El proceso de enseñanza aprendizaje en la educación superior

Page 298

Barcia Menéndez J. Carvajal Zambrano B. Barcia Menéndez C. Sánchez García E.

OPCIÓNES: A. Planificar, socializar, ejecutar y evaluar. B. Contenidos mínimos, perfil del docente, escenarios de aprendizaje y bibliografía Básica y Complementaria. C. Didáctica, pedagogía, currículo y psicología. D. Objetivos, contenidos, métodos, recursos y evaluación. SABER SER. ACTITUDINAL. DOMINIO AFECTIVO. Declara el deseo para comunicarse con los compañeros de equipo para esclarecer con mayor fundamento el tema. 5. El programa de estudio de asignatura es útil e importante porque: 1. Planifica el proceso de enseñanza aprendizaje, en un tiempo y espacio determinado. 2. Presenta propuesta anticipadas de cómo trabajar en vacaciones. 3. Reorganiza los problemas de aprendizaje al final del curso o semestre. 4. Comunica las formas, herramientas y tiempos de evaluación del proceso de enseñanza aprendizaje. OPCIÓNES: A. 3y2 B. 2y1 C. 4y3 D. 1y4 Sesión # 3-4: Origen y significado del término educación y pedagogía. Conceptos de Educación y Pedagogía. DESARROLLO. Logro de aprendizaje: (Benjamín Bloom 1956) SABER-SABER. DOMINIO COGNITIVO. NIVEL DE COMPRENSIÓN. Explica términos de Educación y Pedagogía en relación a su origen etimológico. 6. El origen del término educación proviene etimológicamente del sustantivo latino: OPCIONES: A. Paidagogós, término compuesto por paidos (“niño”) y gogía (“conducir” o “llevar”). Por lo tanto, el concepto hacía referencia al esclavo que llevaba a los niños a la escuela. B. Educatio, onis, derivado de educare que significa “educar”, “criar”, “alimentar” “nutrir” y Se formó mediante el prefijo ex- “fuera y el verbo ducere”, educere (exducere), “guiar”, “conducir”, “llevar”, “sacar fuera”, originado en el indoeuropeo deuk C. Philosophĭa, y este del griego antiguo φιλοσοφία, que significa “amor por la sabiduría”. D. Didaktike que se traduce a lengua española como "enseñar". De término ha pasado a ser una disciplina científico-pedagógica bien reconocida puesto que su objeto de estudio son los procesos y elementos existentes en las actividades de enseñanza y de aprendizaje. 7. El término pedagogía etimológicamente tiene su origen en el griego antiguo: OPCIONES: A. Literalmente «estudio o tratado del alma»; del griego clásico ψυχή, transliterado psykhé, «psique», «alma», «actividad mental», y λογία, logía, «tratado» o «estudio»); es la ciencia que trata la conducta y los procesos mentales de los individuos y cuyo campo de estudio abarca todos los aspectos de la experiencia humana. B. “Vestigium” que significa en pos de la huella de, es decir “ir en busca de una pista” C. Paidagogós,término compuesto por paidos (“niño”) y gogía (“conducir” o “llevar”).

297


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.