Huellas de Tinta Noviembre de 2015

Page 30

Entrevista I

E n t r e v i s t a : Ti

Por Ma HdT : Contanos un poco cómo se te ocurrió la historia de Madison.-¿Por que las brujas y Salem? Cuando estaba escribiendo Lesath La corte del hechicero empecé a tener estas ideas para una nueva historia. Un grupo de estudiantes universitarios rodeados por algún misterio ligado a la brujería. Sabía que quería hacer algo con brujas, pero también quería que fuera contemporáneo, situado en una ciudad real. De chica siempre me fascino la historia de los juicios de las brujas de Salem y pensé que era mi mejor opción de hacer algo que se sintiera real y hubiera tenido parte en nuestra historia. HdT :-¿Consideras que este segundo libro es un poco más oscuro que el primero? ¿Por qué? Sí, creo que la historia se va volviendo más sombría a medida que avanza. Lazos de magia es una introducción a la vida de estos personajes y la magia se va infiltrando en la trama de una manera sigilosa. En el Club del Grim quise llevar el misterio, los asesinatos, y lo que es el mundo de Michael a un nivel que realmente impactara a Madison. Ame escribir la escena del Hospital psiquiátrico de Danvers porque es diferente a todo lo que escribí antes. Busque fotos, noticias, libros sobre el lugar para hacer la descripción lo más realista posible. Fue todo un desafío, pero uno que disfrute mucho. HdT: -En “El Club de Grim” leemos a una Madison más decidida y fuerte, ¿crees que es a causa de todo lo que vivió en el primer libro? Creo que una experiencia como la que vivió con el Club del Grim puede tener un impacto muy fuerte sobre una persona. Leí sobre estrés post traumático e intente incorporar algunas cosas en los primeros capítulos. Me gusta la idea de que una chica de lo mejor de sí para defender las decisiones que tomo. Sabía que si Madison decidía exponerse al mundo de Michael iba a tener que cambiar un poco. Es joven y todavía le queda mucho por recorrer en los tres libros que siguen, por lo que es un personaje que va a seguir creciendo y cambiando, que es lo que hacemos todos a esa edad. HdT: -Michael, Michael, Michael... ¡quiero uno! Aunque no sé si me gustaría casarme a los 25 y tener un grupo de locos a mis espalda que me quiere prender fue-

28

go. Pero hay algo en este personaje que lo vuelve irresistible, y obviamente Madison esta bajo sus encantos, pero en este libro están bastante distanciados por el hecho de que Madison todavía no sabe si quiere formar parte de su mundo. Para mi fue hasta cierto punto doloroso ver como se deseaban y se resistían a estar juntos. ¿Cómo fue escribir esas escenas? ¿y las que son un poquito mas subidas de tono? (¡me encanta que exploten cosas cuando están juntos!) ¡Jajajaja a mi también me encanta que exploten cosas cuando están juntos! Amo escribir sus escenas, siento que tienen una química que siempre está presente sin importar que tan bien o mal estén las cosas entre ellos. Algunas escenas fueran más duras de escribir. Pensé en experiencias propias, de lo que yo había sentido en situaciones donde tenía sentimientos por un chico pero no era tan sencillo como eso. En las estupideces que hacia como mandar una foto en vez de un mensaje de texto porque necesitaba decir algo, pero no sabía qué, y me terminaban ganando ese segundo donde era más impulsiva. Las escenas que son un poco mas subidas de tono son algunas de mis favoritas de escribir. Pensar diferencias escenarios, ver como los puedo mezclar con la magia y volverlos románticos. Puedo decir con una mano en el corazón que el tercer libro tiene mis escenas favoritas de todo lo que escribir hasta ahora en Lesath y Witches. Hay muchos momentos de angustia donde tuve que pensar y recordar lo que es tener un corazón roto y también es muy oscuro y emocional. Hay capítulos que están escritos desde el punto de vista de Michael y fue todo una experiencia nueva. Poder escribir desde su perspectiva sobre Madison y sus escenas juntos fue mágico y estoy feliz con el resultado. No puedo esperar a que lo lean. HdT: -¿Cómo se te ocurrió la idea de El Club del Grim? Vino de diferentes lugares. Por un lado no quería que hubiera un gran villano que estuviera detrás de todo. En Lesath tenemos al Concilio de los oscuros y a Akashik que es el último gran malo a vencer. En Witches pensé que para cinco libros iba a ser mejor tener diferentes villanos con distintas motivaciones que fueran