Joël Mestre | Cita en el vórtice

Page 1

JOËL MESTRE Cita en el vórtice Galería My Name’s Lolita Art. Madrid


Coordinador de la exposición: Ramón García Alcaraz Texto: Joël Mestre Diseño: Ana Redondo Plaza


JOËL MESTRE Cita en el vórtice



JOËL MESTRE Cita en el vórtice Noviembre 2021 – febrero 2022

Galería My Name’s Lolita Art C/ Almadén, 12, 28014 Madrid madrid@mynameslolita.com www.mynameslolita.com +34 91 530 72 37



Jugando con un software de animación del Ipad, me di cuenta de que el movimiento en bucle de un GIF lo que hace es potenciar el nivel abstracto de cualquier composición figurativa en infinitas posibilidades, pudiendo especular con diferentes rutas, aunque siempre acabemos encontrándonos con uno o varios vórtices. La estrategia al emplear ese nivel abstracto es, por otra parte, muy clásica y muy pictórica. Comencé a intervenir algunos cuadros con ese modelo de animación –con una corta línea de tiempo–, y así comprobar cómo una misma composición podía interpretarse de distintos modos alterando ese nivel abstracto a través del movimiento. Sin embargo, la representación del tiempo ha sido siempre un elemento muy inquietante para la pintura, que se ha resuelto de muchas y audaces maneras. En la pintura siempre hay un tiempo detenido, un instante excelso de máxima tensión en el que concluye un proceso, un estado, una observación. Para el pintor es muy atractivo dar con él e innecesario perturbarlo con una ilusión animada. Ese tratamiento e interpolación de la imagen, que en ocasiones desvela y refuerza posiciones, en otras resulta muy complicado aplicarlo sin caer en una obviedad secuencial; y es en ese combate precisamente, siempre hipnótico, en el que me he centrado para esta exposición, bajo el título CITA EN EL VÓRTICE.

En sentido figurado el vórtice es para la pintura ese lugar que succiona nuestra mirada, o bien, genera una trayectoria visual dentro de la composición. Es muy sugerente explorar ese nivel abstracto que tantas veces queda oculto bajo el lenguaje figurativo (Fra Angelico, Ribera, Poussin, Turner, Vernet; pero también los vorticistas o esas onomatopeyas visuales de los futuristas, y tantos otros como O’Keefe, Wyeth, Julie Mehretu, etc.). A través de distintos géneros pictóricos como el paisaje, los naufragios, los ropajes, y recuperando recursos de la tradición escénica como la perspectiva aérea, la escala, el claroscuro; el propio lenguaje de la pintura va construyendo su relato, se trata de una realidad aparente y compleja donde actúa sobre todo la memoria. Ahora bien, tengo la impresión de que en algunos cuadros (si no en todos) se ha alterado un orden y sucede algo imprevisible; parece que ahora toman protagonismo elementos que tradicionalmente eran secundarios: una tela, un ave, una luz; la posible narración desencadena así una lectura paradójica, absurda y contemporánea.

Joël Mestre, noviembre 2021

6


Vecinos Temple vinílico sobre madera + GIF 17 x 17 cm. 2016

Gran ojo Temple vinílico sobre madera + GIF 17 x 17 cm. 2021

Vecinos Temple vinílico sobre madera + GIF 17 x 17 cm. 2016

7


8


Puput Temple vinílico sobre loneta 38 x 46 cm. 2021

9


10


Cita en el vórtice Temple vinílico sobre loneta 38 x 46 cm. 2021

11


12


Hipérbole Temple vinílico sobre loneta 38 x 46 cm. 2020

13


14


Meandros Temple vinílico sobre loneta 46 x 38 cm. 2020

15


16


Cita en el vórtice Temple vinílico sobre loneta 195 x 300 cm. (Díptico) 2019-2021

17


18


Orquídea Temple vinílico sobre loneta 46 x 38 cm. 2021

19


20


Naufragio Temple vinílico sobre loneta 38 x 46 cm. 2021

21


Cuatro horizontes Temple vinílico sobre loneta 38 x 46 cm. 2021

22


Sunset hummingbird Temple vinílico sobre loneta 38 x 46 cm. 2021

23


24


Pasatiempo tectónico (versión 1) Temple vinílico sobre loneta 120 x 160 cm. 2018-2021

25


26


Luz artificial (versión 1) Temple vinílico sobre loneta 38 x 46 cm. 2021

27


Luz artificial (versión 2) Temple vinílico sobre loneta 38 x 46 cm. 2021

28


Pasatiempo tectónico (versión 2) Temple vinílico sobre loneta 120 x 160 cm. 2018-2021

29


30


Azud Temple vinílico sobre loneta 46 x 38 cm. 2021

31


32


CV ABREVIADO

JOËL MESTRE (Castellón de la Plana, 1966) Vive y trabaja en Valencia Doctor por la Universitat Politècnica de València (2005) Miembro del Centro de Investigación Arte y Entorno, Universitat Politècnica de València (UPV) Profesor Titular en el Departamento de Pintura de la Facultad de Bellas Artes de la Universitat Politècnica de València (UPV)

EXPOSICIONES INDIVIDUALES 2021 Signos y lenguajes. Fondation Taylor de París e Instituto Frances (Valencia) GIF_Pintura 2015/2021. Sala Coll Alas. Gandía (Valencia) 2018 Nunca los lejos estuvieron tan cerca. Sala30 Museo de Arte Contemporaneo Vicente Aguilera Cerni (MACVAC). Aeropuerto de Castellón 2017 “Pecios” y prototipos. Galería My Name’s Lolita Art. Madrid 2015 Prototipos. NH Hotel Group (Mindoro) y Galería Canem. Castellón 2012 El vecindario se moviliza. Galería My Name’s Lolita Art. Madrid Azul Pasatiempo. Espai Paralel, Valencia 2010 Lugares vagos. Galería Canem. Castellón de la Plana 2007 Marvazelanda. Sala de la Muralla-Colegio Mayor Rector Peset. Universidad de Valencia 2006 Caja Linaje. Galería Isabel Ignacio. Sevilla. 2005 Mitología doméstica. Galería My Name´s Lolita Art. Madrid.* 2004 Packaging. Galería Gala. Chicago (EEUU) 2003 Parece. Galería Isabel Ignacio. Sevilla 2002 Canción de un cuerpo obsoleto. Galería Canem. Castellón de la Plana Gabinete Aéreo. Galería My Name´s Lolita Art. Madrid 2001 Walden. Galería My Name´s Lolita Art. Valencia 2000 Como párpados en las orejas. Galería My Name´s Lolita Art. Madrid

33


BECAS Y PREMIOS (Selección) VI Convocatoria Beca Endesa 1999-2001. Fundación Endesa y Diputación Provincial de Teruel. Beca de la Academia Española de Historia Arqueología y Bellas Artes en Roma. Ministerio de Asuntos. Exteriores. Especialidad en Pintura. 1995 Beca Pilar Juncosa y Sotheby´s. Fundación Pilar y Joan Miró. Palma de Mallorca. 1995 Beca Alfons Roig para artistas plásticos. Diputación Provincial de Valencia. 1994 Beca Gráfica 94. Universidad Internacional Menéndez y Pelayo. La Coruña. 1994 Beca de la Fundación Davalos-Fletcher. Castellón. 1993 Beca para ampliación de estudios en el extranjero. Diputación Provincial de Castellón. 1989 XXIV Salón de Otoño de Pintura de Plasencia (Iberoamericano). Caja de Extremadura. Mención Honorífica. Generación 2001. Caja Madrid Segundo Premio de Pintura TODISA.Grupo Bertelsman. Madrid Premio Caja Madrid. XXVII Certamen Nacional de Pintura. Madrid Primer Premio. II Certamen Nacional de Pintura "Ciudad de Burriana". Ayto. Burriana (Castellón). 1997 Premio Fin de Siglo, Arte Joven. I Conv. Fundación Cañada Blanch y Club Diario Levante. Valencia. 1996 Pampana de Plata. LVI Exposición Nacional de Artes Plásticas de Valdepeñas (Ciudad Real). 1995 Primer Premio. XIV Premio Bancaja. Valencia. 1987

COLECCIONES Academia de España. Roma (Italia) Ars Fundum. Madrid ARTIUM -Museo de Álava. (Vitoria) Ayuntamiento de Castellón. Banco de España. Madrid Caja Castilla-La Mancha. Valdepeñas (Ciudad Real) Caja Madrid. Madrid Centro de arte contemporáneo de Malaga (CAC) Club Diario Levante. Valencia Colección BBVA. Madrid Colegio Oficial de Arquitectos de Castellón (O.G.) Consejería de Educación y Cultura. Murcia Diputación Provincial de Cádiz Diputación Provincial de Castellón Diputación Provincial de Valencia 34


DKV-Seguros Fundación Bancaja. Valencia Fundación Cañada Blanch. Valencia Fundación Davalos-Fletcher. Castellón Fundación Endesa. Madrid Fundación Eugenio Hermoso. Badajoz Fundación Ortega y Gasset. Madrid Fundación Pilar y Joan Miró. Palma de Mallorca. (O.G.) Il Bisonte. Florencia (Italia) (O.G.) Ilustre Colegio de Abogados de Castellón (O.G.) IVAM - Instituto Valenciano de Arte Moderno. Valencia Junta de Extremadura. Luciano Benetton Collection (Italia) Ministerio de Asuntos Exteriores. Madrid Museo de Teruel. Museo Popular de Arte Contemporáneo de Villáfames. Presidencia de la Generalitat Valenciana. (O.G.) Real Coliseo Carlos III. El Escorial (Madrid) Todisa (Grupo Bertelsmann). Madrid Universidad de Valencia Universidad Jaume I. Castellón Universidad Politécnica de Valencia

35


36