
2 minute read
Sesiona por primera vez el Consejo Ciudadano de MIAA
AyuntAmiento de AguAscAlientes AyuntAmiento de AguAscAlientes
El Consejo Directivo del Modelo Integral de Aguas de Aguascalientes (MIAA) dará certeza a las decisiones que se tomen, para que la operación del servicio sea eficiente y de calidad para la población, aseguró Javier Buenrostro, al presidir la primera sesión ordinaria de dicho cuerpo colegiado.
Advertisement
Al dirigirse al pleno de consejeras y consejeros, propietarios y suplentes, el presidente del Consejo Directivo de MIAA señaló que este órgano directivo se integra por un grupo interdisciplinario y ciudadano, que dará dirección a quienes operarán el servicio de agua potable, alcantarillado y saneamiento.
Dijo que está convencido de que los ciudadanos de Aguascalientes se pueden hacer cargo del servicio de agua potable de una manera respon- sable, pues se realizaron varios análisis de viabilidad de capacidad técnica, operativa, financiera y comercial del modelo de MIAA.
Durante el desarrollo de la primera sesión ordinaria del Consejo Directivo del MIAA se abordaron seis puntos en el orden del día, entre los cuales se designó como secretario técnico a Juan Carlos Arenas López, quien estará a cargo del registro de los acuerdos que se celebren en el seno del consejo, así como elaborar las actas y minutas de los trabajos que se realicen.
También se aprobó por unanimidad la definición del proceso para proponer al Ayuntamiento de Aguascalientes la persona a ocupar el cargo de titular de la Contraloría Interna de MIAA; asimismo, se aprobó el calendario de actividades para la inducción técnica del Consejo y finalmente, se aprobó el calendario anual de sesiones de este Consejo Ciudadano.
El presidente municipal de Jesús María Antonio Arámbula López, y la directora del Instituto de Educación de Aguascalientes, Lorena Martínez Rodríguez, realizaron un recorrido por algunas instituciones educativas de nivel básico para dar atención a demandas particulares, tal es caso de la escuela primaria Amado Nervo.


En primera instancia, las autoridades educativas y municipales acordaron total colaboración y coordinación para resolver la reubicación de dicha institución pensando en el bienestar de las niñas y los niños matriculados en dicha primaria, respetando el derecho a la educación del cual gozan.
Asimismo, Toño Arámbula y Lorena Martínez externaron su interés por dar solución a un problema en dicha comunidad educativa y priorizar siempre el diálogo para encontrar alternativas que garanticen un espacio digno para el siguiente ciclo escolar 2023-2024.
En este encuentro, también participaron algunos miembros del gabinete municipal, así como directivos de la Escuela Amado Nervo y demás funcionarios del IEA.

Cabe recordar que este plantel educativo registró problemas estructurales, por lo que alumnas y alumnos fueron reubicados para salvaguardar su integridad física.
Continúa el DIF entregando apoyos para personas con pie equinovaro
Una menor habitante del municipio de Jesús María, fue beneficiada con un par de zapatos especiales para pie equinovaro, los cuales fueron entregados por la presidenta del DIF Liliana Coronado de Arámbula y la directora de la misma institución Patricia Alvarado Martínez.
Con esta entrega, la niña podrá continuar con su tratamiento gracias a la campaña Paso a Pasito del DIF de Jesús María, que ofrece tratamiento gratuito con el propósito de que las personas que lo padecen y sus familias tengan una mejor calidad de vida.
En este arranque se entregaron
11 MIL
LENTES
AUXILIARES AUDITIVOS
MANOS PROSTÉTICAS
SILLAS DE RUEDAS
BASTONES
690 5 30 20 20
ANDADERAS
En las jornadas médicas se ofrecen diversos tipos de servicios y apoyos, como medicina general, psicología, dentista, mastografías, etcétera