Revista Exclusiva César y MJ 22m15

Page 1

MADRID 22052015

la pareja se casó rodeada de todos los suyos el pasado 22 de mayo de 2015 TODOS LOs DETALLES DE LA EMOTIVA Y espectacular

BODA de

CÉSAR y Mª JOSÉ SE CONVIRTIÓ EN EL EVENTO DEL AÑO PARA FAMILIAres Y AMIGOS

fue una CEREMONIA llena de momentos mágicos celebrada en los JARDINES DEL CLUB DE GOLF RETAMARES, EN MADRID. ALLí se CONGREGARON MÁS DE 100 invitados DISPUESTOS A VIVIR CON INTENSIDAD ESTE GRAN DÍA PARA LA PAREJA QUE DERROCHÓ FELICIDAD A LO LARGO DE TODA LA JORNADA


PREPÁRATE para

descubrir

algo NUEVO

LAEXCLUSIVADELABODA.ES

LA EXCLUSIVA DE LA BODA es una marca registrada por Imagen and Media Comunicacion SL. © Copyright Leyenda | Todos los derechos reservados. Prohibida su venta y distribución.


SUMARIO Especial

LA EXCLUSIVA DE LA BODA

CÉSAR y MARÍA JOSÉ

6

6

EL CLUB DE GOLF

8

10

26

31

Retamares, testigo mudo del enlace.

16

8

EL NOVIO BROMEA

en un selfie con los suyos.

14

LOS ÚLTIMOS RETOQUES

a una novia que deslumbró a todos por su belleza.

16

UNA CEREMONIA bajo el atardecer.

26

PÉTALOS

en cucuruchos para celebrar el matrimonio.

36

31

LAS PRIMERAS DECLARACIONES

de unos novios exultantes de felicidad.

36

EL COCKTAIL

44

CON TODAS SUS AMIGAS

conquistó los paladares más exigentes.

y “el profesor” posando para nuestras cámaras.

66

44

EL FOTOMATÓN fue todo un éxito al inicio del baile.

EL YA MATRIMONIO

se sometió a la sesión de fotos oficial en el green del Retamares.

60

LA EXCLUSIVA DE LA BODA marca registrada por Imagen and Media Comunicacion SL. © Copyright Leyenda | Todos los derechos reservados DEPOSITO LEGAL: CO 773-2012. Email: quiero@laexclusivadelaboda.es Edición impresa en Madrid 2015. Prohibida su venta y distribución.


EL CLUB DE GOLF RETAMARES

Testigo mudo del enlace

El enclave elegido por los novios para celebrar su enlace no podía haber sido más acertado: el Club de Golf Retamares, en Alalpardo, Madrid, un espacio único y original que hizo que la celebración brillara aún con más intensidad. Además, el tiempo acompañó. El 22 de mayo de 2015 el sol estuvo presente durante toda la jornada. Ni una sola nube empañó el cielo. Por la tarde el termómetro marcó los 24 grados, una temperatura perfecta para una ceremonia que se celebró al aire libre. Precisamente esto, el aire, se convirtió en un pequeño inconveniente. El viento hizo a los presentes temer por la decoración y a más de una invitada, por su peinado.

4


Ubicado a tan sólo veinte minutos del centro de Madrid se encuentra el Casino Club de Golf Retamares, un lugar singular e inigualable cuyas instalaciones constan de 8000 m2 de casa Club y más de 700.000 m2 de cuidadísimos jardines. La elegancia y sofisticación y el impactante entorno natural fueron claves en la elección de César y Maria José. El diseño de este enclave exclusivo ha corrido a cargo de arquitectos e interioristas de la talla de Joaquín Torres o Rafael Llamazares. El resultado salta a la vista. El vanguardismo arquitectónico unido a las vistas a los lagos fueron suficientes motivos para que esta pareja tuviera clara su decisión. Quizás, también influyó la “deformación profesional” de ambos: César es delineante y María José, empresaria de reformas. La ceremonia se celebró al aire libre en la terraza de la suite principal donde se alojaron y vistieron los novios. Los invitados, rodeados de las mejores vistas al campo de Golf y a la Sierra Norte de Madrid estaban fascinados con el lugar. Un enclave de ensueño y un diseño a la última ¿qué más se puede pedir?


UNA HORA ANTES DEL ENLACE, CÉSAR TERMINABA DE PREPARARSE MUY TRANQUILO Y RELAJADO. LA SONRISA LE DELATABA: ESTABA FELIZ.

UN NOVIO TRANQUILO

“ESTOY FELIZ, CON MUCHAS GANAS DE VERLA”

6

Aproximadamente a las siete menos cuarto de la tarde, el equipo de La Exclusiva llegó al Club de Golf Retamares. En una de las suites se preparaba César, el novio, acompañado de su hermano José Ramón y de su amigo Albert, que colaboraron activamente a que todo saliera según lo previsto.


El novio no estaba sólo. En la suite le acompañaban José Ramón y Albert, que estuvieron muy pendientes de que todos los detalles estuvieran a punto. No se les escapó nada. Albert ayudó a César a ponerse la chaqueta e incluso ambos fueron los encargados de atarle el nudo a la corbata “¡Una de las tareas más difíciles a la que se enfrentan los novios!”, comentaban entre risas. Pero ellos lo hicieron con mucha maña y con absoluta facilidad. Eso sí, había alguien que tenía que dar el visto bueno: su madre, Diosinda, que llegó a la habitación deseando ver a su hijo. “¡Hoy te veo el traje grande!”, le dijo, para más tarde confesarle que estaba guapísimo. La madrina, además, remató la labor de los ayudantes insertando la flor en la solapa. Un trabajo en equipo cuyo resultado no pudo ser mejor. César estaba realmente favorecido y espectacular.

