Primeras civilizaciones

Page 1

POR NAKARITH LOBO

PRIMERAS CIVILIZACIONES

INTERESA2 $
9,99

EGIPTO

“UN LENGUAJE SIMBÓLICO PARA EL MÁS ALLÁ”

La rica iconografía del antiguo Egipto, presente en sus majestuosas tumbas, templos y obras de arte, no era solo una forma de decoración, sino un lenguaje complejo y sofisticado que transmitía ideas, creencias y valores fundamentales para su cultura.

Cada elemento tenía un significado simbólico. Los dioses, animales, plantas y objetos cotidianos representaban conceptos abstractos, fuerzas naturales y aspectos del más allá.

El tamaño de las figuras indicaba su importancia. Los faraones y deidades eran más grandes, mientras que los personajes de menor rango se mostraban a menor escala.

TRASCENDENCIA Y ICONOGRAFÍA FORMALISMO

EGIPCIA

Se mostraban actividades agrícolas, artesanales, religiosas y domésticas, ofreciendo una ventana a la sociedad egipcia. Ilustraban historias de dioses, creación del mundo, viajes al más allá y ceremonias religiosas.

La repetición de patrones y la representación idealizada del mundo transmitían una sensación de orden, armonía y permanencia, valores fundamentales para la sociedad egipcia.

REGISTROS HORIZONTALES Y ARQUITECTURA

SUPERIOR MEDIO

Ubicado en la parte más alta de las paredes, usualmente representaba escenas celestes o mitológicas relacionadas con los dioses y la creación del mundo.

Ocupaba la zona central de las paredes y narraba eventos históricos, rituales religiosos o escenas de la vida cotidiana del faraón.

INFERIOR

Situado en la parte baja de las paredes, podía mostrar ofrendas, procesiones o escenas de la vida cotidiana del pueblo.

PAPIRO EGIPCIO

El papiro egipcio representa un legado invaluable de conocimiento, escritura y arte. Su uso durante milenios permitió registrar y transmitir información fundamental para comprender la historia y la cultura del antiguo Egipto. Los esfuerzos de conservación actuales son esenciales para preservar este patrimonio para las generaciones futuras.

En él se desarrollaron obras literarias importantes y para su elaboración se cortaban tallos de papiro, se extraía la médula y se cortaba en finas tiras. Las tiras se colocaban en dos capas perpendiculares, presionándolas para formar una hoja. La hoja se secaba al sol y se puliba con una piedra para obtener una superficie lisa.

MESOPATÁMINA

Mesopotamia, región ubicada entre los ríos Tigris y Éufrates, fue el escenario del surgimiento de algunas de las civilizaciones más antiguas y complejas del mundo. Desde el 4.500 a.C. hasta el 539 a.C., florecieron ciudadesestado, imperios y culturas que dejaron una huella profunda en la historia de la humanidad

DIFUSIÓN

CULTURAL

A través del comercio y las conquistas, los mesopotámicos difundieron sus conocimientos, escritura, leyes y creencias a otras regiones como el Levante mediterráneo, Egipto y Persia.

HAMMURABÍ EL CÓDIGO DE

El Código de Hammurabi, promulgado por el rey babilonio Hammurabi alrededor del 1750 a.C., es una de las obras legislativas más antiguas y significativas de la historia. Grabado en una estela de basalto de 2,5 metros de altura, el código recopilaba y unificaba las leyes existentes en Mesopotamia, estableciendo un sistema legal justo y equitativo para todos los habitantes del reino.

El Código de Hammurabi es uno de los primeros códigos legales escritos de la historia, sentando un precedente para el desarrollo de sistemas legales en todo el mundo.

El código ha tenido una influencia significativa en el desarrollo del derecho en diversas culturas, incluyendo el derecho romano y las leyes modernas.

LA PIEDRA ROSSETA

Es una antigua estela de granodiorita gris que data del 196 a.C., descubierta en 1799 por tropas francesas durante la campaña napoleónica en Egipto. Su importancia radica en que presenta el mismo decreto escrito en tres idiomas diferentes.

Jeroglífico: La escritura monumental y compleja utilizada por los antiguos egipcios para textos religiosos y oficiales. Demótico: Una escritura cursiva derivada de los jeroglíficos, utilizada para textos administrativos y literarios.

Griego antiguo: La lengua franca del Mediterráneo oriental en ese momento.

https://www.pinturayartistas.com/estilos -pictoricos-arte-egipcio-antiguo/ https://redhistoria.com/principalescaracteristicas-del-arte-mesopotamico/ https://es.wikipedia.org/wiki/Piedra_de_

Rosetta https://es.khanacademy.org/computing/co mputer-science/informationtheory/infotheory/v/rosetta-stone-196-b-c-e https://artsandculture.google.com/asset/t he-rosetta-stone/DgH6pMM1guUUPA? hl=en https://artsandculture.google.com/asset/t he-rosetta-stone/DgH6pMM1guUUPA? hl=en

REFERENCIAS

INTERESA2

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.