Libro escribo y leo 4

Page 1

IV Certamen Escribo y Leo


INTRODUCCIÓN Hace unos meses, al iniciarse el curso, un profesor le preguntaba a un alumno de los pequeños de Primaria: - ¿Tú sabes lo que son las cartas y para qué sirven? El niño le respondió raudo: - ¡Claro! Yo tengo en mi casa varios juegos de cartas y juego con mis hermanos y con mis primos algunos días. - ¿Y nada más? -insistió el maestro. -Pues nada más. Muchos de nuestros hijos y alumnos no saben lo que es una carta a través de la cual nos comunicamos. Y si lo saben, es sólo de oídas. La mayoría de ellos, jamás ha escrito una carta. Así que, este curso, pensando desde el mes de septiembre en el IV Certamen Escribo y Leo, y enlazando con eso de “LOS CUIDADOS”, pensamos que era una ocasión magnífica para retomar el género epistolar. Nuestros pequeños están bastante acostumbrados a comunicarse con aquellos que viven lejos a través del teléfono, de la video-conferencia y, si es por escrito, mediante las aplicaciones como WhatsApp o correo electrónico. Muy pocos son los que en alguna ocasión habían cogido una hoja de papel, un bolígrafo y le habían contado vivencias, sentimientos, emociones… a un familiar, a un amigo, a una profesora… Pero ya sabemos lo que son las niñas y los niños: esos seres mágicos que, igual que las esponjas marinas, absorben todo el flujo que les llega para quedarse con lo mejor y, después, recrear e imaginar las cosas más insospechadas. Así que, igual que ocurrió el año pasado con la poesía, algunos (o muchos) se mostraban muy reticentes cuando empezamos a explicarles en qué iba a consistir el IV Certamen. Pero cuando conocieron cartas en las que se contaban vivencias, cartas de agradecimiento, cartas de amor, cartas tristes, cartas alegres, cartas de protesta, cartas con emoción, … muchos dijeron: ¡yo voy a escribir una carta como esa! Se pusieron manos a la obra y, un año más, nos han sorprendido. Gracias, chicas y chicos, por vuestro esfuerzo y vuestra ilusión. Seguro que cuando alguien reciba vuestra carta se emocionará tanto como nos hemos emocionado nosotros al leerlas y al escucharlas. Abril de 2018 El Equipo Directivo


Autor/a

Página

Mario Candelas Ropero

1ºA

5

Abril Ramos Picazo

1ºA

6

Sergio Roldán del Barrio

1ºA

7

Sara García García

1ºB

8

Cristina Vicente Vicente

1ºB

9

Eugenio Pelegrina del Amo

1ºB

10

Rocío Gregorio Núñez

2ºA

11

María Villa Rodríguez

2ºA

12

Rosa Vela Sánchez

2ºA

13

Elena Higuera Sacramento

2ºB

14

Daniela Moreno Jódar

2ºB

15

Diego Ropero Mena

2ºB

16

Cristina Pérez Calderón

3ºA

17

Amira Andújar Fernández

3ºA

18

Rodrigo Robledo Serrano

3ºA

19

Mario Sánchez Utrilla

3ºB

20

Jimena Verdes-Montenegro Sánchez 3ºB

21

Sofía Robledillo Luzón

3ºB

22

Raquel Blanco Casado

4ºA

24

Brianda Abad Correa

4ºA

25

Javier García Magán

4ºA

27


Autor/a

Página

Lavinia Madueño Gallego

4ºA

28

Isabel Álvarez de la Fuente

4ºB

29

Pablo de Agustín Fernández

4ºB

30

Sonia Orozco González

4ºB

31

Patricia Villasante Veguilllas

4ºC

32

Astrid López López

4ºC

33

Beatriz Barriopedro Castellón

4ºC

34

Pedro López Ruiz

5ºA

35

Eva Folgado Redondo

5ºA

36

Rodrigo de la Fuente Utrero

5ºA

37

Iris Granero Morillas

5ºB

38

Ariadna Candelas Ropero

5ºB

39

Gael Asenjo Martín

5ºB

40

Mario Cuadrado Martínez

6ºA

42

Ana García Abad

6ºA

44

Inés del Molino Ventura

6ºA

45

Lucía González López

6ºB

46

Álvaro Serrano Madrid

6ºB

48

Claudia Iñigo Hernández

6ºB

50
















































Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.