Install Magazine. La industria de la instalación

Page 1


YA SE ENCUÉNTRA EN LOS

KIOSCOS DIGITALES DE APPLE BOOKS, RAKUTEN KOBO, PRESSREADER Y MAGZTER

DESCARGA LAS APPS Y LÉENOS EN TODOS TUS DISPOSITIVOS

installmx

www.installmagazine.com.mx


Contenido Año 9 / Núm. 107 / noviembre 2023

26 Central. Sonido excepcional en el club H2O Beach con Powersoft y 1 Sound

22 En detalle. Shure develó el SM7dB, con preamplificador incorporado

44 En detalle. TeamConnect de Sennheiser, todo lo que tienes que saber.

10 Del mundo. La iglesia de Eagle Brook con audio profesional de L-Acoustics.

48 Columna Avixa. Impulsando la industria AV profesional.

08 Del mundo. Marcador electrónico y sistema de sonido integrados para el nuevo estadio de fútbol de la Trinity Christian Academy. / 14. Lord’s Cricket Ground quedó boquiabierto con Genelec. / 18. Holoplot le pone sonido 3D a Polestar. / 34 Artículo invitado. Las salas de conferencias siguen vigentes y, ahora en la era híbrida, son más inclusivas. / 38 Plug-in. Work, Airtame y Jabra, BenQ, Sony Professional, JBL Professional y WyreStorm. / 40 Residencial. McIntosh, Leica, Cambridge Audio, HiSense, NAD Electronics y Sennheiser. / 52 Columna Diseño. Siemens Energy por USO Arquitectura. installmagazine.com.mx

1


Editorial DIRECTORIO DIRECCIÓN

Jorge Urbano DISEÑO

Jhonatan González STAFF EDITORIAL

Nizarindani Sopeña VENTAS Y MERCADOTECNIA

Claudia Pérez DIGITAL MARKETING CHIEF

Edith García EDITOR AUDIOVISUAL

Marisol Pacheco ADMINISTRACIÓN

Beatriz Camacho Daniel Villavicencio Fabiola Nájera (55) 5240 1202 info@musitech.com.mx www.installmagazine.com.mx

REVISTA MENSUAL

Año 9 | Edición 107

EDITOR RESPONSABLE:

Jorge Raúl Urbano Calva NÚMERO DE RESERVA AL TÍTULO DE DERECHO DE AUTOR:

04-2014-121712420000-102 CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO Y CONTENIDO:

16405 EDITADO POR:

Musitech Ediciones y Eventos S.A de C.V. | Av. Jinetes. N.47, Fracc. Las Arboledas, Tlalnepantla, Estado de México, C.P. 54026

2

/ noviembre 2023

¿Cómo encontrar clientes?

E

sa es la pregunta del millón. Hoy día, los productos han dejado de ser un problema. Me refiero a la diversidad de marcas y presupuestos y a la disponibilidad de estos (algunos todavía con retrasos en la cadena de suministros). Pero el meollo del crecimiento de la industria y por ende de las empresas, está en la búsqueda y encuentro de nuevos clientes. Lo mismo para representantes, distribuidores y tiendas que para compañías de integración e instaladores. ¿Y dónde están esos nuevos proyectos? ¿y cómo los encontramos? No hay una solución única tipo receta. Lo cierto es que hay que buscar en lugares no convencionales y alianzas: las ferias siempre son un buen punto de partida, espacios de exposición de construcción, arquitectura, carpintería, iluminación, energía, aire acondicionado, diseño y decoración. También habría que acercarse a colegios de especialidades como los de arquitectura e ingeniería.

El otro tema es la publicidad. La gente y los otros profesionales necesitan saber que existes. Anunciarse en sitios web y redes sociales, emprender campañas de marketing digital y más, es un buen inicio. Si bien es cierto que el boca a boca funciona, la publicidad también abre el panorama hacia nuevos horizontes que probablemente no habías explorado. Para los que les interesa acercarse directamente al usuario final residencial, podrían pensar en campañas dirigidas a usuarios de marcas de lujo o hacer alianzas con tiendas de muebles, de decoración o de iluminación. Si tus intenciones también conllevan comisión para tus afiliados y para todos los que te recomienden, tendrás un plus. La gente es feliz cuando obtiene algún beneficio económico tangible. Se acerca el fin de año y es momento de reforzar actividades de promoción. ¿Tú o tu empresa están haciendo algo?



Eventos

QSYS Day:

la Inteligencia Artificial, los sistemas de video seguimiento y tu expertise

P

or invitación de Almacenes Audiovisuales, se realizó en el Hotel Courtyard México City Revolución, el QSYS Day: un encuentro para integradores y aliados comerciales donde se pudieron conocer la tecnología, novedades e innovación de los productos de esta otra unidad de negocio de la marca QSC. El encuentro, que se dividió en varias sesiones, reunió a más de cien asistentes -incluso del interior del país- lo que, primeramente, corroboró la importancia de retomar ese vínculo presencial entre colegas y expertos, que facilita el intercambio de ideas y la exposición de inquietudes sobre el funcionamiento, alcances de los equipos, y la tecnología que ofrecen. Así, con la presencia de Hernán Rame, Director de Ventas para Latinoamérica de QSC, comandando la presentación y sesiones demo, más el equipo de especialistas de la marca -que también brinda asesoría, capacitación y soporte técnico en Almacenes Audiovisuales-, se compartió a integradores y socios comerciales, la vanguardia en sistemas audiovisuales que trae a México QSYS, en tiempos donde la colaboración a distancia y los requerimientos híbridos en proyectos de integración para corporativos, hoteles, centros comerciales y educación están marcando la diferencia.

4

/ noviembre 2023


Eventos

Así lo valoró Hernán: “QSYS es la unidad de negocio para sistemas de instalaciones fijas, ámbito donde QSC está haciendo una inversión importante en todo lo que es Inteligencia Artificial y su aplicación al procesamiento de video, para que nuestras cámaras identifiquen en forma automática a las personas y puedan darles seguimiento, ya sea en una sala de conferencias o en una presentación. Es decir, llevar el tracking a un siguiente nivel, lo que es equivalente a tener una productora de video, pero haciéndolo todo con inteligencia artificial. Esto nos permite ofrecer una experiencia totalmente natural para todo el sistema de videoconferencia con IA, más el audio que es un rubro donde ya somos reconocidos”.

Dicha inversión en IA es la adquisición de Seervision y su procesador dedicado para manejo y análisis de video, el cual capta información de las personas y mejora el tracking, enfoque y autoframe: “Lo que ya puedes encontrar en nuestras nuevas cámaras NC (Network Cameras), equipos que se conectan directamente a la red, envían video, se enlazan al procesador de inteligencia artificial y, mediante nuestro software QSYS hacen el manejo de todo”, destacó Hernán. Durante la sesión de apertura del encuentro, se mostró cómo se enlazan y coexisten estos dispositivos de audio, video y control, la forma en que QSYS opera como una solución que, installmagazine.com.mx

5


Eventos no sólo es eficiente, sino que, gracias a su software, garantiza que las cosas funcionen sin culpar a externos: “Este es un sector de negocio que viene creciendo 30% todos los años, en México, Latinoamérica y todo el mundo, incluso en pandemia, seguimos experimentando crecimiento. Nuestro software es el diferenciador porque es superior a lo que tienen nuestros competidores; es más, lo que tienen que agregar a componentes de diferentes marcas para dar la solución que nosotros podemos hacer bajo una misma marca. QSYS hace uso de su ecosistema y su plataforma para conectar productos, tecnologías y personas, con el fin de elevar experiencias. Es lo que estamos mostrando a nuestros amigos el día de hoy”, comentó entusiasta el directivo. Dichas impresiones fueron compartidas por los especialistas que Almacenes Audiovisuales reunió para la ocasión. Así, Iber Antonio Sosa Gervasio, Líder de los Equipos de Ventas, comentó que “la pandemia nos hizo cambiar y a entender conceptos que, si bien ya conocíamos,

6

/ noviembre 2023

ahora están en otro momento. Por ejemplo, las salas de juntas solían ser sólo presenciales y ahora se han vuelto entornos híbridos con áreas de colaboración donde los sistemas de conferencias y otros presenciales coexisten. Esto es clave en escuelas, corporativos y en este tipo de proyectos. QSC entendió esa necesidad y lo que hizo fue desarrollar soluciones que, encaminadas a lo híbrido, lo que hoy busca el cliente final y donde estamos ganando terreno en videoconferencias”. Por su parte, Jennifer Jiménez, Ingeniera de Aplicaciones, destacó que innovación como la IA que ya ofrecen estos equipos de QSYS, y son parte del catálogo de Almacenes Audiovisuales, les permite estar un paso adelante en el ámbito audiovisual: “La IA está por encima y ese factor de reconocimiento automático que es posible con las cámaras es muy importante. El software que une todo el ecosistema y que facilita su programación, motiva a los nuevos clientes a explorar cómo incluirlo en sus proyectos, que funcione con


Eventos uno o la menor cantidad de equipo es lo mejor; saben, además, que tienen la ayuda del experto para diseñar y promover lo que quieren hacer. Eso es invaluable”. Como complemento a esto, Luis Antonio Peña, Ingeniero de Aplicaciones Nivel 3, añadió que se trata de soluciones robustas y escalables que operan desde una sala de juntas hasta proyectos tan importantes como un aeropuerto, por caso, el de El Dorado en Bogotá, adecuado orgullosamente con QSYS. En su experiencia como capacitador, hace énfasis en familiarizar a los integradores con el audio: “No todos vienen de ese ámbito y, ahora que hay que unirlos, saber de procesadores, ecualizadores, compresores y ese universo que es parte de la raíz, ayudará a ofrecer proyectos adecuados. En ese sentido, la facilidad que brinda QSC y QSYS al pensar en un software que permite armar un ecosistema, escalable, es muy positiva para el sector. Nos permite ser socios tecnológicos, no sólo vendedores”. José Carsellé Ezquerra, Ingeniero de Aplicación Avanzada para QSC, se sumó en esa línea de mejora entre los integradores, en el rubro redes: “Como instructor y capacitador -lo hace también en AVIXA- sé que uno de los temas que más debemos reforzar es redes porque es la parte que más le duele aún a nuestra industria, y hoy todo está basado en la red (audio y video). Desarrollos como los que trae QSYS, nos han dado liderazgo por la adaptabilidad de los productos y la tecnología que ha madurado mucho, y por la escalabilidad en red y todas las posibilidades que tenemos en control, nos hemos vuelto líder en el audio y ahora vamos a abarcar estas posibilidades en video”. El Q-SYS Day cerró con la rifa de diferentes productos, entre los asistentes. En palabras de Blanca Goyzueta, Directora Comercial, se logró el cometido: “dar una cálida bienvenida a quienes nos acompañaron y pudimos retomar este evento en persona, en un espacio donde no sólo mostramos, en todos los niveles, lo que la marca y sus equipos ofrecen, sino que también les dimos un lugar donde platicar y reiterar que tienen en nosotros un aliado para ofrecer y resolver los problemas que sus proyectos impliquen. Compartir, además, que estamos muy contentos de retomar estas actividades que tanto bien le hacen a nuestro mercado”. installmagazine.com.mx

7


Del mundo

Marcador electrónico y sistema de sonido integrados

para el nuevo estadio de fútbol de la Trinity Christian Academy El nuevo estadio Eagle cuenta con 1000 asientos cubiertos por un único altavoz ElectroVoice MTS-4153 de tres vías y fuente puntual en una configuración de 60° x 40° Alimentado por un amplificador Dynacord IPX, el sistema proporciona una cobertura impecable del campo y los asientos. El diseño integrado del marcador y el sistema de sonido proporciona un impresionante rendimiento audiovisual

T

rinity Christian Academy (TCA), una escuela cristiana de preparación para la universidad en expansión de Willow Park, Texas, estrenó recientemente una nueva sede para su equipo de fútbol americano, el Eagle Stadium, con 1000 asientos, un marcador digital OES y un sistema de refuerzo de sonido encabezado por componentes Electro-Voice y Dynacord. Desde su inauguración en 1993, la escuela se ha asociado con otras escuelas locales para utilizar sus instalaciones deportivas. El Eagle Stadium es la primera parte de un proyecto multimillonario en tres fases que incluye campos de béisbol y softball e instalaciones de atletismo. Colby Howerton, representante de ventas de la región suroeste de

8

/ noviembre 2023

Lista de equipos: 1x altavoz de fuente puntual de tres vías Electro-Voice MTS-4153-64. 1x amplificador Dynacord IPX10:4 1x motor de mezcla de matriz Dynacord MXE5 1x controlador de panel táctil Dynacord TPC-1 EE.UU. para OES Scoreboards, con sede en London, Ontario, recomendó un altavoz Electro-Voice MTS-4153 de tres vías y fuente puntual montado en el marcador para una cobertura de audio completa del campo y las zonas de asientos.

el MTS-4153 combina cuatro woofers de 15” con transductores coaxiales duales de media/ alta compresión a través de una única guía de ondas en un diseño centrado en la salida cohesiva de agudos con una potente respuesta de graves.

La versión MTS-4153-64 seleccionada presenta un patrón de cobertura de 60° x 40°. Diseñado para aplicaciones a gran escala,

“El colegio buscaba un marcador digital y una solución de refuerzo de sonido que proporcionara cobertura de audio en el campo y


Del mundo

en las gradas y, al mismo tiempo, ofreciera la visibilidad que necesitan los aficionados”, explica Howerton. “Para montar el altavoz en el marcador, nuestro equipo de ingenieros diseñó un soporte a medida para la parte superior de la viga en I central. El soporte se ajusta a la forma y al patrón de tornillos de la parte inferior del altavoz MTS y fue fácil de disimular con una tela con la mascota de los Eagles”. El altavoz MTS, totalmente protegido de la intemperie, es accionado por un amplificador de potencia Dynacord IPX10:4 para instalaciones fijas equipado con arquitectura de red OMNEO IP que permite la conexión en red Dante y OCA/AES70. Los

modelos IPX ofrecen DSP de 96 kHz con baja latencia y una elevada relación señal/ruido, y están equipados con tecnologías para una mayor eficiencia energética y protección del sistema.

la pantalla de la interfaz TPC-1 con controles personalizables que se realzan con imágenes, como diagramas esquemáticos, colores de la escuela o logotipos corporativos.

El amplificador está montado en un bastidor en el palco de prensa junto con un Dynacord MXE5 Matrix Mix Engine que sirve como centro de control y concentrador de comunicaciones para los dispositivos del sistema y los periféricos basados en IP. El sistema se controla y supervisa fácilmente mediante un controlador de panel táctil Dynacord TPC-1 que funciona con el motor de mezcla. Mediante el software SONICUE Sound System, los instaladores pueden configurar libremente

“Una de las características que requería la escuela era un sistema que pudiera crecer fácilmente”, añade Howerton. “No sólo el propio estadio podría ampliarse con asientos adicionales para invitados, sino que las fases adicionales requerirán sistemas conectados en red. Este sistema permite todo eso y más: parece sencillo, pero es bastante sofisticado. Esta fue una de las primeras aplicaciones realizadas con un altavoz MTS, y volveremos a recomendar paquetes similares.” installmagazine.com.mx

9


Del mundo

10

/ noviembre 2023


Del mundo

La iglesia de Eagle Brook se eleva con los sistemas

de audio profesionales de L-Acoustics SUMMIT INTEGRATED SYSTEMS INSTALA UNA COMBINACIÓN DE NUEVOS ARREGLOS A10, A15I Y K3I EN CASI LA MITAD DE LOS CAMPUS DE LA IGLESIA DE MINNESOTA HASTA AHORA

C

on sede en el suburbio de Centerville, al norte de Minneapolis, la Iglesia Eagle Brook es una megaiglesia bautista en continua expansión cuya misión es alcanzar a las personas para Cristo. Con una audiencia semanal de un promedio de 20,000 personas, además de otras 25,000 en línea, la iglesia otorga gran importancia a su calidad de sonido, como lo demuestra el hecho de que su ministerio de música tiene su propio canal Spotify y un sistema de sonido de clases itinerantes previo “listo para los ciclistas” en su espacio de adoración. Con Eagle Brook queriendo mantenerse a la vanguardia de la calidad del sonido, en 2021, el integrador de AVL Summit Integrated Systems organizó una comparación de cuatro marcas para un PA propuesto para su ubicación más nueva en Ham Lake, y el ganador absoluto fue L -Acústics. Desde entonces, Eagle Brook Church ha actualizado los sistemas de sonido en cinco de sus once ubicaciones con varios sistemas L-Acoustics A10, A15i y K3i. “Querían coherencia sonora de un campus a otro”, dice Deron Yevoli, director de proyectos e ingeniería de Summit. “Solo L-Acoustics podría brindarles una tonalidad consistente en toda una gama de productos que les permita elegir el producto adecuado para un espacio y sala específicos en cada iglesia y al mismo tiempo tener la misma firma sonora que le permite saber que está en una iglesia de Eagle Brook. “ él dice. “Eso es un logro”. installmagazine.com.mx

11


Del mundo Tras la instalación de un sistema L-Acoustics A10 puesto en servicio en Ham Lake, Eagle Brook también instaló un sistema K3i en su campus de Woodbury y sistemas A15i en White Bear, Apple Valley y las nuevas ubicaciones de Minneapolis. “Queríamos presentarles marcas con excelentes sistemas de formato grande y mediano”, dice Yevoli. “Lo que atrajo a la iglesia a L-Acoustics fue la tonalidad constante de los sistemas en toda la gama de productos y el hecho de que la variedad de sistemas significaba que podían ampliar esa tonalidad a todos los edificios de su iglesia, independientemente del tamaño y la forma”. Por ejemplo, señala que el sistema A10 encajaba perfectamente en el edificio de piso plano relativamente pequeño de Ham Lake (aproximadamente 20 metros de extremo a extremo). Los 1600 asientos inclinados de la ubicación de Woodbury están más que bien ocupados por el sistema K3i más grande, pero comparten un timbre sonoro maravillosamente consistente. “Y al ingeniero de sistemas de producción de la iglesia, Matt Beckstrom, un experto en tecnología, realmente le encanta profundizar en el interior digital de un sistema, algo que las herramientas colaborativas de L-Acoustics como Soundvision y su función Autofilter nos permiten hacer, para lograr un SPL constante en todo momento. todas las ubicaciones”, añade Yevoli. Beckstrom dice que los productos L-Acoustics permiten a Eagle Brook Church lograr el objetivo estratégico crítico de brindar una experiencia confiable y consistente sin importar a qué lugar un fiel elija asistir. “Eso se extiende desde los programas para niños hasta los tipos de música y los sistemas de audio y video reales, todos los cuales se combinan para crear la experiencia Eagle Brook”, dice. “Desde el principio quedamos impresionados con la capacidad de L-Acoustics para ayudarnos a lograrlo en términos de nuestro sonido. Tenemos una variedad de cajas diferentes en diferentes iglesias, pero la coherencia entre todas ellas es impresionante. Hace que mi papel como diseñador de sistemas sea mucho más fácil y eficaz”. Hablando de diseño, Beckstrom es igualmente efusivo sobre el conjunto de herramientas de L-Acoustics, citando el hecho de que esas herramientas se refinan y mejoran constantemente. “Por ejemplo, el rango de frecuencia de Autofilter, que se había centrado en las frecuencias superiores, se ha ampliado hacia abajo, lo que realmente ayuda a analizar y optimizar una

