
1 minute read
sido
DESDE EL TAPANCO LA ALCALDESA DE CENTRO, YOLANDA Osuna Huerta, confirmó que el mercado de la colonia Gaviotas Norte será remodelado por la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU). Por lo cual, Osuna Huerta adelantó que los locatarios de dicho mercado serán enviados a otra zona para que continúen vendiendo sus productos mientras el mercado es remodelado. Incluso, la funcionaria comentó que por el momento, no se tiene una fecha de inicio de la remodelación y se está buscando una buena ubicación para que los locatarios vendan sus productos.
testigos de...
Advertisement
plaza emblemática donde por muchos años hemos apoyado al Presidente de México, desde los primeros pasos que inició la transformación en Tabasco y se concluye en el país”, externó. En este sentido, refirió que la lucha continúa, ya que fueron muchos años de un modelo que va a costar trabajo desmontarlo y desarticularlo, ya que se implementó y duró 36 años. “Tiene 5 años que se inició la liberación del pueblo, porque el pueblo se liberó y estamos en ese proceso de cosolidación y defendesa de la conquista del pueblo”, subrayó.

CIUDAD DE MÉXICO.- La administración del gobierno federal ha dado un giro de 180 grados a partir de la presidencia de Andrés Manuel López Obrador, “hoy tenemos un peso fuerte; atendemos a las personas más vulnerables, tenemos una estabilidad en la gobernanza pública y sostenemos gobiernos de paridad”, así lo afirmó el diputado federal Marcos Rosendo Medina Filigrana.
“Al cumplirse cinco años de la implementación del Proyecto de Nación que impulsa el presidente Andrés Manuel López Obrador, en México se puede apreciar con claridad que el gobierno federal trabaja para el pueblo y las personas más vulnerables, como las personas adultas mayores, mujeres, madres solteras, estudiantes, personas indígenas”, expuso.
Medina Filigrana resaltó el trabajo que hacen los legisladores de Morena y los integrantes de la coalición “Juntos hacemos historia” para impulsar, en el centro del trabajo parlamentario, las políticas de desarrollo social.
“Entre otros muchos productos legislativos, desde el Congreso de la Unión hemos impulsado el aumento al salario mínimo; una reforma en materia de subcontratación; otra sobre vacaciones dignas; hemos impulsado la derogación de los famosos fideicomisos a fin de destinar de manera directa los beneficios económicos al pueblo de México”, expuso.
Esta Cuarta Transformación se acompaña por un resurgimiento de la industria petrolera nacional, con un papel predominante del Estado en el sector energético y la firme promesa de alcanzar la soberanía energética; de manera particular desde el sur y sureste del país, regiones que por