10 minute read

La Purísima... GriLLa Incongruencia por Aguascalientes

Leer y escribir

Aclaración pertinente, el redactor de esta columna colectiva asume que las herramientas con que cuenta para interpretar la realidad son iguales a las requeridas para obtener un certificado de educación primaria, esas han bastado a muchos y siempre nos queda la opción de lanzarnos como diputados o senadores, porque para desempeñarse en esos cargos no se ha establecido un grado escolar como requisito, es más, ni siquiera es obligatorio saber leer y escribir para ser legislador, por eso entendemos los múltiples comentarios de reclamo por la columna de ayer, en la que intentamos explicarle a la diputada Nancy Macías por qué estaba todo mal con su llamado a no hacer nada desde el Congresito ante una orden de la Suprema Corte de Justicia de la Nación; no nos tomamos a pecho los reclamos, vienen de quien vienen, ni siquiera tienen que saber leer y escribir.

Advertisement

recLamos

Lo que sí nos sorprendió fue que nos reclamaran por “atacar” a la diputada Nancy Gutiérrez por las declaraciones necias de Nancy Macías , y es que en el periódico de Ramiro Luévano López con el que quiso acabar Rodolfo Franco se confundieron de Nancy e hicieron decir a la presidente de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales lo que en realidad dijo la presidente de la Comisión de la Familia; por el nombre, se entiende el origen de la confusión, pero hay muchas diferencias entre una y otra, aunque a las dos se les ligue con el grupo político de Martín Orozco Sandoval, sólo Nancy Macías Pacheco se ha declarado abiertamente “provida”, lo que no importó paa que en octubre del 2021 abandonara las filas del PAN para pasarse a Movimiento Ciudadano, según ella, porque la convenció el plan de trabajo de Yolytzin Rodríguez Sendejas, mismo que la debe de haber desconvencido en marzo del 2023 cuando se regresó a la bancada del PAN, intuimos que iluminada por las instrucciones de Paloma Amézquita , de quien no se cansó de alabar el trabajo que había realizado para incluir en la Constitución local lo de la “defensa de la vida desde la concepción”… Cada quien su saco de incongruencias.

ya weeeeey

Por forma nos ocupa lo que el Congresito haga con un mandato de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en el fondo, ya sabemos quiénes son y cómo se comportan, más allá de sus limitaciones, desplantes u omisiones, la instrucción de la Corte ya se cumplió, hoy, en la normateca de la SCJN se puede leer la siguiente nota:

El 10 de octubre de 2022, el Pleno de la Suprema Corte de la Justicia de la Nación, en los apartados VII y VIII, así como en el resolutivo segundo de la sentencia dictada al resolver la acción de inconstitucionalidad 72/2021 y su acumulada 74/2021, declaró la invalidez de la porción normativa del párrafo cuarto de este artículo indicada con mayúsculas, la cual surtió efectos el 11 de octubre de 2022 de acuerdo a las constancias que obran en la Secretaría General de Acuerdos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y lo que se eliminó fue “desde su concepción hasta su muerte natural”, ya pueden patalear Paloma Amezquita , Nancy Macías, el jefe de los cavernícolas del Frente, Jaime Castro Chávez o quien usted quiera, al final no existe en nuestro país autoridad que se encuentre por encima de la Suprema Corte de Justicia de la Nación o recurso legal que pueda ejercerse en contra de sus resoluciones .Y la queso…

TeTraTransformisTa

Si cuatro senadores se salieron del PRI para formar Congruencia por México, la senadora petista Martha Márquez va que vuela para, con el permiso del morenaje, establecerse como candidata de Incongruencia por Aguascalientes, quien fuera candidata a la gubernatura por el Partido del Trabajo y el Verde Ecologista, y declinara en el último tramo por la candidata de Morena, Nora Ruvalcaba, considera que la única forma de salvar su carrera política es sumarse a las filas de Andrés Manuel López Obrador y convertirse en peón de Claudia Sheinbaum en Aguascalientes para ver si le toca algo. La corcholata que fuera jefa de gobierno de la Ciudad de México estará hoy haciendo campaña en Aguascalientes y el equipo de Martha Márquez comenzó a pedir espacios en los medios de comunicación para que se cubriera este recorrido, no sólo eso, la senadora que saltó del PAN al PT difundió en sus redes una entrevista que le realizó Ángel Dávalos en la que, zalamera, ponderó las virtudes de Claudia Sheinbaum, la mejor parte fue cuando dijo que Martha Márquez y la corcholata favorita eran igualitas, porque la exjefa de gobierno no es alguien que va de puesto en puesto viendo cómo inicia la siguiente campaña, para enseguida indicar que guarda en su corazoncito la esperanza de que Claudia Sheinbaum considere el apoyo que le está dando Martha Márquez para ver qué cae del cielo, seguro la senadora espera que el morenaje la lleve a disputar la presidencia municipal de Aguascalientes.

eL interés tiene pies

En el afán de una candidatura, la senadora petista no sólo niega el apoyo a su corcholata natural, Gerardo Fernández Noroña , ahora se asume como parte del movimiento de la Cuarta Transformación, señala que Claudia Sheinbaum tiene una visión similar a la de Martha Márquez y, así, de incongruencia en incongruencia, no hay que rascarle mucho ni irse tan atrás para encontrar las imágenes de Martha Márquez con letreros en los que acusaba a Morena de matar, o sus declaraciones en contra de Hugo López-Gatell, o aquel momento en que al grito de “¡Mexicanos al grito de guerra! ” la senadora arengó desde la tribuna del Senado a todos los mexicanos para que salieran a defender al país de los “traidores encabezados por Andrés Manuel López Obrador ”. Nosotros no vamos ir al mitin de Claudia Sheinbaum , para ver la cara de Gilberto Gutiérrez tragando sapos al estar junto a Martha Márquez nos bastan las conferencias de prensa semanal del líder estatal morenita, y de los acuerdos en lo oscurito entre Nora Ruvalcaba y Martha Márquez , pues tampoco nos vamos a enterar, así que ni perder el tiempo.

La deL esTribo

Pero vámonos con noticias más amables, como la certeza que entre el sector empresarial generó el que Juan Manuel Ávila Hernández , presidente de Coparmex Aguascalientes, esté preparándose para postularse como relevo de Raúl González Alonso en la presidencia de del Consejo Coordinador Empresarial, de colocarse todas las fichas y Juan Manuel Ávila gane la elección, se asegura la colaboración serena que estos organismos de la iniciativa privada han establecido tanto con los gobiernos como con las organizaciones de la sociedad civil, sin protagonismos ni cuotas. Bien ahí. Y ahora sí, ánimo, salud y democracia, nos leemos el lunes.

Francisco M.

Aguirre Arias DIRECTOR

Edilberto Aldán DIRECTOR

EDITORIAL

Tania Edith Magallanes Díaz JEFA DE INFORMACIÓN

EDICIÓN Y REDACCIÓN

Cristian de Lira Rosales E. Gálvez Angeles Montañez Mai Morones

Claudia Rodríguez Loera Ely Rodríguez

Francisco Trejo Corona COORDINADOR DIGITAL

Eryck Diego Aguilar Chávez Juan Sergio Flores Villalobos CONTENIDOS DIGITALES l Es una publicación de lunes a viernes de Circulación Pagada, editada, publicada y distribuida por 3A Vía Edición Producción Impresión, SA de CV. Ignacio Zaragoza 411, Colonia Centro, Aguascalientes, Aguascalientes, C.P. 20000 l Teléfono 449 916 74 10 l https://www.lja.mx/ l Editor responsable: Francisco Miguel Aguirre Arias. l Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2021-041914593300-101. l Certificado de Licitud de Título y Contenido: No. 17445. l Registro en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la Secretaría de Gobernación : Pendiente. l Impresa por Instituto de Formación Académica y Laboral, SC, Calle SCT No. Exterior 100, Colonia Zona Industrial, Municipio Guadalupe, Zacatecas, Zacatecas, CP 98600

LJA.MX , año 4, número 918, 7 de julio de 2023.

La imagen de violencia en este gobierno que buscan mantener algunos medios de comunicación se genera por si no logran “inflar el globo” para que Xóchitl Gálvez emprenda el vuelo, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien se volvió a quejar de la información que se difunde en Televisa.

“Imagínense si no logran inflar el globo, si no logran que emprenda el vuelo la señora Xóchitl (aspirante presidencial de la alianza opositora) qué van a hacer, se van a poner rudos. Vienen las campañas, aunque aquí vamos a estar informando a la gente”, afirmó.

López Obrador aseguró que, en contraste, “ayer (5 de julio) fue de los días bajos en homicidios en el país. En la mitad de los estados ayer no hubo homicidios. ¿Por qué digo esto? Porque ayer los de Televisa dedicaron todo su tiempo a hablar de la violencia en México”.

En torno a si ese fue el tema que abordó con el copresidente de Televisa, Bernardo Gómez, el presidente respondió: “No, son libres, pero no dejan de estar creando imágenes contrarias al gobierno, los expertos, los analistas”.

Indicó que no ha recibido solicitudes de los aspirantes presidenciales para que les den protección para visitar algunas regiones del país que pudieran representarles un riesgo.

López Obrador destacó que con el número de homicidios registrados el miércoles 5 de julio, en la mitad de los estados no hubo un caso; sin embargo, la percepción puede ser otra por el amarillismo en los medios con propósitos politiqueros, como es el caso del tema que abordaron los “sabiondos de Televisa”.

Dijo que a su gobierno le preocupa y le ocupa el tema, pero de nuevo cuestionó: “A ver, cuándo los expertos, sabiondos de Televisa, de Tercer Grado hacen un análisis del porqué de tanta violencia y tantos homicidios en Guanajuato, cómo explicarlo”.

López Obrador detalló que, de los 63 homicidios registrados el 5 de julio, 14 fueron en Guanajuato, es decir 22%, “pero esto no lo ven porque son muy tendenciosos”, y consideró que “una cosa es la difusión sobre violencia”.

Expuso como ejemplo que en los casos de homicidios “de repente hay uno y se hace mediático y la sensación es de que hay mucha violencia, aunque el resultado no sea el que se apegue a la realidad, por eso esperamos los reportes”.

El mes pasado iba bajando el registro y se estancó, “pero este mes lo que llevamos estos días está abajo, sin embargo, miren a López Dóriga, ayer la quema de los carros en Francia y los registros como que eran quemas de carros en Celaya, Guanajuato. Falta de cuidado, de profesionalismo o mala fe”.

En sus reuniones de gabinete de seguridad le informan de todo lo acontecido en materia de violencia, para las que, afirmó, “no falla el secretario de Defensa, el de Marina, ahora la secretaria de Gobernación, desde luego la secretaria de Seguridad Pública”.

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que el modelo económico del Gobierno de la Cuarta Transformación se fundamenta principalmente en la atención al pueblo para reducir la pobreza e impulsar el desarrollo con justicia en el país.

“El modelo nuestro, la economía moral en el esquema del Humanismo Mexicano, es un gran aporte, muy opuesto al modelo neoliberal o neoporfirista. Vamos nosotros a mantener la misma política de apoyar de abajo hacia arriba. Esa es una gran diferencia, y esto va a fortalecer el mercado interno”, subrayó. “Si la gente no tiene ni para lo más indispensable, ¿cómo va a florecer el comercio o la industria?”, agregó.

Sostuvo que el gobierno debe promover la inversión pública, atender las necesidades de la población y no utilizar el presupuesto para favorecer a minorías. “Eso no significa hacer un gobierno sectario, no. Es ayudar a quien más lo necesita, reactivar la economía, el mercado interno y de esa manera se van a beneficiar los de arriba”, explicó.

El Programa del Partido Liberal Mexicano de 1906 -uno de los más importantes en la historia de México-, dijo, es la esencia de la actual política económica “y esto nos ha permitido que no haya crisis de consumo”.

Como parte del Plan Nacional de Desarrollo, los Programas para el Bienestar contribuyen a la estabilidad social y económica, ya que garanti- zan el poder adquisitivo de la población, explicó el mandatario. “Yo espero que esa política continúe, atender a todos, escuchar a todos, respetar a todos, pero darle preferencia a los pobres, a los que más lo necesitan”, apuntó en conferencia de prensa matutina.

Al respecto, el jefe del Ejecutivo informó que esta semana inició el pago de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores en beneficio de más de 11 millones de beneficiarias y beneficiarios, quienes podrán cobrar lo que por derecho les corresponde mediante las tarjetas del Banco del Bienestar o en efectivo a través de los operativos de pago que se llevan a cabo en las comunidades más apartadas.

“Ya la mayoría tiene sus tarjetas del Banco del Bienestar. Todavía hay como un millón y medio de adultos mayores que no tienen tarjeta porque no hay bancos cercanos y se está haciendo el pago por efectivo; van brigadas acompañadas de la Guardia Nacional a entregar estos apoyos, pero se están entregando cada vez más tarjetas. Vamos a llegar este año a 25 millones de beneficiarios en general”, detalló.

Ante representantes de medios de comunicación, el presidente López Obrador indicó que han dado resultados positivos las políticas de cero corrupción y de austeridad republicana porque generan presupuesto que se destina a satisfacer las necesidades de la gente. Refrendó que al término de su mandato en septiembre de 2024 no dejará pendientes ni obras de infraestructura inconclusas.

La transmisión de la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador del jueves 6 de julio fue bloqueada en la plataforma de YouTube, únicamente en la cuenta de “Gobierno de México”. “Este video incluye contenido de The Orchard Music, que lo bloqueó por motivos relacionados con los derechos de autor”, aparece esa leyenda al abrir el link que comparten en las redes del gobierno.

La mañana del 6 de julio, el presidente López Obrador presentó la canción número nueve de su playlist como otra opción para que los jóvenes no sólo escuchen corridos tumbados. “Vamos a disfrutar, vamos a poner... Como me queda ya el 1%, me va a quedar, vamos a escuchar esa, 'Uno por ciento'. En las conferencias ya nos queda 1%, ya se nos va acortando el tiempo, el porcentaje, pero todavía nos queda un poco más de 1%” y reprodujo “UnoX100TO”, de Bad Bunny y Grupo Frontera.

López Obrador revela el móvil del asesinato de un hombre en el Metro

El móvil del asesinato de una persona que buscó resguardarse en el metro Bellas Artes fue el robo de 15 mil pesos, hecho del que ya se detuvo a dos responsables, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador. “Fue muy lamentable lo de ayer (5 de julio) del Metro, se cometió ese homicidio y hubo otro herido, de acuerdo a los informes que nos presentaron”, expuso.

El mandatario dijo que “se trató de un asalto, ya se detuvo a las dos personas que cometieron ese ilícito. Va a informar el gobierno de la Ciudad y hay vigilancia constante”. El mismo miércoles 5 de julio se detuvo a los dos responsables y continúan con la atención al tema que se planteó en el gabinete de seguridad de esta mañana, en Palacio Nacional.

This article is from: