
16 minute read
López Obrador confirma renuncia de Adán Augusto
como coordinador, como dirigente del movimiento de transformación. Por eso ayer Adán renunció porque va a buscar ser el sustituto, el relevo”, señaló.
Aunque desde el 15 de junio López Hernández presentó su renuncia, hasta la mañana del 16 de junio difundió la carta que dejó al presidente López Obrador.
Advertisement
Y expuso una carta que, dijo, entregó personalmente al mandatario federal minutos antes de iniciar la conferencia.
Dicen que soy un hombre de pocas palabras, pero nunca escatimaré en agradecimiento y gratitud a quién con su ejemplo, trayectoria y lucha, cambió el rumbo de la nación. Hace unos minutos, entregué esta carta personalmente en Palacio Nacional, al Presidente López Obrador. @adan_augusto
“Hoy, yo soy poco más que una consecuencia de la lucha que usted encabeza, y encabezó por décadas. Un ayudante de campo del sol, como diría Pellicer”, dedicó al mandatario federal, ambos tabasqueños.
“No se lo niego: la estima, el respeto y la admiración que siento por usted, la misma que le profesaban Payambé y Aurora, quienes partieron orgullosos tras verlo dirigiendo a la Nación, hace complejo para mi solicitarle que acepte mi renuncia al frente de la Secretaría de Gobernación, cargo que me permitió acompañarlo mientras escribe una de las páginas más luminosas de Tabasco, de México y de la historia de la democracia latinoamericana”, agrega.
/ Dalila Escobar
Con la renuncia del secretario de Gobernación, Adán Augusto López, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que si se van del gabinete en estos tiempos no es por ineficientes sino “porque son los mejores”. “No es que estén renunciando por ineficientes, al contrario, están renunciando porque son los mejores dirigentes de nuestro movimiento y son los que pueden llevar a buen puerto esta embarcación, este barco que ya tiene rumbo”, informó.
López Obrador dijo que la renuncia de López Hernández, que le presentó este jueves, se da “en la circunstancia que estamos viviendo de que hay miembros del gabinete que van a participar en proceso, en este caso, para ser coordinadores de la transformación de México, he venido siendo reconocido como el dirigente de un movimiento de transformación en el que participamos millones de mexicanos desde hace muchos años”.
Recordó a las y los precursores que “se nos adelantaron varias mujeres, hombres… y nosotros consideramos el ideal de la transformación de México y a mí me tocó esa conducción como uno más de millones de ciudadanos que participaron”.
López Obrador dijo que aun cuando le queda un año y tres meses para retirarse, “debe continuar porque hay que terminar de arrancar de raíz el régimen corrupto. Hay que consumar la obra de transformación”, de la que, afirmó, le tocó sentar las bases, “pero hay que darle continuidad”.
El presidente insistió en hablar de tener continuidad con cambio y entregará no sólo la presidencia sino la conducción del “movimiento de transformación”, por lo que entregará la estafeta a quien gane la encuesta interna de Morena, con vista a la candidatura presidencial para 2024. “Para que un hombre o mujer del movimiento, de acuerdo a un procedimiento que decidieron, sea el que me sustituya como coordinador, como dirigente del movimiento de transformación. Por eso ayer Adán renunció porque va a buscar ser el sustituto, el relevo”.
A este procedimiento se sumaron Marcelo Ebrard quien pidió separación del cargo de secretario de Relaciones Exteriores, Claudia Sheinbaum a la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México y de Ricardo Monreal al Senado. “Ya sabemos muy bien lo que se tiene que seguir haciendo en México, no dar ni un paso atrás ni siquiera para tomar impulso en el combate a la corrupción.
López Obrador aseguró que la única posibilidad de lograr el renacimiento de México estaba en iniciar una transformación profunda, pacífica pero radical, es decir para arrancar de raíz las malas prácticas. Reprochó que “siempre hay grupos que se resisten a los cambios. Pueden tratar de simular que no les gusta como hablo, que somos como no sé qué país, qué es una dictadura, que estaríamos mejor con los que no ganaron. Que no somos feministas, que queremos militarizar al país, pero en la esencia lo que quieren es regresar por sus fueros, quieren seguir robando; cuando ya deberían dedicarse a otras actividades, a pasear a divertirse porque les fue muy bien”.
Apenas el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, anunció un financiamiento de cinco millones de pesos para viáticos durante las campañas de cada uno de los cuatro aspirantes presidenciales, el exscretario de Gobernación, Adán Augusto López, lo rechazó.
De acuerdo con el dirigente morenista el financiamiento será exclusivamente para viáticos, transporte, alimentación, hospedaje, y para financiar logística de eventos, pero el tabasqueño aseveró que cubrirá los gastos con recursos propios.
“Quiero hacer público: el acuerdo del Consejo Nacional posibilita que quienes nos hayamos inscrito para participar en este proceso interno de selección recibamos un financiamiento del partido de hasta cinco millones de pesos para llevar cabo nuestras actividades durante estos 70 días, y yo ante ustedes, y ante los compañeros, yo públicamente declino esa propuesta de mi partido” anunció López Hernández en un evento en el Hotel Hilton Ciudad de México, donde arrancó de lleno su campaña.
El extitular de SEGOB dijo que enviará a la dirigencia de Morena un documento en el que pedirá que este monto se destine a centros de salud y comunidades de alta marginación de Metlatónoc, en Guerrero, y Huayacocotla, en Veracruz. “Voy a dirigir un documento al dirigente nacional del partido y al Comité Nacional para que ese recurso, de mi parte ha sido declinado, pueda ser destinado específicamente dos comunidades que hoy siguen estado en la marginación y que se invierta en los centros de salud de Metlatónoc, Guerrero, y Huayacocotla, Veracruz. Va- mos a ir a un encuentro con los ciudadanos de este país como lo hemos hecho, con nuestros propios recursos que el ejercicio de nuestra profesión nos ha permitido ahorrar a lo largo de esta vida”, dijo.
Adán Augusto López anunció también que solicitará a la Secretaría de la Función Pública (SFP) que haga totalmente pública su declaración patrimonial y de intereses tras renunciar al cargo para contender por la candidatura presidencial de Morena.
Hizo énfasis en que cuando fue gobernador de Tabasco fue el primer mandatario estatal que presentó íntegra su declaración patrimonial, cuando inició y cuando se separó del cargo. “Voy a hacer algo que no se acostumbra porque yo no me había dado cuenta, he presentado mi declaración patrimonial, pero resulta que en automático el sistema no publica la totalidad de la declaración patrimonial de los servidores públicos”, comentó.
Por ello dijo que pedirá a la Secretaría de la Función Pública lo libere de esa limitante y publique íntegra su declaración de conclusión del cargo. “Fui el primer gobernador que hizo pública su declaración patrimonial. Entonces voy a pedir a la Secretaría de la Función Pública que en mi caso se levante esa restricción”, subrayó y rechazó que vaya a pedir a los otros aspirantes presidenciales que hagan lo mismo. “No, yo no soy quién para darle consejo, yo respeto la posición de cada uno de mis compañeros, como seguramente ellos respetan la mía”, dijo.
Más tarde, el exsecretario de Gobernación publicó una fotografía en Twitter acompañado por miembros del gabinete presidencial a quienes reconoció su labor para “cumplir con éxito” el encargo al frente de la dependencia federal.
Manuel Velasco se anota al proceso interno de Morena
El senador con licencia Manuel Velasco se registró el viernes 16 de junio como invitado del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en el proceso interno de Morena para definir al candidato presidencial de la coalición que impulsa la Cuarta Transformación.
Acompañado de sus hijos, el también exgobernador de Chiapas reconoció al dirigente nacional morenista Mario Delgado por el trabajo de conciliación y construcción de acuerdos desde 2018, cuando el PVEM se sumó al proyecto de Andrés Manuel López Obrador. “Hemos recibido la comunicación del Partido Verde que han designado al senador Manuel Velasco como aspirante para participar en este proceso interno”, dijo Mario Delgado.
“Es claro que tenemos una alianza muy exitosa que hay que reconocer desde 2018”, resaltó Delgado, quien agradeció a Velasco la disposición a participar en la invitación que se les envió “fraternalmente”. “Entendemos que la lucha no es entre hermanos”, dijo Velasco en su discurso. “Con unidad somos invencibles”. Anunció que dará prioridad a la construcción de una “agenda verde” y a la defensa de los programas sociales impulsados por López Obrador.
Entrevistado al final de su participación, aclaró que su esposa, la cantante Anahí, no lo acompañó a su registro por motivos de trabajo.
Fernández Noroña se
en el proceso de Morena
“Estoy presta pa’ la encuesta”, aseguró Claudia Sheinbaum Pardo, luego de registrarse en el partido Morena como aspirante a coordinar los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación que, en los hechos, será quien encabece la candidatura presidencial del partido en las elecciones del 2024.
La exjefa de gobierno de la Ciudad de México se comprometió a respetar los resultados de la encuesta y dijo que aceptará los cinco millones de pesos que ofreció Morena a cada aspirante para financiar sus giras por el país. De paso, adelantó que comenzará sus recorridos en Oaxaca.
“Hemos decidido, por lo pronto, aceptar el recurso por transparencia… La recomendación que ahora hace el INE, las medidas cautelares establecen claramente que va a haber una fiscalización. Y está muy bien que haya una fiscalización porque todos nos debemos al pueblo de México y la transparencia tiene que ver con nuestro actuar”, contestó a la prensa.
Agregó que “ya en el proceso vamos a ver si son necesarios los recursos o no, pero creo que, por transparencia, por fiscalización es importante y además siempre hemos estado de acuerdo con nuestro partido”.
Mario Delgado, presidente nacional de Morena, aclaró que los 20 millones de pesos que ofreció a los cuatro aspirantes morenistas saldrán “del gasto ordinario que tenemos como partido político para hacer nuestras actividades, es algo que podemos financiar”.
“Nos va a ir bieN es tiempo de mujeres” Sheinbaum Pardo llegó media hora tarde al lugar de registro de Morena, luego de que adelantó la hora de registro de las 19 a las 18 horas. El retardo no importó para las decenas de personas que la esperaban y la recibieron con el grito de “¡pre-siden-ta, pre-si-den-ta!” y una nueva porra: “¡Claudia llegará a Palacio Nacional!”.
Ataviada con un traje guinda y notablemente contenta, entregó la docu- mentación necesaria a Mario Delgado y firmó la hoja de registro. Luego, ofreció un discurso que comenzó al decir: “Estoy muy contenta, muy entusiasmada, feliz de estar viviendo este proceso histórico al que nos ha dado la oportunidad nuestro partido de participar”.
Sin dejar de sonreír, añadió: “Estoy presta pa’ la encuesta. Estoy lista para el encuentro con el pueblo de México, para recoger los sentimientos de la nación, que queremos la continuidad de la cuarta transformación, le llamo yo, con sello propio”.
La exmandataria local adelantó que tendrá asambleas informativas en todo el país, así como encuentros ciudadanos con todos los sectores. “Vamos a iniciar este recorrido visitando territorios, pero también escuchando cómo se imaginan el pueblo de México, y también la continuidad de la transformación”.
Confío: “Sabemos que nos va a ir bien, muchos mexicanos y mexicanas quieren la continuidad de la Cuarta Transformación y también muchos mexicanos y mexicanas saben que, este es tiempo de mujeres”.
“se vaN a quedar coN las gaNas”
Al leer la declaración como aspirante para la coordinación de la defensa de la Cuarta Transformación, como lo han hecho todos los interesados, Claudia Sheinbaum reafirmó que vivirá este proceso bajo los estatutos de unidad de Morena. “Asumo la responsabilidad de actuar con ética, compromiso y compañerismo”, agregó.
