil millones de pesos, Tamb lin es necesario tener una sintonia fine en la asignacion de los subsidies a la industria, para ecualizar las situaciones entre una empresa grande y una pyme, pero tambien pager el esfuerzo del que invierte, del que tiene Ultima tecnologia y del que se
contenido local viene de Brasil y el resto, de extrazona. Yo querria pasar del 34 al 50 por ciento de intogracion local. La verdad es que, por comp esti el desarrollo de los procesos productivos, la tecnologia en los autos y el cambia de modelos, no se puede tener un nivel de integraciOn mayor que ese. Para eso necesito autopartistas globales. Yo quiero traer a un japones o un americano que se "case" con tin local, o que un argentine adquiera mocha presencia en el exterior. -Entre los modelos exclusivos se destaca en los tiltimos anos el avan ce de las camionetas. L Como analiza la evolucion de ese segmento? -LaArgentina se esti convirtiendo en el productor especializado de camionetas, de pick-up, en la region. La intencion es aprovechar ese potencial y sell- el abastecedor para el mundo de,los ejes, cardanes y motores de eros vehiculos. Samos reconocidos por la calidad de nuestras camionetas, y ya estemos exportando casi 200 mil por
da cuenta de que tiene que tenet una planta de esca la internacional. Por otro lade, como dijo la Presidents, las herramientas de administraci 6n. de comercio no son eternes. Y edemas tienen que tenet su intensidad y caracterizaciOn para cada etapa de Ia industrializaciOn, Si no, costes el riesgo de equivocarte y de que haya ma's pecadores que justos. -i,Que espera que pase en la economia de Brasil el alio pro-
ximo? -Espero que Brasil puede reedi tar el alio que viene el crecimiento que tenia previsto pare este afio, del 4 por ciento. Creo que va a ser asi, porque un conjunto de politicas activas deberia comenzar a madurar. Para nosotros es muy importante que Brasil crezca. -LY la evolucian de la Industria national en 2014? -E1 crecimiento industrial del afto que viene padria estar en el 5 porciento. Muchas inversiones que
enero y julio en el universo automotor, compuesto de autos, camionetas, camiones, remolques, semirremolques, maquinaria agricola y maquinaria vial, es de 4549 mill on es de &Mares. De ese total, algo mos de 3 mil proviene de extrazona, y la situation de Brasil es similar. Con Brasil somos el cuarto mercado del mundo, el sexto productor. 1,05 mo puede ser que ambos paises tengamos deficit importantisimos de autopartes con extrazona? El alio pasado, entre los dos importamos 37 mil millones de dol ares de autopartes de extrazona. Entonces en la negociacion apareceran todos los mecanismos pare reorientar el comercio hacia intrazona. La Argentina buscara el aumento de su contenido nacional tambien en los autos que se fabridan en Brasil.
-Algunos especialistas adArgentina vierten que si la Impreso el no 16/09/2013 16:42:09 avanza en la production de motores y rajas de cambio, es dificil incrementar la Integra-
Página 12 Fecha: lunes, 16 de septiembre de 2013 Fecha Publicación: lunes, 16 de septiembre de 2013 Página: 10, 11 Nº documentos: 2
Recorte en color
% de ocupación: 103,81
Valor: 132528,74€
Periodicidad: Diaria
Tirada: 51.000
Difusión: No disp. 11
Economia
LUNES
16 DE
SEPTIEMBRE
DE
Record de
2013
1
autos usados La yenta de autos usados
a 169.452 vehiculos en ages to, 0,05 por ciente mas que en el mismo period° de 2012, segun inform° ayer la Camara de Comercio Automotor. A su vez, en el acumulado anual Ia cffra se elev6 a 1.221.790, lo que represent) una subs interanual de 4,1 por ciento. "Los primeros ocho meses del alio marcaron un nuevo record historic° de trans-
PAGINAI12
ferencia de vehiculos usados en nuestro pais, superando Ia marca anterior del alio 2011, cuando se comercializaron 1.200.918 unidades", expresa Alejandro Lamas, secretario de la Camara. Las provincial que mas yentas concretaron en terminos porcentuales entre enero y agosto de este alio fueron Rio Negro (12,9 por ciento), Formosa (11,1), La Pampa (10,2), Misio-
1 nes (9,9) y Neuquen (9,2).
"Como dijo la Presidenta, las herramientas de administration de comercio no son eternas", aseguro Giorgi.
hicimos, el Estado y los privados, motivados en parte por la linea del Bicentenario que movilizo inversiones por 6800 millones de pesos, van a ayudar en ese sentido. i,Aparecie la euestion cambi.aria en las mesas de dialog() entre la Presidenta, los in teg rantes del gabinete y los empresa-
-
rios?
-
Ni en las mesas de dialogo, ni en las de competitividad que luego arm amos, los empresarios p Iantearon la cuestion de la devalue cion como herramienta en un mundo que se cae, para una industria que viene de estar bajo cero y que necesita dar un salto cualitativo. Ninguno. No es una demanda de la industria. El ajuste del tipo de cambio que hace el Banco Central es el adecuado respect° de las distintas variables internas y cierto seguimiento del real. Los problemas de competitividad pasan por la inversion, Ia innovation y la tecnologia. El que piensa solucionar esos temas con una devaluacien, esti pensando en general una caida de la actividad del 15 por ciento y !lever el desempleo a un nivel socialmente insostenible. Los industriales no piden eso, tal vez si los oportunistas, exportadores que den poco trabajo o especuladores. .Por que en 2002 hubo una megaclevaluac ion y no se traslad6 a precios de Ia misma manera? Porque habia una tasa de desempleo del 25 por ciento. Hoy, con una eco-
nomia pujante, querer solucionar las desavenencias de la competitividad con un ajuste de Lipo de cambio es recaer solo sobre el salario y el empleo. El tipo de cambio de be acompafiar, pero no puede ser la herramienta para ganar competitividad cuando una economia es ti creciendo. Hay una calda de Ia rentabilidad, pero es muy distinta por sector y por region. Y edemas obedece a un contexto internacional y responde ala necesidad de dar ese sal to de competitividad que estamos planteando.
Y
ese esfuerzo es publico-privado."
factores que impactan sobre la competitividad si se discutieron?
-Surgieron cuestiones de logistica, donde claramente tenemos que trabajar juntos. Tenemos una matrix de transporte donde mas del 95 por ciento va por camion. Eso no es eficiente. De ahi el gran esfuerzo para poner en marcha el Belgrano Carps. Hasta los 300 kilOrnetros el camion es rentable, de 300 a 700, el tren, y de 700 en adetante, la hidrovia, a la que tarnbien tenemos que sacarle el maxima provecho.
I a ministra Debora Giorgi destace el caso de maquinaria agricola omo un proceso dinamico de reindustrializacion. Hace un Ono se reorient) a favor de ese sector un subsidio que beneficiaba al sector transporte de carga, que financia una linea de creditos blandos a cin co atios con una tasa fija en pesos del 9,9 por ciento que se canalizan a trave.s del Banco Ned& para la compra de cualquier impiemento agricola. "El problema hoy no es producir sino vender", exotica la ministra, de modo que la lima le permite al cliente fondear Ia in-
version de manera barata, siempre que sea para adquirir maquinaria que cumpli6 con el requerimiento de contenido local. Hasta ahora se entregaron creditos por 3266 millones de pesos due sirvieron para financier la compra de 5243 camiones, 2005 remolques y acoplados y 2600 unidades de maquinaria agricola. En todo el sector, asegura Giorgi, se invirtieron 500 millones de dolares desde 2008.
el que compite, para ver en donde estamos mas lejos y donde no. Como se conjuga el trabajo en conjunto en esas mesas con
-
declaraciones come las que realize el titular de la UTA, Hector lo pusimos en el foro. Hicimos un Mendez, sobre nun supuesta forlaboratorio en el INTI para homo- taleza de la Presidenta, pero no logar a autopartistas. Es construir de sus ministros? -Esas declaraciones fueron trela competitividad dia per dia. En calzado y textil, software, tam b ien mendamente desafortunadas. Los hubo avances con un trabajo de ministros somos el equipo que elihormiga. gio la Presidenta y que esti a su dis-En el regimen de Tierra del posicion. Mendez imagine un miFuego, la production de aires nistro de Economia super fuerte para que, junto a los intereses que lo
"En Ia Argentina se ha invertido, pero el esfuerzo que hay que hacer es mucho mayor.
La inversion en el carnpo
Página 51 de 98
-1,Que se este realizando en el Plan 2020? -El Plan 2020 hace el trabajo de arremangarse. En el sector de construction, hace 20 altos teniamos los mismos reglamentos, eso
acondiclonados, computadoras o televisores involucra un proceso con mayor contenido tecnolegico que los celulares. LCu al es el objetivo en el caso de los telefonos?
- Hay productos que estan hace much° en la isla, son menos sofisticados y tienen mas posibilidades para la integration local. Ahora, los aires acondicionados van a terser control remoto nacional y vamos a ver si podemos hacer las carcasas. Celulares recien empezo en 2009, asi que su proceso productivo cambia el alio que viene. El tema central para por el software embebido en el celular. El desallo es hacer el software. Los metalurgicos se quejaron del alto precio interne de In
acompafian, definan los designios del pais. Ese no es nuestro proyecto politico. Por lo menos me hubiera gusted° que Mendez dijera eso en las reuniones, porque en ninguno de los Ultimos encuentros lo
LLAMADO A CONCURSO CARRERA
PROFESIONAL SANITARIA
-
MUNICIPIO DE MORON 2013
If
(Ordenanza 9875/07, modificatoria 10553/08, decretas No 2199/07, 1552108,
836/09, 252/10, 898/11 y 1666112) INGRESO Isixesivos, sirneltaneos, abierto, cerrado y pases). CARGOS DE
Planta (24 HS
Y
36
NS);
guardia-planta (36 HS); guardia (36115).
Infermacida detallada de las vaontes en la web municipal wanv.moron.gov.at Retirar requisites inscripdon: 23 all? de seatiembre de 9 a 13 hs. Semitic Docenda e investigadin,1° pis°, Hospital de Moron. Ulles Monte y Cordoba. TEL: 4628-4737,4629-1164165 int 202.
MUNICIPIO DE MORON
Mar del Plata, mejor en Manantiales.
ESCAPADA MANANTIALES
wow
ax-2
*ddi
-
chaps. -Si, dentro de una misma cade-
na hay sectores que von que su competitividad se ye afectada per el precio de un insumo muy distinto de los valores intemacionales. Tambien planteaban una participation del costo laboral mayor al promedio internacional, pero ahi hay que ver su fanciers de costos pare ver si usan la tecnologia adecuada. Por eso se les pidio a 38 empresas detalles de sus costos y la comparacion internacional con
Un
programa especial a su medida*
Contort y privacidad en amplio departamento, con vista al mar. • Centro Spa Manantiales. • Show en Las Nubes Café. *
Desayuno Buffet. * Cochera individual y cubierta.
Reserves: Mar del Plata: (0223)486-2222/1999 Buenos Aires: (011)54324444
deMANANTrA.L Es -
Apart Hotel Spa ie sub de Mar LITorres Mar Plata Argentina del
-
manantlalesemanantlales.comar 1/ www,manantiales.com.ar Vigeracia haste el 4 de octubre de 2013
Planes de page con tarjetas adheridas.
Impreso el 16/09/2013 16:42:09
La Nación Fecha: lunes, 16 de septiembre de 2013 Fecha Publicación: lunes, 16 de septiembre de 2013 Página: 12 Nº documentos: 1
Recorte en B/N % de ocupación: 11,23
Página 52 de 98
Valor: 11638,26€
Periodicidad: Diaria
Tirada: 281.518
Difusión: No disp.
Impreso el 16/09/2013 16:42:09
El País Fecha: lunes, 16 de septiembre de 2013 Fecha Publicación: lunes, 16 de septiembre de 2013 Página: 15 Nº documentos: 1 16 de septiembre de 2013 EL PAÍS, lunes
15
ESPAÑA Recorte en color
% de ocupación: 34,50
Valor: 15800,36€
Periodicidad: Diaria
Tirada: 425.694
Difusión: 345.243
PNV y PSE lanzan un plan económico y Bildu, la ‘vía vasca’ Los dos grandes bloques políticos definen sus estrategias a medio plazo JUAN MARI GASTACA Bilbao Euskadi vuelve a aparecer partida en dos. De un lado, las urgencias de PNV para apuntalar la estabilidad del Gobierno Urkullu y del PSE para recuperar su deteriorada capacidad de influencia han gestado un plan de reactivación económica sobre una nueva reforma fiscal; de otro, la izquierda abertzale ha definido su estrategia soberanista mediante la denominada Vía vasca, presentada ayer. Los dos grandes bloques políticos quedan configurados así en el País Vasco nueve meses después del inicio de una legislatura atenazada por los efectos de la crisis económica y la soledad a la que se ve sometido un Gobierno nacionalista por la falta de apoyos parlamentarios (27 de 75 escaños) que le ha obligado, incluso, a retirar su proyecto de Presupuestos. Pero a partir de hoy se registrará un giro estratégico. La firma del plan de reactivación acordado por PNV y PSE (6.720 millones) configura una nueva correlación de fuerzas parlamentarias en asuntos tan nucleares como el impulso contra la crisis y la reforma tributaria hasta el punto de que el Gobierno vasco se asegura la estabilidad presupuestaria hasta el final de su mandato. A partir de aquí, EH Bildu entiende que su principal rival, el PNV, ya ha elegido su compañero de viaje y, sobre todo, sus prioridades políticas. Así es fácil de entender que en pleno caldo de cultivo mediático en torno al pacto económico, la izquierda abertzale presentara ayer mismo, con la presencia de los líderes de cada uno de sus partidos (Sortu, EA, Aralar
y Alternatiba), su apuesta política en favor de la soberanía de Euskal Herria. Lo hizo por medio de un documento estratégico denominado Vía vasca, que quiere consensuar con el resto de los partidos y de los agentes sociales, a quienes se lo irá detallando en las próximas semanas. EH Bildu entiende que ha llegado el momento de idear una acción política propia sin tener en cuenta a los Estados español y francés. Pero PNV y PSE están a lo suyo.
Miembros de Bildu, ayer, en la presentación de la campaña por la independencia del País Vasco. / luis tejido (efe)
“Nuestro pueblo nos lo está pidiendo” J. M. G., Bilbao “Nuestro pueblo nos lo está pidiendo y es momento de que los vascos hablemos y nos pongamos de acuerdo para llevar a cabo, cuanto antes, la construcción de 'Nuestra Casa', la casa de todas y todos los vascos”. Son las palabras que ayer pronunciaron los dirigentes de EH Bildu Rebeka Ubera y Pernando Barrena durante la presentación, en Bilbao, del documento Vía vasca donde se refleja la apuesta política de la izquierda abertzale en favor de la independencia de Euskal Herria y que se produce al calor de las expresiones de soberanía en Cataluña. EH Bildu recordó también que “pocos días después del decimoquinto aniversario de la firma del acuerdo de Lizarra-Garazi, con toda la humildad del mundo, pero alto y claro, queremos decir que nosotros también nos vamos, que Euskal Herria también se va” y que “ Euskal Herria necesita su propia vía”.
El BNG reclama la “soberanía” para una Galicia hecha “cenizas” EL PAÍS, Santiago Unas 10.000 personas, según el propio Bloque Nacionalista, y 3.000, según53 losde policías Página 98 que custodiaban la manifestación, exigieron ayer en Santiago la “soberanía” para Galicia. El portavoz na-
la comunidad. Esta es, dijo, una Galicia “reducida a cenizas”, que vive una “situación límite en lo económico y social”. Como muestra de la situación que atraviesa la comunidad, el BNG invitó a representantes de 12 colectivos sociales y profesio-
Impreso el 16/09/2013 16:42:09
Una pésima noticia que se une a un año, ocho Reales Decretos con los malos resultados de audiencia más de 8.600 millones de inversión Elque Economista ha obtenido la pública en el para poder trasponer la directiva Fecha: lunes, 16 de septiembre de 2013 último año, sin que16sedehayan aco-de 2013 europea en materia de agua antes Fecha Publicación: lunes, septiembre metido los ajustes necesarios. de 2015 y evitar multas de la UE. Página: 2
Agencia Tributaria le reclama otros 10,3 millones en impuestos. La empresa debe ser más cuidadosa, sobre todo tras firmar el Código de Buenas Prácticas Fiscales.
ción de la deuda de 165 millones por un periodo de tres años de la AP–53 en Galicia. La firma gana tiempo mientras mejora la situación económica de las autopistas
Nº documentos: 1
Quiosco
Periodicidad: Diaria La imagen
Recorte en B/N % de ocupación: 5,44 Valor: 652,95€
Tirada: 30.860
Difusión: 20.326
THE GUARDIAN (REINO UNIDO)
La privatización del Royal Mail en UK El personal de Royal Mail ha propuesto interrumpir los servicios postales a nivel nacional como protesta por la decisión del Gobierno británico de privatizar por 3 mil millones de libras esterlinas el servicio postal del país en seis semanas. El proyecto de privatización pondría fin a un servicio postal público con una antigüedad de 497 años en Gran Bretaña. El Sindicato de Trabajadores de Comunicaciones ha advertido que se movilizarán contra esta operación. Billy Hayes, secretario general adjunto del Sindicato, ha afirmado: “no se está haciendo lo mejor para el Royal Mail, si no para los intereses creados entre los ministros del Gobierno”. Una decisión polémica que creará tensiones entre los empleados.
CITAS CON LO ÚLTIMO EN MODA EN MADRID Y LONDRES. Los mejores diseñadores presentan sus nuevas colecciones en las grandes citas de la moda que se celebran en Londres y Madrid. En la capital de España. la Mercedes Benz Fashion Week es todo un éxito, con modelos para la primavera verano de 2014. Los desfiles siguen hasta el martes y ayer subieron a la pasarela modistos consagrados como Ruiz de la Prada, Montesinos o Laguna. EF
DE LAS GOTERAS A LA RECUPERACIÓN
DER SPIEGEL (ALEMANIA)
Alemania afianza el valor de los ‘bitcoins’ El valor de los bitcoins ha sido ampliamente aceptado. La moneda virtual, basada en Internet actualmente cotiza alrededor de los 120 dólares cada una. Y ahora también están ganando una base jurídica, por lo menos en Alemania, donde el Ministerio de Finanzas ha declarado los bitcoins como una “unidad de cuenta”. La designación deja a los bitconis muy lejos de ser dinero electrónico, pero sí clasifica la moneda virtual como una especie de “dinero privado”. Cuando se introdujeron por en 2009, no tenían valor, sin embargo ha ido creciendo espectacularmente.
Página 54 de 98
La columna invitada José Luis Fraile Jefe de Redacción
S
inacabardelevantarcabezatraselrevolcónolímpico y el susto por la amenaza de Obama de atacar Siria, que algunos veían ya como la III GM, pudimos comprobar, en vivo y en directo, en el remozado Congreso de los Diputados, que nuestra política hace aguas… y a chorros. Una gran gotera sobre el hemiciclo obligaba a aplazar unas horas la primera sesión del curso parlamentario. Lo malo es que nos hemos gastado en las obras varios millones y ya ven para lo que sirve. Para que nuestros diputados viesen remojados sus escaños, mientras ellos se iban a los pasillos o a la cafetería. Y ahora van a investigar la desaparición en las obras de algunos de los impactos de bala que había en el techo desde el 23-F. “Vamos a pedir responsabilidades”, asegura un diputado de ICV. Y el presidente responde que
“si alguien tiene interés de que no se borre nada de es día soy yo”. A ver si termina el folletín y los obreros n tienen que irse al paro por “extralimitarse en sus funcio nes”. Y luego quieren que el desapego hacia nuestro políticos no aumente mes a mes, entre imputacione corrupciones, juicios, personajes sobrecogedores, con tabilidades b y cuentas en paraísos fiscales. Una crisis que se eterniza, brotes verdes que no aca bamos de ver, pese al optimismo del Gobierno, cuand ya llevamos cinco años post Lehman. No me extraña qu a los españoles nos duela la cabeza. Varios millones te nemos migrañas y una gran parte ni vamos al médic Además, cada vez tendremos menos opciones de rela xing cup of café con leche, que se inventó no la alcalde sa Botella, sino el gurú norteamericano Burns. La cris se ha llevado por delante entre 2008 y 2012 unos 50.00 bares, la mayoría de ellos de caracter familiar. Menos m que no todo son malas noticias. Los mercados bursát les se animan y este lunes podríamos recuperar el 9.00 si la Fed norteamericana no lo impide. Y los expertos d cen que 2013 lo acabaremos por encima de los 9.50 con un avance de otro 7 por ciento. ¡Así sea!
Impreso el 16/09/2013 16:42:09
El Economista Fecha: lunes, 16 de septiembre de 2013 Fecha Publicación: lunes, 16 de septiembre de 2013 Página: 14 Nº documentos: 1
14
% de ocupación: 48,92 Valor: 5870,08€ Empresas & Finanzas
Recorte en color
LUNES, 16 D
Periodicidad: Diaria
Tirada: 30.860
Difusión: 20.326
El nuevo Plan del Carbón ‘encalla’ en la negociación de la parte social Los sindicatos piden la mediación de Alberto Nadal para cerrarlo esta semana R. Daniel VALLADOLID.
El Plan del Carbón 2013-2018 se enfrenta a su fase más decisiva. Tras meses de paralización de las negociaciones, sindicatos y Gobierno avanzaron de manera sustancial la pasada semana, aunque queda pendiente de cerrar la parte más delicada, la concerniente a las ayudas sociales que deberán recibir los mineros que irremediablemente perderán sus puestos de trabajo por la desaparición de las empresas no viables que exige la Unión Europea. El calendario juega en contra porque es primordial enviar cuanto antes un acuerdo a Bruselas para que se convoquen las ayudas que permiten la supervivencia de las empresas mineras. Pese al avance de las negociaciones, los sindicatos reconocen que se encuentran en un “punto muerto” con los representantes del Instituto de Reestructuración de la Minería del Carbón y reclaman la mediación del secretario de Estado de Energía, Alberto Nadal. El sindicato UGT reconoce que la negociación “está cerrada al 96%” y sólo pendiente de las bajas incentivadas y las prejubilaciones, algo vital para los agentes sociales. “Cuando llegamos a los temas fundamentales nos damos de morros contra los temas”, asegura el ugetista Víctor Fernández. Las diferencias se centran en las cuantías de las bajas incentivadas voluntarias, para las que el Gobierno ofrece 10.000 euros y los sindicatos relaman 12.500. En cuanto a las prejubilaciones, UGT y CCOO aceptan que, como parte de la elevación de la edad genérica de jubilación de 65 a 67 años, los mineros puedan dejar el trabajo a los 54 años, en vez de a los 52. No obstante, piden el 70% del salario bruto, mientras que la propuesPágina 55 de 98
Los sindicatos piden la mediación del secretario de Estado de Energía, Alberto Nadal, para cerrar el Plan. NACHO MARTÍN
Castilla y León sale en defensa de sus cuatro centrales térmicas Las Cortes de Castilla y León han salido en defensa de las centrales térmicas. Todos los grupos parlamentarios apoyaron la pasada semana una proposición no de ley en la que consideran estratégicas las centrales de Compostilla, La Robla, Velilla del Río Carrión y Anllares y en la que piden a Junta a promover ante el Ministerio de Industria una moratoria para que las compañías eléctricas puedan adaptar sus instalaciones a la directiva de Emisiones Industriales (DEI) de la Unión Europea. Las cuatro centrales dan empleo a 1.000 personas.
ta contraria es del 60%. Tampoco hay acuerdo sobre los trabajadores de las subcontratas. El ministro de Industria mantiene su disposición a negociar pero advierte de que habrá de hacerse sobre la base de que “al haber menos recursos no va a haber para todas las líneas incluidas en los planes de reestructuración”.
@
Más información en
www.eleconomista.es
Impreso el 16/09/2013 16:42:09
APPA rechaza la limitación a biocarburantes tra
indiscutible de una nueva hegemonía política. No ha sido una movilización para reclamar el Estatut, refrendado Fecha: lunes, 16 de septiembre de 2013 por la voluntad popular y Fecha Publicación: lunes, 16 de de 2013 convertido en un pingajo porseptiembre el Tribunal ra de la convocatoria. De ahí que, en la Via Constitucional. Tampoco para exigir reco- Catalana, hubiera de todo: desde partidaPágina: 20 nocimiento político y cultural para Catalu- rios de la derecha neoliberal hasta activisNº documentos: 1 nya o un nuevo trato fiscal. Ni siquiera para tas de la izquierda anticapitalista. Las difeposicionarse a favor de una consulta que el rencias en los modelos sociales y económiGobierno español sistemáticamente se nie- cos de los participantes son abismales, pega aen considerar. Laocupación: movilización ha sido la coincidencia en el aspecto nacional Recorte B/N % de 38,44 Valor: ro 5104,36€ Periodicidad: Diariaha
La Vanguardia
consulta no han asistido. CoPara acabar. La Diada de 2012 puso somo hoy ya todo el mundo sa- bre la escena la confrontación entre legitibe, el apoyo social en Catalu- midad y legalidad. La Diada de 2013 ha monya a la consulta es muy supe- dificado el escenario: la confrontación, a feIGNOT rior en número a los asisten- cha de 12 de septiembre de 2013, es entre tes a la Via Catalana, lo cual traza una línea una legalidad (española) y otra legalidad roja, que ya no admite discusión, en la nue- (catalana). Y es en este escenario, observava agenda política. Y eso convierte la consul- do ahora ya muy atentamente por la opita en una fase imposible de menospreciar, nión internacional, donde se va a dirimir, ignorar o evitar en un futuro inmediato. en las próximas semanas, el futuro de esa Quinta. No existe sociedad que tenga, an- consulta clara que ya nadie, ni en Catalute cualquier cuestión, una opinión absoluta- Difusión: nya ni en España, puede evitar.c Tirada: 202.488 172.263
Antoni Puigverd
¿Dónde están los Samper y Hurtado de hoy?
N
o me ha sorprendido la respuesta de la prensa y la intelectualidad madrileña al reto planteado por la movilización independentista. El diálogo de sordos que empezó durante la discusión del nuevo Estatut continúa: lo daba por descontado. Sabía que el tremendismo y la irritación serían generales. Entre la intelectualidad española persisten el tono y las formas de la señorita Rottenmeier. Extraña superioridad moral e intelectual; displicencia indisimulada. Tres son las recetas que cocinan los columnistas para exorcizar el catalanismo: la burla sarcástica; la lupa de aumento (se aísla una frase, un error, un problema concreto para impugnar todas las razones del catalanismo); y el integrismo legal: hermético, sin fisuras. No puede extrañar que también en Catalunya esta moda se extienda. La demagogia penetra en todas las tertulias y en trincheras de papel: se pesca la frase más pintoresca, extravagante y estridente del pozo digital español para desprestigiar genéricamente a España. Cada vez somos menos los que intentamos no ya tender puentes (la sentencia del 2010 nos dejó sin cemento, sin planos, sin ingeniería), sino simplemente reconocer al otro; y señalar, asimismo, los errores propios. Los que practicamos este extraño comportamiento somos una especie en vías de extinción.
Página 56 de 98
No he leído un artículo en la prensa de Madrid que esté a la altura del sentido común de Alfredo Pérez Rubalcaba o del ministro García-Margallo (“aquí pasa algo gordo y hay que intentar arreglarlo”, han declarado con naturalidad). Como la política nunca se avanza a la ideología predominante, creo que Rubalcaba y Margallo no conseguirán trazar ni tan siquiera un pontón de madera sobre las turbulentas aguas que separan a la Catalunya tentada por el independentismo de la España doliente. Los temblores, las tensiones y las manifestaciones seguirán presidiendo el escenario durante años. La prisa del independentismo chocará con el irritado inmovilismo de intelectuales, jueces y políticos españoles. Dos circuitos cerrados de calefacción frente a frente con la temperatura al rojo vivo. Sé que hablo en el desierto, pero intentaré de nuevo situarme en el punto inicial de la ruptura para procurar obtener una perspectiva completa y clara de lo que está sucediendo. Dos de los críticos más moderados e inteligentes del proceso catalán actual son José Antonio Zarzalejos y José Luis Álvarez. Por fortuna, ambos escriben en La Vanguardia (la única ágora que le queda al periodismo español, pues el resto de los medios son trincheras). Lo que más me sorprende de ambos es la tranquilidad con que adjetivan como “radical”
el proceso del nacionalismo catalán, olvidando que, previamente a esta radicalización, que no niego, existió la radicalización del Partido Popular. Aunque son muchos los factores (y errores) que intervienen en el cambio de rumbo del catalanismo, la idea de segunda transición que impulsó Aznar es la más determinante (por las emociones “desacomplejadas” que suscitó). De aquel empeño vienen estos lodos.
Existe una gran diferencia entre ayer y hoy: Samper ofreció una salida; Rajoy no quiere o no puede ofrecerla No son pocos los críticos con el radicalismo catalán que recuerdan estos días a Amadeu Hurtado y su visión del 6 de octubre de 1934. Explica Hurtado que la flamarada (el calentón catalanista) prendió antes del verano de 1934 en el Parlament y en la calle. Con irresponsable estupidez, incluso se repartieron armas entre los catalanistas. El president Companys, sin embargo, encargó a Hurtado (abogado y catalanista moderado) que negociara en Madrid una solución para la Llei de Contractes i Conreus
del Parlament que el Constitucional iba a revocar. Negoció con jueces, pero sobre todo con el presidente del Gobierno, el valenciano Ricardo Samper. Se entendieron en catalán. Samper propuso una solución: “El TC se cargará la ley, pero ustedes vuelvan a votarla de nuevo cambiando un par de palabras, sin variar el sentido, y la apobaremos”. Era una salida inteligente y pragmática, para evitar el mal mayor. Cuando Hurtado la explicó a Companys, este pasó media hora meditando nerviosamente, hasta que exclamó: “¡No puedo hacerlo, el país no me lo perdonaría!”. El maximalismo emocional catalán perdió la oportunidad. Lo que pasó después es conocido. Discurso de ruptura de Companys, la radio catalana invitando al pueblo a apoyar la ruptura y el pueblo quedándose en casa. El general Batet presentándose en la Plaça de Sant Jaume, un solo bombazo: la Generalitat suspendida, Companys encarcelado. Y todos esperando 1936. Existe una gran diferencia entre aquel momento y el actual. Samper ofreció una salida. Rajoy no quiere o no puede ofrecerla. No le dejarían. La flamarada catalana ha vuelto, pero la inteligencia política española brilla por su ausencia; pretende apagar el calentón con una Constitución cerrada a cal y canto por un tribunal que ya no cree ni necesario disimular su partidismo.c
Impreso el 16/09/2013 16:42:09
stabilidad políde Galicia de los incendios asco,La peroRazón no por forestales por, según su versión, Fecha: lunes, 16 de septiembre de 2013 smo de un acuerdo el «abandono» de la prevención Publicación: lunes, por 16 delos septiembre 2013 mo elFecha que socialistas recortes.deNo se puede ser Página: 2 suscriben hoy. La más oportunista y demagogo. Nº documentos: 1 Ahora resulta que los incendiauiroga es responsarios son un factor circunstancial. Recorte en B/N % de ocupación: 23,08
Valor: 3496,65€
que permita a Galicia tomar decisiones para buscar una salida a la crisis económica. Las palabras del dirigente independentista son un sarcasmo. Vienen del partido que condujo a Galicia a la ruina en la época del bipartito. Periodicidad: Diaria
Tirada: 125.851
es «un error» del Gobierno «cerrar la puerta» a una consulta legal en Cataluña. El juicio de valor de Lara sobre el Ejecutivo es el que es, pero no puede falsear la realidad: la consulta en cuestión está fuera de la legalidad. Difusión: 90.902
«Vamos a asombrar al mundo». El «seny» le obligó a quedarse corto porque el planeta ha quedado estupefacto. Obama y Putin suspendieron, aunque luego continuaron, sus tratativas sobre el oftalmólogo sirio (que más parece un químico) y se han suspendido las cruciales elecciones alemanas hasta que los científicos desentrañen el significado de esa línea gualda en el Mediterráneo occidental, que podría ser la advertencia de otros mundos. La historia del Condado de Barcelona quedará entre la soberanía inexistente y Martín Prieto la de Nunca Jamás, tras apuntarse a las marcas del Guinness. A Mas y Oriol Junqueras les habría patrocinado mejor el esfuerzo «Red Bull», firma energética dada a extravagancias extremas. Martin Luther King los guías turísticos expertos en hablar de se habrá removido en su tumba viendo homologados lo que no saben les dio una temporada por los derechos civiles por los que dio la vida con una sostener que la Muralla China era la única verbena regional que reserva el derecho de admisión. construcción que podía contemplarse desde Y es que el voluntarismo y el sentimentalismo abocan la estratosfera, hasta que una sucesión de astronautas advirtieron que ni con el más despejado de los cielos indefectiblemente al ridículo y a la vergüenza ajena. El derecho a decidir es metafísico. No tenemos derecho podía distinguirse el parapeto iniciado por la dinastía Ming. Sin embargo, los cosmonautas rusos que ahora a derribar el edificio porque nos molesta el vecino. Tahabitan la Estación Espacial Internacional rragona no puede decidir su secesión de la Tarragona han podido ver con toda nitidez la cadena de Generalitat, ni con consulta plebiscitaria o no puede independentistas cogidos de la manita desde plebiscito consultivo. Al independentismo decidir su la frontera francesa hasta territorio castellocatalán sólo le queda levantar una muralla secesión de nense. Y es que ya lo había advertido el Molt china para que no entremos los mongoles. Honorable Artur Mas y su Tabla Redonda: Que acabaron entrando. la Generalitat
EL PURGATORIO DE LOS DIAS
La Muralla China
A
Página 57 de 98
Impreso el 16/09/2013 16:42:09
El Economista Fecha: lunes, 16 de septiembre de 2013 Fecha Publicación: lunes, 16 de septiembre de 2013 42 42 Página: Nº documentos: 1
Economía% de ocupación: 80,10
Recorte en color
Valor: 9612,59€
LUNES, 16 DE SEPTIEMBRE DE 2013 EL ECONOMISTA
Periodicidad: Diaria
Tirada: 30.860
Difusión: 20.326
buyentes habrá que sumarle otros impuestos que ya han sido aprobados. El IVA general pasará de 19,6 por ciento a 20 por ciento el 1 de enero y el IVA reducido, de 7 por ciento a 10 por ciento. Una medida que servirá para financiar el dispositivo de competitividad a favor de las empresas para reducir el costo del empleo. Tampoco cuentan dentro de las subidas anunciadas el pasado miércoles el aumento de las cotizaciones sociales para financiar la reforma de las pensiones, la revisión de las ventajas fiscales para las familias en función de la cantidad de hijos y la supresión de ciertas exenciones fiscales. El Gobierno prevé eso si algunas compensaciones para aliviar el impacto. Por ejemplo, bajará el IVA para los alimentos, el gas y la electricidad y el impuesto sobre la renta se volverá a indexar sobre la inflación para evitar un aumento automático que este año afectó a 16 millones de contribuyentes. El equilibrio es delicado para el ejecutivo socialista acusado por la
La izquierda llama a Hollande ‘presidente de las empresas’ a pesar de las quejas de las patronales El presidente de la República de Francia, François Hollande. EFE
París prevé 3.000 millones de euros en nuevos impuestos el año próximo El descontento popular obliga al Ejecutivo galo a recortar más el gasto público Tatiana Bensa MADRID.
Dos semanas antes de la fecha prevista para la presentación oficial de los presupuestos para 2014, el Gobierno galo tuvo que adelantar el miércoles pasado una parte de sus anuncios para calmar las especulaciones sobre el alcance de las nuevas subidas de impuestos para el año próximo. El ajuste previsto para equilibrar el presupuesto será finalmente de 18.000 millones de euros, anunció el primer ministro, de los cuales “apenas” 3.000 millones vendrán de aumentos a las retenciones fiscales. A cambio, el Ejecutivo hará “un esfuerzo sin precedentes” de recortes al gasto público por 15.000 millones de euros, explicó Jean Marc Ayrault, para evitar nuevas subidas de impuestos. El anuncio no consiguió calmar completamente las aguas, a pesar de que las subidas de impuestos serán considerablemente inferiores a la cifra de 6.000 millones de euros que había barajado el Gobierno durante los últimos meses. El peso de las retenciones fiscales alcanza-
Página 58 de 98
rá en 2014 la cifra récord de 46,45 por ciento del PIB y los contribuyentes no vislumbran las esperada pausa fiscal prometida en numerosas ocasiones por el Ejecutivo socialista desde principios de año. El debate llegó al seno del Gobierno en las últimas semanas. El ministro de Finanzas, Pierre Moscovici, fue el primero en reconocer que los franceses están cansados de los impuestos y se dijo sensible al “hartazgo fiscal” de sus compatriotas. “El tiempo ha llegado de hacer una pausa fiscal” dijo el propio François Hollande en una entrevista al periódico Le Monde a finales de agosto. Sin embargo la dificultad para equilibrar las finanzas públicas galas ha obligado al mandatario a dar marcha atrás en varias ocasiones sobre su promesa de frenar los aumentos de impuestos. Desde su llegada al poder, el presidente francés ha optado por inclinar la balanza a favor de las subidas de impuestos para equilibrar los presupuestos de 2012 y 2013. Las retenciones fiscales representaron dos tercios del esfuerzo el año
París continúa bajo la vigilancia de Bruselas “Decidimos fijar objetivos de déficit que apoyen el crecimiento”, explicó el ministro de Finanzas, Pierre Moscovici, durante la presentación de las previsiones actualizadas del ejecutivo galo para el próximo año. París tardará un poco más de lo previsto en reducir su déficit por debajo del 3 por ciento. En 2014 será de 3,6 por ciento en vez del 2,9 por ciento previsto inicialmente. Bruselas dio como plazo a Francia el 2015 para cumplir con este compromiso. Entre tanto, desde Europa se sigue de cerca los movimientos del Ejecutivo galo y se le exige que su reforma de las pensiones no aumente el coste del trabajo.
pasado y durante el ejercicio en curso frente a los recortes de gasto. En total, 22.000 millones de euros en 2012 y 24.000 millones de euros en 2013 por cuenta de los contribuyentes. El Ejecutivo ha tenido que hacer malabares para cerrar las cuentas para el próximo año. A principios de agosto, en su informe sobre la evolución de la economía gala, el FMI le recomendó hacer una pausa sobre las subidas de impuestos para evitar el riesgo de anular los signos de recuperación y leve crecimiento registrados desde el segundo trimestre del año. El PIB francés crecerá un 0,9 por ciento en 2014 y el déficit será del 3,6 por ciento según las últimas previsiones presentadas por París. Hollande prometió que sólo subiría los impuestos “de ser necesario y en lo ideal, lo menos posible”. La proporción entre recortes de gastos y nuevos impuestos será la inversa en 2014 aseguró el primer ministro. El Estado ahorrará 15.000 millones. Pero a los 3.000 millones de euros que aportarán los contri-
oposición de someter a los contribuyentes a una “paliza fiscal”. Con las próximas citas electorales a la vista, comicios municipales en marzo y europeos en junio, el Gobierno quiere evitar que el “hartazgo fiscal” aparte a su electorado y le valga un batacazo en las urnas. Un temor real frente a las críticas de que las medidas adoptadas por el mandatario socialista en materia fiscal favorecen más a las empresas que al francés de a pie. El periódico tradicionalmente cercano a la izquierda, Libération, en una de sus portadas de la semana pasada llamaba a Hollande: “el presidente de los empresarios”. Un apodo muy parecido al de “presidente de los ricos” que Nicolas Sarkozy nunca pudo quitarse durante toda su presidencia. Según este medio, desde su llegada al poder, el Gobierno socialista ha aprobado subidas de impuestos por 23.000 millones de euros sobre los particulares mientras que las empresas han visto sus impuestos subir en 7.000 millones de euros. Se estima además que el año próximo, gracias al pacto de competitividad aprobado por el Gobierno, las empresas galas verán sus impuestos bajar. Una situación paradójica para François Hollande que desde su llegada al poder ha mantenido unas relaciones tensas con la patronal gala debido a sus promesas mediáticas como la del gravamen al 75 por ciento que finalmente entrará en vigor el año próximo.
Impreso el 16/09/2013 16:42:09
El Economista Fecha: lunes, 16 de septiembre de 2013 Fecha Publicación: lunes, 16 de septiembre de 2013 18 18 Página: Nº documentos: 1
Empresas %&deFinanzas ocupación: 82,01
Recorte en color
LUNES, 16 DE SEPTIEMBRE DE 2013 EL ECONOMISTA
Valor: 9841,06€
Periodicidad: Diaria
Tirada: 30.860
Difusión: 20.326
La Corporación, en números Una parrilla cuajada de series de éxito
COSTE (€)
Isabel*
TOTAL
CAPÍTULO
MINUTO
ESTRENO
RTVE
SHARE (%)
9.211.560
600.000
10.124
Septiembre de 2013
Cuéntame
15.354.000
808.123
11.545
Enero de 2013
Águila Roja
2013 (septiembre)
20,2
Plantilla
21
15.566.748
915.691
11.446
Gran Reserva
7.501.746
577.057
8.244
Enero de 2013
-
La República
9.866.905
580.406
8.292
No tiene previsto estreno
13,9 -
(*) Telefónica asume un 20% del costo.
Inversión en contenidos de RTVE (millones €) 395 355
Evolución de la audiencia de La 1 en 2012 (en %) 12,2 11,5
11,5
300
11,2
215,3
10,9
10,8 10,6 10,4
11,1
10,7
6.400 10,2 10,2
9,6 9,6
9,3 JUN. 2010
2011
2012
2013
Subvenciones de RTVE en millones de euros
JUL.
AGO.
SEP.
OCT. NOV.
DIC.
2012
ENE.
FEB. MAR. ABR. MAY.
JUN.
JUL.
2013
Ingresos
2011
2012
2013*
Compesación Servicio Público
579,424
544,28
340,92
250
Tasa Espacio Radioeléctrico
250,406
326,199
326,09
326
Aportación Televisiones Abierto
72,957
52,477
45,72
50**
Aportación Televisiones Acceso Condicional
17,826
13,137
13,63
-
187,918
174,156
155,72
115***
-0,036
-0,012
0,97
-
0,412
0,731
1,06
-
Otras subvenciones Subvenciones por cesiones activos
380,0 MILL. €
AGO.
2010
Aportación Telecomunicaciones
Gasto de personal
Ingresos actividad corporación
-
-
41,97
-
Total Ingresos
-
-
926,08
-
926,08* MILL. € % de costes laborales sobre ingresos
41,00%
Resultado neto (2012)
-115 MILL. € Número de canales
5
Audiencia % (agosto 2013)
17,2%
(*) Previsiones (**) Incluye la televisión de pago. (***) La cifra se ve minorada por la salida de Vodafone. Fuente: Barlovento, Kantar Media, RTVE y Presupuestos Generales del Estado.
La ‘tele’ pública inicia el curso con el reto de bajar los gastos y subir la audiencia El equipo que dirige Leopoldo González Echenique calcula que RTVE cerrará 2013 con un déficit por encima de los 70 millones de euros pero que, en ningún caso, va a alcanzar los 100 millones de euros que se sobrepasaron en 2012, cuando la Corporación cerró con 112,98 millones de pérdidas. La cifra final dependerá del éxito o el fracaso de los ajustes que la televisión pública ha puesto en marcha y de la obtención de algunas líneas de financiación extra como los 40 millones que Telefónica tiene congelados a la espera de que el Supremo se pronuncie sobre un recurso que la teleco puso contra la CMT al no estar de acuerdo con la liquidación de 2010. En el caso de que la Corporación logre cerrar con los trabajadores el nuevo convenio colectivo, que supone recortes de 30 millones, se continúe con la austeridad en la gestión y se mejore la financiación,
Página 59 de 98
Cinco ‘fiascos’ en una sola temporada El equipo de Echenique no termina de cogerle el pulso al público. En la última temporada han estrenado varios programas para tratar de recuperar la audiencia de la tarde que no han terminado de cuajar. Las apuestas de RTVE como Letris, que ha costado más de 1,5 millones, Tenemos que hablar o Gran Reserva, El Origen han sido retiradas de la parrilla por las bajas audiencias sin que se emitiese todo lo grabado. Otros programas como + Gente también han desaparecido mientras que España Directo no cumple las expectativas.
Ha financiado las pérdidas de 2012 con la aportación que hizo la Sepi al nacer la Corporación
elEconomista
RTVE prevé terminar el ejercicio 2013 con un déficit de al menos 70 millones Á. Semprún MADRID.
La semana pasada se celebraron dos reuniones y aunque las negociaciones van encaminadas a cerrar algunos flecos, como la rebaja de los pluses por programa, la política salarial o clasificación profesional, desde la Corporación no están tan seguros de que el plan vaya a recibir el apoyo de la mayoría de la plantilla de RTVE compuesta por 1.600 personas. “Yo no me comería el conejo antes de cazarlo”, aseguran fuentes cercanas a la dirección. Desde los sindicatos explican que lograr el éxito del ajuste “no es tan fácil” y que todavía queda convocar el referéndum. “Los ajustes son el mal menor pero a nadie le gusta que le toquen el sueldo por lo que no sabemos qué va a decir la plantilla”, dicen los sindicatos que han aprobado el principio de acuerdo. No hay que olvidar que CCOO ha rechazado apoyar la modificación del convenio colectivo que entre otras cosas suprimirá 9,7 millones en pluses salariales, comedor y ruta. Por otra parte, la mala marcha de los ingresos y los constantes fiascos en la programación (Letris, +Gente, Gran Reserva, el Origen...) unido al enfado de Hacienda porque los ajustes en personal son meno-
RTVE podría reducir su desfase presupuestario hasta los 40 o 50 millones de euros. En caso contrario, fuentes cercanas a la dirección y los sindicatos prevén que las pérdidas se disparen por encima de los 100 millones ya que será muy difícil que la Corporación logre compensar los 30 millones que Vodafone ha dejado de ingresar ya que la aportación de la telecos pasa de los 155 millones de 2012 a los 115 millones previstos en 2013. El presidente de la Corporación, Leopoldo González Echenique, inicia el curso con dos grandes retos: cerrar el nuevo convenio colectivo y subir la audiencia, que en agosto registró un mínimo histórico del 9,3 por ciento en La 1. El primer paso que ha dado ha sido incluir en la parrilla la segunda temporada de Isabel y la quinta temporada de Águila Roja, lo que supone un fuerte incremento de los gastos de programación para la recta final del año ya que la emisión de estas se-
ries no estaba prevista en los presupuestos inicialmente. Aunque cada capítulo de estas ficciones cuesta entre 600.000 y 700.000 euros la elevada audiencia que logran acaparar (un 20 por ciento de share) podrá impulsar la cuota de pantalla de la primera cadena. En cuanto a la serie de protagoniza Michelle Jenner, RTVE ha conseguido rebajar un 21 por ciento los 600.000 euros que pagaba por capítulo al incluir a Telefónica en la coproducción de la serie. Echenique se ha animado a aumentar el gasto de la parrilla después de haber puesto sobre la mesa una rebaja de los gastos salariales. El presidente de la Corporación logró cerrar en julio un principio de acuerdo con los representantes sindicales para elaborar un nuevo convenio colectivo que contempla un ajuste salarial de unos 30 millones hasta 2015 a cambio de no llevar a cabo ningún Expediente de Regulación de Empleo (ERE).
res de lo previsto, hace temer a los representantes de los trabajadores que vaya a ser necesario emprender nuevos recortes de cara a 2014. La caída de la facturación de las televisiones y las telecos en España hace temer a la Corporación que los ingresos vayan a caer más de lo previsto, como pasó el año pasado. Un descenso que se suma a la rebaja del 53 por ciento, unos 300 millones de euros, de la aportación directa del Estado que obliga a la Corporación a afrontar 2013 con un presupuesto que ronda los 900 millones. Sólo en gastos de plantilla la Corporación debe destinar 380 millones de euros. En este punto, la televisión no tendrá que preocuparse por ahorrar parte del presupuesto de 2013 para enjuagar el déficit de 112,98 millones con el que cerró 2012. “Hemos podido financiar el déficit de 2012 con las contribuciones que el accionista hizo cuando se creó la Corporación, sin necesidad de recurrir a endeudamiento o financiación externa”, aseguró la Corporación. “Desde la dirección nos dicen que la cosa va a mal y que cerraremos con un desvío presupuestario”, explican los sindicatos que abogan por un cambio en el modelo de financiación. “Se debe mejorar y abrir la capacidad de captar fondo vía patrocinios, que sea todo más claro y legal”, explican.
Impreso el 16/09/2013 16:42:09
envas to.
el un nos ue ende
ieen Bilorétidu arneale sate-
ue pedo
es taaos ro geon os
El Economista Fecha: lunes, 16 de septiembre de 2013 37septiembre de 2013 Fecha Publicación: lunes, 16 de Página: 37 Nº documentos: 1
Economía Recorte en B/N % de ocupación: 15,45
Valor: 1854,29€
Periodicidad: Diaria
Tirada: 30.860
Difusión: 20.326
El galimatías
Carmen Larrakoetxea Delegada en el País Vasco
ETA, ENTREGA DE ARMAS Y LA DIALECTICA VASCA
S
i hay algo en que la política vasca es especialmente creativa es en la dialéctica, en el uso de nuevos léxicos y circunloquios para tratar de hacer parecer diferente a una misma cuestión, esquivar aquello que no se quiere decir explícitamente o incorporar nuevos significados. Baste una mera referencia a lo que ha supuesto el “derecho a decidir” que abanderaba Juan José Ibarretxe para no mencionar la palabra “autodeterminación” y que ha sido rápidamente incorporado a la dinámica del independentismo catalán. Otra puede ser el paso que se dio de los fundamentales “derechos humanos” a los “derechos de todos los ciudadanos” o a “cualquier vulneración de derechos”. Ahora la frase de moda es el “suelo ético” para tratar de esquivar el término “condena” en relación a la violencia o el terrorismo. Por cierto, al hablar de violencia me he olvidado de mencionar la “expresión de cualquier tipo de violencia”, menudo lapsus.... El “suelo ético” es lo que ahora divide a la política vasca y lo que ha hecho que PSE, PP y UPyD se nieguen, por el momento, a participar en la “Ponencia de Paz” que desarrolle el “Plan de Paz” del lehendakari Iñigo Urkullu. Para las tres formaciones ausentes no basta con que la izquierda abertzale haya renunciado al uso de la violencia para la consecución de fines políticos por la constatación de su inutilidad, sino que reclaman una revisión critica de su pasado y de la violencia terrorista. Y mientras tanto, ETA vuelve a la escena, a través de rumores sobre su futuro desarme o entrega de las armas ante organismos internacionales, que podría llegar antes de navidades. Esta es la baza que le queda a la banda para presionar políticamente y que se relaje la política penitenciaria sobre sus presos y evitar que éstos opten por acogerse a las medidas individuales de reinsercción, que implican acatar el “suelo ético” de arrepentirse de su pasado y comprometerse con un futuro de paz. Pero en este contexto, habría que preguntarse ¿qué significará desarme?... Página 60 de 98
Impreso el 16/09/2013 16:42:09
Expansión Fecha: lunes, 16 de septiembre de 2013 Fecha Publicación: lunes, 16 de septiembre de 2013 Página: 2 Nº documentos: 1
Recorte en color % de ocupación: 18,18 Valor: 2671,91€ 2 Expansión Lunes 16 septiembre 2013
Periodicidad: Diaria
Tirada: 52.471
Difusión: 33.878
Editorial
La Llave
El petróleo emborrona la recuperación europea
Signos de mejora en el
l elemento desestabilizador al que más temen los gobiernos occidentales cuyas economías encaran el túnel de salida de la recesión es un repunte incontrolado y sostenido de los precios del petróleo. La tensión geopolítica en torno a Siria y la caída de la producción en Libia están volviendo a tensionar los costes de la energía después de unos meses de calma relativa. Una amenaza que podría elevar el precio del barril hasta los 150 dólares, cerca de los máximos históricos, y que las autoridades europeas y los líderes de las economías emergentes tratan de aminorar presionando a EEUU para que apueste por la vía diplomática frente la posibilidad de una intervención militar para castigar al régimen sirio de Bashar Al Asad por el uso de armas químicas contra su población civil. Pero para ello no sólo será necesario alejar el escenario bélico, sino también evitar que se prolongue un conflicto ante el que las potencias occidentales no han sabido cómo reaccionar hasta ahora. Y tampoco dejar de lado los problemas de suminis- El Gobierno debe tro de Libia y la inestabilidad acelerar la ley de política en Egipto. desindexación para A nivel doméstico, la sensibi- evitar que se genere lidad de una economía netaun efecto en cadena mente importadora de energía como la española a una subida de los precios del petróleo es muy elevada. Los incrementos del coste de la energía se trasladan muy rápidamente a la cesta de productos que compone el IPC, generando un efecto en cadena por ser la inflación el índice al que se referencian muchos contratos, convenios colectivos, precios públicos o la revalorización de las pensiones, por ejemplo. Si el petróleo se mantiene en niveles elevados durante el próximo trimestre, daría al traste con las previsiones del Gobierno de que el IPC cierre el año con una subida moderada entre el 0,5% y el 0,7%. De ahí la relevancia de que se aceleren los trabajos para la entrada en vigor de la llamada Ley de Desindexación de la economía, que persigue precisamente desvincular la revisión automática de estos elementos de la inflación, que en muchas ocasiones se retroalimenta con estos incrementos programados.
E
Relevo crucial al frente de la Fed en EEUU na de las decisiones más relevantes que deberá tomar en las próximas semanas el presidente de EEUU, Barack Obama, será el nombramiento del sucesor de Ben Bernanke al frente de la Reserva Federal. La independencia de criterio otorgada a la máxima autoridad monetaria de la principal economía del mundo y la repercusión que cualquier giro en la política de la Fed podría tener sobre el resto de economías, especialmente en un momento como el actual, aumentan el nivel de exigencia a los posibles candidatos. De ahí que sume adeptos la Página 61 de 98 opción continuista que representa Janet Yellen, actual vicepresidenta de la institución y que acaba de recibir el apoyo público de más de 200 prestigiosos profesores universitarios estadouni-
U
Nadie utiliza la expresión “brotes verdes” pero la vuelta de vacaciones se está caracterizando por un rosario de esperanzadoras noticias para la economía. Y un sector claramente indicativo de la situación de la economía real es el de la gran distribución. Compañías del sector como El Corte Inglés, Eroski, Dia, Mango, Ikea y Cortefiel apuntan con discreción a un cambio de tendencia que permitiría un segundo semestre de 2013 mejor que la segunda mitad del año pasado. Entonces, la subida del IVA, la eliminación de una paga a los funcionarios y la crisis del euro que tuvo su punto cumbre en julio afectaron muy negativamente a la renta disponible y también a la confianza del consumidor. La renta disponible real ha seguido cayendo en 2013 debido al ajuste fiscal, pero se anticipa un 2014 esperanzador para el consumo de los hogares. Este principio de mejora sería consistente con el hecho de que la economía española haya tocado fondo en 2013, con una evolución muy clara de menos a más, opinión que comparten muchos servicios de estudio, aunque el crecimiento de 2014 estará fundamentalmente basado en la mejora
exportadora más que en el consumo En las empresas mencionadas, las opiniones son muy prudentes, pero del muestreo realizado por EXPAN SIÓN se concluye que hay una mejo ra generalizada que se espera se vaya consolidando en los próximos meses. El Corte Inglés, por ejemplo, es precavido, pero optimista ante la segunda mitad del año. Por su parte, el grupo Eroski detecta una reactivación del consumo durante los meses de verano. Tiempo pues para la esperanza.
Relevo en la cúpula del motor
En el primer semestre de 2013 se vendieron en la Unión Europea 6,2 millones de vehículos y para todo 2013 se espera una caída de la demanda del 5%. A nivel mundial la foto es muy distinta, pues el estancamiento europeo contrasta con el cre cimiento en otras partes del mundo, fundamentalmente en Estados Unidos y China, de tal forma que se estima para 2013 un máximo histórico de venta global de automóviles con
Inditex sigue la senda del crecimiento Inditex presenta el miércoles resultados semestrales. Las estimaciones de los analistas convergen en un crecimiento de ventas en el entorno del 6%, hasta 7.680 millones, una disminución del ebitda del 1%, hasta 1.600 millones, y un beneficio neto en el entorno de 925 millones, un 2% menos. Las ventas comparables, a igual superficie, se espera que crezcan entre el 1% y el 3%. Para el segundo semestre, algunos analistas son claramente más optimistas, estimando una tasa de crecimiento Impreso el 16/09/2013 16:42:09 de dos dígitos, lo que tendría un impacto mayor en la totalidad del ejercicio dado que Inditex genera
El Mundo Fecha: lunes, 16 de septiembre de 2013 Fecha Publicación: lunes, 16 de septiembre de 2013 Página: 9 EL MUNDO. LUNES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2013 Nº documentos: 1
9
ESPAÑA
La estrategia radical ESCENARIO VASCO >EL NUEVO Valor: 8292,36€ Periodicidad: Semanal Tirada: 289.448
Recorte en B/N % de ocupación: 27,01
Difusión: 206.007
Bildu edulcora su lenguaje para lograr la ‘vía vasca’ como Cataluña Fija como objetivo la «autoorganización» en una propuesta que obvia la independencia JOSEAN IZARRA / Bilbao
Euskal Herri Bildu, la coalición soberanista que agrupa a la extinta Batasuna junto a EA, Aralar y Alternatiba, defiende ahora una «autoorganización de Euskal Herria» como propuesta para alcanzar la soberanía en un proceso que pretende consensuar primero con los agentes sociales y políticos vascos para «confrontar democráticamente», después, con los gobiernos de España y Francia. La plana mayor de los cuatro partidos independentistas vascos presentó un documento que, bajo el título Vía vasca para la construcción compartida de nuestra casa, pretende conseguir una movilización social como la que el 11 de septiembre impulsó la cadena por la independencia en Cataluña y, para ello, tiende su mano para «avanzar en el ámbito de emancipación como pueblo». El presidente de Sortu, Hasier Arraiz; Patxi Zabaleta, de Aralar; Peio Urizar, de EA, y Oskar Matute, de Alternatiba presentaron ayer, junto a otra veintena de representantes de Bildu, una declaración que no incorpora ninguna novedad sobre los compromisos que el resto de partidos vascos les exigen en torno al denominado «suelo ético» frente a la violencia, pero en el que Bildu edulcora su lenguaje hasta el punto de evitar hablar de independencia e, incluso, encubre su objetivo de crear un nuevo Estado vasco. Cuatro días después de que una relevante delegación de la izquierda abertzale se sumara a la cadena organizada por la Asamblea Nacional Catalana, Bildu presentó en un hotel de cinco estrellas de Bilbao un documento en el que su clásica apuesta soberanista se presenta con un nuevo lenguaje. Bildu apela a la «vía vasca» frente al ya manido «proceso», pero bajo este concepto la reclamación es la misma, porque se entiende como «la base para hacer el recorrido hacia la soberanía plena».
blecería a partir de la «voluntad de la mayoría de la ciudadanía vasca». La nueva propuesta light del independentismo vasco también evita referirse expresamente a la creación
de una Nación vasca o de un Estado propio, para apelar a la construcción de «nuestra casa». La propuesta de EH Bildu parte de una falsedad histórica –«este an-
cestral pueblo que fue desposeído a la fuerza de su propio Estado»– y descarta la bondad de cualquier «remodelación» dentro de los niveles competenciales y de autogobierno
en España. Al contrario, Bildu insistirá en la defensa del «derecho a decidir», pero hasta su reconocimiento, pretende impulsar la creación de una «agenda vasca» en la que se desarrolle una «actividad política y social endógena» en la que no se alude ni a los compromisos institucionales con el resto de España ni a la dependencia como integrante en la UE. EH Bildu, que obvia a ETA y a la víctimas del terrorismo, denuncia la «cerrazón» de España y Francia al «despreciar la oportunidad abierta» por la banda con su alto el fuego.
Un «acuerdo» Pernando Barrena y Rebeka Ubera, parlamentarios de Bildu en Navarra y en el País Vasco explicaron una propuesta que no plantea la independencia de forma literal, sustituida por la «autoorganización», término que se repite en ocho ocasiones. Esta «autoorganización» se describe como la forma en la que los vascos, navarros y vascofranceses «nos organizaremos, paso a paso, a partir de nuestros acuerdos, complicidades y decisones democráticas», señala el manifiesto. Barrena abogó porque este proceso sea posible con un «acuerdo» con los gobiernos de España y de Francia pero, de lo contrario, apeló a la «confrontación democrática con los 62 Estados», Página de 98que se esta-
Impreso el 16/09/2013 16:42:09
Impreso por Marta Martinez Arroyo. Propiedad de Unidad Editorial. Prohibida su reproducción.
les elevados durante el próximo trimestre, daría al traste con las
Expansión previsiones del Gobierno de que el IPC cierre el año con una su-
Fecha: 16 de septiembre 2013 bidalunes, moderada entre el de 0,5% y el 0,7%. De ahí la relevancia de Fecha lunes, 16 de septiembre 2013 en vigor de la llamaquePublicación: se aceleren los trabajos para ladeentrada Página: 2 da Ley de Desindexación de la economía, que persigue precisaNº documentos: 1
mente desvincular la revisión automática de estos elementos de la inflación, que en muchas ocasiones se retroalimenta con estos incrementos programados.
Recorte en color
% de ocupación: 13,40
Valor: 1970,10€
Periodicidad: Diaria
Relevo crucial al frente de la Fed en EEUU na de las decisiones más relevantes que deberá tomar en las próximas semanas el presidente de EEUU, Barack Obama, será el nombramiento del sucesor de Ben Bernanke al frente de la Reserva Federal. La independencia de criterio otorgada a la máxima autoridad monetaria de la principal economía del mundo y la repercusión que cualquier giro en la política de la Fed podría tener sobre el resto de economías, especialmente en un momento como el actual, aumentan el nivel de exigencia a los posibles candidatos. De ahí que sume adeptos la opción continuista que representa Janet Yellen, actual vicepresidenta de la institución y que acaba de recibir el apoyo público de más de 200 prestigiosos profesores universitarios estadounidenses, que se suma al que ya obtuviera en verano de destacados economistas y de un tercio de los senadores demócratas. Yellen, que sería la primera mujer en acceder al cargo, atesora una dilatada experiencia (lideró la Reserva Federal de San Francisco y el Consejo de Asesores Económicos de la Casa Blanca) y sería partidaria de mantener la recuperación del empleo como prioridad de las políticas de la Fed, frente a candidatos más ortodoxos como Lawrence Summers, secretario del Tesoro con Bill Clinton, que reclaman volver a situar el control de la inflación en el centro de su estrategia. Al tiempo, deberá atender las exigencias de las economías emergentes, que temen el impacto que una retirada acelerada de las medidas de estímulo de la Fed tendría sobre sus divisas en forma de fuga de capitales masiva. En contra de Yellen juega la falta de un perfil público sólido y su defensa a ultranza de las compras masivas de bonos y de mantener los tipos de interés en el 0% todo el tiempo que sea necesario, lo que le configura, a ojos de sus críticos, como demasiado laxa para el cargo. Dudas que podrían quedar despejadas si Bernanke inicia, antes de marcharse, la reducción de las compras de activos, marcando así el paso a su sucesor, sea quien sea.
U
Página 63 de 98
crecimiento de 2014 estará fundamentalmente basado en la mejora
ma para 2013 un máximo histórico de venta global de automóviles con
Inditex sigue la senda del crecimiento Tirada: 52.471
Difusión: 33.878
Inditex presenta el miércoles resultados semestrales. Las estimaciones de los analistas convergen en un crecimiento de ventas en el entorno del 6%, hasta 7.680 millones, una disminución del ebitda del 1%, hasta 1.600 millones, y un beneficio neto en el entorno de 925 millones, un 2% menos. Las ventas comparables, a igual superficie, se espera que crezcan entre el 1% y el 3%. Para el segundo semestre, algunos analistas son claramente más optimistas, estimando una tasa de crecimiento de dos dígitos, lo que tendría un impacto mayor en la totalidad del ejercicio dado que Inditex genera en el segundo semestre aproximadamente el 60% del ebitda total. A nivel bursátil, la compañía ha vuelto a máximos, y cerró el viernes a 110 euros. En los últimos dos meses, tras perder los 100 euros en abril y luego en junio, la acción ha ganado un 20%. Ahora, con los resultados previstos, los principales analistas han redoblado sus apuestas por el valor, con recomendaciones de compra y precio objetivo en el entorno de
120 euros. Pero no hay que olvidar que el tamaño de la compañía sugiere que el crecimiento de dos dígitos es cosa del pasado, y que la acción cotiza a un PER de 25,5 veces, un múltiplo cuando menos exigente. Pero, si los resultados semestrales confirman las previsiones, la acción puede irse a nuevos máximos. Inditex capitaliza 68.700 millones, lo que le mantiene como número uno entre las compañías españolas cotizadas.
Deje sus comentarios a los editoriales y La Llave en www.expan
Empresas en este número: ACS P5 / Acciona P5 / Cortefiel P3 / Daimler P8 / Dia P3 / Eada P6 / El Corte Inglés FCC P5 / Ferrovial P5 / Fiat P8 / Fira de Barcelona P9 / Ford P8 / General Motors P8 / IE Business School P6 / Ikea P3 / Indite Renault P8 / Sacyr P5 / UBS P7 / Volkswagen P8
Impreso el 16/09/2013 16:42:09
El País Fecha: lunes, 16 de septiembre de 2013 Fecha Publicación: lunes, 16 de septiembre de 2013 Página: 27, 28 Nº documentos: EL PAÍS, lunes216 de septiembre de 2013
27
OPINIÓN Recorte en B/N % de ocupación: 67,55
Valor: 28281,45€
Periodicidad: Diaria
Tirada: 425.694
Difusión: 345.243
Los silenciosos de la Diada
L
a cadena humana del independentismo catalán organizada con motivo de la Diada es un instrumento que pretende transmitir con fuerza a la opinión pública una aspiración política nacional. Los que la forman y sus simpatizantes tienen la convicción de que la historia va con ellos. Fuera de la cadena se congregan muchas miradas contemplativas silenciosas. Frente al grave problema casi no se pronuncian. Se acogen a la Constitución y les parece tener con ello bastante. Tienen la convicción de que la historia va con ellos. Esos son los dos platillos de la balanza que hay que analizar. En la balanza catalanista independentista cuenta el deseo catalán de potenciar al máximo su perso-
Santiago Petschen Cataluña debe percibir que tiene más posibilidades en España que fuera
nalidad colectiva. Opera la conciencia de ser un Estado frustrado que la timidez catalana no se ha atrevido a denominar por su nombre. En la balanza no independentista están los enormes valores que lleva consigo la unidad política. La dimensión ética de la unión que tanto cuenta en el partido de Unió. El tejido social de siglos de historia. La capacidad multiplicadora de la actividad económica. La doble pertenencia automática al Estado y a la Unión Europea. El natural intercambio lingüístico: los catalanes, al aprender el castellano, se hacen con una gran lengua transcontinental. Los hablantes del castellano en Cataluña, a diferencia de los suecos de Finlandia o los magiares de Rumanía, se aco-
modan flexiblemente a otra cultura latina y se catalanizan, al igual que se hispanizan los italianos de Buenos Aires. Desde esta perspectiva, se quiere seguir con Valencia y Baleares en el marco de una misma frontera estatal. Poner a Valencia y a Baleares al otro lado de una frontera es, para el catalanismo de miras amplias, cierto suicidio. Se desea seguir también en el mismo ámbito fronterizo con otras unidades subestatales entre las cuales puede destacarse a Euskadi. La pertenencia a un marco grande ofrece más posibilidades que el marco pequeño. Desde esa perspectiva, el silencio de los contemplativos tiene su razón de ser. Debe, sin embargo, enriquecerse con concreciones. El silencio no debe ser
guir una finalidad laica, una simple bicicleta, supone apartarse de Alá. La mujer solo es tal en el recinto de un hogar dominado por el cónyuge, ser libre en el sentido hobbesiano, legitimado para buscar otra. Las redes relacionales femeninas refuerzan tales usos y hacen invulnerable la trama moral, sancionada por una lectura del Corán hecha de citas, no de reflexiones, donde como en la escuela del filme el acento es puesto sobre los versículos que pronuncian condenas e imponen sumisión. El orden social wahhabí, vigente en Arabia, lleva al extremo los supuestos represivos del islamismo, del mismo modo que en Egipto extremistas salafíes propugnaban frente al pasado histórico un verdadero vandalismo, no compartido por los Hermanos Musulmanes. Ello no excluye, sin embargo, que en el
año de gobierno de Morsi resultara diáfano el intento de ir forjando por vía autoritaria un monopolio de poder asentado en la sharía. El movimiento de las piezas en cuanto a las instituciones de gobierno, el control estricto del poder judicial y de la cultura, el paso delante de la sharía en la Constitución, fueron los signos que motivaron una creciente ola de resistencia popular y laica —del islam moderado— que vio traicionados los objetivos de Tahrir, formando un frente con otros disconformes, salafíes incluidos, hasta aliarse con el diablo del poder militar. Millones de egipcios rechazaban el camino hacia un orden como el descrito en La bicicleta verde, y muchos egipcios conocen el islamismo realmente existente en Arabia. La fotografía de quienes respaldaron con su presencia la toma de poder por el
pasividad. La primera concreción es persuadirse de que para integrar bien a Cataluña en España hay que partir de la existencia de una conciencia, aunque sea parcial, de Estado frustrado. Esa realidad tan honda que en cualquier momento podría volver a operar no se tuvo en cuenta. A los dirigentes políticos catalanes más profundos no se les ocultaba. En la organización territorial del Estado se cometieron dos grandes errores. No se prestó la atención sumamente prevalente a la aspiración de Cataluña. Y se troceó en demasía la España “castellana”, adornando alegremente a las partes que salieron, con poderes, himnos y banderas. Algunos como Josep Piqué, poPasa a la página siguiente
La bicicleta verde
C
omo El círculo del iraní Panahi, hoy encarcelado, y mejor que El círculo, La bicicleta verde de la saudí Haifaa al-Monsour es una película que permite detectar todos los mecanismos que gravitan sobre la mujer en una sociedad islamista radical. Estamos lejos del tópico de la singularidad cultural. La narración es suave, casi en clave de humor muchas veces, y lógicamente evita toda referencia al régimen político que en sentido estricto corona el sistema. En vez de limitar el alcance de la crítica, hace posible seguir minuciosamente el funcionamiento totalista del control y de la represión, es decir, su puesta en práctica mediante normas, rituales y fórmulas de sanción que emergen de la propia sociedad. Cuando dos alumnas del instituto son condenadas en público como pecadoras, la profesora-faquí no tiene que añadir nada a su veredicto: en la primera ocasión en que una de ellas roza inadvertidamente a una compañera, esta la rechaza airada, es impura. Ciertamente, esto no excluye que más allá los mismos criterios alcancen cotas más duras, como en el conocido episodio de Ryad, hace 10 años, donde con ocasión de un incendio en una institución educativa las alumnas se quemaron porque no podían salir a la calle sin velos y los bomberos no pudieron entrar porque eran hombres. Islamismo no es islam, si bien se apoya en los elementos más intransigentes de los textos sagrados para imponer una sociedad cerrada, donde la mujer es el blanco y el símbolo de un Página 64 de 98 poder teocrático y masculino. El ocultamiento de las formas no impide la agresividad verbal y física del hombre —invitación
ANTONIO ELORZA EE UU es el aliado de países en los que la ‘sharía’ se impone a las Constituciones
FORGES
general El Sisi es bien significativa, al incluir al imam de alAzhar y al patriarca copto. El golpe de Estado no puede ser juzgado como negro contra blanco: resulta legítimo el derecho de resistencia frente a un poder dictatorial. Otra cosa es que la alternativa imponga desde el comienzo una nueva dictadura y el imperio de la muerte. En historia, con demasiada frecuencia, frente al infierno no está el paraíso, sino otro infierno. Por el bien de su grey, el patriarca copto pudo preverlo, como asimismo el Departamento de Estado norteamericano, apresurado en el apoyo a los golpistas. Haga lo que haga, la política de Estados Unidos en la región parece condenada a equivocarse una y otra vez, lo cual tiene efectos trágicos, ya que en la pequeña guerra fría que está resurgiendo, sus errores propician el ascenso de una potencia ya definible por su apoyo a Bachar el Asad como adversaria, la Rusia de Putin. Dispuesta además, como su antecedente soviético, a ignorar toda cuestión de derechos humanos. La hegemonía, adscrita hasta ahora a Estados Unidos, requiere en su utilización control de las situaciones y de los tiempos. Sin contar el peso sobre las opiniones públicas de la mentira de Bush sobre las armas químicas. Estas acaban entonces siendo marginadas por quienes juzgan la crisis, como sucede con el llamamiento papal. ¿Por qué no esperar al informe de la ONU? Además, tras una espera que permitió la reacción de El Asad, de Putin, y de casi todo el mundo, Impreso el¿qué 16/09/2013 16:42:09 significación podrá atribuirse a un ataque no resolutivo?, ¿no abrirá una crisis aún mayor? El papel de EE UU en la
Se supone que estaremos de das sus consecuencias, entre acuerdo, seamos quienes sea- otras fronteras reconocidas, esmos, que el mitificado derecho a tructura estatal y moneda propia, incluidas. Si estamos en sedecidir es una básica de 2013 Fecha: lunes, 16premisa de septiembre rio no de se 2013 puede engañar con el la democracia; que toda deciFecha Publicación:y lunes, 16 de septiembre sión tiene como condición el co- significado real de los concepPágina: 27, 28 nocer todas las consecuencias tos. Independencia es una idea Nºprevisibles documentos:que 2 esa decisión radical, total; no se puede pre-
El País
comporta, las ideales y las reales. Desde muy joven conozco
tender engañar a los ciudadanos haciéndoles creer que van a
Recorte en B/N % de ocupación: 67,55
Los silenciosos de la Diada Viene de la página anterior nen la causa de dicha artificialidad en una reacción a la centralización del franquismo. Interpretación demasiado sublimada. Se hizo por un mimetismo poco reflexivo que no veía la realidad mal atendida de Cataluña. Los niveles competenciales a los que se llegó fueron excesivos. El segundo error, muy ligado al primero, fue construir un Estado autónomo proclive a las fuerzas centrífugas. El problema de separatismo de Cataluña, que España tiene entre manos, necesita de la aplicación de un principio básico elemental sin el cual la tendencia a la separación será cada vez mayor. Hay que hacer que Cataluña perciba nítidamente que dentro de España tiene más posibilidades de ser y obrar que fuera de España. No es una condescendencia tranquilizante. Es el método más sustancioso a seguir, el único para superar el problema. Es la línea de flotación de todo pensamiento que aspire a ser considerado eficaz.A lo largo de la historia, Ca-
Página 65 de 98
Valor: 28281,45€
taluña, en diversas ocasiones, aspiró a marcharse de España. Por unas razones o por otras le tocó quedarse. ¿Se va a plantear ahora el irse cuando puede conseguir unas oportunidades de liderazgo que en el pasado totalmente desconoció? En la actualidad, de acuerdo con la Constitución y los Estatutos, la estructura del Estado está dividida en tres sectores. Un sector básico en el que se encuentran todas las comunidades autónomas con unos poderes distribuidos con cierta irregularidad. Un pequeño sector intermedio, que se separa del básico, con unas competencias de carácter confederal formado por la comunidad de Euskadi y la foral de Navarra. Y un sector superior, el estatal. Una reestructuración de dicho marco podría llevar a superar los problemas nacionales que la Transición —como vemos por lo que sucede en la Diada— no consiguió. El sector básico podría constituirse en una federación normal y corriente, asimilándola al resto de los Estados federales. La idea de una federación asimétrica debe abandonarse por irreal. No porque se respeten en España los derechos históri-
la muerte, después de ocasionarle un gran sufrimiento. Una vez abatido, y aún agonizante, el toro es apuntillado por un verduguillo, que no siempre supone una muerte rápida y limpia. Luego, el ganador tiene el privilegio de llevar en la punta de su pica el rabo cortado del toro. Todo para eso. ¿Por qué
Periodicidad: Diaria
la reacción —más bien su falta— de las sociedades occidentales ante los hechos que estas personas han revelado, da una muestra de la profunda desorientación que nos atenaza en nuestro tiempo. Es muy notable, también, el hecho de que pocos duden de la veracidad de dichas revelaciones. Ante la oportuni-
Tirada: 425.694
cos de Euskadi y de Navarra tenemos que hablar de un federalismo asimétrico. Se trata de competencias particulares separadas de la federación. En el caso de Euskadi, el concierto económico soluciona su problema de integración en España. Dicho sector básico ya ha recibido una propuesta de conversión en federación por parte del partido socialista. A ese nivel, sí, todos iguales. Es en el sector intermedio de Euskadi y de Navarra en donde debe insertarse la singularidad de Cataluña. Singularidad que —por su gran potencia territorial y demográfica— no puede ser la del concierto económico. Las tendencias centrífugas ya fueron demasiado alimentadas a lo largo de toda la Transición y no se debe volver a ellas. Deben ser radicalmente negadas. Cataluña tiene que estar en esa zona intermedia pero con otras competencias. Competencias que deben ser de integración. Cataluña, cuantitativamente hablando, es un pequeño porcentaje de España. Pero cualitativamente viene a ser como la mitad. Por ello, en el segundo sector debería crearse muy prudente y hábilmente un cierto federalismo a dos bandas. Pero eso
tavoz de Compromís en las Cortes Valencianas) pensaba que no se debe sufragar con dinero público sociedades anónimas (como el Valencia FC), en contra de lo publicado ayer en la última página, en que se le atribuía haber dicho que su padre defendía sufragar con dinero público la deuda de una sociedad anónima.
Difusión: 345.243
sí: con la potenciación de las fuerzas centrípetas. A las dos partes tendría que interesarles, por la propia naturaleza de la cuestión, el funcionamiento de lo común. Pongamos alguna concreción. Por ejemplo, la presencia de Cataluña, con capacidad de decisión, en la red de las embajadas de España. En ocasiones concretas se ha hecho muy bien y la presencia catalana ha podido operar satisfactoriamente. ¿No han demostrado las oficinas catalanas del extranjero un dinamismo y una efectividad superiores a la burocracia y a la pasividad de algunas embaja-
Cualitativamente, Cataluña viene a ser como la mitad de España das? Un botón de muestra junto al que podrían darse otros cuidadosamente seleccionados. Cierto es que ello supone todo un cambio de mentalidad. Un cambio necesariamente lento para la gente de la calle. Recuérdese el fracaso de la Opera-
ción Roca. Pero no para el dirigente que debe estar preparado para saltar con facilidad de unas situaciones a otras por diversas que sean. En este caso, la modalidad y su aplicación —todo un encaje de bolillos, complicado pero siempre posible en derecho— deberían prepararse por un equipo de especialistas, como aquellos técnicos alemanes que elaboraron reservadamente la Ley Fundamental de Bonn. Si hemos llegado aquí no ha sido por el egoísmo de Cataluña, sino por la simple marcha de la historia, contra la que se cometieron los errores antes mencionados. Castilla fue en el pasado “la irresistible Castilla”. Ahora Cataluña siente fuerzas para ser “la irresistible Cataluña”. Hay que abrirse a dichas fuerzas. Cataluña utiliza unas armas distintas a las de los castellanos, de acuerdo con la idiosincrasia y la época. Frente al viejo poder de la Administración y de las Fuerzas Armadas, aparecen el victimismo y las manifestaciones de masas. Los catalanes son nuestra mitad cualitativa. Debemos aceptarles como tales. Santiago Petschen es profesor emérito de universidad.
Impreso el 16/09/2013 16:42:09
e mar
o. que os lo as
RE imiucioca tal
convelapolípara nas y sivo, ítica, hace a eviómiodus e los reto-
si
sería muy menos e prenueor de a, en binos granabría e. Ni odría
sería ables ersooco a risis desaquí omo ilon-
stado es, ni indinconar.
La Gaceta Fecha: lunes, 16 de septiembre de 2013 Fecha Publicación: lunes, 16 de septiembre de 2013 Página: 10 Nº documentos: 1
Recorte en color
% de ocupación: 58,85
Valor: 7616,11€
Periodicidad: Diaria
Tirada: 66.234
Difusión: 26.954
LA GACETA Lunes, 16 de septiembre de 2013
El debate de los lunes
¿Debe el Gobierno actuar contra el independentismo? Fernando Paz
Santiago Espot
Historiador y escritor
Presidente Catalunya Acció
“El Ejecutivo debe tomar medidas resueltas”
1
Evidentemente sí. Aunque el que nos estemos planteando tal cuestión resulta bien elocuente del actual nivel de degradación nacional. La unidad es el primer bien de toda comunidad política, el bien esencial sin el que los demás (forma de Estado o contenido ideológico) carecen de sentido. Preservarla es la tarea primordial de cualquier Gobierno.
2
El Gobierno de España está obligado a actuar contra quien permanentemente se burla de la ley, conculcando el Estado de derecho y el ordenamiento constitucional, cosa que hasta ahora no ha hecho. La actual Administración autonómica catalana se niega a cumplir las sentencias de los tribunales e incluso, segura de su impunidad, a reconocer la jurisdicción del Tribunal Supremo. Los españoles debemos exigir al Gobierno que actúe en consecuencia, aunque se antoja complicado que este Ejecutivo fofo y sin pulso sea capaz de frenar un desafío de la envergadura del separatista. Con todo, existen los suficientes instrumentos políticos como para que el Estado pueda mantener la unidad de España. No hace falta más que voluntad política. La cuestión es si el complejo de ilegitimidad de la derecha –con esa hipersensibilidad cutánea ante las invectivas de la izquierda y el nacionalismo– le permitirá enfrentar una tarea como esa.
“El proceso catalán no tiene marcha atrás”
1
Si lo hace va a acelerar el proceso. De todas formas, primero habría que saber que signiica “actuar contra el independentismo”. ¿Se aplicaría la Ley de Partidos?, ¿se prohibirían manifestaciones independentistas como las del pasado día 11?, ¿se clausurarían medios de comunicación aines a la causa? o ¿se sancionaría a LA GACETA por invitarme a escribir este artículo? Sinceramente, lo que debería hacer este Gobierno es, antes de nada, analizar la situación histórica en la que se encuentra España. Ahora es una de aquellas ocasiones en las que se ha de echar la vista atrás y entender que la segunda restauración borbónica está llegando a su in. De la misma forma que en la primera los partidos dinásticos de entonces (el conservador y el liberal con Cánovas y Sagasta al frente) fueron incapaces de evitar el caciquismo y la corrupción porque ellos mismos eran el origen del problema y tenían que contentar a una monarquía degenerada y caprichosa, ahora se repite el mismo escenario pero con actores populares y socialistas y con otros miembros de la dinastía borbónica. Una de las más importantes consecuencias de todo aquello ello fue la pérdida de Cuba, Filipinas y Puerto Rico. Ahora lo será la pérdida de Cataluña y, quizás, del País Vasco.
2
Esta realidad puede aceptarse con lema (a la inglesa) o como tragedia (a la española). No es extraño que el Reino Unido siempre reconozca y acepte las independencias en sus dominios antes de que se produzcan, y es así como la reina de Inglaterra lo continúa siendo en Australia, Canadá o en la futura Escocia independiente. Mientras, el Rey de España sólo lo es en… España.
3
En Cataluña el Estado español lleva décadas haciendo absoluta dejación de responsabilidad, hasta el punto de que hoy día ha desaparecido de hecho de aquella región. La quema de banderas, la burla de los símbolos nacionales, la vejación a la figura del jefe del Estado y los insultos a España incluso en la esfera pública han pasado a formar parte del folklore nacionalista en medio de la indiferencia gubernamental.
4
El Gobierno debe poner en marcha los contundentes mecanismos de que dispone el Estado. Es imprescindible desarrollar una estrategia sostenida en la que, con el concurso de mandatarios extranjeros, se deje claro que al margen de España no hay posibilidad de formar parte de la UE. El Gobierno debe tomar medidas resueltas y de alcance histórico, que pasan por la proscripción de los partidos nacionalistas y la recuperación por el Estado de las competencias básicas, empezando por la educación. Medidas que han de ir acompañadas del relanzamiento de un proyecto nacional que recobre a una sociedad desmoralizada para esa empresa común que llamamos España.
Página 66 de 98
3
El Gobierno de Rajoy, o de quien pueda venir, ha de saber que el proceso independentista en Cataluña no tiene marcha atrás. La razones serían largas de explicar en un solo artículo, pero personalmente destacaría una: los catalanes hemos recuperado la moral de victoria, el patriotismo y la fe en nuestras posibilidades. Ante una situación como ésta, en donde la movilización popular ha alcanzado cotas inigualables en la Europa actual, no hay Constitución ni legalidad española que pueda frenar la secesión de Catalunya.
4
Las llamadas que se realizan desde España en defensa de aquellos catalanes de origen español (como es mi caso, que soy nieto de murcianos) están abocadas al fracaso. En Cataluña pasará como en América, que fueron los hijos de los españoles integrados en aquellas tierras los que hicieron las independencias.
Impreso el 16/09/2013 16:42:09
El Mundo Fecha: lunes, 16 de septiembre de 2013 Fecha Publicación: lunes, 16 de de 2013 16 DE SEPTIEMBRE DE 2013 ELseptiembre MUNDO. LUNES Página: 6 Nº documentos: 1
eneralitat Recorte en B/N
el unba a. n a es o o n us
ó e aue y o e o, ea as d-
% de ocupación: 22,66
Valor: 6253,85€
Periodicidad: Semanal
Tirada: 289.448
Difusión: 206.007
LA ESCOPETA NACIONAL CARLOS CUESTA
Criar cuervos Por mucho que algunos miren hacia otro lado pensando que cuando vuelvan la vista hacia la Generalitat el problema se habrá esfumado. Por mucho que no falte quien insista en que ese gran vendedor de humo tóxico llamado Duran Lleida acabará disuadiendo a Mas de su error, la afrenta rupturista de la Generalitat no deja de engordar. Como no ha dejado de engordar desde el inicio de las cesiones al nacionalismo. Porque ni las goteras se cierran dejando el agua correr, ni el nacionalismo se debilita alimentándolo. Y los grandes partidos españoles han alimentado al nacionalismo bajo la utópica idea de que accediendo a sus reclamaciones ellos abandonarían sus pretensiones. ¿Pero cómo iban a hacerlo si renunciando a sus exigencias nacionalistas habrían perdido su hecho diferencial frente al resto de partidos? ¿Cómo iban a dejar atrás su mercadeo victimista si eso es lo que les permite culpar de su destrozo a España y seguir, a la vez, captando fondos con los que inocular su nacionalismo desde escuelas, medios públicos de comunicación, centros culturales o asociaciones? Desde el segundo gran pacto autonómico, firmado en 1992 por el entonces presidente del Gobierno Felipe González y el líder del PP José María Aznar para transferir 32 competencias, incluida la de Educación, no ha habido ni una legislatura sin grandes cesiones al nacionalismo. En 1993 se traspasó a las CCAA un 15% de la recaudación del IRPF por exigencia de CiU. Con la llegada del Gobierno de Aznar se elevó al 30%. La reforma de Cristóbal Montoro, en 2002, elevó la cesión al 33%
Página 67 de 98
es en
del IRPF, el 35% del IVA y el 40% de los Impuestos Especiales. Y con el último gobierno socialista no sólo se aceptó el Estatut catalán y el resto de estatutos de segunda generación, sino que se negoció en exclusiva con el tripartito la financiación autonómica que todo el resto de CCAA del régimen común –todas menos País Vasco y Navarra– debería asumir. Un modelo que elevó la cesión hasta el 50% del IRPF e IVA y el 58% de los Impuestos Especiales. Todo un interminable listado de cesiones que en absoluto ha debilitado el nacionalismo: si en las elecciones catalanas de
No deja de engordar la afrenta rupturista de la Generalitat Los grandes partidos han alimentado al nacionalismo 1999, ERC (12 diputados) y un CiU nada independentista (56) hubiesen juntado 68 diputados en una alianza imposible, hoy la triste realidad es que suman 71 de puro independentismo en un hemiciclo con tres diputados de CUP, donde ni ICV ni el PSC frenarán el «derecho a decidir» y en el que sólo el PP y Ciudadanos se oponen con claridad a la consulta soberanista. ¿Hacen falta más evidencias? No es hora de seguir alimentando cuervos. A menos que queramos que nos saquen los ojos.
Impreso el 16/09/2013 16:42:09
an anve;
ve
BAE Fecha: lunes, 16 de septiembre de 2013 Fecha Publicación: lunes, 16 de septiembre de 2013 Página: 8 Nº documentos: 1
or
o-
rade del el
la re-
sy ra
aa
os
ar so le.
sta es
ca-
mda po-
ni-
pto
ers en ve un su
Bemanke podria brindar indicios sabre el fin de los estimulos
Recorte en color
% de ocupación: 11,03
Valor: 9527,43€
Periodicidad: Diaria
Tirada: 46000
NO INCIDEN EN LA DECISI IN DE. LA RESERVA
Publicaran los indicadores de industria y de vivienda Los mercallos del minder estaran atentos casi exclusivamente a los anuncios quo puedan surgir de la reunion de Ia Reserve Federal, aunque tarnbien se conoceran aigunos
indicadores. Los datos mos relevantes tie nen que ver con la Industria y con el sector inniobiliario. Hoy a primera hora se presentare' el resulted° de la production industrial y mafiana sera el turno de los nurneros del Indice de precios.
rniercoles, edemas del cornunicado de la Reserve Federal y la conferencia de su pre siderite, Ben Bernanke, se conocera el indicador de inicio de construcciones. En tanto el jueves Ilegaran los pedidos de subsidio par desempleo, las yentas de viviendas usadas y el indicador de la FED de Fitadelfia. No obstante, desde la city infarmaron que ninguno de estas indicadores tendran incidencia en la decision la FED Et
CUESTIONADO POR LA RELACION
rein& al recorte de los estimulos, ya que 10 primordial para el organismo es la situation def empleo y fa confianza del consumidor. Justamente, este data cayd más que lo previsto el viernes pasado; bait' en septiembre haste los 76,8 puntos desde los 82,1 de agosto. Par su parte, el ultimo indicador sabre el desempleo reveld que Ia tasa se encuentra en el 7,3°k, el mejor dato desde diciembre de 2008. con
cm LOS GRANDES BANCOS
Obama acepta la renuncia de Summers como candidato para suceder a Bernanke
o-
su go nomos
mos rable
su on seo.
eet n la
tacinta an -
en,
ed.
Debido a su controvertido ca risme, que le ha granjeado amigos tanto en el gobierno como en Wall Street, las principales trabas La
vicepresidenta de la
Fed, Janet Yellen, tuella Come la favorita para
conducir eh organism° de Summers se encontraban paradOjicarnente en la bancada demOcrata, desde donde se ha criticado su condescendencia con las grandes entidades bancarias y su respaldo a la desregulacion financiera en los altos previos al estallido de la burbuja nunnbiliana en 2008.
Página 68 de 98
Obama anunclara en las proximas semanas al sucesor de Bemanke
tinoamerica sufren este cambio de rumbo que esti per darse. Como la FED se habia convertido en el principal demandante de bone del Tesoro las tasas de esos titulo se habian reducido a minimos histOricos y por lo tanto habian dejado de Difusión: Noinversion interesante. seratna disp. Sin embargo, simplemente el rumor de que el jugador de mayor peso se retiraria pronto del mercado, las tasas subieron. En ntimeros, el bono del Tesoro a 10 efts pas6 del 1,6% en mayo al 2,9% que pagaba el viernes pasado. El incremento atrajo a los grandes inversores: decidieron dejar de apostar a los paises emergentes para it a los Esta dos Unidos, ya que los bonos del Tesoro ofrecen una mayor seguridad. Este traslado de fondos debilitoluerternente a las monedas de la region, el ejemplo mos claro es el real, una moneda que toc6 minimos de einco arms por la salida de los capitales extranjeros. La Casa Blanca desmintio el vier -
nes que Obama hubiese tornado una decision para nombrar al sucesor de Bemanke despues de que un diario japones, el Nikkei, afar mese, sin citar a sus fuentes. que el presidente estadounidense teale previsto nominar para el cargo a Summers. "He Begado a la dificil conclusion de que cualquier posible proceso de confirmation (en el Congreso) scale complicado para rally zoo redundarfa en interes de la Reserva Federal, la Administration o, en Ultima instancia, los intereses de la recuperacion economica en curso en el pais", dijo Summers en una carte al presidente tras su Hamada telefenica. Un tercio de los demacratas en el Senado envie en junio una carte. a Obama para expresar su respaldo explicito a la candidature de Yellen. Junto a ella, podrian ester, Donald Kohn, ex vicepresidente dela Fed, y el ex secretario del Tesoro, Timothy Geithner.
Impreso el 16/09/2013 16:42:09
El Mundo Fecha: lunes, 16 de septiembre de 2013 Fecha Publicación: lunes, 16 de septiembre de 2013 Página: 30 Nº documentos: 1 30
ECONOMÍA
Recorte en color
% de ocupación: 82,71
Valor: 30188,53€
EL MUNDO. LUNES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2013
Periodicidad: Semanal
Tirada: 289.448
Difusión: 206.007
Industria ‘blinda’ las minas ● Garantiza su futuro otros cuatro años al imponer una cuota mínima de generación con carbón ● Gobierno y sindicatos cerrarán en los próximos días un acuerdo para reestructurar el sector VÍCTOR MARTÍNEZ / Madrid
mix ya se ha trasladado a Red Eléctrica Española (REE), gestor de la red, para su elaboración. No obstante, el acuerdo no incluye otro tipo de ayudas públicas que no estén vinculadas a los planes de cierre de las minas, tal y como establece la normativa europea. La cuota del 7,5% evitará el cierre inmediato del sector, aunque también supone un fuerte retroceso en el uso de carbón para generación eléctrica con respecto a los registros actuales. En 2012, la energía producida con este recurso fue del 19,3% sobre el total de la demanda, según el último informe anual publicado por REE. Es decir, el peso del carbón en el mix energético podría sufrir una reducción de más de doce puntos porcentuales si las eléctricas se ciñen a la cuota mínima –algo previsible a la vista de sus críticas al «precio e ineficiencia» del carbón autóctono– y las energías renovables siguen entrando de forma progresiva al mercado. «En España no tenemos un carbón de calidad eficiente ni barato», argumentó el ministro José Manuel Soria en una intervención reciente en el Senado. Otra de las novedades incluidas en el Plan del Carbón 2013-2018 regula las prejubilaciones en las cuencas mineras. A pesar de que en este punto el acuerdo no es definitivo, algunas fuentes presentes en las reuniones pronostiAlberto Nadal. / J. M. CADENAS can que la nueva edad para acceder a la jubilación anticipada quede fijada en los 54 El ‘Salomón’ del carbón años, dos más que en la actualidad. Los interlocutores del Gobierno, representantes >La llegada de Alberto Nadal a la Sede cuatro Ministerios (Induscretaria de Estado de Energía ha sutria, Empleo, Economía y Hapuesto, en palabras de los sindicacienda), se han mostrado intos, un «impulso radical» en el diáloflexibles en este punto al engo sobre la reestructuración de las tender que los mineros cuencas mineras. también tienen que replicar el retraso de la edad de jubila>Los agentes sociales confían en que, ción a 67 años contemplado de cara a la reunión decisiva, tome un en la reforma laboral. La salipapel «salomónico» y medie entre los da irá acompañada de un paintereses de sindicatos y distintos migo salarial de entre el 60% y nisterios presentes en las negociacioel 70%. nes para cerrar el plan definitivo. El segundo punto por cerrar se refiere a las bajas into que obliga actualmente a las eléc- centivadas. El sector emplea en estos tricas a quemar carbón nacional a momentos directamente a 4.000 percambio de un precio regulado, que sonas, diez veces menos que a coexpira en 2014 y que no será prorro- mienzos de los años noventa. Sindicatos y Gobierno buscan un punto gado. Fuentes conocedoras de las reu- de acuerdo entre los 12.500 euros niones señalan que el nuevo regla- por trabajador que piden los repremento, aún por desarrollar en los su- sentantes de los trabajadores y los cesivos textos legales, incentivará 10.000 euros en los que permanece contratos a largo plazo entre eléctri- anclada la Secretaria de Estado de cas –propietarias de las centrales tér- Energía. Más próximo parece el micas– y empresas mineras que ha- acuerdo sobre los 35 días de indemgan al carbón nacional más atractivo nización por año trabajado con un lífrente al importado. El encargo de mite de 30 mensualidades, según crear un nuevo hueco térmico en el fuentes sindicales. Las cuencas mineras arrancan hoy una semana decisiva para su supervivencia a corto plazo. Gobierno, sindicatos y empresas han alcanzado un principio de acuerdo sobre el Plan del Carbón 2013-2018 y, si la agenda de las partes lo permite, firmarán en los próximos días un esquema general que regule el sector en los próximos cuatro años. «La negociación está cerrada al 96%», afirma el secretario del sector minero de UGT, Víctor Fernández. El nuevo marco define al carbón como único combustible fósil autóctono del país y –por motivos de seguridad en un hipotético escenario de caída de la generación a través de fuentes renovables– incentiva su introducción en el mercado con una cuota de generación mínima del 7,5% sobre la demanda total. Así, Industria amortigua el impacto sobre las minas derivado del fin del decre-
Página 69 de 98
P&R
El carbón en el ‘mix’ energético POTENCIA INSTALADA
PRODUCCIÓN ELÉCTRICA POR FUENTES
Miles de MW en 2012
Miles de GWh en 2012
Hidráulica 19,4
Hidráulica 17,7 Nuclear 7,8
Renovables 39,6
Nuclear 61,4
Renovables 103,1
Carbón 11,7 Ciclo combinado 27,1
Ciclo combinado 42,5
V. MARTÍNEZ / Madrid
Carbón 57,6
Fuel/gas 3,4
Fuel/gas 7,5
POTENCIA EN MW DE LAS CENTRALES DE CARBÓN EN ESPAÑA Compostilla
1.143
Teruel
1.055
La Robla 2
355
Narcea 3
347
Anllares
346
Soto de Ribera 3
346
Guardo 2
299
Elcogás
296
PRODUCCIÓN DE ELECTRICIDAD CON CARBÓN En % 32,36
31,36 26,02
25,32 16,95
17,17
19,30
14,17 9,39
2004
05
06
07
08
09
FUENTE: Red Eléctrica, CarboUnión y BOE.
10
11
12 EL MUNDO
Nueve meses de retraso V. M. / Madrid
La reunión que mantendrá esta semana el sector con el secretario de Estado de Energía, Alberto Nadal, se antoja decisiva. Ambas partes son conscientes del gran retraso que acumula el nuevo plan a ojos de Bruselas y de su importancia para desbloquear el pago de ayudas al sector.
En este sentido, fuentes sindicales alaban «la dedicación y sinceridad» de Nadal, que ha conseguido «un cambio radical» en el diálogo con las cuencas mineras. El plan también incluye ayudas para el cese de explotación de las cuencas mineras de 30 euros por tonelada, que irán descendiendo a un ritmo anual de
Más allá de las negociaciones entre Gobierno y sindicatos para reestructurar el sector, las cuencas mineras están condenadas por la normativa europea que obliga a su cierre en 2018. Bruselas ordena la clausura de las minas deficitarias ese año al prohibir las ayudas públicas a partir de 2019 y, por otro lado, obligar a devolver el apoyo recibido a aquellas que hayan pasado a ser viables.
¿Cómo afecta la resolución europea a las minas españolas? Esta decisión supondría hoy en día el cierre total del sector. La postura del Gobierno es que las ayudas no tengan que ser devueltas por las minas competitivas, y en este sentido comenzará a pelear en Bruselas una vez firme el Plan del Carbón 20132018 con los agentes sociales. El papel del comisario de Competencia, Joaquín Almunia, volverá a ser decisivo en este aspecto.
342
Puente nuevo 3
Un negocio condenado al cierre
cinco euros por tonelada. En el caso de las minas abiertas se contemplan ayudas mucho menores, de un euro y cincuenta céntimos por tonelada sólo para los años 2013 y 2014, respectivamente. Además, se dotan 400 millones de euros para impulsar medidas de reactivación de las cuencas mineras.
¿Por dónde pasa la esperanza del sector? Los empresarios aseguran que con inversiones productivas el carbón autóctono ganaría en eficiencia frente al importado. Además, confían en que el precio internacional se dispare tras el cierre de minas en Europa. La reducción de oferta no irá ligada a una menor demanda, ya que el carbón se mantiene como primera fuente energética global con un consumo creciente en los países emergentes. ¿Qué supone el carbón para el mercado energético español? Este recurso sigue siendo hoy en día una de las primeras fuentes de energía para el país. Entre enero y agosto ha cubierto un 12,5% de la demanda eléctrica, lastrada por la mayor penetración de las energías renovables en el primer semestre. ¿Cómo avanza la reestructuración de las minas? Actualmente se extraen en España unas 6,6 millones de toneladas de carbón al año, una cifra cuatro veces menor que las 28 toneladas registradas en los ochenta. En mayor proporción ha caído el número de empleados, que se ha reducido de 40.000 a 4.000 en veinte años. OORBYT.es >Videoanálisis de V. Martínez.
Impreso el 16/09/2013 16:42:09
ABC Fecha: lunes, 16 de septiembre de 2013 Fecha Publicación: lunes, 16 de septiembre de 2013 Página: 3 16 DE SEPTIEMBRE DE 2011 abc.es/opinion NºABCLUNES, documentos: 1
LA TERCERA
TENA EN 1903 POR DON FUNDADO Valor: 18266,80€ Periodicidad: Diaria TORCUATO Tirada: 258.329 LUCA DE Difusión: 190.749
Recorte en B/N % de ocupación: 77,89
ABC
LA BANALIDAD DE LA POLITICA OP WIER REVERTE «Espafla se encuentra hoy con una legion de personajes pUblicos criada en su mayoria en los despachos de los partidos, sin vistas a la calle. Nuestros politicos se forman en el arte de conquistar el poder, no en la ambiciOn por cambiar la realidad para mejorarla» os acercamos al fin de
la democracia o hay tiempo para rectificar y revitalizarla? Una decada antes de que estallara la crisis actual, el filosofo aleman RUdiger Safrariski, en su Libre titulado El mal, escribia: «Las catastrofes del siglo XX nos han impartido una lecciOn: que el poder econOmico ha de equilibrarse con el poder politico». Hoy sabemos que la lecciiin no estaba aprendida. Porque ha sucedido justamente lo contrario: que el poder econOrnico ha desequilibrado aI poder politico y que vivimos una era en la que la politica deambula como un fantasma en los escenarios disparatados de un mercado sin control. Suele decirse que los pueblos tienen los politicos que se merecen, pero yo no estoy muy seguro de que elle sea cierto. zEramos los espaidoles un pueblo mej or cuando elegimos, en los dias de la «transiciOn», a politicos con mayor generosidad de miras y altura que los de ahora? No estoy seguro. Al reflexionar sobre ello, recuerdo una (rase de Bismark: «El politico piensa en la prOxima elecciOn; el estadista, en la prOxima generacion». Y me pregunto: d,dOnde estan nuestros estadisuna especie extinguida?. tas?, Yo creo que uno de los graves problemas de la democracia radica en la banalizaciOn de la politica. Los partidos son el eje sobre el que gira todo sistema democratico y, sin ellos, no hemos encontrado todavia formulas de representaciOn de la voluntad popular. Pero los partidos tienen una tendencia inequivoca ala profesionalizaciOn —de forma muy aguda en Espana—, que es una forma de deslizarse hacia la naderia ideolOgica..., a lo banal. Espana se encuentra hoy con una legion de personajes publicos criada en su mayoria en los despachos de los partidos, sin vistas ala calle. Nuestros politicos se forman en el arte de conquistar el poder, no en la ambiciOn por cambiar la realidad para mejorarla. Son gentes que deciden so bre la salud y el dolor, sobre la cultura y la ignorancia, sobre la felicidad y la desdicha..., pero ignoran la vida. Para ellos, la obtenciOn del poder prima sobre la ideologia, lo que provoca que las ideas se acomoden a lo que dicers las encuestas de intenciOn de veto. Hace un par de dias, en un bar, escuche un dialog° curioso. Preguntaba un tipo: «z-Vas a votar al PP en las prOximas elecciones?». El otro respondia: «No; soy de izquierdas». El primero insistia: «Entonces, al PSOE». Concluia el segundo: «Tampoco; to he dicho que soy de izquierdas?». Dando preferencia ala intencien de voto sobre la ideologia, los politicos solo pueden moverse so -
Página 70 de 98
bre gestos, no sobre actitudes firmes. Zapatero nadaba come pez en el agua en ese ocean() gestual. Amptio los espacios de la legislaciOn sobre el aborto y el derecho a casarse de los homosexuales, asuntos que una buena parte de la sociedad, incluso la conservadora, tiene en gran medida asumidos. Pero al tiempo que alzaba. la bandera de la progresia en los t.erritorios del sexo, no tocaba una coma de los privilegios de Ia lglesia CatOlica ni de la legislaciOn sobre las grandes fortunas que disfrutan de extraordinarias exenciones fiscales. En la orilla contraria, no son pocos los que mi ran para otro lado cuando se les habla de retoques en matrimonio homosexual o rectificaciOn en la legislaciOn del aborto, por mas que figurasen en
sus programas electorales y los defendieran con ruido en tiempo de campafia. Las encuestas mandan; no las ideas. Un tercer problema consustancial ala banalizaciOn de la politica es la falta de formaciOn de un gran numero de nuestros hombres pUblicos. Más de una vez hemos sabido de «curriculums» en los que se encuentran expresiones come «curse estudios de derecho», sin que sepamos si el personaj e en cuestiOn IlegO a terminarlos. Resulta paradOjico que, para encontrar empleo de camarero durante la temporada turistica, se exij a a los candidatos hablar ingles, mientras que para ser presidente del gobierno no se considera precise. De los seis presidentes de gobierno que hemos tenido, desde la llegada de la democracia hasta hoy, ninguno lo ha hablado. En estos dias, la politica es una profesiOn en donde encuentran facil acomodo numerosos picaros y, a menudo, delincuentes que ensombrecen el ya delicado prestigio de los partidos. En consecuencia, la cifra de sus afiliados crece sin cesar, con sueldos que imagine suponen millones de euros por curso, lo que obliga alas formaciones partidarias a rellenar sus arcas cada ano que pasa. No hablamos ahora de corrupciOn ode financiaciem ilegal. Hablamos del disparado crecimiento de las nOrninas de los partidos y del extravagante ntimero de organismos e instituciones publicas con que contamos. La teta de la vaca esta exan-
que todas esos salaries se pagan con
creditos de los bancos, lo cual supone que nuestras formaciones politicas estin permaImagino nentemente endeudadas. ,Sabemos cuanto les deben a los bancos? Y no solo los partidos, sino tambien los sindicatos, con su pesado saco de «liberados». No es de extranar que, cuando CCOO y UGT negocian con la patronal y hacen concesio-
rslicolAs AZNAREZ
,Lt f...3.14; 1.
-
won
bancopopular, es 902 19 88 19
hot.*
nes, utilicen como contrapeso Ia palabra «responsabilidad», algo irrisorio e irritants. Porque, 4cOmo explicarle que significa «responsabilidad» a un profesional media a un obrero, o a un joven que estén en el paro? t,Para que sirve un sindicato si no es «irresponsable»?. Cierto es que no podemos destruir et sistema partidista sin que la democracia se Naga afiicos. Pero si podemos impulsar, con nuestros votes, una regeneraciOn del escenario publico. Creo que ya es hora de volver a contemplar la politica como una hermosa aventura desde idearios tan firmes come diversos. Y de impulsar controles de la corrupcion mucho más eficaces, un sistema electoral acorde con la realidad democratica de hoy, un adelgazamiento de las instituciones, fOrmulas transparentes de financiaciOn de partidos, ampliacion de los espacios de libertad colectiva en perjuicio del medro personal... Y quien sabe si de exigir a los politicos un minimo de diez atios de cotizaciOn ala seguridad social y de que, al menos, sepan decir en los foros internacionales «my tailor is rich». JAVIER REVERTE ES PERIODISTA
Y
ESCRITOR
Impreso el 16/09/2013 16:42:09
Juicio por el caso Faisán
Siete años después de ocurrir Discapacitados en paro La los Vanguardia hechos, el caso Faisán, relati- El número de parados entre las Fecha: lunes, 16 de septiembre de 2013 vo al chivatazo a la red de extor- personas con discapacidad en Fecha Publicación: lunes, 16 de septiembre de 2013 España creció un cien por cien sión de ETA, llega hoy a juicio, Página: 2 en los últimos cinco años y seis en el que dos mandos policiales Nº documentos: 1 de cada diez son ya parados de van a ocupar el banquillo de larga duración. PÁGINA 26 acusados. PÁGINA 15 Recorte en B/N % de ocupación: 9,31 Valor: 1235,91€
Periodicidad: Diaria
Gustavo de Suecia celebra el 40.º aniversario de su ascenso al trono, en 1973, cuando tenía 27 años. Tirada: 202.488
El Govern estudiará mañana, martes, un plan de choque contra el paro juvenil que en principio contará con una dotación de 50 millones de euros. El plan incluirá medidas de formación e incentivos a la contratación de jóvenes. PÁGINA 62 Difusión: 172.263
LA MIRILLA
CREEMOS QUE...
Resurge la Festa de la Rosa
Barcelona se mueve
L
a Festa de la Rosa de Gavà significaba desde hacía años el inicio del curso político para el PSC, y sobre todo una demostración de fuerza de la federación socialista del Baix Llobregat, todo un poder fáctico en el partido. En los últimos años, coincidiendo con el final de los gobiernos tripartito y de Zapatero, el acto entró en lo que parecía su ocaso, una lenta decadencia, con la Pineda de Gavà cada vez más vacía de socialistas y con menos sensación de fiesta. Hasta ayer. Ni la lluvia ni las malos augurios para el PSC en los últimos sondeos impidieron que se congregaran alrededor de 20.000 personas, según el partido, para escuchar a Pere Navarro y Alfredo Pérez Rubalcaba. “La Festa de la Rosa se ha llenado gracias a la Via Catalana, el independentismo está alertando a los nuestros”, explicaba un dirigente del PSC encargado de la organización. Y es que al día siguiente de la Diada, numerosos militantes y simpatizantes socialistas reservaron su billete para estar ayer presentes en Gavà.
Página 71 de 98
L
a Cursa de la Mercè, preámbulo de las fiestas de Barcelona, convocó ayer a 16.990 participantes, un récord de asistencia. La Cursa de la Mercè no sólo sirvió para que los aficionados a correr midieran sus fuerzas, sino que la recaudación de las inscripciones sirve para colaborar con entidades que luchan contra la pobreza. Mientras, unas 10.000 personas, según el Ayuntamiento de Barcelona, visitaron este fin de semana el nuevo Born para comprobar de primera mano cómo se ha convertido el antiguo mercado en un centro cultural, con el yacimiento y la exposición dedicada a los primeros años del siglo XVIII, después de tantos años en los que la zona ha estado en obras. Ambos acontecimientos demuestran la vitalidad de Barcelona y el elevado grado de participación de los ciudadanos, siempre atentos a las propuestas culturales y deportivas. Sin duda, es una antesala magnífica para la celebración de las fiestas de la Mercè, a partir del próximo fin de semana.
Impreso el 16/09/2013 16:42:09
La Vanguardia Fecha: lunes, 16 de septiembre de 2013 Fecha Publicación: lunes, 16 de septiembre de 2013 Página: 15 Nº documentos: 1
LA VANGUARDIA 15
PA N O RA M A Recorte en B/N % de ocupación: 4,48 Valor: 737,31€
Periodicidad: Diaria
Tirada: 202.488
Difusión: 172.263
Un juez abre diligencias previas contra UGT de Andalucía por el desvío de subvenciones w El
juzgado de instrucción número 9 de Sevilla ha incoado diligencias previas contra el sindicato UGT de Andalucía por un supuesto desvío de fondos de formación de parados para pagar su publicidad y pancartas para la huelga general del 2010. Tras la denuncia interpuesta por Manos Limpias, el juez Juan Jesús García Vélez ha decidido la apertura de las diligencias por los delitos de fraude, malversación de fondos públicos y falsedad documental. / Agencias
Una manifestación pide “la soberanía” de Galicia contra el PP w Una
multitudinaria manifestación convocada por el BNG reclamó ayer en Santiago “la soberanía” de Galicia en defensa de un “cambio de rumbo” en las políticas que aplica el PP en la Xunta y que “llevan a una situación límite, en lo económico y en lo social”. Preferentistas, jubilados y parados tomaron la palabra. El presidente Núñez Feijóo aseguró que esta manifestación “se hace porque se hizo la Diada en Catalunya”. / Agencias
XOAN REY / EFE
La concentración en Santiago
La izquierda exige tipificar como delito en el Código Penal la apología del franquismo w El
grupo parlamentario de la Izquierda Plural ha registrado una iniciativa en el Congreso para instar al Gobierno a incluir en el Código Penal la tipificación como delito de la “apología del franquismo”. La iniciativa ha sido promovida por Gaspar Llamazares después de varios episodios relacionados con la muestra de símbolos nazis o franquistas. También el PSOE propone que la exhibición de simbología nazi, fascista y franquista tenga “respuesta penal”. / EP
¿SABES QUÉ ES EL PROTOCOLO Y LA ORGANIZACIÓN DE EVENTOS? Si tuvieras que invitar al President de la Generalitat a un acto, ¿sabrías cómo hacerlo? ! Para una iesta de mucha etiqueta, ¿llevarías minifalda? ! ¿Cómo montarías un escenario en la inauguración de tu empresa para que tus clientes se llevasen una sensación de simpatía y amabilidad pero llena de profesionalidad y eicacia? UNA PROFESIÓN CON FUTURO CURSO 2013–2014 Plazas Página 72limitadas de 98 / Financiación sin intereses / Presencial y distancia
Grado Oicial en Protocolo
Impreso el 16/09/2013 16:42:09
ABC Fecha: lunes, 16 de septiembre de 2013 Fecha Publicación: lunes, 16 de septiembre de 2013 Página: ABC 33 LUNES, 16 DE SEPTIEMBRC DE 2013 abLesteconomia Nº documentos: 1
Recorte en B/N % de ocupación: 15,59
ECON
Valor: 3656,79€
Periodicidad: Diaria
Previsiones de crecimiento para 2014 Gobierno
0,7 -0,8 :Revisian
)1z JU AN
1,0
CEOE
0,8
BBVA
N
Santander
VELARDE FUERTES
«Es obligado un debate que debe ser
acompafiado de una exposiciOn maternatica que deje muy claras las soluciones que se adopten»
0,9
0,9
Consenso
0.7
analistas
sistema espanol de pensiones esta basado en una financiaciOn, no de capitalizaciOn, . sino de reparto. Constituye la base de cual11 quier modificaciOn, el mantenimiento de este procedimiento de reparto de modo definitivo. Pasar a un sistema de capitalizaciOn supondria on choque imposible de ilevar a cabo. Sin embargo, el sistema espatiol de pensiones, por el lado de los ingresos, origina una carga especialmente fuerte para los empresarios. Logicamente, cuando se busca mejorar la cornpetitividad, este coste tiene una importancia notaI
FM1
0,0
CE
0,9
P NRO POR DEBAJO DEL 27%
Economia elevara hasta el
entorno del 0,8% su prevision de crecimiento
ble.
Por otro lade, no se puede olvidar que el sistema publico de pensiones, aporta fondos, en estos mo mentos, a mas de nueve millones de hogares. Es seguro que esta cifra va a aumentar, y hay que prepararse para ello. Las crecientes obligaciones de gasto se muestran si tenemos en cuenta que, como se ha sefialado por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, «a principios de siglo, apenas tres de cada diez trabajadores cumplia los 65». Hoy practicamente Ilegan a esa edad nueve de cada diez, como resultado del cambio de nuestra estructura demografica -basta observar la piramide de la poblaciOn espafiola a causa de los avances en la sanidad-. En media, se ganan 16 ureses de esperanza de vida cada diez afios. El proceso de envejecimiento es evidente. Por eso el nUmero de pensionistas alcanzard los 15 millones en 2050, y ya contemplamos que el gasto empresarial ha subido de 51.078 millones de euros en el alio 2000, a 106.350 millones en el 2013. o sea, un incremento
Y. G.
MADRID
Analistas de dentro y fuera de nuestras fronteras estan revisando al alza en las intimas semanas sus previsiones de crecimiento para Espafia, y eso es lo que va a hater tambien el Gobiemo coincidiendo can la aprobaciOn de los
Presupuestos para 2014. Si en abril el Ejecutivo revisaba ala
baja sus estimaciones anteriores y fijaba una previsiOn de crecimiento del 0,5% para 2014, aliora preve elevar esta cifra al 0,7% o 0,8%, aunque son varios los organismos que apuestan por un avance del 1%. El Ejecutivo preve tambien mejorar el desolador escenario laboral que dibujO en abril, segtin el cual habria que esperar hasta 2015 para crear empleo neto. Se On los nuevos calculos de Economia la tasa de desempleo se situard este alio por debajo del 27,1% que se habia previsto, y se guird bajando en 2014.
Página 73 de 98
Difusión: 190.749
LA NECESIDAD DE UNA NUEVA FINANCIACION DE LAS PENSIONES
0,5 Actual
Funcas
Tirada: 258.329
.
del 108%,
Podria esto suponer una quiebra del siste-
ma. Esto es, que los pensionistas del futuro reciban unos fondos cada vez más alejados de los que perciben los actuales. De ahi que
sea preciso efectuar una muy seria alte-
raciOn a traves de algin posible factor de sostenibilidad. Este es el reto que se alza ante el Gobiemo, y que se vincula con otro. La actualization de las pensiones ligan-, dolas a las variaciones de los precios de consumo 1,podria ser la soluciOn? Tengase en cuenta que la niayoria de los paises de la Union Europea, no siguen
ese camino. Hay excepciones -el Reino U cia que van acompafiadas de debates cr todo en Francia. De ahi que se tenga que Indice de RevalorizaciOn de las Pension mita garantizar la continuidad del sist telon de fondo: que ningUn pensionista, les o del futuro, yea reducida su pensiOn tiene siempre un incremento. Puede est perar al Indice de coste de la vida, y es nerlo en action. No deberia it más lejo situation de 2015, para asegurar confianz bre y tranquilidad en los pensionistas. He aqui.el reto que se alza en estos mo el Gobierno. De ahi que lo que vamos co un proyecto de ley que se espera que es por las Cortes antes de que concluya 20 parece que se va a desprender el denom de sostenibilidad. Puede entrar en vigor indite de reyalorizaciOn en 2014 lo hard el cumplimiento de las Recomendacion de Toledo. Es obligado, pues, un debate, que deb paiiado de una exposiciOn matematica q claras las soluciones que se adopten an danos, y ademas que esto se ]leve a cabo Lo conocido hasta ahora en relaciOn co sitos del Ministerio de Empleo y Segur parece que van por ahi. Declaraciones co thadas en los Cursos de La Granda por Fatima Bafiez, y seguidas por la presenc
plio grupo de expertos convocados po Riesgo, Director del Gabinete de la mini mostrar que se avanza del mode adecu preciso disponer, atin, de un despliegue más amplio, para que la tranqu en el mundo del trabajo. Todo esto tiene un enlace b planteamientos fiscales. Rec puntos de vista de Manuel de. T los abordd en su libro «Teoria d Social». De alit' que venga bien est tin Feldstein que tomo de un v lo de Jose Felix Sanz Sanz e «Una reforma fiscal para to y el empleo» (Faes, 201 chas cuestiones teoricas fascinantes en economia ninguna es mas import dir los efectos de los ca tipos de gravamen y lo ciados a la recaudaciO
Impreso el 16/09/2013 16:42:09
Los ojos de su madre, Ia nariz de su padre.
Dia In
Lega
Tiempo Argentino Fecha: lunes, 16 de septiembre de 2013 Fecha Publicación: lunes, 16 de septiembre de 2013 Página: 25 Nº documentos: 1
Recorte en 15 B/N % de ocupación: 29,17 Innes de septiernbre de 2013
SE SUMARON LAS PE UE
Valor: 59385,18€
Periodicidad: Diaria
Tirada: 500.000
POUND°
I
Difusión: No disp. ano 4 n.1205 I
I
ARGENTINO
25
EMPRESAS if LOS COMERCIOS
"Tsunami" de huelgas en Grecia A lo .5)
largo de dna, dias a partir de hoy, para ran decenas de gremios contra el ajuste.
Aten as Ere
AriLs.3
retia. vivira a pa.rtir de hoy una ,ala de paras contra el despido masivo de empleados publicos, mientras el gobierno del conservador Andonis Samaras se prepara a profundizar el ajuste para satisfacer las demandas de los prestamistas de la troika ( FM1, la Colitis:ion Euro pea y el Banco Central Europeo).. El sindicato del sector ptiblico ADEDY Ilam6 a participar del "tsunami" de huelgas. Antes de ftnalizar setiembre, 12300 empleados publicos -otros ta-ntos antes del 31 de diciembre- pasaran a formai parte de la "reserva ]aboral", un esquetria en el que los afectados entran en un desempleo subvenci.onado durante ocho meses, periodo en el que perciben el 75% del salario. Al:final de ese plazo podran ser reubicados o seran directarnente despedidos: Durante cinco dias consecutivos estarazri en huelga los profesores de la enselianza pliblica secundaria y Los administrativos de las universidades que., junto con los polidas municipales son los colectivos riumerica.mente ma's afectados. junto con los profesores estaran en huelga durante 48 horas los .docentes de los .
merciantes que tengan atrasos en el pogo de-sus contribuciones a la segu.rida.d social. Las sanciones pueden Ilegar hasta el cierre del establecimiento o incluso a la confiscarion de
sus bienes. La morosidad en el pago a la seguridad social y el trabajo informal es uno de los grandes problemas que afronta el E tado griego. Segim los medios de prensa, la situacien de
las arms de la seguridad social es critica, al extremo de que para pagan Las pensiones de octubre se debera.' recurrir a un pre'staino de la Contabilidad General del Estado. <<
Pan's- Empleadlos publicosyprivados.
G•
colegios privados, que protestarin contra un decreto que elirnina el control ministerial en materia laboral sabre los centras de ensefianza no estatales, to que hate terrier la aplicacian de un regimen de inns horas lectivas y baja de salarius. Cin co dias durara:n..tambien los pa.ros de los funcionarios del organismo estatal de empleo y de la seguridad social, en ambos casos en protesta. contra el paso ala reserva laboral de mas de 600 de ellos. La Confederacion de Pequellas Empresas(GSEVEE)con.voci a los comercios a permanecer cerrados durante la jornada de hoy, en protesta por las multas draconianas decididas por el gobierno para castigar a Los co -
•A HOY HOY HOY PABLO MARCIRSKY M ELIA14011.1-1
Lir;
HON,
Liw Lsrell9 f n
in t!..41;11
Lu nen a
70
°MEDI PABLO OFIS.1, ADRIAN
1:11P. 111040 .
gtrim anahan ii aclualtiad rwimo4r5
lueves, 21 ha,
E AVIS1E
MINA MAME, Allf-tcfa. real4-1Tic de Elm crrandin rxhrmal5tn_
j
ANA VAINM LE MAW Ut-,
ll 4
14111.1111ftw
Lanes 22 ha.
-111111111111111"--
.1191111
23'
1111-1•11MT
11111Mbi
=CIA
PABLO
10*. -
r
us'
7r -1.101:44,
1111#
imiNnrieripM
ltdd LAE-
Lune% 23
hs-
3
El
dato
MARTES Mariana inidaran una huelga Los medicos pore! cierre de ocho hospitales pUblicos y 50 d icas perifericas y contra los miles de
despidos que afectaran al sector. Página 74 de 98
ELRESUMEN HORACIO EMBON 7,40.404.1( pm*
Or-p rn.T;K:11.
Luny a Viemes, 23:50 hs.
CABLEVISION DIGITAL Canal 5,50,
CN23 ACA
ES1,0401
TELECIENITPO Canal DIRECT TV, Canag 721.
riTINA. Can& Q. Telcrielkiion
FliC01:•004;
Ablortai. Canal 25.