LOS COMPLEMENTOS

El novio iba impecable. Lucía traje de chaqué en azul marino, camisa azul celeste, chaleco blanco y corbata a juego también en tonos azules. Una elección clásica pero a la vez innovadora ya que lo habitual en este tipo de indumentaria es el negro. Pero César arriesgó y, por supuesto, acertó ya que dejó a todos con la boca abierta. Eso sí, según nos confesó había sido gracias al asesoramiento de varias manos amigas, inluída la novia, que ya había dado el ok a la corbata y zapatos. El azul claro de la camisa destacaba los ojos del novio que optó por unos gemelos sobrios con el objetivo de no restar protagonismo al traje. Se añadió un pañuelo en la solapa a juego con el chaleco y, por último, como manda el protocolo, una flor acorde al ramo de la novia ¡Impecable!


ALBERT Y JOSÉ RAMÓN NO SE SEPARARON DE ÉL DESDE EL PRINCIPIO César estaba tranquilo y este dato, tratándose del novio, y para aquellos que lo conocen “no sorprende”. Pero tal vez el motivo de tanta tranquilidad fuera la buena compañia en los minutos previos a la ceremonia. José Ramón, su hermano, y Albert, amigo y novio de su prima Beatriz ejercieron encantados de ayudantes personales. Tan orgullosos estaban de su cometido y el resultado final que no dudaron en fotografiarse con el protagonista, para lo que contaron con el accesorio de moda que no faltó en esta cita: el palo de selfies. Mientras sacaban fotos sin parar con el popular instrumento llegó Diosinda, madre y madrina que enseguida se unió a la autosesión. Ella también quería fotos, muy consciente, probablemente, de que derrochaba belleza y elegancia. Llevaba un vestido largo en azul turquesa que resaltaba, como en el caso de su hijo, el color de sus ojos. Como complemento, un tocado en tonos magenta que hacía juego con el color que había elegido para los labios. Pero el complemento más destacado en la orgullosa madrina fue su sonrisa. Su cara de felicidad lo decía todo ¡Se le caía la baba mirando a su hijo! “Estoy muy contenta por César. Está guapísimo. Qué voy a decir yo de él si soy su madre. Si él es feliz yo también. Con el papel que me ha asignado no puedo estar más ilusionada”, nos confesaba visiblemente emocionada.

8

“¡chicos, la novia está casi lista!”

Diosinda apareció por la habitación de su hijo con información privilegiada. cuando César comenzó a mostrar cierto nerviosismo. Se acercaba la hora de


“ESPERO QUE TODO SALGA BIEN, “SELFIES” EN FAMILIA DiosindaY quiso fotografiarse con QUE LO PASEMOS GENIAL QUE los tres jóvenes. No podía estar másDÍA orgullosa.TAN Aquí la vemos, enDISFRUTEMOS DE ESTE cantada, junto a César y Albert, uno más de la familia. IMPORTANTE PARA NOSOTROS”, CONFESÓ ALEJANDRO. Venía directa de la habitación de la novia con noticias de última hora: “¡Maria José está casi lista!”. Fue entonces la ceremonia.


EN LA HABITACIÓN DE MARÍA JOSÉ

NERVIOS Y

EMOCIONES

A FLOR DE PIEL A tan sólo unos pasos, en la suite de al lado, María José ultimaba los preparativos. Allí, entre aquellas cuatro paredes, la situación era completamente distinta. Si César nos sorprendió por su extrema tranquilidad, su futura mujer, por contra, era un manojo de nervios. La habitación estaba llena. Un equipo de estilistas rodeaba a la novia y terminaba con los retoques de maquillaje. En paralelo, Natalia, Esperanza y Beatriz, aportaban su granito de arena. Un trabajo en conjunto con un resultado inmejorable. La novia estaba satisfecha, tal y como se había imaginado para su gran día: guapísima y radiante. María José brillaba con luz propia, un resplandor especial reservado tan sólo para las novias que se agudizó a escala cuando se adentró en su vestido de Pronovias que resaltaba su estupenda figura. Sencillo pero muy elegante.

10


TOCADO Con un aire elegante, la novia eligió para su gran día un recogido bajo que dejaba el rostro despejado totalmente. Una delicada diadema de flores blancas remataba el peinado.

PENDIENTES

La novia apostó por la linea de la sencillez y elegancia y lo consiguió luciendo como complemento estos pendientes de pedrería.

RAMO El ramo, regalo de su amiga Marcia, estaba compuesto por peonías blancas, al gusto de la novia.

ZAPATOS ANILLO Además del anillo de pedida, llevó otro muy especial: el que simbolizaba los veinticinco años de matrimonio de sus padres, en recuerdo de sus padres.

María José eligió zapatos de salón en blanco roto, atados al tobillo y muy acordes a su estilo personal. Buscaba sobre todo comodidad y, desde luego, lo consiguió.


“César me hace la vida más fácil”

LA IMAGEN DE LA FELICIDAD

En los instantes previos a su salida, el nerviosismo de María José era aún más patente. Estaba muy emocionada y cuando le preguntamos por su futuro marido, la emoción aumentaba. “Es tranquilo y muy divertido. Me hace la vida mucho más fácil”, nos confesaba. La habitación era un no parar de entrar y salir gente. Todos querían ver a la protagonista .

Gloria y Pura, hermana y madre de la novia, se convirtieron en un apoyo incondicional para Lorena durante su puesta de largo. Atentas y pendientes de cada detalle y con ánimo de satisfacer las necesidades de la novia, se mostraron alegres y dispuestas a que todo saliera a las mil maravillas. Mientras, Domingo, padre de la novia, no paró de bromear creando un ambiente cálido, confortable y especial.

CON EUGENIO, TIO Y PADRINO.

Entre tantas mujeres, un solo hombre: Eugenio, el padrino y tío de la novia. Estaba encantado y muy emocionado. Muy discreto, se mantuvo en un segundo plano pero no dejó de preocuparse por su sobrina observando con suma atención todos los preparativos.

LA ABUELA NO DEJÓ DE MIRARLE

128


CON DOS HOMBRECITOS

Iván y Jaime, los hijos de la novia.

CON SUS DOS HIJOS

Maria José tenía muy claro que había una fotografía que no podía faltar en su álbum particular: la que vemos sobre estas lineas. Un recuerdo imborrable junto con sus hijos Jaime e Iván, sus dos amores, dos personas imprescindibles en su vida.

UN SÉQUITO DE AYUDANTES

La agencia Ana Díez fue la encargada de la puesta a punto de la novia. Nada más y nada menos que cinco personas conformaban el equipo de estilistas, maquilladoras y peluqueras, responsables de que Maria José estuviera deslumbrante. Pero además contó con la estrecha colaboración “extraoficial” de Beatriz, Natalia, Esperanza, Jimena y su tía Espe que estuvieron muy pendientes de todos los detalles para que todo saliera perfecto.


PEQUEÑOS PROTAGONISTAS

Jimena, encargada de llevar los anillos en la ceremonia, no se separó de María José y consiguió sacarle las mejores sonrisas durante la sesión de fotos. La pequeña estaba exultante con su papel de portadora.

SONRIENDO

Beatriz, prima de César, fue uno de los grandes apoyos de la novia en la organización y en los minutos previos a la ceremonia. En pocos minutos serían, oficialmente, familia.

14

FELIZ

María José posó así de feliz junto a Eugenio, el padrino, Jimena y Manuel, el hermano de la pequeña dama de honor. Había llegado la hora y los invitados esperaban fuera en sus puestos.


Los ÚLTIMOS RETOQUES El vestido ocasionó un problema de última hora que Natalia, Beatriz y Esperanza solucionaron al instante, bajo la atenta mirada de las estilistas que, una vez concluido su trabajo, no paraban de repetir a María José lo guapa que estaba. A falta de diez minutos para las siete y media, todo tenía que estar impecable. Por lo pronto la novia, ya lo estaba.


San Juan de los PANETES,

en pleno atardecer TESTIGO MUDO DEL ENLACE

UNA CEREMONIA DE ENSUE A la hora prevista César apareció ante sus invitados del brazo de Diosinda. Lo vimos muy sonriente y, ahora sí, algo nervioso al son de la BSO de la película “Oficial y Caballero”. También al ritmo de una banda sonora, en este caso la de “Top Gun”, Maria José hacía su entrada triunfal acompañada de Eugenio, el padrino, siguiendo los pasos de Jimena que encabezaba el cortejo nupcial. Esta es una canción llena de significado para la novia. Su fanatismo desmesurado propio de una adolescente por el film de Tom Cruise fue objeto de un comentario clave por parte su padre. “¡Al final te veo casándote con esa canción!”. Así lo hizo, en homenaje y en recuerdo a su progenitor. La novia recorrió la alfombra blanca hasta llegar al encuentro de su hasta ahora novio. Durante el recorrido no paró de recibir palabras de cariño, aunque ella sólo tenía ojos para César que no dejaba de contemplarle y piropearle. Un momentazo digno de la mejor película romántica.

16

La iglesia elegida por la pareja para la ceremonia es, sin duda, un lugar emblemático de la capital aragonesa situado muy cerca de la plaza del Pilar. En la imagen de la derecha, la torre octogonal queda reflejada sobre uno de los ventanales de cristal que se pueden encontrar en la calle Salduba.


ENSUEÑO

La decoración elegida por los novios era clásica y muy elegante. Optaron por tonos blancos y plateados. Incluso la tradicional alfombra que culmina en el altar era blanca y no roja como suele ser habitual. La pareja eligió además flores silvestres y orquídeas en tonos grises, blancos y fucsia.


Muy pendiente del desarrollo de la boda, los invitados disfrutaron de una ceremonia emocionante donde el viento hizo temer por la decoraci贸n en varias ocasiones.

18


Iván y Jaime, los hijos de Maria José, ocuparon la primera fila donde también vimos muy emocionada a Espe, la tía de la novia. Y como testigos de primer orden Eugenio y Jimena que tuvieron el privilegio de verlo todo junto a la pareja, una de las ventajas de formar parte del cortejo nupcial.

Los invitados, de pie o sentados, fueron testigos de las miradas cómplices que no dejaron de dedicarse los novios durante toda la ceremonia. En la imagen vemos la primera de ellas, en su encuentro.


