Integrantes: Leonardo Antonio Arguello Gutiérrez – Admón. de Empresa José Rene Rivera Vargas – Admón. de Empresa Sergio Alexander Delgado Flores – Marketing y Publicidad José Carlos Ordoñez – Marketing y Publicidad Virna Chávez Arteaga – Marketing y Publicidad Gerardo Josué García Villagra – Ing. Industrial
Catedrático: Lic. Ángela Canda
Tema: La deserción de los estudiantes de la Universidad American College en el Periodo 2011 – 2012.
American College
Página 1
Índice: Índice………………………………………………………………………..………….… 1 Título…………………………………………………………………………...……….… 3 Introducción………………………………………………………………………..….… 5 Capitulo I. Planteamiento del Problema 1.1 Definición del Problema……………………………………..………………….… 6 1.2 Justificación…………………………………………………..………………….…. 7 1.3 Objetivos ……………………………………………………………..…………..…. 8 Capitulo II. Base Teórica 2.2 Antecedentes…………………………………………………………..…………... 9 2.3 Marco Teórico…………………………………………………………...……….. 10 Capitulo III. Marco Metodológico 3.1 Tipo de Investigación……………………………………………..…………….. 19 3.2 Población y Muestra ……………………………………..………………….……21 3.3 Procesamiento de datos………………………………..……………….….…. 22 3.3.1 Proceso de codificación ……………………………………………………… 22 3.3.2. Frecuencias y gráficas…………………………………………...........…….. 23 3.4. Determinación de la Variable Dependiente e Independiente…….…….... 33 3.5 Sistema de Hipótesis……………………………………………………...……... 34 3.6 Plan de análisis………………………………………………………………...…. 35 3.7 Determinación del Universo………………………………………………..…. 40 3.8 Instrumento de recolección de datos ……………………..………………… 41 Capitulo IV. Análisis de los resultados 4.1 Análisis descriptivo…………………………………………….……..…...….…43
American College
Página 2
4.2 Análisis Inferencial…………………………………………………………….... 43 Capitulo V. Conclusión y Recomendación 1.1 Discusión e interpretación de los resultados....…………………………...…50 1.2 Conclusiones ………………………………………………………………..……. 54 1.3 Recomendaciones …………………………………………………........………. 55 Capítulo VI. Bibliografía Capitulo VII. Anexos 7.1 Glosario………………………………………………………………..……………57 7.2 Fotografías…………………………………………………………………………60 7.3 Encuesta……………………………………………………………………….…..61 7.4 Entrevista Completa ……………………………………………………………..62. 7.5 Cronograma……..…………………………………………………….. (Pendiente)
American College
Página 3
Tema La deserción de los estudiantes de la universidad American College en el periodo 2011 – 2012.
American College
Página 4
El presente trabajo está elaborado por José Carlos Ordoñez carrera de marketing y publicidad, Sergio Alexander Delgado Flores carrera de marketing y publicidad, José Rene Rivera Vargas carrera de administración de empresa, Leonardo Antonio Arguello Gutiérrez carrera administración de empresa, Viran Chávez Arteaga carrera marketing y Publicidad, Gerardo Josué García Villagra carrera de Ingeniería Industrial, desarrollando:
La deserción de los estudiantes de la universidad American College en el periodo 2011 – 2012. El problema a resolver son los factores que influyeron en la decisión que llevo a los estudiantes a desertar la Universidad American College en el periodo de 2011 – 2012. El Objetivo con el cual estamos abordando este tema es el de conocer y dar a conocer a profundidad las posibles causas del porque este suceso, contamos con material didáctico para obtener información, además no contamos con mucho conocimiento acerca del tema, nos interesa mostrar los acontecimientos más relevantes a la comunidad estudiantil y dar un aporte para contribuir al desarrollo en la profesión de los estudiantes. Para que la información de esta investigación sea objetiva y pudiéramos lograr un análisis completo nos apoyamos de los instrumentos necesarios como: encuestas, entrevistas y todas las fuentes necesarias para llevar a cabo esta investigación. La encuesta se le realizó a una muestra de estudiantes de la Universidad American College en el turno matutino. Una de las principales limitantes fue la escaza información que existe en la Universidad American College sobre la deserción de los estudiantes en diferentes periodos.
American College
Página 5
1.1
Definición del Problema
La deserción de los estudiantes de la universidad American College en el periodo 2011 – 2012. El problema a resolver son los factores que influyeron en la decisión que llevo a los estudiantes a desertar la universidad American College en el periodo de 2011 – 2012. Los Miembros de esta investigación lo conforman José Carlos Ordoñez carrera de marketing y publicidad, Sergio Alexander Delgado Flores carrera de marketing y publicidad, José Rene Rivera Vargas carrera de administración de empresa, Leonardo Antonio Arguello Gutiérrez carrera administración de empresa, Virna Chávez Arteaga carrera marketing y Publicidad, Gerardo Josué García Villagra carrera de Ingeniería Industrial. Preguntas sobre el tema Que se interesa saber sobre la deserción de estudiantes de AC? Por Que interesa saber el motivo por el cual se da la deserción de estudiantes de AC? Para que interesa saber el motivo por el cual se da la deserción de estudiantes de AC? Donde se llevara a cabo la investigación acerca de la deserción de estudiantes de AC? Con que se trabaja para conocer y profundiza el tema escogido? Por qué interesa conocer datos acerca de la deserción de estudiantes de AC?
American College
Página 6
1.2 Justificación
En esta Investigación se busca conocer y dar a conocer las causas y motivos por las cuales, se da la deserción de los estudiantes y a la vez proponer solución a la problemática que se presenta. Las ventajas que se obtendrán al realizar dicha investigación es que se podrán tomar medidas para reducir la deserción de los estudiantes de AC. En las soluciones que se propondrán servirá como punto de partida, si son aplicadas para evitar o minimizar la problemática que se presenta. La importancia de este estudio es que nos permita conocer acerca de la problemática que tienen los estudiantes universitarios de esta Alma Máter y contribuir al fortalecimiento y crecimiento de esta Universidad. Para la elaboración de esta Investigación se trabajó utilizando los métodos según Descartes, los cuales son Método Deductivo, Método Inductivo, Método de Análisis y Método de Síntesis.
American College
Página 7
1.3 Objetivos Objetivo General Finiquitar la Deserción de estudiantes de la universidad AC en el periodo 2011 – 2012.
Objetivos Específicos Describir los factores que están influyendo en la deserción de estudiantes de AC. Enumerar las principales causas y motivos, por el cual se da la deserción de los estudiantes de AC. Investigar los periodos en el cual se da el mayor índice de deserción de estudiantes de AC.
American College
Página 8
CAPITULO II Bases Teóricas
2.1 Antecedentes
American College es una universidad relativamente nueva fue constituida en el año 2003, y su primer año lectivo fue en enero del año 2004, nace por la idea de socios emprendedores dedicados a contribuir al desarrollo de la Educación Superior en Nicaragua. American College es una Universidad que tiene como misión formar personas con un nivel de preparación profesional y valórico que les permita promover el compromiso social y buscar contribuir a una nación y continente más justo. Así mismo, American College busca apoyar iniciativas de voluntariado que incorporen a sus estudiantes, profesores, y funcionarios en acciones solidarias, como también cuenta con planes de responsabilidad social empresarial, ayudando en la sostenibilidad de la protección del medio ambiente. La Universidad American College no cuenta con datos concretos de la deserción de los últimos años, únicamente existe un informe presentado por el Lic. Bayardo Granados Coordinador de la Facultad de Turismo y responsable de la retención en este I cuatrimestre 2012 de esta Universidad.
American College
Página 9
2.2 Marco Teórico La deserción de los estudiantes de la universidad American College en el periodo 2011 – 2012.
1.1 Concepto Entendemos por deserción al cuando el estudiante abandona su plan académico dentro de la universidad por determinados motivos ya sean positivos o negativos. De acuerdo con un estudio realizado por organizaciones Internacionales para la Educación Superior en América Latina y del Caribe se llega a la siguiente conclusión sobre el concepto de deserción "es el proceso de abandono voluntario o forzoso de la carrera en que se matricula un estudiante, por la influencia positiva o negativa de circunstancias internas o externas a él” Causas y Consecuencias Según Investigaciones Internacionales para américa latina y el caribe. 1.2 Causas: Debilidades en los conocimientos de las asignaturas básicas como son: Matemática, español e Inglés. Insatisfacción Académica Problemas Familiares Falta de Recursos para Financiar los Estudios Universitarios Asuntos Laborales Motivos Personales y/o Familiares
American College
Página 10
2.2 Consecuencias: Bajo Rendimiento Académico Cambio a otra Universidad Desmotivación por el Estudio Opciones de Becas a otros lugares Abandono Temporal o Permanente de los Estudios por el Trabajo 3 Principales investigación:
Causas
y
Consecuencia
arrojada
por
nuestra
3.1 Causas Infraestructura de la Universidad. Formas de Pago de Aranceles. Falta de Biblioteca. Mayor Seguridad Problemas personales Por trabajo Problemas Económicas Salieron del País Falta de Área Recreativa 3.2 Consecuencias
Poca afluencia de nuevas matrículas. Disminuciones en los planes de beca. Insatisfacción de Estudiantes. Desprestigio de la Universidad.
