
17 minute read
Gallegos está siendo acusado por un extrabajador del TEEA Ley 3 de 3 contra la violencia será aplicable en Aguascalientes
Ely RodRíguEz
Aun cuando ocho municipios votaron en contra de la Ley 3 de 3 contra deudores alimenticios y violentadores en Aguascalientes, está aplicará para las elecciones del 2024, de acuerdo a lo dicho por el diputado Maximiliano Ramírez Hernández, quien señaló que será aplicable la que se votó y se aprobó en el Senado de la República, misma que ya fue, incluso, publicada en el Diario Oficial de la Federación e hijos y que si alguien quiere participar recuerden que se debe de cumplir con estos derechos y bien, pues ya está aprobada y estamos esperando algunas otras iniciativas que vienen en esa materia y las están preparando para que en el próximo periodo las estén presentando” indicó.
Advertisement
“Tengo entendido que la Ley que viene del Senado ya fue aprobada e incluso está publicada en el Diario Oficial de la Federación y ya es aplicable, toda vez que ya se publicó, la Ley entra en vigor y digamos si entra para el 2024” aclaró.
Señaló que aun cuando localmente no fue aprobada por los Ayuntamientos, esta será aplicable, pero sin las reservas que se habrían hecho a nivel local.
Ramírez Hernández destacó que hasta el momento no hay sentencias por violencia o que sean deudores alimentarios, lo que sí, es que también entran a un listado.
Salvador Hernández Gallegos, magistrado presidente del Tribunal Estatal Electoral de Aguascalientes (TEEA), señaló que se debe de llegar al fondo de las investigaciones en el caso donde él está siendo acusado por un extrabajador de ese órgano electoral.

Fue el mismo magistrado quien sacó el tema de la denuncia, donde él se ve envuelto, al señalar que en el Tribunal se tiene una denuncia por violencia laboral, en la cual un extrabajador los acusa, a lo cual dijo, el que nada debe nada teme.
“A la fecha son siete carpetas de investigación las que tiene el Tribunal y son por diversas causas, una es por abuso laboral, otra por nepotismo, otra por violencia y la contraloría las va a revisar, porque están por desecharse algunas, ya que no se han presentado los testigos que ofreció la parte quejosa, como el caso de un ex trabajador de ahí con nosotros” señaló.
Explicó que a este extrabajador decidieron darlo de baja por la pérdida de confianza “porque él sacó un video donde nos acusa a nosotros de haberle hecho una llamada en la que lo amenazábamos de muerte y a raíz de eso nosotros también presentamos una denuncia, porque cuando tienes la conciencia tranquila pues no hay nada que temer” señaló.
Hernández Gallegos, sin embargo, dijo que aún está en investigación el tema, “esperamos que todo esto se solucione, sobre todo por el bien del Tribunal, nosotros nos dedicamos a trabajar y este tipo de situaciones debemos de hacerlas a un lado” recalcó. El funcionario electoral comentó que el hecho de que se haya inmiscuido al Tribunal mediáticamente no debe afectar en el trabajo.

“Creo que estamos tranquilos y considero que mediáticamente este tema no nos ha afectado, yo sólo digo que sigan las investigaciones y que se llegue hasta el fondo del asunto y nosotros seguiremos trabajando, porque tenemos un proceso electoral en puerta” indicó.
El magistrado destacó que este proceso electoral que refiere comienza en octubre “y con este proceso electoral daremos vuelta a la página y nos pondremos a trabajar, que es la función que tenemos que hacer todos los servidores públicos, la verdad respeto las cuestiones mediáticas, pero, sí creo que lo primero que se tiene que hacer es investigar a fondo y quien resulte responsable que salga” concluyó.
El diputado destacó que esta legislatura ha trabajado por el tema de la paridad de género y en el tema de la violencia hacia las mujeres, “incluso, hay compañeras que traen esta agenda y hemos sido respetuosos, hemos apoyado estas iniciativas y esperamos que vayan caminando” indicó.
Explicó que con la Ley 3 de 3 contra la violencia se evitará que los que no pagan pensión, o sean agresores, tengan derechos políticos electorales “y la idea es que se hagan responsables de sus hijas
“La realidad es que las mujeres han adquirido derechos, en el pago de las pensiones y esta Ley tres de tres va más a proteger a las mujeres y niños de padres que no se han hecho responsables” señaló, aunque recordó que también aplica para las mujeres agresoras o deudoras.