PALABRAS LLENAS DE CARIÑO Sus familiares y amigos quisieron dedicar unas palabras a los novios y

20

hacerles saber lo queridos e importantes que son para ellos. La primera fue María, sobrina de la novia que, muy emocionada, sólo tenía palabras de agradecimiento para la pareja: “Quiero dar las gracias a María José por darme ánimos cuando lo necesitaba y a César por ser tan gracioso y amable conmigo. Os quiero”, decía. A continuación, Ana, prima de César, hizo comprender a todos los presentes que la historia de amor de los novios no era para nada fruto de la casualidad, sino que ha sido el destino el que había jugado sus cartas. Por último, Carlos y Fernando, compañeros de batallas del novio, divirtieron a los invitados con más de una anécdota de juventud. “De verdad estamos orgullosos de cómo has evolucionado desde aquella época en la que en un pueblo llamado Buitrago se forjaban nombres de leyenda. Ahora junto a María José, o Mj, esperamos que seas muy feliz”, afirmaban.


MARÍA, ANA, ELENA, RAQUEL, CARLOS Y FERNANDO, EMOCIONARON A LOS ASISTENTES Cargados de emoción y con lágrimas de felicidad, César y Maria José escucharon, cogidos de las manos, las palabras de sus amigos y familiares más cercanos.

El momentazo de los discursos llegó de la mano de Elena y Raquel que sorprendieron a los novios con unas palabras que, en lugar de ser leídas, se pronunciaron en forma de canción. Habían personalizado para los novios el popular tema de Coti, “Nada fue un error”. Repartieron, incluso, la letra entre el resto de los invitados que se lanzaron a hacer los coros ¡César y María José no daban crédito!

De vez en cuando su mirada se fijaba en la puerta de acceso a la finca por la que entraría el coche que trajera a Rocío junto a su padrino e hijo, Manolo. Según confesaba Manolo al equipo de la Exclusiva de la Boda, durante el trayecto desde su casa en Écija hasta el lugar en el que contrajera matrimonio, estuvieron concretando con qué pose entrar, si del brazo o de la mano. Finalmente se decidieron por ir de la mano.


Los novios se colocaron las alianzas planas de oro dorado sin incidentes, con suma facilidad.

curioso ritual Una de las sorpresas de la ceremonia fue este curioso ritual de arena bicolor. Consiste en mezclar el polvo de tierra de distintos tonos (rosa para ella, azul para él) en un recipiente de cristal, lo que hace imposible volver a separarla. Este acto simboliza la unión de dos personas que están hechas la una para la otra. Pero además, no era una arena cualquiera. Javi y Carolina, amigos de la pareja, habían traído el preciado material desde Peñíscola, lugar en el que residen y en el que veranean habitualmente los novios.

22


CÉSAR Y MARÍA JOSÉ

UNI D O S PA R A S I E M PR E Finalmente llegó la hora de la verdad. Los novios se

pusieron en pie y los invitados enmudecieron. Había llegado el momento que todos estaban esperando, el deseado instante en el que César y María José se convertirían, por fin, en marido y mujer. Ángel Medranda, alcalde de Alalpardo, lanzó la pregunta a la pareja, y los novios pronunciaron las palabras má-

gicas con rotundidad: “Sí, quiero”. A continuación Eugenio recordó a Jimena que era su turno y tal y como lo tenía ensayado, la pequeña de la familia acercó los anillos. Tras intercambiarlos, los novios se fundieron en el beso más esperado. La emoción se apoderó de todos los presentes que respondieron con un efusivo y cariñoso aplauso.

UN BESO LLENO DE MAGIA Y AMOR después de cuatro años esperando este instante, césar y maría josé se fundieron en un beso que jamás olvidarán: El primer beso como marido y mujer.


TODA UNA CORTE DE TESTIGOS U

na vez finalizada la ceremonia, los testigos firmaron para dejar constancia y formalizar el enlace. Y no fueron ni uno ni dos. Hasta siete invitados se ocuparon de tan importante misión. Toda una corte de testigos dieron fe de lo ocurrido durante la ceremonia con su rúbrica ¿Para qué elegir dos cuando pueden ser varios?

26 24


DIO FE DEL ENLACE MATRIMONIAL Los primeros en firmar fueron los padrinos: Eugenio y Diosinda. A continuación fue el turno de Jaime e Iván, los hijos de Maria José. Les siguió José Ramón, hermano del novio y, para finalizar, dos mujeres muy importantes para el novio: Ascensión y Carmen, sus tías. Con estas firmas César y María José eran oficialmente marido y mujer.


LLUVIA DE PÉTALOS Convertidos en marido y mujer, César y María José recorrieron la alfombra blanca entre una lluvia de pétalos de rosas en tonos pastel. La sonrisa en sus caras lo dice todo: acababan de cumplir su sueño.

“NO OS PREOCUPÉIS QUE YA LOS RECOJO YO”. Jimena estaba tan metida en el

26

papel que al paso de los novios intentó recoger los pétalos como pudo. Una misión que se le antojó imposible porque un sólo cucurucho no bastaba.


Nada más acabar la ceremonia, estalló el júbilo y la alegría que se adueñó de los invitados. Al término, todos se hicieron con un cucurucho lleno de arroz y pétalos de flores que vaciaron sin contemplaciones sobre los novios en su trayecto. Entre aplausos y este colorido tan especial, la pareja puso rumbo a su primera sesión de fotos como recién casados.

SALUDANDO

Los novios no se protegieron ante la “lluvia”. Sonrientes y sin soltarse de la mano saludaron a los invitados en este particular y paseo.


CON VISTAS A UN futuro PROMETEDOR

Cuatro años de amor han bastado a César y María José para dar el siguiente paso y convertirse en matrimonio. Cuatro años desde que el destino quiso que sus caminos se encontraran. Por obra del azar, la pareja coincidió en “El Cuervo” (ahora “The Glass”) un bar muy habitual para ambos donde César se fijó en ella. Tras infinitas invitaciones a tomar café desde el “anonimato”, María José accedió finalmente a darle una cita. Pero no todo fue obra del destino ni de la insistencia de César. Lo que sucedió para que finalmente se llegaran a conocer bien podría tratarse de una leyenda medieval porque, en esta historia, hay celestinos. Se trata de Luis Miguel y Marcia, propietarios del bar en el que empezó todo, y responsables, en parte, de que María José y César sean, a día de hoy, un matrimonio feliz. Si el inicio de esta historia es romántico, la pedida de mano lo fue aún más. César tenía muy claro que ella era la mujer de su vida. En su voluntad de no dejarle escapar preparó una pedida de mano de película. Sin pensárselo dos veces “secuestró” a María José rumbo a París. Allí, en la ciudad del amor, se declaró. La respuesta de ella, por supuesto, ya la sabemos.

28


Momento en el que explicamos su historia de amor. Momento en el que explicamos su historia de amor.


“Nos apetecía mucho dar este paso y celebrar este amor con los nuestros” 30


La anécdota de la sesión de fotos la pusieron estos simpáticos golfistas que quisieron felicitar a los novios. Por cierto, que el buggy que vemos en las imágenes no es un elemento de atrezzo. Los novios utilizaron este vehículo para desplazarse por los campos de Golf del Club Retamares ¿Cuántas parejas de recién casados podrán decir que su primer paseo ha sido en buggy? Originalidad ante todo.

César y María José se conocen a la perfección y, sobre todo, se complementan. Para él, ella es una mujer diez:, atractiva, inteligente y lo que es más importante, muy buena compañera de vida, “la mejor”. “Es la mujer que me ha hecho feliz en la vida”, afirmaba con la voz entrecortada. Para ella, César es un hombre completo, respetuoso, íntegro y muy cariñoso. “Es una persona super divertida que me alegra con sus cosas mi día a día”, nos confesaba entre risas desde la más sincera admiración a su marido.


26 32


“María José es todo amor y alegría. Brilla con luz propia”


“Es la mujer de mi vida. Desde que la ví supe que me casaría con ella”

38 34


“César es el hombre que estaba buscando. Me cuida, nos cuida. Tiene todo lo que quiero”


LA llegada DE

CÉSAR Y Mª JOSÉ AL COCKTAIL CERCA DE LAS NUEVE DE LA NOCHE, CON EL SOL YA CAYENDO EN ALALPARDO, COMENZÓ LO QUE SERÍA UNA FIESTA INOLVIDABLE El día estaba transcurriendo según lo previsto o incluso

36

mejor de lo esperado. Mientras el matrominio nos hablaba sobre su historia de amor durante la sesión oficial de fotos, los invitados reponían fuerzas en el cocktail de bienvenida que había preparado la pareja. Ceremonia, cocktail y banquete, todo iba a celebrarse en el mismo sitio: el Club de Golf Retamares, así que todos gozaron de la comodidad de no tener que desplazarse a ninguna otra parte. Su única preocupación era la de disfrutar. El cocktail estaba de lo más animado cuando llegaron los novios, que fueron recibidos con dos copas de vino blanco que alzaron para brindar con los más de 100 invitados allí concentrados que les rebieron con un efusivo aplauso, abrazos y felicitaciones.

Un desfile incesante de bandejas de comida no paró de agasajar a los invitados que aceptaban con mucho gusto el ofrecimiento de los camareros. Había sabores para todos los gustos: desde el clásico jamón serrano cortado en directo, pasando por unos deliciosos huevos de codorniz hechos al momento, terminando con delicias asiáticas como unas originales tapas de gamba y wasabi. Estas fueron solo algunas de las maravillas gastronómicas que degustaron los familiares y amigos de César y María José. Para beber podía escoger entre algo clásico como vino, cerveza o refrescos, o empezar fuerte con un Bloody Mary. Una forma de abrir boca apta para todos tipo de comensales y para los paladares más exquisitos.


Los invitados esperaron a los novios en lo que serĂ­a el preludio de una fiesta inolvidable.


Todo

38

el mundo quería posar con la radiante pareja y los invitados más rápidos corrieron en busca de los novios para no quedarse sin su recuerdo. Las sonrisas están presentes en todas y cada una de las imágenes que tomó nuestro equipo. En parejas, en grupos, con los novios o sin ellos, nadie quiso quedarse sin las cotizadas instantáneas indispensables en este tipo de eventos. En la imagen superior izquierda la pareja, con Iván y Jaime. A la derecha, con los padrinos.


ORGULLOSOS PADRINOS Ya muchos más tranquilos que en la ceremonia, el matrimonio y los padrinos posaron así de felices ante nuestras cámaras. Diosinda y Eugenio no podían ocultar su orgullo.

FAMILIARES Y AMIGOS DISFRUTARON DE UNA FIESTA INOLVIDABLE NADIE QUISO QUEDARSE SIN SU FOTO CON LOS NOVIOS

E

l ambiente era inigualable. Alegría, emoción, todo acompañado de buena música, buena comida, y buena conversación. El complemento que más se vio entre los invitados era la sonrisa de oreja a oreja. Así de orgullosos presumían de felicidad todos los invitados. Los recién casados fueron recorriendo el salón habilitado para el cocktail para poder disfrutar, saludar y conversar con todos ellos.


“¡¡QUE SE BESEN, QUE SE BESEN!!”

40

La pareja no cesó en gestos de cariño y demostraciones de amor del uno al otro. Rodeados de sus familiares y amigos y con un sueño recién cumplido en una foto realmente espectacular.



Los

novios demostraron que para ellos lo más importante era celebrarlo con sus seres queridos, a los que no descuidaron en ni un solo momento. En la imagen superior, los novios posan con la familia de César. Justo debajo. la pareja acompañada de sus amigos Carlos y Silvia. Sobre estas líneas, abrazan a Fernándo. Abajo a la izquierda acompañados de su familia y, a la derecha, rodeados de sus primos y sus amigos: Albert, Beatriz, Fernándo, Carlos, Silvia y Tere.

42


Junto a estas líneas, de izquierda a derecha: Natalia,

Lucía, Elena, Esperanza, Juanma, Raquel, Gala, y en el centro Jimena y Manuel. Sobre estas líneas Maria José con Elena y Raquel, las artífices del temazo de Coti. Arriba, arropados por la familia, al igual que abajo donde podemos ver a Juan José, padre del novio y a sus tíos Crucita y Santos.


LAS CHICAS

Si de algo puede presumir la novia es de estar rodeada de mujeres de bandera. Sus amigas no se separaron de ella desde el principio de la ceremonia hasta el último minuto de la fiesta. Durante todo el día le demostraron su cariño ya fuera en forma de ayuda con los preparativos o a través de los emotivos discursos vividos en el enlace. Incluso Elena y Raquel (de blanco y negro las dos, a la izquierda de la foto) tuvieron el detalle de lanzarse a cantar delante de todos los invitados en homenaje a la pasión que comparten con la novia: el karaoke. No nos podemos olvidar de alguien muy importante: a la derecha, con vestido azul vemos a Marcia, una de las culpables de que César y María José se conocieran, la celestina particular de esta historia de amor. Y sí, algo no encaja en esta foto exclusiva para las féminas. Se trata de Juanma, que conoce a María José por haber sido profesor de sus hijos, que se unió a última hora a la foto de las chicas ¿Y por qué no?

44



LOS CHICOS

Pero el novio también puede estar orgulloso de sus amigos. Esta pandilla de niños grandes no sólo han acompañado a César en un día tan importante para él sino que “están siempre ahi cada vez que los necesito”, nos confesaba el novio. Los siete magníficos acudieron a la cita siguiendo el protocolo: con chaqué, como el novio, pero en gris y negro ¡Eso es tener elegancia y clase! Todos menos José Ramón que optó por el chaleco celeste en perfecta armonía con el color de sus ojos quien declaró estar muy feliz por ver a su hermano tan enamorado. A la izquierda, agachado, vemos a Luis Miguel, el otro “celestino” de la pareja .“Conociamos a los dos y sabíamos que podía funcionar”, nos dijo orgulloso sabedor de su papel determinante.

46



el banquete

Los novios eligieron un menú que hizo las delicias de los paladares más exigentes. Alta cocina para unos invitados de primera clase.

48 ENTRANTE: CREMA TIBIA DE BOLETUS CON DADOS DE FOIE Y CRUJIENTE DE PUERRO.

primer PLATO: VIEIRA BRASEADA SOBRE RISOTTO DE TRIGO Y JUGO DE GAMBA ROJA DE HUELVA.


El salón donde los novios ofrecieron el banquete nupcial estaba precioso. De diseño moderno y minimalista, la decoración jugaba con los tonos ocres, grises y marrones. Las mesas, en estas mismas tonalidades, contrastaban con el blanco de las sillas con respaldo rematado con una lazada. En cada mesa, un centro con pétalos de flores y unas pequeñas velas. Iluminación que también decoraban las paredes y que dotaban al salón de un toque tan íntimo como romántico.

SEGUNDO PLATO: CORDERO LECHAL CONFITADO CON ESPEJO DE ANISADOS.

postre: MOUSSE DE CARAMELO Y CAFÉ.


LA ENTRADA TRIUNFAL de CÉSAR y Mª JOSÉ

50 50

Los invitados fueron ocupando sus asientos y cuando se colocaron en sus puestos, los novios hicieron su entrada triunfal al ritmo de la música. Todos sus familiares y amigos les esperaba en pie. Aplausos y continuos gritos de ¡vivan los novios! acompañaron a la pareja hasta la mesa presidencial. Ahora sí, podía comenzar la cena. Un banquete que iba a estar lleno de emociones y de instantes inolvidables.


Tras el sonado recibimiento, los novios ocuparon sus asientos en la mesa presidencial que compartirían con Diosinda, Eugenio y Espe. Allí les esperaban dos copas de champagne con las que brindaron por todos sus invitados y por esa velada mágica que estaba a punto de comenzar. El salón en pie alzó sus copas y, tras el brindis, respondieron de nuevo con una fuerte ovación dedicada al completo al matrimonio.