American College
Página 11
4 Tipos de Deserción 4.1 Deserción Temporal Este tipo de deserción es cuando el estudiante se ausenta, por un período corto y luego se incorpora retomando su plan de estudio. 4.2 Deserción Permanente Es la deserción donde el estudiante se retira y no regresa. Por los motivos y causas ya expuestos
American College
Página 12
American College American college siendo una organización sin fines de lucro (ONG), está obligado ante la ley, a que sus ingresos no pueden ser distribuidos en sus accionistas, por lo que se debe hacer reinversiones de las utilidades obtenidas cada año. Po lo cual el desarrollo de la infraestructura en American College ha sido una política sostenida desde el inicio de sus operaciones. Actualmente se cuenta con dos edificios (American College e Eagle One) y existe un proyecto de expansión física que se aprecia a continuación:
Este proyecto no se ha llevado a cabo, ya que los procedimientos que se han llevado no han sido suficientes para poder ejecutar el proyecto.
American College
Página 13
2.4 Organigrama En este proyecto educativo cada uno de los cargos que se desempeñan en este componente juega un papel importante en el desarrollo de esta institución es por eso que se describe. A continuación se muestra una imagen de la organización de la Universidad:
American College
Página 14
2.5 Facultades American College es una universidad que está dentro del proceso de acreditación y autoevaluación de las universidades del CNEA, las facultades se forman en el año 2009 y nacen como parte de su plan estratégico para el desarrollo exitoso de cada una de sus funciones, cada una de las facultades junto con el área de estudios generales están encargadas de planificar, controlar, coordinar y dar el seguimiento a todas las actividades académicas con el fin de mejorar y atender a los estudiantes de forma rápida y eficaz. A continuación detallamos cada una de las facultades que componen a esta alma mater, brindando datos estadísticos por cada facultad: 2.5.1 Facultad de Ciencias Económicas y Administrativa. Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas dirigida por el Decano aun no elegido y el Lic. Sergio José González como Coordinador. Cuenta con más 30 docentes de las diferentes especialidades de la carrera. Esta Facultad administra 4 carreras como son: Licenciatura en Administración de Empresas, Licenciatura en Contabilidad y Finanzas, Licenciatura en Economía Gerencial y Licenciatura en Marketing y Publicidad, cuenta con más 30 docentes de las diferentes especialidades. Se mostrara a continuación datos estadísticos de deserción de estudiantes en Diferentes periodos:
American College
Página 15
2.5.2 Facultad de Ciencias Jurídicas y Humanidades. A la Facultad de Ciencias Jurídicas y Humanidades dirigida por el Decano Francisco Guardián y la Lic. Vilma Báez V. como coordinadora. Cuenta con una planta docentes de 20 profesionales en las diferentes especialidades Esta Facultad administra 3 carreras como son: Licenciatura en Relaciones Internacionales y Diplomacia, Licenciatura en Derecho y Licenciatura en Comunicación y Relaciones Públicas, . 2.5.3 Facultad de Ingeniería. La Facultad de Ingeniería dirigida por la Lic. Daisy Ñurinda como coordinadora. Cuenta con una planta docente de 10 profesionales en las diferentes especialidades Esta Facultad administra 3 carreras Ingeniería en Sistemas, Ingeniería Industrial e Ingeniería en Energía Renovable,
American College
Página 16
2.5.4 Facultad de Turismo. La Facultad de Turismo dirigida por su decano el Lic. Ausberto Narváez y el Lic. Bayardo Granados como coordinador. Cuenta con una planta docente de 3 profesionales en las diferentes áreas. Esta Facultad cuenta con una sola carrera la cual lleva por nombre Licenciatura en la Administración Turística y Hotelera, En el III cuatrimestre esta facultad inició con 55 estudiantes de los cuales desertaron el 7.5 % según la información que nos proporcionaron. 2.5.1 Estudios Generales. Esta área está encargada de administrar, coordinar y planificar todas las actividades académicas de las asignaturas básicas que se ofrecen en todas las facultades de la Universidad de American College. Actualmente Estudios Generales tiene como objetivo primordial el control y seguimiento de los estudiantes de primer ingreso. Estudios Generales cuenta con 3 Coordinadores en las especialidades de: español, Matemática e Informática quienes administran una planta docente de 12 profesionales en las especialidades de Estadísticas, Matemática, español, inglés, Informática y Liderazgo y Competitividad.
American College
Página 17
3.-Factores que intervienen en la deserción de los estudiantes Los Factores que se identificaron, son de mucha importancia para la ejecución de un programa el cual se da seguimiento a los casos presentados: Factores Socioeconómicos: Este ha sido uno de los factores principales por el cual los estudiantes han desertados, ya que hay carreras que requieren una fuerte inversión, y al no gozar algún tipo de beca, esto deja sin posibilidades de continuar al estudiante en la Universidad. 3.1
Factores Institucionales y Pedagógicos:
Se da cuando el método empleado por el docente no es el indicado, y no posee las herramientas necesarias para poder desarrollarse, es decir no existe una actualización constante del docente. Este es un obstáculo a resolver en muchas Universidades. 3.1
Factores Personales:
Constituido por motivo psicológico, los cuales comprende aspectos motivacionales como degeneración familiar dado a que estos le han influido quizás el que no le sirve de nada el estudio, que para que ira a estudiar sino va a hacer nada, etc. Factores Académico: Bajo rendimiento académico, ausencia de disciplina y métodos de estudio no tradicionales, y la falta de orientación a una carrera indicada es un motivo el cual el estudiante deserta.
