Huellas de Tinta Julio 2018

Page 36

E n t r e v i s t a por Erzengel Eds

Gonzalo Gianotti: Artista.

1. ¿Por qué te decidiste por la encuadernación? ¿Alguien o algo te motivó? A fines del 2012 nos conocimos con Flor (Florencia Fernández Bertolini, quien fue mi pareja y con quien comencé a indagar en la encuadernación), hicimos un viaje a Córdoba y volvimos con mucha energía puesta en el hacer desde un lugar artístico. Hacía poco tiempo que me había recibido de Técnico en Administración de PyMes. Flor tenía alguna experiencia en encuadernación, había tomado un taller básico en Santa Rosa (La Pampa). Desplegamos sobre la mesa todos los colores que teníamos al alcance: telas, papel, cartón, acrílicos, lápices y también la máquina de coser. Cada quien hizo una libreta con un único fascículo y fueron cosidas con la máquina. Flor escribió en la primera hoja de su libreta “Viento a favor” y me la regaló. Le agradecí y le dije: esto va a ser el nombre de algo que vamos a hacer. Le regalé la libreta que hice y así empezó todo. Comenzamos haciendo cuadernos lisos, de papel y cartón con las tapas pintadas a mano con acrílicos. La tapa y contratapa estaban pensadas para 34

que el cuaderno sea “reversible”, es decir que se pueda comenzar de cualquier lado. La misma configuración acompañaba la portada y “contraportada”. Mas adelante agregamos fotografías y textos. 2. ¿Sos de trabajar otras formas de arte? Todo el tiempo que puedo. La búsqueda es inagotable. Tanto en lo artístico como en los soportes y medios con los que trabajo. En este momento estoy interesado en lo artístico aplicado al libro, pero con el conocimiento técnico de un encuadernador. Y eso, como el arte, es un camino al infinito. 3. ¿Cómo surge la idea de dedicarte a dar talleres de encuadernación? ¿Imaginabas que ibas a tener tan buena repercusión? A fines de 2015 nos invitaron desde Art&Mania, un espacio de talleres y venta de insumos artísticos, lo organizamos y fueron cerca de 30 personas. Demasiadas para ser nuestro primer taller. Mas allá de eso salió todo bien. Desde ahí comenzamos a dedicar mayor tiempo a profundizar en técnicas e impartir nuevos talleres. La docencia es otro gran descubrimiento y un