
5 minute read
Claudia rodríGuez loera
Llevarán Feria de la Salud a trabajadoras de Las Violetas
Además de las revisiones semanales llevarán otros servicios médicos
Advertisement
Claudia RodRíguez loeRa
Dulce Andrade Lovera, coordinadora de Salud del Municipio de Aguascalientes, anunció la realización de una feria de la salud en la Zona de Tolerancia conocida como Las Violetas, pues además de las revisiones que se realizan cada semana, llevarán otros servicios médicos.
La Feria de la Salud se realizará el jueves 13 de octubre, se llevará a cabo una revisión del estado de salud de manera integral, chequeo dental y otros servicios, con el fin de realizar una acción preventiva de otras enfermedades.
Anunció que la feria, a través de la Coordinación de Salud, será para llevar a las mujeres que trabajan en este lugar otros servicios médicos como análisis de Papanicolaou y cáncer de mama.
“Estamos trabajando exhaustivamente en La Violetas, estamos realizando revisiones a las personas que están ingresando, cada semana son alrededor de 100 muchachas a las que se les realizan revisiones ginecológicas, de jueves a sábado tenemos un médico que trabaja de 4 a 8 de la noche; hasta ahora todo bien”, manifestó la funcionaria al detallar que los exámenes son de detección de VIH y demás enfermedades de trasmisión sexual, además de la detección de embarazos. Detalló a la fecha se han realizado 2,596 revisiones y la enfermedad que han encontrado casos con cáncer cervicouterino en 4 mujeres, con lo cual quedan impedidas para seguir realizando trabajo sexual.
Expuso que a finales de cada año, entre noviembre y diciembre, es cuando más afluencia de clientes acude a este lugar, al coincidir con la llegada de los aguinaldos.
Recordó que en los meses de pandemia bajó mucho la actividad de la Zona de Tolerancia, por lo que se decidió no cobrar las revisiones a las trabajadoras sexuales, a fin de apoyar un poco a su economía, aunque la revisión tiene un costo de 170 pesos.
El director de Reglamentos del Ayuntamiento capital, David Ángeles Castañeda, menciona que, el año pasado, varios establecimientos tuvieron que cerrar sus puertas en la Zona de Tolerancia por el impacto de la pandemia. Detalló que de los 18 centros nocturnos que conforman la zona, sólo cuatro se mantuvieron operando regularmente.
El objetivo es realizar acciones preventivas en atención a su salud | Foto Cristian de Lira
Jesús María visibiliza el cáncer de mama

En conmemoración del Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama y como forma de concientizar a la ciudadanía, el gobierno municipal de Jesús María ilumina la fachada de la Presidencia Municipal de color rosa, así lo informó la titular de la Instancia de la Mujer, Susana de Luna Esquivel.
En este sentido, Susana de Luna indicó que además de la sensibilización por parte de la administración pública, es necesario que, especialmente las mujeres, practiquen la autoexploración para poder detectar dicha enfermedad a tiempo y evitar mayores daños a la salud propia y a las familias. Agregó que, del 17 al 21 de octubre, se realizarán actividades especiales para la detección temprana del cáncer y atención médica en diversos temas.

ayuntamiento de aguasCalientes
En sesión ordinaria de la Comisión Permanente de Gobernación, se aprobó por unanimidad la iniciativa que crea el Reglamento de Presupuesto Participativo del Municipio de Aguascalientes, propuesto por la regidora presidenta de la comisión Citlalli Rodríguez González, el cual se analizará y aprobará posteriormente en sesión de Cabildo.
La regidora expuso a los regidores colegiados que la aprobación de la iniciativa permite reglamentar la Ley de Participación Ciudadana del Municipio de Aguascalientes, contando con la normatividad adecuada para que la ciudadanía pueda definir proyectos y obras que favorezcan el desarrollo de la ciudad. De igual manera, explicó que el presupuesto participativo que contempla el reglamento es de 6 por ciento y estaría destinado a acciones en materia de obra pública, podría ejecutarse en el próximo ejercicio fiscal.
Citlalli Rodríguez resaltó que con esta acción se establece un precedente muy importante, pues con esta herramienta se vislumbra que los hidrocálidos se involucren más en el modelo de desarrollo de la ciudad en la que habitan.
El síndico procurador Héctor Hugo Aguilera Cordero, se manifestó a favor de este proyecto, así como las regidoras María Dolores Verdín Almanza y Marisol Barrón Betancourt.
En otros temas analizados en la sesión, se aprobó la desincorporación de tres predios municipales: dos a favor del Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA) para la consolidación del plantel multinivel de educación y para la regularización de la Escuela General No. 20 “Siglo XXI”; el tercero a favor del Poder Judicial del Estado de Aguascalientes para dar continuidad al área del estacionamiento.
Acercan servicios gratuitos a la población con el programa “Salud por tu familia”
ayuntamiento de aguasCalientes
El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal de Aguascalientes a través del Departamento de Servicios Médicos opera el programa “Salud por tu Familia”, mediante el cual se acercan servicios gratuitos a la población, beneficiando en 20 jornadas alrededor de mil 500 personas en situación vulnerable.
Este jueves 6 de octubre este programa se trasladó a San Nicolás de Arriba y se han visitado otras comunidades y colonias como: Constitución, Insurgentes, Curtidores, Cartagena, La Industrial, Villas de Nuestra Señora de la Asunción (VNSA) sector San Marcos y sector Estación, La Soledad, Guadalupe Posada, Macías Arellano, Solidaridad II, Pirules, López Portillo, Pocitos, San Antonio de Peñuelas, Altavista y Calvillito, entre otras.
Los servicios que se ofrecen son totalmente gratuitos como son: medicina general y medicamentos, estomatología, fisioterapia, psicología, trabajo social, asesoría jurídica, nutrición y lentes a bajo costo.
De acuerdo a datos del Censo de Población y Vivienda 2020 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el 18.4 por ciento de la población del Municipio de Aguascalientes no cuenta con afiliación a servicios de salud.
Se invita a la población en general a permanecer atenta a la página oficial de Facebook DIF municipal AGS para consultar las sedes en donde se realizarán las siguientes brigadas o llamar al Departamento de Servicios Médicos para pedir mayor información, a los teléfonos: 449 914 49 30, 449 912 77 19 al 21.