American College
Página 18
3.1.1 Según Estrategia Nuestra investigación es de tipo documental, porque los datos obtenidos están basados en la búsqueda de diferentes fuentes de información, los cuales detallo a continuación: - Lic. Bayardo Granados, coordinador de la facultad de turismo. - Lic. Sergio Gonzales, coordinador de la facultad de ciencias económicas y administrativas.
- Lic. Aurora Arguello Roa, coordinadora del área de español. - Lic. Julio Santos, Encargado de la promoción Institucional. - www.americancollege.edu.ni La investigación realizada es de tipo aplicada debido a que se propondrá soluciones y alternativas, que la institución bajo estudio como tal podrá aplicar para así disminuir de alguna manera la deserción de estudiantes, pues teniendo conocimientos de las posibles causas de esto, puede tomar medida para aumentar la retención, solucionando de cierta manera el problema planteado al comienzo de la investigación.
3.1.2 Según el Propósito
3.1.3 Según el Nivel de medición Aplicado a nuestra Investigación esta es Descriptiva porque llevamos a cabo el deseo de encontrar la solución al problema existente de la Universidad American College, el cual es la deserción de los estudiantes y utilizamos el método de investigación de encuestas para cerciorarnos cuales son los factores que influyen en la problemática existente. Consideramos que nuestro tema de investigación es también de tipo causal porque hemos encontrado las debilidades y fortalezas que American College
Página 19
American College propone a través del comité de retención, a pesar de que este tenga poco de estar funcionando nuestro grupo tiene la intención de plantear nuevas estrategias de retención.
American College
Página 20
Población En el tema seleccionado sobre la ´´deserción de los estudiantes de la Universidad American College en el periodo comprendido del 20112012´´, se consideró y determino la población en toda la comunidad estudiantil actualmente matriculada y en si estudiantes que ya abandonaron las instalaciones.
Muestra En el tema seleccionado se consideró de un estimado de 1000 estudiantes matriculados, se tomó de muestra un total de 50, los cuales se obtuvieron los resultados ya mostrado con anterioridad en las gráficas. Para poder llevar a cabo dicha encuestas se consideró una Muestra Probabilística, ya que dicha definición consiste en que todos los elementos de la población tiene la misma probabilidad de ser escogidos tal y como se realizó la encuesta. En las Encuestas realizadas a la Población o comunidad se basó en la Investigación Documental, la cual radica en la obtención de la información de diversas fuentes, por lo cual se realiza dicho análisis de datos , para poder decir que es una investigación documental se cita a diferentes personajes de la Universidad tales como: Coordinadores Encargados de la Publicidad Departamento de Vida estudiantil.
American College
Página 21
Frecuencia y Gráfica
En el siguiente estudios los integrantes de nuestro grupo llego a la siguiente conclusión concerniente al procesamiento de datos:
Variable
Categoría
Variable Sexo
Masculino
19
Femenino
31
60 50 50 40 19
31
Masculino Femanino
31
30 19
20 10 0
Masculino
Femanino
Total
Tabla No. 1 Cruzamiento de la variable Carrera con Orientación Vocacional Categoría
Cantidad
Tabulado
Masculino
IIIII IIIII IIIII IIII
19
Femenino
IIIII IIIII IIIII IIIII IIIII IIIII I Total
31 50
American College
Página 22
Variable Edad
Edades 16 - 18
Cantidad 26
19 – 21
20
22 - 24
3
25 - 30
1
Cantidad de Alumnos Encuestados 60
Edades 16 18
50
50 40 30
Edades 19 21
26
26
Edades 22 24
50
20
20
20
3
10
1
Edades 25 30 Edades Total
13
0
16 - 18 19 - 21 22 - 24 25 - 30 Total Edades
Tabla No. 2 Cruzamiento de la variable Rango de Edad Categoría
Cantidad
Tabulado
16 - 18 19 – 21 22 - 24 25 - 30
IIIII IIIII IIIII IIIII IIIII I
26
IIIII IIIII IIIII IIIII
20
III
3
I
1 50
Total
American College
Página 23
Edades 16 - 18
Variable Edad
Cantidad Masculino IIIII IIIII
19 – 21
IIIII
22 - 24
III
25 - 30
I
Edades 16 - 18 19 – 21
Cantidad Femenino IIIII IIIII IIIII I IIIII IIIII IIIII
22 - 24 25 - 30
American College
Página 24
I
Edades 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30
Variable Académica
Edades 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30
II
III
IV
I III
IIIII I
I
I
I
I I
I
I I
I
I
II
I
II
IIII
IIII IIII
I
I
IIIII IIIII
I
II
American College
III
IV
I
Página 25
Calificacion Excelente Muy Buena Buena Regular Mala
Como Considera la Infraestructura De la universidad
Cantidad 0 4 21 19
6
Representaci贸n en Graficas Sobre la Valoraci贸n de Respuestas. 25 21
6
19
20
0 4
Excelente
15
Muy Buena Buena 19
21
10
Regular
6 4
5
Mala
0 0
Excelente
Muy Buena
Buena
Regular
Mala
Tabla No. 3 Como Valora Infraestructura de la Universidad Categor铆a
Cantidad
Excelente
Tabulado 0
Muy Bueno
IIII
4
Bueno
IIIII IIII IIIII IIIII I
21
Regular Malo
IIIII IIIII IIIII IIII IIIII II
19
Total
6 50
American College
P谩gina 26
Calificación Excelente Muy Buena Buena Regular Mala
Cómo Valora la Enseñanza De American College
Cantidad 10 24 15 1 0
Valoración en Graficas a respuestas sobre la enseñanza de la Universidad AC. 15
16 13
14 12
10 8
8
8
8
8
Excelente Muy Buena
6
6
6
4
Buena
15
2
Regular Mala
13
0
Tabla No. 4 Cómo Valora la Enseñanza de American College Categoría
Cantidad
Tabulado
Excelente
IIIII IIII
10
Muy Bueno
IIIII IIIII IIIII IIIII IIII
24
Bueno
IIIII IIII IIIII
15
Regular Malo
I
1 0 50
Total
American College
Página 27
Calificación Excelente Muy Buena Buena Regular Mala
Como Considera el sistema de Evaluación de AC.
Cantidad 15 8 18 6 3
Muestra de los Valores obtenidos a preguntas de estudiantes de AC. 15
16 13
14 12 10 8
8
8
8
Excelente
8
Muy Buena
6
6
6 4
Buena
15
2
Regular 13
Mala
0
Tabla No. 5 Cómo Considera el sistema de Evaluación Categoría
Cantidad
Tabulado
Excelente
IIIII IIII
10
Muy Bueno
IIIII IIIII IIIII IIIII IIII
24
Bueno
IIIII IIII IIIII
15
Regular Malo
I
1 0 50
Total
American College
Página 28
Calificaci贸n Excelente Muy Buena Buena Regular Mala
Como Considera los Aranceles
Cantidad 1 11 14 13 11
Muestra de los Valores obtenidos a preguntas de estudiantes de AC. 15
16
13
14 12 10 8
8
8
8
Excelente
8
Muy Buena
6
6
6
Buena
15
4
Regular 13
2
Mala
0
Tabla No. 6 C贸mo Considera los Aranceles Categor铆a
Cantidad
Tabulado
Excelente
I
1
Muy Bueno
IIIII IIIII I
11 14
Bueno
IIIII IIIII IIII
Regular Malo
IIIII IIIIII III IIIII IIIII I Total
13 11 50
American College
P谩gina 29
Calificación Excelente Muy Buena Buena Regular Mala
Cree usted que es bien atendido en La facultad donde solicita información
Cantidad 8 6 13 15 8
Muestra de los Valores obtenidos a preguntas de estudiantes de AC. 15
16 13
14 12 10 8
8
8
8
Excelente
8
Muy Buena
6
6
6
Buena
15
4
Regular 13
2
Mala
0
Tabla No. 7 Cómo Valora la atención Brindada en las Facultades Categoría
Cantidad
Tabulado
Excelente
IIIII III
8
Muy Bueno
IIIII I
6 13
Bueno
IIIII IIIII III
Regular Malo
IIIII IIIIII IIIII IIIII III Total
15 8 50
American College
Página 30
Calificación Excelente Muy Buena Buena Regular Mala
Como considera los horarios que ofrece La Universidad American College.
Cantidad 16 15 15 4 0
Muestra de los Valores obtenidos a preguntas de estudiantes de AC 60 50 50 8
40
Excelente 11
Muy Buena
30
Buena
10
50
17
20 8
11
17
Regular
10
Mala
4 4
0
10
Total
Tabla No. 8 Cómo Valora la Enseñanza de American College Categoría
Cantidad
Tabulado
Excelente
IIIII IIIII IIIII I
16
Muy Bueno
IIIII IIIII IIIII
15 15
Bueno
IIIII IIIII IIIII
Regular Malo
IIII Total
4 0 50
American College
Página 31
Calificación Excelente Muy Buena Buena Regular Mala
Como considera el trabajo Publicitario En la Universidad AC.
Cantidad 8 11 17 10 4
60 50 50
Excelente
40
11 50
17
20 10
Muy Buena
8
30
8
11
Buena
17 4 10
10
Regular
4
Mala
0
Total
Tabla No. 9 Cómo Valora la Enseñanza de American College Categoría
Cantidad
Tabulado
Excelente
IIIII III
8
IIIII IIIII I
Muy Bueno Bueno
IIIII IIIII IIIII II
Regular Malo
IIIII IIIII IIII Total
11 17 10 4 50
American College
Página 32
3.4 Determinaci贸n de la Variable Dependiente e Independiente.
Deserci贸n Variable Independiente
Estudiantes de la Universidad American College Variable. Dependiente.
American College
P谩gina 33
3.5 Sistema De Hip贸tesis
Variables Independientes
Deserci贸n
Variables dependientes Factores Estudiantes De La Universidad American College Periodo Comprendido en los a帽os 2011 a 2012
American College
P谩gina 34
Plan De Análisis Presentación de Tablas de Cruce de Variables. PORCENTAJE DE RETENCIÓN Alumnos inscritos en 2do cuatrimestre 2011
:
914
Alumnos retirados en 2do cuatrimestre 2011
:
069
% de retención 2do cuatrimestre 2011
:
92.4%
Retención por Facultad II cuatrimestre 2011
Cruzamiento de Variable Entre Facultades FCEA
FCJH
FING
FTUR
94.5 %
93.2 %
86.3 %
89.8 %
Total de alumnos activos de American College según Facultad II cuatrimestre 2011 Cruzamiento de Variable entre INSCRITOS, RETIRADOS Y ACTIVOS Facultad
Inscritos
Retirados
Activos
FCEA
421
23
398
FCJH
281
19
262
FING
153
21
132
FTUR
59
06
53
Total
914
69
845
American College
Página 35
Cantidad de Alumnos Retirados por Carreras II Cuatrimestre 2011 CRUZAMIENTO DE VARIABLE ENTRE CARRERAS Cantidad de retirados
%
Diplomacia y Relaciones Internacionales
15
21.7
Ingeniería en Sistemas
14
20.3
Marketing y Publicidad
12
17.4
Administración de Empresas
06
8.7
Administración Turística y Hotelera
06
8.7
Contabilidad Pública y Finanzas
05
7.2
Ingeniería Industrial
05
7.2
Comunicación y Relaciones Públicas
03
4.3
Ingeniería en Energía Renovable
02
2.9
Derecho
01
1.5
Total
69
100.0
Carrera
Cantidad de Alumnos Retirados según Género y Facultad II Cuatrimestre 2011 CRUZAMIENTOS DE VARIABLES ENTRE GÉNERO Y FACULTADES Facultad
Masc.
Fem.
Total
FCEA
11
12
23
FCJH
06
13
19
FING
11
05
16
FTUR
03
03
06
Total
36
33
69
American College
Página 36
%
52.2
47.8
100.0
Índice de Retención por Facultad (III cuatrimestre 2011) CRUZAMIENTO DE VARIABLE ENTRE FACULTADES COMPRENDIENDO EL III CUATRIMESTRE DEL 2011
Total Inscritos
Facultad
Concluyeron Retirados Cuatrimestre Cuatrimestre
% de Retención
% de Deserción
FCEA
376
333
43
88.6
11.4
FCJH
244
225
19
92.2
7.8
FING
130
117
13
90.0
10.0
FTUR
53
49
04
92.5
7.5
Total
803
724
79
90.2
9.8
Índice de Retención por Carrera CRUZAMIENTO DE VARIABLE ENTRE LAS CARRERAS DEL 2011
Total Inscritos
Retirados Cuatrimestre
% de Retención
Economía Gerencial
18
0
100.0
Ingeniería en Energías Renovables
7
0
100.0
Ingeniería Industrial
47
1
97.9
Diplomacia
137
7
94.9
Contabilidad y Finanzas
97
6
93.8
Administración Turística y Hotelera
53
4
92.5
Comunicaciones
52
4
92.3
Carrera
American College
Página 37
Administración de Empresas
85
11
87.1
Derecho
55
8
85.5
Marketing y Publicidad
176
26
85.2
Ingeniería en Sistemas
76
12
84.2
Total
803
79
90.2
CRUZAMIENTO DE VARIABLE DEL I CUATRIMESTRE DEL 2012
Alumnos Inscritos
Alumnos que concluyeron cuatrimestre
% de Retención
Alumnos Retirados (confirmados)
Marketing
204
189
92.6
15
Contabilidad
127
117
92.1
10
Economía
29
25
86.2
04
Administración
101
92
91.1
09
Total FCEA
461
423
91.8
38
Diplomacia
178
163
91.6
15
Comunicación
106
96
90.6
10
Derecho
63
61
96.8
02
Total FCJH
347
320
92.2
27
I. Industrial
51
48
94.1
03
I. en Sistemas
67
59
88.1
08
I. Renovable
18
18
100.0
00
Carrera / Facultad
American College
Página 38
Total FING
136
125
91.9
11
Administración Turística
63
56
88.9
07
Total FTUR
63
56
88.9
07
Total Global
1007
924
91.8
83
ALUMNOS RETIRADOS EN EL I CUATRIMESTRE 2012 SEGÚN CARRERA, FACULTAD Y ID, CRUCE DE VARIABLE DE TODAS LAS CARRERAS Carrera /años
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012
Total
Marketing
0
0
0
0
2
0
4
2
7
15
Contabilidad
1
0
0
0
1
0
2
1
5
10
Economía
0
0
0
0
0
0
0
1
3
4
Administración
1
0
0
0
1
2
1
0
4
9
FCEA
2
0
0
0
4
2
7
4
19
38
Diplomacia
0
1
0
0
0
0
4
3
7
15
Comunicación
0
0
0
0
0
0
1
1
8
10
Derecho
0
0
1
0
0
0
0
0
1
2
FCJH
0
1
1
0
0
0
5
4
16
27
Ing. Industrial
0
0
0
0
0
0
0
1
2
3
Ing. Sistemas
0
0
0
0
0
0
1
2
5
8
Ing. Renovable
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
FING
0
0
0
0
0
0
1
3
7
11
Adm Tur y Hot
0
0
0
0
0
0
0
2
5
7
FTUR
0
0
0
0
0
0
0
2
5
7
American College
Página 39
TOTAL
2
1
1
0
4
2
13
13
47
3.3 Determinación del Universo
