LATINOS MAGAZINE DECEMBER 2020

Page 1


Editor’s Letter

December 2020 Editor in Chief Steven Raymond Wharton Senior Editor Luis Ibarra Wharton Editorial Design IBARRA & WHARTON Diseño Editorial Miguelangel Lozoya Aguirre Advertising info@latinosmag.com Translation Victor Manuel Pina Polo Total Translations Tel.416 447 25 77 www.totaltranslations.net info@totaltranslations.net Contributors Andrew Carvajal Ricardo Campos Francisco Vernis Ariel G Blau Marina Deras Emma Duarte Luz Trujillo Music Michelle Marin Banco de imágenes Shutterstock

Latinos Multicultural Magazine is a Registred Trademark. This edition was published on November 2020 The products and services promoted in this magazine are responsability of their owners. The articles written for this magazine are responsability of their writters. Partial or full reproduction is prohibited Circulation:10,000 printed issues per month.

Latinos Magazine

@Latinosmag

www.latinosmag.com

L A T I N O S M U LT I C U LT U R A L M A G A Z I N E Tel. 647 498 4040 / 647 608 6809 e-mail: info@latinosmag.com

This 2020 is practically gone and we hope that a new year will soon begin with more and better opportunities. Undoubtedly, this was a year full of challenges and sadness, in which we lost thousands of lives in the world, but we are here, surviving, and we are sure that all Canadians will unite to take this country forward.

Este 2020 prácticamente ya se fue y esperamos que pronto inicie el 2021 con más y mejores oportunidades. Sin duda, este fue un año lleno de retos, tristezas, y perdimos miles de vidas en el mundo, pero estamos aquí, sobreviviendo, y los canadienses nos uniremos para sacar adelante al país.

Thanks to the rulers of the 3 levels for supporting us in these difficult times. Thanks to our neighbors and friends who showed that solidarity with those who needed it the most and, above all, THANK YOU to the health personnel and frontline workers for always being there!

Gracias a los gobernantes de los 3 niveles por apoyarnos en estos tiempos tan difíciles, a nuestros vecinos y amigos por ser tan solidarios y ¡GRACIAS al personal de salud y a los trabajadores de primera línea por estar ahí siempre!

LATINOS MAGAZINE stopped printing for the first time in 2020 given the exceptional situation we are experiencing. We decided to take a break and we stopped for a few months, but not forever, since we closed the year with this special edition for CHRISTMAS, an edition full of color and December flavors from our Latin countries.

LATINOS MAGAZINE dejó de imprimir por primera vez este 2020, decidimos tomarnos un break y detenernos un tiempo, pero ahora cerramos el año con una edición especial de NAVIDAD llena de color y sabores de nuestros países latinos.

We know that this will be a very different Christmas, without posadas, without candles, without parties, without rumba. And while that is something very difficult for us to imagine, even so, we will put the meetings and the party aside to help our community. We are sure that all this will pass and that we will soon shake hands and give each other a hug. In the meantime, let’s continue to stay home as much as possible and follow the recommendations of the health authorities. SEE YOU IN 2021! Translated by Total Translations, Inc.

2

www.latinosmag.com

Esta será una Navidad muy diferente, sin posadas, sin velitas, sin fiestas ni rumba. Pero también les pedimos apoyar a los restaurantes latinos, a todas las tiendas de su comunidad y al comercio local, para que los negocios del país sigan de pie. Todo esto pasará y pronto volveremos a darnos la mano y un gran abrazo. Mientras tanto, sigamos quedándonos en casa en lo posible y realicemos las recomendaciones de las autoridades de salud. ¡NOS VEMOS EN 2021!



Consulta un Experto - Esquina Legal Question: I am a PhD (Doctoral) student at the University of Toronto and I work as a full-time research associate at the university, for which I am paid a per hour salary. Can this work experience be considered as Canadian work experience for an Express Entry permanent residence application under the Canadian Experience Class?

ANDREW CARVAJAL Partner/Lawyer Desloges Law Group Twitter: @CarvajalLaw acarvajal@desloges.ca

MARÍA ANGÉLICA PULIDO

Abogada asociada Desloges LATAM

DANIEL GUZMÁN Abogado asociado Desloges LATAM

4

www.latinosmag.com

Answer: Assuming that our reader is enrolled as a full-time student as part of her/his PhD program, she/he will not be able to count such work experience as part of a Canadian Experience Class application. Subsection 87.1(3) of the Immigration and Refugee Protection Regulations provides that any period of employment during which the foreign national was engaged in full-time study shall not be included in calculating a period of work experience. Moreover, this experience will not be eligible for Canadian work experience points under Express Entry’s Comprehensive Ranking System (CRS) given a similar limitation under Section 15 of the Ministerial Instructions respecting the Express Entry system.

Pregunta: Soy un estudiante de PhD (doctorado) en la universidad de Toronto y trabajo a tiempo completo como asociado de investigación, por lo cual me pagan un salario por hora. ¿Puedo usar esta experiencia laboral para aplicar a la residencia permanente bajo el programa Canadian Experience Class a través de Express Entry? Respuesta: Asumiendo que nuestro lector es un estudiante de tiempo completo como parte de su doctorado, no va a poder contar esta experiencia laboral como parte de una solicitud bajo el programa de residencia permanente Candian Experience Class. La sección 87.1(3) del Immigration and Refugee Protection Regulations establece que cualquier periodo de empleo durante el cual un solicitante cursó estudios de tiempo completo, no se deberá incluir en el cálculo de experiencia laboral. Además de los anterior, esta experiencia tampoco será elegible para puntos de experiencia laboral canadiense bajo el sistema de puntos de Express Entry, dada la limitación similar que establece la sección 15 de los Ministerial Instructions respecting the Express Entry system.

An individual’s Canadian work experience while enrolled as a full-time PhD student may count towards the eligibility requirements of different permanent residence programs such as the Federal Skilled Worker Program or the Federal Skilled Trades Program, but as stated above, it will not award any Express Entry points.

La experiencia laboral canadiense de un estudiante de doctorado de tiempo completo puede contar hacia la elegibilidad de otros programas de residencia permanente como los son el Federal Skilled Worker Program o el Federal Skilled Trades Program. Sin embargo, por lo mencionado anteriormente, esta experiencia no va a otorga puntos bajo Express Entry.

Question: I have a valid work permit and I just uploaded my Express Entry profile. Is it true that I am now eligible to apply for a Bridging Open Work Permit so that I can extend my status as a worker?

Pregunta: Tengo un permiso de trabajo valido y acabo de subir mi perfil de Express Entry. ¿Es cierto que soy elegible para solicitar un Bridging Open Work Permit para extender mi estatus como trabajador?

Answer: You will not be able to apply for a Bridging Open Work Permit just by virtue of having uploaded an Express Entry Profile. This type of work permit is available to people who have already applied for permanent residence and are waiting for a decision in their application. This way they can maintain their status in Canada as a worker while the government processes their application.

Respuesta: Usted no puede solicitar un Bridging Open Work Permit (Permiso Transitorio de Trabajo Abierto) simplemente por haber subido un perfil de Express Entry. Este tipo de permiso de trabajo está disponible para aquellos que ya han aplicado a la residencia permanente y están en espera de una decisión en su solicitud. De esta manera se puede mantener estatus de trabajador en Canadá mientras se procesa la solicitud.

Uploading an Express Entry profile does not mean that you have already applied for permanent residence or that you will even receive an Invitation to Apply (ITA) for permanent residence. It just means that you meet the criteria for one of the federal skilled immigration programs managed under Express Entry. Once a candidate is invited to apply for permanent residence and submits and electronic Application for Permanent Residence (eAPR), they are eligible to submit an application for a Bridging Open Work Permit. That is, as long as they meet the other criteria for this type of work permit, mainly: the applicant is currently in Canada and their current work permit expires in 4 months or less. If you are eligible to apply, keep in mind that the two government processing fees for this work permit add up to $255.

Subir un perfil de Express Entry no significa que usted ya haya aplicado para la residencia permanente o incluso que vaya a recibir una invitación para aplicar a la residencia permanente. El haberlo hecho simplemente significa que usted calificó para uno de los programas federales para profesionistas que son administrados bajo Express Entry. Una vez un candidato es invitado para aplicar a la residencia permanente y envía una solicitud electrónica, es elegible para solicitar el Bridging Open Work Permit. Es importante que el solicitante cumpla con los otros criterios de este permiso de trabajo, principalmente que se encuentre físicamente en Canadá y que su permiso de trabajo actual se venza en 4 meses o menos. Si es elegible para aplicar, tenga en cuenta que las dos tasas de procesamiento para este permiso suman a $255.

Don’t forget to send us your questions with the subject “EsquinaLegal” to acarvajal@desloges.ca. Each month we will choose a couple to address in our column.

No olviden enviarnos sus preguntas con el sujeto “Esquina Legal” a acarvajal@desloges.ca. Cada mes elegiremos unas preguntas para responder en nuestra columna.



The best Latin sweets you can find in Toronto this Christmas Los mejores dulces latinos que puedes encontrar en Toronto esta Navidad

Aunque el COVID-19 llegó para quedarse por un buen rato, y nos ha obligado a no salir de nuestras casas, esto no es impedimento para encontrar los dulces latinos que marcaron tu infancia durante la época de Navidad. Y para que estas fechas sean un poco más alegres, te decimos qué dulces latinos de esta temporada decembrina sí puedes encontrar en Toronto. Although COVID-19 is here to stay for a long time, and has forced us not to go outside, this is not an impediment to finding the Latin sweets that marked your childhood during the Christmas season. To make these holidays a little more joyful, we tell you what Latin sweets this Christmas season you can find in Toronto. Translated by Total Translations, Inc.

Glorias Yes! These nutty dulce de leche candies called GLORIAS, are very common in Mexico and you can enjoy them to feel as if you were at home with family. ¡Sí! Estos dulces de dulce de leche con nuez llamados GLORIAS, son muy comunes en México y los puedes disfrutar para sentirte como si estuvieras en la posada familiar.

Turrón San José It is a traditional Peruvian dessert flavored with Anise, and although it is generally eaten in October, it is delicious at any time of the year. Es un postre tradicional peruano con sabor a Anís, y aunque generalmente se come en el mes de octubre, es delicioso en cualquier época del año.

Alfajores Havanna It is one of the most famous Argentine alfajores brands in Latin America. They are two cookies filled with dulce de leche and an exquisite Italian meringue topping. Es una de las marcas argentinas de alfajores más famosas en Latinoamérica. Son dos galletas rellenas con dulce de leche y una exquisita cobertura de merengue italiano.

6

www.latinosmag.com


Osgoode’s Full-Time Professional LLM

Take your international legal training further in the Canadian legal industry. Whether you want to specialize in a practice area or are on the road to accreditation, you will get the knowledge and support you need to succeed at Osgoode Professional Development.

Apply by February 15 to be automatically considered for a scholarship:

osgoodepd.ca/scholarship

Choose from two graduate degree programs starting in August 2021: • LLM in Canadian Common Law • LLM in International Business Law


Although we’ve all heard of cities like Toronto, Vancouver, and Montreal, there are more places in Canada that, while not as popular, are just as beautiful as these metropolis.

Aunque todos hemos escuchado hablar de ciudades como Toronto, Vancouver y Montreal, existen más lugares de Canadá que, aunque no son tan populares, sí son igual de bellos que estas metropolis.

This time, we will talk about two small towns in the province of Quebec, ideal to visit in winter. Find them here.

Esta vez, hablaremos de dos pequeños pueblos de la provincia de Quebec, ideales para visitar en invierno. Aquí te decimos cuáles son.

Les Écoulements, Quebec

Saint-Sauveur, Quebec It is only 60 kilometers from Montreal. Where to go: Les Laurentides. Facts: It has one of the most famous ski resorts in Quebec, and one of the most visited during winter. Se encuentra a solo 60 kilómetros de Montreal. A dónde ir: Les Laurentides. El dato: Tiene una de las estaciones de esquí más famosas de Quebec, y de las más visitadas durante el invierno. 8

www.latinosmag.com

You can do activities like alpine skiing, snowmobile, skating, sledding and more. Where to go: The San Lorenzo River Facts: This town has a very special mountain, whose crest was formed from the fall of a meteorite. Puedes realizar actividades como esquí alpino, motos de nieve, patinaje, trineo y más. A dónde ir: El río San Lorenzo El dato: Este pueblo tiene una montaña muy especial, cuya cresta se formó a partir de la caída de un meteorito.

Translated by Total Translations, Inc.



Latino athletes who have made history in Canada Los deportistas latinos que han hecho historia en Canadá

HERCULES GÓMEZ USA

JOSÉ BAUTISTA DOMINICANO

EDWIN ENCARNACIÓN DOMINICANO

The Latino presence in the world of sports in Canada. Athletes of Latino and Hispanic origin have achieved a great history with several Canadian sports teams. Meet some of them here. 10

www.latinosmag.com

La presencia latina en el mundo de los deportes en Canadá ha dejado huella Atletas y deportistas de origen latino e hispano, han logrado una gran historia con varios equipos deportivos canadienses. Conoce aquí a algunos de ellos.


Créditos foto: José Bautista: shutterstock Edwin Encarnación: Juan Luna Photography Hercules Gómez: Scott Cooper

EDWIN ENCARNACIÓN

JOSÉ BAUTISTA

The first baseman and hitter, originally from the Dominican Republic, has made his way to major league baseball thanks to his great talent. He reached his best moment as a player with the Toronto Blue Jays. He will turn 38 next January and is in free agency after a year with the Chicago White Sox.

He is considered one of the most admired athletes in Canada, and during his time in Toronto with the Blue Jays, the Dominican was included four times in the Top 10 of the most valuable players in the league. Currently, he plays for the Philadelphia Phillies.

El primera base y bateador, originario de Republica Dominicana, se ha abierto paso al beisbol de las grandes ligas gracias a su gran talento. Alcanzó su mejor momento como pelotero con los Toronto Blue Jays. En enero próximo cumplirá 38 años y se encuentra en agencia libre tras un año con los White Sox de Chicago.

Es considerado uno de los deportistas más admirados en todo Canadá, y durante el tiempo que jugó en Toronto con los Blue Jays, el dominicano fue incluído en cuatro ocasiones en el Top 10 de los jugadores más valiosos de la liga. Actualmente, juega en los Phillies de Filadelfia.

HERCULES GÓMEZ Herculez Gómez Hurtado is a former American footballer of Mexican descent who played as a forward. He became part of the Toronto FC ranks, and before that, he was in some of the Mexican soccer teams such as Puebla, Santos Laguna, Xolos de Tijuana and Tigres. His last club was Major League Soccer (MLS) Seattle Sounders FC. Currently, he is a commentator in Spanish and English for ESPN. Hérculez Gómez Hurtado es un exfutbolista estadounidense de ascendencia mexicana que jugaba como delantero. Llegó a formar parte de las filas del Toronto FC, y antes de ello, estuvo en algunos de los equipos de futbol mexicano como Puebla, Santos Laguna, Xolos de Tijuana y Tigres. Su último club fue el Seattle Sounders FC de la Major League Soccer (MLS).​Actualmente, es comentador en Español e Inglés para ESPN. Translated by Total Translations, Inc.

www.latinosmag.com

11


12

www.latinosmag.com


Finalmente, hemos llegado al último mes del año y a la época favorita de muchos: la Navidad. No podemos negar que todos (o casi todos) ya comenzamos a contagiarnos del espíritu de esta temporada, a pesar de la pandemia del COVID-19. Incluso, algunos, desde noviembre, ya comenzaron a cantar melodías navideñas, como Thalía. La cantante mexicana ha decidido celebrar el espíritu navideño con un nuevo single, una peculiar y original versión del clásico “Feliz Navidad”. Thalía lanzó en noviembre este sencillo, que es una reinterpretación del clásico de José Feliciano. En esta versión, se introdujo el género del merengue electrónico, influenciada por sonidos de los años noventa. También, cuenta con ciertas melodías de estilo pop que la hacen una interpretación maravillosa y única.

La cantante mexicana Thalía lanzó el sencillo musical titulado “Feliz Navidad”. Esta una canción es una reinterpretación del clásico de José Feliciano.

La combinación de sonidos de esta melodia, crean una versión fresca del himno por excelencia de todas las fiestas decembrinas. Además, al igual que en el tema original de Feliciano, que ya cumple medio siglo de haber sido creado, la intérprete alterna frases en español y en inglés. El video musical del sencillo muestra la versión animada de Thalía mientras se encuentra rodeada de caricaturas de personajes navideños, convirtiéndolo en un tema muy recomendable tanto para niños como para adultos. También, la artista y empresaria disfruta de la temporada navideña “con sabor latino”, así como con las tradiciones, platillos típicos y música de la temporada. “Feliz Navidad” ya se encuentra disponible en plataformas digitales como Spotify, YouTube, Amazon Music, Deezer, entre otras. Sin embargo, este no ha sido el único proyecto de la cantante, ya que antes de lanzar este sencillo, estrenó la serie “Latin Music Queens” de Facebook Watch, que dio como resultado de su colaboración junto a Farina y Sofia Reyes. Esto nos demuestra, sin duda, la gran versatilidad y talento de la cantante mexicana, quien se ha convertido en una de las estrellas latinas más internacionales y con más seguidores en las redes sociales. ¿Y tú, ya escuchaste Feliz Navidad de Thalía? ¡Seguro te va a encantar esta versión! Te la recomendamos mucho para estas fiestas decembrinas.

thalia

Thalia

Thalia

Thalia

Thalia

www.latinosmag.com

13


14

www.latinosmag.com


From Prime Minister Justin Trudeau and Liberal Members of Parliament

Merry Christmas and Happy New Year!

