
4 minute read
Presidente homenajea a Benito Juárez en su 151 Aniversario Luctuoso
Gobierno de México
El presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó en Palacio Nacional la ceremonia por el 151 Aniversario Luctuoso de Benito Juárez García.
Advertisement
“Con el pueblo todo, sin el pueblo, nada” y “El funcionario tiene que aprender a vivir en la justa medianía” son frases del presidente zapoteco que representan sus principios e ideales, mismos que actualmente inspiran al Gobierno de la Cuarta
Transformación y que el ahora jefe del Ejecutivo trae a la memoria del pueblo de México para demostrar la importancia del conocimiento de la historia en la construcción del presente y futuro de la nación.
En el acto protocolario estuvo acompañado por el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz; el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres Guadarrama; la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján y el presidente municipal de Guelatao de Juárez, Aldo González Rojas.
López Obrador confirma viaje a Colombia y Chile en septiembre
El presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó que viajará a Colombia y Chile del 8 al 11 de septiembre; en el primer caso asistirá a la cumbre donde abordarán medidas para enfrentar el narcotráfico.
Detalló que en Colombia estará el 8 y 9 de septiembre, y en Chile los días 10 y 11, e indicó que por el momento descarta Brasil y Argentina. “En Colombia uno de los temas es la cooperación para enfrentar el problema del narcotráfico y también la aplicación de programas de bienestar, porque hay que atender las causas. El ser humano no es malo por naturaleza, son las circunstancias”, indicó.
Llamó a combatir la desigualdad y la pobreza y que se busque vivir en una sociedad mejor, “eso es lo fundamental para enfrentar el flagelo de la violencia. No se resuelven las cosas solo con medidas coercitivas, con amenazas de mano dura, leyes más severas, cárceles. Eso no funciona”.
AMLO agradece a Biden no aplicar sanción de aranceles por no cuidar la vaquita marina
El presidente Andrés Manuel López Obrador agradeció a su homólogo de Estados Unidos, Joe Biden, no imponer aranceles a México con motivo de quejas por la falta de protección a la vaquita marina. “Agradecer al presidente Biden porque de él dependía que se aplicaran aranceles o medidas contrarias a nuestro comercio en barcos debido a que había una denuncia que supuestamente hablaba de que no se cuidaba la vaquita marina”, indicó.

Dijo que esta decisión se tomó “en el sentido de no aplicar ninguna medida en contra de México porque entre otras cosas se está cuidando a la vaquita marina. Afirmó que la Secretaría de Marina y otras autoridades están protegiendo la zona del Mar de Cortés donde están las especies consideradas en vías de extinción. “Y hay constancia de que se conserva incluso que se están reproduciendo en los últimos tiempos. Le agradecemos mucho al presidente Biden por esto”, aseguró.
Añadió que “cada vez que aplican esos planes autoritarios que muchas veces violan derechos humanos porque son licencias para rematar heridos en enfrentamientos, masacres, torturas, todo eso no resuelve, no se puede enfrentar el mal con el mal. La paz es fruto de la justicia, esto los conservadores no lo internalizan y reprochó que se burlen de esas propuestas “y se siguen burlando cuando hablo de abrazos, no balazos. Tengo la convicción de que esa es la estrategia: atender las causas”.
Consideró que tanto consumo de droga es porque hay insatisfacción, “porque hacen falta deseos para vivir, para triunfar, para ser feliz. Todo se enfoca hacia lo material y ese modelo ha resultado un fracaso. Nosotros nos hemos protegido por nuestras costumbres, nuestro pasado, por el México profundo. Eso nos ha ayudado mucho a que no se consuma droga”. Admitió que es indudable que en México hay tráfico de droga, pero no consumo, o es muy poco.
AMLO pone en “pausa” ataques contra Xóchitl Gálvez
“Por lo pronto pausa” dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador en torno a hablar de la aspirante presidencial de la oposición Xóchitl Gálvez, de quien este martes ya no la mencionó, pero arremetió contra la oposición.
Sin referir a la senadora, el mandatario indicó que “no es el origen, es la honestidad, no es de dónde venimos o cómo hablamos sino si hemos sido consecuentes o no en la vida y hemos actuado con rectitud y honestidad porque eso es lo que el pueblo de México necesita”, es decir que sean “honestos íntegros, no falsarios, no gente hipócrita, no ambiciosos vulgares. No gente que tiene como Dios al dinero”. Criticó también que quienes se fijan sólo en lo material están “acomplejados que tienen que vivir colmados de lujos. Eso es lo que está en cuestión básicamente”.
Sobre la resolución del INE, “ayer (17 de julio) hablé de que lo iba a acatar bajo protesta porque además de que limita mi libertad, me impide informar al pueblo, que hay un grupo que está acechando, que quiere regresar al gobierno para robar” y agregó que buscan luchar por la justicia y la democracia.
“Hablé de que lo iba a acatar bajo protesta porque además de que limita mi libertad me impide informar al pueblo que hay un grupo que está acechando que quiere regresar al gobierno para robar”
“Cómo es que no voy a advertirle a la gente que hay una pandilla de rufianes que quieren de nuevo tomar el gobierno para saquear y mantener en el abandono a la mayoría de los mexicanos, por qué no lo voy a decir”, expuso.
Aunque después expresó que va a esperar y “hay que tenerle confianza a la gente”, insistió en que “estaban ya muy descarados, están, pero con una maniobra como en el tiempo de Fox, con una estrategia publicitaria queriendo engañar a la gente”.