Huellas de Tinta Mayo 2020

Page 16

Reseñas

S t e p he n K ing

Elevación Por Andrea Calzia Sinopsis El cuerpo de Scott Carey sufre un extraño fenómeno: pierde peso sin parar pero no se vuelve más delgado; su báscula le dice que cada día es un poco más ligero, sin importar si lleva o no ropa o cuán pesada sea esta. Autor Stephen King Editorial Suma de Letras Páginas 170 Publicación

Castle Rock es una ciudad pequeña en la que las noticias vuelan y Scott no quiere ser sometido a pruebas y experimentos, así que solo confía su secreto a su amigo el doctor Ellis. Sin embargo, el misterio de su insólita enfermedad causará efectos inesperados en la convivencia de la pequeña ciudad y sacará a la luz lo mejor de la gente que lo rodea. King vuelve a Castle Rock con un mensaje para nuestros tiempos. Elevación es una historia fascinante y conmovedora y un antídoto contra nuestra cultura individualista. Reseña Al ser mi primera experiencia con Stephen King, estoy sorprendida de lo mucho que me gustó. Elevación, en una breve pero concisa historia de pocas páginas, nos habla de Scott y su extraña enfermedad: pierde peso día a día sin explicación alguna y lo menos racional es que su contextura física no sufre cambio alguno (la cual es obesa).

Subirme a la báscula es como ver el cuentakilómetros de un coche andar hacia atrás. Si bien, desde el principio se sabe el final, como incluso el mismo final 14

representa; fue una lectura de lo más placentera y original. Me resultó una historia de lo más entrañable y hogareña se podría decir; toca temas como la homofobia, el individualismo, como también lo importante que es aceptar las cosas por lo que son y ser feliz con ello.

Somos los arquitectos de nuestras vidas y la aceptación es la clave de la felicidad. Me gustó ver como Scott fue como cambiando sus pensamientos a lo largo de las páginas, su optimismo, la manera de ver la vida que tuvo y como su pequeño entorno lo acompaño hasta el fin, a pesar de los desencuentros que tuvieron al principio del libro. Con respecto al final, tal vez me hubiera gustado saber más... pero eso no quiere decir que no haya sido un final perfecto e incluso fue como un cierre que encerró cierta “magia”. Nos deja con algunas incógnitas sin resolver, pero la narración es un viaje de ida, gracias a su interesante trama. Tiene algunos toques cómicos, pero en proporciones justas; tiene los agregados necesarios de cada tema que toca, sin que sobre ni falte ningún condimento. Debo decir también que la portada encastra totalmente con la narración, un gran punto a favor. Y otro detalle de edición a destacar, son las ilustraciones que acompañan los inicios de capítulo. En fin, no puedo hacer comparaciones entre esta obra del autor y las demás, pero la disfrute muchísimo. Y considero que, si al igual que