3 minute read

Asesinato de Ulises Nava, fue ataque directo y planeado

/ móniCA CErbón

La Fiscalía General del Estado se pronuncia respecto de los hechos registrados el pasado sábado 15 de julio de 2023 en el municipio capital, en los que perdiera la vida el activista pro derechos humanos, político y catedrático de la Universidad Autónoma de Guerrero, Ulises Salvador Nava Juárez.

Advertisement

La defensa garantista no debe pagarse con la vida. Desde el órgano autónomo encargado de la procuración de justicia en Aguascalientes, condenamos de manera enérgica el asesinato del joven que perdiera la vida en el marco del Primer Congreso Nacional de Litigio Estratégico para la Defensa de la Cuota Arcoíris.

Responsablemente informamos que, desde el momento de tener conocimiento del ataque en su contra, activamos los protocolos correspondientes para atender el hecho delictivo de carácter doloso, teniendo como premisa la perspectiva de género y transversalidad.

Es decir, que el grupo interdisciplinario de servidores públicos que atienden el caso toman en cuenta su contexto y valoran las implicaciones de sus actividades cotidianas, en afán de dictaminar de manera integral cada una de las diligencias que se practican.

En atención a los convenios de colaboración signados entre las fiscalías y procuradurías del país a través de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia (CNPJ), trabajamos de manera coordinada con la Fiscalía General del Estado de Guerrero para la obtención de más información de valía para el fortalecimiento de las indagatorias.

Finalmente, reiteramos nuestro compromiso social para garantizar el Estado de Derecho y el combate a la impunidad en nuestra entidad federativa, a través del trabajo incansable para conducir ante la autoridad judicial a quien, o a quienes resulten responsables, sobre quienes aplicaremos todo el peso de la ley.

La Fiscalía General de Aguascalientes y la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSPE) señalaron que el asesinato del activista de la comunidad LGBTQ+ y jefe del Departamento de Diversidad Sexual de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), Ulises Salvador Nava Juárez, fue un ataque directo y planeado. Las autoridades locales no han logrado detener a los responsables.

Jesús Figueroa Ortega, fiscal general, declaró que por ahora trabajan sobre dos líneas de investigación, aunque de acuerdo con sus declaraciones parece tratarse sólo de una: que sea una venganza “por algún motivo personal o familiar”; y que se contratara a personas desde Guerrero para operar el homicidio en Aguascalientes.

El fiscal también dijo que localizaron la motocicleta en donde presuntamente viajaban los dos hombres que dispararon contra Nava Juárez la tarde del sábado, que tiene placas de Aguascalientes y que fue adquirida hace pocos días. Por esa razón la Fiscalía también investiga a los vendedores. Nava Juárez fue asesinado a las puertas del Museo Descubre, ubicado en una de las zonas más seguras de la capital aguascalentense.

Por su parte, Manuel Alonso García, titular de la SSPE, dijo que la corporación a su cargo entregó a la Fiscalía los archivos de las cámaras de seguridad ubicadas en el lugar de los hechos y agregó que “todo parece demostrar que fue un tema directo contra esta persona”. “Los temas de homicidio son muy complicados de prevenir, son delitos muy en lo particular”, agregó en rueda de prensa.

El secretario de seguridad también dijo que “hay que revisar” si hubo negligencia por parte de las empresas de seguridad privadas contratadas para vigilar los dos eventos que se llevaban a cabo en el Museo, uno era el Primer Congreso Nacional de Litigio Estratégico para la Defensa de la Cuota Arcoíris en México, y el otro una convención de cosplay conocida como Cole-Con.

Juárez lo estén vinculando con el partido de Morena por diversas publicaciones en sus redes sociales

Alonso García añadió, aunque sin detallar, que la Comisión de Honor y Justicia de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal “podría” investigar si también hubo omisiones de parte de la corporación en la vigilancia de la zona.

Organizaciones civiles como la Comunidad para la Diversidad, los Derechos y la Ciudadanía (CODDEC), lamentaron el hecho y exigieron a la Fiscalía actuar “con transparencia en la investigación, y aplicar el enfoque diferencial y especializado con perspectiva en derechos humanos que obligan los protocolos en la materia”.

“Aguascalientes no debe convertirse en un estado inseguro para las personas activistas ni para cualquier otra persona, las autoridades de todos los niveles de gobierno tienen la responsabilidad de mantener un territorio seguro para todes, el silencio solo muestra el desinterés en nuestra seguridad”, señalaron en un comunicado público, donde también instaron al Congreso estatal a avanzar en la tipificación de los delitos de odio por identidad, expresión u orientación sexual.

La organización lamentó que a Nava Juárez lo estén vinculando con el partido de Morena por diversas publicaciones en sus redes sociales. “Nos oponemos al uso político del suceso, pues una tragedia no debería utilizarse para el posicionamiento personal o político de personajes públicos”, señalaron.

Tras el hecho, Jesús Ociel Bahena Saucedo, magistrade del Tribunal electoral local y organizador del evento en el Museo Descubre, así como la diputada federal trans por Morena, Salma Luévano, solicitaron seguridad privada ante el miedo de ser víctimas de algún delito, confirmó el titular de la SSPE.

This article is from: