10
Ser líder es cuestión de Actitud. Somos LaPrensadeLosAngeles.com
Enero 2016
El Salvador Expone presentó una muestra pictórica de los Hermanos Fabru’s Por:Elsy Portillo Laprensa@laprensadelosangeles.com
L
os dos hermanos quienes son creadores del concepto Fabru’s, Fabio y Bruno Jiménez, estuvieron de visita por primera vez en la ciudad de Los Ángeles en donde La Prensa de Los Ángeles presentó una exhibición de sus pinturas en el restaurante Jaraguá, al mismo tiempo fueron galardonados por parte del Condado de Los Ángeles, el consulado salvadoreño y algunas organizaciones comunitarias. En una emotiva ceremonia y en donde los presentes disfrutaron de una explosión de colores plasmados en las obras pictóricas y que son representativos de la cultura de El Salvador, los hermanos Jiménez recibieron el cariño de la comunidad. El Sr. Fernando Delgado, en representación de la Supervisora del Condado de Los Ángeles, Hilda Solís, entregó a los dos artistas un reconocimiento por ser un orgullo cívico y por sus contribuciones al beneficio de los ciudadanos del Condado y en especial para la comunidad salvadoreña. Fabio y Bruno Jiménez, originarios de Concepción de Ataco en el Departamento de Ahuachapán, le dieron vida a Fabru’s, el nombre artístico por el que se conocen desde hace 6 años y el cual es la fusión de los nombres de los dos hermanos; pero sus inquietudes artísticas les viene de nacimiento aseguraron ambos pintores, pues su padre era un pintor empírico. Tras su nacimiento artístico Fabru’s se dio a conocer a través de los murales hechos en Ahuachapán en La Ruta de Las Flores. La obra artística de Fabru’s se caracteriza por el uso de colores vivos, alegres que muestran la esencia del mismo pueblo salvadoreño, es un reflejo de la vida cotidiana, cultura, arte, y tradiciones que cuentan cada historia a través de un personaje muy importante y peculiar y que se conoce como Las Memitas. “Los salvadoreños tienen mucho por qué sentirse orgullosos, nuestra cultura y nuestra gente tienen diferentes matices y nosotros queremos mostrar eso al mundo”, expresó Bruno, quien además es abogado de profesión. Fabio, quien es arquitecto, explicó que parte del proyecto que tiene junto a su hermano es “aportar un granito de arena y tratar de cambiar el concepto negativo que se tiene de nuestro país, es por eso que nuestra obra es una faceta de la cultura de nuestro país, tenemos un concepto que nace de la creatividad y hacemos un homenaje a nuestra cultura, pero en primer
Los artistas de la noche, Bruno y Fabio Jiménez creadores del Mundo Fabru’s dirigiendo unas palabras a los asistentes en la primera presentación de su arte en LA.
plano es un homenaje a la mujer, y el sello que nos caracteriza son Las Memitas”. Para los hermanos Jiménez, Las Memitas es la representación de la mujer salvadoreña, la mujer luchadora, trabajadora, emprendedora, Las Memitas es esa historia de la mujer en general, pero también es un homenaje a la madre de los dos artistas, quien se llama Noemí y a quien de cariño le dicen Memi o Memita, y de ahí el nombre de su personaje central en cuadros y murales. Los dos jóvenes tienen metas claras; ofrecen su trabajo a personas que vienen del extranjero y explican que “tenemos la idea de agremiar a jóvenes artistas anónimos a la comunidad más cercana que tenemos, la cual es La Ruta de las Flores; nos vamos con la idea de generar un impacto social en nuestra comunidad y tratar de erradicar de esa forma el flagelo de la violencia a los más vulnerables, o sea la infancia”. Entre los logros de los artistas se encuentran las exposiciones realizadas en lugares importantes en El Salvador, como son: El Banco Central de Reserva y la inauguración de la exposición en La Senda de las Artes de la Asamblea Legislativa denominada “Apoteosis: Las Memitas en la Capital”. Entre los presentes estuvieron el Cónsul de El Salvador Guillermo Olivo, en representación de la Cónsul Gral. María Mercedes López Peña, vice cónsul Gloria Castro, Balbino Avilés y representantes de otras organizaciones comunitarias salvadoreñas. Mario Oporto, en representación del Concejo de Comunidades de El Salvador en Los Ángeles (CCESLA) y otras organizaciones comunitarias que se encontraban presentes como CODESUCA, Comité Pro Texistepeque-San Fernando y COUCHILA, expresó la importancia de afrontar a nuestra comunidad con aspectos de nuestra cultura que nos ayuden a entender lo que realmente somos y que podemos reabastecernos de ella para evolucionar como una gran sociedad. Por lo pronto Fabru’s dedicó su obra y palabras de agradecimiento a los inmigrantes que vienen a realizar un trabajo y que se sienten orgullosos de ser salvadoreños y expresaron que “venimos a construir nuestro sueño, traemos un pedacito de nuestra tierra, de nuestro color; algo muy autóctono y que nos representa”.
Fotos de pinturas: Imágenes de algunas de las obras presentadas en El Salvador Expone.
La Prensa de Los Angeles
De izq. A der.: Roger Villalobos quien rindió los respetos al pabellón nacional, Tenor Rubén Hoyos, y finalmente Afición Cuscatleca.