12

/ noviembre 2023


Del mundo

gama más amplia de espacios y diseños”, explica. “Y Soundvision se ha vuelto invaluable para nosotros, ya que nos permite predecir cómo se reproducirá el sonido en cualquier rincón de un espacio”. Beckstrom también dice que ha hecho un uso extensivo de la tecnología L-Acoustics Panflex, que brinda a los diseñadores de sonido como él un acceso rápido a una selección de cuatro patrones de directividad horizontal: 70° o 110° simétricos, o 90° asimétricos en cada lado. “La capacidad asimétrica, en particular, es asombrosa”, afirma. “Ha habido ocasiones en las que hemos tenido que hacer ajustes de diseño incluso durante la fase de instalación de un proyecto, por lo que tener ese nivel de flexibilidad es enorme. L-Acoustics es una de las principales razones por las que esta iglesia suena tan bien como en todas partes”. installmagazine.com.mx 13


Del mundo

Lord’s Cricket Ground

quedó boquiabierto con Genelec “LAS CUATRO PAREDES MÁS EVOCADORAS DEL CRICKET” ABRAZAN LOS ALTAVOCES GENELEC SMART IP

14

/ noviembre 2023


Del mundo

A

mpliamente conocido como el hogar del críquet, Lord's Cricket Ground es un destino deportivo con capacidad para 31,000 personas que ha acogido algunos de los partidos más emblemáticos de la historia. Desde 2006, RH Consulting y RG Jones han proporcionado a Lord's soluciones de audio personalizadas tanto dentro como fuera de la cancha. Esta vez, un nuevo sistema de altavoces Genelec suministrado por el distribuidor británico Audiologic trajo un audio sofisticado e inigualable al Long Room exclusivo para miembros de Lord. La Sala Larga, alguna vez conocida como “las cuatro paredes más evocadoras del cricket”,

es conocida mundialmente por su opulencia. Se encuentra como parte del Pabellón catalogado de Grado II y con frecuencia alberga cenas, almuerzos y recepciones de bodas elegantes. Durante 130 años, The Long Room ha sido una parte importante de Lord's. Los días de partido, da la bienvenida a los socios a su deporte favorito y, al mismo tiempo, proporciona la pasarela para que los jugadores bajen de sus vestuarios al campo. El encargo era para un sistema de entretenimiento mejorado que pudiera acomodar los eventos celebrados en The Long Room. El espacio puede pasar rápidamente de albergar grandes almuerzos y cenas a actuaciones installmagazine.com.mx 15


Del mundo de jazz, pequeñas conferencias y discursos. RH Consulting y RG Jones continuaron su asociación en Lord's diseñando e instalando un sistema para mantenerse al día con estas demandas. "Pasar un día en The Long Room es el sueño de todo aficionado al críquet", comenzó Roland Hemming, director de proyectos de RH Consulting. “Por lo tanto, necesitábamos una solución de primera clase que no comprometiera la calidad, lo que nos llevó a Genelec. Antes del sistema Genelec, Lord's usaba una combinación de sistemas internos y temporales, lo cual era muy disruptivo”. “El Pabellón de Lord's es un edificio protegido, por lo que la estética era muy importante. También teníamos restricciones en cuanto a la ubicación física de los altavoces”, añadió Richard Northwood, consultor de diseño de RH Consulting. "Es una sala muy concurrida, por lo que la solución de audio que instalamos tenía que garantizar que todos pudieran ser escuchados". Lord's quería un sistema para The Long Room que pudiera reproducir música de alta calidad, pero que también tuviera que servir como parte del sistema de evacuación. El sistema incluye redundancia, de modo que si parte del sistema falla, el resto continúa. Los altavoces Smart IP de Genelec se controlan individualmente, ofreciendo un alto grado de redundancia. El sistema utiliza 12 modelos Genelec 4430A Smart IP en un color crema RAL9001 personalizado. Conocido por su excepcional calidad de sonido y comodidad en red, el 4430A utiliza PoE para ofrecer SPL y rendimiento acústico sin concesiones y es totalmente compatible con Dante y estándares de transmisión abiertos como AES67. "Los altavoces Genelec Smart IP están fabricados de forma sostenible, son flexibles y se pueden personalizar en una amplia gama de colores", comentó Hemming. “Otra ventaja de utilizar esta serie es que los altavoces se conectan y controlan mediante un único cable CAT. Pudimos cablear el sistema desde el sótano, lo que significó que hubo pocas interrupciones”.

16

/ noviembre 2023


Del mundo

Los altavoces están controlados por el software Smart IP Manager de Genelec. Esto apunta a problemas específicos de instalación de audio, ahorrando tiempo a los equipos de instalación al garantizar que todos los altavoces funcionen al máximo, incluso en entornos desafiantes.

El nuevo sistema Genelec se puede controlar a través de una pantalla táctil en la pared, pero The Long Room también está equipado con un par de consolas de mezclas móviles que se pueden enchufar, lo que brinda a la sala la flexibilidad necesaria para eventos más grandes.

RG Jones también instaló seis subwoofers activos 7040A. El departamento de Lord's Estates amplió las cubiertas de los radiadores de la habitación para que sean invisibles. La tecnología de gestión de graves integrada en el subwoofer le permite filtrar la información de baja frecuencia de los canales principales y asumir la responsabilidad de manejarla. Además, los controles de compensación de sala también permiten a los usuarios optimizar el 7040A para cualquier entorno. Todo esto se conectó a la red DSP existente en todo el sitio.

Durante 130 años, la sala ha sido agraciada con algunas de las estrellas más importantes del deporte, y ahora Genelec se convierte en parte de ese legado, ofreciendo una solución de audio personalizada para un recinto deportivo que ocupa un lugar destacado en la lista de cualquier ávido fanático del cricket. "Genelec es una marca fiable con una excelente trayectoria", comenta Northwood. “El sonido en The Long Room ha pasado de ser una idea de último momento a una de las características más destacadas del Pabellón”. installmagazine.com.mx 17


Del mundo

Holoplot le pone

sonido 3D a Polestar R

ompiendo barreras del sonido y el lenguaje: HOLOPLOT coloca a Polestar en la vía rápida con la primera traducción simultánea en vivo y experiencia de audio multizona del mundo en Auto Shanghai 2023 HOLOPLOT rompió los límites de la tecnología de sonido convencional y las barreras del idioma en Auto Shanghai – Exposición Internacional de la Industria del Automóvil de Shanghai de este año. En colaboración con el renombrado proveedor de soluciones para eventos Creative Technology (CT) del Reino Unido y los países nórdicos, el buque insignia X1 Matrix Array de HOLOPLOT ocupó un lugar central, revolucionando la forma en que el público experimentó el tan esperado lanzamiento de Polestar, el nuevo modelo de la marca sueca de automóviles eléctricos de alto rendimiento, el Polestar 4 eléctrico SUV coupé. Aprovechando el poder de la formación de haces de audio 3D y la síntesis de campo de ondas, HOLOPLOT creó un inspirador espectáculo de audio multizona, en el que los visitantes del espectáculo disfrutaron de una presentación magistral del CEO de Polestar, ingeniosamente impartida a través de dos zonas de escucha dedicadas, una para inglés y otra para Chino mandarín: la primera traducción simultánea en vivo del mundo sin necesidad de dispositivos portátiles. X1 también jugó un papel fundamental en la creación de una experiencia de audio cautivadora durante todo el espectáculo, envolviendo a los visitantes en un viaje sonoro reconocible. El equipo de HOLOPLOT trabajó estrechamente con Polestar, CT UK y Nordic para crear un diseño de sistema que cumpliera

18

/ noviembre 2023

con los ambiciosos requisitos del cliente: lograr traducción simultánea en vivo entre inglés y chino mandarín, una hazaña nunca antes lograda sin el uso de auriculares o cualquier otra ayuda. aparte del audio que emana directamente del sistema de sonido. Como marca sueca, Polestar quería mantener un diseño escandinavo limpio y minimalista, por lo que se prestó especial atención a la ubicación de los altavoces dentro del espacio, garantizando que la infraestructura técnica permaneciera discreta al ocultar la mayor cantidad posible de tecnología a la vista. El espacio de forma ovalada donde tuvo lugar el lanzamiento se dividió en múltiples áreas. El nuevo Polestar 4 se colocó en un escenario central, rodeado por un campo de tulipanes rojos, mientras que el público permanecía alrededor de la periferia de la exhibición. En la parte trasera había una pantalla LED gigante que mostraba vídeos e imágenes cautivadores del nuevo y emocionante producto de Polestar. Mientras el director ejecutivo de la compañía, Thomas Ingenlath, y Maximillian Missoni, jefe de diseño de Polestar, subían al escenario para pronunciar sus discursos en inglés, gracias a la inteligente tecnología detrás del innovador X1 Matrix Array de HOLOPLOT, los asistentes podían optar por seguir la presentación en vivo en ya sea inglés o una traducción simultánea en chino mandarín. La configuración del sistema comprendía una matriz principal X1 colocada encima de la pantalla LED, cubriendo el área más cercana a ella. Se utilizaron dos pares de X1 suspendidos en las esquinas izquierda y derecha para proyectar el sonido hacia las zonas de audiencia opuestas. Esto implicó configurar


Del mundo

installmagazine.com.mx 19


Del mundo

el escenario como una zona de rechazo, asegurando que los gabinetes del lado izquierdo llegaran al público en el extremo derecho de la sala y evitando el área central. El mismo principio se aplicó a los otros dos gabinetes del lado derecho y permitió a los presentadores en el escenario pronunciar sus discursos de una manera mucho más natural. La excepcional capacidad de control del sonido del X1 garantiza un derrame mínimo en el concurrido recinto ferial. "Pudimos contener el audio del stand dentro de una zona estricta, logrando una caída significativa de aproximadamente dos metros desde el pasillo, cumpliendo con estrictas pautas de nivel de sonido", dice el jefe de ventas de HOLOPLOT, Ryan Penny. La dirección precisa del sonido también mitigó gran parte de la entrada de ruido externo, permitiendo a los visitantes concentrarse completamente en el contenido presentado en el escenario y desconectarse del ruido ambiental circundante fuera del stand. "Polestar es un fabricante de automóviles nuevos que mira hacia el futuro y se centra en la experiencia personal de sus clientes", añade Lee Dennison, director de servicios al cliente de Creative Technology UK. “Querían poder llegar realmente a las personas con el lanzamiento y hacerlo inclusivo, asegurándose de que todos tuvieran la misma experiencia y se sintieran parte de la activación. Así como Polestar traspasa los límites de la innovación, querían trabajar con compañeros innovadores

20

/ noviembre 2023

que pudieran resolver este desafío al proporcionarles un sistema único que pudiera ofrecer capas de audio, incluidos múltiples idiomas y entornos de audio inmersivos. La única forma de lograrlo era con Holoplot”. La cobertura homogénea de la música de fondo también fue una parte integral del diseño de HOLOPLOT. Esta fue una característica del resto de la feria de 10 días, con el stand ofreciendo una experiencia de audio dedicada de cuatro zonas, con dos cuadrados colocados en el piso en el lado izquierdo del stand, brindando información sobre las especificaciones técnicas del nuevo automóvil en ambos Inglés y chino mandarín. Del mismo modo, dos cuadrados en el suelo del lado derecho proporcionaban información sobre la marca y el coche, también en inglés y chino mandarín. Cada punto de escucha medía sólo un metro cuadrado y se distinguía con precisión. "El cliente desarrolló una profunda comprensión de la importancia del audio y su significado como parte integral de un evento de tal magnitud", concluye Penny. "Polestar apreció la experiencia auditiva perfecta sin la necesidad de dispositivos portátiles. Con el éxito del lanzamiento de Polestar 4 y la primera traducción simultánea en vivo del mundo, y la experiencia de audio multizona que HOLOPLOT X1 brindó durante todo el espectáculo, lo que se logró realmente abrió nuevas posibilidades y una forma natural de involucrar a las personas en los eventos”.



En detalle

Con preamplificador incorporado, basado en el legado:

Shure develó el SM7dB

C

incuenta años después de su presentación en 1973, Shure lanzó un nuevo miembro de su icónica familia SM7. Diseñado para podcasters, streamers y vocalistas, el nuevo micrófono vocal dinámico SM7dB XLR ofrece el extraordinario sonido del SM7B con la adición de un preamplificador activo incorporado* diseñado por Shure para un flujo de trabajo de audio simplificado que elimina la necesidad de amplificación en línea.

Más ganancia. Configuración más sencilla. El mismo sonido icónico. El SM7dB ofrece a los creadores e ingenieros de audio la misma construcción robusta y la legendaria calidad de audio del SM7B, con la adición de un preamplificador incorporado con alimentación fantasma diseñado por Shure. Este preamplificador integrado proporciona +18 o +28 decibeles (dB) adicionales de ganancia limpia, lo que elimina la necesidad de un preamplificador separado y libera a los usuarios del silbido y el ruido introducidos por muchas interfaces de audio cuando sus preamplificadores se llevan a los niveles necesarios para proporciona suficiente ganancia para el SM7B. Ideal para usuarios de todos los niveles de experiencia, la ganancia adicional del SM7dB eleva la sensibilidad del micrófono a un nivel optimizado para interfaces de audio típicas. Esto garantiza a los usuarios suficiente ganancia disponible para que su audio se escuche con la máxima claridad en una grabación, streaming o broadcast, independientemente de su interfaz de audio. Para situaciones que no requieren ganancia adicional, los usuarios pueden simplemente configurar el preamplificador integrado en “bypass” para volver al rendimiento original del SM7B.

22

/ noviembre 2023


En detalle

installmagazine.com.mx 23


En detalle

Al ofrecer el sonido suave y controlado del SM7B, la respuesta de frecuencia de amplio rango del SM7dB es perfectamente adecuada para capturar de manera impecable cantos, palabras habladas y podcasting, así como fuentes de sonido fuertes, incluidas baterías, voces fuertes y amplificadores. Con los mismos controles de ecualización que el SM7B, la atenuación de graves y el refuerzo de presencia del SM7dB se pueden aplicar para adaptarse mejor a la fuente de sonido y al entorno de grabación. El SM7dB, un micrófono dinámico con un patrón polar cardioide, está diseñado para rechazar el audio fuera del eje, asegurando que su voz se escuche claramente, sin distracciones. La tecnología de aislamiento de impactos de la suspensión neumática del micrófono y el filtro pop eliminan los ruidos no deseados y la respiración, mientras que el blindaje electromagnético avanzado elimina el zumbido de los monitores de computadora y otros equipos de audio. “Durante los últimos 50 años, la familia de micrófonos SM7 ha sido adoptada por los mejores estudios de grabación y transmisión, animadores, artistas y creadores del mundo”, dijo Eduardo Valdés, vicepresidente asociado de marketing global y gestión de productos de Shure. ““El SM7dB elimina la necesidad de comprar un preamplificador adicional, lo que hace que sea aún más fácil lograr el notable sonido Shure que ha llegado a definir las últimas cinco décadas de audio”. Ahora, los usuarios pueden desbloquear el audio superior de la línea de micrófonos Shure SM7 sin necesidad de comprar un preamplificador en línea secundario, simplificando la configuración necesaria para lograr grabaciones de nivel profesional a un precio más efectivo.

24

/ noviembre 2023



Central

Éxito en el Club HQ2 Beach: Sonido Excepcional a la orilla del mar 26

/ noviembre 2023


Central

installmagazine.com.mx 27


Central

28

/ noviembre 2023


Central

E

n la deslumbrante costa de Atlantic City, el HQ2 Beach Club en Ocean Casino Resort ha cautivado a sus invitados con experiencias auditivas inolvidables. Su asociación con 1 SOUND, junto con los amplificadores Powersoft, ha elevado estas experiencias a nuevas alturas. La temporada pasada, el club ya había disfrutado del éxito con el sistema de audio 1 SOUND. Esta temporada, la anticipación rodeaba el lanzamiento de los nuevos Contour CT212, y HQ2 Beach Club no pudo resistirse a incorporarlos. Angelo Poulos, CEO de Anthem SSL Productions y líder en el diseño e instalación de audio, decidió destacar los nuevos Contour CT212 como el principal sistema de sonido colocado desde la cabina del DJ. La temporada en HQ2 coincidió con el lanzamiento del Contour CT28 el año pasado, siendo la instalación principal para la Serie Contour. Tenía sentido que el nuevo Contour CT212 hiciera su debut en HQ2 Beachclub este verano. El CT212 se coloca utilizando el Sistema de Rigging Contour, permitiendo un ajuste de inclinación. 1 SOUND pudo fabricar una barra de vuelo personalizada para estos clusters izquierdos y derechos, una solicitud especial presentada durante el diseño. Cada cluster incluye un CT212 con dos CT28, respaldados por 6 SUB2112 para los graves. El resto del club cuenta con un sistema de audio 1 SOUND exclusivo, amplificado por los potentes amplificadores Powersoft. Los Contour CT28 se agregaron al diseño de audio para proporcionar más SPL en la parte de la piscina. Detrás de la cabina del DJ, enfrentando las mesas VIP, se colgaron dos CSUB610 y se desplegaron en modo cardiode junto con las Tower LCC44 para esa área. El resto del sistema distribuido sigue el diseño original de la temporada pasada.

installmagazine.com.mx 29


Central Este año, HQ2 Beach Club también presentó una novedad emocionante: los Contour CT212, un altavoz de 3 vías con trompeta cargada que tiene la capacidad de alcanzar un SPL máximo de 145 dB en una caja compacta de 13,6 “de ancho y 20” de alto. Además, debutaron los SUB2112, un subwoofer bi-amplificado de 4000 watts + 3600 watts (continuo) que utiliza un driver de baja frecuencia de 21” y dos drivers de 12”, lo que produce unos sólidos 25 Hz con un rápido respuesta en los graves superiores. “Antes le dije a Lou (CEO, 1 SOUND) que mi altavoz favorito sería un una caja con trompeta cargada basado en un driver de 8 pulgadas, y ahora ha creado una versión completamente nueva utilizando ese driver. Este altavoz es increíble, ofrece una cantidad monstruosa de SPL, la claridad característica de 1 SOUND sin distorsión y todo en una caja tan pequeña. Me veo eligiendo este altavoz una y otra vez”. - Angelo Poulos (CEO, Anthem Productions) Los CT28 y SUB310 se instalaron en la cabina del DJ junto con (8) SUB2112 en el suelo. Los instaladores, liderados por Angelo Poulos de Anthem Productions, informaron a los clientes que los altavoces 1 SOUND pueden coincidir con el color azul que estaban usando para el mobiliario del club. Los clientes se entusiasmaron y decidieron hacer todas las parrillas azules para todos los altavoces en la cabina del DJ. Para los monitores del DJ instalados hay un CT28 y SUB2112 por lado, donde los DJ disfrutan quitando la parrilla magnética del CT28 para ver el resistente aspecto de la trompeta. La claridad del Contour CT28 ha llevado a los DJ a decirle al club: “¿Cómo obtengo esos altavoces azules? ¡Los quiero!” Para esta instalación, el club quería un diseño de audio más uniformemente distribuido en comparación con años anteriores. Habían escuchado sobre las instalaciones anteriores de 1 SOUND en otros famosos clubes de piscina y les gustó la idea de una cobertura más uniforme en todo el espacio para que sus invitados se sintieran inmersos incluso si estaban en la barra trasera. Querían que el sonido en el centro de la piscina fuera tan impactante y equitativo como en el resto del

30

/ noviembre 2023


Central

installmagazine.com.mx 31


Central

32

/ noviembre 2023


Central club. También apreciaron el valor de un diseño de audio con menos eco desde el edificio de vidrio detrás y confiaron en las cualidades exclusivas de ciertos altavoces 1 SOUND para ayudar en eso. Alrededor de la piscina, principalmente se colocaron Tower LCC84 alineadas con cada columna y emparejadas con CSUB610. La serie Tower está diseñada con una atención especial a las altas frecuencias que apoyan la inteligibilidad sonora y una increíble falta de distorsión en el rango vocal en las altas SPL. Tiene un amplio patrón de dispersión de 120 grados con cancelación de cardioides en la parte trasera que reduce el SPL en casi 20 dB detrás del altavoz. Esta cualidad de cardioides ayuda a reducir el eco y el sonido no controlado detrás del altavoz. Los CSUB610 se colocaron entre las áreas de estar; tienen solo 11 pulgadas de ancho y tienen una calidad de salida similar a la de un subwoofer doble de 18 pulgadas. Esta idea se repitió en el lado opuesto de la piscina en el nivel superior utilizando LCC84 emparejadas con SUB310 en cada columna que enfrenta la piscina. Detrás de las torres montadas, se encuentran las cabañas VIP. Aquí, se montaron los Cannon C6 y se desplegaron los SUB310. En la barra trasera en el lado más alejado del club se colocaron CT28 que se montaron con soportes de pared y SUB2112. Detrás de la cabina del DJ, frente a algunas mesas VIP en el nivel de la cabina, hay dos LCC44. La barra del nivel superior detrás de la cabina del DJ tiene Cannon C5, que tienen una frecuencia baja extendida, colgando como péndulos. Esta impresionante instalación en HQ2 Beach Club encaja perfectamente con el ambiente exclusivo del lugar y ha permitido que los asistentes disfruten de la música de algunos de los DJs más grandes del mundo, incluidos Tiesto y Steve Aoki. Además, la resistencia de los altavoces 1 SOUND al agua salada y las condiciones climáticas extremas garantiza un rendimiento confiable, temporada tras temporada. Con los amplificadores Powersoft impulsando este sistema de sonido, la experiencia en HQ2 Beach Club se convierte en algo verdaderamente inolvidable para todos los presentes. installmagazine.com.mx 33


Artículo invitado

Las salas de conferencias siguen vigentes y,

ahora en la era híbrida, son más inclusivas EN LOS ÚLTIMOS AÑOS, LOS ESPACIOS DE COLABORACIÓN DE LA OFICINA HAN EXPERIMENTADO SU PROPIO PROCESO DE ADHESIÓN. SI BIEN ANTERIORMENTE EL TRABAJO REMOTO GENERALIZADO DEJABA EN SEGUNDO PLANO LOS ESPACIOS DE OFICINA, LA NORMALIZACIÓN DEL TRABAJO HÍBRIDO LOS HA HECHO MÁS IMPORTANTES QUE NUNCA. PERO HOY EN DÍA, EL TRABAJO FLEXIBLE REQUIERE QUE LAS SALAS DE CONFERENCIAS TENGAN UN ASPECTO UN POCO DIFERENTE.

34

/ noviembre 2023


Artículo invitado

Escrito por Nathan Shaw Sr. Product Marketing Manager

P

ara crear un entorno de sala de conferencias que aborde las necesidades modernas de su plantilla, debe utilizar una tecnología que esté diseñada para crear claridad y cohesión, y que involucre a todos por igual, sin importar dónde se encuentren. Nuestra solución de espacio de trabajo, Zoom Rooms, lleva la videocolaboración HD a cualquier espacio y permite que los participantes presenciales y remotos interactúen en tiempo real. Y su nueva característica, Intelligent Director*, ayuda a hacer que esas interacciones sean más inclusivas y equitativas mediante la aplicación estratégica de la tecnología de IA.

Obtenga la ayuda de la inteligencia artificial

No todos los asientos de una sala de conferencias son iguales. Algunas personas pueden tener un lugar en el que tengan dificultad para ver la pantalla, o uno en el que los participantes remotos apenas pueden identificarlas. Muy a menudo, los participantes en la oficina tienen dificultades para sentirse vistos o empoderados para hablar. Con la tecnología de inteligencia artificial de Intelligent Director, todos los que están en una Zoom Room tienen su propio lugar en la reunión. Como complemento de la característica existente Galería inteligente de Zoom installmagazine.com.mx 35


Artículo invitado Rooms, esta característica utiliza múltiples cámaras y la última tecnología de IA para determinar el mejor ángulo de hasta 16 personas en una Zoom Room para mostrar dentro de una reunión. Con Intelligent Director, reciente ganador de un premio Best of Show a la tecnología audiovisual en InfoComm, los participantes en la oficina pueden verse y escucharse sin el estrés de encontrar el asiento adecuado, mientras que los participantes remotos pueden mantener conversaciones cara a cara con todos en la sala.

Tecnología de inteligencia artificial que fomenta la inclusión

En una reunión, es importante que todos sientan que tienen voz. Con la tecnología de IA de Intelligent Director, que extrae información de varias cámaras de la sala para identificar la mejor vista de cada persona, usted ayudará a que todos se sientan escuchados, involucrados e incluidos.

36

/ noviembre 2023

Si gira la cabeza, la tecnología de IA de Intelligent Director lo reconocerá y cambiará a la cámara con mejor contacto visual. O si alguien se levanta para usar Zoom Whiteboard, por ejemplo, la cámara cambiará para capturar un mejor ángulo de esa persona. Al promover una experiencia de reunión más equitativa tanto para los asistentes remotos como presenciales, Intelligent Director permite una colaboración coherente y una comunicación clara entre los equipos y flujos de trabajo. Intelligent Director es posible gracias al apoyo del ecosistema de socios de hardware de Zoom. Los fabricantes, como Apple, AVer, Dell, Intel, HP | Poly y Yealink, han colaborado estrechamente para ofrecer las soluciones necesarias para lograr una experiencia de reunión inclusiva. Actualmente, la característica es compatible con las plataformas Windows y Mac, pero estará disponible en otros dispositivos aprobados en el futuro.


Artículo invitado

Hardware adicional que permite el trabajo híbrido

Sabemos que cada sala de conferencias tiene un aspecto un poco diferente, y la capacidad de personalizarla es esencial. Aunque la tecnología de IA de Intelligent Director ayuda a abordar esa necesidad al capturar los ángulos correctos en tiempo real, sabemos que cada persona puede tener una preferencia de cámara o una necesidad general de hardware diferente para su espacio de trabajo único. Nuestro programa de certificación de hardware está diseñado para ofrecerle la posibilidad de elegir el hardware adecuado para el tipo de entorno de sala de conferencias que desea crear. Los dispositivos certificados por Zoom han sido sometidos a pruebas de compatibilidad con servicios de Zoom específicos, por lo que puede sentirse seguro con cualquier opción que elija e incorporar nueva tecnología en un instante. De este modo, recuperará tiempo para enfocarse en lo que realmente importa.

Nuestro programa de certificación de hardware incluye decenas de dispositivos, que ampliamos constantemente para ayudarle a mejorar su experiencia de comunicación. De hecho, el programa se amplió recientemente para incluir lo siguiente: nuevas cámaras ProAV, cámaras adicionales para salas grandes, auriculares para centros de contacto, equipos portátiles premium y dispositivos de entrada personales.

Reviva su sala de conferencias

Sabemos que no existe una única solución para todos los casos. Intelligent Director y el resto de innovaciones y socios de hardware de Zoom Rooms lo ayudan a llegar a su gente allí donde se encuentre. Están diseñados para conectar equipos modernos y distribuidos a través de una experiencia de sala de conferencias dinámica e integradora. Puede animar a las personas a hablar, permitir una colaboración sin problemas y reunir a los equipos. La sala de conferencias todavía sigue vigente. De hecho, actualmente aporta una colaboración significativa. installmagazine.com.mx 37


Plug-in JBL Professional, altavoces de columna delgada serie COL HARMAN Professional Solutions anunció el lanzamiento de dos nuevos altavoces JBL Slim Column, COL600 (24 pulgadas 600 mm) y COL800 (32 pulgadas 800 mm), que son ideales para una variedad de aplicaciones, incluidas salas de conferencias y reuniones, salas de conferencias, tiendas minoristas, vestíbulos, espacios de tránsito, aplicaciones de llenado y más. Con una amplia cobertura horizontal y una vertical estrecha con una inclinación hacia abajo incorporada de 10° hacia el objetivo, ambos modelos de la serie COL ofrecen una cobertura óptima para la mayoría de las áreas de escucha y al mismo tiempo permiten que el altavoz se instale plano contra la pared. Harman Professional México. https://pro.harman.com

Work, amplificador audio, Zenith 1700 Zenith 1700 es un amplificador de audio profesional de 2 canales de 850 W @ 4 Ohm, con fuente de alimentación conmutada, construido en carcasa metálica de 2 unidades de rack. Cuenta con entradas balanceadas en formato XLR3 y salidas con conectores XLN4. Dispone de selectores de sensibilidad de entrada y modo de funcionamiento. Protección ante cortocircuito, temperatura, DC, VHF y señal de alta frecuencia constante. En el panel frontal dispone de interruptor de encendido, controles de volumen independiente para cada canal e indicadores de encendido, señal, clip y protección. GONHER PRO AUDIO. https://gonherpro.mx

WyreStorm, codificador cuádruple NHD-124-TX 4K WyreStorm ha agregado el codificador cuádruple NHD-124-TX a su línea AV-over-IP de la serie NetworkHD 120. El nuevo codificador es un transmisor AV-over-IP de cuatro entradas para uso en una red de 1 GbE que utiliza tecnología de codificación H.264/H.265 y cifrado AES de 128 bits.Diseñado para múltiples mercados, realiza una transición sin esfuerzo de la señalización digital a la distribución de contenido, estableciendo un canal de comunicación fluido. Además, la incorporación de un potente soporte para videowall de hasta 16×16 lo convierte en una solución ideal para instalaciones AV comerciales. TLE Distribution. https://www.tledistribution.com/

38

/ noviembre 2023


Plug-in Sony Professional, monitores para realidad virtual, VERONA Sony Electronics ha anunciado cuatro nuevas pantallas Crystal LED bajo el nombre de VERONA, diseñadas específicamente para satisfacer las necesidades de las aplicaciones de producción virtual. La clave para esto fue el desarrollo de una nueva tecnología Deep Black y Anti-Reflection Surface, capaz de ofrecer una expresión de nivel de negro más profunda. VERONA logra un alto brillo de 1500 cd/m2 y una amplia gama de colores que cubre más del 97 % de DCI-P3 para aumentar la sensación de realismo de las ubicaciones virtuales de filmación.

BenQ, cámaras web para

Sony Professional México. https://pro.sony/ls_MX/home

videoconferencia, Ideacam S1 BenQ lanzó recientemente dos nuevas cámaras web: Ideacam S1 Pro e Ideacam S1 Plus, dirigidas a profesionales que buscan soluciones de videoconferencia de alta calidad. Estas cámaras web admiten múltiples modos de disparo y funcionan con un sensor CMOS Sony de 8MP. La serie Ideacam S1 ofrece una resolución de hasta 3264x2448p y tiene una lente macro de 15X que puede hacer zoom, además pueden utilizar anillos de luz integrados para iluminar la habitación. Viene con dos micrófonos omnidireccionales con cancelación de ruido. BenQ México. https://www.benq.com

Airtame y Jabra, conferencias híbridas colaborativas Airtame, creador de la plataforma SaaS habilitada por hardware que permite compartir pantalla sin problemas, señalización digital y colaboración por videoconferencia en empresas y escuelas, anunció una asociación con Jabra, para proporcionar una solución de reuniones integral y multiplataforma que elimine los desafíos comunes en los espacios de reuniones híbridos. Los teléfonos con altavoz de la línea Jabra Speak, la cámara para sala de reuniones PanaCast con campo de visión de 180 grados y la cámara web personal PanaCast 20, y la galardonada barra de video todo en uno PanaCast 50 están disponibles para emparejarse con Airtame Hub. https://airtame.com installmagazine.com.mx 39


Residencial

McIntosh, ecualizador analógico, MQ112 McIntosh anunció el lanzamiento del nuevo MQ112, un sofisticado ecualizador estéreo de 8 bandas que puede ayudar a los usuarios a controlar su sonido y su experiencia auditiva. Ajuste los niveles de la señal de audio en un impresionante rango de ±12 dB en 8 bandas clave entre 25 Hz y 10 kHz. La inclusión de entradas y salidas balanceadas y no balanceadas. Un par secundario de salidas permite la conexión a dos sistemas estéreo separados, biamplificados entre un solo par de altavoces o hasta dos subwoofers. TECSO. www.tecso.com

Leica, proyector láser, Cine 1 Leica Cine 1 cuenta con una sofisticada lente Summicron con elementos asféricos se fabrica de acuerdo con los estándares de Leica y se adapta con precisión al tamaño de la imagen para garantizar un rendimiento de imagen alto y constante. El procesamiento de imágenes propio de Leica (Leica Image Optimization – LIO™) optimiza la imagen con algoritmos especiales y logra así una reproducción del color particularmente natural, una gradación de color rica en detalles y una excelente relación de contraste. Tiene una vida útil de más de 25,000 horas gracias a su fuente de luz láser. Dolby Atmos y múltiples funciones smart. LEICA https://leica-camera.com/es-MX

Cambridge Audio, transmisores de música en red, AXN10 y MXN10

Los nuevos reproductores dedicados se unirán a la ya establecida familia StreamMagic de Cambridge Audio. El AXN10 es el más grande de los dos y ofrece una “opción refinada de transmisión de música a la popular serie AX de equipos de alta fidelidad”, mientras que el MX10 tiene un diseño más compacto o discreto capaz de “actualizar los equipos antiguos”. Ambos ejecutan el DAC ESS Sabre ES9033Q, alta resolución de hasta 32 bits/768 KHz y DSD512. También son compatibles con UPnP, Chromecast, Spotify Connect, Tidal, Qobuz, Apple AirPlay 2 y están listos para Roon; hay entradas USB locales y acceso a radio por Internet (con Ethernet). Los dos modelos también vienen con Wi-Fi 5 de doble banda y Bluetooth 5.0 A2DP/AVRCP compatible con SBC y AAC. Productos exitosos. www.productosexitosos.com

40

/ noviembre 2023



Residencial HiSense, televisor láser TriChroma L9H El televisor láser insignia Hisense L9H está equipado con una pantalla de gran tamaño de 100 o 120 pulgadas. Con Dolby Vision y Dolby Amos, el televisor brindará una experiencia visual y de audio inmersiva a la sala de estar y llevará el entretenimiento en el hogar a un nuevo nivel. Ofrece el 107% del conjunto de especificaciones de color BT.2020, lo que lo hace incluso más amplio que la gama de colores requerida para HDR. La fuente de luz láser permite un rendimiento de imagen más realista y su diseño agradable a la vista brinda una visualización cómoda en su sala de estar. HiSense México. https://hisense.com.mx

NAD Electronics, preamplificador DAC de transmisión BluOS, Masters M66 El NAD Masters M66 es uno de los preamplificadores tecnológicamente más avanzados y con más funciones del mercado actual. Su excepcional diseño de circuito presenta rutas de señal digitales y analógicas separadas. Cuenta con cuatro salidas de subwoofer independientes e incluye licencias para herramientas Dirac Live Room Correction (frecuencia completa) y Bass Control. Dynamic Digital Headroom (DDH) elimina la saturación entre sampling y se basa en el ampliamente elogiado ESS Sabre DAC. Se incluye transmisión multisala inalámbrica de alta resolución BluOS, al igual que Apple AirPlay2, Bluetooth AptX HD bidireccional y una serie de otras entradas y salidas. Eusica. https://eusica.mx

Sennheiser, audífonos inalámbricos, ACCENTUM Los nuevos auriculares inalámbricos ACCENTUM de Sennheiser tienen transductores dinámicos de 37 mm que están sintonizados para brindar experiencias de sonido emocionantes con un rendimiento de graves excepcional y una claridad sorprendente. Además, la acústica se ha optimizado para un amplio rendimiento ANC, reduciendo drásticamente la cacofonía del mundo exterior mediante una combinación de aislamiento pasivo y micrófonos encubiertos dirigidos a frecuencias bajas y altas. Bluetooth® 5.2 y conectividad multipunto. Para una calidad de sonido excepcional, ACCENTUM es compatible con el códec aptX™ HD. Sennheiser México. https://es-mx.sennheiser.com

42

/ noviembre 2023



En detalle

44

/ noviembre 2023


En detalle

Todo lo que tienes que saber de la familia

TeamConnect de Sennheiser

E

l creciente portafolio de comunicaciones unificadas de Sennheiser facilita el aprendizaje y la colaboración en empresas y universidades de todo el mundo.

2. Las soluciones TeamConnect Bar para espacios de colaboración y reuniones pequeños (TeamConnect Bar S) y medianos (TeamConnect Bar M)

Desde la presentación de TeamConnect Bar Solutions en InfoComm 2023, la primera solución de audio y video escalable todo en uno de Sennheiser ahora es oficialmente un miembro de la familia de comunicaciones unificadas. Y con la incorporación del TeamConnect Roof Medium a principios de este año y más incorporaciones en camino, ahora es un buen momento para observar más de cerca a la familia y sus numerosos beneficios para empresas y universidades.

3. La solución de audio definitiva optimizada para reuniones más pequeñas de Microsoft Teams Rooms, TeamConnect Intelligent Speaker

Familia TeamConnect: 3 miembros fuertes "Hechos para la colaboración"

TeamConnect Family es el portafolio de reuniones de comunicaciones unificadas agnósticas de Sennheiser con tecnología de punta para cada tamaño de sala y aplicación. Con más de 75 años de experiencia, redefine las expectativas de las soluciones para reuniones y conferencias con productos duraderos y fáciles de usar con diseños modernos y la calidad de audio confiable de Sennheiser.

Actualmente la creciente familia de productos incluye:

1. Las soluciones de micrófonos de techo TeamConnect Techo Solutions, incluido TeamConnect Techo Medio para salas pequeñas y medianas, así como TeamConnect Techo 2 para salas y espacios de reuniones grandes

Para liberar el verdadero poder de estos productos y garantizar la máxima flexibilidad para los clientes, cada producto se puede combinar con otros productos compatibles de Sennheiser o de terceros y se configura y controla fácilmente con Sennheiser Control Cockpit.

TeamConnect Techo Medio: Ampliando el alcance del trabajo y el aprendizaje flexibles

A principios de 2023, TeamConnect Techo Medio (TCC M) causó sensación. El nuevo micrófono de techo fue uno de los ganadores del premio Best of Show en ISE 2023 de este año en la categoría “Instalación”. Los premios reconocen y celebran los mejores y más innovadores productos de ISE. Con una cobertura de hasta 40 m², TCC M es el complemento perfecto para salas de reuniones, aulas o salas de colaboración de tamaño mediano. Con esta solución, presentamos a los clientes una forma de diseño adicional del popular TeamConnect Techo 2 (TCC 2), que permite la integración de nuestros micrófonos de techo en una gama aún mayor de espacios para reuniones. installmagazine.com.mx 45


En detalle El hermano pequeño del popular TeamConnect Techo 2 por fin ha llegado a las salas de reuniones: TeamConnect Techo Medio TCC M sigue los pasos del galardonado TCC 2 y ofrece las mismas características innovadoras que su hermano mayor, como la tecnología patentada de formación de haz dinámico.

La solución de micrófono confiable y establecida de Sennheiser: TeamConnect Techo 2

Con una cobertura de hasta 80 m², no existe mejor solución para grandes salas de reuniones, salas de conferencias o espacios de colaboración que TeamConnect Techo 2 (TCC 2), líder del mercado. Con su funcional forma cuadrada, TCC 2 se integra elegantemente en el diseño de salas de reuniones modernas, simplemente reemplazando una placa del techo.

TeamConnect Techo 2: ¡Hazte oír en la habitación, en todas partes!

Al igual que TeamConnect Plafón Medium, TCC 2 es una verdadera solución a problemas, ya que permite mesas sin cables, disposición flexible de los muebles y aprovecha las características de TeamConnect Plafón Solutions, como la calidad de audio confiable de Sennheiser, fácil configuración, integración independiente de la marca y administración y control simples. , diseño elegante e impacto duradero.

Soluciones de barra TeamConnect: cuando el audio premium se combina con una excelente calidad de video

Las Soluciones de barra TeamConnect encajan perfectamente en la familia TeamConnect. Al igual que sus “hermanos” y “hermanas”, son verdaderos solucionadores de problemas con ventajas convincentes como una configuración sencilla, integración independiente de la marca, gestión y control sencillos, alta calidad de vídeo, seguridad y longevidad en mente. La última incorporación a la familia ofrece opciones para espacios de reunión y colaboración pequeños (TeamConnect Bar S) o medianos (TeamConnect Bar M). TeamConnect Bar S cuenta con 4 micrófonos y 2 parlantes, mientras que TeamConnect Bar M tiene 6 micrófonos y 4 bocinas. Flexibilidad que empodera: las soluciones de barra TeamConnect constan de TeamConnect Bar S (izquierda) y TeamConnect Bar M (derecha)

Optimizado para salas pequeñas de Microsoft Teams: altavoz inteligente TeamConnect

TeamConnect Intelligent Speaker (TC ISP) está diseñado para permitir que los equipos colaboren durante reuniones híbridas de una manera completamente nueva: inteligente, enfocada e inclusiva. Con TC ISP, todos los participantes se sienten incluidos. Es como si estuvieran en la misma habitación, lo que fomenta una interacción fluida. Además, las notas automáticas de las reuniones garantizan que los asistentes remotos y aquellos con discapacidad auditiva estén completamente incluidos en la experiencia de la conferencia.

46

/ noviembre 2023


En detalle

Altavoz inteligente TeamConnect: Conoce a tus equipos

Este potente altavoz inteligente con un excelente diseño minimalista cubre un radio de 2.3 metros con sus 7 micrófonos con formación de haces y garantiza una perfecta inteligibilidad de la voz en cada reunión con un excelente rendimiento de doble conversación.

Diseñado para seguir creciendo: información exclusiva sobre la planificación familiar de Sennheiser

Como empresa que cuenta con 75 años de impresionantes historias de éxito en audio en el campo del escenario y la televisión, hemos transferido nuestros estándares de alta calidad y nuestro espíritu pionero al mundo de la colaboración, las reuniones y el aprendizaje y hoy somos conocidos como uno de los socios comerciales más confiables en la industria AV. Nuestra “insatisfacción creativa” y nuestra pasión por mejorar constantemente las soluciones existentes caracterizan todas nuestras excelentes soluciones de audio. El desarrollo de la familia TeamConnect es un buen ejemplo de nuestra ambición de crear productos que sean intuitivamente utilizables, independientes del fabricante y audiblemente mejores, al tiempo que ofrecen capacidades reales de resolución de problemas. Con tecnologías de última generación en el interior y un diseño atractivo en el exterior, TeamConnect Techo Medium, TeamConnect Techo 2, tanto TeamConnect Solutions como TeamConnect Intelligent Speaker redefinirán las expectativas de comunicación unificada, aprendizaje híbrido y experiencias de colaboración empresarial. installmagazine.com.mx 47


Columna Avixa

Impulsando la industria

AV profesional Por Sergio E Gaitan S, Country Manager AVIXA México

48

/ noviembre 2023


Columna Avixa

D

urante el panel de apertura de Congreso AVIXA, Impulsando a industria AV, nuestros invitados Ernesto, Jesus y Sergio, compartieron sus opiniones sobre las acciones que las empresas y profesionales pueden tomar para lograr su desarrollo y el de la industria misma.

Curiosidad

La industria requiere un aprendizaje constante, la cual se alimenta de curiosidad y esta aplica no de manera exclusiva para los temas técnicos. Es necesario tener una inquietud de aprender del entorno, los clientes, los retos, la tecnología y las tendencias generales de la industria misma. De esto podemos aprender y seguir ejemplos, crecer, y mantener ese aprendizaje constante que requiere la industria. De esta curiosidad se desprende la detección de los cambios en el entorno y la capacidad de adaptarnos.

Adaptabilidad

La industria ha evolucionado de manera notable en los últimos años. AI (Artificial Intelligence), uso de datos, monitoreo remoto, menor margen en equipos, disponibilidad de productos, clientes más informados, estos son ejemplos de los retos actuales que la industria enfrenta, sin embargo, no hace mucho, era la disolución de las fronteras con las redes o las comunicaciones unificadas, aparición de productos de costos mucho más bajos provenientes de Asia o el comercio electrónico eran la mayoría de las preocupaciones para quienes formamos parte de la industria. Pero volteando aún más hacia atrás, antes de ello lo fue el ocaso análogo, la aparición de señales digitales, la protección de contenido o EDID, y antes de eso, tal vez lo disperso de los clientes y dificultad para encontrarlos, y poca disponibilidad de información y entrenamiento. El punto es muy simple: La industria siempre ha tenido retos y ha encontrado la forma de adaptarse y sobreponerse a ellos. Lo complejo en este respecto, está en que, en los últimos años, y muy probablemente en los próximos, esta adaptabilidad deberá cubrir a más y más complejos factores externos, en un mundo mucho mas conectado.

Gestión del negocio

Relacionado con la necesidad de adaptabilidad, se mencionó en más de una ocasión la necesidad de que las empresas audiovisuales trabajen en mejorar su gestión del negocio. La pandemia evidentemente trajo y fue el detonador de múltiples contratiempos y installmagazine.com.mx 49


Columna Avixa retos que enfrentó la industria de manera general, las empresas y los profesionales. Pero al mismo tiempo, mostró que las empresas con mejor manejo y gestión de proyectos, eficiencia en operación, comunicaciones con el cliente, manejo financiero, capacidad de reacción, solo por mencionar algunas cualidades, lograron superar los problemas, mientras en contraste, otras empresas simplemente no lograron continuar y desaparecieron. Muchos de estos factores mencionados brevemente, se relacionan con una eficaz gestión del negocio. Durante mucho tiempo, y hoy, aun es posible conocer compañías que abiertamente lo reconocen: las empresas no han tenido que hacer esfuerzos importantes para generar leads o negocios ya que el boca en boca ha sido suficiente. Al mismo tiempo, muchas empresas del sector siguen manejándose como empresa familiar, o por personas expertas en la parte técnica; esto no es malo, sin embargo, es importante pensar en el siguiente paso. Eficiencia, optimización de recursos, procesos claros, jerarquías y cadenas de comunicación eficientes, buen manejo financiero, son algunas de las habilidades que de manera general valdría la pena mejorar como industria como parte del crecimiento y maduración de ésta.

50

/ noviembre 2023

Generación de experiencias

Esta industria, a pesar de ser tecnológica, es sumamente experiencial. Este concepto no es nuevo y muchos en la industria lo entienden, y ajustan sus mensajes o procesos comerciales para apoyarse en ello. Sin embargo, aún dentro de esta idea, es posible encontrar un potencial mayor. La industria, generalizando un poco, sigue pensando de manera un tanto temerosa con respecto a la posibilidad de que sus clientes conozcan otras opciones, es decir, que se sienten más cómodos siendo la única puerta de acceso a información para sus clientes en lo que respecta a la industria audiovisual profesional. En contraste, existen algunos pocos valientes que hacen exactamente lo opuesto, y ellos invitan a sus clientes a conocer a fabricantes, asistir a cursos o incluso los llevan a expos como InfoComm. Esto permite ampliar la capacidad de entendimiento de la industria misma y de sus posibilidades, lo cual puede acelerar la velocidad de crecimiento del mercado. Esto, evidente no es algo sencillo, pero las empresas que entienden que la industria es un juego de largo plazo son esos valientes que dan el paso y muestran que es posible aprovechar este tipo de actividades.


Columna Avixa Relación a largo plazo

En el congreso, en varias charlas salió a colación que varias empresas tienen ahora un enfoque que se aleja del proyecto para apostar por una relación mas duradera con los clientes. Esto implica un nivel de madurez del negocio, quien sigue necesitando pagar gastos cada mes, lo que hace más complejo poder apostar por este tipo de enfoques, después de todo, esto debe ser un negocio. Sin embargo, es posible ir haciendo el cambio de paradigma. En un enfoque de proyectos, el contacto y seguimiento a un cliente es generado únicamente por el interés en un posible proyecto o transacción. La ventana de interacción es mucho más corta y asume que el cliente es buen cliente hoy, tal vez pudiera serlo en cuanto a posibilidad de pólizas de mantenimiento (que dejan menos dinero que un proyecto) y tal vez pueda querer un proyecto nuevo en varios años. En contraste, el enfoque en largo plazo busca mantener al cliente cerca y con confianza. Entender y conocer no solo sus necesidades tecnológicas, sino su negocio preocupaciones y motivadores, y ser la fuente constante de información en lo que respecta a lluvia de ideas a proyectos que pudieran no despegar nunca. Implica mantener el contacto e interés en atenderlo sin que cada interacción represente un posible ingreso. En esta relación, los servicios tienen un peso mucho mas grande, lo que incluso puede dar pie a la oferta de servicios diferentes y completamente nuevos, y donde el negocio este mas en el largo plazo, aunque con montos normalmente mayores. En esta relación, AV as a Service, estrategias de estandarización, SLAs, renovación tecnológica, reportes y servicios proactivos, contratos multianuales, son parte de la conversación. Lo complejo es lo mencionado, la necesidad de ingresos constantes no cambia, y francamente pocos están dispuestos a pagar el precio de “esperar” a desarrollar este tipo de relaciones con clientes para llegar al punto de que sean rentables, ya que cuesta dinero. Esto al mismo tiempo nos pone en un punto de tener que afinar mucho mas la mira para identificar al tipo de cliente ideal, y no solo eso, sino aprender a respetarnos a nosotros mismos como empresa y gremio, para saber decir no a un cliente que no se alinee a la visión y estrategia de la empresa, lo cual no es nada sencillo.

las del día 17 y 19 de octubre, días planeados para tomadores de decisión de la industria y responsables o relacionados con desarrollo de negocios. Las conversaciones tuvieron excelentes reflexiones, y aunque no sea en vivo, podrás consultar las grabaciones aun por algunas semanas más, por lo que te invito a hacer algo de tiempo en tu agenda, servirte un café (o whisky diría mi papa), acercar una libreta y pluma y participar para tomar algunas ideas que podrán ayudarte a generar tus propias reflexiones y planes.

Estas son solo algunas de las ideas expuestas o hiladas a partir de las conversaciones que tuvieron lugar durante Congreso AVIXA, mas puntualmente,

congreso.avixa.org ¡Hasta pronto! sgaitan@avixa.org installmagazine.com.mx 51


Columna Diseño

Siemens Energy por USO Arquitectura Por Eugenia González @circulocuadrado

D

e las cosas buenas que nos trajo el trabajo en casa, es habernos obligado a dar dos saltos a los que todavía nos resistíamos: nos ayudó a comprobar que no es necesario tener un escritorio asignado para cada persona y que debíamos aprender a usar la conectividad y las plataformas para asistir a reuniones de manera remota. Muchas empresas ya habían implementado estas formas de trabajar antes de la pandemia, pero muchos de los usuarios aún no se sentían cómodos con tener un escritorio y compañeros diferentes todos los días o a conectarse a reuniones con dispositivos de videoconferencia que no sabían utilizar. Para dar un nuevo impulso al regreso de sus colaboradores, Siemens Energy se renueva, y el espacio conocido como oficina no cambia su función,

52

/ noviembre 2023

pero si la forma en la que la que se usa y en la oferta de lugares dedicados para trabajar de manera individual y para las reuniones presenciales. Con un modelo híbrido flexible (sin lugares asignados), donde la mayoría del personal está fuera de la fuera y acude a la oficina cuando es necesario, es posible reducir la superficie dedicada al formato tradicional de estaciones de trabajo y esto ha permitido multiplicar las áreas para demostración; como el Simulation Room y Didihub Mexico y las salas de reunión con diferentes amueblados para promover la colaboración, la innovación y la concentración de acuerdo a los requerimientos de cada uno de los usuarios. La planta arquitectónica se divide en tres secciones: área publica (con salas de demostración y colaboración),


Columna Diseño

installmagazine.com.mx 53


Columna Diseño

54

/ noviembre 2023


Columna Diseño servicios e infraestructura, y áreas de trabajo: una con nivel de ruido intermedio y otra más reservada para usuarios que requieren de mayor confidencialidad y menos distracciones. En la fachada sur del edificio Antara II se colocó la circulación principal o “el paseo” que une las tres áreas antes mencionadas, y sobre esta, se dispusieron diversos espacios para reunirse o aislarse —en caso de ser necesario— de las conversaciones de la cafetería que es el punto de encuentro del proyecto, donde los colegas podrán encontrarse antes de reunión presencial o para reparar sus dispositivos móviles con el personal especializado o recoger su mensajería. Una paleta de color neutra permite destacar los acentos de color de la imagen corporativa y que identifican el uso de cada uno de los espacios. Para las áreas de alto transito se eligió un acabado tipo LVT imitación madera y concreto pulido, donde la acústica es un factor importante y era necesario dar mayor confort visual se utilizó alfombra modular con jaspeados en tonalidades de gris. Para dar dirección y ayudar a los usuarios a identificar el uso del

Siemens Energy Categoría: Corporativo Diseño del proyecto: USOarquitectura Arq. Gabriel Salazar Arq. Fernando Castañón Colaboradores: Zarahí García, Francisco Ortiz Materiales: Plafones en tiras de leds Luminarias Leds RGB Pintura Vinílica Año: Abril 2020 - Enero 2022 Área: 1, 500 m2 Ubicación: Ciudad de México, México Fotografía: Jorge Guadarrama

espacio se diseñó un complejo código de plafones enfatizado por tiras de leds, luminarias decorativas y luminarias empotradas en diferentes temperaturas. También se incorporó una tira de led RGB en color morado para orientar a los visitantes hacia la salida y que da un barniz de luz a los muros.

installmagazine.com.mx 55


Índice de anunciantes

03 • AUDIOCENTER

24 • NEXO

Gonher Pro t. 55 9152 4614 www.gonherpro.mx info@gonherpro.mx

Representaciones de Audio t. 55 3300 4550 www.rda.com.mx

43 • AVIXA Avixa avixa.org/es latinamerica@avixa.org

56 • BELDEN Representaciones de Audio t. 55 3300 4550 www.rda.com.mx

2 F • INST:ALL www.installmagazine.com.mx

21 • NEUTRIK Vari Internacional t. 55 9183 2700, 800 00 38 274 info@varinter.com.mx

56

/ noviembre 2023

41 • ONKYO Representaciones de Audio t. 55 3300 4550 www.rda.com.mx

47 • SLC Sound Learning Center t. 55 5243 1862 slc@onsound.com.mx

4F • sound:check Xpo 2024 www.soundcheckexpo.com.mx

03 • TANNOY Gonher Pro t. 55 9152 4614 www.gonherpro.mx info@gonherpro.mx


SÍGUENOS EN REDES

REVISTAS DIGITALES

ONLINE

La web más completa de la industria de la instalación residencial, comercial y corporativo, ¡ENTRA YA! www.installmagazine.com.mx

NUESTRAS SECCIONES

+reportajes +noticias +tecnología +columnas +eventos y más...



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.