Dijo que, al firmar la declaración de Morena, se compromete a respetar los resultados de la encuesta que serán expuestos el próximo 6 de septiembre.
En la conferencia, Mario Delgado aseguró que “nada ni nada ni nadie nos va a dividir, es mucho lo que está en juego y son compañeros y compañeras de primera que conocen el momento que está viviendo nuestro país, que hay mucha lealtad con el proyecto y hay mucha lealtad. Se van a quedar con las ganas aquellos que prometían dividir”.
El diputado del Partido del Trabajo con licencia, Gerardo Fernández Noroña, presentó su registró este viernes ante la mesa directiva del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), para ser el coordinador nacional de Defensa de la Transformación.
El legislador se presentó en el Hotel Courtyard de Avenida Revolución para presentar su registro al cargo partidista que le podría dar la oportunidad de ser candidato presidencial en 2024 por la coalición Juntos Hacemos Historia, formada por Morena, el Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM).
Según el diputado con licencia, el PT los apoyará con 5 millones de pesos para sus recorridos por el país durante los siguientes dos meses, que iniciarán este lunes en Oaxaca. “Yo creo que voy a ser la gran sorpresa, yo creo que están subestimándome y mientras me subestimen, yo se los agradezco, porque puedo caminar con mayor tranquilidad; reitero, ya que vean cómo están las cosas, me va a empezar a llover, nomás que, en mi caso, por más que le busquen, de lo único que me pueden acusar es empobrecimiento explicable”, sentenció Noroña durante la conferencia a medios.
Reconoció además que es normal que haya tensión entre los aspirantes, sin embargo, expresó para ellos su respeto, aprecio y consideración a pesar de que, asegura, han tenido distintas plataformas para luchar por la candidatura presidencial: “Todos los obstáculos hemos tenido que superar, siempre a contracorriente, desde la posición política más modesta. Es un honor ser representante de la nación, pero no se compara con las plataformas que mis compañeras y compañeros han tenido, pero aquí estamos, muy contento, honrado y agradecido con el PT, con Alberto Anaya, con mis compañeros de la dirección general, con mis compañeros diputados, de equipo de trabajo, y quiero comentar sin más preámbulos, que este trabajo que vamos a realizar se haga de manera austera”.
La propuesta fue formalizada por el dirigente del PT, Alberto Anaya, quien dijo que la encuesta que habrá de realizarse a principios de septiembre y finales de agosto “tiene como propósito que se resuelva quién va a ser el abanderado que coordina la cuarta transformación. Nuestro partido formaliza la propuesta de Gerardo Gómez Noroña. Es nuestra propuesta oficial como PT, así se acordó por la diligencia nacional y venimos a formalizarla”.
El dirigente de Morena, Mario Delgado, aseguró que el registro significa que su partido y el PT siguen siendo hermanos: “Como buenos hermanos recibimos a nuestro querido profesor, dirigente, maestro de todos y todas las que estamos aquí, Alberto Anaya, gracias porque nos acaba de ratificar que la propuesta que hace el PT a la invitación que hizo el Consejo Nacional de Morena para participar en la encuesta, para seleccionar al coordinador y coordinadora es el compañero Gerardo Noroña, al que le damos la bienvenida”.
Delgado añadió que: "El día de ayer (15 de junio), el comité de Morena decidió plantear una solución para el tema del financiamiento. Que sea imparcial, democrático, de piso parejo, que sea transparente, para salvaguardar la decisión del pueblo de México".
La Comisión de Quejas del INE estableció medidas cautelares sobre el proceso interno de Morena en una sesión donde se abordaron temas sobre las denuncias de Movimiento Ciudadano, del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y del Partido Acción Nacional (PAN).
