LA SIDRA 205 (Mayu'21)

Page 46

46

VINAGRE DE SIDRA

Delicado, versátil... gourmet

Pulpu con cebolla encurtío en llima y vinagre de sidre. Semeya: David Aguilar.

El vinagre de sidra es sumamente valorado en todo tipo de cocinas, desde las más tradicionales hasta las de vanguardia; en Asturies tanto llagares como empresas especializadas lo elaboran ofreciendo marcas de muy alta calidad; un producto del que destacan reconocidos chefs: “es imprescindible en muchos de nuestros platos” En Asturies, tierra de manzana y de sidra, es natural que uno de sus principales derivados sea el vinagre. Este producto ha estado en nuestras cocinas desde que existen pumaradas y lo hemos utilizado para muy diversas funciones, tanto las que tienen relación con la gastronomía como las que no. ¿Pero realmente conocemos todas sus cualidades? La verdad es que contamos con un tipo de vinagre muy apreciado tanto en el ámbito culinario como en el de la salud. En este último hay que destacar la amplia literatura que se publica cada año con respecto a los beneficios que aporta a nuestro organismo. Nutricionistas destacan su alto contenido de minerales como calcio, potasio, magnesio o fósforo. También 205

que ayuda a quemar grasa e igualmente destacan sus propiedades antibacterianas o sus efectos hipoglucemiantes, que ayudan a mejorar nuestra sensibilidad a la insulina. Sin embargo, son sus cualidades organolépticas las que lo hacen destacar de otros vinagres del mercado. Los chefs destacan su sutileza, versatilidad, y cómo no, su calidad. De ahí que en este reportaje profundicemos en sus procesos de elaboración, en qué tipo de productos lo podemos encontrar como ingrediente, y por supuesto, su utilización en la gastronomía de la tierra. Un recorrido para descubrir un producto artesano, gourmet y muy saludable.