MARTES 28 DE ENERO DE 2014 •
■
La aprehensión se dio sin disparos; se ocultaba en un clóset
POLÍTICA 13
Adiós JEP
Detienen a El Tío, segundo en importancia de los templarios Ciro Pérez y Alfredo Méndez
Elementos de las fuerzas federales detuvieron ayer en la capital de Michoacán a Dionisio Loya Plancarte, El Tío, uno de los cinco líderes de Los caballeros templarios, informó mediante un breve comunicado el secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), Monte Alejandro Rubido García. El aprehendido forma parte de la lista de los criminales más buscados por la Procuraduría General de la República (PGR). Fuentes ministeriales indicaron que esta dependencia solicitará el arraigo del detenido. El presunto líder de los templarios, de 58 años de edad, fue capturado la madrugada de ayer en Morelia por efectivos militares y de la Policía Federal Ministerial. Ayer por la mañana, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, informó a diputados del PRI que se había detenido a un cabecilla del crimen organizado en Michoacán, pero no mencionó el nombre, aunque adelantó que se trataba de uno de los cinco más importantes dirigentes criminales en la entidad. Posteriormente, durante
su mensaje ante representantes de los medios informativos, donde no se permitieron preguntas, Rubido García dio a conocer el nombre del detenido y recordó que el gobierno federal ofrecía una recompensa de 30 millones de pesos a cambio de información que pudiera llevar a su captura. El Tío fue detenido ‘‘en flagrancia’’ gracias a ‘‘tareas de inteligencia y sin que se haya efectuado un solo disparo, a las 5:30 horas de este lunes en Morelia… Al arribo de las fuerzas federales, Loya Plancarte se escondía en un clóset’’. Pese a que al momento de su captura tenía a su disposición un amplio arsenal, compuesto de equipo de uso exclusivo de las fuerzas armadas, no ofreció resistencia, informó Rubido. En el operativo fue detenido también un joven de 16 años de edad, quien fue puesto a disposición del Ministerio Público en calidad de presentado. Originario de Apatzingán, a Loya Plancarte se le señala como uno de los fundadores de La familia michoacana, organización que posteriormente se transformó en los templarios. Autoridades federales lo acusan de ser quien ‘‘controlaba el tráfico
■ Hay resultados se oponga quien se oponga
No se dará tregua a la violencia: Osorio Chong Enrique Méndez
El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, sostuvo ayer que el gobierno no dará tregua a la violencia, y puso como ejemplo la detención de Dionisio Loya Plancarte, a quien ubicó como ‘‘uno de los cinco objetivos más importantes’’ de los denominados caballeros templarios’’, pero reconoció que la percepción de la sociedad sobre la inseguridad cambiará ‘‘cuando tengamos resultados’’. La captura, declaró, demuestra que ‘‘sí se pueden dar resultados se oponga quien se oponga y no entienda que no es con violencia como se detiene a la violencia’’. Aunque las autodefensas realizan un papel de seguridad, afirmó, no tienen justificación. También, en la reunión plenaria de los diputados del PRI, el funcionario calificó de ‘‘histórico’’ el acuerdo de la Federación con las autodefensas en Michoacán para que los ciudadanos puedan incorporarse a combatir al crimen organizado ‘‘en el marco de la legalidad’’. Además, se congratuló de que ha funcionado ‘‘la muralla’’ po-
liciaca y militar en estados vecinos a Michoacán, aplicado para evitar el paso de delincuentes de esa entidad a otras, y que tiene una extensión al Distrito Federal. Por otra parte, integrantes del gabinete legal y ampliado se reunieron la tarde de este lunes en Gobernación para continuar con el diseño y ejecución de acciones, en el marco de las actividades que el gobierno de la República realiza en Michoacán. En un comunicado, la dependencia señala que la reunión estuvo encabezada por su titular, Miguel Ángel Osorio Chong, y el jefe de la Oficina de la Presidencia, Aurelio Nuño Mayer, donde los funcionarios hicieron un recuento de los trabajos realizados y plantearon los programas que habrán de fortalecerse. En el encuentro participaron los secretarios de Desarrollo Social, Rosario Robles; Medio Ambiente, Juan José Guerra Abud; Energía, Pedro Joaquín Coldwell; Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza; Función Pública, Julián Alfonso Olivas Ugalde; Educación, Emilio Chuayffet, y de Salud, Mercedes Juan López, entre otros.