Rosa, la mejor amiga de Marina y Esther, hermana de Alejandro, preparadas para mostrar su videofriend. Un gran trabajó que logró su objetivo: emocionar a los novios y, de paso, a todos los presentes.

CUMPLEAÑOS

Nada podía hacer sospechar a Alzhara que su prima Lorena tendría el detalle de preparar una tarta temática especial por coincidir su 30 cumpleaños con el día de la boda. La novia, siempre detallista, encargó una tarta de fondant que recreaba una montaña que estaba siendo escalada por una simpática rubia con cierto parecido a Alzhara. Este bonito detalle emocionó a la cumpleañera quien no pudo evitar lanzarse a los brazos de los novios.

EL DISCURSO

QUE EMOCIONÓ A TODOS LOS PRESENTES

50 52


UNA TARTA PARA LOS MÁS GOLOSOS

Con el postre llegó el momento más bonito y a la vez más sentido y vibrante de la noche. María José tenía preparada una sorpresa que no dejó indiferente a nadie. Se levantó de su asiento y, una vez en pie, comenzó a recitar, al ritmo de “My way” de Sinatra, un discurso escrito con mucho cariño en el que quiso tener palabras de agradecimiento para todos los invitados y, sobre todo, para los más cercanos, como sus hijos. “Iván y Jaime, me muero por vosotros, sois mi vida y mi orgullo, estáis creciendo como personas íntegras y respetuosas. Os quiero”. También se dirigió a sus sobrinos y, por supuesto, a su recién estrenado marido. Pero hubo dos personas a las que, a pesar de su ausencia, la novia tuvo más que presentes: sus padres. “Pepi y León, no estáis pero sí. Sois mi referente, mi vida, mi camino, mi todo”. En su nombre quiso entregar dos ramos de flores: uno para su tía Conchi, y otro para su tía Espe. Por último, María José le regaló su ramo a su suegra, Diosinda, “por honesta, luchadora y valiente, se lo merece”. Unas palabras escritas desde el alma y leídas con el corazón que emocionó a todos los presentes.


LOS

REGALOS DE LOS

AMIGOS.... Los novios se deshicieron en atenciones hacia sus invitados, cuidaron de cada detalle e intentaron que todo el mundo disfrutara de cada instante del día. Pero a cambio, sus familiares y amigos también quisieron tener detalles con la pareja y agradecerles la invitación a un evento tan importante para ellos. Así lo hicieron por ejemplo Mari Cruz, prima del novio y su marido Jose que les obsequiaron con una caja enorme cuyo contenido desconocemos ya que los novios no quisieron abrirla hasta más tarde para mantener la expectativa hasta el final ¡todavía 54estamos con la intriga!


LOS COMPAÑEROS DE CÉSAR CONSIGUIERON AHORRAR PARA HACERLE UN REGALO, EN METÁLICO (LITERALMENTE)

Los compañeros de trabajo de César fueron muy originales al obsequiar a los novios con esta hucha tan divertida, dentro de la cual se encontraba el verdadero regalo. El novio recibió la sorpresa con esta sonrisa. “¡No me lo esperaba para nada!”, decía. Además, una vez que vacíen el cerdito podrán utilizarlo para empezar a ahorrar para aumentar la familia. Los invitados no pararon de repetir un deseo muy especial: ¡que tengan hijos pronto!


56


Un recuerdo de este día:

PUROS Y ALFILERES

Recordatorios y regalos para las bodas los hay de muchas clases y con muchos significados. Pero María José y César se decantaron por la versión más clásica y tradicional: puros en el caso de los hombres y para ellas los habituales alfileres. Los puros eran de Carlos Toraño, reserva selecta.

LAS NUEVAS GENERACIONES DE LA FAMILIA REPARTIERON LOS REGALOS CON MUCHA ALEGRÍA

Los encargados de repartir los regalos mesa por mesa fueron Iván y Jaime, hijos de María José que se asignaron el recordatorio para el sector masculino. Por otra parte Alba, Teresa y María, se hicieron cargo de la entrega y colocación de los alfileres siguiendo al pie de la letra las indicaciones de Beatriz, en la imagen.


muy presentes en este María José tuvo muy presentes en todo momento a dos de las personas más importantes para ella: sus padres,

Pepi y León. A ellos dedicó las palabras más emotivas durante el discurso que pronunció en el banquete. Palabras Marina ser Ylano única quemenos recibiera las sorpresas, y tenía que hicieron aflorar los sentimientos de gran parte de no los quiso invitados. es para porque María José lo preparada una especial parapipa, unajuerga invitada muy hizo con todo su cariño. “Pienso que si me viérais, ojalá, os lo muy estaríais pasando viva. No importante. puedo Y es que no quiso cumplir con la tradición de lanzar el ramo y que abrazaros ni puedo besaros, pero sí puedo mandaros mi amor con estas flores ya que para vosotros, familia cayerahomenajearles en manos deregalando alguien aldos azar, Marina tenía elegida a la y amigos eran lo primero”. Flores con las que quiso ramos: unoya a su tía Conchi destinataria. Así mi que en pleno se entregárselo; levantó y se dirigió “Quién mejor que mi madrina, tu hermana mamá, para recoger amor por tí”, banquete dijo antes de y otro para su tía Espe: “Papá, le daría a mi tío y padrino las flores, pero tú meque dirías quefuese se lo diera Espe, con a su amiga Rosa. Quería ella quiena mi se tía quedara que tanto y tan bien ha cuidado a mi abuela yeste a larecuerdo familia”, explicó. Ambas recibieron muy emocionadas el en tan importante. Las dos amigas se fundieron gesto tan bonito de su sobrina. un abrazo que duró varios minutos y entre lagrimas no dejaron

de hacerse confidencias que nadie más pudo escuchar. Tantas lágrimas hubo, que Marina preocupada por el maquillaje tuvo que secárselas, entre risas, con la servilleta. Pero no sólo ellas lloraron, sino que esta demostración de amistad tan bonita emocionó a casi todos, y vimos más de una lágrima de emoción. .

58

El cariño entre las familias y de éstas hacia los amigos de los novios se hacía evidente en En la imagen, León y Pepi, los padres de María José. Dos pilares cada momento de la celebración. No hay duda fundamentales en su vida y a quienes tuvo durante toda demuy que lospresentes padres de Álex y Marina valoran la jornada. Seguro que, allí donde estén, se sentirán muydeorgullosos de y mucho la amistad sus hijos con sus amigos más cercanos. Aquí vemos al padre de su hija. Alejandro consolando a Rosa tras emocionarse con el “momento ramo”.


este día

La familia ha supuesto un apoyo fundamental para Maria José. Todos recibieron especialmente emocionados las palabras de la novia en honor a sus padres, especialmente su tía Conchi, hermana de su madre, que no se esperaba ese gesto de su sobrina “Ha sido una auténtica sorpresa. Estoy muy emocionada y deseo que sea muy feliz porque se lo merece”. Eugenio, hermano de su padre, recogió el testigo de León y ejerció de padrino de MarÍa José. “Ya que desgraciadamente mi hermano no puede estar yo vengo muy orgulloso a ser el padrino de mi sobrina ¿A que está guapa?”, nos preguntaba muy emocionado.


CANDY BAR

PARA LOS MÁS GOLOSOS

Por si alguien se había quedado con hambre, o por si el baile obligaba a reponer fuerzas, los novios habían instalado un irresistible candy bar que haría las delicias de los más golosos. Todo tipo de dulces, chocolate y golosinas, de todas las formas, tamaños y sabores presentados de una manera muy vistosa y elegante. Desde el momento en el que se abrió la barra libre, el candy bar comenzó a atraer las visitas de todos. Nadie pudo resistirse a los encantos de esta dulce tentación. Además, por si alguien prefería otro tipo de tentaciones, a la salida, a disposición de los invitados, los novios habían preparado un cigar-bar, con tabaco de todo tipo y variedades para que al salir a tomar el aire, los fumadores tuvieran siempre uno a mano. Una idea que más de uno agradeció. Fumador, claro...

60



EL BAILE MÁS ESPERAD En una noche para no olvidar jamás

62

Muy sonrientes César y María José entraron al salón de baile donde sus invitados les recibieron entre vítores y aplausos. En ese ambiente mágico comenzaron a bailar al ritmo de la música. La elección musical fue otra banda sonora: “Amelié” fue la melodía elegida para la ocasión. Los novios se dejaron llevar demostrando que son unos maestros del vals, sobre todo después del curso intensivo de diez clases que habían realizado para poder dominar con soltura este clásico ¡Eso sí que es profesionalidad! El curso dio su fruto porque tuvo una técnica impecable y si no que se lo pregunten al entregado público que no paró de aplaudir cada una de las piruetas llevadas a cabo por la pareja.


ADO


Una imagen vale mĂĄs que mil palabras. Marina y Alejandro, bailando como dos tortolitos o...Âżcomo dos patitos?

56 64

Los novios y sus invitados demostraron sus ganas de pasarlo bien lanzĂĄndose a la pista de baile desde minuto uno, mientras otros ya experimentaban con el fotomatĂłn.


MUCHO RITMO Y MUCHAS FOTOS EN

EL FOTOMATÓN

Un día tan especial sólo podía terminar con una celebración a la altura de las circunstancias. Y aunque hubo quien prefirió tomar asiento para descansar un poco antes de lanzarse a la pista de baile, el resto de los invitados comenzaron a bailar sin pensárselo dos veces. Desde los mayores, a los más pequeños, nadie quiso dejar de celebrar con los novios que el día había sido perfecto en todos los sentidos. Además, los recién casados que habían pensado en todos, instalaron un divertido fotomatón con pelucas, sombreros, gafas gigantes y todo tipo de accesorios multicolor. Podían imprimir las fotos al instante y enviarlas a sus correos o compartirlas de inmediato a través de facebook. La idea gustó tanto que enseguida comenzaron a verse pelucas de colores moviéndose al ritmo de la música en la pista de baile. Todos pasaron por el fotomatón. una gran atracción.


66

A pesar de las horas transcurridas y las emociones vividas, nadie parecía estar cansado. Eso o que había muchas ganas de fiesta, lo cual demuestra el día tan especial que César y María José hicieron pasar a sus invitados. Un 22 de mayo que todos los que tuvieron la suerte de vivirlo, recordarán para siempre. El equipo de www.laexclusivadelaboda.es, también.



César y MªJosé

c

22 de mayo de 2015


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.