40340, no ilk
-640_23. low*, coa-3, +tors
Impreso el 16/09/2013 16:42:09
La Vanguardia Fecha: lunes, 16 de septiembre de 2013 Fecha Publicación: lunes, 16 de septiembre de 2013 Página: 5 Nº documentos: 1
LUNES, 16 SEPTIEMBRE 2013 Recorte en color % de ocupación: 60,53
INTERNACIONAL Valor: 15066,64€
Periodicidad: Diaria
Tirada: 202.488
Difusión: 172.263
Los sindicatos polacos lanzan un pulso al Gobierno liberal de Tusk Solidarnosc recoge firmas para pedir elecciones tras la mayor protesta obrera en años MACIEJ STASINSKI Varsovia. Corresponsal
Más de 100.000 sindicalistas llegados de toda Polonia protestaron el sábado en Varsovia contra la política económica y social del Gobierno liberal, amenazando con la huelga general si sus demandas quedan desoídas. Ha sido la mayor protesta obrera en muchos años. Si bien transcurrió sin disturbios, incidentes violentos o destrucción material. El Gobierno reaccionó invitando ayer a los sindicatos a negociar el próximo viernes. Pese al carácter pacífico de la multitudinaria protesta, el tenor de la manifestación, convocada por los tres principales sindicatos, incluidos Solidarnosc y el poscomunista OPZZ, no pudo ser más radical y política. Aunque las principales demandas eran la subida del salario mínimo, la retirada de la ley que permite a los empresarios variar los horarios laborales, la supresión de contratos basura (sin garantías de seguridad social y derechos de jubilación) y de la ley que pospone la edad de la jubilación de 65 a 67 años, los líderes de la protesta dejaron muy claro que su objetivo era derribar el Gobierno liberal de Donald Tusk, que lleva seis años en el poder y es el primer gobierno que repite la legislatura en democracia desde la caída del comunismo en 1989. Las pancartas que portaban los manifestantes tachaban al Gobierno de “ladrón”, “opresor” y “amo esclavizador” de los trabajadores, “traidor” del pueblo y de la patria. La protesta reunió a agrupaciones tan dispares como la izquierda, que pide un estado de bienestar, y la extrema dere-
LA VANGUARDIA 5
ros católicos. Duda anunció que el sindicato comenzaría a recoger firmas para la petición de disolver el Parlamento y convocar elecciones anticipadas. El líder de la central poscomunista Jan Guz no le fue a la zaga. “Vamos a echar a este Gobierno, si no nos obedece. Vamos a paralizar todo el país, bloquear todas las carreteras. ¡El robo del pueblo debe parar!”, gritaba. La dimensión y el radicalismo de la protesta sorprendieron al Gobierno de la liberal Plataforma Cívica, en sus horas más bajas desde su segundo triunfo electoral en el 2011. Por primera vez en seis años, varios sondeos sitúan a los liberales por detrás de la oposición nacionalcatólica del exjefe de gobierno Jaroslaw Kaczynski (mellizo del difunto presidente), aliada del sindicato Solidarnosc. Sin embargo, las protestas reflejan una paradoja: el descontento de los trabajadores no es una expresión directa de una crisis
Pese a que Polonia ha sorteado la recesión del resto de la UE, crece la sensación de desigualdad social
KACPER PEMPEL / REUTERS
Miembros de Solidarnosc, con una estatua de Donald Tusk, en una manifestación en Varsovia, el sábado
cha nacionalista, que quiere una Gran Polonia Católica o busca reanimar el fantasma del supuesto “atentado terrorista” en Smolensk, aludiendo al desastre aéreo del 2010 en el que murieron casi un centenar de personalida-
des de la élite política, incluido el presidente del país. Piotr Duda, líder de Solidarnosc, no se anduvo con rodeos. “No somos ganado electoral que es convocado para votar cada cuatro años y después callar. El Go-
bierno de Tusk es antiobrero, antisocial y anticiudadano. Esta ha sido nuestra última advertencia, la tarjeta roja”, dijo ayer ante el santuario nacional de Jasna Gora en Czestochowa, adonde acudió con una peregrinación de obre-
económica, ni en términos de producto nacional, inflación, deuda pública o paro, como en los casos de Grecia, Portugal o España. Si bien con altibajos, Polonia ha disfrutado los últimos 20 años de un sostenido crecimiento económico y a partir del 2008, a diferencia de los demás miembros de la UE, evitó la recesión. El crecimiento se redujo el año pasado al 1,9%, del 4,5% en el 2011. El paro ronda el 13% y ha bajado un punto desde su máximo en febrero. Pero muchos jóvenes, incluso bien formados, buscan trabajo o encuentran solo empleos muy precarios que no les permiten fundar familias y acceder a la vivienda. Crece la sensación de desigualdad social y desamparo de los más pobres debido a recortes del gasto social.c
THE ESSENCE OF BRITAIN Made in Switzerland by BREITLING
Página 75 de 98
Impreso el 16/09/2013 16:42:09
La Gaceta Fecha: lunes, 16 de septiembre de 2013 Fecha Publicación: lunes, 16 de septiembre de 2013 Página: 25 LA GACETA Lunes, 16 de septiembre de 2013 Nº documentos: 1
25
Economía Recorte en B/N % de ocupación: 84,10
Valor: 8426,07€
Periodicidad: Diaria
Tirada: 66.234
Difusión: 26.954
EL BALANCE
Las pensiones: reforma pendiente
Pilar García de la Granja
El sistema de las pensiones en España es piramidal, es decir depende de la base de cotizantes. Cuantas más personas hay trabajando en un país, más solvente es el sistema de pensiones en ese país. En España, desde hace años, el sistema de inanciación de las pensiones esta directamente ligado a las cotizaciones a la seguridad social, lo que se traduce en una necesidad impepinable de tener trabajadores y, trabajadores trabajando y pagando las cuotas a la seguridad social. Cuando un país mediano como España, se enfrenta a una recesión sin precedentes, en la que convergen varios problemas estructurales, al inal, la reforma del sistema de las pensiones se hace fundamental. España, con 45 millones de habitantes tiene prácticamente nueve millones de pensionistas. Estos pensionistas cobran dependiendo de los años de cotización durante su vida activa y del porcentaje de cotización. También hay pensiones no contributivas, pero en realidad son un porcentaje muy pequeño sobre la masa total. Estas pensiones no contributivas son aquellas que reciben viudas que nunca hayan cotizado, por orfandad e incluso discapacidad. Pero volvamos al gran grueso de los pensionistas, con una pensión media en España de 940 euros al mes. Estos pensionistas, nuestros abuelos jubilados tras años de esfuerzo y de trabajo, resulta que viven más tiempo (la estimación de vida en España ha pasado de los 68-70 años para hombres y mujeres en la década de los 70), a los 77- 80 en la actualidad. Vivimos más años, y por supuesto vivimos con mejor calidad modelo piramidal. Lo que la seguridad social ingresa para pagar las pensiones de hoy, no cubre los gastos de los pensionistas de hoy. / efe de vida. Los pensionistas, además de disfrutar de la pensión ganada por toda una pensiones) es doble: por un lado la caída de El cómputo para realizar la cuenta de lo los que ahora tenemos entre 30 y 40 años vida de trabajo, cuentan con medicameningresos, y por otro el incremento de los que cobráremos tiene que cambiar. Hay nos jubilemos, nuestras pensiones públicas tos prácticamente gratis, sanidad gratis, gastos (la gente joven no encuentra trabaque alargar los años que computan para la serán muy inferiores a las actuales, por ello descuentos en el transporte, en los lugares jo, pero los mayores siguen jubilándose sí jubilación. Efectivamente, así los pensiohay que tener un sistema de pensiones privacacionales, con cursos de habilidades o sí). nistas cobramos menos, pero lo importanvado. Si hay que ahorrar para cuando seaCon este desfase sólo cabe hacer una te es cobrar. Además hay que desligar la mos mayores, uno puede ahorrar compranque dependen de los ayuntamientos... Es decir, vivimos más tiempo, más sanos, con reforma en profundidad y equitativa, para do una casa –aunque el precio puede caer– revalorización de las pensiones del IPC, más gasto social y con mayores necesidaintentar que cuando la población llegue a algo que Fátima Báñez ya ha incluido en el , invirtiendo en Bolsa –aunque la Bolsa la jubilación tenga algún dinero con el que borrador de la reforma. Efectivamente, sigpuede caer–, invirtiendo en bonos –aunque des que hace una década. Y todo esto estaría muy bien, si en Espaniica perder poder adquisitivo para los el país puede quebrar–, o metiendo el dinejubilarse. Yo deiendo el sistema austriaco ña no tuviéramos seis millones de parados, (mixto) para las pensiones, pero en España pensionistas, signiica cobrar menos, aunro debajo del colchón. En realidad, es funy una Administración Públiun sistema así supondría una que se garantice una revalorización de, al damental el ahorro, aunque sea poco, penca mastodóntica. Lo que la revolución social de tal calibre menos, el 0,25% anual. Pero, ¿hay alguna sando en la jubilación. seguridad social ingresa para El cómputo para que es difícilmente elegible, otra posibilidad de mantener el sistema sin Salvo que España repita un milagro ecopagar las pensiones de hoy, no realizar la cuenta salvo con un esfuerzo instituhacer esto? ¿Hay dinero en España para nómico, con la creación en seis años, de cubre los gastos de los pensio- de lo que cobrarán cional por explicarlo que no cinco millones de euros puestos de trabajo seguir inanciando pensiones al mismo nistas de hoy. parece factible. ritmo? Y lo que es más importante: ¿habrá y cuyos salarios estaban en línea con los Afortunadamente tenemos los españoles en sus Y dicho esto sólo se trabajadores en los próximos años capaces alemanes, nuestro sistema público de penel fondo de reserva de las pen- pensiones tiene que puede reformar las pensiones de soportar el actual sistema de pensiones, siones no tiene solución. Con una tasa siones ideado y creado por la en tres vías: en primer lugar más el desempleo, más el coste de la Admimínima de nacimiento de niños, un coste cambiar Administración Aznar, y que nistración, más la sanidad, la educación, al del estado de bienestar impagable, y un alargando la vida laboral. Si sirve como colchón para vivimos más años, más sanos, tiempo que pagamos la deuda pública y pridesempleo desbocado, no es posible creer momentos extraordinarios de problemas de y con capacidad para trabajar, tendremos vada?. Pues eso. que las pensiones tienen que seguir como tesorería. Pero claro, no soluciona el proque alargar la vida laboral. En vez de jubiestán en la actualidad. En la vida, hay Paralelamente a la reforma del sistema blema. Y no lo soluciona, porque el sistelarnos a los 65 años, nos tendremos que de las pensiones, los españoles tenemos que momentos horribles, en los que la realidad ma de la seguridad social español (de las jubilar a los 70 o más. aprender de historias personales. Cuando se hace presente. Este es uno de ellos.
Página 76 de 98
Impreso el 16/09/2013 16:42:09
ABC Fecha: lunes, 16 de septiembre de 2013 Fecha Publicación: lunes, 16 de septiembre de 2013 Página: 18, 19 Nº documentos: 2
18 ESPAS1A % de ocupación: 109,12
Recorte en color
Valor: 32909,84€
Periodicidad: Diaria
LUNES, 16 DE SEPTIEMBRE DE 2013
Tirada: 258.329
Difusión: 190.749 abc.esiespaila
ABC
oSobre la unidad de Espana no hay dialogo posible» ENTREVISTA
Alicia Sanchez-Camacho Presidenta del PP de Cataluna La numero uno de los populares catalanes acota el contenido del dialogo, «que no negociaci6n», que han abierto Rajoy y Mas ALEX GUBERN BARCELONA
se entendieron sus palabras. Margallo sefialaba que el modelo auton6— No
mice puede modernizarse, algo que Mariano Rajoy y Artur Mas han pasa por la revision y actualization del abierto dialogo, y se han emplazado sistema de finanCiaciOn. a continuarlo, como plantea el pre- —Entonces, Rajoy- y Mas solo hablan sidente del Gobierno en su carta de de flnanciacion? 1,No hablan de transrespuesta y ha aceptado laCenerali- ferencias competenciales, del mode tat. Dialog°, pero sobre que base? lo territorial? — Para empezar, y dadas las circuns—No se negocia nada que tenga que tancias, debe setialarse que es impor- ver con la organizaciOn territorial del. —
tante que se produzca este dialogo, un dialogo que debe ser estable, sincero por ambas partes y, sobre todo, planteado desde la legalidad y la lealtad institutional. En cuanto al contenido, obviamente, hay cosas sobre las que el dialogo es imposible, y la principal es la unidad de Espafia. —Muchas voces cuestionan que no es posible dialogar con quien, de entrada, propone quebrar la legalidad. — Es entendible que haya gente que no se fie de lo que plantea el presidente de la Generalitat, pero la obligaciOn del presidente (del Gobierno) de Espana es hablar con el que constitucionalmente es el presidente de todos los catalanes, de los que se manifestaron el did 11 y de los que se quedaron en casa. —Visto asi, se denuncia que el Gobierno juega en el terreno de CiU y ERC: lanzan una amenaza y hiego se abre una negociacion. — Mas lo puede plantear asi, pero esta claro que el Gobierno no lo va a aceptar. Dialog° como principle de responsabilidad, igual que hace el presidente con el resto de comunidades. —Para aclarar conceptos: zen que punto estamos? zHay dialogo o hay negociacion? — Dialogar no es negociar, que nadie se confunda, y menos sobre la unidad de Espana o sobre una consulta ilegal. Se ha abierto un dialogo muy initial sobre la mejora del sistema de financiaciOn autonOmico, un modelo que sea igual para todas las comunidades y que supere las deficiencias del actual. Rajoy nunca hard una cesitin en cuestiones territoriales. — Pues el ministro Garcia-Margallo se expresaba hace pocos dias en terminos distintos, y aludia al «encaje» dePágina Cataluna 77 en de Espana. 98
Estado, más que nada porque eso alude ala soberania national. Quienes interpretan mas ally se equivocan. — En cualquier caso, zlas palabras de Margallo indican que hay dos maneras de enfocar el «caso catalan»? — Mire,
la opiniOn de Margallo es la opiniOn de Margallo, ni es la Oficial del Gobierno ni la oficiosa. No hay dos sensibilidades. He hablado con Margallo muchas veces, antes y despues de estas declaraciones. Entiendo que cualquier palabra o matiz pueda ser interpretado, pero no es el caso. compromiso de Mas de no hacer una consulta ilegal en 2014 es un
-
requisito para seguir hablando? — Es basic°, si, porque el presidente del Gobierno no permitira nunca una consulta al margen de la ley, y eso Mas lo sabe. Cuando oigp hablar de que se plantea una consulta tolerada o pactada es mentira. La perversion del lenguaje no nos puede llevar a engatios, las consultas ilegales ni se autorizan
ni se toleran. —Tambien se ha hablado de articu-
lar algtin tipo de formula, una consulta con varias preguntas.... — Esto esta fuera de la ley. Cualquier consulta que aluda ala pertenencia a Espana es ilegal si se plantea desde una comunidad autOnoma. Insisto, la unidad de Espana no se negocia.
Alicia Sanchez-Camacho posa despues de la entrevista
La voz de Garcia-Margallo
oat opiniOn de Margallo
es la suya, ni la official del Gobierno ni la oficiosa. No hay dos sensibilidades»
Soberani.smo coyuntural «Hay awls independentismo, pero de carcicter coyuntural, porque ilegal, y no la hard, consulta sabe que sin autorizaci6n del Gabler - fruto del adoctrinamiento» — zQue escenario preve en Cataluna? — Mas sabe que no puede hacer una
no el resultado nunca sera reconocido por las instituciones europeas. — Pero si la convocard, dando por des-
No habra consulta oMas sabe que no puede hacer una consulta ilegal, y no la hard, porque sabe que
contada la prohibition. — Si, claro, eso esta denten del guiOn. Es la forma de responsabilizar a los Europa demas.
nunca to aceptaria»
despues?
—Despues vee adelanto electoral en Cataluna al final de 2015 o en 2016, una vez celebradas las Generales. Lo lamentable es que Mas ya sabe lo que piensan los catalanes, lo expresaron en 2012. Pidie una mayoria exceptional y cosech6 un fracaso. No ha habido un aumento del independentismo con caracter estructural o ideolOgico, tan solo un permanente adoctrinamiento de la sociedad, un independentismo coyuntural que se desinflaria si hubiese una reforma de la financiaciOn autonOmica. financiacion bastaria para desinflamar el soberanismo? —No hay que plantearlo en estos terminos. Una mejor financiaciOn seria positiva para ei conjunto de 7,5 millones de catalanes, y en el conjunto hay que pensar. — Se acusa al Gobierno de ausentarImpreso el 16/09/2013 16:42:09
-
,
ABC Fecha: lunes, 16 de septiembre de 2013 Fecha Publicación: lunes, 16 de septiembre de 2013 Página: 18, 19 Nº documentos: 2 ABC
ESPANA 19
LUNES, 16 DE SEPTIEMBRE DE 2013
abc.esiespafia
Recorte en color
% de ocupación: 109,12
Valor: 32909,84€
Periodicidad: Diaria
Tirada: 258.329
Difusión: 190.749
Asi camuflei UGT en Andalucia la factura de los langostinos p.
El sindicato obligO al
restaurante a alterarla para imputar los 2.047 euros a la Junta
MACADAMIA RIO, S.A. MUELLE DE LAS DELICIAS
Desr riperdn
tura hecha «a la carta» ante la Junta de Andalucia para endosarle los 2.047,90 euros que costo su festin navideno en un restaurante de la capital sevillana. La responsable del departamento de Compras del sindicato, Lola Sanchez, dio instrucciones precisas a al rest aurante Puerto Delicia, donde se celebr6 la mariscada el 21 de diciembre de 2009, para cambiar sobre la marcha el concepto de la comida, que incluyO 30 raciones de langostinos para veinte comensales, a 100 euros el cu-
bierto. A la UGT-A le bast() con modificar la descripciOn de la factura para imputar el gasto de la comida a una subvencian distinta a la que inicialmente habia convenido con el establecimiento. ABC reconstruye cOmo se fabricO» la factura del agape a partir de la factura original, antes de ser alterada, y de los correos electrOnicos que intercambiaron la responsable sindical y una empleada del restaurante dias despues del «homenaje» culinario. En el festin participaron veinte comensales, entre dirigentes de UGT, encabezados por el entonces secretario regional, Manuel Pastrana, y sus representantes en las cajas de ahorros. (<
sindicato obligO a Puerto Delicias a rehacer la primera factura emitida el 22 de diciembre de 2009 por el establecimiento, donde figuraba el siguiente concepto: «Comida organizaciOn sindical». El 7 de enero, tras recibir las indicaciones de la jefa de Cornpras por telefono, el restaurante le remiti6 otra por correo que la modificaba sustancialmente. «Adjunto enEl
INES BAUCELLS
se en Cataluna, de no responder al discurso nacionalista, que el PPC ha estado un poco solo.
que la capacidad que tiene la Generalitat, con los impuestos de todos, para avasallar con propaganda es inmenso, frente a los medios muy limitados que tenemos en el PPC. Es vergonzosa y lamentable la utilizaciOn de medios pUblicos para el proceso soberanista. Dicho esto, es evidente que el Gobierno y el PP a nivel nacional debemos hater un esfuerzo mayor. —Xemo se siente cuando en el caso Metodo 3 se sigue cuestionando su papel, acusandola de conocer que la estaban grabando? —Eso no esta en cuestiOn, es la defensa de unos senores que estan demandados. Las injurias y las calumnias son simplemente eso. La Justicia dird-lo que tenga que decir. —Es obvio
Página 78 de 98
viamos factura del pasado dia 21 de diciembre con el concepto cambiado tal y como hemos comentado por telefono», le replica la empleada del negocio ala responsable de LIGT-A.
Acuerdo de concertation La nueva factura ponia «Comida acciones difusian VII acuerdo» en lugar
de «Comida organizaci6n sindical». Este simple retoque le permitio a UGT colar la factura ante la antigua Consejeria de Empleo (que debia comprobar si estaba justificada) como un encuentro para dar a conocer el VII Acuerdo de ConcertaciOn Social que el sindicato firm() un mes antes junto al entonces presidente andaluz, José Antonio Grifian, y los maximos dirigentes de la patronal y de Caw. Este pacto. con -
IRA N° POI78/2009
CIF:A91613570 SEVILLA C P.!41.012
ANTONIO R. VEGA SEVILLA
La UniOn General de Trabaj adores (UGT) en Andalucia present() una fac-
FAC
$/N
FECHA 21/12/2009
Importe unitario
Can dad
Importe
Comida acciones difusion VII acuerdo
1,913,93 €
FACTURA
MACADAMIA RIO, S.A. MUELLE DE LAS DELICIAS
N° P017812009 FECHA 21/12/20043
CIF:A91613570 SEVILLA C.P.:41.012 Descripolon
Importe
Irnparte unitario
Cantidad
Comida organizacion sindical
1.913,93
Un recibo hecho oa la.
PUERTO DELICIA
cartap
Sobre estas lineas, la factura inicial emitida por el restaurante sevillano Puerto Delicia donde comieron los dirigentes sindicales. En la parte superior, la factura final que se justifico como un encuentro para difundir el pacto de concertation firmado con la Junta.
Macadamia Rio S.A. CIF A91613570
%el le de las Del lc ids, Sevilla
Ili:
955115656
141414,Puertodelicices 2 Daniel
,,,,,,,
Hsa 231/1
1580
21Dic'09 15:44 20 Cublerto 6 pi lindro foie R. Ensaladilla 30
langost in
1
cili. cochinilio press whisky
...
las facturas falsas
Al sindicato se le multiplican
los frentes judiciales. Ala investigacion abierta por la Fiscalia Superior de Andalucia se soma ahora el Juzgado de Instruction inimero 9 de Sevilla, que ha incoado diligencias previas por el supuesto desvio de fondos !Jubilees contra UGT-A. El juez Juan Jests Garcia Velez ha abierto una investigacion por los delitos de fraude, malversacien de fondos publicos y falsedad documental.
Cli 20 60,00 90,00 55.00
rat ion 1080,00.
6 Pars© al limo 6 Arroz caldoso
126.00 120,00
54.00
•
2 Merluza 1 Inmn do tPro_Pra
Un juez investiga el desvIo de fondos y
t
18.00
40.00 21 on
cebido para crear empleo, garantizaba al Gobierno andaluz la paz social durante cuatro aflos, y los agentes sociales y empresariales se asegurabari una Iluvia de millones para financiarse a traves de programas de formaciOn. De este modo, el sindicato que dirigiO hasty el pasado mayo Manuel Pastrana, mg() la factura a una subvenciOn anual de la AdministraciOn autonOrnica para negociaciOn colectiva en lugar de otra destinada a sufragar los gastos de la organizaciOn sindical. SegUn se desprende de la cuenta pagada con fondos pUblicos, se comic-
ron 30 raciones de langostinos, que costaron 1.080 euros; seis pargos al
horno (126 euros), y seis platos de arroz caldoso con boletus y trufa (120 euros), entre otras delicias gastronOmicas. SOlo en bebidas, como vinos de reserva, copas de manzanilla y cervezas Cruzcampo, gastaron 360. euros. Impreso el 16/09/2013 16:42:09
El País Fecha: lunes, 16 de septiembre de 2013 Fecha Publicación: lunes, 16 de septiembre de 2013 Página: 37 EL PAÍS, lunes 16 de septiembre de 2013 Nº documentos: 1
vida & artes 37
sociedad Recorte en color
% de ocupación: 64,52
Valor: 29552,35€
Periodicidad: Diaria
Tirada: 425.694
Difusión: 345.243
Por qué ese decreto E Bauzá elimina la inmersión parcial en catalán y enmienda toda la política lingüística de sus antecesores Gabriel Cañellas, Cristòfol Soler y Jaume Matas. Aquel PP, cuestionado por la corrupción en los gabinetes de Cañellas y Matas, dictó las normas de enseñanza generalmente por consenso. E El
presidente supone que en los claustros de los centros públicos y en las aulas crece el nacionalismo. Aina Aguiló, portavoz de Educación del PP, maestra y diputada, afirmó que había profesores que se dedicaban al “adoctrinamiento” nacionalista. Nadie en el PP matizó sus palabras.
Concentración de padres y alumnos en el Colegio Público Sant Jordi de Palma. / europa press
5.000 profesores dan apoyo al paro contra el modelo trilingüe de Bauzá Más de 14.000 maestros de la pública están llamados a la huelga que empieza hoy ANDREU MANRESA Palma de Mallorca El comienzo del curso escolar en Baleares, este lunes 16 de setiembre, está condicionado por la que ya es una de las mayores movilizaciones sociales en defensa del arraigo que se han dado en años. La convocatoria de huelga indefinida de profesores de la enseñanza no universitaria parte de todos los sindicatos y asambleas de los 412 institutos y escuelas. El paro llega tras meses de crispación. El PP asegura que los alumnos serán “rehenes” de los profesores en una “huelga política”. Una buena parte de los profesionales rechaza los recortes en Educación y el vuelco que el Gobierno balear del PP (con mayoría absoluta en 2011) ha dado al modelo tradicional. Se impone, progresivamente, el trilingüismo (catalán, castellano, inglés), que merma el peso de la lengua catalana propia de las islas, veta su uso como idioma vehicular e impide la inmersión parcial.
Página 79 de 98
La chispa que prendió la contestación a la política del PP fue la aplicación del decreto ley TIL (Tratamiento Integrado de Lenguas), cuyo calendario de implantación fue suspendido días antes del inicio del curso 2013-2014, por el Tribunal Superior de Justicia de Baleares. El Gobierno de José Ramón Bauzá replicó al tribunal en dos horas, lo burló con otro decreto ley urgente para poder esquivar los efectos del auto adverso de cinco magistrados con un voto particular. Más de 5.000 profesores de los 14.195 de los centros públicos y concertados firmaron su adhesión al paro desde el 16 de setiembre, que cuenta con la complicidad crítica de algunos colectivos de padres de los 164.655 alumnos matriculados. En el sector privado, con más de 100 colegios, 52.000 alumnos y 3.300 docentes, el impacto de la huelga es menor. La aplicación del trilingüismo alude inicialmente a 36.000 alumnos de diferentes cursos alternos de infantil, primaria y secundaria. El
Gobierno asegura que todo “es correctísimo”, que se aplicará sin problemas y que la inspección “velará” por su cumplimiento. Los tres idiomas tendrán una presencia del 30% y el 10% restante lo distribuirán los centros. El Gobierno afirma que hay 3.200 profesores que conocen y son competentes para dar clases en inglés.
El PP atribuye a la inmersión en catalán el alto fracaso escolar “Volvemos al equilibrio [entre el castellano y el catalán] que se había perdido”, proclamó Guillermo Estarellas, secretario balear de Educación, ex secretario del PP balear y hombre fuerte de la consejería, tras la destitución por blando del anterior consejero, Rafael Bosch, que fue sustituido por Joana Maria Camps, ajena al sec-
tor y sin experiencia de gestión. El presidente Bauzá asegura que se acabó “la imposición del catalán y la inmersión” y atribuye a este modelo los altos índices de fracaso escolar. El PP anuncia las bondades del multilingüismo, de la libertad de elección y recalca que el conocimiento del inglés ayudará a la capacitación profesional y la competitividad de los alumnos de una comunidad turística. Los sindicatos creen que debe aplicarse el TIL paulatinamente, por consenso, no por urgente aplicación porque las plantillas no están preparadas. Tres directores de institutos de Mahón (Menorca) fueron sancionados en vacaciones y quedaron sin cargo ni sueldo por objetar el proyecto lingüístico de centro, impuesto sin acuerdo con el consejo escolar. La mano dura gubernamental prendió como un reguero de pólvora la solidaridad más allá de los educadores. La huelga indefinida de este lunes fue convocada por el colectivo mayoritario en el sector, el na-
cionalista STEI (Sindicato de Trabajadores de la Enseñanza de las Islas) en compañía de CC OO. Después se sumó UGT y, finalmente, el sindicato independiente que era afín a la gestión del PP, ANPE (Asociación Nacional de Profesionales de la Enseñanza). La Asamblea de Docentes, autogestionaria y nacida en los centros, impulsa la movilización en paralelo y con notable eco entre las plantillas. El Gobierno, que dictó unos servicios mínimos de hasta el 30% —impugnados por los sindicatos— asegura que habrá normalidad en los centros, que los alumnos serán acogidos de la forma habitual. Al abrirse oficialmente las aulas el viernes 13 se pudo calibrar la densidad del movimiento social crítico. “Hoy no es un día normal”, rezaban las pancartas de los profesores. En las puertas de los centros afloró una marea verde: la gran mayoría de docentes de centros públicos, bastantes padres y también alumnos. Grandes lazos con las cuatro barras (a favor del idioma de las islas) y lazos verdes antirecortes se mostraban en los muros y fachadas de muchos centros oficiales y algunos privados. El PP hizo una ley ad hoc, la de símbolos, con multas de hasta 10.000 euros por exhibir símbolos de otras comunidades, la bandera catalana, en las escuelas. Se aprobó otra norma legal para la convivencia en las aulas y definir el ejercicio de autoridad de los docentes.
Impreso el 16/09/2013 16:42:09
La Razón Fecha: lunes, 16 de septiembre de 2013 Fecha Publicación: lunes, 16 de septiembre de 2013 Página: 19 Nº documentos: 1
19
CRISIS SOCIALISTA España Recorte en B/N % de ocupación: 22,14 Valor: 3354,16€
Periodicidad: Diaria
Tirada: 125.851
Difusión: 90.902
o
a e a e e – l e
e -
n
Un juzgado abre diligencias contra UGT por las facturas falsas La Razón
SEVILLA-El Juzgado de Instrucción número 9 de Sevilla ha incoado diligencias previas contra el sindicato UGT de Andalucía (UGT-A) sobre un supuesto desvío de fondos de formación de parados para pagar su publicidad y pancartas para la huelga general de 2010. Fuentes jurídicas han informado a Efe de que el juez Juan Jesús García Vélez –el mismo que instruyó el accidente mortal por el que fue condenado a dos años y medio de cárcel el ex torero José Ortega Cano– ha decidido la apertura de las diligencias por los delitos de fraude, malversación de fondos públicos y falsedad documental, así como presuntos delitos contra la seguridad de los trabajadores, la Seguridad Social y la Hacienda Pública. Manos Limpias interpuso una denuncia contra el sindicato, ampliada en tres ocasiones, por el presunto desvío de subvenciones de la Junta de Andalucía y la elaboración de facturas falsas para justificar los gastos. En concreto, la denuncia se refiere al supuesto desvío de fondos DENUNCIA de formación de Habría parados para pagar su desviado publicidad y dinero para pancartas para la huelga general del publicidad y 29 de septiembre pancartas de 2010, así como del sindicato para el mantenimiento de los ascensores, aire acondicionado y limpieza de sus sedes. Posteriormente, Manos Limpias presentó una ampliación de la denuncia contra los dos últimos máximos dirigentes de UGT en Andalucía, en este caso por cargar a la Junta y a fondos para mujeres discriminadas los gastos de una asamblea de delegados y la recepción en su caseta de la Feria. Así, en la última ampliación de la denuncia, a la que ha tenido acceso Ep, Manos Limpias solicitó que se investigue «la aparición de una nueva “noticia criminis”, en el sentido de que UGT cargó a la Junta una comida de 1.600 mujeres, falseando la factura», precisando que «el convite por el Día de la Mujer Trabajadora se facturó como “reuniones de los órganos de participación”», siendo «el coste de 21.600 euros». Al hilo de ello, el sindicato pone de manifiesto que «al responsable del restaurante Casa Herminio se le pide por parte de UGT que no figure en la factura mención alguna al Día de la Mujer Trabajadora».
Página 80 de 98
Impreso el 16/09/2013 16:42:09
La Razón
Fecha: lunes, 16 de septiembre de 2013 Fecha Publicación: lunes, 16 de septiembre de 2013 Página: 15 e 2013 Nº documentos: 1
15
España Recorte en B/N % de ocupación: 62,09
Valor: 9405,40€
Periodicidad: Diaria
Tirada: 125.851
Difusión: 90.902
fe
o». me os oeo er as as a. en o e
el
at o a r o n a el al e o s
La encuesta
La política del Govern dispara el independentismo EL EXPERTO
Lorente Ferrer Sociólogo
os Barómetros de Opinión Pública (BOP) del Centro de Estudios de Opinión (CEO) de la Generalitat de Cataluña de 2012 y 2013 (segunda oleada en ambos casos) nos muestran una evolución favorable a las tesis de la secesión cuando se pregunta a los catalanes por el modelo territorial que prefieren para su comunidad autónoma, los que optarían por un estado independiente han pasado en un año del 34,0% al 47,0%. También los estudios de opinión en Cataluña realizados por el CIS nos muestran el antes y el después de las elecciones autonómicas del pasado 25 de noviembre en la evolución de la opinión pública sobre el modelo de autogobierno; se observa un crecimiento de los que desearían que a las CC AA se les reconociera la posibilidad de convertirse en estados independientes, que pasan del 37,4% al 40,6%. También constata el CEO en este último año un crecimiento de los que se consideran ahora «sólo catalanes» (31,0%), en detrimento de las opciones mayoritarias de «tan español como catalán» (35,6%) o «más catalán que español» (25,7%). No obstante, la condición mayoritaria en Cataluña es la de sentirse «tan español como catalán», con el 35.6%
L
Por su parte el CIS también ha seguido cias de las autonomías, que suman el el sentimiento de pertenencia de los cata- 36,9%. Su crecimiento es de 8,0 puntos lanes, recogiendo datos en dos momentos porcentuales. Los que quieren un aumendiferentes, previamente a las elecciones to de las competencias autonómicas reautonómicas del 25-N y a continuación de troceden al 11,9%, con lo que bajan 2,3 las mismas y el resultado muestra un lige- puntos. También desciende el porcentaje ro aumento de los que «se sienten única- de los que mantendrían el actual marco mente catalanes» que son ahora el 25,1%, autonómico, que son ahora el 32,5%, lo pero son superados por los que «se sienten que supone 10,1 puntos menos que antes tan catalanes como españoles», que son de la ofensiva independentista. Los partiel 34.5% y los que «Se sienten más catala- darios de la autodeterminación pasan del 6,3% al 9,4%, con un aumento de tan sólo nes que españoles», con el 25,8%. Antes de que Artur Mas pusiera en mar- 3,1 puntos, prácticamente lo mismo que cha su versión particular del Plan Ibarretxe, pierden los que defienden una mayor autonomía. el CIS de diciembre de 2011 El pasado mes de julio el mostraba que el 42,7% de la CIS realizó un nuevo sondeo opinión pública española Los partidarios a nivel nacional y los resultaapoyaba la permanencia del de la ruptura dos obtenidos prácticamenactual modelo constitucional habrían pasado te no difieren de los registrade autonomías. Otro 14,2% dos en diciembre de 2012. era partidario de incremenen un año del Ello nos confirma que tras la tar el grado de autonomía de 34% al 47% ofensiva de Mas la ciudadalas regiones mientras que el nía española se mantiene 27,9% quería recortar comfirme y movilizada, el 69.2% petencias o incluso suprimir se opone a mayores concesiones autonólas autonomías. La deriva secesionista de Mas ha puesto micas, unos porque ya no creen en el esen alerta a la ciudadanía española, en el tado de las autonomías o quieren recorestudio del CIS de un año más tarde, el tarlo (36,6%) y otros porque no quieren correspondiente a diciembre de 2012, tras cambiar el actual modelo constitucional la diana del 11-S y las elecciones autonó- (32,6%). Los defensores de mayores trasmicas del 25-N, se comprueba la reacción pasos competenciales se reducen al 12.2% de los españoles; el grupo mayoritario es y los que desearían poder alcanzar la inahora el que agrupa a los que quieren su- dependencia tan solo representan el 9.7% primir las CCAA y/o reducir las competen- del conjunto nacional.