de estupefacientes en Morelia, manteniendo un vínculo directo y estrecho con los dirigentes de un grupo delictivo que tiene presencia en la entidad, y que además cuenta con una averiguación previa por delincuencia organizada y contra la salud y se le vincula con 14 expedientes por su probable participación en hechos delictivos’’. Fuentes ministeriales informaron que dentro de los cargos penales que la PGR buscará imputar en tribunales a El Tío destacan delitos contra la salud, pues se tiene registro de que operaba el tráfico de drogas sintéticas, fundamentalmente metanfetaminas, cocaína y otros estupefacientes en los municipios de Morelia, Uruapan y Nueva Italia, entre otros. Además, la autoridad ministerial tiene abierta una averiguación previa en su contra por delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita. La importancia de su captura radica en que las autoridades lo identifican como el segundo hombre en importancia dentro de los templarios, pues de acuerdo con registros de inteligencia del Ejército el detenido, junto con Servando Gómez Martínez, La Tuta, y Nazario Moreno, El Chayo, fundó inicialmente La familia michoacana y posteriormente Los caballeros templarios. Con su aprehensión se espera obtener información para localizar al resto de la cúpula de esa organización criminal. Hasta el cierre de esta edición, Loya Plancarte declaraba en las instalaciones de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (Seido). También fue interrogado sobre el paradero de Servando Gómez Martínez, La Tuta, a quien se identifica como el jefe de ese grupo y por quien se ofrecen 30 millones de pesos.
ROCHA En mayo pasado se difundió un video a través de redes sociales en el que El Tío retó a Hipólito Mora, líder de las autodefensas de Michoacán, para que se sentaran a dialogar y, de no llegar a un acuerdo, dirimieran sus diferencias en un ‘‘duelo a muerte’’. En respuesta, Mora dijo que de ser necesario respondería con las armas. El líder de las autodefensas, un limonero de 58 años, sostuvo ayer en diversas entrevistas radiofónicas que con la detención de Loya las autoridades federales ‘‘demuestran sus buenas intenciones y su deseo de detener a los líderes de los caballeros templarios’’. En marzo del año pasado se difundió por redes sociales información sobre el supuesto ‘‘abatimiento’’ de Loya Plancarte,
durante un enfrentamiento que efectivos del Ejército tuvieron con integrantes de los templarios, en hechos ocurridos el 15 de ese mes. Sin embargo, la información resultó falsa. Reportes de inteligencia señalan que en el siguiente escalón de la estructura de este grupo criminal se encuentran Ignacio Rentería Andrade, Enrique Plancarte Solís y Samer José Servín Juárez, por quienes se ofrecen 10 millones de pesos. Otros son Alfonso Chávez Ruiz y Juan Reza Sánchez, por quienes se ofrecen 5 millones. Genaro Orozco Flores, Nicandro Barrera Medrano, Alfonso Chávez Ruiz, Eligio Hernández García y Jesús Tapia Sánchez, por quienes se ofrecen 3 millones de pesos.
Titulares de Sedena y Marina, a conferencia en Munich Los secretarios de la Defensa Nacional y de Marina, general Salvador Cienfuegos Zepeda y almirante Vidal Francisco Soberón Sanz, respectivamente, participarán, por primera vez en la historia, en la 50 edición de la Conferencia de Seguridad de Munich, que se llevará a cabo a del 31 de enero al 2 de febrero próximo. La Conferencia de Seguridad, informaron ayer las dos Instituciones en un comunicado, es organizada anualmente por el gobierno alemán en coordinación con académicos y formadores de opinión, con el propósito de analizar temas relacionados con la seguridad mundial, crisis regionales, la geopolítica de la energía, materias
primas, ciberseguridad y gobernanza global, entre otros aspectos. El evento, agregaron, es considerado la reunión más importante de líderes mundiales en materia de seguridad, entre quienes se incluye a jefes de Estado, miembros del Parlamento Europeo, representantes de alto rango de las fuerzas armadas y de organizaciones internacionales, académicos, medios de comunicación e integrantes de la sociedad civil. Participan 350 funcionarios de 70 países. ‘‘Dada la importancia de nuestro país que lo posiciona como una gran puerta de oportunidades para el desarrollo y crecimiento económico, es la primera ocasión
en que México participa en este evento’’, indicó el texto. En este contexto, se informó que los titulares de ambas dependencias realizarán una gira de trabajo por Alemania. De acuerdo con agencias internacionales, el presidente de la conferencia, Wolfang Ischinger, adelantó ayer que los temas centrales que se abordarán en el encuentro serán: la guerra civil en Siria, la crisis de Ucrania, la disputa sobre la cuestión nuclear de Irán y el escándalo internacional por el espionaje de Estados Unidos a sus aliados, revelados por el ex técnico al servicio de la NSA, Edward Snowden. JESÚS ARANDA