Ciencias Sociales 5 - Algo en Comun

Page 13

Trabajar en la

Las personas y la Ciencia

Antártida

Pablo es científico y se ha especializado en estudios sobre la capa de ozono. Este año realizó su segunda “campaña antártica”, nombre con el que se conoce al período en el que los científicos y otros profesionales permanecen en el continente antártico realizando sus tareas. Las campañas son, generalmente, entre septiembre y marzo, que son los meses menos fríos. En el invierno, en cambio, solo se quedan algunos (conocidos como invernantes), que están a cargo del mantenimiento de los equipos, de continuar algunas mediciones y de la comunicación con el continente americano. En su primera campaña, a Pablo le tocó ser invernante y permaneció allí trece meses. Siempre recuerda que fue una experiencia muy enriquecedora, pero difícil a la vez. Por suerte, dice, en la actualidad “las comunicaciones son mucho más fluidas gracias a internet, y puedo estar en contacto con mi familia”. La mayoría de las personas que trabajan en la Antártida son científicos o personas que se dedican, por ejemplo, a todo lo que incluye la logística para que funcionen las bases, que son los lugares donde viven quienes pasan unos meses en ese continente tan frío. Algunas bases son temporarias, es decir que se habilitan solo en los meses de verano, cuando las condiciones climáticas son menos complicadas, y otras son permanentes, en las que siempre hay personal, siendo además las más grandes y las que cuentan con mayores servicios. Este año Pablo estuvo en la base Marambio, que tiene, entre otras instalaciones, un salón comedor, una capilla, un salón de juegos con televisión e internet y un gimnasio. Pablo, además de salir todas las mañanas a tomar las muestras que necesita para su investigación, colabora en las tareas de las base, como la limpieza, el tratamiento de los residuos, partir hielo de una cañería o llevar los alimentos a la intemperie para que se mantengan. Todos los que viven en una base, durante la campaña se consideran una gran familia y se ayudan mutuamente para que la convivencia durante tanto tiempo sea pacífica y grata para todos. Por eso se suele desarrollar un gran sentido de solidaridad y de comunidad.

Actividades 1. ¿Qué diferencia hay entre una base permanente y una temporaria?

2. Averigüen en internet cuáles son las ba-

ses permanentes en la Antártida Argentina.

3. ¿Qué son las campañas antárticas? ¿Quiénes trabajan en ellas?

4. ¿Se imaginan vivir un año en una

base? ¿Cómo piensan que transcurren los días allí? Capítulo Capítulo12: 2: Revolución La construcción y guerras del territorio de Independencia argentino

21


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Ciencias Sociales 5 - Algo en Comun by Macmillan Education - Issuu