De parte del Primer Ministro Justin Trudeau y los diputados liberales del Parlamento

¡Feliz Navidad y Próspero Año Nuevo!

Rt. Hon. Justin Trudeau Papineau

Ya’ara Saks

York Centre

Hon. Omar Alghabra

Mississauga Centre

Hon. Deb Schulte

King—Vaughan

Julie Dzerowicz Davenport

Hon. Judy Sgro

Humber River— Black Creek

Peter Fonseca

Mississauga East—Cooksville

Gagan Sikand

Mississauga— Streetsville

Hon. Chrystia Freeland

University—Rosedale

Francesco Sorbara Vaughan— Woodbridge

Hon. Ahmed Hussen

York South—Weston

Sven Spengemann Mississauga— Lakeshore

Hon. Marco Mendicino

Eglinton—Lawrence

Hon. Filomena Tassi Hamilton West— Ancaster—Dundas

Adam Vaughan

Spadina—Fort York

To stay safe during these challenging times, many will be observing and celebrating traditions differently this year. Please continue to follow your local public health measures to reduce the spread of COVID-19 Para mantenerse seguros en estos tiempos difíciles, muchos celebrarán sus tradiciones diferentemente este año. Por favor, continúe siguiendo las medidas de salud pública para reducir la transmisión de COVID-19


CHRISTMAS IN TIMES OFCOVID-19 NAVIDAD EN TIEMPOS DE COVID-19

This year has been very difficult due to COVID-19. Not only have thousands of lives been lost in the world due to the virus, but it has also caused the worst economic and health crisis in years due to the restrictions imposed to reduce the spread of the coronavirus. These restrictions, at first, we thought they would last two or three months, but we never imagined that would end 2020 without being able to travel for Christmas and the New Year in our Latin countries with our families. Countries such as Ecuador asked their municipalities to suspend fairs and Christmas parties to avoid gatherings. In Mexico, some states asked their inhabitants not to meet for the December posadas. While in Peru, the prohibition to hold social gatherings will also remain on these dates. And so we could list the cities that have restrictions for Christmas. In addition, several Latin American countries continue to have their borders closed to international travel. 16

www.latinosmag.com

Este año ha sido muy difícil debido al COVID-19. No solo se han perdido miles de vidas en el mundo por el virus, sino que además, ha provocado la peor crisis económica y de salud en años por las restricciones impuestas para disminuir la propagación del coronavirus. Estas restricciones, en un principio, pensábamos que durarían dos o tres meses, pero jamás imaginamos que terminaríamos el 2020 sin poder viajar a celebrar la Navidad y el Año Nuevo a nuestros países latinos con nuestras familias. Países como Ecuador solicitaron a sus municipios suspender ferias y fiestas navideñas para evitar aglomeraciones. En México, algunos estados, pidieron a sus habitantes no reunirse para las posadas decembrinas. Mientras que en Perú, la prohibición para realizar reuniones sociales, se mantendrá también en estas fechas. Y así podríamos enlistar las ciudades que tienen restricciones para Navidad. Además, varios países de Latinoamérica siguen teniendo sus fronteras cerradas a los viajes internacionales.


Por ello, es indispensable seguir quedándose en casa si es posible y evitar las reuniones sociales, incluso la cena de Navidad. Make purchases online. You can find many discounts and offers on Amazon, and many of the stores in the country have their own website where you can make purchases to decorate your home or to give to a loved one. Haz compras por internet. Puedes encontrar muchos descuentos y ofertas en Amazon, y muchas de las tiendas del país también tienen su propia página web en donde puedes realizar compras para decorar tu casa o para regalarle a algún ser querido.

The grapes by video conference. Download an application to make video calls and organize a virtual meeting with the family to say goodbye to the year while you are eating the grapes and making your resolutions. Las uvas por video conferencia. Descarga alguna aplicación para realizar videollamadas y organiza una reunión virtual con la familia para despedir el año mientras estás comiendo las uvas y haces tus propósitos.

Gifts at home. If you don’t know what to order, better surprise your family or friends with a breakfast, some flowers or a detail (like a Christmas message) at home. He/She will surely appreciate it. Regalos a domicilio. Si no sabes qué regular, mejor sorprende a tu familia o amigos con un desayuno, unas flores o un detalle (como un mensaje navideño) a domicilio. Seguro te lo agradecerá. Translated by Total Translations, Inc.

17 17

www.latinosmag.com www.latinosmag.com


Salseros With Attitude estrena “la Fanática” El mundo entero se ha visto afectado por el COVID-19, y la industria de la música no es la excepción. Por ello, Alex Naar, saxofonista y vocalista de Salseros With Attitude (SWA), nos cuenta sobre esta situación y el lanzamiento de “La Fanática”. 18

www.latinosmag.com

El mundo entero se ha visto afectado por el COVID-19, y la industria de la música no es la excepción. Por ello, Alex Naar, saxofonista y vocalista de Salseros With Attitude (SWA), nos cuenta sobre esta situación y el lanzamiento de “La Fanática”.

Por: Luis Ibarra


La Fanática la puedes escuchar en Spotify y en el sitio web de salseroswithattitude.com @alexnaar

Alex Naar @alexnaarmusic

Salseros With Attitude (SWA) @salseroswithattitude www.salseroswithattitude.com

@salseroswithattitude @salseroswithattitude

Cuéntanos más sobre tu lado latino Nací en la capital de Panamá y vine con mi familia a Canadá cuando tenía 8 años. Crecí aquí pero mi familia siempre me ha inculcado la cultura panameña y latina.

Cuéntanos más sobre tu lado latino Nací en la capital de Panamá y vine con mi familia a Canadá cuando tenía 8 años. Crecí aquí pero mi familia siempre me ha inculcado la cultura panameña y latina.

¿Cómo fueron tus inicios en la música? Cuando tenía como 14 o 15 años estaba en la secundaria y empecé a tocar música clásica, el clarinete. Luego, un amigo que conocí en la iglesia, me introdujo con otros miembros de la escena musical en Toronto, unos muchachos que empezaban una banda de merengue y bachata. Eso fue como en 1996 o 1997. No conocía esos géneros mucho, pero me gustó y empece a tocar saxofón con ellos, y de ahí tuve la dicha de que otros directores me escucharan y me ofrecieran trabajo.