Finalmente, apuntó que será aplicable a partir de ahora, pues la ley no es retroactiva, insistiendo en que la actual legislatura está trabajando a favor de la paridad de género y el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia.
Como ya ha sido una constante en lo que va de su administración, el magistrado presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, Juan Rojas García, sostuvo nuevo encuentro con litigantes pertenecientes a las distintas barras, colegios y asociaciones de abogados y abogadas de la entidad. Durante el encuentro, el titular del Poder Judicial, acompañado del director Jurídico del Poder Judicial Enrique González Aguilar, refirió a los y las profesionales del Derecho, la importancia de transitar juntos, personal judicial y usuarios del sistema, a un mejor sistema de administración de justicia: “Tenemos la oportunidad de construir juntos la justicia que Aguascalientes necesita”, enfatizó. El magistrado presidente destacó la oportunidad de eficientar procesos que se llevan a cabo en los juzgados civiles y familiares con la entrada en vigor del nuevo Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, que vendrá a introducir la oralidad a dichos procesos judiciales, lo que traerá consigo mayor tecnología en las audiencias y mayor celeridad en los juicios. Además invitó a los y las litigantes a hacer
Diálogo constante con abogados y abogadas litigantes, fundamental para el PJEA
uso de los Medios Alternativos de Solución de Controversias como una vía de acceso a la justicia con las bondades de la gratuidad y prontitud que revisten dichos mecanismos y con ello evitar la saturación de los juzgados con asuntos que pueden ser arreglados a través de dichas vías de justicia alternativa.
En el evento el magistrado Rojas García recibió dos reconocimientos de manos de los abogados por su desempeño al frente del Supremo Tribunal de Justicia.
Finalmente y tras agradecer los galardones, el titular del Poder Judicial señaló que las puertas de su administración estarán abiertas para aquel o aquella litigante que desee externar su punto de vista a través de un órgano colegiado o en lo particular; al tiempo de puntualizar que este tipo de encuentros serán el foro para conocer de viva voz las solicitudes que en materia de administración de justicia, formule el gremio de los abogados y abogadas en la Entidad.
Lanzan Convocatoria al Premio Municipal de la Juventud 2023
El Ayuntamiento de la Capital a través del Instituto Municipal de la Juventud de Aguascalientes (IMJUVA) invita a participar en la Convocatoria al Premio Municipal de la Juventud 2023.
La directora general del IMJUVA, Karla Ortega González, mencionó que se trabaja en colaboración con el Consejo Municipal de la Juventud de Aguascalientes (COMUJA) y la Comisión Permanente de Juventud, Educación y Deporte que encabeza el regidor Juan Guillermo Alaniz de León.
Indicó que pueden participar personas de 12 a 29 años de edad, en las siguientes categorías:
•Impacto social y protección del medio ambiente
Comité Municipal de Ordenamiento Ecológico revisa Programa de Ordenamiento Ecológico Local
•Expresiones artísticas y culturales
•Innovación emprendedora
•Habilidades científicas y tecnológicas
•Logro académico
Se premiará con 7 mil pesos en efectivo al primer lugar de cada categoría. Las bases de la convocatoria se pueden consultar en las redes sociales del Instituto Municipal de la Juventud de Aguascalientes, así como en la página oficial del Municipio https://www.ags.gob.mx/. La fecha límite de registro es hasta el viernes 28 de julio del 2023, a las 17:00 horas.
Para finalizar, Karla Ortega y Juan Guillermo Alaniz, destacaron la importancia de impulsar a la juventud a inscribirse y reconocer su esfuerzo y motivación para alcanzar sus metas.
Ponen en marcha la construcción de nueva red de drenaje en Jesús María
La actual administración municipal está comprometida en proteger los recursos naturales e impulsar una cultura y una concientización entre la población para cuidar la biodiversidad con que cuenta el ayuntamiento capital, así lo dio a conocer el presidente municipal, Leo Montañez durante la segunda sesión del Comité Municipal de Ordenamiento Ecológico.

