
2 minute read
el momento para reposicionar al sindicalismo mexicano: SNTE
from 01-03-2023
Es el momento de “reposicionar al movimiento sindical mexicano como un actor protagónico para la transformación nacional”, dijo el secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Alfonso Cepeda Salas.
Añadió que las organizaciones gremiales están “frente a la oportunidad histórica de revitalizar al movimiento sindical, ya que existen condiciones propicias que no se deben desaprovechar”.
Advertisement
El Maestro dirigente habló así al participar en la celebra- ción del XIX Aniversario de la Federación Democrática de Sindicatos de Servidores Públicos (FEDESSP), la central mayoritaria de 8 de cada 10 empleados al servicio del Estado, en 66 organizaciones.
Cepeda Salas habló como dirigente del tercer sindicato más grande del mundo, en su calidad de anfitrión del evento que se llevó a cabo en el Centro Cultural del México Contemporáneo.
El líder del tercer sindicato más grande en el mundo, Alfonso Cepeda Salas, reconoció la política económica y laboral del
Presidente Andrés Manuel López Obrador.
El líder del tercer sindicato más grande en el mundo, Alfonso Cepeda Salas, reconoció la política económica y laboral del Presidente Andrés Manuel López Obrador. Cortesía del SNTE.
Ahí reconoció la política económica y laboral, impulsada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador.
Dijo que está encaminada a contener el deterioro de los salarios, revertir la vulneración de los derechos sociales y la privatización de los servicios públicos;
De los posibles
Eduardo Rivera del PAN obtuvo el 52.1%
De los priistas Blanca Alcalá en primer lugar con 33.6%
En Morena con 40.1% , Alejandro Armenta además de recuperar la responsabilidad social del Estado y profundizar la democracia y libertad sindicales.
El líder del SNTE llamó a “desplegar todas las capacidades y energías para recobrar el papel protagónico del movimiento sindical, ya que juntos podemos construir un futuro mejor para los trabajadores y para toda la sociedad”.
Señaló que los sindicatos tienen la capacidad de responder eficaz y propositivamente a los retos que imponen las transformaciones que están cambiando el mundo.
Cepeda Salas refrendó el compromiso del SNTE a la FEDESSP, para trabajar en unidad; “su lucha es nuestra lucha, su fuerza es nuestra fuerza, dignificar el ser- diac obtuvo el 26.6% y Diego Levi el 7%. vicio público y a los trabajadores es un objetivo compartido”.
En Morena, partido con la mayoría de las preferencias, entre los posibles aspirantes el 40.1% considera que el senador Alejandro Armenta debe ser su candidato; le sigue el diputado federal Ignacio Mier con 15.8 por ciento; Claudia Rivera con 12.6% y Olivia Salomón con el 8% .
En la celebración participaron igualmente los presidentes del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje (TFCA), Plácido Humberto Morales Vázquez; del colegiado nacional de la FEDESSP, Agustín Avilés Noguera, y de la Comisión de Trabajo y Previsión Social de la Cámara de Diputados, Manuel de Jesús Baldenebro Arredondo.
Baluarte Democr Tico
En su oportunidad, el Magistrado Morales Vázquez coincidió con el SNTE en el compromiso de seguir ampliando las libertades, y estas “pasan por democracia sindical, en la que estoy seguro todas y todos ustedes creen” . (Gerardo González Acosta)