Especial de novela a serie
El cuento d Desde sus inicios, la literatura, así como otras expresiones del arte, ha permitido al ser humano denunciar injusticias y barbaridades, aunque más de una vez el autor en cuestión haya pagado caro las consecuencias. En la actualidad, vivimos tiempos de revolución. Miles de mujeres en todo el mundo han decidido reclamar por los derechos que durante años nos han ido negando, denunciando abusos de todo tipo y pidiendo cosas tan básicas como cobrar el mismo sueldo por el mismo trabajo que un hombre, poder decidir respecto de la maternidad y ser libres de salir a la calle sin temor a que nos violenten, ataquen, o agredan de cualquier forma. No es que antes no se reclamara. No es que esto ocurrió de un día para el otro y sin motivos. Llevamos años acumulando maltrato, años con miedo a volvernos solas a casa a la salida del trabajo o la facultad, años escuchando de muertes injustas a manos de hombres enfermos. El sistema del patriarcado va desmoronándose, muy de a poco, pero va cayendo. Llevará mucho más tiempo antes de que desaparezca, pero algún día, confío, en que dejaremos de salir a la calle a reclamar algo que no deberíamos reclamar, porque es lógico que como seres humanos tenemos los mismos derechos más allá del género y la orientación sexual de cada uno. Hablando de luchas y reclamos, en los últimos tiempos en diferentes partes del mundo las mujeres se han manifestado usando largas túnicas y vestidos rojos, con cofias de color blanco, en honor a las protagonistas de El cuento de la criada, esa serie que se ha vuelto tan popular en HBO y que está basada en la novela homónima escrita por Margaret Atwood y publicada en 1985. Una historia que, sin embargo, parece escrita ayer mismo.
rren riesgo como especie, ya que han dejado de nacer niños en los distintos países y cada vez hay menos mujeres fértiles. Incluso en caso de quedar embarazada, la mayoría de las veces los bebés nacen con deformaciones o mueren al poco tiempo. En una sociedad donde sus individuos tienen el futuro sentenciado, un grupo de hombres decide tomar el gobierno por la fuerza. Gente con mucho dinero y recursos, se enfrenta a los representantes políticos y se hace con el poder, decidiendo que las mujeres ya no tienen derecho a trabajar, manejar su propio dinero o tener relaciones con quienes deseen.
En El cuento de la criada, los seres humanos co-
Lo triste de esta historia es que no solo hay
40