1 minute read

Se necesita una reforma para fortalecer al INE, no para debilitarlo: Córdova Vianello

“Si es que se requiere una reforma yo no estaría pensando en una reforma para debilitar al INE, sino para fortalecerlo, porque parte de lo que nos han enseñado en estos años es que las sanciones que se imponen a los servidores públicos no existen y se requieren instituciones fuertes para que estas se lleven a cabo” señaló de manera contundente quien fuera presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, durante su visita a nuestra entidad, donde presentó la conferencia Crisis de la Democracia Constitucional.

El exfuncionario electoral explicó que ante la ausencia de instituciones sólidas, se determinan las violaciones, pero no se sancionan.

Advertisement

“Por ejemplo, al presidente se le podrá amonestar, pero no con sanciones efectivas y creo que los funcionarios públicos la pensarían dos veces en violar la ley, si, por ejemplo, el Tribunal e lectoral pudiera removerlos de sus cargos como lo puede hacer la Suprema Corte en casos graves, pero eso será objeto de una discusión o una reforma, pero no es tiempo de hablar de una reforma, sino del proceso de cara a las elecciones” señaló.

Convicciones

Dijo que el INE es una institución que tiene un enorme aprecio público, lo que le permite ser fuerte y lo que le permitió resistir embates en los últimos meses y en los últimos años casi inminentes.

Citó como ejemplo el Plan A de la reforma constitucional que buscaba dinamitar al INE, mismo que fracasó por la respuesta ciudadana en las marchas de noviembre del año pasado, “y el Plan B, fracasó porque estuvo muy mal hecho y porque tenemos órganos de control de poder como la Corte, que ha garantizado

This article is from: