LJA19082021

Page 5

JUEVES 19 DE AGOSTO DE 2021

5

Subgobernador de Banxico se volvió “ultra tecnócrata”; sí se puede destinar apoyo del FMI a deuda: AMLO / Ezequiel Flores El presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que el subgobernador del Banco de México (Banxico), Gerardo Esquivel Hernández “ya se volvió ultra tecnócrata” porque se opone a destinar 12 mil 200 millones de dólares -que entregará el Fondo Monetario Internacional (FMI), al gobierno de México-, para el pago de deuda anticipada. “Estaba yo viendo a Gerardo Esquivel que ya se volvió ultra tecnócrata, diciendo: “no se puede lo que plantea el presidente”. No se puede porque no se quiere porque con todo respeto, son muy cuadrados”, expresó. Por ello, reiteró que los recursos que va a dispersar el FMI se utilicen para pagar deuda y dijo que hará el planteamiento formal al Banxico para que se beneficie “la hacienda publica y el pueblo”, indicó el mandatario en la conferencia matutina. La fuerte crítica del presidente López Obrador contra Esquivel Hernández, se dio luego de que el subgobernador del Banxico escribió el pasado miércoles 11, el siguiente mensaje en su cuenta de Twitter: “Los derechos especiales de giro (DEGs) no son una moneda, son un activo de reserva internacional. En México, por mandato de ley, los activos de reserva internacional no se pueden usar para pagar deuda”, advirtió Esquivel luego de que AMLO anunció ese mismo día que los recursos del FMI deberían ser utilizados para el pago de deuda anticipada. Una semana después, el presidente Obrador fue cuestionado sobre la postura del

subgobernador del Banxico, Gerardo Esquivel que se opuso a la propuesta presidencial y dijo: “En el tiempo que llevamos nosotros, que no lo deben olvidar los que trabajan en el Banxico que son servidores públicos no empleados de los financieros, eso que se atesora en el Banxico es dinero del pueblo y la Nación”, advirtió AMLO. Luego, aseguró que en su administración las reservas atesoradas en el Banxico alcanzan la cantidad de 20 mil millones de dólares de las divisas que entran al país Por ello, consideró más importante pagar los intereses del cuatro por ciento que generan la deuda en lugar de colocar esos 12 mil 200 millones de dólares en el mercado financiero donde el Banxico va a recibir el uno por ciento de ganancia “¿Por qué no se utiliza ese dinero para pagar deuda? Y nos ahorramos intereses”, señaló el presidente Obrador. Previamente, criticó a los economistas formados en escuelas donde les enseñan a “proteger a grupos de intereses”, en este caso a proteger a financieros, indicó “No les enseñan a proteger al pueblo. No saben del daño que causa la corrupción, esa materia no la llevan. No les enseñan de la importancia de la economía moral, no les enseñan de que debe haber progreso pero con justicia, no les enseñan de que lo más importante es que haya empleo y bienestar”, señaló el mandatario y concluyó: “No les enseñan a qué debe fortalecerse la economía popular; les enseñan cómo se permite que ganen más dinero los de arriba y lo ven normal”.

Ciro y Pascal están en contra porque trabajan en una empresa que maneja hospitales privados: AMLO / Ezequiel Flores El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que los periodistas Ciro Gómez Leyva y Pascal Beltrán del Río están en contra de su gobierno porque ambos trabajan en una empresa que maneja hospitales privados, entre otros negocios, dijo en referencia al consorcio conformado por Grupo Imagen y hospitales Ángeles, propiedad de Olegario Vázquez Aldir. “Entonces, pues es normal que estén en contra de nosotros, que estamos planteando que la salud sea un derecho para todos, atención médica, medicamentos gratuitos, porque el modelo era a privatizar todo: la salud, la educación, la seguridad social, bueno, hasta las cárceles las privatizaron”, expresó. En la conferencia mañanera, el mandatario arremetió en contra de sus opositores en distintos momentos Al hablar sobre el tema del pensamiento “conservador” en la economía nacional, dijo que su postura es la de regresar con las condiciones actuales para que se atienda a la gente. “A que se apoye a la gente, que no se apoye nada más a los de arriba, que se apoye a los de abajo, de abajo hacia arriba”, dijo y agregó: “Por ejemplo, Ciro y Pascal, ¿Por qué están en contra?, porque trabajan en una empresa que maneja hospitales privados, entre otros negocios”, señaló en referencia a Olegario Vázquez, quien es propietario de hospitales privados y el gobierno anterior le otorgó un contrato millonario para administrar una cárcel federal, según dijo el mandatario en días pasados. Luego consideró que siempre genera desconcierto cuando su gobierno decide cambiar las

cosas establecidas y afirmó que por su nueva política “hay estas falsedades”. En otro momento, fue más enérgico en contra de sus opositores y dijo: “Entonces, por eso es perverso, es de canallas, que por las diferencias que tenemos con los corruptos, con los dueños de los medios de información, se usen estos casos como bandera, porque a nosotros no nos afecta, pero sí afectan mucho a la gente, a la educación”, aseguró. Enseguida, calificó como “muy irracionales” a sus adversarios, así como “muy irresponsables” y “faltos de ética”. “¡Cómo van a mentir cuando se trata de un asunto tan delicado la salud, la educación!”, exclamó a manera de reproche. Después, moderó su postura al decir que no vivimos en una sociedad perfecta, ni el gobierno “es inmaculado” y “no comete errores”: “Claro que se cometen errores y los corregimos, no caemos en la autocomplacencia, claro que hay crítica al interior del mismo gobierno y salimos adelante”. Y remató: “Entonces, tienen muchas cosas para generar un debate de buen nivel sin mezquindades; pero también es que lo que natura non da, Salamanca no otorga, o sea, imagínense haciendo un periodismo de servir todo el tiempo y de repente cambian las cosas y hay que hacer otro tipo de periodismo pues ¿cómo le hacen?”, sentenció el mandatario. Finalmente, planteó que lleva un tiempo cambiar las cosas en México. “Es un proceso, hay que tener paciencia, ahí van a ir poco a poco ajustándose a los nuevos reacomodos que se están dando”, advirtió.

| Foto Gobierno de México

Existe “una campaña de desprestigio” sobre el regreso presencial a clases: AMLO / Ezequiel Flores Ante las críticas que existen por su política de regresar a clases presenciales en medio del repunte de contagios y muertes en el país por el covid-19, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que desde los medios de comunicación existe “una campaña de desprestigio para infundir miedo” sobre el regreso presencial a clases. “Es toda una campaña de desprestigio, de infundir miedo. Pero no es porque les importe la salud de los niños. Están en contra de nosotros, eso es todo”, afirmó. Enseguida, recordó la postura que asumió el empresario Claudio X. González Guajardo, quién apoyó la reforma educativa impulsada por el expresidente Enrique Peña Nieto y atacó al magisterio disidente, bajo el argumento que estaban dejando sin clases a los niños en Oaxaca. “Estaba en contra de la CNTE y a favor de la privatización del sector educativo; Ahora es lo mismo, no les importan los niños, están en contra de nosotros”, señaló el presidente López Obrador. Enseguida, mencionó los temas que se discuten en medios de comunicación de la Ciudad de México sobre la presunta saturación de hospitales por niños contagiados por covid-19 y la necesidad de vacunar a menores de 18 años para evitar contagios en las escuelas. “Todo en exceso y claro que sí hay mucha gente -que yo les ofrezco disculpas-, un sector de la clase media que se dejan manipular, que no se molesten conmigo, que despierten. Es de sabios cambiar de opinión, no hay argumento, todo es pasional, aunque sea irracional es sí, pero no”, refirió AMLO. Por ello, dijo que tiene la obligación de estar informando sobre temas de interés público, argumentando que el hombre y la mujer son producto de “circunstancias” y dijo que entiende la postura de sus críticos porque fueron 36 años de sometimiento durante el periodo neoliberal. El presidente López Obrador anunció que mañana se presentará un estudio realizado por la Secretaría de Gobernación (Segob), el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), y la Secretaría de Educación Pública (SEP), que prueba el daño que causa el que los niños no asistan a la escuela. El informe fue calificado por el mandatario como “fundado” con pruebas y argumentos. Ana García Vilchis, encargada de la sección Quién es quién de los medios de comunicación, dijo que “en vísperas del regreso a las escuelas, el Reforma y otros medios han generado una auténtica campaña para desinformar sobre la situación de los niños y niñas con covid-19”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
LJA19082021 by LJA.MX y Revista Magnífica - Issuu