¿Cómo fueron tus inicios en la música? Cuando tenía como 14 o 15 años estaba en la secundaria y empecé a tocar música clásica, el clarinete. Luego, un amigo que conocí en la iglesia, me introdujo con otros miembros de la escena musical en Toronto, unos muchachos que empezaban una banda de merengue y bachata. Eso fue como en 1996 o 1997. No conocía esos géneros mucho, pero me gustó y empece a tocar saxofón con ellos, y de ahí tuve la dicha de que otros directores me escucharan y me ofrecieran trabajo.

¿A qué crees que se debe el poco auge de estos géneros musicales? En Toronto la comunidad latina es grande y se apoya mucho entre sí pero creo que hay una dificultad en el apoyo general. Se apoyan poco entre otras comunidades (latinas) y eso se expande a la música. La gente piensa que los músicos de aquí no somos como los del extranjero, pero sí hay muchos que están a la par de los músicos internacionales. Ese es un estigma que sigue.

¿A qué crees que se debe el poco auge de estos géneros musicales? En Toronto la comunidad latina es grande y se apoya mucho entre sí pero creo que hay una dificultad en el apoyo general. Se apoyan poco entre otras comunidades (latinas) y eso se expande a la música. La gente piensa que los músicos de aquí no somos como los del extranjero, pero sí hay muchos que están a la par de los músicos internacionales. Ese es un estigma que sigue.

Pláticanos cómo surge Salseros With Attitude La banda en la que estoy actualmente se llama Salseros With Attitude (SWA), y nació hace casi 5 años, cuando tuvimos la oportunidad de tocar en los Juegos Panamericanos que se hicieron en Toronto. Había una banda de hip hop llamada Los Poetas que trabajaba en un disco que querían lanzar, y buscaban una banda para respaldarlos en sus presentaciones en vivo. Me contactaron para que los ayudara, y cuando se hizo eso, los miembros de la banda y yo nos dimos cuenta que nos llevábamos muy bien haciendo música juntos, trabajábamos y desarrollábamos temas. En uno de los ensayos surgió la idea de seguir por nuestra cuenta y hacer la banda. Somos 3 los fundadores de SWA, Andrés Magno, Jairo Acuña y yo.

Pláticanos cómo surge Salseros With Attitude La banda en la que estoy actualmente se llama Salseros With Attitude (SWA), y nació hace casi 5 años, cuando tuvimos la oportunidad de tocar en los Juegos Panamericanos que se hicieron en Toronto. Había una banda de hip hop llamada Los Poetas que trabajaba en un disco que querían lanzar, y buscaban una banda para respaldarlos en sus presentaciones en vivo. Me contactaron para que los ayudara, y cuando se hizo eso, los miembros de la banda y yo nos dimos cuenta que nos llevábamos muy bien haciendo música juntos, trabajábamos y desarrollábamos temas. En uno de los ensayos surgió la idea de seguir por nuestra cuenta y hacer la banda. Somos 3 los fundadores de SWA, Andrés Magno, Jairo Acuña y yo.

¿Qué pasó este 2020 y cómo les ha ido? Llegamos al 2020 y no se ha podido tocar, aunque realizamos y tocamos en un live-streaming hace un par de meses. Esta situación nos ha forzado a ser creativos de otras maneras. De ahí, surge el tema de ”La Fanática”, un tema que lo grabamos desde casa con los muchachos. Hicimos el tema, lo lanzamos y el video lo grabamos.

¿Qué pasó este 2020 y cómo les ha ido? Llegamos al 2020 y no se ha podido tocar, aunque realizamos y tocamos en un live-streaming hace un par de meses. Esta situación nos ha forzado a ser creativos de otras maneras. De ahí, surge el tema de ”La Fanática”, un tema que lo grabamos desde casa con los muchachos. Hicimos el tema, lo lanzamos y el video lo grabamos.

¿Qué proyectos tienen en puerta? Ahora seguimos grabando temas, tenemos como 5 que estamos planeando grabar y soltar. Ya está listo uno, solo es cuestión de elegir una fecha. El tema se llama “Dile que no me amas” y más o menos en un mes lo lanzaríamos.

¿Qué proyectos tienen en puerta? Ahora seguimos grabando temas, tenemos como 5 que estamos planeando grabar y soltar. Ya está listo uno, solo es cuestión de elegir una fecha. El tema se llama “Dile que no me amas” y más o menos en un mes lo lanzaríamos.

¿Qué sigue para SWA? Nosotros estamos planeando conciertos en live-streaming, hacerlos en algún local en donde se pueda reunir la banda, para que la gente nos vea. Pienso que va a tomar mucho tiempo para que la industria del entretenimiento y la música regresen a la normalidad, porque los locales y el gobierno restringen su capaciadad y también porque la gente no va a querer salir de una vez.

¿Qué sigue para SWA? Nosotros estamos planeando conciertos en live-streaming, hacerlos en algún local en donde se pueda reunir la banda, para que la gente nos vea. Pienso que va a tomar mucho tiempo para que la industria del entretenimiento y la música regresen a la normalidad, porque los locales y el gobierno restringen su capaciadad y también porque la gente no va a querer salir de una vez. www.latinosmag.com

19


THE BEST CHRISTMAS FOOD IN LATIN AMERICA The traditions and customs of the Latin American countries vary greatly from each other, especially when it comes to food.

Romeritos

One of these variations is during Christmas and New Year’s dinner. Each place has a special dish for these December dates. Do you want to know what are some of these special and famous dishes? We list them below. Las tradiciones y costumbres de los países de América Latina varían mucho entre sí, sobre todo cuando de comida se trata. Una de estas variaciones es durante la Cena de Navidad y la de Año Nuevo, ya que cada lugar tiene un platillo especial para estas fechas decembrinas. ¿Quieres saber cuáles son algunas de estas comidas tan especiales y famosas? A continuación te los enlistamos.

Pan de jamón

Romeritos This dish is typical in the central and southern part of Mexico during the night of December 24th. It is a peculiar Christmas recipe with a bittersweet flavor. It is a stew of quelites, mole and shrimp pancakes, and sauce or mole is added to it. Este platillo es típico en la parte centro y sur de México durante la noche del 24 de diciembre. Se trata de una peculiar receta navideña con un sabor agridulce. Es un guiso de quelites, mole y tortitas de camarón, y se le añade salsa o mole. Hallacas Originally from Venezuela, it is a dough with ground corn and pork, beef, chicken and spices can be added to the stew to achieve a balance between sweet, salty and sour. This dough or cake is wrapped in banana leaf and boiled in a pot.

Hallacas

Originaria de Venezuela, es una masa con maíz pilado y al guiso se le puede añadir carne de cerdo, de res, pollo y especias para lograr un balance entre lo dulce, lo salado y lo ácido. Esta masa o pastel se envuelve en hoja de plátano y se pone a hervir en una olla. Pan de jamón It is also from Venezuela. It is a traditional bread that mixes raisins with ham and olives. Besides being tasty, it looks spectacular at a Christmas dinner. You should try it! También es de Venezuela. Es un pan tradicional que mezcla pasas con jamón y aceitunas. Además de sabroso, se ve espectacular en una cena navideña. ¡Deberías probarlo para estas fechas! Ensalada de Navidad Another of the Mexican Christmas recipes is the Christmas salad, which consists of a combination of apple, celery, walnut with cream and grapes. Yes, it is a light and tasty dish that feels great after so much food.

Ensalada de Navidad 20

www.latinosmag.com

Otra de las recetas navideñas mexicanas es la ensalada de Navidad, que consiste en una combinación de manzana, apio, nuez con crema y uvas. Sí, es un plato ligero y sabroso que sienta de maravilla después de tanta comida. Translated by Total Translations, Inc.


www.latinosmag.com

21


J ADE L E Y VA

A VERY MEXICAN ARTIST

22

We talked to Jade Leyva, a Latin American artist with a long history in the world of painting, and she told us about her career, as well as her participation in the Day of the Dead at Harbourfront Center.

Platicamos con Jade Leyva, una artista latino-estadounidense con una gran trayectoria en el mundo de la pintura, y nos contó sobre su carrera, así cómo de su participación en el Day of the Dead de Harbourfront Centre.

Tell us about yourself and your career I came to the United States 20 years ago, and have lived in New Mexico for 14 years. But I am born in Mexico. I have been a painting artist for many years. As a visual artist, I have been doing painting full time for about 14 years.

Cuéntanos sobre ti y tu carrera Llegué a Estados Unidos hace 20 años, y llevo viviendo 14 años en Nuevo México. Pero soy nacida en México. Me dedico a la pintura desde hace muchísimos años. Como artista visual, llevo ya haciendo pintura de tiempo completo como 14 años.

Tell us where your inspiration comes from I worked in an art gallery where there are paintings by Mexicans like Frida Kahlo, Diego Rivera and David Alfaro Siqueiros, and a lot of the influence I have is from these artists of the Mexican Renaissance.

Dinos de dónde proviene tu inspiración Trabajé en una galería de arte en donde hay pinturas de mexicanos como Frida Kahlo, Diego Rivera y David Alfaro Siqueiros, y mucho de la influencia que tengo son de estos artistas del renacimiento mexicano.

How was your participation in the Day of the Dead at Harbourfront Center? It was a great joy. Last year I was invited and I made the offering to the bees. But this year I made a virtual offering. The theme of this edition, which had to do with resilience and indigenism, was one of the reasons why I was invited, since it is related to what I do, which is to paint indigenous women. I wanted to give the virtual altar a retro and preHispanic touch, and at the same time connect ancient art with modern art. I also put pottery in the pre-Hispanic Mayan style from western Mexico, Jalisco, and Nayarit, and the central pieces are Teotihuacan style. Also, it has papier-mâché skulls. So, we made a time-lapse video, mixed with images and normal video of the altar, which also has music and the audio of a poem by the Emperor Nezahualcóyotl called “My flowers will not finish,” which is in 3 languages: Nahuatl, Spanish and English.

¿Cómo fue tu participación en el Día de Muertos de Harbourfront Centre? Fue una gran alegría. El año pasado me invitaron y realicé la ofrenda a las abejas. Pero este año hice una ofrenda virtual. El tema de esta edición, que tenía que ver con la resiliencia y el indigenismo, fue una de las razones por las que me invitaron, ya que está relacionado con lo que hago, que es pintar mujeres indígenas. Al altar virtual le quise dar un toque retro y prehishispánico, y conectar al mismo tiempo el arte antigüo con el moderno. También puse cerámica de estilo prehispánico maya del oeste de México, de Jalisco, de Nayarit, y las piezas centrales son estilo teotihuacano. Además, tiene calaveras de papel maché. Entonces, hicimos un video timelapse, mezclado con imágenes y video normal del altar, que además tiene música y el audio de un poema del emperador Nezahualcóyotl llamado “No acabarán mis flores”, el cual está en 3 idiomas: náhuatl, español e inglés.

Who do you dedicate this altar to? I dedicate it to all the indigenous and Afro-indigenous people who have suffered from colonialism for years. These systems of oppression have risen above them, and some still continue. That is why I dedicate it to them, to try to create awareness.

¿A quién le dedicas esta altar? Lo dedico a todo la gente indígena y afro-indígena que ha sufrido por años el colonialismo. Estos sistemas de opresión se han puesto por encima de ellos, y algunos todavía siguen. Por eso lo dedico a ellos, para intentar crear conciencia.

How would you explain to a Canadian what an altar of the dead is? It is an ancient tradition in Mexico, and the Day of the Dead has been celebrated since pre-Hispanic times. The offerings are to honor the dead. Although the skulls became more popular thanks to the Mexican illustrator José Guadalupe Posada. He made art with skeletons and skulls and from there, artists like Frida Kahlo were inspired to paint them.

