Autora del mes
5 PREGUNTAS CON...
Lea Tobery Por: Marisol
N
uestra invitada del mes es Lea Tobery, autora de “Resurrección”, libro que llegó recientemente a la Argentina de la mano de Ediciones B. En esta mini-entrevista, nos habla sobre su novela y su relación con los lectores a través de la red, comparte algunos consejos y más.
1- MARISOL: Lea, ¿qué podrías contarnos sobre “Resurrección” a los que aún no lo hemos leído? ¿A qué tipo de lector le recomendarías el libro (romántico, amante de la fantasía, del suspenso, etc.)? LEA: Honestamente, creo que Resurrección es un libro que tiene un poco de las características que dices: es romántico, tiene suspense y también tintes de paranormal. Pero sobre todo es un libro que invita a vivir la vida, a aprovechar el momento, a superar los obstáculos, a tener confianza en uno mismo. Pienso que su lectura, por lo que me han comentado muchos lectores ya, puede servir para ver la vida de otra manera, seguir adelante, siempre a delante con decisión.
“Estoy convencida de que los lectores que lean Resurrección se enamorarán”
2- M: ¿Cómo es tu rutina para escribir? ¿Podrías darles algún consejo a nuestros lectores que también escriben? L: Cada uno de nosotros tiene una rutina diferente. En mi opinión, hay tantas rutinas como escritores. Los ritmos de escritura los marca la vida que te toque vivir. Casi todos empezamos escribiendo en ratos libres, cuando nos dejan nuestras obligaciones. Yo, por 16
suerte, ahora puedo escribir a tiempo completo: y lo que procuro es mantener una disciplina bastante férrea, un horario muy marcado. Lo que tengo claro y siempre me pasa es que, hasta que no llevo por lo menos una hora delante del ordenador, mis dedos no empiezan a repiquetear contentos e inspirados en el teclado.... Y lo que dices de consejos :-)... Darlos es muy fácil. Así que me limitaré a repetir una frase que colgué el otro día en mi blog: si yo lo he conseguido, tú puedes. Que cada uno interprete esta frase como quiera. Pero es un claro mensaje de que si luchas, si haces todo lo posible por cumplir tus sueños, estos se pueden hacer realidad. 3- M: Sabemos que mantenés contacto con tus lectores constantemente a través de Facebook, Twitter hemos enterado de que han pirateado tu libro, ¿ha cambiado este hecho tu visión sobre la red? L: Cada vez estoy más enamorada de las redes sociales. Cada día que pasa me enamoráis más: blogueros desinteresados como vosotros, seguidores y lectores, escritores como yo... Se dirigen a mí y yo me puedo dirigir a ellos de tú a tú. Me gusta. Siento el calor humano. Y un escritor, básicamente un ser solitario, necesita de ese calor. Y también del contacto y las palabras de sus lectores, para mejorar. Estoy muy feliz con esto... Mi visión de la red sigue y seguirá siendo esta a pesar de que me hayan pirateado el libro. Estoy