Especial
I
Entrevista
Entrevista: Magdalena Trimarchi, a
Por Ma
Cantautora y directora de cine, con su novela Más allá de la realidad, la argen Wattys. Su libro acaba de lanzarse al mercado editorial luego de haber ganad - Contanos un poco acerca de vos, quién es Magdalena Trimarchi. Me cuesta mucho la descripción y aunque resulte irónico dado a mi lado ‘escritora’, creo que las palabras no alcanzan para decir todo lo que queremos decir y menos lo que somos (además creo que estamos en cambio constante, si cuestionamos y nos posesionamos en distintos puntos de vista no podemos definir nada) Sé que soy una persona que encontró el arte, específicamente y por ahora desde el lado musical, audiovisual y literario, como medio de comunicación para inspirar y cambiar cosas del sistema o la sociedad en la que vivimos. No digo todo lo que pienso pero lo escribo en una novela o lo plasmo en un cortometraje. Así que por ahora soy una chica de 21 años que quiere contar historias. - ¿Por qué decidiste crearte una cuenta en la plataforma Wattpad? Decidí crearme una cuenta de Wattpad cuando una búsqueda de google a la madrugada me dijo que publicar en físico para un autor primerizo era algo casi imposible. Entré en ese ‘casi’ porque pensé que quizá la manera de llegar a físico era publicando online antes. Pasó un año y medio ya de eso, parece mentira que algunas de las mismas lectoras que leyeron el libro en Wattpad ya lo tengan en sus bibliotecas. - ¿Cómo nació Más allá de la realidad? Todas mis ideas, tanto las literarias como las cinematográficas, parten de una imagen. La pregunta que hace a la trama surge inmediatamente después de esa imagen, al menos en mi cabeza. Estaba llegando a la facultad, escuchando música como siempre y me encontré más incómoda que de costumbre. No es algo extraño en mí, la presen26
cia de mucha gente que sigue un mismo estilo al pie de la letra me hace pensar en las ironías del comportamiento humano y hace que mi cabeza empiece a plantear y generar conclusiones a velocidades tan rápidas que ni llego a terminarlas. Me angustiaba el saber que nunca podría demostrar mi personalidad ni mi forma de ser como realmente era por que ninguno de ellos era yo misma, por lo tanto no podían entenderme y menos mis planteos mentales. Con ese estrés mental de sobre pensamiento entré a clase de semiología. No podía parar de pensarme como un personaje, empecé a crear una especie de doble extremista y volvía a imaginarme a esas personas en la puerta de la facultad. Pensé; ‘Si una persona ni siquiera puede terminar de conocerse a sí misma y dos personas no pueden comunicarse al cien por ciento, como hacen dos personas para enamorarse de ver dad?’ Terminó la clase y me faltaba ir a cursar otra materia más pero no aguantaba a mi cabeza y necesitaba empezar a escribir así que caminé apurada a la parada de colectivo y una vez arriba viendo por la ventana vi a toda esa gente pasar. Gente haciendo todas las actividades posibles y entre ellas habían parejas. ¿Se entendían? ¿Podían quererse sin entenderlo o se enamoraban de la