La Crónica de Sevilla 25

Page 2

2 Opinión EDITORIAL

El metaverso que viene

L

llevamos en portada el metaverso, ese otro mundo virtual donde nos desempeñaremos con nuestros avatares. Uno de los elementos de este universo paralelo son los NFT (Non Fungible Tokens) a los que dedicamos un reportaje. En un plano más real, figuran las dos entrevistas que se publican en el presente número: al sacerdote Plácido Domínguez y al periodista Ángel Expósito. De cara a la temporada estival, hemos incluido una crónica de viaje a Mónaco, con sugerencias para vivir un día de lujo en el principado; y una guía de los conciertos y los festivales de verano, pues la música regresa con fuerza tras la pandemia. Otro tema son las tendencias en moda para la próxima temporada de invierno, destacando el protagonismo del color rosa y de la gabardina. Por su parte, en la sección de Comunicación abordamos los cambios que afronta la cadena de televisión Telecinco. Alejandro RUIZ

La Crónica

Nº 25

SUMARIO nº 25 2

OPINIÓN

3

INTERNACIONAL. Un día de lujo en MÓNACO

4

ENTREVISTA. Plácido Díaz / SACERDOTE en la localidad de Utrera

6

SOCIEDAD. Tendencias de MODA para la próxima temporada otoño-invierno

8

ECONOMÍA. NFT (Non Fungible Tokens), activo únicos en el METAVERSO

10

COMUNICACIÓN. Entrevista a ÁNGEL EXPÓSITO, director de La Linterna en COPE

12

COMUNICACIÓN. La cadena Telecinco, en la encrucijada

14

CULTURA. Música en directo. Guía de CONCIERTOS y FESTIVALES de verano

LA CRÓNICA DE SEVILLA DIRECTORA

Inma Martín Herrera CONSEJO DE REDACCIÓN

Ana Montiel Villena Alejandro Ruiz de Alba

DISEÑO Y MAQUETACIÓN

Inma Martín Herrera DISEÑO DE PORTADA

Teresa Aranda Barriga Editor: Diego Gálvez Ochoa Edita: CEADE EDITORIAL S.L. Redacción y Administración: C/ Leonardo Da Vinci, 17B Isla de la Cartuja - 41092 - SEVILLA Telf: 954 46 70 08 Fax: 954 46 70 25

www.lacronicadesevilla.es correo@lacronicadesevilla.com @cronicasevilla depósito legal

CA - 690/94

Croquetas, origen francés y con ruta propia por Sevilla Dedicamos esta sección de la revista a la gastronomía, concretamente, a la croqueta para rendirle un merecido homenaje. De origen francés, fue creada por el aristócrata y cocinero real Louis de Bechamel, y llegó a España debido a la Guerra de la Independencia, liderada por Napoleón en el siglo XIX. En cualquiera de sus variantes, de pollo, jamón,

queso e incluso con verduras, ha alcanzado tal popularidad e importancia que cuenta con sus propios premios y rutas. En el caso de Sevilla, forman parte de este itinerario Casa Ricardo, Casa Dimas, Por la Boca Muere el Pez, Maestro Rufino o El Rancho, entre otros establecimientos. Texto y fotografía: Alejandro Ruiz de Alba


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.