Aumento del sentimiento nacionalista Comparativa segunda oleada Continuación de la anual CEO 2012-2013 comparativa (CEO) 2012 Región Comunidad Autónoma Estado federal Estado independiente Ns/Nc
2013
Solo español
25,4% 22,8% 28,7% 21,2% 34,0% 47,0%
Más español que catalán
5,7% 4,6%
6,2% 4,4%
Tan español como catalán Más catalán que español Sólo catalán
4,0% 3,6% 3,5% 2,6%
2012 2013
37,5% 35,6% 30,2% 25,7% 22,7% 31,0%
Evolución en 2012 según el CIS oct 2012
Pretensión soberanista (CIS)
11,0% Gobierno dic 2012 9,1% sin autonomías CCAA con 2,9% menos autonomía 3,4% 16,7% CCAA como 17,6% actualidad CCAA con 27,7% mayor autonomía 25,6% 37,4% CCAA con posibilidad 40,6% de independizarse
Centralismo o menor autonomía
dic 2011
dic 2012
Permanencia modelo actual Más autonomía Autodeterminación
jul 2013 27,9% 36,9% 36,6% 42,7% 32,5% 32,6% 14,2% 11,9% 12,2% 6,3% 9,4% 9,7%
Fuente: CIS y CEO
INFLUENCIA MEDIÁTICA DE TV3 SOBRE LA SECESIÓN
Página 81 de 98
Este estado de opinión creado por los secesionistas no es ajeno al elevado porcentaje de ciudadanos que en Cataluña sigue los informativos de TV3, la televisión oficial. Según datos del CEO en su último barómetro de opinión pública (2ª oleada de 2013), el 50,6% de los catalanes se informa a través de la televisión autonómica. Es una proporción que no se da en el resto de España desde que en 1981 se suprimiera el NO-DO, pues los ciudadanos libres prefieren diversificar sus fuentes de información y buscar medios independientes, rechazando los oficiales cuyo fin es el adoctrinamiento de masas. Y más en tiempos de austeridad en
donde todos los años se destinan centenares de millones de euros de los contribuyentes a mantener artificialmente la viabilidad de la televisión pública catalana. El nacionalista alemán Goebbels fue un maestro en lo que hoy denominamos marketing social, que tiene por meta el control de los medios de comunicación, de la cultura, del deporte y de la educación. Al ministro de Propaganda de Hitler se le atribuye la frase que dice que una mentira repetida mil veces se convierte en verdad. En un pequeño rincón del Mediterráneo occidental, se está ensayando de nuevo aquella farsa.
Impreso el 16/09/2013 16:42:09
El Mundo Fecha: lunes, 16 de septiembre de 2013 Fecha Publicación: lunes, 16 de septiembre de 2013 Página: 24 24 Nº documentos: 1
EL MUNDO. LUNES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2013
MUNDO Recorte en color
% de ocupación: 43,93
Valor: 16033,62€
Periodicidad: Semanal
Tirada: 289.448
Difusión: 206.007
Wilders saca tajada de los recortes Uno de cada cinco holandeses votaría al partido islamófobo, que duplicaría sus escaños JAVIER G. GALLEGO / Bruselas Corresponsal
El Parlamento holandés examinará mañana el presupuesto que el Gobierno de coalición formado por los liberales (VVD) y laboristas (PVdA) acaban de diseñar tras varios meses de discusión. La tercera recesión que sufre el país desde que empezó la crisis ha erosionado las relaciones entre las dos fuerzas más votadas en las elecciones de hace un año. No hay, de momento, riesgo de fractura en el Ejecutivo, pero los recortes que han tenido que aprobar –6.000 millones de euros en 2014– le están pasando factura ante su electorado mientras el líder islamófobo Geert Wilders saca tajada con un asombroso respaldo de la población. La última encuesta sobre intención de voto revela que el Gobierno perdería más de la mitad de los escaños obtenidos hace ahora un año, pasando de los 79 asientos que suman entre ambos partidos a sólo 30. Por su parte, el Partido por la Libertad (PVV) de Wilders, doblaría su representación en el Parlamento, desde los 15 escaños actuales a 32. Uno de cada cinco votantes holandeses estaría en estos momentos dispuesto a votar a Wilders. Los datos hay que interpretarlos con cierta perspectiva, ya que el PVV es un partido protesta que
El líder del Partido de la Libertad, Geert Wilders, se manifiesta contra los trabajadores rumanos en La Haya. / EFE
atrae siempre al electorado enfadado con el Gobierno. Sin embargo cuando llega la hora del voto, este partido extremista suele encontrarse con un apoyo inferior al que habían mostrado los sondeos. Aún con todo resulta muy significativo este cambio en la percepción de los holandeses tan solo un año después de las elecciones donde el
partido de Wilders fue precisamente el gran perdedor, al pasar de 24 a 15 escaños. La encuesta permite además extrapolar la intención de voto de los holandeses hacia las elecciones europeas que tendrán lugar en mayo de 2014 y donde se espera una fuerte irrupción de fuerzas populistas y euroescépticas como la de
Wilders. De hecho el extravagante político holandés, que llegó a comparar el Corán con el Mein Kampf de Hitler, ha mostrado su interés en formar un gran grupo a nivel continental para entrar en el Parlamento Europeo y, desde allí, boicotear la política comunitaria. De momento el UKIP británico, liderado por un euroescéptico con-
vencido como Nigel Farage, ha rechazado la propuesta, pero la lista de fuerzas similares a la de Wilders que podrían estar interesadas en esta gran formación es larga e incluye al Frente Nacional francés de Marine Le Pen, quien ya se ha mostrado a favor de esta idea en una entrevista este fin de semana, el partido separatista belga Vlaams belang, los Demócratas Suecos y Alternativa para Alemania. La encuesta conocida esta semana revela también que el 48% de los holandeses cree que el Gobierno que lidera Mark Rutte no conseguirá permanecer en pie más de seis meses. Los analistas del think tank Open Europe recuerdan que «la actual coalición no tiene la mayoría en el Senado y, aunque tradicionalmente esta cámara no suele rechazar los presupuestos, sí tiene potestad para hacerlo». De momento uno de los partidos necesarios para lograr la mayoría en el Senado, el D66, ha rechazado apoyar las cuentas del próximo año. El ministro de Finanzas holandés, Jeroen Dijsselbloem, admitió el viernes que «Holanda necesita la estabilidad política para poner en orden sus finanzas» pero hay ciertos asuntos en la agenda que van a provocar el choque entre los liberales y laboristas. Por ejemplo la reforma laboral y la inmigración, dos asuntos especialmente sensibles en el país de los tulipanes. La citada encuesta muestra un resultado tan revelador como que el 81% de los holandeses se opone a suavizar las condiciones de acceso al mercado de trabajo para los búlgaros y rumanos.
SMARTPHONE AIRIS 4” DUAL CORE TM450 • Pantalla Multi-Táctil 4” Capacitiva • Dual Core MSM8225 a 1 GHz • Memoria 512 MB • Almacenamiento 4 GB • Doble SIM • Micro USB • Salida de Audio (3.5 mm.) • Lector de Tarjetas micro SD/SD-HC • Conexión WiFi • Bluetooth • GPS • Cámara Frontal y Trasera • Dimensiones 124 x 63.5 x 11.8 mm. • Peso ~ 124 gr. • Android 4.0
Página 82 de 98
Domingo
22
Cartilla Smartphone
LIBRE por sólo
99,90€
Precio de mercado
199,90€
Impreso el 16/09/2013 16:42:09
Promoción válida para Península y Baleares limitada a 2.500 unidades. Bases depositadas en www.elmundo.es/promociones/smartphoneairis/
SMARTPHONE AIRIS TM450
La Razón Fecha: lunes, 16 de septiembre de 2013 Fecha Publicación: lunes, 16 de septiembre de 2013 Página: 16, 17 Nº documentos: 2
16
Lunes. 16 de septiembre de 2013 • LA RAZÓN
España EL DESAFÍO INDEPENDENTISTAPeriodicidad: Diaria % de ocupación: 78,61 Valor: 17005,57€
Recorte en color
Tirada: 125.851
Rubalcaba invita a Rajoy y Mas a la vía federal como salida letones y las migas, que de los discursos del líder del PSOE y el primer secretario del PSC, Pere Navarro. Ni uno ni otro arrancaron gritos de «guapo» y «guapa» con los que el público agasajaba, no hace tanto, a José Luis Rodríguez Zapatero y Carme Chacón, cuando los socialistas gobernaban en el Ayuntamiento
de Barcelona, la Generalitat y el familia en el resto del Estado a los Gobierno. Ahora, no gobiernan en que CiU ha echado el anzuelo ninguna de las tres instituciones. para sumarlos a su proyecto sobeLas únicas voces que se oyeron ranista. Pese a que este público no parentre los simpatizantes fueron las de un grupo que reclamaba una ticipara en los actos independen«república federal». Mientras que tistas de la Diada, Rubalcaba no los mayores aplausos se los llevó negó el éxito de laVía Catalana. No Rubalcaba cuando admitió que habló de la consulta, punto con el no quiere ni oír hablar de inde- que discrepa con Navarro, pero pendencia y explicó que el PSOE exigió a Rajoy y Mas que dialoy el PSC «estamos construyendo guen y abran contactos con los partidos espaun proyecto para ñoles y catalanes seguir juntos y para intentar refortalecer EspaLA ADVERTENCIA una crisis ña con Cataluña El secretario general solver territorial, que dentro». hace un año que El público de la del PSOE exige a los auguró si ambos Fiesta de la Rosa, líderes políticos que presidentes se entre el que hacerraban en bía muchos ex, dialoguen banda. José Montilla, ex El secretario presidente de la general del PSOE Generalitat; Jordi Hereu, ex alcalde de Barcelona, o lamentó que el diálogo que han José Zaragoza, ex secretario de mantenido ambos presidentes en organización, representa a esa el último año se haya limitado a «mayoría silenciosa» que no se dos cartas. Censuró el inmovilisunió a la cadena humana por la mo de Rajoy. Le reprochó no tener independencia, muchos inmi- ni Cataluña en su agenda ni agengrantes españoles y catalanes con da para Cataluña y que con su
hablaba atendía con primor la barbacoa repleta de panceta, chorizo y butifarras. Con puntualidad británica, Rubalcaba y Navarro llegaban a las 11.45 –sonaba de fondo una sevillana– y pararon en el bar «Europa» a tomar un café. A su alrededor todos comentaban la tensión política que se vive en estos días. «Los socialistas somos necesarios para seguir trabajando por la convivencia». «Sí» le contestaba otro «pero hemos de fijar una posición, sin vaivenes». El tercero puntualizaba «que se cuezan en su salsa –por los soberanistas– sin
que nosotros les ayudemos. Si apoyamos la Transición Nacional aquí se va a liar algo muy gordo». Ajenos a la conversación, Navarro y Rubalcaba iniciaron su paseo por la Pineda. Ellos exhibían unidad. Los asistentes derrochaban cariño. Todos parecían ser conscientes de lo mucho que se juega el socialismo español en este año. «Lo importante es que estemos juntos» decía una joven militante socialista que consiguió hacerse una foto con sus líderes. La Pineda estaba llena, pero respiraba frialdad. Los socialistas del área metropolitana de Barcelona habían
Reivindica la reforma de la Constitución ante el inmovilismo «temerario» del Gobierno y la ruptura Montse Espanyol
GAVÀ (BARCELONA)- A principios de los años ochenta, cuando sólo la mitad de los españoles prefería la democracia a otra alternativa de gobierno, el PSOE revolucionó la escena política ganando unas elecciones, las de 1982, con una mayoría aplastante, 202 escaños. Los socialistas prometieron cambios en un momento en que la inflación era del 14 por ciento y los ciudadanos aún no se habían quitado el miedo al golpismo del cuerpo y casi diez millones de españoles les dieron un voto de confianza. «No olvidarlo, nunca nos regalaron nada», recordó ayer el secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, a los 20.000 simpatizantes del PSC que congregó ayer la Fiesta de la Rosa en la popular pineda de Gavà (Barcelona), el encuentro más importante de los socialistas catalanes con el que tradicionalmente abren el curso político. Rubalcaba quiso rememorar lo que fueron capaces de hacer los socialistas hace 30 años, para convencer a su partido, en horas bajas, de que pueden volver a hacer historia, esta vez, liderando la reforma federal de la Constitución. Una propuesta alternativa al «inmovilismo temerario» de
Mariano Rajoy y a la «independencia rupturista» de Artur Mas, «el único proyecto que garantiza la lealtad y la convivencia entre Cataluña y España», vendió el secretario general del PSOE. A Rubalcaba le costó arrancar los aplausos de antaño entre los simpatizantes, más pendientes de que no se les quemaran los chu-
NAVARRO LE PIDE QUE LIDERE El primer secretario del PSC, Pere Navarro, aprovechó la presencia de Alfredo Pérez Rubalcaba en la Fiesta de la Rosa para hacerle una petición, que ejerza de liderar para evitar la fractura entre Cataluña y España. «Cuando los gobiernos no actúan, la oposición tiene que tomar las riendas, te pido que intensifiques los contactos con los partidos en España y en Cataluña para resolver el conflicto». Rubalcaba tomó nota e invitó a Artur Mas y Mariano Rajoy a sentarse a dialogar junto al PSOE para acabar con la crisis territorial.
Las Clarisas cumplieron Toni Bolaño
A
lberto cogió su moto, como cada año, a primera hora de la mañana en dirección al barcelonés barrio de Sarrià. Compró una docena de huevos y pagó 3,18 euros. Desde hace más de 20 años, hace en nombre de los socialistas catalanes su ofrenda a las monjas Clarisas para que la Fiesta
Página 83 de 98
Difusión: 90.902
de la Rosa no quede pasada por agua. Un año no fue y «cayó la del pulpo, con rayos y truenos». Este año las Clarisas cumplieron. No cayó una gota hasta que Rubalcaba bajó del escenario. Durante toda la mañana, miles de militantes socialistas llegaban a la Pineda de Gavà. «Hoy hemos de estar aquí aunque llueva. La situación está chunga y hemos de decir que no todos los catalanes somos independentistas» afirmaba un viejo militante que mientras
sacado fuerzas de flaqueza y sacado músculo. «Ha venido mucha gente. Hoy todos querían estar aquí» decía con orgullo un de responsable de la organización. No faltaba nadie. Estaban incluso los dos principales líderes de la oposición interna. Joan Ignasi Elena y el alcalde de Lleida, Àngel Ros. Sólo una ausencia. «Falta Carme» comentaba un amigo suyo para remachar «le han hecho la vida imposible». Quizá esta ausencia nos hacía ver a un Rubalcaba relajado que se dejaba querer. Y la gente quería quererle. Llegó al escenario al son de una
Impreso el 16/09/2013 16:42:09
La Razón Fecha: lunes, 16 de septiembre de 2013 Fecha Publicación: lunes, 16 de septiembre de 2013 Página: 16, 17 Nº documentos: 2
LA RAZÓN • Lunes. 16 de septiembre de 2013
Recorte en color
% de ocupación: 78,61
Valor: 17005,57€
«indolencia» e «irresponsabilidad» lo único que ha logrado es que «las cosas hayan empeorado». Y a Mas le acusó de fracturar la sociedad. El mismo Rubalcaba explicó que Navarro y él no comparten al cien por cien las mismas ideas, pero que emplearon tiempo en dialogar y debatir hasta consensuar el documento de Granada que apuesta por el federalismo como fórmula para respetar las identidades de cada pueblo, de justicia, igualdad y solidaridad. Aunque tanto Rubalcaba como Navarro se afanen por presentar su propuesta federal como una salida sin rupturas a la crisis territorial, en Cataluña no se percibe como creíble y parece tener un camino igual de tortuoso que la consulta, pues implica una reforma constitucional que el PP, con mayoría absoluta en el Gobierno, no está dispuesto a encarar. Pese a que Rubalcaba la eludiera, Navarro sí defendió el derecho a decidir y que los catalanes sean consultados sobre su futuro político de forma legal y acordada.
Periodicidad: Diaria
Tirada: 125.851
EL DESAFÍO INDEPE
Difusión: 90.902
Bildu llama también al proceso soberanist R. N.
MADRID- La coalición de EH Bildu hizo ayer, «con toda la humildad del mundo», un llamamiento «al resto de fuerzas políticas y agentes sociales de Euskal Herria» a emprender la Vía Vasca y compartir la «autoorganización de una Euskal Herria soberana por vías democráticas». Representantes
de todos los partidos integrados en la coalición, entre ellos Pello Urizar (EA), Rebeka Ubera (Aralar), Oskar Matute (Alternatiba), junto a dirigentes de Sortu, como su portavoz, Pernando Barrena, y su presidente, Hasier Arraiz,participaron en un acto en Bilbao para presentar «Euskal Bidea», documento EH Bildu «en el camino hacia la
soberanía». «Los soberanistas de izquierd organizados en EH Bildu queremos trasladar al resto d fuerzas políticas y agentes sociales de Euskal Herria un llamamiento para emprende Vía Vasca, porque nuestro pueblo nos lo está pidiendo y momento de que los vascos hablemos y nos pongamos d acuerdo para llevar a cabo,
Miquel González / Shooting
Rubalcaba recurrió al éxito del PSOE en los 80 para convencer que su proyecto es viable
muñeira. «Hay que mirar adelante», comentaba un alcalde metropolitano. «Nos esperan momenPágina 84 de 98 tos difíciles». Rubalcaba y Navarro son conscientes. En el escenario pasan de puntillas por las diferen-
Impreso el 16/09/2013 16:42:09
La Gaceta Fecha: lunes, 16 de septiembre de 2013 Fecha Publicación: lunes, 16 de septiembre de 2013 Página: 20 20 Nº documentos: 1
LA GACETA Lunes, 16 de septiembre de 2013
Economía Recorte en B/N % de ocupación: 60,65
Valor: 6076,39€
Periodicidad: Diaria
Tirada: 66.234
Difusión: 26.954
El ajuste laboral de la banca El sector bancario español perderá 17.500 empleados este año. Uno de cada tres despidos durante la crisis se hará durante 2013. Las reestructuraciones y las fusiones potencian los ajustes quienes gestionaron mal estas entidades”. Volviendo a la actualidad y basándonos en las estimaciones del Banco de España, uno de cada tres despidos realizados durante los últimos cinco años habría tenido lugar en 2013. Durante este curso, el volumen de despidos sería el peor periodo desde el punto de vista inanciero y de empleo. Con una reducción progresiva del número de trabajadores desde 2009, que ha llevado a un aumento de los despidos hasta el día de hoy. La reestructuración del sector inanciero tiene varios protagonistas, entre ellos Bankia, que lidera la mayor de estas reducciones de plantilla con un ERE que afecta a 4.500 personas, una cifra que puede bajar si se concretan todos los acuerdos que está cerrando la banca española con IBM o las ventas de inmuebles a fondos de inversión, pero que dejarían desligados a los trabajadores de Bankia.
Ignacio Vázquez Madrid
Los procesos de ajuste y las políticas de la Unión Europea han acabado por llevar al sector a una nueva etapa, en la que se ha pasado de otorgar indemnizaciones y prejubilaciones muy por encima del nivel permitido por la ley, a plantear condiciones de despido muy conservadoras. La decisión se toma en diciembre de 2012, cuando la Comisión Europea aprobó los planes de reestructuración de cuatro bancos españoles: BFA-Bankia, Novagalicia Banco, Catalunya Banc y Banco de Valencia. La contraprestación llegaría en forma de ayudas. Las entidades percibirían cerca de 37.000 millones de euros que deberán reducir su actividad, para ello se tendría que reducir el balance en un 60% en comparación con el del año 2010, además de cerrar el 50% de su red de oicinas. Estos recortes se han traducido en más de 17.000 despidos. Desde principios de 2008 a inales de 2012 el sector financiero español ha pasado de emplear a 270.855 personas a sólo 231.389. Una cifra que seguirá en descenso este año, en otros 17.545 empleados menos, según estimaciones de los sindicatos, para dejar el número de trabajadores asociados a entidades de crédito en 213.844 al cierre de este ejercicio. Tomando la caída de Lehman Brothers como inicio de la crisis económica, son cinco años, en los que la banca española habrá destruido 57.011 empleos en dicho periodo. Las entidades tuvieron que limitar las remuneraciones según estipula la ley española, que permite un máximo anual de 50.000 para el
Negocios.com Madrid
Cantabria ha sido la primera comunidad autónoma en poner en marcha, en Santander, un juzgado especíico para atender las demandas de afectados por participaciones preferentes, un órgano que en dos meses ha recibido 197 asuntos, el de mayor cuantía para reclamar un importe de 540.000 euros. Los magistrados que resolverán los asuntos de los preferentistas en este juzgado especíico creado el pasado 12 de julio, Luis Sánchez Gall y Cristina Rodiz, destacan que desde que este órgano específico comenzó su andadura el ritmo de
Página 85 de 98
Reestructuración DESDE LA CAíDA DE LEhmAN. En cinco años, los bancos y las cajas han despedido a 57.011 personas. / efe
EVOLUCIÓN DE LOS TRABAJADORES Número 20.000
17.500* 14.852
15.000
11.337 10.000
7.762 5.515 5.000
0
2009
2010
2011
2012
2013 LA GACETA
consejo de administración de bancos controlados por el FROB y 100.000 euros para el consejo de los bancos con ayudas públicas, además de no hacer publicidad de la ayuda estatal y no utilizarla para prohibir adquisiciones. En lo referente a los despidos de trabajadores, Almunia rechazó en su día dar cifras aunque reconoció que existiría un alto número de despidos, y dejó las culpas para las entidades, ya que según sus declaraciones de diciembre de 2012 “los responsables de las entidades son
Lleno en el primer juzgado de preferentes Registra 197 casos en sólo dos meses. Los demandantes son todos personas físicas, en un 65 % de los casos, jubilados entrada de demandas se ha “acelerado muchísimo”. Esta medida pretende atender de forma ágil el “aluvión” de asuntos que ya están llegando a los juzgados, pero la creación de órganos especíicos no se circunscribe sólo
a Cantabria. De hecho, en otra región que acumula gran parte de los pleitos por venta de preferentes, Galicia, se han impulsado dos órganos de nueva creación (en A Coruña y Vigo), en este caso bajo la tutela de jueces en comisión de servi-
cios. “Ha habido una progresión geométrica en la presentación de demandas”, subraya Sánchez Gall, que habla de un cierto “efecto llamada” y resalta que antes de la entrada en servicio del juzgado se habían recibido poco más de un cen-
Otro de los señalados en la reestructuración es Novagalicia, otra de las entidades nacionalizadas, que protagonizó el otro gran ERE del sector, en el que se prescinde de 2.250 empleados. Una cifra que fue superada al poco tiempo por CaixaBank, con 2.600 empleados, a raíz de las absorciones del Banco de Valencia y Banca Cívica. . Por otra parte el Banco Santander, pactó 290 salidas y 650 prejubilaciones, que no tendrán lugar hasta inal de año, después de absorber Banesto. La gran asignatura pendiente es Catalunya Banc que ultima una reducción de plantilla de 2.450 empleados.
tenar, una cifra que en un mes casi se ha doblado. De las 197 demandas, todas ellas dirigidas contra Liberbank (el banco en el que se ha integrado Caja Cantabria), 41 se corresponden con diligencias preliminares, 150 son de juicios ordinarios (más largos y para reclamaciones de más de 6.000 euros) y seis de verbales (para menos de esa cantidad). Los demandantes en estos procesos son todos personas físicas y, en un 65% de los casos, jubilados nacionales. Se trata “de personas ya de cierta edad” que invirtieron en este producto inanciero “los ahorros de toda su vida”, puntualiza Sánchez Gall.
Impreso el 16/09/2013 16:42:09
16 SEPTIEMBRE 2013 La LUNES, Vanguardia
LA VANGUARDIA 61
Fecha: lunes, 16 de septiembre de 2013 Fecha Publicación: lunes, 16 de septiembre de 2013 Página: 61 Nº documentos: 1
Economía Evolución semanal
IBEX
Recorte en B/N % de ocupación: 86,91
3,31%
LUNES
Valor: 14288,40€
0,26%
MARTES
Periodicidad: Diaria
1,96%
MIÉRCOLES
Tirada: 202.488
0,84%
JUEVES
VIERNES
Difusión: 172.263 0,55%
0,19%
La construcción, un sector estratégico
El ladrillo reivindica su importancia La CCOC calcula que por cada millón invertido en obras se crean 15 empleos EDUARDO MAGALLÓN Barcelona
“Nada tiene tanta capacidad de crear ocupación como la construcción”, defiende el presidente de la Cambra Oficial de Contractistes d’Obres de Catalunya (CCOC), Francesc Boixadós. Según cálculos de la asociación que agrupa al 98% de las empresas que hacen obra pública en Catalunya y al 38% de las firmas que realizan construcción privada, por cada millón de euros de producción en la construcción se generan 15,23 empleos. El problema es que los economistas creen que el modelo económico basado excesivamente en la construcción es uno de los culpables de la situación de crisis actual. “El peso de la construcción en el conjunto del empleo está en mínimos históricos. Por eso quizás deba hacer falta una recuperación del sector por encima de la media pero sólo hasta que llegue a la media histórica del sector”, dice Josep Oliver, catedrático de Economía Aplicada de la UAB . Como se aprecia en el gráfico, en 1985 en España se registró un mínimo del peso del sector constructor sobre el total de empleo (7,5%) mientras que la media en el periodo 1977-2013 es del U N SE C TO R E Q U I L I BR A DO
Los economistas creen que debe aumentar el peso del sector, pero sin los excesos del pasado E L P A PE L D E L CO NT R A TI S TA
La cámara defiende las obras públicas con retorno económico y social 10%. Teniendo en cuenta que el peso es hoy del 6%, queda cierto recorrido hasta la media. En Catalunya, las cifras son similares. El director del servicio de estudios de Catalunya Banc, Ramon Roig, coincide con Oliver que “lo que aquí se vivió en el pasado con la construcción no puede volver”. Para Oliver, “la experiencia que tenemos acumulada con las últimas crisis sugiere que todos los procesos expansivos se han basado en la construcción que siempre ha tenido un papel excesivo. Hemos de aprender la lección para que no repetir errores”. Desde la CCOC, el presidente defiende que “los contratistas queremos hacer obras que tengan un retorno económico y social”. Y asegura que la produc-
Página 86 de 98
La mayoría de los ayuntamientos deben más de la mitad de lo que ingresan Porcentaje de deuda sobre los ingresos y entre paréntesis, la deuda viva a fecha de 31/XII/2012, en miles de euros
Cornellà de Llobregat 16,0% (10.390,3) Sant Vicenç dels Horts 28,9% (8.096,1) Ripollet 31,3% (8.802,3) Viladecans 38,3% (21.912,8) Montcada i Reixac 38,9% (16.592,7) Granollers 42,5% (32.303,2) El Prat de Llobregat 43,1% (33.859,7) Barcelona 50,6% (1.178.000,0) Girona 55,7% (54.260,4) Salou 62,8% (24.821,8) Lloret de Mar 62,9% (37.284,4) Sant Boi de Llobregat 63,4% (41.188,5) Sant Cugat del Vallès 64,8% (69.699,0) Roses 65,6% (22.300,4) L’Hospitalet de Llobregat 66,1% (133.804,4) Castelldefels 75,4% (45.895,7) Terrassa 76,1% (123.723,4) Rubí 78,3% (56.349,4) Figueres 80,3% (38.048,2) Badalona 81,6% (137.483,9) Lleida 93,7% (139.428,9) Manresa 99,7% (76.638,9) Amposta 102,0% (19.627,4) Salt 111,1% (26.269,1) Vic 112,3% (43.894,7) Mataró 114,2% (128.680,8) Calafell 120,4% (46.143,5) Tarragona 125,1% (187.435,9) Igualada 127,8% (57.279,8) Vilanova i la Geltrú 136,5% (93.846,1) Reus 192,3% (195.690,6) Anglés 207,8% (9.095,3) Besalú 226,1% (5.633,8) Vallfogona de Ripollès 272,0% (946,5) FUENTE: CCOC
LA VANGUARDIA
La CCOC pide endeudarse a los ayuntamientos sanos ]La cámara plantea co-
mo alternativa a la falta de recursos de la Generalitat que sean el resto de las administraciones sanas financieramente las que lideren las inversiones en obra pública. La CCOC tomó como referencia la ley que aprobó en diciembre el Gobierno y que prevé que las corporaciones locales puedan endeudarse hasta el equivalente al 75% de sus ingresos. A partir de ahí ha elaborado un ranking con el volumen de endeudamiento de los ayuntamientos en relación con sus ingresos previstos en el 2013. En esta página se reproducen los ayuntamientos mayores. El presidente de la CCOC, Francesc Boixadós, se pregunta por qué, si la línea 9 del metro pasa por Cornellà y ese Ayuntamiento tiene capacidad para endeudarse, no financia parte de la obra. Cornellà en el 2013 es, de los 50 ayuntamientos más grandes, el de menor deuda en relación con sus ingresos (16%), según cálculos de la Cambra de Contractistes. En el estudio se detalla que de los 957 entes locales que hay en Catalunya, en el 2012, 376 tenían una deuda inferior al 25%. Si esas corporaciones locales incrementaran su endeudamiento hasta el 50%, dispondrían de 561,4 millones. La cifra podría alcanzar los 2.334 millones si todos los ayuntamientos se endeudaran hasta el 75% de sus ingresos. Obviamente, los consistorios que ya superan esos porcentajes no se endeudarían. Según el informe, los cuatro ayuntamientos catalanes más endeudados en el 2013 en relación con sus ingresos previstos son Vallfogona de Ripollès (272,0%), Besalú (226,1%), Anglès (207,8%) y Reus (192,3%).
ción de la construcción cuenta con un coeficiente multiplicador del 1,74 que ayuda al desarrollo económico. Así pues la cámara estima que “por cada millón de euros demandados en la construcción induce a la producción de 1,74 millones de euros en el conjunto de la economía”. En cuanto a su repercusión en el VAB (PIB sin contar impuestos), la CCOC estima que el efecto multiplicador es del 0,75. Además la organización empresarial recupera un informe de Seopan (la patronal española de la construcción) que calculaba que el retorno fiscal de la inversión en infraestructuras en el Estado era del 0,62%. Ahí se cuentan los impuestos que pagan las empresas que realizan las constructoras o el ahorro en prestaciones de desempleo al contratar nuevos trabajadores. Boixadós asegura que todavía se genera más empleo cuando se destina a obras de rehabilitación porque es “más intensivo en mano de obra”. En concreto, la pa-
Peso del sector de la construcción En porcentaje sobre el total España
Catalunya
Mínimo (1985-1986) 7,5% 6,2% Media (1977-2013) 10,0% 9,3% Actual 6,0% 6,0% FUENTE: CCOC
LA VANGUARDIA
tronal recuerda los datos del ministerio de Fomento que dicen que por cada millón de euros invertidos en rehabilitación se da trabajo a 56 personas. Ramon Roig asegura que no se espera un aumento de la población y hay un gran stock de vivienda, por lo que no será necesario construir más. Oliver es de la misma opinión y afirma que “quizás la obra pública y la rehabilitación pueden impulsar el sector”. En cuanto a la obra pública en Catalunya, en la primera mitad del año el conjunto de las administraciones han licitado por valor de 588 millones de euros frente a los 377 del año anterior. Francesc Boixadós estima que lo que sobrevive del sector constructor en Catalunya necesita que las administraciones inviertan 1.500 millones para poder aguantar sin despedir a nadie más.c
Impreso el 16/09/2013 16:42:09
El Economista Fecha: lunes, 16 de septiembre de 2013 Fecha 46Publicación: lunes, 16 de septiembre de 2013 Página: 46 Nº documentos: 1
LUNES, 16 DE SEPTIEMBRE DE 2013 EL ECONOMISTA
Normas & Tributos Economía Recorte en color
% de ocupación: 47,70
Valor: 5723,69€
Periodicidad: Diaria
Tirada: 30.860
Difusión: 20.326
La negociación del despido colectivo puede exceder el plazo legal Un fallo permite que la empresa dialogue durante más de 30 días, en contra de la norma Lucía Sicre MADRID.
GETTY
ERE: la información sesgada de la empresa no lo hace nulo Un fallo permite que no comunique a los trabajadores las vías más beneficiosas para formar mesa negociadora Teresa Blanco MADRID.
Es válido el despido colectivo llevado a cabo por la empresa a pesar de que remitiera a los trabajadores de los centros de trabajo que carecían de representantes, una comunicación en la que se les informaba exclusivamente de la posibilidad de conformar la comisión negociadora por trabajadores del propio centro, omitiendo toda referencia a una eventual composición sindical o a la delegación en representantes de otros centros de trabajo. Opciones estas últimas, en la práctica, más beneficiosas para los empleados. Así lo establece la Audiencia Nacional, en su sentencia de 30 de julio de 2013, en la que, si bien reconoce que la conducta de la empresa “es reprochable”, no aprecia que este defecto tenga la “suficiente entidad como para desvirtuar el objetivo del periodo de consultas, por lo que no es posible fundamentar en ella la nulidad de la decisión extintiva del ERE”. La ponente, la magistrada San Martín Mazzucconi resuelve un supuesto en que una empresa comenzó un periodo de consultas para la extinción de un total de 67 contratos de trabajo. No obstante, el sindicato puso una demanda impugnando el despido que, a su juicio de-
Página 87 de 98
bía ser declarado nulo o, en su defecto, no ajustado a derecho, aduciendo “defectos en la composición de la comisión negociadora, por haberse impuesto por la empresa”. Dice Mazzucconi que consta probado que, en efecto, así fue, “sin que sea de recibo la explicación ofrecida por la empresa según la cual esas posibilidades alternativas están recogidas ya en la Ley y ningún trabajador pretendió su aplicación”. Y reconoce que “resulta eviden-
Aunque la conducta de la compañía es “reprochable”, no desvirtúa el periodo de consultas te que la remisión de una comunicación en la que sólo se informa de una de las modalidades de composición de la comisión negociadora, que además resulta ser la que, con carácter general, menos garantías ofrece a los trabajadores (...) es una conducta que, desde luego, opera un condicionamiento en los trabajadores”. A ello se une complementariamente, sigue la sentencia, “la pre-
sunción de la buena fe de su empleadora, en virtud de la cual los trabajadores no tenían por qué dudar de que la información suministrada era completa y no sesgada”.
Con presencia sindical Ahora bien, a pesar de estos razonamientos, asegura la Audiencia Nacional en su sentencia que en el caso concreto que enjuicia, “queda claro que el periodo de consultas se articuló con comisiones negociadoras en una de las modalidades previstas alternativamente por el legislador”. De ahí que aprecie que durante la negociación “hubo presencia sindical, que podría haber asumido la representación si así lo hubiera decidido, por sí misma o impulsando a los trabajadores sin representantes a hacer valer su opción por una comisión de composición sindical”. En la misma línea, y bajo los mismos argumentos, asegura que “hubo negociación efectiva, en la que los representantes sindicales, junto con el Comité Intercentros, lideraron los debates”. Y añade, para fortalecer sus argumentos, que “ no se alcanzó acuerdo, lo que apunta a que la eventual falta de costumbre negociadora de los representantes no sirvió a los intereses de la empresa”.
El despido por causas económicas puede no considerarse nulo por el hecho de que el periodo de consultas dure más de 30 días, a pesar de que el Estatuto de los Trabajadores (ET) recoja expresamente que el despido colectivo deberá ir precedido de un período de consultas con los representantes legales de los trabajadores de una “duración no superior” a ese límite temporal. Lo recoge una reciente sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, que resuelve un caso en el que un empleado de una empresa pública pedía invalidar la decisión empresarial. El fallo, con fecha de 18 de abril de 2013, da respuesta a un recurso planteado por el trabajador despedido, que alegó que se incumplieron los requisitos formales previstos en el artículo 51.2 del ET porque el periodo de consultas duró más de 30 días, lo que asoció con “mala fe por parte de la empresa en negociación”. Sin embargo, la sentencia considera que este hecho por sí solo “no presupone que la decisión empresarial de despedir al actor sea declarada nula o improcedente”. Además, se señala que la prórroga del periodo se produjo a instancia de los representantes de los trabajadores.
Un motivo no previsto Para la Audiencia Provincial, hay que tener en cuenta que no se está impugnando la decisión empresarial sobre el despido colectivo,
para lo cual “el actor no está legitimado”, sino que se está ante una impugnación individual. Para estos casos, la Ley Reguladora de la Jurisdicción Social, en su artículo 124.13 c), contempla como uno de los supuestos de nulidad el no haberse realizado el periodo de consultas o entregado la documentación necesaria, o que no se haya respetado el procedimiento del artículo 51.7 del ET. Sin embargo, “no se prevé la nulidad cuando el periodo de consultas excede de 30 días naturales”. La sentencia hace referencia también a que, en el momento en que se inició la tramitación del despido colectivo, estaba en vigor y era de aplicación el Reglamento de los procedimientos de regulación de empleo y de actuación administrativa en materia de tras-
La Ley no prevé que la superación del tiempo límite sea causa de nulidad del despido lados colectivos aprobado en 2011, donde se señala que el periodo de negociación “se entenderá finalizado cualquiera que sea el tiempo transcurrido, cuando se alcance el acuerdo y, en todo caso, cuando ambas partes así lo manifiesten expresamente”. Por ello, la sentencia, de la que es ponente el magistrado Martínez Toral, fija que el hecho de continuar negociando “no vicia la decisión empresarial”. Distinto sería, por otro lado, que no se cumplieran los demás requisitos formales exigidos, o que no concurriera la causa alegada por la empresa.
La UE lucha contra el fraude en los impuestos especiales L. S. MADRID.
La Unión Europea da un paso más hacia la cooperación administrativa en el ámbito de los impuestos especiales, a través de la publicación en el Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE) de la posición del Parlamento Europeo sobre la propuesta de Reglamento del Consejo para la cooperación en esta materia. En ella, la Eurocámara
da su visto bueno al texto, que incorpora enmiendas en materias como la protección de datos personales. La idea pasa, entre otras cosas, por crear una unión presupuestaria que entrañe “un intercambio de información extenso, rápido, eficaz, asequible al usuario y, en la medida de lo posible, automático entre los Estados miembros, con el fin de mejorar la lucha contra el fraude fiscal”.
Impreso el 16/09/2013 16:42:09
El Mundo Fecha: lunes, 16 de septiembre de 2013 Fecha Publicación: lunes, 16 de septiembre de 2013 14 14 Página: Nº documentos: 1
EL MUNDO. LUNES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2013
ESPAÑA
Recorte en color
% de ocupación: 53,64
Valor: 19580,12€
Periodicidad: Semanal
Tirada: 289.448
Difusión: 206.007
Su coordinador andaluz, Arnaldo Fernández, ha adelantado a EL MUNDO que su idea es la de aunar las denuncias en una querella donde se relacionen todas las posibles irregularidades destapadas por este diario y que ya venían siendo investigadas por la Policía Judicial por orden de la Fiscalía Superior de Andalucía, aunque precisamente la apertura de la investigación judicial puede provocar la suspensión de las pesquisas por parte del Ministerio Público. La decisión del juez de investigar las irregularidades contables de UGT-A prueba de la gravedad de la actuación del sindicato. Expertos jurídicos consultados por este diario resaltan que «lo habitual» es el archivo de las denuncias basadas únicamente en recortes de prensa. «Si no, se colap-
El nuevo Gobierno andaluz de Susana Díaz deberá decidir si ejerce la acusación El secretario general de UGT, Cándido Méndez, durante su intervención en un acto sindical de 2011 que fue cargado a las subvenciones. / EFE
Un juez investigará las facturas falseadas de UGT en Andalucía Abre diligencias tras la denuncia de Manos Limpias basada en noticias de EL MUNDO MANUEL MARÍA BECERRO / Sevilla
El cerco por las irregularidades contables de UGT Andalucía se le empieza a estrechar al sindicato, que si no acelera los trabajos de su comisión interna para aclarar los desvíos de fondos públicos ordenados por la dirección ugetista en los últimos años, se verá compelido a hacerlo por la autoridad judicial. El Juzgado de Instrucción número 9 de Sevilla ha decidido abrir di-
ligencias a partir de la denuncia presentada el mes pasado por Manos Limpias y que este colectivo fue ampliando hasta en cinco ocasiones por las informaciones publicadas por EL MUNDO durante las últimas semanas, en las que se reproducía abundante documentación contable que evidencia los posibles abusos de UGT-A con cargo a subvenciones de la Junta de Andalucía. De entrada, Manos Limpias acu-
sa a los dos últimos líderes ugetistas andaluces, Francisco Fernández Sevilla y Manuel Pastrana, de los presuntos delitos de malversación de caudales públicos, falsedad documental y apropiación indebida por el uso indebido de fondos de formación para desempleados. Además, les atribuye los supuestos delitos contra la seguridad de los trabajadores, la Seguridad Social y la Hacienda Pública.
Según fuentes judiciales consultadas por Europa Press, el titular de Instrucción 9 de Sevilla, Juan Jesús García Vélez –el mismo que instruyó el accidente de tráfico mortal por el que acabó condenado a dos años y medio de prisión el torero José Ortega Cano– ha incoado las citadas diligencias en una decisión que está «pendiente» sólo de la ratificación de la denuncia por parte de Manos Limpias.
Canal Sur pierde al día casi 71.000 euros Acumula ya una desviación de 17,6 millones en los ocho primeros meses del año ANTONIO SALVADOR / Sevilla
La Radio y Televisión de Andalucía (RTVA) registra de media en lo que va de año unas pérdidas de casi 71.000 euros al día, casi un 20% más de lo que la dirección de la cadena pública preveía cuando elaboró el presupuesto. De acuerdo con los últimos datos facilitados al consejo de administración, que abarcan hasta el 5 de septiembre, Canal Sur acumuló una desviación presupuestaria negativa de 17,6 millones de euros en los ocho primeros meses. Esta cifra representa el 80% del total que la empresa prevé perder este año (22.080.712 euros). De mantenerse este ritmo en el
Página 88 de 98
último cuatrimestre, la RTVA cerraría el ejercicio con un resultado negativo de unos 26 millones de euros, cifra superior a la prevista pero inferior a la registrada al término de 2012: 38,9 millones de euros, 8,4 millones más de lo presupuestado en su día. Este comportamiento se explica fundamentalmente por el hundimiento que el mercado publicitario viene experimentando en los últimos cinco años, con una caída media en el sector del 42%. Canal Sur está lejos de alcanzar los ingresos comerciales que se había marcado para 2013, como ya ocurrió en los ejercicios precedentes.
El pasado año, la RTVA presupuestó unas ventas totales –la partida más importante dentro de este epígrafe son los ingresos netos de publicidad en televisión, radio e internet– por 39,20 millones de euros. Al cierre del ejercicio, sin embargo, la cantidad facturada por este concepto fue de tan sólo 19,29 millones, menos de la mitad. Para este ejercicio, la cadena autonómica se fijaba recaudar por la venta de inserciones publicitarias 22,42 millones, un 16% más de lo facturado en 2012. Salvo inesperado cambio de tendencia, la RTVA no alcanzará su objetivo. El desplome de esta vía de in-
gresos está teniendo una notable repercusión en la cuenta de resultados de la cadena pública, que hace sólo dos años presupuestaba ventas por 59,77 millones. La situación económica-financiera de la RTVA es muy delicada, como demuestra el hecho de que la deuda a proveedores se haya incrementado hasta los 45 millones de euros por su falta de liquidez. A cierre de 2012, el 90,55% de los pagos de la empresa pública a sus proveedores se hacía más allá del plazo máximo que prevé la ley. Según las fuentes consultadas, la cadena tiene ya prácticamente agotado el saldo de las dos póli-
sarían los juzgados del país», bromea uno de los especialistas. Sin embargo, la reproducción de correos electrónicos y facturas manipuladas habría sido determinante para que el juez acepte asumir la investigación. La decisión compromete también a la Junta de Andalucía, que se va a tener que replantear su rol en el escándalo. Pese a las exigencias del PP, hasta ahora el Gobierno andaluz se ha limitado a ordenar la revisión de los expedientes de ayudas. Pero, con una investigación judicial en marcha, parece obligado que la Junta se persone como acusación particular. Quien queda definitivamente en entredicho es el sindicato. El 14 de agosto UGT-A replicó al conocer la denuncia: «¿Acaso piensa Manos Limpias que nuestros fiscales y jueces no leen la prensa diaria?».
zas de crédito suscritas con Caixabank y Banco Sabadell por un importe total de 5,5 millones de euros. Los problemas de tesorería le obligaron el 19 de noviembre de 2012 a solicitar un préstamo al BBVA de 15 millones de euros que ya ha dispuesto en su totalidad. De no tener el sustento de la Junta, la RTVA habría entrado en disolución. Según se detalla en el informe de auditoría correspondiente a 2012, elaborado por la firma BDO, Canal Sur Televisión y Canal Sur Radio presentaban un patrimonio neto negativo agregado de 18.729.098 euros. Para corregir esta situación, la Junta de Andalucía se comprometió a inyectar este año 20 millones de euros en su capital. Así se recoge en el presupuesto de la RTVA, si bien hasta la fecha no ha procedido aún a su desembolso.
Impreso el 16/09/2013 16:42:09
Impreso por Marta Martinez Arroyo. Propiedad de Unidad Editorial. Prohibida su reproducción.
Homs en referencia al primer afirma Homs en ministro británico y a su acep- alusión a Escocia tación del referéndum sobre la independencia de septiembre Escocia Diada del pasado día 11. Fecha: lunes, 16 de de 2013 previsto para el año que viene. Como ya hizo el propio Fecha Publicación: lunes, 16 de septiembre de 2013 “Tampoco está a la altura de Mas el sábado, tras conocer el Página: 18pueblo de Cataluña contenido de la carta de Ralo que el Nºhadocumentos: expresado de1una manera joy, Homs indicó que el presimuy masiva en el calle”, aña- dent hablará con los repredió el portavoz del Govern en sentantes de los principales alusión a la movilización de la partidos para buscar el máxiRecorte en color % de ocupación: 34,02 Valor: 5001,37€
Expansión
dialogar no significa dilatar la consulta
basada en el federalismo
mo consenso de cara a la consulta. Homs defendió que el principio de legalidad ha sido siempre el “norte” del Govern y aseguró que existen vías legales para celebrar el referéndum. A este respecto, Rajoy promete en su carta un “exPeriodicidad: Diaria
haustivo análisis” del informe jurídico y político sobre la consulta, que Mas le remitió con posterioridad a la misiva de julio. Desde las filas de la oposición, el secretario general del PSOE, Alfredo Pérez RubalTirada: 52.471
CDC, sostuvo que la celebra- y quedaron en un 8,5%, lo misción de la consulta soberanis- mo que los llamados Electores ta de 2014 no responde a un libres, escisión de la CSU. Este problema de legalidad, sino partido, fuerza dominante de “voluntad política”, y Mar- desde hace casi 60 años en un ta Rovira, secretaria de ERC land identificado con el tradi–socio parlamentario de cionalismo y la prosperidad CiU–, propuso unas eleccio- económica, recupera así la nes plebiscitarias el año que mayoría absoluta, tras cuatro viene si el Gobierno central años de coalición con los libeno autoriza el referéndum. rales. Difusión: 33.878
El factor de las pensiones LA ESQUINA Miguel Valverde mvalverde@expansion.com @MiguelValverde4
C
on frecuencia, las posiciones inmutables y los dogmas son tales hasta que los acontecimientos y el uso de la razón los cambian. Eso es lo que está pasando con la gravedad de la crisis económica y su repercusión en las pensiones, que hasta ahora eran una de las cuestiones más difíciles de modificar para los sucesivos gobiernos, los partidos políticos y los sindicatos, debido a la reacción social. Hace años que todos los conocedores de la Seguridad Social saben que la revalorización automática de las pensiones de acuerdo con la inflación es un percutor permanente en la línea de flotación del sistema de previsión social. El Ejecutivo calcula que corresponde a este hecho el 27% de la nómina de las rentas contributiva, que suman alrededor de unos 105.000 millones de euros al año –el 10% del PIB–. Sin embargo, modificar este punto, como tantos otros de la Seguridad Social, ha sido imposible durante años, a pesar de que, en el auge
Página 89 de 98
del crecimiento, cada punto de compensación a los pensionistas por la inflación podía suponer 1.000 millones de euros adicionales para la sistema público. A lo que hay que añadir la repercusión de otros aumentadores automáticos del gasto. Por ejemplo, el hecho de que las nuevas pensiones sean bastante más elevadas que las que se dan de baja –el efecto sustitución– o el crecimiento constante en el número de jubilados. Incluso, recuerdo que, en la primera ley que plasmaba la reforma de las pensiones, hecha por el Pacto de Toledo, Javier Arenas, el ministro de Trabajo y Seguridad Social de entonces (1997), incluyó en la norma un artículo muy controvertido. El precepto decía que, en el caso de que ocurriese, el Gobierno descontaría de las prestaciones del año siguiente la ganancia de poder adquisitivo que hubieran podido tener los jubilados en el ejercicio anterior respecto a la inflación. Hay que tener en cuenta que, entonces, el barril de petróleo llegó a descen-
El reto del Gobierno está en explicar por qué, en su opinión, no hay más reforma posible que la que plantea para las pensiones
der hasta los 10 dólares, lo que dejó la inflación en el 1,4%. Curiosamente, el mismo nivel que ha alcanzado este año, aunque, en esta ocasión, se deba a la destrucción de empleo, el recorte de los salarios y la consiguiente caída del consumo. Sin embargo, Arenas se cansó de que los periodistas le preguntásemos siempre sobre si se iba a atrever a pedir a los pensionistas la devolución de la ganancia obtenida respecto a la inflación en el ejercicio anterior y decidió suprimir la polémica cláusula. Decisión que respaldó todo el arco parlamentario, porque hubiese sido un error político de primera magnitud que un partido se descolgase solicitando a los pensionistas que devolviesen lo ganado a la inflación. Máxime, cuando España empezaba a crecer con fuerza en los albores de la burbuja inmobiliaria. Las cosas han cambiado drásticamente y, ahora, el Gobierno, presionado por la Unión Europea y el envejecimiento de la población, está negociando con la patronal, los sindicatos y la oposición política una fórmula de revalorización de las pensiones –el Factor de Sostenibilidad– que, presumiblemente, va a producir una pérdida del poder adquisitivo de las rentas respecto a la inflación en los próximos años. Es un hecho objetivo teniendo en cuenta los si-
guientes factores: el Gobierno no puede controlar la formación de los precios en sectores tan importantes para la vida del pensionista como el de los carburantes, la alimentación o los transportes. Además, los jubilados pagan cada vez más en la sanidad, la farmacia o la dependencia. Los sindicatos calculan que la pérdida de poder adquisitivo será de hasta el 28% en los próximos quince años, aunque parece una exageración. Por todas estas razones, la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, no dice exactamente la verdad cuando sostiene que las pensiones “no se congelarán nunca”, porque, en el peor de los casos, las rentas subirán todos los años un 0,25%. Tras sus palabras está la voluntad del Ejecutivo de no repetir la decisión que, en este sentido, tomó el Gobierno socialista para 2011. Sin embargo, la ministra sabe que, además de los efectos de desvincular las pensiones de la inflación, el verdadero recorte comenzará en 2019 con la jubilación de acuerdo con la esperanza de vida de la generación del beneficiario. A pesar de todo, el reto para el Gobierno no está en hacer especulaciones políticas, y electorales con las pensiones, sino en explicar bien por qué, en su opinión, no hay otra reforma posible para garantizar las pensiones públicas.
Impreso el 16/09/2013 16:42:09
El País Fecha: lunes, 16 de septiembre de 2013 Fecha Publicación: lunes, 16 de septiembre de 2013 Página: 13 lunes 16 de septiembre de 2013 EL PAÍS, Nº documentos: 1
Recorte en B/N % de ocupación: 34,91
Valor: 15988,71€
Oportunidades ENRIQUE GIL CALVO El año pasado por estas fechas, tras la apoteosis de la gran manifestación barcelonesa de la Diada, escribí en esta columna que parecíamos asistir al nacimiento de una cismogénesis explosiva: la súbita emergencia por generación espontánea de un estado emocional colectivo (una catarsis pública) en demanda de secesión. Este año se ha repetido la representación dramatúrgica solo que corregida y aumentada, con una parte muy significativa de la sociedad catalana (no tanto el pueblo trabajador pero sí la pequeña burguesía y gran parte de la juventud urbana cualificada) participando con festivo entusiasmo en un embriagador auto de fe nacional que anuncia performativamente el próximo advenimiento de la redención política de Cataluña. Y como no hay dos sin tres, podemos estar seguros de que la Diada de 2014 rizará el rizo en la espectacular escenificación de una performance palingenésica, que representará el renacimiento de una nación trescientos años después de la caída original que la predestinó a serlo. ¿Cómo se entiende este espectacular pero incuestionable éxito del movimiento secesionista catalán? Los teóricos de la movilización colectiva, a partir de autores como Chuck Tilly y Sid Tarrow, lo explican mediante el concepto de “estructura de oportunidades políticas” (EOP): una contingente conjunción de coincidencias fortuitas presididas por la debilidad del poder público, la deslegitimación de las autoridades, la pérdida de con-
Página 90 de 98
Periodicidad: Diaria
Tirada: 425.694
fianza en las instituciones y la volatilidad de las alianzas de clase, que favorece durante un breve lapso de tiempo las oportunidades de ruptura del statu quo en vigor. Ahora o nunca. Y eso es lo que está ocurriendo en Cataluña (como en España, Portugal o Grecia) desde 2010, cuando coincidió el inicio del austericidio decretado por el directorio europeo con la sentencia del Tribunal Constitucional contra el nuevo Estatut refrendado por el pueblo catalán. A partir de ahí, los letales efectos sociales de la crisis, unidos al indigno comportamiento de las élites políticas y económicas, hicieron el resto, dejando a la ofendida y humillada ciudadanía abierta a prestar oídos a cualquier propuesta de ardor justiciero. Y a diferencia de Grecia, Portugal y España, cuyos movimientos sociales dirigieron su protesta desde abajo contra los de arriba, abriendo un
Los independentistas acertaron a redirigir la ira interclasista contra el Estado central conflicto vertical (el pueblo contra las élites y contra la troika), en Cataluña por el contrario los activistas del independentismo acertaron a redirigir la ira interclasista contra el Estado central, abriendo un conflicto horizontal entre España y Cataluña: el pueblo contra Madrid. Todo ello legitimado con un encuadre polarizador que plantea alternativas mutuamente excluyentes para las que se rechaza la conjunción copulativa (del tipo “y/y”) sin ofrecer más salida que la disyuntiva (“o/o”): o democracia o legalidad, o independencia o expolio fiscal, o Cataluña o España. Un framing polarizador que disuelve el apo-
Difusión: 345.243
yo a los partidos centrales (CiU, PSC, PP) para otorgárselo a los radicales (ERC, CUP, Cs). Pero claro está, una vez que se abren, y si no se aprovechan bien, las ventanas de oportunidad se cierran más pronto que tarde. Quiero decir que esa coyuntura de oportunidades para movilizarse con éxito, o esa EOP favorable que se abrió en 2010, caduca en 2015 aproximadamente, que es cuando se espera que la crisis económica haya pasado definitivamente y las clases medias españolas y catalanas recuperen sus expectativas de integración y ascenso social. De ahí la magia pitagórica de 2014, la fecha sagrada de la última oportunidad de redención nacional que no se puede sobrepasar sin haber celebrado la consulta de autodeterminación. Como se suele decir, con expresión verbalmente performativa: sí o sí, sin disyuntiva posible. Mientras tanto, la sucesión de semejantes acontecimientos está sorprendiendo a las élites españolas y catalanas a contrapié, sin dejarles margen apenas para reaccionar. Temiendo ser anegado por la marea secesionista, Artur Mas aprovechó la oportunidad para convocar elecciones cuasi constituyentes a la espera de colocarse a la cabeza de la manifestación. Pero se equivocó, pues sus bases sociales le retiraron su apoyo y se quedó colgado a merced de la agenda independentista. De ahí que ahora trate de evadirse de la trampa de 2014, esperando que la EOP pase de largo para recuperar el control de la situación. Y también Rajoy aguarda impasible a que el tiempo pase, resistiendo amarrado a su mayoría absoluta como si fuera Ulises frente a las sirenas de la Escila de la crisis y el Caribdis de la secesión. Pero si cree que el paso del tiempo solo juega a su favor se equivoca, pues en 2015 no se sabe si habrá terminado la crisis, pero lo que sí es seguro es que perderá la mayoría absoluta que le salvaguarda por ahora.
Impreso el 16/09/2013 16:42:09
LS
al C
e-
s-
oos os
n-
ABC Fecha: lunes, 16 de septiembre de 2013 Fecha Publicación: lunes, 16 de septiembre de 2013 Página: 19 Nº documentos: 1
ESPANA 19 Recorte en B/N % de ocupación: 61,93
p.
restaurante a alterarla para imputar los 2.047 euros a la Junta
La UniOn General de Trabaj adores (UGT) en Andalucia present() una fac-
tura hecha «a la carta» ante la Junta de Andalucia para endosarle los 2.047,90 euros que costo su festin navideno en un restaurante de la capital sevillana. La responsable del departamento de Compras del sindicato, Lola Sanchez, dio instrucciones precisas a al rest aurante Puerto Delicia, donde se celebr6 la mariscada el 21 de diciembre de 2009, para cambiar sobre la marcha el concepto de la comida, que incluyO 30 raciones de langostinos para veinte comensales, a 100 euros el cu-
bierto. A la UGT-A le bast() con modificar la descripciOn de la factura para imputar el gasto de la comida a una subvencian distinta a la que inicialmente habia convenido con el establecimiento. ABC reconstruye cOmo se fabricO» la factura del agape a partir de la factura original, antes de ser alterada, y de los correos electrOnicos que intercambiaron la responsable sindical y una empleada del restaurante dias despues del «homenaje» culinario. En el festin participaron veinte comensales, entre dirigentes de UGT, encabezados por el entonces secretario regional, Manuel Pastrana, y sus representantes en las cajas de ahorros. (<
sindicato obligO a Puerto Delicias a rehacer la primera factura emitida el 22 de diciembre de 2009 por el establecimiento, donde figuraba el siguiente concepto: «Comida organizaciOn sindical». El 7 de enero, tras recibir las indicaciones de la jefa de Cornpras por telefono, el restaurante le remiti6 otra por correo que la modificaba sustancialmente. «Adjunto enEl
viamos factura del pasado dia 21 de diciembre con el concepto cambiado tal y como hemos comentado por telefono», le replica la empleada del negocio ala responsable de LIGT-A.
s-
de «Comida organizaci6n sindical». Este simple retoque le permitio a UGT colar la factura ante la antigua Consejeria de Empleo (que debia comprobar si estaba justificada) como un encuentro para dar a conocer el VII Acuerdo de ConcertaciOn Social que el sindicato firm() un mes antes junto al entonces presidente andaluz, José Antonio Grifian, y los maximos dirigentes de la patronal y de Caw. Este pacto. con -
Página 91 de 98
FAC
Difusión: 190.749
IRA
$/N
N° POI78/2009
CIF:A91613570 SEVILLA C P.!41.012 Desr riperdn
La nueva factura ponia «Comida acciones difusian VII acuerdo» en lugar
eem-
MACADAMIA RIO, S.A. MUELLE DE LAS DELICIAS
ANTONIO R. VEGA SEVILLA
Acuerdo de concertation
el no-
Tirada: 258.329
El sindicato obligO al
a.
e-
Periodicidad: Diaria
Asi camuflei UGT en Andalucia la factura de los langostinos
U-
o-
Valor: 14522,92€
FECHA 21/12/2009
Importe unitario
Can dad
Importe
Comida acciones difusion VII acuerdo
1,913,93 €
FACTURA
MACADAMIA RIO, S.A. MUELLE DE LAS DELICIAS
N° P017812009 FECHA 21/12/20043
CIF:A91613570 SEVILLA C.P.:41.012 Descripolon
Importe
Irnparte unitario
Cantidad
Comida organizacion sindical
Un recibo hecho oa la.
cartap
Sobre estas lineas, la factura inicial emitida por el restaurante sevillano Puerto Delicia donde comieron los dirigentes sindicales. En la parte superior, la factura final que se justifico como un encuentro para difundir el pacto de concertation firmado con la Junta.
1.913,93
PUERTO DELICIA Macadamia Rio S.A. CIF A91613570 %el le de las Del lc ids, Sevilla 955115656
Ili:
141414,Puertodelicices 2 Daniel 1580
21Dic'09 15:44 20
30
60,00 90,00 55.00 langost in rat ion 1080,00.
6 Pars© al limo 6 Arroz caldoso
1
Al sindicato se le multiplican
los frentes judiciales. Ala investigacion abierta por la Fiscalia Superior de Andalucia se soma ahora el Juzgado de Instruction inimero 9 de Sevilla, que ha incoado diligencias previas por el supuesto desvio de fondos !Jubilees contra UGT-A. El juez Juan Jests Garcia Velez ha abierto una investigacion por los delitos de fraude, malversacien de fondos publicos y falsedad documental.
Cli 20
Cublerto pi lindro foie R. Ensaladilla
6
1
las facturas falsas
,,,,,,,
Hsa 231/1
cili. cochinilio press whisky
2 Merluza
Un juez investiga el desvIo de fondos y
t
...
126.00 120,00
54.00
•
Inmn do tPro_Pra
18.00
40.00 21 on
cebido para crear empleo, garantizaba al Gobierno andaluz la paz social durante cuatro aflos, y los agentes sociales y empresariales se asegurabari una Iluvia de millones para financiarse a traves de programas de formaciOn. De este modo, el sindicato que dirigiO hasty el pasado mayo Manuel Pastrana, mg() la factura a una subvenciOn anual de la AdministraciOn autonOrnica para negociaciOn colectiva en lugar de otra destinada a sufragar los gastos de la organizaciOn sindical. SegUn se desprende de la cuenta pagada con fondos pUblicos, se comic-
ron 30 raciones de langostinos, que costaron 1.080 euros; seis pargos al
horno (126 euros), y seis platos de arroz caldoso con boletus y trufa (120 euros), entre otras delicias gastronOmicas. SOlo en bebidas, como vinos de reserva, copas de manzanilla y cervezas Cruzcampo, gastaron 360. euros. Impreso el 16/09/2013 16:42:09
a . s
contribuye al consumo responsable de un bien cada vez escaso. Hablar de subidas del precio del agua Elmás Economista no goza de buena entre la opinión pública, peFecha: lunes, 16 de acogida septiembre de 2013 roFecha es prioritario sostenerdeun2013 servicio funPublicación:invertir lunes, 16para de septiembre damental, Página: 3 evitar sanciones que a la postre pasarían Nº documentos: 1 elevada y fomentar un consumo resuna factura más ponsables de los bienes escasos. Recorte en B/N % de ocupación: 6,08 Valor: 729,55€
Periodicidad: Diaria
Tirada: 30.860
Difusión: 20.326
Menos cámaras, pero más eficaces Los cambios efectuados en la nueva Ley de Cámaras suponen una revolución, que a la larga desembocará en un menor número de las mismas con un papel más definido y un sistema de financiación más acorde con los tiempos. Las Cámaras estarán más pegadas a la realidad de las empresas y centrarán su actuación en ayudar a la internacionalización y a la competitividad de las pymes. Se acaba también con la dependencia de estas instituciones de los recursos públicos: las cámaras vivirán de los servicios que presten. Este cambio marca una línea de actuación que deben seguir otras instituciones, como sindicatos y patronal, cuya financiación en la incipiente democracia se colgó de los presupuestos. Las razones que lo justificaban ya no existen.
