LAURA TORRES Portafolio
P r i m e r a e d i c i ó n , A b r i l d e l 2 018 Diagramación y fotografías: L a u r a S o f í a To r r e s C a s t e l l a n o s I m p r e s i ó n: C o m e r c i a l P a p e l e r a :C a l l e 9 8 # 15 - 5 2 E n c u a d e r n a c i ó n: I m a g e n C r e a t i v a : C r a 28 # 10 - 5 0 Bogotá, Colombia Pontificia Univer sidad Javeriana To d o s l o s d e r e c h o s r e s e r v a d o s . Por tafolio que muestra varios pro yectos realizados en los primeros cuatro semestres.
“El buen diseño consite en convertir sueños en realidad” -John Saladino
Educación Pontificia Universidad Javeriana Bogotá (2016) Colegio Campestre San Diego Bogotá (2016) Atlantic Coast High School Jacksonville (2015)
Programas Ps
DWG
Aspaen Gimnasio Cartagena de Indias Cartagena (2003-2014)
Ai
Idiomas Nativo
Laura Torres
B2 B1
Diseño Industrial Administración de Empresas
09/01/1998 Cali, Colombia +57 3165715876 lauratorres611@hotmail.com lauratorresc98
Aptitudes Organización
Responsabilidad
Trabajo en Perfecciónismo Creatividad Equipo
Hobbies
Sw
Id
D
etrás de una fotografía siempre hay un diseño, y detrás de un diseño siempre se puede generar una fotografía; por lo que a continución encontrarán un mundo fusionado entre estos dos elementos en donde se puede notar como los parámetros de la fotografía y los capítulos del portafolio están relacionados entre sí para dar alusión a esa tan maravillosa coalición de conceptos. Todos estos trabajos se vinculan con el arte fotográfico, al crear una conexión entre los elementos del diseño de imagenes los cuales son: la luz, el lugar, el contexto, la composición y la funcionalidad digital; con la diagramación, los títulos y el contenido de este portafolio. Por todo lo dicho anteriormente, te invito a conocer mi trabajo en donde el proceso e inspiración que he tenido a lo largo de mis primeros semestres en Diseño Industrial siempre se ha originado por el deseo de suplir una necisdad del ser humano o solucionar un problema de manera creativa, transmitiendolo continuamente al mundo con la mejor ilustración.
CONTENIDO -.w
LUZ PARA EL MUNDO: elementos para la iluminación de espacios
Lámpara Cristalina............................................................................8 Hora Lumen......................................................................................10 Lámpara Kalma................................................................................12
DE LO CONCEPTUAL A LO DIGITAL: trabajos digitales
Mi marca...........................................................................................15 El rallatodo................ .......................................................................18 Soul Chair.........................................................................................20
UN CONTEXTO PROFUNDO: trabajos vinculados con empresas
Escultura Muisca............................................................................24 El Pracma........................................................................................26 Visión Pelícano...............................................................................28
CADA COSA EN SU LUGAR: organizadores de elementos
Organizador Artístico.....................................................................31 Revistero Eyes................................................................................32
COMPOSICIONES ILUSTRATIVAS: dibujos a mano.............................33 BEHINDS: retícula y referencias..................................................................36
LUZ
PARA EL MUNDO
7
l ám para CRISTALI NA la iluminación de espacios pequeños y ambientación nocturna en dormitorios.
Inspiración: Este elemento de ilumina-
ción tiene una forma trapezoidal la cual contiene CD`s en su centro para lograr una luz cálida y relajante al ambiente. Se quiso utilizar este material ya que se quería reutilizar estos elementos para contribuir positivamente con el medio ambiente. Igualmente, se pretendió innovar en la cotidianidad de una lámpara al emitir una luz que transmite tranquilidad por medio del color aguamarina que tiene y la unión con la capa superior punzonada que refleja puntos de sombra en el techo.
