DORAMA
|
Está bien, es amor
matarlo por el sufrimiento que él pasó cuando fue encarcelado. Apuñala a jae Yul en medio de una discoteca y es apresado nuevamente. Sin embargo, Jae Yul no le guarda rencor, al contrario, él quiere ver a su hermano libre para que puedan ser una familia unida junto con su madre. Hae Soo y Jae Yul se conocen en un programa televisivo donde se enfrentan en un debate acerca de la mente de un psicópata; Jae Yul escribe sus novelas desde el punto de vista del criminal otorgándole una razón a sus actos. La primera impresión de Hae Soo acerca del atractivo escritor es pésima, pero, por el contrario, Jae Yul queda impactado con las palabras veloces y afiladas de la médica. Entre idas y vueltas el romance va surgiendo poco a poco entre ambos, aunque son una pareja sumamente peculiar. A medida que la trama avanza y conocemos más acerca de los personajes, de su pasado y sus problemas, el guión va insinuándonos de alguna manera que todos tenemos algún tipo de locura, solamente que, como todos estamos locos, al final nadie lo está. De una manera u otra, también nos direcciona hacia el pensamiento de que aquellas personas con alguna deficiencia mental, también tienen su cordura y su necesidad de adaptarse al mundo real. Un filósofo planteó una vez el hecho de que quizás todos los cuerdos estamos locos y los locos sean los cuerdos. Pero, quizás, ese pensador estaba loco. Aunque al principio puede dar la impresión de que uno entien46
de cómo viene la mano con cada personaje, te sorprende descubrir que hasta último momento no terminas de conocer la verdadera personalidad de cada uno y hay cosas que muchas veces te dejan con los ojos abiertos. Cualquiera diría que está destinada más a un público adulto, pero no es así. Yo lo colocaría, sí fuera un libro, como un New Adult. Es un drama refrescante que sale del estereotipo romántico común y escolarizado que tanto abunda. Además de graciosa y con matices dramáticos, la serie nos regala un paseo por el otro lado de la realidad haciéndonos dudar de nuestra cordura. Uno de los atractivos más reconocidos de este dorama es su banda sonora, que contiene temas de artistas variados donde, más de la mitad, no son coreanos precisamente. Uno de los comentarios más frecuentes que se han leído durante el transcurso de los 16 episodios que dura el drama es, sin dudas, ‘qué buen OST’; un reconocimiento justo tomando en cuenta la acertada elección de temas que de manera armónica acompañan los su-
cesos. También podemos destacar la variedad de los escenarios, tanto en interiores como en exterior. Son luminosos y no nos estancan en una caja aburrida y sin movimiento. Además paseamos por unas hermosas playas de Japón. Otro detalle destacable, es la buena química entre los actores principales. Tanto Jo In Sung en su papel de Jang Jae Yul y Gong Hyo Jin como Ji Hae Soo, hacen un papel excelente al complementarse de manera sencilla y relajada. Este drama comenzó a emitirse el 23 de julio de este año y finalizó el 11 de Septiembre, cumpliendo con sus 16 capítulos y dejando a la audiencia con un sabor nostálgico por no tener más de aquellos dos episodios semanales. Sería bueno que sacaran una segunda temporada. Hae Soo conquistó a Jae Yul con una pregunta de razonamiento tramposo, la pregunta era: “¿Qué hace usted cuando su corazón se resfría, tiene cáncer o diabetes?” Déjenme preguntar ¿Cuál sería su respuesta?