GPS + Ciencias Naturales 6 Bs As CAP 3 PAG 40 a 57

Page 14

Los instrumentos ópticos

Los instrumentos ópticos combinan dos o más lentes y espejos para ver más allá del límite de nuestra visión.

El microscopio ocular

El microscopio es uno de los instrumentos más utilizados en los laboratorios. Nos permite ver objetos muy pequeños que nuestros ojos no pueden distinguir. La función del microscopio es aumentar las imágenes a través de la combinación de dos lentes convergentes. Una de las lentes se halla en la parte superior del microscopio, en el lugar por donde se observa, y se llama ocular. La segunda lente, llamada objetivo, se encuentra en el otro extremo, cerca de donde se colocan las muesrevólver tras para observar. Los microscopios suelen tener varias de estas lentes en un disco llamado revólver. platina La muestra se coloca en la platina y se ilumina desde abajo. Los rayos de la fuente de luz atraviesan la muestra y llegan a las lentes. La imagen que se obtiene del microscopio es más espejo grande y en posición invertida.

© Editorial Puerto de Palos S.A. - Prohibida su fotocopia. Ley 11.723

Desde hace siglos, las personas han aprovechado la propiedad de modificar las imágenes que producen las lentes y los espejos para fabricar instrumentos ópticos. Algunos ejemplos de estos instrumentos son los microscopios, los binoculares o largavistas, los catalejos, los retroproyectores, los telescopios, y muchos más. La invención de estos instrumentos permitió explorar el espacio, y ver amplificados seres vivos y objetos que no se observan a simple vista.

El microscopio es un instrumento óptico que combina dos lentes convergentes para permitirnos ver objetos muy pequeños.

52 P12-2561-C03.indd 52

15/01/13 12:58


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.