espectadores en nuestras propias vidas y aunque el teatro no cambia a las personas por solo ver una obra, es un grano de arena que contribuye a nuestra educación y a nuestro pensamiento. En la presentación realizada en el mes de Diciembre, de las 950 butacas que tiene el teatro Sterett Hall, casi todas estuvieron llenas, el pueblo respondió para ver a su gente y verse reflejado en el escenario, para aplaudir el esfuerzo realizado, donde más de la mitad de los actores nunca antes había estado encima de las tablas pero cuenta con un gran talento que se está desarrollando dentro de los talleres de Mag Art y donde han puesto mucha pasión para dar todo lo mejor de sí. Carina Regules, Carolina Holsapple, Diana Genther, Yolanda Hernández, Araceli Gómez y Mauricio Mejía se presentarán este viernes 8 de Mayo a las 7:00 PM. A quienes no tuvieron la oportunidad ir la vez anterior, les recomiendo un espacio diferente, donde puede reír, llorar, reflexionar: todo a la vez en una hora de entretenimiento y totalmente gratis. Para quienes quieran repetir la experiencia, las puertas están abiertas. Además de poder asistir a una de las últimas presentaciones en este teatro que será derribado muy pronto, ya que el estado tiene planes en la zona. Un producto artístico puede ayudar a unirnos, a romper barreras de nacionalidad, idioma, estatus raza. Puede trasmitir ideas y mensajes, abrir caminos de reflexión y comunicar una nueva imagen de quiénes somos a la nueva comunidad donde nos tocó vivir por diferentes razones, a la cual debemos integrarnos sin perder nuestras raíces. Y qué maravillosa herramienta que es el arte para poder lograrlo. Ese es el objetivo de Art Pot, el grupo de teatro Hispano de la ciudad de North Charleston, que está buscando otro espacio para trabajar desde el mes de Junio y tiene muchos planes futuros. Los esperamos para esta función y cualquier información adicional la pueden encontrar en la página web www.artpot.org o pueden comunicarse al (843) 819-5760.
us better people, learn more and have a different perspective. Almost every seat at the Sterett Hall was full in last December’s play. The community went to see their own people perform their stories on the stage, to applaud the effort, and the fact that more than half of the actors had never been on a stage before, but they all have a big talent that is developing in the Mag Art Workshops, and they are focused on doing their best. Carina Regules, Carolina Holsapple, Diana Genther, Yolanda Hernández, Araceli Gómez and Mauricio Mejía will perform this Friday May 8th at 7:00PM. To those who couldn’t attend the December play, I recommend that you to come and enjoy a different space where you can laugh, cry and meditate: all in an hour of entertainment and completely free. To those who want to repeat the experience, the doors are open. Also this will be one of the last plays in this theatre; the building will be demolished soon. This is an artistic product that can help us unite, break the cultural, country, language status and race barriers. It can transmit ideas and messages, open paths to meditation and communicate a new image of who we are to the new community where we live in, and to which we need to integrate without losing our roots. Art is such an amazing way to do it. That is Art Pot’s objective; we are a Hispanic theater group from North Charleston, looking for another space to work from June. We have many plans for the future. We will be waiting for you to see this play and if you need any additional information you can visit our website www. artopot.org or call (843) 819-5760. MAYO 2015 LA ISLA MAGAZINE.COM
33