El Universo que tratamos de Comprender es toda la comunidad estudiantil, actualmente, así como también considerar estudiantes que no están matriculados en la universidad American College. Siendo las principales fuentes de Información, para la investigación que estamos realizando. En Nuestra Investigación tomamos en cuenta una cantidad aproximada de 1000 estudiantes matriculados, de donde se seleccionó a una cantidad determinada para poder realizar encuestas y entrevista que permitieran el desarrollo de esta investigación. Actualmente se cuenta con una planta de 75 prestigiosos catedráticos que poseen capacidad académica y una amplia experiencia profesional en cada una de las asignaturas que se ofrecen en American College.
American College
Página 40
83
Instrumentos y Recolección de Datos
Los instrumentos de medición y utilizados en nuestra investigación son las siguientes: encuestas, entrevistas y otros sitios electrónicos de Informes y estudios realizados por UNESCO. Consultándose también sitios de pagina Web.
Toda la información suministrada la recolectamos en la aplicación de 50 encuestas a los estudiantes de American College en los diferentes horarios siendo el principal en turno Matutino y en las diferentes carreras, la entrevistas se le realizaron a Coordinadores y Responsable del Comité de Retención de American College, en el presente I cuatrimestre del año 2012. Nos apoyamos de otros medios como los periódicos de nacionales de nuestro país información en los diarios nacionales del país, es la página www.unesco.com en este sitio hemos consultado sobre el tema de la deserción, ya que ha realizado estudios como la deserción en Latinoamérica y otras universidades.
American College
Página 41
CAPITULO IV. Análisis de los Resultados
4.1 Análisis Descriptivo:
En muestra investigación, utilizamos el tipo de hipótesis causal, es decir que hay una intervención que es la deserción que limita a los estudiantes a continuar con sus estudios y poder realizarse en la sociedad.
4.2 Análisis inferencial:
El resultado obtenido al cruzar la variable independiente con la variable dependiente se deduce que ambas variables se vinculan entre sí. Como la deserción, las causas y consecuencias y tipos de deserción. De acuerdo a nuestra investigación tenemos variables categóricas, es decir, se califican a los sujetos dividiéndolos en grupos (edad, Nivel Académico) esta a su vez se subdividen en dos entre ellas tenemos las variables Dicotómicas que son dos categorías que define nuestra variable el sexo (masculino- femenino) , la variable continua en la universidad, la carrera y el turno.
American College
Página 42
CAPITULO V: Conclusiones y Recomendaciones
Variable Sexo
Masculino
19
Femenino
31
60 50 50 40 19
31
31 Masculino Femanino
30 20
19
10 0 Masculino
Femanino
Total
Nuestras Encuestas Nos Muestran resultados que significan que hay más encuestas realizadas al género femenino, por lo que podemos que indicar que hay una mayor deserción de estudiantes masculinos en la actualidad.
American College
Página 43
Discusión de Resultado En los datos obtenidos por los estudios realizados, se planteó la siguiente hipótesis ¨ La deserción académica de los estudiantes de la universidad american college comprendida entre el periodo 20112012. Con lo cual se trataron datos de variables dicotómicas que consisten en selección de sexo a personas que completaron encuestas realizadas, las cuales son en cantidad 31 sexo femenino y 19 sexo masculino. Se consideraran de igual manera variables policotomicas con resultados de diferentes ámbitos como lo son Edades, Estado civil, Situación Laboral, Nivel Académico. A través de la Investigación Documental se obtuvieron datos brindado en la Universidad American College, de los cuales según estudios realizados existen mucha Similitud así como también diferencias, acerca de la deserción de estudiantes a continuación se mostrara dichas comparaciones:
Similitud Problemas personales Por trabajo Problemas Económicas Salieron del País
Diferencias Infraestructura de la Universidad. Formas de Pago de Aranceles. Falta de Biblioteca. Mayor Seguridad. Falta de Área Recreativa.
American College
Página 44
1.2 Conclusiones:
Sabemos que la problemática de la deserción es un fenómeno que requiere de atención urgente, no sólo por el incremento registrado durante los últimos años, sino por las grandes implicaciones que tiene. • En el ámbito personal. Provoca frustración en el estudiante (baja autoestima, depresión), que es el papel fundamental que juega la Universidad American College en proporcionar el programa de PX2, el cual está brindando resultados positivos por los pasos a seguir en su vida personal y en el desarrollo profesional. • En el ámbito social. Aumento de desempleo. Falta de aporte intelectual para su comunidad o país, y la institución se ve en el compromiso de crear y desarrollar nuevos profesionales con actitudes emprendedoras. • En el ámbito institucional. Representa un costo elevado para la Universidad el mantener más del 80% de la comunidad estudiantil inscrita con un margen de beneficio de beca considerable, esto revela altos indicadores de eficiencia institucional.
American College
Página 45
1.3 Recomendaciones:
El programa específico que le proponemos a la Universidad American College es rediseñar el plan de oferta académica con las Facultades a fin de respetar el pensum académico y ayudar al estudiante a concluir sus estudios dentro del período establecido. Impartir seminarios de motivación al estudiante al momento de matricularse para ayudarle a definir si la carrera que pretende estudiar es la más beneficiosa para su futuro. Un control permanente en el consumo de sustancias prohibidas y licor. La frecuencia de casos de este tipo es casi cero. Esto ha permitido en el tiempo que padres y tutores depositen en el proyecto de American College una gran confianza y por ende, una reducción visible de las tasas de deserción estudiantil. las posibles soluciones para evitar la deserción en nuestra universidad American College seria estar más cerca del estudiante observando sus problemas y así brindarles una mejor orientación y atención un programa de seguimiento creando así proyectos donde el estudiante se sienta con apoyo con debidos programas de bienestar social ayudándole así a su debido reintegro se debe de abordar con planes para ayuda o charlas a la familia que es una de las bases fundamentales para el estudiante ayudar en los costos de las mensualidades siempre otorgando becas.
American College
Página 46
CAPITULO VII: Anexos 7.1 Glosario:
Monitorear: proceso que controla el avance de un proyecto para asegurar el cumplimiento eficiente de sus objetivos. Deserción: Abandono de un deber, de un grupo o de la defensa de una causa. Instrumentos: Objeto fabricado, formado de una o varias piezas combinadas, del que nos servimos en arte, cirugía, etc. Aquello de que nos servimos para hacer una cosa. Persona o cosa que sirve de medio para alcanzar un resultado. Escritura o documento con que se justifica o prueba una cosa.
Fotos Varias Fotos a Estudiantes que realizaron la encuesta para la obtención de Información.
American College
Página 47
Formato de Encuesta Realizadas
Encuesta Estimado encuestado, estamos realizando este trabajo con el fin de recopilar información acerca de la deserción de los estudiantes de la universidad AMERICAN COLLEGE. DATOS GENERALES SEXO_____
EDAD _____
Año que Cursa_____
ESTADO CIVIL____________ Trabaja Si____No___ Marque con una X la respuesta que considere es la correcta: La Valoración de la respuesta que usted marque será considera en la siguiente Puntuación: 5 = Excelente 4 = Muy Buena 3 = Buena
2 = Regular 1 = Malo
1. Como considera la infraestructura de la universidad American College? 5
4
3
2
1
2. La enseñanza que brinda la universidad American Colle es: 5
4
3
2
American College
1
Página 48
3. Como considera el sistema de evaluación en la Universidad American College es el Correcto? 5
4
3
2
1
4. De acuerdo a la educación que recibe en la Universidad American College como considera los aranceles? 5
4
3
2
1
5. Cree usted que es bien atendido en las facultades en donde solicita información? 5
4
3
2
1
6. Como considera que son las tutorías impartidas en la Universidad American College? 5
4
3
2
1
7. Como Considera los horarios que brinda la Universidad American College? 5
4
3
2
1
8. Como Considera usted el trabajo Publicitario en la Universidad American College? 5
4
3
2 American College
1 Página 49
Formato de Entrevista Realizada Esta entrevista fue realizada al Lic. Greslia Greenland, responsable de Áreas Básicas. La Lic. Greenland argumenta los siguientes: Qué medidas está tomando la universidad para disminuir la deserción de estudiantes? Esta ofrece opciones de grupo de vida estudiantil y también ofrece tutorías prácticas para las asignaturas que presentan problemática. De qué manera afecta la deserción de los estudiantes? Económicamente por los ingresos y socialmente por el tamaño de poblacion estudiantil lo que impacta negativamente. Que Factores considera usted que influye para que los estudiantes deserten? Adaptación, ya que pertenecen a otros pueblos Económicos Qué porcentaje de estudiantes han desertado en los últimos 2 años? Esta entre el rango del 5 al 10 porciento de la Matricula. Que proyecto se tiene a futuro para mejorar la infraestructura de la Universidad? Ampliación de la Universidad. American College
Página 50