4 minute read

Realiza IEE foro sobre prevención de la violencia política contra las mujeres

El Instituto Estatal Electoral de Aguascalientes (IEE) llevó a cabo el foro virtual “Directrices para prevenir la violencia política contra las mujeres”, en el que especialistas en el ámbito académico y jurídico expusieron los retos y avances para la erradicación de esta problemática.

En el encuentro participaron como ponentes la Escuela Judicial Electoral, Martha Alejandra Tello Mendoza; de la Facultad de Economía y Relaciones Internacionales por la Universidad Autónoma de Baja California, Alejandra Leonor Salado Íñiguez; Marisol Vázquez Piñón; además de Diana Cristina Cárdenas Ornelas; mientras que la moderación estuvo a cargo de la Coordinadora de lo Contencioso Electoral del IEE, Andrea Evelyn Llamas Alemán.

Advertisement

En su intervención, Martha Alejandra Tello Mendoza, indicó que, si bien se ha pavimentado un camino para visibilizar la violencia política contra las mujeres en razón de género a partir de las sentencias de los tribunales, se debe trascender esta etapa y seguir fomentando la sensibilización y la creación de una mayor conciencia, pues, a la fecha, se sigue negando como una “enfermedad social”, por lo que su erradicación no se ha atendido desde la perspectiva de género, a pesar de la aplicación de instrumentos como el Registro Nacional de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género.

Alejandra Leonor Salado reconoció que la violencia política en razón de género re - presenta uno de los principales obstáculos en el goce de los derechos y libertades en materia electoral de las mujeres, a partir de la adopción del patriarcado como un sistema político que ha privilegiado el orden jerárquico del género masculino, lo que ha desencadenado un proceso de lucha por los derechos de las mujeres en los diferentes espacios sociales.

Marisol Vázquez Piñón destacó la elaboración de la Guía para la Prevención, Atención, Sanción y Reparación Integral de la Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género del INE como un esfuerzo para identificar y denunciar casos de violencia, sin embargo, debe actualizarse permanentemente con los nuevos criterios jurisdiccionales. Aunque reconoció la aceptación de los partidos políticos para modificar sus estatutos e incorporar los términos de la paridad de género e inclusión, refirió que aún existen rubros en los que se debe seguir avanzando, como en la disculpa pública, para garantizar su cumplimiento como medida de reparación y no repetición. Diana Cristina Cárdenas aseguró que todavía es necesario apostarle a la prevención de los casos de violencia política en contra de las mujeres, socializando los protocolos sobre el tema además de impulsar la cultura de la denuncia para evitar la impunidad en los casos que se presenten. Asimismo, en el ámbito jurídico aún se debe profundizar en los esquemas de presentación de pruebas para integrar mejor los expedientes, garantizar la reparación del daño a las víctimas y ampliar la vinculación entre las autoridades para hacer valer las medidas de protección.

La realización del evento forma parte de la meta colectiva de las personas integrantes del Servicio Profesional Electoral Nacional (SPEN) en el instituto, en el que estuvieron presentes Consejerías Electorales, funcionariado del IEE así como ciudadanía en general.

Consolidan hermanamiento los municipios de Aguascalientes y Villa Hidalgo, Jalisco

Asiste Antonio Arámbula a reunión con maestros de Jesús María

El presidente municipal de Jesús María, José Antonio Arámbula López, asistió a la reunión de trabajo de maestras y maestros en el SISAE Jesús María, lugar en donde el personal docente, aprovechó para hacer una serie de peticiones tanto al Gobierno Municipal y al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, SNTE.

Este martes 14 de marzo, en el marco de la Sesión Ordinaria de Cabildo del Ayuntamiento de Aguascalientes, se consolidó el hermanamiento entre los municipios de Aguascalientes y Villa Hidalgo, Jalisco, colaboración que fortalecerá el desarrollo económico, comercial, turístico, cultural y social de ambas ciudades.

El presidente municipal de Aguascalientes, Leo Montañez, renovó el compromiso de continuar impulsando el desarrollo de esta zona tan importante del país y concretar nuevos hermanamientos incluso con ciudades extranjeras como Aurora, Illinois y promover el turismo médico en Aguascalientes; reforzar además políticas públicas y buenas prácticas gubernamentales.

Por su parte, el presidente municipal de Villa Hidalgo, Jalisco, Jaime Cruz Villalpando, agradeció la hospitalidad de las autoridades de Aguascalientes, y enfatizó que uno de sus objetivos era concretar estos lazos de colaboración para impulsar la gastronomía, la generación de empleos y el crecimiento económico, en beneficio de los habitantes de estos dos municipios. El regidor presidente de la Comisión Permanente de Desarrollo Económico, Turismo y Asuntos Internacionales, Carlos Fernando Ortega Tiscareño, recalcó la relevancia de promover el intercambio entre ambos municipios, para generar alternativas favorables en materia laboral y comercial; reconoció el trabajo de la Oficina Ejecutiva que encabeza Arturo González Estrada, al promover nuevas oportunidades de desarrollo.

Cabe señalar que actualmente el Municipio de Aguascalientes mantiene hermanamientos con diversas ciudades en la República Mexicana como: Tlaxcala, Dolores Hidalgo, Guanajuato; San Luis Potosí, Durango, Bahía de Banderas, Nayarit; Cocula y Puerto Vallarta, Jalisco; San Cristóbal de las Casas; asimismo a nivel internacional con: Lynwood, Commerce y Modesto, California; Temple, Texas; Manizales, Colombia; Lampa, Perú; Mancomunidad del Salnés, España.

En el lugar el alcalde Antonio Arámbula, se congratuló de compartir con el magisterio y puso a la disposición de las y los trabajadores de la educación, las herramientas que a nivel municipal están al alcance para mejorar la calidad educativa en Jesús María y labor educativa en este municipio.

También, el secretario general de la Sección #1 del SNTE, Ramón García Alvizo; agradeció al presidente Antonio Arámbula, la disposición que tiene por siempre atender de la mejor manera y estar cercano a las necesidades del personal. En el evento estuvieron presentes maestras y maestros con diversas facultades dentro del magisterio y el sistema educativo del estado en el municipio, así como los representantes magisteriales Nicolás Gutiérrez representante del comité nacional del SNTE, Alejandro Anaya, coordinador del SISAE Jesús María, y Juan Dávila, coordinador del SNTE en Jesús María.

AyuntAmiento de Jesús mAríA

This article is from: