MODELO TEORICO DE UNA CIUDAD SOSTENIBLE
DIMENSIONES INDICADORES ESTANDARES
DENSIDAD DE VIVIENDAS
CRECIMIENTO POBLACIONAL ACCESIBILIDAD DE VIARIO
PROXIMIDAD DE LA POBLACION A LOS SERVICIOS BASICOS
DIMENSIÓN 1: COMPACIDAD Y FUNCIONALIDAD
CONSUMO ENERGETICO POR HABITANTE
CONSUMO HIDRICO POR HABITANTE
AUTOPRODUCCION DE ALIMENTOS
RECOGIDA SELECTIVA NETA (RSNF)
DIMENSIÓN 3: EFICIENCIA
DIAGNÓSTICO
CIUDAD
DIMENSIÓN 2: COMPLEJIDAD
ESPACIO VERDE POR HABITANTE
PROXIMIDAD DE LA
POBLACION A ESPACIOS VERDES
EQUILIBRIO ENTRE LA ACTIVIDAD Y LA RESIDENCIA
PROXIMIDAD A ACTIVIDADES ECONOMICAS
DIMENSIÓN 4: COHESION
SOCIAL
INDICE DE ENVEJECIMIENTO
DOTACION DE EQUIPAMIENTO PUBLICOS
PROXIMIDAD DE LA POBLACION A LOS EQUIPAMIENTOS PUBLICOS
VIVIRNDAS CON PROTECCION
PLANO DEL DISTRITO DE OXAPAMPA SECTORIZADO
SECTOR IV
SECTOR II
SECTOR I
SECTOR III
victoria gasteiz barcelona - españa
Proporción de superficie urbana con una densidad bruta mayor de 80 viviendas/Ha. Siendo un total de 103.808 viviendas
Una vez aplicado los estándares utilizados se logra mostrar una baja densidad de viviendas en el centro de Oxapampa y a sus alrededores de la ciudad pese a que la industria se encuentre en la periferia de ello.
La ciudad de Oxapampa cuenta con una tasa mala de crecimiento en excepción del S3 ya que cuenta con una población deseable, en el S2, S4 se encuentra un crecimiento poblacional deficiente y S3 con una población eficiente
• Accesibilidad excelente (pendiente <5% y aceras de más de 2,5 m de anchura)
• Accesibilidad buena (pendiente <5% y una acera de más de 2,5 metros de ancho)
• Accesibilidad suficiente (pendiente <5% y una acera de más de 0,9 metros de ancho)
• Accesibilidad insuficiente (pendiente entre 5 y 8% y/o aceras de menos de 0,9 metros)
• Accesibilidad muy insuficiente (pendiente >8% y/o aceras de menos de 0,9 metros).
REFERENTE
CIUDAD: LOJAECUADOR
Proporción de superficie urbana con valores de compacidad absoluta superiores a 5 metros.
CONCLUSIÓN
Indicador que pondera la accesibilidad de los tramos de calle en función del ancho de aceras que estos presenten y de la pendiente del trazado, asumiendo que ambos atributos pueden limitar los desplazamientos de personas con movilidad reducida
Estándar asumido en el Sistema de indicadores y condicionantes para España, adaptado en la ciudad de concepción
CONCLUSIÓN
Tomando en cuenta los 4 sectores y aplicando los estándares, se llega a la conclusión que el sector S2, S3 cumplen el estándar deseable, es decir tienen una población con cobertura simultanea a 6 servicios básicos, EL S1 cumplen el estándar eficiente con cobertura simultanea a 5 servicios básicos y el S4 con un estándar deficiente con cobertura simultanea menores a 4 servicios básicos
DEFINICION
Este indicador relaciona el espacio verde existente y la población, entendiendo como espacio verde aquel espacio publico dotado de cobertura vegetal y donde la población puede acceder
DISEÑO
En el mapeo se observa la conformación de densidad desde la baja, media y alta y de como se va conformando en base a esto la ciudad de concepción manejando un densidad neta de 50 Viviendas / Ha
INDICADOR: ESPACIO VERDE POR HABITANTE
FORMULA
ESTANDAR APLICADO A OXAPAMPA
CONCLUSIÓN
Aplicando los estándares de los 4 sectores, se puede observar que el S3 Y S4 son deficientes porque uno sobrepasa los estándares óptimos y al otro le falta alcanzar el estandar eficiente, mientras que el S2, llega al estandar óptimoy el S1 llega al estandar eficiente.
INDICADOR:
REFERENTE ESTANDAR APLICADO A OXAPAMPA
victoria gasteiz barcelona - españa
Proximidad de la población a espacios verdes
OMS MINIMO : 3 tipologías
DESEABLE: 4 tipologías
DESEABLE acceso a 3 tipologías de espacios verdes
OPTIMO acceso de 1 a 2 tipolog as de espac os verdes
DEFICIENTE acceso de 0 tipo ogías de espacios verdes
JUSTIFICACION
Asumiendo los resultados por cada sector evaluado, se concluye la existencia del S1, S3, S4 optimo y S2 deficiente.
INDICADOR:
victoria gasteiz barcelona - españa
Eqact(%)= (Superficie construida (m2c) de uso terciario/superficie construida total)
Malla de referencia de 300x300m
Es importante que se encuentren cercanos a la zona de residencia.
Mayor flujo vehicular por las vías
Una vez aplicado los estándares utilizados se logra mostrar el índice de diversidad urbana en el centro de Oxapampa dejando una eficiente diversidad urbana y a sus alrededores de la ciudad deficiente diversidad urbana.
INDICADOR: PROXIMIDAD A ACTIVIDADES ECONOMICAS
victoria gasteiz
barcelona - españa
Proximidad a actividades económicas.
Richard Florida MINIMO 8
Diferentes actividades económicas - DESEABLE 6
Diferentes actividades económicas
OBJETIVO MÍNIMO: acceso a mas de 6 tipos de actividades económicas
OBJETIVO DESEABLE: acceso simultaneo a todas las actividades
ACCESO A 4 ACTIVIDADES ECONÓMICAS DIFERENTES PROXIMIDAD A ACTIVIDADES ESCONÓMICAS
ACCESO 2 A 3 ACTIVIDADES ECONÓMICAS DIFERENTES
ACCESO 0 A 1 ACTIVIDADES ECONÓMICAS DIFERENTES
Una vez aplicado los estándares utilizados se logra mostrar el déficit de actividades económicas que a la ciudad de concepción le falta
1 sub sector que están en déficit
3 sub sectores que están eficientes pero no llegan al estándar deseable
1 sub sector que llegan al estándar deseable
INDICADOR: CONSUMO ENERGÉTICO POR HABITANTE VITORIA-
= < 10
< 8 MWH/ HAB
APLICADO A OXAPAMPA D A T O S CONCLUSIÓN
RESULTADOS
Según el diagnostico de la cuidad de Oxapampa, el estudio nos indica que el consumo energético se da en 7 máximo . Siendo así la cuidad de Oxapampa se encuentra entre los tres niveles de consumo energético
INDICADOR: CONSUMO HIDRICO POR HABITANTE
victoria gasteiz barcelona - españa
FORMULA
Este tipo de cálculo es fundamental para evaluar el consumo de agua en comunidades, ciudades o áreas rurales, y se utiliza para planificación de recursos hídricos, diseño de infraestructura de agua potable, y para la implementación de políticas de sostenibilidad.
CONCLUSIÓN
Según el diagnostico de la cuidad de Oxapampa, el estudio nos indica que el consumo hídrico cuidad de Oxapampa se encuentra en los tres niveles siendo el sector 1 y 2 los más críticos.
DIMENSIÓN: ECONÓMICO
INDICADOR:
Una vez aplicado los estándares se logra identificar que la dotación de equipamientos, el sector 1 es quién cuenta con más equipamientos perteneciendo al estándar deseable.
INDICADOR:
OBJETIVO MÍNIMO: > 75 % de la poblacion con proximidad simultanea a las 5 tipologias
OBJETIVO DESEABLE: > 100% los valores referenciales óptimos
DIAGNÓSTICO DE OXAPAMPA
ARQ. TANIA ARGE ESPINOZA
NIVEL DE RADIO DE EQUIPAMIENTO
R=1500m
PARA MEJORAR LA CAL DAD DE VIDA URBANA SON RELEVANTES LAS DOTACIONES DE PROXIM DAD, TALES COMO LOS EQUIPAMIENTOS SANITARIOS DE ATENCIÓN PRIMAR A, LOS CENTROS ESCOLARES O LAS ZONAS VERDES. EL PLANEAMIENTO URBANÍSTICO GENERAL, POR SU LADO, HA ATEND DO MÁS AL CUMPLIMIENTO DE ESTÁNDARES NUMÉR COS QUE A LA LOCAL ZACIÓN DE LAS MISMAS.
R=670m
R= 1500m
R=300m
DESPUES DE APL CAR LOS ESTANDARES A LA PROVINCIA DE OXAPAMPA, SE CONCLUYE QUE LOS DISTRITOS DE ESTA SON DEFICIENTES EN LA PROXIMIDAD QUE PUEDAN TENER LOS HABITANTES, ENCONTRAMOS QUE SOLO EL DISTRITO DE OXAPAMPA CUENTA CON UNA
ADECUADA DOTACION Y PROXIMIDAD DE EQUIPAMIENTOS YA QUE LA C UDAD ESTA MAS CONSOLIDADA