8
Lámina de cold rolled, varilla y CD´s
Descripción: Lámpara de mesa para
Modelos: Construcción y Estructura Tamaño: 22x45x22 cm
Profesora: Carolina Ospina Abril del 2017
9
Descripción: reloj vintage de pared, con altura graduable y doble funcionalidad: leer la hora e iluminar un espacio pequeño. Inspiración: Este producto se creó como un proyecto para ayudar al medio ambiente, al reutilizar metales desechados y convertirlos en objetos funcionales e innovadores. Se quiso fusionar el reloj con la luz para darle un toque de vida al material y darle una doble practicidad al usuario a la hora de colgarlo en su cuarto. Los números en diferentes idiomas hacen alusión a la universalidad de la hora que sin importar donde estemos con solo la posición de los ejes una persona es capaz de descifrar que hora es.
10
Aluminio, MDF 2mm y Cuerino
hora LUMEN
Proyecto de Diseño III Radio=15 cm
Profesora: Luz Elvira Tícora Julio del 2017
11
Descripción: lámpara colgante para la iluminación de espacios campestres y decoración moderna. . Inspiración: Este producto está inspirado en el mar de los 7 colores de San Andrés, Colombia. Se toma la estructura del Coral Acropora (trapecio orgánico), que vive en esta parte del océano, y se complementa con las tonalidades azules de este hermoso mar, para darle un toque de tranquilidad y armonía al artefacto. Se quiso fusionar todos estos elementos para poder emitir un ambiente pacífico y calmado en el momento en que la luz se combina con los cálidos colores del mar y la agradable textura del mimbre; creando calma y armonía en espacios aislados del trajín de las ciudades más contaminantes.
12
Mimbre e hilos en tonos azules
L ÁM PARA KALMA
Proyecto de Diseño III Tamaño: 45x125x45 cm
Profesora: Luz Elvira Tícora Noviembre del 2017
13
DE LO CONCEPTUAL A LO
DIGITAL
14
MI MARCA Inspiración: Esta marca hace referencia a los humanos pensadores y creativos, cuando se fusiona la silueta de un bombillo y la cara de un hombre. Su trazo es seguido dando alusión a la fluidez de las ideas y está mirando hacia adelante dando a entender el progreso que se quiere en la empresa hacia el futuro. El indicador se relaciona con el objetivo principal de la empresa el cuál es crear soluciones por medio de la creatividad para mejorar la calidad de vida de los humanos. La mezcla de estos colores dan a entender creatividad, tranquilidad, agilidad y serenidad; una combinación perfecta para un buen desarrollo.
Hecho en Photoshop e Illustrator
Descripción: Logo digital de mi marca con sus diferentes aplicaciones.
15
Elementos de Imรกgen Corporativa Profesora: Laura Moreno Febrero del 2018
16
Tarjeta de presentaciรณn
Termo con la marca
17
El RALLATODO Descripción: Rediseño digital (render) de un rallador triangular ergonómico con cuchillas intercambiables y un contenedor que se remueve a la hora de extraer los alimentos. Inspiración: Esta propuesta se creó al tratar de re diseñar un rallador después de identificar problemas antropométricos, biomecánicos y de posición, en el momento de rallar alimentos. A éste se le crea un mango adaptado a la mano del usuario, dos cuchillas para alimentos grandes y pequeños que se ajustan en la parte superior y un contenedor grande que recoge los alimentos y permite ser manipulado independientemente.
18
Hecho en Solid Works
Proyecto en conjunto con Juliana Velasco y Tatiana Vivas
Ergonomía e información Profesor: Javier Lizcano Mayo del 2017
19
Descripciรณn: propuesta digital (Render) de una silla moderna con diferentes funcionalidades: parlante, silla, caneca y contenedor para el termo. Inspiraciรณn: Esta propuesta se creรณ al tratar de resolver una necesidad propia en el momento en que se estudia y se hacen trabajos; ya que al no tener fรกcil acceso a una caneca, termo, materiales, y parlante, la actividad se ve interrumpida y genera desconcentraciรณn. En cambio, con esta silla la practicidad de tener todo a la mano produce eficiencia en el trabajo. Igualmente, este render ilustra los materiales y colores w que se quisieran implementar al crear este producto.
20
Hecho en Solid Works y Photoshop
Sou l CHAIR
Comunicación de Proyectos Profesor: Diego Mojíca Noviembre del 2017
21
22
Detalle de conexiรณn
Detalle termo
Detalle sonido
Detalle caneca
UN CONTEXTO
PROFUNDO
23
Escu ltu ra MU ISCA Inspiración: Se escogió el Museo del Oro como campo de trabajo para conocer y transmitir la bella historia y cultura que tiene detrás de cada una de sus esculturas; es por esto que la figura que se decidió replicar fue un guerrero de 1100-1500 d. C Muisca para dar a conocer todas las batallas y costumbres de esa época como lo son las técnicas de manufactura y sus lujosos materiales: el oro y el cobre. Asimismo, se vincularon usuarios de 8-12 años interesados en las culturas pasadas, al realizar unos “souvenirs”, los cuales llevan información de la historia del museo y una serie de instrucciones para transformar este regalo en un juguete funcional.
24
Cartón corrugado y cartulina dorada
Descripción: réplica en cartón de una escultura Muisca del museo del oro con souvenirs educativos y funcionales para niños.
Proyecto de Diseño III Profesora: Luz Elvira Tícora Agosto del 2017
Guante de guerrero
Corona de ave
25
Descripción: maletín para abogados con un compartimiento para el computador y otro para los documentos, que a su vez se convierte en mesa portátil para la realización de actividades Inspiración: el elemento se originó en el momento que se debía escoger una tendencia e innovar en productos de telas vinílicas de Proquinal. Nace de una necesidad que se detecta en los abogados, la cuál es poder escribir, digitalmente o manualmente, en cualquier parte que se encuentren para poder realizar su trabajo. El compartimiento frontal al abrirse se transforma en una superficie plana para apoyarse cuando se escribe. Por último,la tendencia escogida transmite formalidad, elegancia y naturaleza al reutilizar materiales, como lo fue el cartón base de este portafolio.
26
Telas cuerino y Turín de PROQUINAL
El P RACM A
Tendencia utilizada en el diseño
Proyecto de Diseño III Profesora: Luz Elvira Tícora
Tamaño: 45x40x5 cm Septiembre del 2017
27
Descripción: exhibidor de elementos del cuidado del calzado para clientes Freeport, al contenerlos adecuadamente y presentarlos como parte de la decoración de la tienda Inspiración: La idea nace del deseo de crear un objeto que transmita prestigio, buena calidad y perfecto orden. La estructura está inspirada en el logo de Freeport Store, donde se acomodan los elementos de calzado en la parte trasera del artefacto de tal manera que encajen perfectamente en la silueta de dicho símbolo. Sus materiales son escogidos para que sus clientes asocien este producto inmediatamente con lujo.
28
MDF 5mm, cuerino, espuma y chapilla
Visión Pe licano
Proyecto de Diseño I Profesor: Mar tín Horacio Gómez
Tamaño: 58x46x6 cm Noviembre del 2016
29
CADA COSA EN SU
LUGAR
30
Orden ARTÍSTICO Descripción: organizador de elementos para dibujar y pintar como lo son las pinturas, pinceles, reglas, entre otros. Inspiración: su creación viene de una necesidad de organizar y categorizar los instrumentos para d i b u j a r y p i n t a r. S e d e s e ó t e n e r compar timientos separados para los elementos de dibujo para proporcionar un fácil acceso a ellos. La estructura del producto está inspirada en las olas del mar dándole una imagen de continuidad y orden al depositar los elementos.
Acrílico rojo y opáco de 3mm
Modelos: Simulación y Ergonomía Profesora: Carolina Osipina
Tamaño: 38x20x22 cm Agosto del 2017
31
Revistero EYES D e s c r i p c i ó n: reviste ro se mi- circula r pa ra la orga niz ación de revista s y de coración de un e spacio. I n s p i r ac i ó n: e stá ba s ado e n la f igu ra de un ojo hacie ndo refe re ncia a la capacidad que tie ne e ste de ob se r va r y le e r su alre de dor. A simis mo, se le da una ape r tura e n la pa r te supe rior pa ra colo ca r fácilme nte la s revista s y te ne r una orga niz ación y visión holística continua de e sta s, sin ne ce sidad de coge r una p or una pa ra su se le cción.
32
Cartón corrugado y pintura bronce
Trabajo e n conjunto con A na Q unte ro y Vale rie Monroy
Tamaño: 46x22x10 cm Abril del 2018
Procesos Básicos de Manufactura Profesora: Silvia Bernal
COMPOSICIONES
ILUSTRATIVAS
33
Octubre del 2016
Micro punta en marcadores y colores
Octubre del 2016
Motortool en marcadores y colores
34
Octubre del 2016
Encendedor en marcadores y colores
Mayo del 2017
RediseĂąo de carro en marcadores y colores
35
B E H I N D S 36
Retícula
Bibliografía Página 3: Saladino, J. Quote de diseño, recuperado de https://www.pinterest.com/explore/frases-de-educacion/?lp=true Página 13: Imágen del contexto Kalma. Recuperado de: http://www.labelletoile.com/en/chalet-les-deux-alpes-en/ Página 16: Mockup de la marca. https://elements.envato. com/branding-identity-mock-up-8WCV34 Página 21: Imágen del contexto Soul Chair. Recuperado de: http://contextowork.com/portafolio/oficina-puerto-varas Página 22: Imágen del detalle: conexión celular. Recuperado de: http://www.clipartbest.com/celular-clipart Página 22: Imágen del detalle: espacio termo. Recuperado de: https://sp.depositphotos.com/17888685/stock-illustration-metallic-thermos.html
Tipografía Títulos: Market Fresh Bold
Página 22: Imágen del detalle: papeles caneca. Recuperado de: https://es.pngtree.com/freepng/empty-bag-line-drawingscratch-paper_1307726.html
ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz 1234567890
Página 22: Imágen del detalle: espacio parlante. Recuperado de: https://www.flaticon.es/icono-gratis/sonido_596453
Textos: HELVETICA NEUE
Página 27: Imágen conexión terrenal. Recuperado de: http:// www.proquinal.com/categorias-noticias/estudio-de-innovacion
ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZ abcdefghijklmnopqrstuvwxyz 1234567890
Página 22: Imágen de las flechas rojas. Recuperado de: https://sp.depositphotos.com/2113585/stock-photo-different-directions-red-arrows.html
Página 29: Imágen contexto Freeport Store. Recuperado de: http://jardinplaza.com/sitio/?page_id=locales&id_local=524
Referencias
Colaboraciones Página 17: Impresión marca en el termo. Impresión de marcas: calle 9 #10-23, Ricaurte.
Creado por Gin Lee, Noun Project
Creado por Olivia, Noun Project
Creado por Unlimicon, Noun Project
Creado por Arthur Shlein, Noun Project
Creado por Crashlin, Noun Project
Creado por Julien Meys, Noun Project
Creado por Gin Lee, Noun Project
Creado por Edward Bown, Noun Project
Creado por Three Six Five, Noun Project
Creado por Carlynn, Noun Project
Creado por Federico Panzano, Noun Project
Creado por Creative Stall, Noun Project
Creado por Gabiel Carr, Noun Project
Creado por AFYK Studio, Noun Project
Creado por Randhomero, Noun Project
Creado por Yeoul Kwon, Noun Project
Creado por Fizae, Noun Project
Creado por Oksana Latysh, Noun Project
Página 5: Foto del mar de Cartagena de Indias, Colombia. Tomada por Laura Torres.
Creado por Arejonae, Noun Project
Creado por Oksana Latysh, Noun Project
Página 14: Foto de bahia de San Agustín, Florida, Estados Unidos. Tomada por Laura Torres.
Creado por Mahira, Noun Project
Creado por Van de Broek, Noun Project
Página 23: Foto del muelle en Savannah, Georgia, Estados Unidos. Tomada por Laura Torres.
Tomado de: http:// w w w.clker.com/clipart-thumb-tack.html
Página 18: modelado del rallador. Gustavo Blanco Santillana, Popayán. Página 29: Corte láser pelícano y espuma. Estación láse: cra. 16b #148-14, Cedritos. Página 31: Pegado del organizador. Maxi Acrílicos: cra. 16 #67-16. 7 de Agosto. Página 33: Confección del Pracma. Jhonatan Jaramillo: cra. 25 #66-17. 7 de Agosto.
Fotografías: Página 2 y 3: Foto del Alcatraz, San Francisco. Tomada por Laura Torres.
Página 30: Foto del paisaje en un avión. Tomada por Laura Torres. Página 33: Foto de el conjunto residencial Cape House, Jacksnoville, Florida, Estados Unidos. Tomada por Laura Torres.
37