En su intervención, Julio César Medina Delgado, secretario de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable indicó que en esta sesión el Comité aprobó iniciar los trabajos de actualización del Programa de Ordenamiento Ecológico Local (POEL), con el objeto de analizar las unidades de gestión en las que se divide el territorio, para determinar en cuáles es necesaria una actualización; la intención, dijo, es que el territorio se aproveche de manera ordenada y cada vez sea más armónico el desarrollo logrando al mismo tiempo la protección del medio ambiente.
“Estamos trabajando en una gran coordinación social con la participación de organizaciones de la sociedad civil, instituciones de educación superior, colegios de profesionistas y un trabajo interinstitucional para validar este proceso de ordenamiento, por eso el ordenamiento tiene tanta fortaleza porque hay una gran participación de los diferentes sectores involucrados en el cuidado del medio ambiente, los sectores productivos, así como de los tres órdenes de gobierno”, apuntó.
El presidente municipal tomó protesta a los integrantes del Órgano Técnico y del Órgano Ejecutivo del Comité Municipal de Ordenamiento Ecológico, quienes se comprometieron a velar por los intereses de la ciudadanía en materia ambiental y buscar la mejor manera de aprovechar el territorio en base a sus aptitudes y requerimientos sectoriales.
La carrera de Técnico Superior Universitario en Policía Preventivo
La Secretaría de Seguridad Pública Municipal de Aguascalientes (SSPM) prepara la carrera de Técnico Superior Universitario (TSU) en Policía Preventivo, en un formato en línea que sería complementado con prácticas y evaluaciones en campo; siendo con ello pioneros en formación profesional de este tipo.

El secretario de Seguridad Pública Municipal, Antonio Martínez Romo, detalló que la nueva carrera en línea, que se contempla iniciar en agosto de este año, se divide en dos etapas de formación: 6 meses de instrucción en línea y 4 meses de formación en campo, que incluye las habilidades básicas que marca la ley.
El titular de la SSPM recordó que el TSU será impartido por el Instituto Su- perior en Seguridad Pública, que dirige Pamela Soria Armengol, y a la fecha, dijo, ya se cerró la primera convocatoria para 50 aspirantes, debido a la gran respuesta que tuvo la misma en Aguascalientes. Dijo que con esta iniciativa la Policía Municipal de Aguascalientes se coloca a la vanguardia y es pionera en la formación profesional de policías, haciendo uso de las plataformas educativas en línea.
A partir de esta primera generación, apuntó, se buscará la cooperación con corporaciones de seguridad pública de todo el país, para aumentar los programas de formación, capacitación y profesionalización de los oficiales de la SSPM. Para solicitar mayores informes puso a disposición el número telefónico de la Secretaría 449 994 66 00, extensiones 4506 y 4508, en el Instituto Superior en Seguridad Pública.
Este martes, se dio el banderazo oficial del arranque de la construcción de la red de alcantarillado sanitario en calle Revolución, en la localidad Cañada del Rodeo de la Delegación Venadero, donde se aplicará un recurso federal de $555,832.27 pesos.
El acto lo encabezaron el director general de CAPAS, César García Estrada, la síndica municipal Clara Aurora Martínez Gallardo, el director de Obras Públicas, Jorge Luis Vega y los representantes de la constructora. Como representante del alcalde Antonio Arámbula, el director de CAPAS, explicó que en una primera etapa se instalará la red sanitaria y posteriormente se planeará la pavimenta- ción, mientras tanto, precisó que “resulta necesario dotarlos de los servicios de alcantarillado que les permita mejorar las condiciones de su entorno; sabemos que la red está colapsada y por ello buscamos darle una solución a lo que puede llegar a ser un serio problema de insalubridad”.
García Estrada, adelantó que la red de alcantarillado sanitario será de 140 metros mediante el suministro e instalación de tubería de pvc para alcantarillado, con junta hermética y además se instalarán 10 descargas domiciliarias.
Finalmente, puntualizó que este es un trabajo en equipo, desde la planeación hasta la ejecución, por ello agradeció a los vecinos la paciencia para este día tan esperado en la comunidad, lo cual garantiza además una mejor calidad de vida.
Manuel Alonso García, secretario de Seguridad Pública del Estado (SSPE), se reunió con empresarios para darles a conocer el trabajo en materia de seguridad que se realiza en la entidad; destacó la confianza que le han brindado a la corporación, pues gracias a ello se han realizado trabajos coordinados en beneficio de este sector.
