
3 minute read
CriStian de lira
Estribo
Erradicar el racismo gritando mueras desde el balcón, es igual de ridículo que considerar un triunfo el que Disney cambie el color de piel de una caricatura
Advertisement
DIRECTOR FRANCISCO M. AGUIRRE ARIAS LUNES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2022
CreaActiva
cRistian de liRa
En la Galería Ártica del Centro de Artes Visuales se exhibe la muestra de arte de la escuela Hetzel que lleva por nombre CreaActiva donde los alumnos exponen mediante sus obras, en las que predomina el dibujo y la pintura, sus aprendizajes, experiencias, intenciones y expresiones usando un espacio institucional buscando hacer un punto de inflexión en su formación.
En el mensaje de inauguración, Daniel Vega, director de Hetzel, destacó la importancia del arte en momentos donde los valores de la sociedad que han sido pilares para la educación fueron relegados a un segundo plano para dar paso al individualismo y un relativismo feroz. “Este año nombramos a esta exposición como galería CreaActiva, un juego de palabras que hace alusión a la creación activa de trabajos pero al mismo tiempo a la reactivación, en relación a lo que hemos vivido en lo individual y como sociedad en los últimos años.
“Regresamos a estos espacios después de casi tres años y lo hacemos de una forma distinta, porque la pandemia nos cambió y volver aquí nos permite recuperar sin olvidar lo que aprendimos. De eso se trata una exposición, de nunca olvidar, de sentar un precedente, un punto de giro dirían los guionistas a partir del cual nuevos capítulos comienzan a escribirse.”
CreaActiva estará en exhibición, con entrada gratuita, hasta el 23 de septiembre.

IMÁGENES DE AGUASCALIENTES Casa de la Cultura Desiderio Macías Silva
CARLOS REYES SAHAGÚN
CRONISTA DEL MUNICIPIO DE AGUASCALIENTES TEXTO Y FOTO
El pasado lunes, 12 de septiembre, se impuso el nombre del poeta Desiderio Macías Silva a la Casa de la Cultura de Asientos, pueblo en el que nació este humanista hace 100 años y días. La decisión fue tomada por el Consejo Directivo del Instituto Cultural de Aguascalientes el 6 de julio anterior, a partir de una solicitud hecha por el Cronista Municipal de Asientos, Ubaldo Acosta Gallegos, quien aparece en esta imagen, el primero de izquierda a derecha. Habló en la ceremonia el presidente de los cronistas municipales –cuarto de izquierda a derecha-, el cronista de Calvillo, historiador Jesús Santos Esparza, quien calificó a Macías Silva como un “gran maestro universitario, poeta y pilar de la literatura aguascalentense por la destacada obra que nos legó, además de sus enseñanzas como maestro de etimologías”.
El autor del certero lema de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, Se lumen proferre, ha sido homenajeado de distintas formas, entre ellas en la biblioteca central de la UAA, que desde hace años lleva su nombre, y en el marco del centenario de su nacimiento, ocurrido el pasado 31 de marzo, se impuso una placa en la casa donde vivió hasta su fenecimiento, en el barrio de San Marcos. Pero ahora, dijo Santos, tocaba homenajearlo en su tierra natal, “donde tejió sus sueños de poeta”.
Por su parte, Ubaldo Acosta recordó que en 2015, en la Casa de la Cultura de aquella demarcación tuvo lugar un homenaje para el también médico general, con motivo del 20 aniversario de su desaparición, y en el contexto del recital poético que se llevó a cabo, Acosta se preguntó por qué la institución no llevaba su nombre, y de ahí nació la idea, que se reavivó con motivo de las celebraciones del centenario de su nacimiento, gracias al impulso de Joaquín Chávez Pérez, que junto con Dolores García Pimentel hicieron mucho para que la efeméride centenaria no pasará desapercibida...
Entre otras personas, estuvieron presentes en el homenaje Margarita y Bertha, dos hermanas del poeta –segunda y tercera de izquierda a derecha en la imagen-. En el momento de la develación, Margarita recordó un fragmento de un poema del festejado, que seguramente habría exclamado, eufórico: “Yo quiebro para esta hora mi cántaro de violines.”
Por cierto que sobre la marcha, así como va, alguien propuso que la Casa de la Cultura de Jesús María se llame José Ruiz Esparza Vega, que es oriundo de esa municipalidad. Ruiz Esparza fue organista titular de Catedral durante muchos años, y también encabezó la Orquesta Sinfónica de Aguascalientes. Felicitaciones, ampliaciones para esta columna, sugerencias y hasta quejas, diríjalas a carlos.cronista.aguascalientes@gmail.com

La Purísima...GriLLa 2
Rubén
Díaz López
nancy MeRaRy
Jiménez martínez
fRancisco JavieR
cháVez santiLLán
Rodolfo
popoca perches
GeRMán
castro
Julieta
orDuña