¿Cómo le explicarías a un canadiense lo que es un altar de muertos? Es una tradición milenaria en México, y el Día de Muertos se celebra desde tiempos prehispánicos. Las ofrendas son para honrar a los muertos. Aunque las calaveras se volvieron más populares gracias al ilustrador mexicano José Guadalupe Posada. Él hizo lo que es el arte con los esqueletos y calaveras, y de ahí artistas como Frida Kahlo se inspiraron para pintarlas.

Finally, what is death? Death, for some cultures, is a taboo, but it is part of life. It is something that we all have for sure, and in Mexico (unlike others) the Day of the Dead is something that is celebrated.

Por último, ¿qué es la muerte? La muerte, para algunas culturas, es un tabú, pero es parte de la vida. Es algo que todos tenemos seguro, y en México (a diferencia de otros) el Día de Muertos es algo que se celebra.

www.latinosmag.com

Translated by Total Translations, Inc.



Carmel: Who killed Maria Marta? Carmel: ¿Quién mató a María Marta?

NETFLIX CANADA RECOMMENDATION How many times have we not seen news or in trials and we say “what injustice, the crime is very clear and only the judges do not see the reality”? Well, this is the case of the new Netflix series called “Carmel: Who killed Maria Marta?” and is now available in Canada. This new series based on real events tells the story of a very wealthy Argentine family that is involved in the murder of one of its members, and in which they are all suspects. The series consists of 4 episodes and narrates how Maria Marta Garcia Belsunce appeared dead in the bathtub of her house, in a closed neighborhood of Pilar, on October 27, 2002. At first, everyone thought that her death had been due to a domestic accident. However, it was later found that she was actually killed by 5 shots to the head. This docu-series interviews reporters who covered the news, as well as Maria Marta’s family and friends and the prosecutor in charge of the case, in addition to showing unpublished material from the investigation and testimonies from many of those involved. Without any doubt, it is a highly recommended series and you can find it in Spanish and with English subtitles. Beyond the screen, this is the reality that many of our Latin American countries have, since the administration of justice continues to be an unsolved issue, only this time it was the turn of a family from high society and very famous in Argentina. Translated by Total Translations, Inc.

24

www.latinosmag.com

RECOMENDACIÓN NETFLIX CANADA ¿Cuántas veces no hemos visto casos en los noticieros o en los juicios y decimos “qué injusticia, está muy claro el crimen y solo los jueces no ven la realidad”? Pues así es el caso de la nueva serie de Netflix llamada “Carmel: ¿Quién mató a María Marta?” y ya está disponible en Canadá. Esta nueva serie basada en hechos reales, cuenta la historia de una familia argentina muy adinerada que se ve envuelta en el asesinato de uno de sus miembros, y en el que todos son sospechosos. La serie consta de 4 capítulos y narra cómo María Marta García Belsunce apareció muerta en la bañera de su casa, en un barrio cerrado de Pilar, el 27 de octubre de 2002. En principio, todos pensaban que su muerte había sido a causa de un accidente doméstico. Sin embargo, después se comprobó que en realidad fue asesinada de 5 balazos en el cráneo. Esta docu-serie entrevista a reporteros que cubrieron la noticia, así como a los familiares y amigos de María Marta y al fiscal a cargo del caso, además de que muestra material inédito de la investigación y testimonios de muchos de los involucrados. Sin duda, es una serie muy recomendable y la puedes encontrar en español y con subtítulos al inglés. Más allá de la pantalla, esta es la realidad que viven muchos de nuestros países de Latinoamérica, pues la impartición de justicia sigue siendo un tema sin resolver, solo que esta vez le tocó a una familia de la alta sociedad y muy famosa de la Argentina.


www.latinosmag.com

25


EL C ARDENCHE

A MEXICAN SONG

in DANGER OF EXTINCTION

Mexico is one of the most famous Latin American countries for its culture and also for its music, since it has a variety of regional songs, including the cardenche song.

México es uno de los países de Latinoamérica más famosos por su cultura y también por su música, ya que tiene una variedad de cantos regionales, entre ellos el canto cardenche.

This unique a cappella song, practiced mainly by peasants from the north of Mexico, from the region known as the Lagunera Region.

Este singular canto a capela, practicado principalmente por campesinos, proviene del norte de México, de la región conocida como la Comarca Lagunera.

Latinos Magazine interviewed Juan Pablo Villa, director and founder of the Coro Acardenchado, to discuss the Cardenche song and the virtual presentation at the Day of The Dead at Harbourfront Center, as well as its origins and meaning. 26

www.latinosmag.com

Latinos Magazine entrevistó a Juan Pablo Villa, director y fundador del Coro Acardenchado, para platicar del canto cardenche y de la presentación virtual en el Day of The Dead en Harbourfront Centre, así como de sus orígenes y su significado.


What is the cardenche? It is the thorn of a cactus that grows in the desert and enters the skin very easily, but when it is removed it is very painful, it has like “spines” that remain on the skin, and that are difficult to remove because It has a very burning poison. So, the cardenche song makes an anology with this spine, because it is a deep song, direct to the heart, and that compares a lot with love: it enters easily but when removing it takes a lot of work and is very painful.

¿Qué es el cardenche? Es la espina de un cactus que crece en el desierto y que entra muy fácil en la piel, pero que al sacarla es muy dolorosa, tiene como “peliculas” que se quedan en la piel, y que son difíciles de sacar ya que, ademas, tiene un veneno que arde mucho. Entonces, el canto cardenche hace una anología con esta espina, porque es un canto profundo, directo al corazón, y que se compara mucho con el amor: entra fácil pero al sacarlo cuesta mucho trabajo y es muy doloroso.

1. Where does the cardenche song come from? It is from the Lagunera region, which includes several municipalities of Durango and Coahuila. But specifically it is from Sapioriz (Durango), and Flor de Jimulco (Coahuila).

1. ¿De dónde proviene el canto cardenche? Es de la Comarca Lagunera, que comprende varios municipios de Durango y Coahuila. Pero específicamente es de Sapioriz (Durango), y de la Flor de Jimulco (Coahuila).

2. How did the idea of c​​ reating the Coro Acardenchado come about? It was born when I, together with Mardonio Carballo, current secretary of popular cultures (in Mexico) and an important figure at the level of indigenous peoples, organized this celebration with the Cardencheros de Sapioriz, and I have gotten very close to them. It is 4 years old and we are 23-24 members.

2. ¿Cómo nace la idea de crear el Coro Acardenchado? Nace un día que yo, junto con Mardonio Carballo, actual secretario de culturas populares (en México) y un personaje importante a nivel de pueblos originarios, organizamos esta celebración con los Cardencheros de Sapioriz, y desde que los conozco me he acercado mucho a ellos. Tenemos 4 años y somos 23-24 miembros.

3. Tell us about the virtual presentation at Harbourfront Center It is a work commissioned by 3 very important festivals, the Harbourfront Center in Toronto, the Celebrate Mexico Now in New York and the Museo Universitario del Chopo in Mexico. We produced a video-concert in a seventeenth century house in Mexico, which is built on the foundation of the temple to an Aztec god. So, in the video, the choir makes a musical and cultural tour of Mexico along 8 musical themes, although not all of them are Cardenche songs. This video-concert was broadcast on the Day of the Dead at Harbourfront Center.

3. Platícanos de la presentación virtual en Harbourfront Centre Es una obra comisionada por 3 festivales muy importantes, el Harbourfront Centre en Toronto, el Celebrate Mexico Now en Nueva York y el Museo Universitario del Chopo en México, y lo que hicimos fue producir un video-concierto en una casa de la Ciudad de México del siglo XVII, que esta construída sobre el basamiento del templo a un dios Azteca. Entonces, en el video, el coro hace un recorrido musical y cultural de México a lo largo de 8 temas musicales, aunque no todos son cantos cardenches. Este video-concierto se transmitió en el Day of the Dead de Harbourfront Centre.

CARDENCHE MUSIC IN DANGER Juan Pablo also told us that the tradition of the cardencheros de Sapioriz “is a music that is in danger of extinction” and that “there are only 2 or 3 that represent the new generation of this song”, so its important to spread the word. Villa currently conducts workshops in Mexico City so that people can learn more about this music. “We have an association with the cardencheros who protect the Canto Cardenche compound that was built in Sapioriz, Durango, and we also ensure that they are well paid, because many are farmers. We ensure that they are paid for what they are, performing artists.

LA MÚSICA CARDENCHE EN PELIGRO Juan Pablo también nos contó que la tradición de los cardencheros de Sapioriz “es una música que está en peligro de extinction” y que “solo hay 2 o 3 que representan a la nueva generación de este canto”, por lo que es muy importante su diffusion. Actualmente, Villa realiza talleres en la Ciudad de México para que la gente conozca más esta música. “Tenemos una asociacion junto con los cardencheros que protegemos el recinto al Canto Cardenche que se construyó en Sapioriz, Durango, y vemos también que les pague bien, porque muchos son campesinos. Translated by Total Translations, Inc.

www.latinosmag.com

27


w ade da v i s

MAGDALENa r i v e r o f d r eam s

Along the way, he finds a people who have overcome years of conflict precisely because of their character, informed by an enduring spirit of place, and a deep love of a land that is home to the greatest ecological and geographical diversity on the planet. This rugged and impossible geography finds its perfect coefficient in the topography of the Colombian spirit: restive, potent, at times placid and calm, in moments explosive and wild. Both a corridor of commerce and a fountain of culture, the wellspring of Colombian music, literature, poetry and prayer, the Magdalena has served in dark times as the graveyard of the nation. And yet, always, it returns as a river of life. At once an absorbing adventure and an inspiring tale of hope and redemption, Magdalena gives us a rare, kaleidoscopic picture of a nation on the verge of a new period of peace. Braiding together memoir, history, and journalism, Wade Davis tells the story of the country’s most magnificent river, and in doing so, tells the epic story of Colombia Wade Davis is the author of twenty books, including One River, The Wayfinders, and Into the Silence,which won the 2012 Samuel Johnson prize, the top award for literary nonfiction in the English language. Explorer-in-Residence at the National Geographic Society from 1999 to 2013, he is currently Professor of Anthropology at the University of British Columbia. In 2016, he was made a Member of the Order of Canada. In 2018 he became an Honorary Citizen of Colombia.

28

www.latinosmag.com

En el camino, se encuentra con un pueblo que ha superado años de conflicto precisamente por su carácter, informado por un espíritu perdurable del lugar y un profundo amor por una tierra que alberga la mayor diversidad ecológica y geográfica del planeta. También, narra como la geografía de aquel lugar tiene mucho que ver con el espíritu colombiano: inquieto, potente, a veces plácido y tranquilo, y en momentos explosivos y salvajes. Corredor de comercio y fuente de cultura, manantial de la música, la literatura, la poesía y la oración colombianas, el Magdalena ha servido en tiempos oscuros como el cementerio de la nación. Y sin embargo, siempre vuelve como un río de vida. Magdalena, una aventura absorbente y una historia inspiradora de esperanza y redención a la vez, nos ofrece una imagen rara y caleidoscópica de una nación al borde de un nuevo período de paz. Uniendo memorias, historia y periodismo, Wade Davis cuenta la historia del río más magnífico del país y, al hacerlo, cuenta la historia épica de Colombia. Wade Davis es autor de veinte libros, incluidos One River, The Wayfinders y Into the Silence, que ganó el premio Samuel Johnson 2012, el máximo galardón de literatura de no ficción en inglés. Fue explorador residente en la National Geographic Society de 1999 a 2013, actualmente es profesor de antropología en la Universidad de Columbia Británica, y en 2016 fue nombrado miembro de la Orden de Canadá. En el año 2018 se convirtió en Ciudadano de Honor de Colombia.


www.latinosmag.com

29


30

www.latinosmag.com