Inclusi贸n Social: Elementos fundamentales el desarrollo
By: Marcela Serrano
Tres grandes desafíos Desafio No1: Alinear las empresas a las Nuevas exigencias Globales
Desafio No2: Adecuar las empresas a las actuales exigencias Sociales
Desafio No3: Manejar el recurso hídrico de manera eficiente, integrada y sustentable
Actores para Enfrentar los Nuevos DesafĂos
DesafĂo No1: Alinear las empresas a los Nuevos estĂĄndares Globales
Alineamiento con las Nuevas Exigencias Globales
Comisi贸n Brundland 1987
Agenda 21 Rio 1992
Conciencia Ambiental (Pa铆ses desarrollados)
1980
1990
Sustentabilidad Social 2000
2010
( Responsabilidad Social Empresarial )
2020
Modelo Tradicional Responsabilidad Social Empresarial
Relación vertical y de Bajo impacto
Compensación - Filantropía- Sustentabilidad Respuesta a una presión externa Alto inconformismo de varios actores Grandes Inversiones: Educacion e Infraestructura
Modelo Actual: Valor Compartido - Inclusión Social Beneficios económicos y sociales directos Combina intereses de la empresa con capacidades de las comunidades locales. Valor agregado para la empresa y la comunidad Integrados para competir (decisiones conjuntas) Beneficio común a largo plazo Apoyo al desarrollo (Pacto Global)
Desafío No2: Adecuar las empresas a las actuales exigencias Sociales 1. Globalizacion de la Informacion
2. Asesorías Profesionales
ONG en América Latina 35
´s
30 25
iles) (m
20 15
O fG ro e b m u N
10 5 0 1800
Year 1960
1980
2000
2012
Necesidad de ampliar nuestra Responsabilidad Social Responsabilidad de una organización ante los impactos que sus decisiones y actividades ocasionan en la sociedad y el medio ambiente, mediante un comportamiento ético y transparente
Contribuye al desarrollo sostenible, incluyendo la salud y el bienestar de la sociedad; Toma en consideración las expectativas de las partes interesadas; Cumple con la legislación aplicable para que sea coherente con la normativa internacional de comportamiento
InclusiĂłn Social ďƒ˜ Es fundamental incorporar a las personas de los segmentos de menores recursos mediante negocios sustentables para mejorar las condiciones de vida de ellos
Inclusión Social de las Empresas para ganancias mutuas Los Negocios con inclusion social son apoyo a la gestión del sector industrial , ya que permite fomentar buenas relaciones comunitarias a largo plazo Motiva el equilibrio, la simetría y el mutuo beneficio (cálculo de la diferencia entre beneficios económicos generados e impactos negativos ocasionados). Activa participación de la comunidad, bajo el concepto de “Con Ellos” y no “Para Ellos Las comunidades quieren un desarrollo sustentable, NO quieren compensaciones.
Crecientemente El Banco Mundial promueve la Inclusi贸n Social
En la actualidad ya no se discute si la empresa debe generar valor social sino cu谩l es la mejor manera de hacerlo y c贸mo medirlo
Desafío No3: Manejar el recurso hídrico de manera eficiente, integrada y sustentable Uso eficiente de Agua : Swap’s Contabilidad - Monitoreo Optimización de Procesos Gestión de Pérdidas de Agua Tratamiento y Reúso de Aguas:
Recirculación de aguas Reuso de aguas residuales
Nuevas Fuentes de Agua:
Desalinización de aguas (mar y salobre ) Transporte de Aguas desde una region a otra Aprovechamiento de aguas durante crecidas Uso directo de agua de mar Precipitación artificial Captación de neblina
Maria Marcela Serrano cuenta con amplia experiencia en el campo de las ciencias del agua y la gestión. Maria Marcela Serrano está muy motiva...
Published on Sep 24, 2012
Maria Marcela Serrano cuenta con amplia experiencia en el campo de las ciencias del agua y la gestión. Maria Marcela Serrano está muy motiva...