PARA CONTACTAR
Esteller, José Luis Fraile a. economía: Isabel Acosta maría. s vasco: Carmen Larrakoetxea.
C/ Condesa de Venadito, 1. 28027. Madrid. Telf: 91 3246700 www.eleconomista/opinion.es Las cartas al director deben incluir: nombre y apellidos, localidad, DNI y una extensión entre 800 y 1.100 caracteres, espacios incluidos.
Página 92 de 98
Impreso el 16/09/2013 16:42:09
El País Fecha: lunes, 16 de septiembre de 2013 Fecha Publicación: lunes, 16 de septiembre de 2013 Página: 5 Nº documentos: 1 16 de septiembre de 2013 EL PAÍS, lunes
5
INTERNACIONAL Recorte en color
% de ocupación: 43,99
Valor: 20148,84€
Periodicidad: Diaria
Tirada: 425.694
Difusión: 345.243
El alumno aventajado de Europa se rebela Polonia, el único país de la UE que evitó la recesión, estalla en protestas LUCÍA ABELLÁN Bruselas El descontento ha tardado en prender, pero finalmente se ha apoderado de la calle. Decenas de miles de polacos marcharon durante buena parte de la semana pasada en Varsovia contra unas políticas de recorte a las que hasta ahora habían escapado en comparación con la mayoría de sus vecinos. Seis años después de que la crisis comenzara a asomarse a Europa, Polonia, el único país comunitario que no ha conocido la recesión en este periodo, percibe con claridad sus efectos. Una reforma laboral que amplía el margen de maniobra del empresario y un empeoramiento del empleo han desatado las movilizaciones. Visto desde la óptica española, ese deterioro que experimenta Polonia resulta envidiable. Pese a ir perdiendo fuelle, el país espera crecer este año un 1% y el desempleo apenas supera el 10%, según los últimos datos de Eurostat, la oficina estadística comunitaria. Pero Polonia se mira en el espejo de su pasado más inmediato y añora los tiempos en que irrum-
Página 93 de 98
pió en la nueva Europa como el milagro del Este, con altos niveles de crecimiento y convergencia con la UE. Las estrecheces económicas le están pasando factura al primer ministro, el centro derechista Donald Tusk, al que la población identifica con las nuevas políticas de recorte. Se trata de un importante revés en el expediente de Tusk, el único jefe del Ejecutivo reelegido en Polonia desde la caída del comunismo. Y un motivo de inquietud en Bruselas, que lo acogió calurosamente en 2007 tras los quebraderos de cabeza que produjeron los hermanos Kaczynski —Lech, ahora fallecido, en la Presidencia y Jaroslaw al frente del Gobierno—, con un discurso populista y antieuropeo. “Ha habido otras protestas antes, pero estas han sido más importantes; podía verse en las calles, con manifestantes durante cuatro días”, explica en conversación telefónica desde Varsovia Magdalena Dzialoszynska, periodista en el canal de noticias TVN24. Más que un detonante concreto, la reportera describe una situación de malestar ante la
Miembros del sindicato Solidaridad se manifiestan durante el fin de semana en Varsovia. / k. pempel (reuters)
Las reformas amplían el margen de maniobra del empresario que los sindicatos, principales convocantes de las marchas, han decidido elevar la voz. La reciente reforma de pensiones, que eleva la edad de jubilación de 65 a 67 años para los hombres, y la labo-
ral, que acentúa la precariedad de los nuevos contratos, han encendido los ánimos. “Tusk parece tener menos miedo de perder el voto de los jóvenes que el de los empresarios”, reflexiona Dzialoszynska. La mitad de los jóvenes polacos están vinculados a su empresa por un contrato con menos derechos de los reglamentarios, según datos que recoge la Comisión Europea en su último informe de recomendaciones a Polonia. La paradoja es que las políticas que impulsa Tusk —en princi-
pio para cumplir con los dictados de Bruselas— redundan esa precariedad que también denuncia el Ejecutivo comunitario. Ese bucle parece estar dando alas al temido Jaroslaw Kaczynski, cuyo partido Ley y Justicia pisa los talones a la Plataforma Cívica de Tusk. Aunque las elecciones generales tardarán en llegar —están previstas para finales de 2015—, los polacos ya han advertido a su primer ministro de los riesgos de abrazar la política de austeridad que recorre la Unión Europea.
Impreso el 16/09/2013 16:42:09
El Economista Fecha: lunes, 16 de septiembre de 2013 Fecha Publicación: lunes, 16 de septiembre de 2013 30 Página: 30 Nº documentos: 1
Bolsa & Inversión
Recorte en B/N % de ocupación: 47,68
LUNES, 16 DE SEPTIEMBRE DE 2013 EL ECONOMISTA
Valor: 5722,12€
Periodicidad: Diaria
Tirada: 30.860
AGENDA DE LA SEMANA
La Fed anunciará el miércoles si empieza a retirar estímulos Actualmente la Reserva Federal destina 85.000 millones de dólares a la compra de activos pero la cifra podría reducirse Paloma Martínez MADRID.
Semana de tensión para los mercados y semana de decisiones importantes para el conjunto de la economía. La Reserva Federal (Fed) se reunirá el 17 y 18 de septiembre a las ocho de la tarde para abordar, entre otros asuntos, la paulatina retirada de estímulos a la economía estadounidense. Actualmente, el dinero que la Fed destina a la compra de bonos y activos hipotecarios mensualmente es de 85.000 millones de dólares que se podrían ver mermados tras la reunión. Durante varios meses ha sido habitual escuchar a Ben Bernanke, presidente de esta institución, afirmar que la retirada de estímulos se produciría cuando la economía diese signos de mejoría. Uno de los factores clave para evaluar este comportamiento era la evolución del desempleo estadounidense, que parece mejorar mes a mes. Y es que el último dato publicado de agosto cifraba el número de desempleados en el 7,3 por ciento frente al 7,4 por ciento del mes de julio. Sin duda la reunión de la Fed y el posible principio del fin del QE3 serán las citas más importantes de la semana, pero habrá otras. La lluvia de datos macroeconómicos vendrá de mano estadounidense. Las cifras de producción del país se da a conocer hoy mediante la publicación de la encuesta manufacturera de Nueva York de este mes y la producción industrial de agosto. En EEUU, la semana se cerrará el jueves con la balanza de cuenta corriente correspondiente al segundo trimestre, no sin antes publicar el martes 17 el dato de IPC del pasado mes. De igual manera la eurozona publicará el dato final de IPC del octavo mes del año. Por países, España dará a conocer los costes laborales del segundo trimestre el martes 17 y la cifra de la balanza comercial del mes de agosto. Mientras que Alemania publicará la encuesta ZEW de la situación actual. En cuanto a los países asiáticos, Japón seguirá el ejemplo de EEUU y publicará el jueves 19 el índice industrial. Finalmente China dará a conocer un dato de inversión extranjera del mes pasado.
Obligaciones a 15 años Hace cuatro meses –desde mayo– que nuestro país no emite deuda a 15 años y será el jueves 19 cuando España vuelva a hacerlo, con obli-
Página 94 de 98
Difusión: 20.326
El Ibex 35 arranca la semana con el objetivo de superar los 9.000 El principal selectivo español consiguió un nuevo máximo anual tras lograr los 8.941,60
Las principales referencias de la semana IMPORTE DE LA COLOCACIÓN (MILL. DE EUROS)
FECHA
PAÍS
TIPO DE COLOCACIÓN
16-sep
Francia
Letras
17-sep
España
Letras a 6 y 12 meses
18-sep
Alemania
Bonos con vencimiento en 2015
19-sep
España
Bonos vencimiento 2016 y obligaciones vencimiento 2028
19-sep
R. Unido
Bonos con vencimiento en 2018
5.000 4.750
Estadísticas y referencias económicas PAÍS
Encuesta manufacturera de Nueva York
PERÍODO
EEUU
sept.
FECHA
HORA
Paloma Martínez MADRID.
El Ibex 35 acabó la semana consiguiendo los 8.941,60 puntos. Traas una última sesión en verde, el principal selectivo rebotó un 3,3 por ciento en la semana. Con este nuevo máximo anual, intentará esta semana superar los 9.000 puntos y algunos expertos ya hablan de estar
Radiografía de cómo va el Ibex en el año
16-sep 14:30
PRECIO POR ACCIÓN (EUROS) MÁX. ANUAL
VAR. EN EL AÑO (%)
5,06
MAXIMOS
7,95
51,27
1,25
MAXIMOS
3,35 112,92
Inditex
91,75
MAXIMOS
110,00
4,27
BBVA
6,24
MAXIMOS
7,95
14,18
5,03
MAXIMOS
EMPRESA
Producción industrial
EEUU
agosto
16-sep 15:15
Jazztel
IPC
EEUU
agosto
17-sep 14:30
Sacyr
Solicitudes de hipoteca MBA
EEUU
semanal
18-sep 13:00
Reunión de la Reserva Federal Peticiones de desempleo
EEUU
sept.
EEUU
semanal
18-sep 20:00 19-sep 14:30
Balanza cuenta corriente
EEUU
2T
19-sep 14:30
Ventas de viviendas de segunda mano
EEUU
agosto
19-sep 16:00
IPC
Eurozona agosto*
Confianza del consumidor
Eurozona
Costes laborales
España
Balanza comercial
España
16-sep 11:00
sept.
20-sep 16:00
2T
17-sep 9:00
julio
20-sep
-
ZEW encuesta de la situación actual
Alemania
sept.
17-sep 11:00
Índice industrial
Japón
julio
19-sep 6:30
Inversión extranjera directa
China
agosto 14/18-sep**
-
Mercado español 4 SEPT.
BAJISTA
NEUTRAL
ALCISTA
21,81%
49,50%
30,16%
Mercado americano
11 SEPT.
21,96%
47,07%
32,63%
4 SEPT.
BAJISTA
NEUTRAL
ALCISTA
31,25%
33,22%
35,53%
11 SEPT.
24,58%
29,90%
45,52%
gaciones con vencimiento en 2028. El mismo día emitirá bonos con vencimiento en 2016. Pero ésta no será la única vez, en la semana, que salga al mercado para financiarse. España subastará letras a 6 y 12 meses el 17 de septiembre.
elEconomista
Otros países de la eurozona como Alemania, Francia o Reino Unido también probarán suerte. Nuestro vecino subasta hoy letras, mientras que el país germano y el británico emitirán bonos con vencimiento en 2016 y 2018 respectivamente.
ACTUAL
8,00
57,17
Repsol
15,15
18,52
18,53
20,74
Ferrovial
11,06
13,35
13,37
19,20
Bankinter
2,02
3,82
3,86
89,44
IAG
2,23
3,76
3,80
68,57
FCC
6,69
14,47
14,67
54,38
ACS
16,76
23,12
23,32
21,43
Banco Popular
2,36
4,22
4,30
44,06
CaixaBank
2,35
3,13
3,17
18,62
BME
18,45
22,50
22,75
21,95
Dia
4,81
6,34
6,44
31,83
Iberdrola
3,60
4,24
4,32
1,03
Amadeus
18,20
25,11
26,09
31,81
Telefónica
9,49
11,20
11,50
9,91
16,00
18,41
18,87
9,13
8,93
11,40
11,97
13,77
Endesa
Mapfre
2,14
2,77
2,93
19,65
Abertis
12,17
14,27
14,84
14,90
Ebro Foods
14,25
16,59
17,29
10,60
OHL
21,88
28,12
30,10
28,09
Grifols
24,00
30,83
33,12
16,96
Viscofán
36,07
40,82
42,81
-4,65
Sabadell
1,28
1,87
2,13
-4,19
Acerinox
6,90
8,14
8,92
-2,55
36,99
40,80
43,91
9,38
4,84
5,77
6,62
-5,48
Gas Natural
13,48
14,99
16,57
10,35
ArcelorMittal
8,44
10,53
13,64 -18,63
Acciona
34,06
43,63
64,76 -22,39
Enagás
16,14
17,41
20,53
7,87
Téc. Reunidas 32,24
33,99
39,08
-3,14
Red Eléctrica Fuente: Bloomberg, FactSet y American Association of Individual Investors.
MÍN. ANUAL
Mediaset
Indra
(*) Dato final. (**) Fecha por confirmar.
por encima de los 9.500 a final de año. Con el Ibex cotizando en estos buenos niveles, cinco empresas lograron sus máximos anuales. Las que se contagiaron de la fiesta alcista del selectivo fueron Jazztel, Sacyr, Inditex, BBVA y Mediaset. Hubo otras empresas que se quedaron a las puertas de conseguirlos, como Repsol, Ferrovial o Bankinter. Por otro lado, el Eco10, índice elaborado por elEconomista, consiguió anotarse una subida semanal superior al 4 por ciento hasta llegar a los 143,12 puntos con los que arrancará la semana.
Santander
Fuente: FactSet.
elEconomista
Impreso el 16/09/2013 16:42:09
Expansión Fecha: lunes, 16 de septiembre de 2013 Fecha Publicación: lunes, 16 de septiembre de 2013 Página: 22 Nº documentos: 1
Recorte en color
% de ocupación: 20,13
Valor: 2958,56€
Periodicidad: Diaria
Tirada: 52.471
Difusión: 33.878
OPINIÓN Virginia Carcedo
‘No te rindas nunca’, el mejor plan para jóvenes con discapacidad
D
esde el pasado mes de enero, los jóvenes con discapacidad españoles cuentan con un óptimo aliado para dar el salto al mundo laboral: el Plan No te rindas nunca. Un programa vivo y flexible que la Fundación ONCE ha puesto en marcha a través de FSC Inserta, su entidad para la formación y la inserción laboral de las personas con discapacidad. En él ha volcado su conocimiento y experiencia para combatir el desempleo de los jóvenes con discapacidad menores de 30 años, un colectivo que soporta aún mayores dificultades de acceso al mercado de trabajo como revela su tasa de desempleo, que duplica la del resto de los jóvenes. Se trata de una iniciativa pionera de Fundación ONCE, que incluye a todos los jóvenes con discapacidad cualquiera que sea su nivel de formación y sus necesidades, para quienes pone en juego un total 34 medidas prácticas a través de cinco líneas de actuación desarrolladas en el marco del Programa Operativo de Lucha contra la Discriminación 20072013, con cuyos valores está alineado. Cuenta por ello con la cofinanciación tanto de la Fundación ONCE como del Fondo Social Europeo. Aun cuando la crisis económica sigue yugulando la actividad de las empresas, después de nueve meses de ejecución, el Plan No te rindas nunca empieza a arrojar Más de 400 jóvenes datos que reafirman su con discapacidad importancia: más de han logrado un 1.000 jóvenes han finalizado cursos de formación contrato laboral para la mejora de la emgracias a este plan pleabilidad, y más de 400 jóvenes han logrado ya un contrato laboral a través de la intermediación de FSC Inserta. Pero quisiera poner en valor un dato nada desdeñable en el balance de estos ocho primeros meses: en este periodo más de 2.500 jóvenes con discapacidad han dado el paso y se han inscrito en nuestra bolsa de empleo, jóvenes que hasta hoy permanecían en el seno familiar en una situación de invisibilidad ante la sociedad. Jóvenes que gracias al Plan No te rindas nunca hoy realizan una búsqueda activa e ilusionada de empleo, mejorando además su formación y su currículo con nuestra gama de cursos para todos y todas. En sus tres años de ejecución, el Plan tiene previsto atender a más de 9.000 jóvenes con discapacidad; formar y cualificar a 6.000 jóvenes, con la orientación y la realización de cursos y talleres para todos: desde los niveles formativos más bajos hasta los licenciados universitarios en busca de empleo. Además pretende conseguir y consolidar 3.000 inserciones laborales para jóvenes con discapacidad. Secretaria general de FSC Inserta / Fundación ONCE Página 95 de 98
Impreso el 16/09/2013 16:42:09 50 €
195 €
SERVICIO
SERVICIO
El Mundo Fecha: lunes, 16 de septiembre de 2013 Fecha Publicación: lunes, 16 de septiembre de 2013 Página: 19 EL MUNDO. 1 LUNES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2013 Nº documentos:
19
OTRAS VOCES Recorte en color
% de ocupación: 83,55
Valor: 33752,44€
Periodicidad: Semanal
Tirada: 289.448
Difusión: 206.007
> TRIBUNA / JUSTICIA / JAVIER GÓMEZ DE LIAÑO ● El autor considera que hay auténticas cacerías desde los ámbitos políticos contra determinados jueces ● Los instructores del ‘caso de los ERE’ y del ‘caso Nóos’ son los últimos ejemplos de las campañas de acoso
El juez independiente, especie amenazada DESDE HACE ALGUNOS AÑOS, la autoridad competente en la materia y que hoy es el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, elabora un listado denominado Catálogo Español de Especies Amenazadas, en el que hay una casilla dedicada a animales que califica de «vulnerables y en peligro de extinción». No obstante y según fuentes ecologistas de la máxima solvencia, algunos ejemplares protegidos –entre otros, están el lince ibérico, la nutria y el gato montés– siguen siendo víctimas de la malaventurada muerte por arma de fuego a manos de cazadores desalmados, categoría en la que caben los furtivos y los no furtivos. Yo no soy cazador, pero sé por algunos amigos que sí lo son, que una de las reglas de oro es dar a la pieza la oportunidad de huida o de defensa. También me dicen que aún existen cacerías nocturnas de algunas especies, en las que la técnica es tan monstruosa y repugnante como deslumbrar al «bicho» con un par de focos potentes y acto seguido, sin posibilidad alguna de fallar el tiro, fusilarlos a sangre fría. La cabeza del animal, después de haber pasado por el taxidermista, no refleja la muerte que le dieron, pero quien la cobró, por más mentiras que diga y ejercicio de presunciones que haga, jamás podrá olvidar que el ejemplar no fue cazado con arreglo a norma deportiva, sino asesinado con vergonzoso quebranto de las más elementales reglas cinegéticas. De la amenaza o desprotección de algunos tipos de jueces pudiera decirse esto mismo. Como los animales que mueren alevosamente y por lo tanto distraídos de todo lo que no sea la silvestre libertad, el procedimiento de aproximación al juez para liquidarlo suele ser muy sutil y depurado. El cazador se le acerca hasta donde quiere, pues su señoría está ajeno a lo que no sea su oficio y lo acribilla a placer, de la misma forma que si disparase a un confiado y manso animal doméstico. Son supuestos en los que la cacería del juez se realiza por escopetas políticas y no políticas cargadas con posta de grueso calibre y que abren fuego sin el menor respeto de las reglas éticas y morales de Diana, la diosa virgen de la caza y de la naturaleza. Para muestras, he aquí dos ejemplos. Uno, el primero, el de la juez doña Mercedes Alaya que instruye el fraude de los ERE y que ha dictado un auto en el que «comunica» la existencia del procedimiento en «calidad de imputados» a dos ex presidentes de la Junta de Andalucía, al considerar que pueden ser responsables del «uso ilícito de fondos públicos a través de la utilización palmariamente irregular de transferencias de financiación». Tras su decisión, no exenta de discusión jurídica y qué mejor prueba de ello que el recurso interpuesto por el fiscal –por razones obvias me abstengo de dar opinión–, varios responsables del partido político al que los encartados pertenecen han acusado a la juez de llevar a cabo una «imputación mediática», de haber dictado un auto «inconsistente y tendencioso», de que la impu-
Página 96 de 98
tación es una «manipulación artera» suya e incluso no han faltado quienes han advertido de que el caso de los ERE se trasforme en el caso Alaya, lo que en ámbitos judiciales se ha interpretado como un claro aviso de que una querella puede estar a punto de caer sobre la señora magistrada. El otro suceso, o sea, la segunda montería, ha sido la publicación en un diario nacional de las imágenes del encuentro de don José Castro, instructor del caso Nóos, con una abogada del Sindicato Manos Limpias que ejerce la acusación popular en el asunto. La noticia se cargó con la munición de que el juez estuvo de «copas» con la letrada y que ambos «intimaron» durante una hora en el bar, lo que dio pie a que, de inmediato, el defensor de uno de los imputados en la causa comentara que eran unas «fotos muy morbosas». Además y según informes policiales, su señoría y el fiscal encargado del proceso llevan algún tiempo sufriendo extraños seguimientos y recibiendo anónimos amenazantes, hasta el extremo de que al primero le han puesto excrementos de perro en la puerta de su casa. Salvo por los periódicos y la televisión, no conozco a la magistrada señora Alaya ni al magistrado señor Castro. Sí he oído de ellos que son dos señorías incansables, que trabajan de sol a sol y que al frente de un buen equipo judicial que les ayudan, desarrollan su tarea de forma muy minuciosa, lo cual confirma la tesis de que en este país un juez no pue-
«Los políticos defienden la independencia de los jueces, pero los descalifican si la decisión no es de su agrado»
de ir por la vida haciendo las cosas como la ley y su conciencia le dictan, sin que el leguleyo de turno le socave el ánimo y también que el trofeo por el que esos clandestinos cazadores gastan tiempo y dinero suele ser el que con sus resoluciones molesta al poder, sea éste del tipo que sea. El resto puede cazarse en safaris organizados por agencias. En todo caso, al final el juez tiroteado resulta un fracaso pues sólo sirve de objeto decorativo a sumar a un palmarés –léase portada– ilustre. Desde que la Administración de Justicia existe, han sido muchas y muy potentes las armas que el hombre, en su penosa estulticia, maneja para acabar con la independencia judicial. En el venenoso naipe de las maquiavélicas ideas juegan a las mil maravillas su papel, el caballo de copas de la conveniencia, el rey de espadas del poder y el agresivo as de bastos que a todos atemoriza con su sola presencia. Sucia baraja al margen de las reglas del juego limpio. Por eso, entre otras razones, el mundo de la justicia va por mal camino. Porque hay políticos y parapolíticos que piensan que al juez se le puede reducir al silencio; que al juez se le puede comprar; que el juez puede implicarse en el amoral tejemaneje de la política práctica; que al juez se le puede vestir de fantasma y darle un trato fantasmal. Es cierto que ha habido jueces que se comportaron como los esclavos de la vieja Roma, jueces que se han comprometido obstinadamente con los programas de unas siglas políticas y jueces que ni siquiera probaron a mantener el tipo cuando recibieron los primeros envites. Pero, precisamente por estos ejemplos, el juez honrado sabe que su labor viene marcada por el noble hierro de las dos más claras servidumbres de su oficio: la de la verdad y la de la libertad. El juez independiente, como el fiscal imparcial no admite imposiciones ni bozales. Entre otras razones, porque no se imagina a un siervo con la corona de un rey ciñéndole las envilecidas sienes. Por ello, sus togas son las que los políticos de tres al cuarto quisieran ver colgadas como las cabezas de los ajusticiados con sus ojos yermos se balaceaban en las picotas erguidas a las afueras de los pueblos de España con su sombra de palo siniestro y un nido de avispas en el capitel. Supongo que quienes me conocen estarán de acuerdo en que no soy un LPO defensor a capa y espada de la judicatura, afligido por un mal llamado espíritu de cuerpo. Lo que me ocurre es que estoy convencido de que de todos los oficios, uno de los más difíciles y peliagudos es el de juez. No se trata de sostener que en su cotidiana tarea el juez es infalible, pero tal vez no esté de más apuntar que hay ocasiones en que el juez sufre y que lo hace en soledad y hasta con rabia, como cuando contempla que necesita algo más de lo que tiene para responder a las ansias de justicia del prójimo. El de juez, además de oficio, es sacrificio y si alguien creyera que los jueces están satisfechos de ellos mismos, se equivoca. Es más. Siempre estuve a favor de la cen-
sura y crítica de las resoluciones judiciales. Lo que no acepto es la feroz repulsa contra los jueces y quede claro que lo dicho vale también para el elogio desmesurado. Ambos son comportamientos contrarios a la lógica, a la decencia y, lo que es más grave, a la independencia judicial. Contra la lógica por lo que de contradicción tiene; contra la decencia, porque no se puede denigrar a nadie por adoptar una decisión legítima; y contra la independencia judicial, porque, una vez más, se atacaría abiertamente sin más fundamento que los intereses ajenos a la razón y al Derecho.
LAMENTO DECIRLO, pero a la Justicia le han hecho mucho daño los políticos y todo el mundo en torno suyo. En España llevamos años asistiendo a la suplantación de la Justicia por la glosa de la Justicia, con salvas de las interpretaciones y con clasificaciones de nuestros jueces casi entomológicas. Aludo no a los críticos que no leen las resoluciones judiciales, que también los hay, sino a quienes no las entienden porque se les escapan de sus esquemas previos. Lo curioso es que los políticos, sean de derechas o de izquierdas, coinciden en una cosa: en llevar el agua a su molino cuando la ocasión se presenta. Hay entre ellos una especie de mutua atracción o comunidad de intereses. Es gente que defiende teóricamente la independencia de los jueces, pero que cuando la decisión judicial no es de su agrado, de inmediato saltan con la descalificación más primitiva e irresponsable. Y como ya es muy poco el espacio que me queda para decir más de lo que pienso sobre estas amargas jornadas cinegéticas, deseo terminar con una referencia muy personal a la magistrada y magistrado agraviados. Sin duda que ambos no ignoran que la función de juzgar es pasto propicio para los moralizadores desahogos de justicieros y, por tanto, una carga que hay que llevar con resignada compostura. Como otros compañeros hicieron en su día, no tengo la menor duda de que la señora Alaya y el señor Castro saben controlar su adrenalina y dar muestras de templanza. El silencio es, desde luego, el más rentable y también el más humilde remedio para quien se siente agredido con tales maniobras. El hombre ecuánime y sereno siempre perdona a sus ofensores. En El desprecio agraviado Lope de Vega nos alecciona de que «la mayor venganza del sabio es olvidar el agravio». A modo de conclusión. El juez independiente es una raza con un pie en el estribo del tren de la muerte. Cuando desaparezca del todo sonará la hora de las lamentaciones y, como siempre, será ya tarde para lo que no fuere añoranza. Ahora que todavía estamos a tiempo, quisiera pedir para nuestro escalafón judicial una tregua de diez o doce años, un prudente lapso de tiempo durante el que viva en paz y pueda reproducirse con fruto. Mis cálculos son que o defendemos a nuestros jueces y los protegemos del furtivismo practicado por algunos títeres de la política, o dentro de un cuarto de siglo sólo los indiferentes y los afortunados podrán salvarse de la quema. Javier Gómez de Liaño es abogado y juez en excedencia.
Impreso el 16/09/2013 16:42:09
El País Fecha: lunes, 16 de septiembre de 2013 Fecha Publicación: lunes, 16 de septiembre de 2013 Página: 3 EL PAÍS, lunes Nº documentos: 1 16 de septiembre de 2013
3
INTERNACIONAL
Elecciones en Alemania Recorte en B/N % de ocupación: 65,65
Valor: 30069,80€
Periodicidad: Diaria
Tirada: 425.694
Difusión: 345.243
ger, vivió aquí 25 años y dice que los habitantes “son cordiales y tienen valores firmes; la arrogancia, que también hay, no siempre coincide con la riqueza”. Dejando su móvil de gama baja junto a su cuenco de helado en el Bar Italia, un vecino de Grünwald de unos 40 años alardeaba el sábado de que “aquí no se vive de alquiler”. ¿Compran? Dos mesas a su derecha, frau Müller rió: “Antes se compraba, cuando eso era posible”. La escasa oferta alcanza ahora precios astronómicos. Sentado entre ellos, un jubilado atildado y hierático se llevaba a la boca sustanciosas cucharadas de postre con su mano ensortijada. El letrado no quiso dar su nombre, pero aclaró que Baviera “fue una región agrícola y atrasada que se ha enriquecido en pocas décadas, pero su gente sigue siendo conservadora y poco
El PIB bávaro supera a la suma de los de País Vasco, Cataluña y Madrid Un trabajador camina junto a una hilera de BMW de la serie cinco en la planta de Dingolfing en Baviera. / michaela rehle (reuters)
El Estado germano superlativo A La rica Baviera vota a los conservadores desde hace casi seis décadas A Su pujanza económica explica parte del éxito de la derecha en la región JUAN GÓMEZ Grünwald El mitin estaba lejos de llenar la plazoleta del Stachus y los presentes asentían con algo de guasa a los argumentos que se trajo de Berlín el vicecanciller, Philipp Rösler, a Baviera, que “está entre los länder con más éxito de Alemania, que es uno de los países con más éxito…”. Markus, un estudiante que simpatizaba menos con Rösler que con su partido, el liberal (FDP), replicó con deje local: “¡Somos el land con más éxito del mundo!”. La parodia del orgullo bávaro tuvo éxito en su grupo de amigos, pero las risas celebraban también el fondo real de la broma. Baviera, el gran Estado federado del sureste alemán, es la sede de multinacionales como
Página 97 de 98
BMW, Siemens o del gigante financiero Allianz, así como de un recio entramado de empresas medianas que sustentan el bienestar de una de las regiones más prósperas de Alemania. Si la ecuación del ministro Rösler es correcta, también del mundo. Del fútbol a la alta tecnología, pasando por un desempleo juvenil del 2,8%, los datos de Baviera son superlativos. Las exportaciones florecen hasta en la lechería: entre 2010 y 2012, Baviera multiplicó por diez sus ventas de leche a China. En una pared del restaurante de barrio Fraunhofer, en la calle muniquesa del mismo nombre, la celebración de los 25 años del establecimiento se anuncia en un cartel amarillento que tendrá otros tantos, como la decoración y su menú carnívoro sin
concesiones. Sentados debajo, los Wotjak, ella autónoma y él científico en un gran instituto público, dicen votar a la Unión Social Cristiana (CSU) “por la educación y por la política económica”. La tradición de casi 60 años de gobierno ininterrumpido “no tiene nada que ver” con sus preferencias políticas: “Es una cuestión de resultados”. Baviera invierte el 3,16% de su Producto Interior Bruto (PIB) en Investigación y Desarrollo. En 2011 invirtió 14.403 millones de euros. España invierte el 1,39%. Con 12,5 millones de habitantes, el PIB bávaro (465.500 millones de euros en 2012) supera la suma de los de Cataluña, País Vasco y Madrid (con más de 16 millones de habitantes). El primer ministro regional, Horst Seehofer, insiste en que
su omnímoda CSU puso hace décadas las vías para la modernización del viejo reino bávaro, antes un reducto católico y agrícola frente la pujanza industrial, militar y luterana de Prusia. Al revés que en Europa y pese a las teorías sobre la ética protestante como alma del capitalismo, el sur alemán es más rico que el norte. Desde el tranvía que lleva al sur desde del centro de Múnich al municipio adyacente de Grünwald, los coches que se ven en dirección contraria van subiendo de gama y las casas quedan cada vez más lejos de las vías hasta que sólo se distingue ya el “verde bosque” que da nombre al lugar. Uno de cada 100 de sus 11.000 habitantes es millonario por ingresos. La guía del castillo medieval, Margit Memmin-
dada a las aventuras”. Por eso gana siempre la CSU. Entre los parroquianos del Bar Italia, los socialcristianos obtendrían una mayoría a la Búlgara. Hace cinco años, más del 50% de los votos de Grünwald fueron a la CSU. El 23%, al ahora malhadado FDP. El archicampeón Bayern de Múnich derrotó el sábado al Hannover. Su presidente, Uli Hoeness, protagoniza un tremendo escándalo desde que se autoinculpó por una multimillonaria evasión fiscal. Todavía con sus bufandas rojiblancas, Arne Fehrlage y su hijo adolescente Moritz abogaban por su procesamiento, pero tampoco parecía inquietarles gran cosa. Fehrlage vota “a la derecha liberal”. Junto al estadio Allianz Arena, hay que buscar entre los hinchas de aspecto más urbano para dar con alguien un poco molesto con el directivo. Anne S. vota “a la izquierda”, pero dice entender “absolutamente” que gane la conservadora CSU: “primero, las cosas van bien, y segundo, lo social de los socialcristianos no va solo en el nombre”.
Impreso el 16/09/2013 16:42:09
Pรกgina 98 de 98
Impreso el 16/09/2013 16:42:09