INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES LIC. ALBERTO SÁNCHEZ TORRES
D E L P R E S I D E N T E
Ha concluido el 2022 y deseo aprovechar este espacio para expresarles a todos y cada uno ustedes, nuestros asociados, mi mayor reconocimiento por ser industriales, por ser empresarios, por seguir invirtiendo, por continuar asumiendo riesgos con el único propósito de hacer empresa, de contribuir con la recuperación económica de nuestra comunidad y generar empleo, pero sobre todo, mi eterno agradecimiento por el invaluable apoyo a las actividades que realizamos en CANACINTRA durante este año que concluye, ya que sin su respaldo, compromiso y solidaridad con su cámara, no sería posible seguir representando y defendiendo los intereses legítimos de ustedes nuestros asociados.
De manera particular, quiero agradecer a los integrantes de mi Mesa y Consejo Directivo quienes nos han acompañado como gran soporte a las actividades realizadas durante este 2022 que recién nalizo.
Mención especial merecen nuestros Ex Presidentes, a quienes les externo mi mayor agradecimiento por su apoyo, asesoría, guía y por el consejo siempre oportuno para un mejor desempeño de nuestras funciones.
Por último; les hago llegar un informe sintetizado de los resultados y principales logros alcanzados durante nuestra gestión en el 2022 que, sin duda, fue un año, post pandemia, caracterizado por grandes esfuerzos dedicados a la recuperación económica.
A todos ustedes, Muchas Gracias!
Lic. Alberto Sánchez Torres
LIC. ALBERTO SÁNCHEZ TORRES PRESIDENTE
LIC. JORGE GALLEGO TOPETE SECRETARIO
ING. ABEL GRACIANO AGUAYO TESORERO
C.P. MIGUEL ÁNGEL BRAVO JARDÓN VICEPRESIDENTE
ING. MIGUEL HURTADO GUTIÉRREZ VICEPRESIDENTE
ING. JOSÉ MANUEL SÁNCHEZ PALACIOS VICEPRESIDENTE
ING. MARTÍN CUEVA CANO VICEPRESIDENTE
ING. JUAN IGNACIO GALLEGO TOPETE VICEPRESIDENTE
LIC. OLGA LETICIA MÁRQUEZ GALAVIZ VICEPRESIDENTE
ING. EDUARDO GONZÁLEZ TERÁN VICEPRESIDENTE
LIC. EDUARDO LOYOLA VICEPRESIDENTE
ING. ARTURO ARBALLO LUJÁN VICEPRESIDENTE
LIC. CARLOS ALEJANDRO LOYOLA TÁMES VICEPRESIDENTE
ING. ANDRÉS DANIEL RUELAS MARTÍNEZ VICEPRESIDENTE
ING. ISAAC ALBERTO GONZÁLEZ HERNÁNDEZ VICEPRESIDENTE
ING. FRANCISCO FUENTES ARÉSTEGUI VICEPRESIDENTE
LIC. TERESA BABÚN VILLARREAL VICEPRESIDENTE
C.P. ALEJANDRO VÁZQUEZ VALADEZ VICEPRESIDENTE
ING. GUILLERMO ALEJANDRO AINSLIE ANGULO VICEPRESIDENTE
LIC. JOSÉ EDMUNDO ULLOA ESQUER VICEPRESIDENTE
ING. HUMBERTO LUNA RODRÍGUEZ VICEPRESIDENTE
LIC. ANDRÉS CAMPOS GONZÁLEZ VICEPRESIDENTE
D I R E C T I V A 2 0 2 2
DIRECCIÓN
asistente.direccion@canacintra.com
Tel.: (686) 554-2466 Ext. 103
GERENCIA ADMINISTRATIVA
eleuterio.garcia@canacintra.com
Tel.: (686) 554-2466 Ext. 106
GERENCIA DE COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL claudia.lugo@canacintra.com
Tel.: (686) 554-2466 Ext. 112
COMERCIO EXTERIOR Y ADUANAS fermin.cervantes@canacintra.com
Tel.: (686) 554-2466 Ext. 105
SEGURIDAD INDUSTRIAL Y MEDIO AMBIENTE seguridadindustrial@canacintra.com
Tel.: (686) 554-2466 Ext. 108
DISEÑO GRÁFICO
felipe.carballo@canacintra.com
Tel.: (686) 554-2466 Ext. 112
AUXILIAR DE COMUNICACIÓN comunicacion@canacintra.com
Tel.: (686) 554-2466 Ext. 112
DESARROLLO HUMANO INTEGRAL capacitacion@canacintra.com bolsa.trabajo@canacintra.com
Tel.: (686) 554-2466 Ext. 121
FACTURACIÓN Y COBRANZA facturacion@canacintra.com
Tel.: (686) 554-2466 Ext. 116
AUXILIAR ADMINISTRATIVO monica.meza@canacintra.com
Tel.: (686) 554-2466 Ext. 107
ASISTENTE DE DIRECCIÓN Y PRESIDENCIA asistente.direccion@canacintra.com
Tel.: (686) 554-2466 Ext. 103
MANTENIMIENTO Y MENSAJERÍA alfredo.herrera@canacintra.com
Tel.: (686) 554-2466
RECEPCIÓN
recepcion@canacintra.com
Tel.: (686) 554.2466
C A N A C I N T R A 2 0 2 2
GESTIONES DIRECTIVAS
INFORME ANUAL
DE ACTIVIDADES
ENERGÉTICOS
Para el sector industrial de Mexicali el suministro de energía sigue siendo el principal elemento de competitividad, por lo que muchas de nuestras gestiones como organismo empresarial, han estado centradas ante las autoridades responsables en la materia tanto del ámbito Federal como Estatal.
Durante el 2022, la situación energética en el Estado, particularmente en Mexicali fue, como en años anteriores, similar y de incertidumbre ante la posibilidad de padecer un desabasto energético por no contar con la capacidad de generación, transformación y distribución eléctrica para satisfacer la demanda energética actual y futura de nuestra comunidad.
Por esta razón, las gestiones e insistencia como CANACINTRA ante la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para que se asegurara el programa de inversión de CFE y el esquema de invitación a empresas privadas para conformar el protocolo correctivo y de esta manera garantizar el abasto de energía.
El Protocolo Correctivo, se estableció en Baja California por cuarto año consecutivo y se garantizó el abasto de energía, cubriendo el décit energético que ascendió en el 2022 a 600 megawatts (MW).
Sin embargo, estas medidas siguen siendo de corto plazo, alto costo y no resuelven el problema de fondo por ser acciones de emergencia realizadas de manera anual.
Así mismo, una importante gestión en este tema, fue la de sensibilizar a los Diputados Locales sobre la importancia y el efecto negativo que podría ocasionar un desabasto energético, no solamente en el sector productivo, si no en la comunidad.
LIC. ALBERTO SÁNCHEZ TORRES
INFORME ANUAL
DE ACTIVIDADES
LIC. ALBERTO SÁNCHEZ TORRES
A través de la Comisión de Desarrollo Económico del Congreso del Estado, presidida por la Diputada Daylín García Ruvalcaba, se logró, por primera vez, el que CANACINTRA pudiera exponer a los Diputados a nombre del Sector Empresarial, la situación de décit que presenta el Estado en materia energética y se logró convencer a los Diputados para que se invitara a comparecer en el Congreso al Secretario de Economía e Innovación, Kurt Honold Morales y a los directivos de la Comisión Federal de Electricidad, en donde hay que resaltar que en este ejercicio de comparecencia, solo se presentó el titular de la Secretaría de Economía del Gobierno del Estado.
Así también, otra importante gestión ante la propia Comisión Federal de Electricidad y Diputados Federales, fue la de insistir en el Programa de Inversión de CFE para el 2022 sobre todo, en lo referente a la construcción de dos plantas de generación eléctrica para Mexicali y la certeza de que estas plantas tuvieran asegurado el suministro de Gas Natural.
INFORME ANUAL DE
ACTIVIDADES
AGUA
A mediados del 2022 la Comisión Internacional de Limites y Aguas (CILA) anuncia un recorte y medidas de ahorro en el suministro de agua proveniente de los Estados Unidos que ascendió a 128 millones de metros cúbicos, de los cuales, 42 millones serán por ahorro y 86 millones por recorte, representando un recorte total y anual del 7% basado en los acuerdos internacionales con base en los niveles que presentan las presas en Estados Unidos del ujo de agua del Rio Colorado.
Con estos recortes, el ujo total de agua anual que recibirá Baja California por el Río Colorado bajó de 1,850 a 1,722 millones de metros cúbicos.
Ante este panorama propiciado por una sequía y la baja en los niveles de las presas en los Estados Unidos, se gestionaron una serie de reuniones con el Ing Francisco Bernal Rodríguez, Director General de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) para conocer la situación real y la afectación que pudiera tener nuestra ciudad y de manera particular el sector industrial ante estos recortes.
De acuerdo a la información proporcionada por la autoridad federal, estos recortes no afectarán a Mexicali, ya que nuestro Municipio cuenta con suciente agua para satisfacer las necesidades por los próximos 30 años, totalmente distinta a la situación que vive la zona costa donde el problema es grande.
Sin embargo, esto no signica dejar de implementar medidas de ahorro y uso eciente del agua, sobre todo, en el Valle de Mexicali donde se presenta el mayor consumo de agua y desperdicio.
Para CANACINTRA Mexicali, el agua y la energía constituyen los dos elementos más importantes para la competitividad de nuestro sector, por lo que seguiremos atentos a los cambios en materia de asignación de agua por parte de los Estados Unidos y por supuesto, implementando campañas para sensibilizar a nuestras industrias y colaboradores para que el uso eciente de agua en las industrias sea un ejemplo a seguir para la ciudadanía en general y entender que debemos cuidar el agua como factor de Desarrollo Económico y generador de riqueza.
LIC. ALBERTO SÁNCHEZ TORRES
INFORME ANUAL
DE ACTIVIDADES
LIC. ALBERTO SÁNCHEZ TORRES
En cuanto al regreso de CANACINTRA como miembro del Consejo de Administración de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Mexicali (CESPM), una importante gestión fue la de sensibilizar a los Diputados Locales sobre la importancia que representa que los Consejos de Administración de los organismos operadores del agua en el Estado, mantengan la participación ciudadana y empresarial y que se de reversa a la decisión de expulsar a los organismos empresariales, situación que ocurrió durante el pasado periodo de Gobierno Estatal.
Como resultado de estas gestiones, el Diputado Diego Echevarría Ibarra, presentó una iniciativa en el seno del Congreso con el propósito de revertir la decisión de expulsión misma que fue aprobada por los Diputados y que será presentada al Ejecutivo Estatal para su aprobación y con esto retomar la participación empresarial en el Consejo de Administración de la CESPM.
Esperamos que, en los primeros meses del 2023, sea revertida formalmente la decisión y CANACINTRA retome la p a r t i c i p a c i ó n c o m o m i e m b r o d e l C o n s e j o d e Administración de la CESPM.
INFORME ANUAL
DE ACTIVIDADES
SALUD Y MEDIO AMBIENTE
La protección y cuidado del Medio Ambiente como resultado del cumplimiento de la normatividad ambiental tanto del ámbito Federal, Estatal y Municipal por parte de las empresas asociadas a CANACINTRA, fue uno de los principales temas que se abordaron durante el 2022.
Sabedores que el desconocimiento de la ley no exime de su cumplimiento, una de las primeras gestiones realizadas, fue el acercamiento con la autoridad Estatal, particularmente con la Secretaría de Medio Ambiente, presidida por Mónica Vega Aguirre con la cual se estableció el compromiso de realizar un Convenio de Colaboración; así como un programa de capacitación y de autorregulación para las empresas asociadas a CANACINTRA que permita el cumplimiento gradual de todas las disposiciones que en materia ambiental solicita la Secretaría de Medio Ambiente del Estado.
Esperamos que esta gestión y solicitud a la autoridad estatal redunde en más benecios para nuestro sector.
Con respecto a otras instancias de Gobierno, podemos mencionar las gestiones ante la COEPRIS para establecer un programa de cumplimiento voluntario que asumieron las empresas asociadas y por esta razón se implantó el certicado de cumplimiento que se tradujo en un distintivo que se otorgaba de manera conjunta a las empresas en su cumplimiento normativo ante dicha dependencia.
Sin duda, en el 2023 seguirá siendo prioritario coadyuvar con las autoridades ambientales de los tres órdenes de Gobierno que para las empresas asociadas continúen dando cumplimiento a las disposiciones, y vayan más allá, f o r t a l e c i e n d o a m b i e n t e s d e c o m p e t i t i v i d a d , responsabilidad social y ejemplo para los colaboradores.
LIC. ALBERTO SÁNCHEZ TORRES
INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES
SEGURIDAD PÚBLICA
Sin duda, uno de los principales inhibidores para el sano desarrollo económico de nuestras empresas y de la comunidad en general, es el tema de la inseguridad que hemos padecido en los últimos años y que ha afectado seriamente sobre todo a nuestros colaboradores en su ámbito familiar y social.
Ante esta situación, durante el 2022 CANACINTRA trabajó de la mano con las autoridades teniendo como gran apoyo en esta tarea a nuestro vicepresidente C P Alejandro Vázquez Valadez, quien ostenta la responsabilidad de la Comisión de Seguridad de CANACINTRA y quien con su experiencia y liderazgo llevó a cabo varias reuniones que permitieron a la institución, sumarse a las acciones estratégicas para reducir los índices de inseguridad de nuestra comunidad.
En este sentido, una de las primeras acciones fue la de sostener varias reuniones con el titular de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) Pedro Ariel Mendívil, con el que se llevaron a cabo una serie de acuerdos entre los que destaca la necesidad de apoyar la compra y reparación de patrullas; adquisición de más equipamiento; impulsar el proyecto de construcción de una academia para la preparación de policías y la necesidad de contar con un plan estratégico de seguridad pública a largo plazo.
En este sentido, CANACINTRA como parte del Consejo Coordinador Empresarial de Mexicali, se determinó apoyar la compra de patrullas con recursos provenientes del impuesto predial que se cobraría al sector empresarial con un sobre precio con lo que se logró la recaudación 100 millones de pesos que se destinaron exclusivamente para la adquisición de patrullas.
Con la adquisición de nuevas patrullas, se mejoró la presencia de la policía en muchos sectores de la ciudad y el valle, logrando, en gran medida, fortalecer las medidas de prevención y la atención a la ciudadanía en general.
LIC. ALBERTO SÁNCHEZ TORRES
INFORME ANUAL
DE ACTIVIDADES
De igual manera, a través de la Comisión de Seguridad de CANACINTRA, se estableció el programa conjunto con la DSPM para la prevención de accidentes causado por el mal uso del celular a la hora de conducir. Este programa inició con una campaña en medios digitales e impresos alusivos a este concepto. De acuerdo a la DSPM el 80% de los accidentes de tránsito se deben a la distracción de los conductores por el uso de los celulares al manejar y esto se incrementó durante el 2022 ya que se sumaron 50 mil nuevos vehículos que circulan en la ciudad.
Adicionalmente, es importante resaltar la respuesta positiva ante la petición del Sector Empresarial a la DSPM para mantener la vigilancia permanente en las inmediaciones de las instalaciones de la Aduana ante la posibilidad de la llegada de inmigrantes, que, de manera ilegal, pretendían ingresar a los Estados Unidos, esta acción preventiva fue determinante para no entorpecer las actividades normales de la Aduana y su posible afectación al sector industrial. Igualmente, es importante resaltar nuestra disposición para colaborar con nuestras fuerzas armadas, atendiendo las peticiones de apoyo dirigidas a los hijos de los soldados, misma que consistió en la donación de regalos para las estas decembrinas, en donde las empresas asociadas a CANACINTRA mostraron su respeto, reconocimiento y solidaridad con nuestros soldados y sus familias, recaudando cerca de 200 regalos que se entregaron para dichas festividades.
LIC. ALBERTO SÁNCHEZ TORRES
INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES
RELACIÓN CON AUTORIDADES GUBERNAMENTALES
Una de las principales actividades que realiza CANACINTRA como parte del programa de trabajo que se determinó para el 2022, fue el seguir participando y coadyuvando de manera estratégica con autoridades de los tres niveles de Gobierno y que nos permita mantener relaciones institucionales con la autoridad, con el objetivo de apoyar a nuestros asociados ante cualquier problemática, proyecto, permiso, licencia, entre otros.
En este sentido, durante el 2022 sostuvimos reuniones de trabajo con los titulares de las siguientes instancias de Gobierno;
Federal
· Aduana de Mexicali
· Comisión Federal de Electricidad
· Instituto Mexicano del Seguro Social
· Comisión Nacional del Agua
· Secretaría del Trabajo
· Secretaría de Relaciones Exteriores
· Infonavit
Estatal
· Secretaría de Economía e Innovación
· Secretaría de Medio Ambiente
· Instituto del Deporte y la Cultura Física
· Comisión Estatal del Agua
· COEPRIS
· Secretaría del Trabajo y Previsión Social
LIC. ALBERTO SÁNCHEZ TORRES
INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES
Municipal
· Presidente Municipal
· Secretaría del Ayuntamiento
· Tesorero
· Coordinación de Fomento y Desarrollo Económico
· Dirección de Bienestar Social
· Dirección de Seguridad Pública
· Dirección de Bomberos
· IMDECUF
· DIF Municipal
· Dirección de Administración Urbana
· Dirección de Protección al Ambiente
· Comisión de Desarrollo Industrial
· Regidores: Comisión de Desarrollo Económico Comisión de Asuntos Binacionales Comisión de Desarrollo Urbano
Congreso del Estado
· Diputada Daylín García Ruvalcaba
· Diputado Víctor Hugo Navarro Gutiérrez
· Diputado Diego Echevarría Ibarra
· Diputada Amintha Briceño Cinco
Senadores
· Senadora Gina Cruz Blackledge
LIC. ALBERTO SÁNCHEZ TORRES
CONSEJO COORDINADOR EMPRESARIAL DE MEXICALI
Después de no participar como organismo asociado al Consejo Coordinador Empresarial de Mexicali por espacio de 3 años, se tomó la decisión de regresar y solicitar nuestro regreso formal al CCE, situación que se formalizó en diciembre del 2021 por lo que durante todo el 2022 participamos activamente con el único propósito de fortalecer el proyecto de unidad empresarial en nuestra comunidad.
Durante este periodo, nuestra participación en el CCE ha sido siempre institucional, buscando lograr consensos y dando seguimiento puntual a la agenda empresarial.
Como resultado de nuestra participación, podemos mencionar algunas gestiones importantes que como sector empresarial organizado se impulsaron durante el 2022.
· Promoción de la participación empresarial y ciudadana durante el periodo de elecciones.
· Aportación para la adquisición de patrullas y equipo para la DSPM.
· Relación y trabajo permanente con autoridades de los tres niveles de Gobierno de manera particular con el Administrador de la Aduana y responsables del área de Seguridad.
· Fortalecimiento de la relación con nuestras fuerzas armadas.
INFORME
ANUAL DE ACTIVIDADES
LIC. ALBERTO SÁNCHEZ TORRES
DE ACTIVIDADES
ADUANA DE MEXICALI
La Actividad de comercio exterior y aduanas es de suma importancia para nuestras industrias asociadas, por lo anterior fue uno de los temas más sensibles y de mayor atención durante el 2022.
CANACINTRA Mexicali, mantuvo en todo momento relación con la Aduana de Mexicali, en donde por disposición federal, los administradores son personal del ejército cumpliendo su encomienda por tan solo unos meses para después ser cambiados a otra aduana.
Estas nuevas disposiciones, han traído consigo una nueva forma de trabajo y un entendimiento en las relaciones con los militares, ya que existe un desconocimiento de las actividades de las aduanas y su signicado para el desarrollo económico de la región.
En ese sentido, durante todo el 2022 nos dedicamos a sostener una serie de reuniones formales de trabajo con los dos Administradores de la Aduana que han sido nombrados hasta ahora, con el único propósito de coadyuvar en el entendimiento de las operaciones de la aduana, de presentar la problemática del sector, de ofrecerles el apoyo para la resolución de cualquier problemática que pudiera presentarse y ofrecerles apoyo económico para proyectos especícos de mejora de las instalaciones a través del Comité de Patios Fiscales conformado por los organismos empresariales.
INFORME ANUAL
LIC. ALBERTO SÁNCHEZ TORRES
INFORME ANUAL
DE ACTIVIDADES
LIC. ALBERTO SÁNCHEZ TORRES
De manera importante, se planteó la necesidad de elaborar un plan estratégico a largo plazo para la Aduana de Mexicali, que tuviera como principal objetivo fortalecer la estructura de servicios de la aduana a través de un proyecto de ampliación de las instalaciones del recinto scal. Este proyecto fue adoptado e impulsado por los dos últimos administradores de la aduana y el proyecto de ampliación para la aduana ha sido aprobado por lo que muy seguramente en el 2023 se dará inicio a las obras de ampliación.
Los dos Administradores de la Aduana de procedencia militar con los que se establecieron acuerdos y se mantuvo una relación institucional durante el 2022 son los siguientes;
· General Julián Martin Corona Rincón (enero 2022)
Teniente Coronel de Caballería D.E.M Juan Pablo Martínez Guerrero (septiembre 2022)
Seguiremos manteniendo una relación institucional y de apoyo, ya que se espera un cambio de titular en la Aduana para los primeros meses de 2023.
INFORME ANUAL
DE ACTIVIDADES
BLOQUE INDUSTRIAL REGIONAL DE CANACINTRA B.C.
Desde que asumimos la responsabilidad de Vicepresidente Nacional Región Fronteriza, nos dimos a la tarea, por instrucciones del Presidente Nacional de CANACINTRA, de coordinar los esfuerzos del Bloque Industrial Regional de CANACINTRA Baja California, el cual está constituido por las Delegaciones de Mexicali, Tijuana Tecate y Ensenada.
Como parte de esa responsabilidad, nos propusimos los siguientes objetivos;
“Fortalecimiento de las delegaciones que conforman el Bloque Industrial”.
“Representar y defender los legítimos intereses de los industriales de Baja California”.
“Posicionar a nuestro Estado como una región atractiva a la inversión nacional y extranjera aprovechando sus vocaciones naturales de cada región”.
Es importante mencionar que cada delegación mantiene su propia agenda de temas, por lo que nuestra principal actividad durante el pasado 2022 fue el de apoyarlos, orientarlos o gestionar ante cualquier instancia para la posible resolución o avances de los mismos.
Mención importante merece la realización de la Convención Nacional de Mujeres Industriales celebrada en la ciudad de Tijuana en septiembre, en donde las delegaciones del Bloque Industrial, apoyaron en la organización de tan importante evento, el cual contó con la participación de mujeres industriales de todo el País.
De igual manera, resulta importante la numerosa participación de industriales de las delegaciones de CANACINTRA que conforman el Bloque Industrial de Baja California a la Convención Nacional de CANACINTRA celebrada en la ciudad de Mérida, Yucatán el pasado mes de octubre.
LIC. ALBERTO SÁNCHEZ TORRES
RELACIONES EXTERIORES
REUNIÓN DE TRABAJO CON LA EMBAJADA DE ISRAEL EN MÉXICO.
En marzo se realizó una reunión con Lior Yafe, consejero de la ocina comercial de Israel en México, como representantes de Mexicali, estuvieron presentes el Consejo de Desarrollo Económico de Mexicali (CDEM), el Instituto Educativo 16 de septiembre y CANACINTRA Mexicali, quienes expusieron sus funciones; por parte de la embajada se expusieron las misiones comerciales humanitarias IsraelMéxico. Finalmente se realizaron propuestas y esquemas de colaboración entre ambas instancias.
REUNIÓN DE TRABAJO CON LA EMBAJADA DE USA EN MÉXICO.
De manera paralela, en el mismo mes de marzo, hubo un acercamiento con Jennifer Davis Paguada, ministra consejera de asuntos económicos de la Embajada de los Estados Unidos de América en México y con Christopher H McHone, encargado de asuntos económicos del Consulado General de EE UU en Tijuana. El objetivo de dicha reunión fue fortalecer la vinculación con el personal diplomático y conversar sobre estrategias conjuntas de trabajo.
INFORME
ANUAL DE ACTIVIDADES
LIC. ALBERTO SÁNCHEZ TORRES
MUJERES INDUSTRIALES DE CANACINTRA B.C.
Con el objetivo de potencializar las habilidades de las mujeres en todos los aspectos de su vida, CANACINTRA a través de la Vicepresidencia de Mujeres Industriales presidida por María Teresa Babún Villarreal, realizó con éxito el Taller “Mujer Agente de cambio en la empresa, la familia y la sociedad” realizado el día jueves 26 de mayo en las instalaciones de la cúpula empresarial.
En el presídium estuvo presente Alberto Sánchez Torres, Presidente de CANACINTRA Mexicali; Ma. Teresa Babún Villarreal, Vicepresidenta de Mujeres Industriales y Lionel Appel Campillo, Director fundador de APL Consultores y expositor del Taller.
Durante su participación, Babún Villarreal, enfatizó que este taller es el primero de una serie de talleres que se estarán impartiendo parte de las actividades de la Vicepresidencia de Mujeres Industriales de CANACINTRA Mexicali, todos ellos enfocados al desarrollo integral de la mujer.
INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES
LIC. ALBERTO SÁNCHEZ TORRES
JÓVENES INDUSTRIALES CANACINTRA
Los Jóvenes industriales de CANACINTRA Mexicali, trabajan para crear una Comisión Estatal a través del Bloque Industrial Regional de la Cámara en Baja California, el objetivo es que agrupe a emprendedores de Mexicali, Tijuana, Ensenada y Tecate con el objetivo de trabajar de forma coordinada en proyectos de impulso, desarrollo y capacitación para jóvenes empresarios.
Isaac Alberto González Hernández, Coordinador de la Comisión de Jóvenes Industriales de CANACINTRA Mexicali, sostuvo una reunión con la comisión de jóvenes de Tijuana, que visitaron Mexicali para un primer acercamiento. Por parte de la delegación de Tijuana, estuvo como invitado especial en la reunión, Fernando Ortiz Becerril, Coordinador de la Comisión de Jóvenes industriales de CANACINTRA Tijuana, así como diversos emprendedores de la vecina ciudad.
Uno de los principales proyectos que la Comisión de Jóvenes industriales de CANACINTRA Mexicali gestionará, es el programa “Mentor Canacintra”, el cual pretende asociar a jóvenes empresarios con empresarios ya consolidados formalmente, para poder realizar proyectos de benecio mutuo.
INFORME ANUAL DE
ACTIVIDADES LIC. ALBERTO SÁNCHEZ TORRES
DESARROLLO OPERATIVO
INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES LIC.
COMUNICACIÓN E IMAGEN INSTITUCIONAL
Durante este año 2022, el área de Comunicación e Imagen Institucional de CANACINTRA Mexicali, ha desempeñado un papel fundamental para transmitir a los socios información oportuna sobre los temas más relevantes que repercuten y benecian al sector industrial, así como atender a los diferentes medios de comunicación internos y externos que permiten posicionar a la Cámara ante la opinión pública y ser la voz de todos nuestros asociados.
De manera paralela, se siguieron fortaleciendo los diferentes canales de comunicación para estar en constante comunicación con nuestras empresas asociadas y atender sus necesidades de servicio, gestoría y asesoría.
Páginas ociales de CANACINTRA en redes sociales: con el objetivo de tener un mayor alcance en la comunidad, este año 2022 las redes sociales jugaron un papel fundamental para la posicionamientos, boletines, cursos, gestiones, entre página de Facebook Ocial de Canacintra (www.facebook.com/CanacintraMXL), tuvo un alcance do un 105 4% de crecimiento en pasado, llegando a 7,731 Me Gusta y 8,627
seguidores e Instagram con 732 y cuenta con 255 publicaciones, en comparación a las publicaciones pasado.
diferentes redes sociales de la Cámara se edición de la Carrera Atlética de de dos años se vio suspendida por las contagio por Covid-19 y que en este año
reanudó una nueva edición de nuestra Empresarial, donde se documentó y compartió internos la participación de los equipos nalidad de reintegrar poco a poco que fueron aplazadas y que son muy empresas y sus colaboradores.
ALBERTO SÁNCHEZ TORRES
INFORME ANUAL
DE ACTIVIDADES
206 NOTAS DE PRENSA
Atención a Medios de Comunicación de manera presencial: La coordinación entre los medios masivos y el organismo permaneció este año de forma presencial. Al igual que el grupo de whatsapp donde se incluyen los medios de comunicación siguió funcionando, con el objetivo de informar sobre ruedas de prensa y comunicados del acontecer de la Cámara. El resultado de esta relación fue el alcance de 206 notas distribuidas en radio, prensa, televisión y los diferentes portales digitales de noticias.
Boletín semanal exclusivo para socios: Con el objetivo de informar a los socios de la cámara empresarial acerca de gestiones, noticias relevantes, posicionamientos y servicios que oferta la cámara, este año se realizaron 48 boletines semanales, mismos que fueron enviados por constant contact y por el grupo de whatsapp exclusivamente a directores y gerentes de empresas activas cada lunes semana tras semana.
Comunicados de prensa: Para mantener informada a la comunidad de las actividades y gestiones que generaran impacto en el entorno social fueron publicados 27 boletines de prensa en los distintos medios impresos y digitales de la región.
Página Web Ocial de CANACINTRA: La página web ocial de Canacintra Mexicali www.canacintramexicali.com , se concentró toda la información referente a los servicios ofrecidos desde aliación, capacitación, asesoría legal, así como la sección de sala de prensa donde se encuentran los más recientes comunicados emitidos por el organismo empresarial.
48 BOLETINES SEMANALES
134,612 ALCANCE DE LA PÁGINA DE FACEBOOK
7,731 ME GUSTA EN FACEBOOK
LIC. ALBERTO SÁNCHEZ TORRES
INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES
ÁREA DE DESARROLLO HUMANO
Canacintra Mexicali tiene como único n impulsar el crecimiento y elevar la competitividad de las empresas aliadas y de sus colaboradores, es por eso que durante el año 2022, a muy poco de la reactivación por la contingencia sanitaria, el número de cursos impartidos reejó un crecimiento en el área de capacitación en desarrollo humano, donde desatacó por sus múltiples cursos, talleres y certicaciones que lograron impactar directa y efectivamente en la productividad de cada uno de los trabajadores.
Durante el año que se informa, se realizaron 58 cursos en temáticas como: comunicación efectiva, desarrollo de habilidades de liderazgo, cómo ser un supervisor efectivo, manejo de conictos, taller de integración de equipos efectivos de trabajo, servicio al cliente, taller de ventas, prevención de la violencia laboral, personal con sentido de pertenencia, Nom-035, retención y motivación del talento humano con salario emocional entre muchas otras. En total se logró capacitar a más de 970 colaboradores de más de 232 empresas participantes.
“Durante el 2022 se llevó acabo la Certicación actualización del estándar de competencia EC0217.01 ´´Formación de instructores internos con certicación EC0217.01”, logrando certicar a 2 colaboradores quienes validaron sus competencias ante RED CONOCER a través del instituto nacional para el desarrollo y la capacitación corporativa, s.c.
LIC. ALBERTO SÁNCHEZ TORRES
Sin duda Canacintra Mexicali brinda a las empresas mecanismos vanguardistas que den a su personal los conocimientos, habilidades y actitudes que se requieren para lograr un desempeño óptimo durante toda la estadía del trabajador dentro de la organización, reejados en la productividad y competitividad de la empresa.
Por lo que la actualización constante de los colaboradores, fomenta el sentido de pertenencia y permite que se sientan identicados con los valores del corporativo además de que permite la satisfacción del trabajador al estar en continuo crecimiento.
Continuaremos trabajando en conjunto para promover planes de actualización y capacitación que permitan a la empresa solventar sus necesidades constantes de profesionalizar a sus trabajadores, así como impulsar el crecimiento y seguir mitigando la deserción laboral. Por lo anterior todas las áreas de la cámara dedicadas a promover el desarrollo humano cuentan con planes a la medida para las empresas.
58 CURSOS
232
EMPRESAS PARTICIPANTES
970 COLABORADORES CAPACITADOS
INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES
LIC. ALBERTO SÁNCHEZ TORRES
INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES
SEGURIDAD INDUSTRIAL Y MEDIO AMBIENTE
El área de Medio Ambiente y Seguridad Industrial durante el ejercicio 2022 se esforzó en continuar impulsando el desarrollo de las competencias técnicas y de liderazgo del personal responsable de los Sistemas de Gestión Ambiental, Seguridad, y Salud Laboral promoviendo las capacitaciones de manera virtual debido a las restricciones de salud a causa de la pandemia post COVID lo cual nos permitió llegar a distintos estados de la república y posicionar el nombre de CANACINTRA Mexicali.
En cumplimiento con las indicaciones en materia de salud, muchos de los cursos fueron impartidos de manera virtual, y una vez autorizado el retorno a actividades se iniciaron los cursos presenciales en las instalaciones de la cámara, así como en sitio, cumpliendo en todo momento con los protocolos de seguridad establecidos.
En este sentido, las capacitaciones calendarizadas del área, han dado prioridad en promover aquellos que son de relevancia en materia de salud para poder contribuir al retorno laboral seguro. En resumen, en el 2022 se impartieron 38 cursos (sitio y por convocatoria), totalizando 210 horas de capacitación, capacitando a 520 personas.
Se está retomando el poder seguir apoyando a nuestros socios con asesoría personalizada y gestoría en la materia, colaborando con ellos para solucionar inspecciones de las diferentes dependencias y con instancias públicas en los temas Seguridad de industrial y temas de medio ambiente.
38 CURSOS
210
HORAS DE CAPACITACIÓN
520 COLABORADORES CAPACITADOS
LIC. ALBERTO SÁNCHEZ TORRES
ASESORÍA LEGAL Y COMERCIO EXTERIOR
En el área de comercio exterior y aduanas se siguió implementando la asesoría y soporte institucional en materia legal y de comercio exterior a todos los socios durante el 2022.
Durante el periodo que se informa se brindó un total de 3,100 asesorías y gestorías otorgadas de manera electrónica, en la empresa o en las mismas instalaciones de CANACINTRA Mexicali, teniendo como resultado 410 empresas que recibieron asesoría por parte del área.
INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES LIC. ALBERTO SÁNCHEZ TORRES Número de asesorías y gestorías otorgadas vía electrónica, personal y en las empresas Número de empresas que recibieron asesorías Número de envíos del Newsletter en materia de comercio exterior Empresas con Publicidad en Newsletter Número de trámites en el Sistema de Información Empresarial Mexicano Número de trámites del Programa Mexican Merchant (titulares) Número de trámites del Programa Mexican Merchant (adicionales) Número de reuniones en que se participó en representaciones externas Número aliaciones que se gestionaron Asesorías legales 3,100 410 20,500 2 10 44 20 20 2 2,010
INFORME ANUAL
DE ACTIVIDADES
PORTAL DE EMPLEO WWW.EMPLEOCANACINTRA.COM
Los perles más solicitados por las empresas se comportan de la siguiente manera:
17% hombres
9% mujeres
74% indistinto.
De enero a diciembre de 2022 se registraron 81 empresas para promover sus vacantes en línea, siendo un total de 312 empresas que han utilizado este servicio desde su creación.
- 348 perles de puestos dados de alta en el portal por las diferentes empresas registradas en 2022, con un total de 853 vacantes disponibles.
- Durante el año que se informa se registraron 1,454 personas como usuarios del portal.
- En total se han registrado 17,651 personas como usuarios del portal desde su creación en febrero de 2016 a diciembre 2022.
ACTIVIDADES 2022
La bolsa de trabajo y portal del empleo de CANACINTRA, atendieron a un total de 277 empresas Se recibieron 497 requisiciones de personal de las cuales 149 requisiciones corresponden a socios y 348 requisiciones a empresas registradas en el portal del empleo, con un total de 1,092 puestos a cubrir. Se han recibido 912 cvs en forma digital vía correo electrónico y 39 s o l i c i t u d e s r e g i s t r a d a s e n l í n e a e n e l p o r t a l www.empleocanacintra.com.
LIC. ALBERTO SÁNCHEZ TORRES
INFORME ANUAL
DE ACTIVIDADES
LIC. ALBERTO SÁNCHEZ TORRES
VISITAS DIRECTAS A EMPRESAS
Con el objetivo de continuar con un ejercicio de planeación estratégica para alinear los servicios de la Cámara con las necesidades de las empresas, durante el año se logró tener un acercamiento con distintas empresas, el cual se llevó a cabo a través de visitas programadas.
Una de las necesidades planteadas por los directivos y supervisores de las empresas, fue que el sector industrial de Baja California requiere de mayor y mejor personal capacitado, el cual logre orientar a sus colaboradores a lograr los objetivos establecidos, y brinde también una capacitación permanente a aquellos que tienen a su cargo áreas relacionadas con el recurso humano.
Por lo anterior, CANACINTRA Mexicali concretó la incorporación de personal altamente especializado en el tema de recursos humanos, con el propósito de brindar una asesoría particular y especializada para resolver alguna problemática o necesidad especíca que el centro de trabajo pueda tener.
En el año que se informa, destaca la visita a empresas como: Quersa Care, Lechera Imperial, Actio Impresiones, Centrifugados Mexicanos, AOL, Iluminaciones Cooper, Techmaster, Footprint, Mitsubishi, Saavi, Jumex, Centrus, Focus, Hermosillo y Asociados, Sempra, Coca Cola, Kenworth, Precisión Sheet Metal, Hardy Metal, Rheem, Sukarne, Vitro, totalPlay, La Moderna, Kellogs, entre otras.
EVENTOS EMPRESARIALES
INFORME ANUAL DE
ACTIVIDADES
SORTEO
“APOYA A TU CÁMARA”
Como parte de las actividades internas de la Cámara y con el propósito de mantener nuestra operación durante el proceso de reordenación, se llevó a cabo nuevamente el Sorteo “Apoya a tu Cámara” en donde el premio mayor fue de un amante automóvil Dodge Attitude 2023, además de dos televisiones como premios adicionales por el apoyo y compromiso por parte de nuestros asociados.
Con la presencia de nuestro antrión el Lic. Alberto Sánchez Torres, presidente de CANACINTRA Mexicali; el Ing. Abel Graciano Aguayo, Tesorero de CANACINTRA Mexicali y el Lic. Francisco Fuentes Aréstegui, Vicepresidente, encabezaron el gran giro de la tómbola y anunciaron a los afortunados ganadores.
Gracias al apoyo de las empresas y socios que hicieron posible la realización de este evento, pudimos reunir recursos adicionales y con ello mejorar la operación, servicios y benecios de nuestra institución.
LIC. ALBERTO SÁNCHEZ TORRES
11VA. CARRERA ATLÉTICA CANACINTRA 2022
Debido a las complicaciones de salud y medidas precautorias de contagio derivadas de la pandemia por Covid-19, nos vimos obligados a detener distintas actividades en el año 2020 y 2021 como parte de las indicaciones de prevención, entre ellas los eventos deportivos y más especícamente nuestra carrea atlética anual, que tiene como objetivo crear un mejor desarrollo integral en el capital humano, así como el fomento a la actividad física recreativa.
Después de 2 años, en el 2022 reactivamos nuestra Carrera Atlética, siendo el primer evento deportivo de la cámara en celebrarse después de la contingencia, cuya nalidad es reactivar nuestras actividades enfocadas a fomentar la importancia de la cultura física y deportiva como parte fundamental del desarrollo humano. A pesar de las secuelas físicas que pudieron dejar los contagios, retomar poco a poco las actividades que se habían dejado aplazadas, son ya un resultado signicativo y positivo para la región.
Con la participación de más de 30 patrocinadores, 300 corredores que se dieron cita para disputarse las tres distancias y en un ambiente familiar, se llevó con éxito la onceava Carrera Atlética de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) en Mexicali en las instalaciones del organismo industrial. Donde se concluyó con una ceremonia de premiación en donde los ganadores absolutos se hicieron acreedores de un incentivo económico, trofeos y medallas para los segundos y terceros lugares de cada categoría, así como souvenirs por parte de los patrocinadores.
Gracias a todos y todas las personas asistentes y corredores que hicieron posible esta reactivación y especialmente a nuestros patrocinadores que a través de su contribución en efectivo o en especie, apoyaron el desarrollo de la cultura y fomento a la salud de los cachanillas.
INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES
LIC. ALBERTO SÁNCHEZ TORRES
INFORME ANUAL DE
ACTIVIDADES
LIC. ALBERTO SÁNCHEZ TORRES
MINI OLIMPIADA DEPORTIVA CANACINTRA 2022
Para nuestra Mini Olimpiada Empresarial no fue la excepción, pues por motivos de contingencia del coronavirus, también nos vimos en la necesidad de pausar este evento deportivo y al igual que nuestra carrera atlética, se lanzó convocatoria en el 2022 después de 2 años de pausa.
A través de las disciplinas de Baloncesto, Softbol, Futbol Rápido y Voleibol femenil, pudimos reactivar la actividad física deportiva de manera recreativa y promover su relevancia en el sector industrial para un sano desarrollo de los colaboradores.
CANACINTRA Mexicali coordina este tipo de actividades de manera paralela con las empresas para que hagan extensiva la invitación a todos sus colaboradores, buscando en todo momento la integración y el desarrollo del sentido de pertenencia, así como fomentar buenos hábitos entre los trabajadores y sus familias. Es así como en esta edición se contó con la participación de 16 equipos entre los que destacan: Hospital Hispano Americano, Zahori, Open Warehouse, La Moderna, El Garage Project Hub, Grupo Educativo 16 de Septiembre y Canacintra.
Al nalizar el torneo se realizó un evento de clausura donde se premió en la disciplina de baloncesto a los 2 primeros lugares, así como reconocimiento para el jugador más valioso; en el futbol rápido se entregó trofeo a los 2 primeros lugares así como al campeón goleador, en el caso del jugador más valioso se le entregó reconocimiento; en el softbol se hizo entrega de trofeos para los 2 primeros lugares.
Agradecemos a las empresas participantes y reconocemos la importancia de fomentar la actividad deportiva en su capital humano, ya que repercute favorablemente para la salud y el bienestar físico, así como a la integración del equipo de trabajo mejorando el desempeño colectivo y el ambiente laboral.
INFORME ANUAL
DE ACTIVIDADES
FERIAS DEL EMPLEO
CANACINTRA Mexicali, a través de su departamento de bolsa de trabajo, recibió la invitación por parte de la Coordinación de Fomento y Desarrollo Económico (FOMYDE) de la ciudad, para participar en su feria del empleo el día 03 de mayo 2022 en las instalaciones de la explanada del Ayuntamiento de Mexicali.
De manera paralela, la bolsa de trabajo de CANACINTRA, organizó 2 ferias del empleo durante el año 2022, en su primera edición se llevó a cabo en las instalaciones de Plaza Carranza el día sábado 02 de julio y una segunda edición en las instalaciones de Plaza Sendero los días viernes 11 y sábado 12 de noviembre.
Se registraron un total en ambos eventos de 69 empresas participantes, ofertando un total de 5,890 vacantes divididas en los siguientes sectores:
Industria: 29 empresas
Comercio: 24 empresas
Servicios: 16 empresas
LIC. ALBERTO SÁNCHEZ TORRES
INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES
LIC. ALBERTO SÁNCHEZ TORRES
MEXICALI SUPPLY EXPO
En un ámbito de negocios en donde se otorga prioridad al desarrollo de la proveeduría empresarial, Alberto Sánchez, participó en la inauguración de la 11va edición “Mexicali Supply Expo 2022” el día 07 de abril en las instalaciones del Centro de Convenciones y Espectáculos (CEART) Mexicali.
En la ceremonia de inauguración se contó con la participación en presídium: Norma Bustamante Martínez, Presidenta Municipal del Municipio de Mexicali; Julio Cesar Cuevas, Director de Mexicali Supply Expo; Alberto Sánchez Torres, Presidente de CANACINTRA Mexicali; Víctor Hugo Delgado, Coordinador de Fomento y Desarrollo Económico (FOMYDE) Mexicali; Héctor Esparza Murúa, Director de Cadenas Productivas en representación de Kurt Honold Morales, Secretario de Economía e Innovación en Baja California; y Joaquín Jiménez Arriaga, Presidente de Index Mexicali.
Al evento también se dieron cita alrededor de 100 empresas participantes de distintas partes de México y Estados Unidos, así como también asistieron diversos socios de CANACINTRA donde destacaron: Eco Muebles, Precision Sheet Metal, El Garage Project Hub, Centrus, Cuantro Punto Cero, Zahori, Quiasa, Turbopower, Cadavshmeip, EPI de México y Climóvil y así como una auencia estimada de 500 personas.
DE ACTIVIDADES
LIC. ALBERTO SÁNCHEZ TORRES
2DO. CONGRESO NACIONAL DE MUJERES INDUSTRIALES DE CANACINTRA
Mujeres de la delegación de CANACINTRA Mexicali, así como Alberto Sánchez Torres, Presidente de CANACINTRA Mexicali, atendieron el pasado mes de septiembre la invitación para asistir al Segundo Congreso Nacional de Mujeres Industriales organizado por la Comisión de Mujeres en la Industria de Tijuana.
El objetivo principal fue proveer capacitación a las socias en temas de valor para los negocios y generar un espacio para el intercambio de ideas, al evento asistieron mujeres varios estados del país.
El primer día de actividades, abrió la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila con una conferencia en la que habló de lo que ha sido liderar un estado; los días restantes el Congreso contó con diversas conferencias de reconocidas guras, así como encuentros de negocios y recorridos para los visitantes.
INFORME ANUAL
ALIANZAS ESTRATÉGICAS
VINCULACIÓN CON INSTITUCIONES EDUCATIVAS
FIRMA DE CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE CANACINTRA MEXICALI Y LA UVM
Firma de Convenio de colaboración entre Canacintra Mexicali y la Universidad del Valle de México, UVM Campus Mexicali, se busca beneciar a los trabajadores y colaboradores de las empresas a través de oportunidades educativas que apoyen su formación y desarrollo.
Presentes Alberto Sánchez Torres, Presidente de Canacintra Mexicali, Ramiro Cavazos Liljehult Rector de la UVM.
CONGRESO NACIONAL DE EDUCACIÓN DUAL EN BAJA CALIFORNIA DEL GRUPO EDUCATIVO 16 DE SEPTIEMBRE
Canacintra Mexicali, estuvo presente en la inauguración del evento “Congreso Nacional de Educación Dual en Baja California" en las instalaciones del Grupo Educativo 16 de septiembre, organizado por la Secretaría de Educación en coordinación con la Cooperación Alemana GIZ/GOPA.
INFORME
ANUAL DE ACTIVIDADES
LIC. ALBERTO SÁNCHEZ TORRES
INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES
VINCULACIÓN CON ORGANISMOS EMPRESARIALES
Durante el año que se informa, Alberto Sánchez en representación de CANACINTRA Mexicali, asistió a diferentes tomas de protestas de organismos empresariales de Mexicali, colegios y asociaciones civiles en donde la vinculación, coordinación y relación de cordialidad entre organismos se puso de maniesto.
LIC. ALBERTO SÁNCHEZ TORRES
INFORME ANUAL
DE ACTIVIDADES
TOMA DE PROTESTA CDI
En el mes de Marzo, Alberto Sánchez, Presidente de CANACINTRA Mexicali estuvo presente como invitado en el evento protocolario de la toma de protesta de la nueva Mesa y Consejo Directivo de la Comisión de Desarrollo Industrial de Mexicali (Mexicali EDC), la cual encabezará los trabajos de 2022 -2023.
- Pablo Charvel Orozco, presidente
- Rafael Romano, vicepresidente
- Francisco Pérez Tejada, secretario
- Jesus Montaño, tesorero
VINCULACIÓN CON COLEGIOS Y ASOCIACIONES CIVILES
INSTITUTO DE VALUACIÓN DE MEXICALI A.C
Lic. Alberto Sánchez Torres, Presidente de Canacintra Mexicali, estuvo presente en la Toma de Protesta del Instituto de Valuación de Mexicali A.C., en donde la Arq. Karla Anguiano Luna fue nombrada Presidenta del organismo.
MesaDirectiva:
Arq. Karla Anguiano Luna Presidente
Ing. Paola Franco Moreno Vicepresidente
Arq. Karla Peynado Ramírez Secretario
ASOCIACIÓN DE PROFESIONALES INMOBILIARIOS DE MEXICALI AC
El pasado 24 de Febrero, Alberto Sánchez Torres, Presidente de Canacintra Mexicali, estuvo presente en la toma de protesta de la Mesa directiva 2022 de nuestro socio API Mexicali Asociación de Profesionales Inmobiliarios de Mexicali A C encabezada por Francisco Javier Rodiles Meza.
LIC. ALBERTO SÁNCHEZ TORRES
INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES LIC.
CONVENIOS Y COORDINACIÓN INSTITUCIONAL
FIRMA DE CONVENIO FONACOT
Con el objetivo de promover la aliación de todos los centros de trabajo al Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (FONACOT) así como promover y difundir las bondades de los créditos entre un mayor número de trabajadores, CANACINTRA Mexicali, rmó en el mes de mayo un convenio de colaboración con la entidad crediticia del gobierno federal.
El evento realizado de manera conjunta con el Consejo Nacional de la Industria Maquiladora (INDEX), contó con la presencia de Joaquín Jiménez Arriaga, Presidente de INDEX Mexicali, así como Laura Fernanda Campaña Cerezo, Directora Nacional de FONACOT y en representación de CANACINTRA Mexicali estuvo presente Abel Graciano Aguayo, Tesorero de la actual Mesa Directiva.
Durante su intervención, Graciano Aguayo precisó que el convenio permitirá concientizar y promover la importancia de que todos los centros de trabajo de Mexicali, estén aliados como marca la ley a FONACOT, brindando con ello oportunidades para que los trabajadores mexicalenses sean sujetos del crédito que proporciona esta entidad nanciera.
Por su parte la directora nacional de FONACOT, informó que se buscará mejorar la comunicación con los centros de trabajo para facilitar su incorporación, así como reducir tiempos en ventanillas para hacer más ágiles los trámites de los trabajadores.
ALBERTO SÁNCHEZ TORRES
INFORME ANUAL DE
ACTIVIDADES
LIC. ALBERTO SÁNCHEZ TORRES