Detalló que estas acciones forman parte del Plan de Seguridad y Justicia “Blindaje Aguascalientes" que se implementó en la administración que encabeza la gobernadora Tere Jiménez, por ser la seguridad un tema prioritario en el que se trabaja a diario.
Durante el encuentro, Alonso García les explicó que para fortalecer la segu-
Jiménez participó en Comisión del T-MEC de la CONAGO
Al participar en la instalación de la comisión para el T-MEC de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO), que se realiza en la Ciudad de México y que es presidida por Alfredo Ramírez Bedolla, Tere Jiménez señaló que desde Aguascalientes se impulsa el fortalecimiento de la industria local con políticas públicas que dan certeza a los empresarios que han decidido invertir su capital en la entidad.

Apuntó que este es un momento propicio para que unidos, los estados de la República trabajen por impulsar a México como potencia, aprovechando las fortalezas logísticas y de producción, así como incursionando en nuevas tecnologías para enfrentar los retos de la globalización. Añadió que el reto en Aguascalientes es especializar el capital humano, por lo que ya se trabaja con las universidades para que la formación de los jóvenes se enfoque en nuevas tecnologías, así como en la industria 5.0.
ridad y dar pronta respuesta a las y los ciudadanos en todo el estado, se continuará trabajando coordinadamente con la Guardia Nacional y corporaciones municipales, además de conformar comisarías regionales, como la recientemente inaugurada en Pabellón de Arteaga.
Los empresarios también conocieron el trabajo que se realiza en el C5i, desde donde se atienden los reportes de emergencia.
Finalmente, los empresarios reconocieron el trabajo que se realiza en la SSPE, pues gracias a ello, Aguascalientes sigue siendo una de las entidades más seguras del país, lo que fortalece la confianza para que tanto empresarios locales como nacionales y extranjeros inviertan aquí.
SIGOD capacita a los municipios para que ofrezcan servicios más eficientes
Dando cumplimiento al compromiso de la gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, de brindar trámites y servicios rápidos a la ciudadanía, la Secretaría de Innovación y Gobierno Digital (SIGOD) inició el Programa Estatal de Capacitación y Certificación de Mejora Regulatoria 2023, en Pabellón de Arteaga.


El objetivo es que en todos los municipios se cuente con las certificaciones que otorga la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (CONAMER) para que inversionistas o personas en general que deseen abrir un negocio u obtener permisos para construcción, puedan acceder a ellos rápidamente, además de evaluar los trámites de las dependencias y hacerlos más simples.
En este evento se contó con la presencia de autoridades de la CONAMER, quienes atestiguaron el arranque de los trabajos que se llevarán a cabo en todo el estado.
Con el fin de favorecer la economía de los usuarios del transporte público, a partir de esta semana, quienes realicen transbordos en camiones urbanos obtendrán un 50 por ciento de descuento al subir a la segunda unidad; con ello se beneficiará a alrededor de 37 mil aguascalentenses que utilizan 2 o más camiones para llegar a su destino.
Para aprovechar este descuento, válido en todas las rutas, es necesario contar con la tarjeta YoVoy, que además de los transbordos tiene otras ventajas, como mayor agilidad al abordar los camiones y una tarifa más económica; quienes aún no la tengan pueden adquirirla en establecimientos autorizados, así como en el módulo de la CMOV que se instala los Jueves de Bolsa de Trabajo, en esta ocasión en FICOTRECE y posteriormente cada jueves en Palacio de Gobierno. El costo es de 35 pesos, e incluye un pasaje.
Al abordar la primera unidad, el pasajero contará con 90 minutos para subir a un segundo autobús, donde de manera automática se aplicará el descuento del 50 por ciento en la tarifa pública.

Si el usuario requiere utilizar un tercer autobús dentro de estos 90 minutos, se le aplicará un descuento del 75 por ciento.
Cabe mencionar que adultos mayores, estudiantes y personas con discapacidad que cuentan con la Tarjeta Soluciones YoVoy ya son beneficiados con una tarifa preferencial.
El director de Mercados, Estacionamientos y Áreas Comerciales del Municipio de Aguascalientes, Israel Díaz García, aseguró que no se incrementó el número de permisos a los comerciantes que habrán de participar en el quincenario de la Virgen de la Asunción a iniciar el primero de agosto; esto ante las constantes quejas de los comercios establecidos.
Si bien la demanda de los comerciantes del centro de la ciudad que año con año solicitan de restrinjan estos permisos al considera que van en aumento en cada evento como el de agosto, el funcionario municipal aseveró que los 220 puesto que habrán de instalarse, principalmente en la Plaza de la Patria, se trata de refrendos. Igual sucede con los que cuentan con permiso para comerciar sus productos en los días principales del 14 y 15 de agosto.
Ante la cercanía de la fiesta religiosa, Días García destacó que se preparan para este acontecimiento, para lo cual se reunieron con el comité organizador para recibir el pliego petitorio con las condiciones que requieren para coadyuvar de la mejor manera. El siguiente paso es informar a los ambulantes sobre el protocolo que habrán de seguir este año, en caso de que haya algún cambio.
“Ojo, solamente estamos refrendando, si son 220 los permisos refrendados nos apegamos a eso, y si hay alguien que suspende actividades la ley le permite no perder su lugar”, detalló el funcionario al reiterar que los permisos fueron dados
Se instalarán 220 puestos en Plaza de la Patria y alrededor desde hace varios años y se les respeta el giro que les autorizaron.
Explicó que en la dirección que coordina llegan solicitudes para el cambio de giro del puesto, es decir que si alguien vende alimentos y quiere vender playeras o quiere vender otro artículo, se niega el cambio de giro; pero si las personas vendían bisutería, cosméticos, playeras y quieren cambiar a alimentos o a artículos religiosos, si se les aprueba, “o sea ya no sumamos, realmente respetamos, pero ya no le sumamos más”, subrayó al referirse a los permisos.
Díaz García detalló que prácticamente el 70 por ciento de los comerciantes ofertan alimentos, un 15 por ciento son artículos alusivos a la tradición o artículos religiosos, y otro 15 por ciento prácticamente es variable, “ese 15 por ciento es el que tenemos que estar analizando, porque pues también el comerciante hace valer su permiso o se ampara o dice ‘pues yo lo tengo autorizado así’, y pues el Código Municipal dice muy claro que se respetaran las condiciones que fueron dadas”.
Expuso que por lo anterior, los comerciantes que se encuentran en el centro de manera permanente se les respetan las condiciones y no se les puede obligar a cambiar, “es un tema legal, es un tema que se tiene que analizar”.
IMSS en Aguascalientes ofrece a la población de seis a 16 años unas vacaciones saludables y sin los riesgos que les puede representar quedarse en casa, ya que en verano aumentan los accidentes hasta en un 23 por ciento, informó el jefe del departamento de Prestaciones Sociales, José María Padilla Castañeda.
Expuso que según datos de la OMS (Organización Mundial de la Salud), el 80% de los accidentes se producen dentro del hogar. Además el INEGI destaca que existe un incremento del 17 al 23 por ciento la probabilidad de que suceda un accidente con los hijos en casa durante las vacaciones, “sobre todo accidentes eléctricos o de quemaduras por calentar el agua, por estar ahí jugando con los mismos conectores de la electricidad y esto pues es en beneficio a esta población se está atendiendo”, subrayó.En vacaciones de verano aumentan accidentes en casa un 23%
Destacó que serán 70 personas las que trabajaran en las actividades de verano que ofrece el IMSS, mismas que se encargarán del cuidado exclusivo de los niños y jóvenes, además de coordinadores y encargados de las actividades diversas.
Padilla Castañeda aseveró que son muchos los niños y jóvenes que se quedan solos en casa durante las vacaciones de verano, por eso se ofrecen estas actividades diversas, tanto culturales como deportivas, ya que tienen especial interés en la prevención y la seguridad de los menores, por ello en esta ocasión no habrá natación, “nuestras actividades que están programadas para el curso de verano son igual de importantes, igual de trascendentes que la natación, ya después habrá tiempo para que vengan y atiendan este servicio”.
El jefe del departamento de Prestaciones Sociales del IMSS Aguascalientes advirtió que los lugares para este Curso Vacacional Recreativo es tan exitoso que los lugares se acaban en los primeros días, por eso hizo un llamado a los padres de familia derechohabientes y no derechohabientes a acudir por un lugar para sus hijos para iniciar a partir del 24 de julio al 18 de agosto de las 15 a las 20 horas de lunes a viernes. El costo del curso es de 680 pesos para derechohabientes y 780 pesos para no derechohabientes.
Las inscripciones se realizan en el Centro de Seguridad Social, ubicado en avenida Convención Sur S/N, colonia Lindavista, atrás del Hospital General de Zona No.1.
El DIF municipal de Jesús María, recibió del Colegio Bosques International School, bolsas de tapitas que servirán para pagar el tratamiento de infantes con VIH e insuficiencia renal, esto como parte de la campaña Héroes Gigantes, convocada por el DIF estatal y con la cual Jesús María está colaborando activamente.

La aportación de dicha institución, es otro acto de colaboración y participación social para el beneficio de las personas que así lo requieren y que por cuestiones económicas no les es posible pagar sus tratamientos. Es así que la presidenta del DIF, Liliana Coronado de Arámbula, agradeció el interés de quienes se han sumado en esta y otras campañas.
La Secretaría de Movilidad (SEMOVI) informó que las y los usuarios del sistema Ecobici han logrado la reducción de 466 toneladas de CO2, equivalente a la plantación de mil 400 árboles, gracias a los 11.5 millones de kilómetros recorridos en las calles de la ciudad.
En un comunicado, la dependencia agregó que, de acuerdo con una encuesta realizada por la operadora del servicio, de agosto de 2022 a la fecha 57% de quienes utilizan Ecobici manifestaron haber optado por la movilidad sustentable que ofrece este sistema y cambiar sus hábitos de movilidad en materia de transporte motorizado.
Según la SEMOVI:
El 19% del total de usuarios nuevos decidieron dejar sus autos en casa y hacer un viaje en bicicleta.
El 7% optó por no subir a un servicio de transporte privado por aplicación para hacer ese viaje en Ecobici.
El 31% del total de personas nuevas en Ecobici optaron por las bicicletas del sistema, en lugar de otros servicios de transporte público.
En el último trimestre, las y los usuarios de esta opción de movilidad realizaron en promedio más de 30 mil viajes al día, cuya distancia es de dos kilómetros, aproximadamente.
De acuerdo con la página oficial de Ecobici, este es un sistema que inició operaciones en febrero de 2010 y tiene el objetivo de integrar la bicicleta como parte esencial de la movilidad, actualmente cuenta con 687 estaciones y 9 mil 300 bicicletas.
Promovido por el entonces jefe de gobierno Marcelo Ebrard Casaubón, este sistema permite a los usuarios registrados to- mar una bicicleta de cualquier cicloestación y devolverla en la más cercana a su destino en trayectos ilimitados de 45 minutos.
¿Cómo me sumo a eCobiCi?
La página oficial establece que, para ser usuario de este sistema, es necesario registrarse desde la página web www.ecobici.cdmx.gob.mx, en la aplicación móvil de Ecobici, o en uno de los Capus disponibles de 10:30 a 19:30 horas, de lunes a viernes, y de 11:00 a 15:00 horas los sábados y domingos, ubicados en:
Camellón de Reforma frente a Reforma 222 (cerca del Ángel de la Independencia.
Camellón de Reforma y Río Guadalquivir y en Insurgentes Sur entre Montecito y Filadelfia.
Existen cuatro diferentes planes o tarifas, los usuarios podrán pagar una suscripción de 521 pesos anuales, 391 pesos por una semana, 234 pesos por tres días o 118 pesos por día.
De acuerdo con Inventario de Emisiones de la Ciudad de México, en 2018 se emitieron 22,480.793 toneladas de bióxido de carbono equivalente, de las cuales 71.69% proviene de fuentes móviles, que son cualquier transporte automotor que circula por vialidades: “Específicamente, los autos particulares y las camionetas SUV emiten 34% de las emisiones en la Ciudad de México”.
Además, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), ofrecer una infraestructura segura para las actividades físicas, como cambiar o andar en bicicleta, es el camino para alcanzar una mayor equidad en materia de salud, pero: “Para los sectores urbanos más pobres, que no pueden permitirse vehículos propios, ir a pie o en bici se puede convertir en su medio de transporte”.