Noroña No pasó por alto a sus simpatizaNtes Fernández Noroña ha manifestado en el pasado que es quien tiene mayor antigüedad en la lucha social de la izquierda, más que cualquiera de sus compañeros y compañeras. Ante ese panorama, no dejó escapar la oportunidad de convocar en sus cuentas de redes sociales a sus seguidores, para que lo acompañaran en su registro.
Sus partidarios lo esperaron en las puertas del Hotel Courtyard con pancartas en las que se puede ver la cara del funcionario y los hashtags Noroña Es Pueblo y Noroña El Siguiente.
El legislador ha declarado anteriormente que quién gane la candidatura de Morena será quien se quede con la Presidencia: “Quien gane la candidatura va a ser presidente, de ese tamaño es, sin subestimar a la oposición, sin ponernos arrogantes, sin que pensemos que todo está resuelto, va a ser muy duro, es natural, es la disputa por el poder”.
Yeidckol Polevnsky, expresidenta nacional de Morena, acusó que le obstaculizaron el paso para registrarse como aspirante del partido para la Coordinación de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación la tarde del viernes 16 de junio en el hotel Courtyard de la avenida Revolución.
Cuestionada sobre el discurso de Claudia Sheinbaum de que “es tiempo de las mujeres”, consideró que “no hay congruencia en lo que dice Claudia, porque dice: ‘Es tiempo de mujeres’… pero fue la única que se negó (a su registro). Entonces, una mujer que se niega a que otra mujer entre, una mujer que se niega a que sea paritario, pues ¿qué nos espera? Me parece total y absolutamente incorrecto”.
La exlíder empresarial denunció que Morena no aplica la paridad de género porque sólo hay una mujer entre los aspirantes, por lo que deberían permitirle a ella y a otra más entrar a la contienda, “porque si no, Morena queda mal”.
Aclaró que en varias ocasiones ella y su secretaria le llamaron por distintas vías al presidente nacional de Morena, Mario Delgado, para solicitarle que la sumaran a la agenda del registro, “pero no me contestó”. Se quejó de que Morena “no es la Gestapo ni la SS” para bloquearla.
La expresidenta nacional de Morena llegó poco antes de las 8 de la noche al salón del hotel Courtyard, donde horas antes se registraron cinco de los seis candidatos. Y al ver que ya no estaban ni Delgado ni la secretaria general, Citlalli Hernández, decidió denunciar el hecho ante los medios. “Nos dejaron en una salita y había todo un equipo para que nosotros nos pasáramos en lo que ellos pudieran escapar por la puerta de atrás. ¡Qué cosa más penosa!”.
Por ello, adelantó que analizará la posibilidad de impugnar el proceso de Morena porque, dijo, “esto es un agravio desmedido, Morena no es así, esto demuestra claramente que es indispensable que yo sea registrada para la defensa de la Cuarta Transformación… ¡Es insultante!”. Y terminó al cuestionar: “¿Qué es lo que les da miedo?, ¿a quién están protegiendo?”.
Fue
La jueza Angélica Sánchez Hernández fue detenida el viernes 16 de junio en la Ciudad de México por el delito de tráfico de influencias a pesar de que contaba con amparo federal.
En un video que grabó su familia se observan a más de cinco policías ministeriales quienes suben a la jueza a un carro blanco y se la llevan sin rumbo conocido. La familia señaló que se trata de una arbitrariedad pues contaba con un amparo contra una posible detención y no fueron notificados de su ubicación.
Apenas el 5 de junio pasado la jueza fue detenida por la Fiscalía de Veracruz por el delito contra las instituciones de seguridad pública y liberada 48 horas después cuando no se pudo justificar el delito.
La jueza de Huatusco que estuvo por más de un año como juez de control en el dis- trito de Cosamaloapan liberó a Itiel N alias El Compa Playa, identificado como un generador de violencia por el gobierno de Veracruz y vinculado al homicidio del diputado del PRI, Juan Carlos Molina en 2019 y otros dos asesinatos en 2018 en Playa Vicente.
Itiel N alias El Compa Playa ganó dos amparos federales para obtener su libertad, pero la Fiscalía de Veracruz lo volvió a detener el pasado 13 de junio al aportar nuevas pruebas en el homicidio de dos personas en Playa Vicente.
El gobernador del estado, Cuitláhuac García la acusó en días pasados de corrupción y de sospechas de tener comunicación con el abogado de Itiel N Compa Playa.
La juez acusó de tortura durante su primera detención a principios de junio. Su caso fue llevado a la Comisión Nacional de Derechos Humanos estatal y federal.
Datos del Censo de Población y Vivienda (2020) indican que en México había 44.9 millones de hombres de 15 años y más. De ellos, 21.2 millones (47 por ciento) se identificaron como padres. La edad promedio fue de 45 años. Por grupos de edad, 26 por ciento de esta población tiene de 40 a 49 años; 25 por ciento de 30 a 39; 35 por ciento, más de 50; 13 por ciento de 20 a 29; y uno por ciento, de 15 a 19 años.
El Día del Padre, que se festeja el 18 de junio, es el momento para reflexionar en torno a la gran responsabilidad, pero también al placer que representa la paternidad y estar más relacionados en el cuidado y crianza de hijas e hijos, afirma Leonardo Felipe Olivos Santoyo.
El investigador del Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades (CEIICH) de la UNAM refiere que la paternidad ha sido el espacio de confrontación de varios hombres para decir: “yo no quiero eso”, respecto a lo que a ellos les tocó vivir con sus propios progenitores.
Puede parecerles que no es óptimo que solo ellos ejerzan la autoridad dentro de la familia o que sean los únicos proveedores, y si lo es, comenzar a participar más en aspectos poco valorados y reconocidos, como los cuidados de los hijos.
Por supuesto, “aún no estamos a la par” con las mujeres; ahí están las encuestas que miden “la diferencia abismal” entre el tiempo que unas y otros dedican al cuidado de los menores, pero se vislumbra cada vez más que los varones participan de manera más decidida y constante en esos trabajos, precisa el experto.
De acuerdo con la más reciente Encuesta Nacional sobre Uso del Tiempo (2019), el promedio de horas semanales de trabajo para las mujeres de 12 años y más es de 59.5, y para los hombres de 53.3 horas, lo que implica una diferencia de 6.2 horas más para ellas. Los varones reportan 9.8 horas más de trabajo para el mercado laboral, pero ellas presentan 24.5 horas más en la actividad no remunerada de los hogares; el tiempo dedicado a los cuidados es de 12.3 horas para ellas y de 5.4 para ellos.

Hasta ahora lo que más han desarrollado los varones es su capacidad de jugar con los infantes. Estamos lejos de la equidad, pero hacia allá apunta el avance. “Podrían faltar dos o tres generaciones para que la situación se remonte”, considera el universitario.
Si algo nos ha enseñado la Covid, recuerda Olivos Santoyo, es que el trabajo de cuidados es fundamental y que no puede ser únicamente una obligación femenina, sino una corresponsabilidad compartida de los padres.
Transformación profunda
Tradicionalmente la figura paterna ha sido ligada a la autoridad. La voz del padre casi es sacrosanta; su lugar se ubica en la cabecera de la mesa, y a él se le sirve de manera prioritaria; su función ha sido proveer de bienes económicos a su familia. Este es uno de los anclajes de la paternidad en nuestro país.
Sin embargo, los pilares de lo que tradicionalmente ha sido importante en la paternidad, la función de autoridad y de provisión económica, se tambalean ante los nuevos roles que desempeñan las mujeres, advierte el especialista en masculinidad hegemónica y nuevas masculinidades.
Nos encontramos en una situación de transformación profunda que, en general, los hombres todavía no avizoramos; ¿cuál es el lugar que vamos a ocupar después de este maremágnum, del papel enorme que las mujeres protagonizan en distintos lugares de la sociedad y del mundo?